Cualquier cómic pasado nos parece mejor

Viñetas cuadradas recortadas

Un total de cero unidades de copias de prensa fueron empleadas para hacer estos instagrameos

Los inevitables tuits de febrero

También conocido como el decimocuarto mes de 2020

Superchica renace

Ya habíamos contado que el éxito (o exitito, no nos pasemos) de la versión televisiva de Supergirl había pillado a DC con la guardia baja, y por eso tuvo que sacar a la carrera (o el equivalente de «a la carrera» para un dinosaurio de estas características) una adaptación a cómic de la adaptación a televisión de Supergirl

adventures supergirl 1

Es ahora, año y pico después de cuando tocaba, cuando la Doncella de Acero retoma su lugar en la (wiki)continuidad DC, como no puede ser de otra manera obviando los últimos cinco (¿quince, veinte?) años para darle un punto de partida similar al de la serie de la CW

supergirlrebirth1

El cambio más visible, ya desde la portada: nos libramos del incalificable rediseño de Jim Lee y volvemos a la tradicional falda corta. Y cuando abrimos el primer número nos encontramos a Supergirl trabajando para el Department of Extranormal Operations (DEO), igualito que en la tele. Pero no queda ahí la cosa

supergirlrebirth2

El DEO le asigna unos padres adoptivos (los personajes de Dean Cain y Helen Slater) y una identidad secreta que, por primera vez en décadas, no es Linda Danvers sino su alter ego televisivo actual. Ya está todo listo para que en el nº2…

supergirlrebirth3

…Cat Grant, cabeza de CatCo Worldwide Media, le ofrezca un trabajo. Vale, quizá la gente de la tele debería haber avisado a la gente de los tebeos de que Calista Flockhart no iba a aparecer en la segunda temporada ¡pero eso destrozaría la imagen de los cómics de ir a remolque siempre de la última moda!

clickbait_704

Sé lo que tuiteaste el último verano

Para fastidiar a los que se niegan a seguir mi Twitter o mi Instagram os obligo a leer algunas de mis chorradas de julio y agosto también por aquí

Las tramas románticas elaboradas y realistas son de cobardes #ta80 #marvel Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

El modo de vida americano se ve amenazado por esos malditos europeos #bettyandveronica1 #adamhughes Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

Stan Lee y uno de sus temas recurrentes: los comunistas #af13 #marvel Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

El Proyecto Sakai: ¡ComprADLO!

De vez en cuándo saltan noticias de que algún autor de tebeos estadounidense tiene problemas económicos y acumula un montón de deudas en tratamientos sanitarios (insertar comentario de Sanidad pública vs Sanidad privada al gusto de su opción política). Uno de los últimos casos ha sido el de Stan Sakai, debido al tumor cerebral de su esposa (sí, tumor cerebral es una expresión que no se usa mucho en los blogs de humor)

El caso es que la industra del cómic se unió y publicó un álbum de ilustraciones (con la excusa del 30º aniversario de Usagi Yojimbo) cuyos beneficios irian destinados a costear el tratamiento médico de Sharon Sakai. Y ahora Planeta Cómic publica la versión española

proyectosakai.jpg

¿Y qué encontramos dentro del álbum? Basicamente muchos pin-ups de Usagi Yojimbo. Por ejemplo, estos dos de Cameron Stewart y Paolo Rivera

proyectosakai-cameronstewart.jpg
proyectosakai-paolorivera.jpg

Pero no a todos los dibujantes les sale dibujar conejos al estilo Sakai, así que para disimular añaden un segundo personaje que les quede mejor. Por ejemplo, Paul Smith y Jordi Bernet

proyectosakai-paulsmith.jpg
proyectosakai-jordibernet.jpg

Otros ni siquiera intentan acercarse al estilo Sakai, y optan por un trazo más realista. Entre ellos, Rafael Albuquerque y Darwyn Cooke

proyectosakai-rafaelalbuquerque.jpg
proyectosakai-darwyncooke.jpg

Y luego están los que no les sale un conejo ni a la de tres y ni lo intentan y en vez de eso te meten una chavala, como Adam Hughes y Alex Maleev

proyectosakai-adamhughes.jpg
proyectosakai-alexmaleev.jpg

En resumen: por solo 25€ podéis comprar una conciencia tranquila y además un álbum de 160 páginas que lucirá de miedo en vuestra estantería. ¡ComprADLO