Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Este año 2020 está siendo raro de narices. Seguramente si quitamos de la ecuación todo lo relacionado con el virus, todavía lo seguiría siendo, ese es el nivel. Resultados electorales en EEUU que en otro año nos escandalizarían, es muy posible que esta vez pasen por delante de nuestros sentidos sin pena ni gloria entre una catástrofe y la siguiente. Se junta tanto en tan poco tiempo que es difícil creer que todas estas circunstancias se combinen de manera fortuita. Pensar que ocurre de forma predeterminada se vuelve tentador.
¿Pero quiénes están manejando todo esto? gente más apegada a la realidad que nosotros hablaría de telecomunicaciones 5G o chips inyectados en una potencial vacuna, e incluso daría nombres reales de algunos Illuminati como George Soros o Bill Gates. Pero como aquí somos más de tebeo, me inclino a pensar por la Ecuación de la Antivida. Que en 2020 se cumplan 50 años del inicio de las crónicas del Cuarto Mundo narradas por Jack Kirby no puede ser casualidad.
Ha quedado establecido en estas crónicas que esta ecuación, que era a Darkseid lo que la Muerte a Thanos, se encontraba oculta en la esencia de la misma humanidad del planeta Tierra, de manera que una de las formas de acceder a ella era pillarla de ahí a base de secuestrar o poseer humanos con los que ir experimentando, extrayendo y destilando. Todo un bicho Darkseid, no es de extrañar por tanto que tras haber sido en nuestra realidad eliminado del montaje final de la película de la Liga de la Justicia, esté haciendo todo lo posible para volver a ella. Este año, precisamente. En una versión ambigua, cuántica, que al mismo tiempo existe y no existe. Una versión que esperamos haga honor a los tebeos en los que se basa, sobre todo de la larga (a mi se me lo ha hecho) etapa de Scott Snyder, sobre la que tenía puestas más esperanzas pero el hombre se ve que estaba más centrado en sus Norwegian Brutal Horror Metal y derivados. Una etapa que debe tener sus méritos, dada la cantidad de gente que me pide de manera tan activa que me la relea.
Pero volviendo a la Antivida, la estrategia de pillarla de la Humanidad era una de las premisas de una serie que podemos calificar como un clásico instantáneo, el Orion de Walter Simonson.
No podemos calificar de otra manera a una serie que tras aparecer entre 2000 y 2002, apareció en 2006 en nuestro país ya bajo el sello de Clásicos DC.
Una serie cinética, dinámica, en la que Orion no paraba de ir de un sitio para otro, montado en su arnés y sus discos, usando sus indeterminados poderes de rayos y energías y todo eso mientras decía frases kirbianas y grandilocuentes. No paraba, de veras, se movía más que Albert Rivera en la sala de espera del paritorio. Si se estaba quieto en algún momento era porque lo habían noqueado o apresado. Parte de la trama se centraba en que el propio Orion logra hacerse con el control de la citada Ecuación y las posibilidades que se abrían ante él pudiendo usarla.
Como en toda serie de DC, todo terminó volviendo al final como estaba al principio, con la Ecuación de vuelta a nuestra esencia, y con un Darkseid empeñado en conseguirla. No ceja en su empeño después de tantos intentos, de haberlo intentado tantas veces por las malas. La inevitable pregunta es ¿y por qué no lo prueba alguna vez por las buenas?
Quiero decir, tanta violencia y abducción ¿es realmente necesaria? ¿tienen necesariamente que forzarnos para que puedan sacar lo peor de nosotros escondido en nuestra esencia? ¿no sería más sencillo corrompernos, acostumbrarnos a la cotidianidad de los Pozos Infernales de Apokolips y someternos hasta que deseemos dar esa Información a nuestro Amo y Señor con todo el amor del que sea capaz nuestro alienado corazón?
Y creo que en esas estamos.
Creo firmemente que todo lo que está pasando es una maniobra orquestada por Darkseid para introducir la realidad de Apokolips en nuestras vidas como manera de sometimiento.
Un sometimiento amable bajo su punto de vista, tenemos que decir. Que parece que es duro, pero no pasa nada, es mejor que morirs…¿lo veis? si ya estamos medio sometidos, sobre todo los infantes, porque esto lleva desde hace tiempo cociéndose.
Sólo así se explica que la guardia salvaje de Perros de Apokolips, instrumento armado de la opresión apokolíptica…
…se haya blanqueado en nuestra realidad para comenzar a alienar a la chavalería, pues es la manera de comenzar a imponernos un Darkseid bondadoso que nos quita libertades porque nos cuida y quiere.
Cuando vuelvan a las teleclases echad un oido a ver qué ecuaciones están dando.
En la historia del Thor de Marvel ha habido muchas versiones de Loki. Ha estado la versión dura y grotesca de Jack Kirby…
La majestuosa y malvada de John Buscema…
La moderna y elegante de Walter Simonson…
Y a este panteón se le suma este mes (en el nº3 de la enésima serie de Thor) un nuevo Loki dispuesto a perdurar: la versión lánguida y sin afeitar de Russel Dauterman
O, como también podría llamarse, la versión Hiddleston
Os preguntareis que pinta esta imagen aquí. Siempre que hablamos de un tebeo navideño me acuerdo de este, el Factor X de la etapa del matrimonio Simonson. Era un numero donde despues de haber sufrido todo lo indecible nuestros mutantes favoritos celebraban la navidad. Este numero fue publicado en España en verano, así que imaginaros el efecto que producia leer sobre arboles gigantes de hielo en plena calor.
En su episodio cincuenta la colección de Hulka se dispone a abrir una nueva etapa…
…con un ejercicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…
Tenemos a valores plenamente afianzados como Frank Miller…
…a Walt Simonson rememorando su mayor éxito para la editorial…
…al cada vez menos productivo Adam Hughes…
…e incluso un guiño a los tebeos infantiles.
Pero, como suele decirse, todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar.
Año de Diso de 2013
En su episodio cero la colección de Harley Quinn se dispone a abrir una nueva etapa con un ejericicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…
…lo que da pie a un desfile que constituye todo un Quién es Quién de los talentos de la época.
Tenemos a valores plenamente afianzados como Darwin Cooke…
…a Walt… ¿sabeis qué? Que ya sois mayorcitos.
Y ya sabeis cómo va esto y no hace falta que os lleve de la manita ¿verdad?
Que ahora mismo estoy por Ma… por Kandor, sí, eso, la Ciudad de Kandor, ji ji ji…
…y no tengo tiempo para andar copypasteando tonterias.
…y a la luz de un farol apagado, leía un periódico sin letras…"
Una composición popular con multitud de variantes, pero que todas inciden para explicar un mismo concepto: el oxímoron (ya sabéis, con ejemplos como "inteligencia militar", "impuesto justo" o "precio por determinar"). Y que me ha venido a la memoria cuando leyendo el reciente tochal de Los 4 Fantásticos de Walter Simonson (¿o es que si no llegan a 50 euros no se les puede llamar tochales?) he asistido en un texto a un silencio ensordecedor. Helo aquí.
También lo notáis vosotros ¿verdad? y es que cuanto más se trata de ignorar y esconder más asoma entre los huecos de las líneas.
Como habréis intuído por la ausencia de paréntesis, el texto sobre este material clásico marveliano es de Julián M. Clemente. Y como el mejor desprecio es no mostrar aprecio, obviaremos cualquier comentario, pero dejaré un espacio grande para que quepa mucho silencio. Silencio del bueno, del de Loeb/Lee por lo menos.
Y lejos de mi de decir nada malo del segundo marido de Louise Simonson, pero si pensaba que subtítulando su tebeo como "El Cómic más Confuso del Mundo" iba a ir muy lejos en los años 90, estaba equivocado. Duró hasta el 354. El público no estaba preparado, todavía faltaba hasta Hickman. Pero meter en la rabieta de despedida el mal hacer de su señora en las series que escribía no parece de recibo.
Pero ese esfuerzo por no decirlo me hizo pensar ¿puede ser una táctica? ¿es quizá el ignorarle una forma de ningunear y desinformar? tengamos en cuenta que se trata de un artista estrella y que actualmente no trabaja para Marvel, todo lo que se pueda decir de él ahora sólo alimentará el interés sobre su persona para que el público adquiera lo que buenamente quiera sacar la gente de ECC. No interesa, es como cuando en algunos textos los productos propios van resaltados en negrita y los de los demás no. Ejemplos conocéis a montones.
Y ¿esta táctica de ocultación sale a cuenta? podría pensarse que sí, pues el artista silenciado pasó una larga etapa bastante alejado de los grandes medios y editoriales, desde su salida de Heroes Reborn y casi hasta su entrad apor la puerta grande (tan grande que es de dos direcciones) d ela nueva DC. Pero lo cierto es que durante ese tiempo no estuvo quieto, sino preparándose. Y que durante esa época las voces de los que le queremos y defendemos estuvimos activas, difundiendo la palabra a todo aquel que quería oirla o llegaba rebotado de una búsqueda rara en Google.
Lo que muchos creían que era silencio era tan sólo preparación para que el resurgir fuera en comparación más sonado.
Sólo replicar por tanto que mientras exista esta organización y esta tribuna digital habrá voces que dirán lo que muchos no oyen, gente que oiremos lo que otros no dicen, y defensores de lo que no necesita ser atacado. Gente, en definitiva, que es todo lo contrario de lo que es Ambros Martorell.
Ya sabéis, aquel que escribió a un correo de cuando Authority se publicaba en grapa…¿no habiáis oido hablar de él? ¿ni tampoco de DesAdlo!? uhm, que raro…gente que se reune para meterse con alguien y que no se sabe nada de ella durante más de diez años…ey ¿seguro que esto tampoco es una táctica?
Esta semana sí, no parece que haya apolojetas a la vista y hemos tenido ya una reentré que vale un potosí y nos ha puesto a dar vueltas a la idea de que DC puede lograr en un sólo año lo que Marvel necesitó todos los ’90 para conseguir. Pero no adelantemos más porque ahora
¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!
EDITORIALES
IDW
Que ve abrirse el cielo con la llegada del trailer de la nueva de G.I. Joe (2 puntos)
lo que aporvecha para anunciar que ellos también se ponen al día con ComiXology y sacarán a la vez en papel y digital. (2 puntos)
Han decidido dedicar este año a difundir lo que para ellos es más importante de su "marca", es decir:
No, no, los escritores calvos no. La CREATIVIDAD: Así que cada semana sacarán a un autor, algunos vídeos y las tontadas que se les ocurran. Ardo en deseseos de que llegue la Semana de ROB! (5 puntos)
Mientras tanto, un ejemplo de esa creatividad. Jonathan Ross guionizará con Brian Hitch a los lápices una idea magnífica y recolucionaria:
¿Quién podría argumentar algo en su contra? ¡Creatividad! (2 puntos) Que ya podrían aprender delos noruegos a cargo de la publicidad de The Walking Dead. (2 puntos)
TOTAL = 9 puntos.
Archie
Como Archie tenía pocos problemas ya con sus dos líneas temporales futuras los editores han decidido crfear una tercera en la que se casa con Valerie de los Pussycats. Será por futuros alternativos. (3 puntos) Lo que pasa es que luego llegan los conservadores cristianos y ponen el grito en el cielo, como no tuvieron bronca suficiente con la boda gay resulta que también les molesta eso de las bodas en futuros alternativos porque "enseña a nuestros hijos la poligamia". Vamos, que leer Archie es peligrosísimo (5 puntos de una y 5 puntos de la otra bronca)
TOTAL = 13 puntos.
Ediciones B
Implacable con Mortadelo, ahora sacan un coleccionable en el que Ibáñez ha "seleccionado" lo mejor de sus 40 años entre lo que destaca el cómic conmemorativo del 50 aniversario de los personajes. No, yo tampoco lo tengo claro así que le atizamos 10 puntos por el logro. Más 5 por haber sacado el coleccionable y, pro supuesto 5 más de presencia en prensa.
TOTAL = 20 puntos.
Planeta
Con el nuevo año se pierde la página, son asimilados por la editorial madre y hasta se llevan al Bot. No sé qué más les puede pasar este año pero sí que arrancan con 10 + 10 puntos.
TOTAL = 20 puntos.
ECC
¡Nueva editorial! Y nada mejor para empezar el año que 10 puntos de apertura y otros 10 por haber empezado el año retrasando las colecciones. Entre esto y la divertidísima forma de llevar el asunto preDCNU (5 puntos) tenemos un serio contendiente… el año que viene… (y si siguen aquí)
TOTAL = 25 puntos.
Panini
Me parece que tenemos que aprovecharnos de Oz, Totó. (2×2 puntos) Con eso y los Heroes de la Tele (2×2 puntos) parece que ya tienen algo pero, espera, Valdezeate se ha cambiado de editorial:
¡Crazy Men! Por la genial idea de poner en grande un numero 1 dorado en la portada de sus comics, con la inscripción “1.er número de una nueva era” pero SIN RENUMERAR LA COLECCIÓN. Visto dos veces. (3 + 3 puntos)
¡Crazy Men! Por poner (aparte de en el nombre de la editorial que no es de Stan Lee) el nombre de“El Hombre”, uno de mis autores más puntuadores!, en los autores del cómic, cuando ni guioniza, ni argumenta ni dibuja. Es usar su nombre en vano. Bueno, para vender, pero en vano. (5 puntos)
Así que 2 MVD para él y, como fin de fiesta para Panini el anuncio de que para finales de año se ponen a 3 meses de la distancia de salida USA se lleva puntos, 5 por la idea en sí y la locura que será el acelerón, 3 por hacerlo cuando ECC parece que necesita más tiempo -je- y 10 por hacerlo ¡¡¡EL 28 de DICIEMBRE!!! Unos genios, eso son.
TOTAL = 37 puntos.
Dark Horse
Y creéis que no todo el mundo sufre raras peripecias. A la queja de varios libreros porque sus cómics de 3,50 $ salieran en digital por 2,99 $ han explicado la terrible verdad: En realidad los precios no los marcaban ellos. Aseguran que Apple no permite precios terminados en ",50 $" sólo ",99 $" de manera que como 3,99 $ les parecía mucho decidieron rebajar la edición digital. Los libreros, moscas aún, piden un ajuste para que sea el mismo precio, asi que ya véis cómo Apple puede llegar a liarla. ¡Bravo! (5 + 5 de estilo )
Pero, claro, estamos hablando de una compañía que ha logrado recuperar Nexus (3 puntos) o lograr uno de los crossovers definitivos Conan vs. Groo. (10 puntos)
Y como estban en racha han dejado que Eric Powell le lance una minúscula puyita de nada a la industria en su próximo número de The Goon. (5 + 10 puntos de estilo)
TOTAL = 38 puntos.
Marvel
¿Saben aquel que diu de la acumulación de errores que crea una enorme bola de fango? En Marvel por supuesto, les pasa de vez en cuando, la última
Después de esto (10 puntos) lees la noticia del camello disfrazado de Hulk y tampoco te sorprendes mucho (2 puntos) y es que no salen de una y se meten en otra, aunque sea para saber si los X-Men son humanos o no, en una historia de Guys, Dols, Toys & Action Figures! (5 puntos) Una tremenda decepción, Marvel cambia el nombre y contenido de los especiales de Spidey (3 puntos) aún puede sacar más puntos si ha decidido reducir a la mitad el tomo para sacar dos por el doble de pasta. Con eso y con todo Axel Alonso (Half mexican le llaman) se pasa por Fox News (3 puntos) Menos mal que lo compensan en DareDevil montándonos una portada con un porrón de rayitas, ¡así, SÍ! (3 puntos)
En Marvel sí saben montar un sarao, por ejemplo para anunciar AvX VS, una mini de 6 números que "Expandirá las batallas de Avengers vs. X-Men". ¡Títulos de mamporros sin trama, eso es lo que reclama el mercado! (5 puntos) Pero, ojo, que también quueda un hueco para los jóvenes creadores, por eso han fichado para el último arco de Bendis en los Bendisgadores a un pipiolo: Walter Simonson. (3 puntos)
Que Jill Thompson prepare una colaboración para Mavel nos parece bien, que sea guionizada por CM Punk ya es maravilloso (3 puntos) a ver si hay suerte y la próxima es con dibujos de ROB! Y mientras unos vienen otros se van para que la vida siga igual: Brian Hitch anuncia dos cosas y no sabemos qué es más complicado: Su marcha de Marvel o que haya dejado terminada toda su tarea para Ultron War. Veo a los señores de Marvel cortando y recortando para las improvisaciones de Bendis. (3 puntos)
Pero todos sabemos que lo que nos interesa es, en realidad, el mercha así que, ¿qué podemos ir viendo de la peli de Los Vengadores? (3 puntos) Y más importante aún, ¿algo interesante de Spidey? (5 puntos)
Claro que ahí están las posibilidades de tunear avatares de la X-Box (2 puntos) super monos o hacerse unas máquinas de pinball (3 puntos)
TOTAL = 53 puntos. ESTRELLA DE LA RONDA
DC
Hay que reconocerles que se están esforzando mucho en ganar esta competición y en tenernos contentos. Qué bonito es poder empezar, gracias a Batman: Leviathan Strikes
! con un clásico, en este caso un Deja vu! al contemplar todas esas caras conocidas rodeando a Stephanie Brown. (2 puntos)
Parece que DC ha decidido ir desvelando secretos y, de entrada, ya sabemos que el nombre real de Carmen Sandiego es Pandora. (2 puntos) Ahora sólo nos queda saber el motivo: ¿Será que le gusta abrir paquetes? ¿Será para diferenciarla del resto de heroinas DC que son sobre todo Pandero? ¿Es algo de Watchmen 2 debido a que sólo la habitan hombres azules de 2 metros? Esperaremos expectantes las siguientes expectoraciones de D C.
DC no quiere decir oficialmente que está preparandao Watchmen 2 -Normal, sólo les fala enfrentarse a Glycon- pero sí que han prohibido, abogados mediante, a Bleeding Cool que publiquen nada más del tema por ser material confidencial. ¡Viva DC! (5 puntos)
En DC saben que tienen que ser consecuentes y lograr un equilibrio entre lo que había antes yt después del DCNU, por eso cuando se ponen a cancelar le toca por un lado a cosas anteriores (10 puntos) y también cancela series de las 52 (6×10 puntos) pero luego sacan nuevas (6×5 puntos) lo que incluye algunas sorpresas, y no me refiero al lanzamiento de G.I. Combat -que parece mentira, DC, que tenéis una edad ya…- tanto como a que hayan convencido para guionizar una serie a China Miéville, que se ve que si algo hacía falta en el DCNU eran más Chinas, y entonces dan un salto porque han fichado a Ian Churchill y, atentos, HOWARD MACKIE! para un spin-off de los Teen Titans (10 puntos) y esto parecerá difícil de superar pero es que lo importante es que han avisado de que ROB! se unirá a TRES SERIES (3×5 puntos x 3 de la Regla de Oro) que demuestran que están a tope.
Todo lo cuál ha conducido a la compañía a mover las cosas con su nuevo logo:
Un logo intuitivo e inteligente que sólo puedo definir como "Yogur" proque trasmite la idea de destapar la editorial para disfrutar de lo que hay detrás o encontrarse con "Siga buscando, hay miles de premios en el interior". (3 puntos + 10 de estilo)
Luego ves rediseños como el del Captain Cold y no mueves ni una ceja. (3 puntos + 5 de estilo)
Cuando la NBC anunció que habían elegido a David E. Kelley para desarrollar una serie sobre Wonder Woman nos preguntamos cuánto tardarían en aparecer los juzgados, cuando tras su piloto fue no-escogida pensamos que nos quedaríamos sin saberlo… pero no. La actual serie del momento de Kelley, que se llama Harry’s Law como se podría llamar L.A. Law, Boston Legal o Ally McBeal (Aunque Kathy Bates llevaría con menos desparpajo la minifalda) ha decidido sacar en un episodio una trama sobre una muchachuela que hace justicia disfrazad de esta guisa:
Sí, ese es el famoso difraz, auqnue no sea la actriz que aquí será Erica Durance, efectivamente la Lois Lane de Smallville. Y luego hablan de trolear. Aprended de él a reciclar ideas argumentales, (5 puntos) Mientras tanto la CW ha tardado poco en pedir un piloto de Arrow, que es como se llamarán las aventuras de Green Arrow para evitar perder al público daltónico. (2 puntos)
Han decidido dedicar este año a difundir lo que para ellos es más importante de su "marca", es decir:
No, no, los escritores calvos no. La CREATIVIDAD: Así que cada semana sacarán a un autor, algunos vídeos y las tontadas que se les ocurran. Ardo en deseseos de que llegue la Semana de ROB! (5 puntos)
Mientras tanto, un ejemplo de esa creatividad. Jonathan Ross guionizará con Brian Hitch a los lápices una idea magnífica y recolucionaria:
¿Quién podría argumentar algo en su contra? ¡Creatividad! (2 puntos) Que ya podrían aprender delos noruegos a cargo de la publicidad de The Walking Dead. (2 puntos)
TOTAL = 209 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 309 puntos. Y como ha dado muestras de GENIALIDAD! sin límetes permitimos que los acumule todos.
AUTORES
Peter David
Cuando PAD se aburre se pone creativo, eso le lleva a, por ejemplo, tratar de interpretar qué clase de persona se autodenomina Mr. Fantástico, su mejor amigo es T
he Thing y su mujer es Invisible. Todo ello sin mencionar a Don Draper. (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos
Warren Ellis
Un año más Ellis se une a Octavio Acebes y Rappel para pronosticar como será -bueno, cómo debería ser- el mundo este nuevo año. (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos Jim Lee
Se luce diseñando la camiseta del FCBD en una ilustración que sin duda tiene detrás una historia…
… en la que se explica por qué algunos personajes vuelan y todos han perdido su tercera dimensión (3+2)
TOTAL = 5 puntos
Grant Morrison
Si hay un colectivo perjudicado por los autores de cómics es, sin duda, el de sus abuelas. Eso es lo que podría explicar la existencia de una MorrisonCon que girará sobre el (5 puntos) claro que siempre tiene un hueco para hablar de la música que habría que escuchar con sus cómics (2 puntos)
TOTAL = 7 puntos
Mark Millar
El escocés empieza 2012 rebajando las expectativas del Millarworld, vaya, vaya. (3 puntos) Para compensar se ha puesto a promocionar como si no hubiera mañana Supercrooks y lo mismo explica sus opiniones sobre creación de cómics (3 puntos) y la necesidad de ofrecer algo nuevo -así, sin reirse- (2 puntos)
TOTAL = 8 puntos
John Byrne
Cuando llega un nuevo cómic de Byrne esamos dispuestos a creer casi cualquier cosa que se nos cuente sobre él, por ejemplo que se llama Trio. Lo que pasa es que luego llegan los periodistas inshidioshosh y aseguran que en realidad estos angelitos
El inglés que se mete en charcos puede disfrutar ahora de la versión anotada de su Sandman (5+5 puntos) que están publicitando pro todas partes (2 puntos) así que aprovecha para hacer entrevistas en las que habla de casi cualquier otro tema (3 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Stan Lee
Un cumpleaños parece importante, sobre todo si cumples 89 años y sigues sin parar. Ahí está él creando superhéroes para La India (3 puntos) Que para eso se merece hasta documentales sobre su vida. (10 puntos) Así que anticipándose a todos sus fanes que querrían hacerle regalos Stan ha dicho que mejor que eso se haga una donación a Hero Initiative.(3 puntos) Si es que este Stan sí es solidario.
TOTAL = 15 puntos
Alan Moore
Lo bueno de Moore es que no para, así qeu según avance 2012 le veremos hacer más y más cosas, sobre todo si se confirma Watchmen 2 y tiene que ocuparse de lanzar una maldición Maya a DC -o sentarse a esperar que tampoco tiene élmucho que hacerles- en cualquier casono deja de dar entrevistas (2×5 puntos + 4) e incluso de hablar en la radio (5 puntos):
TOTAL = 19 puntos
ESTRELLA DE LA RONDA
Dan Didio
Parece mentira, ser el jefe y que te cancelen la serie… Con lo que tú has sido, Didio. Menos mal que te llevas 10 + 10 puntos para resarcirte por convertirte en el gran damnificado de la Nueva Nueva DC en la vertiente AutoDamnificado. ¡Esto es el hacerse cortes del mundo del cómic!
TOTAL = 20 puntos
Más 100 como Estrella de la Ronda = 120 puntos.
Así que las cosas no han cambiado tanto como parecía, todos compiten. Lástima que nos hayan dejado Joe Simon, Eduardo Barreto, Vicar o Ronald Searle porque ¡No creo que nadise quiera perderse la próxima ronda!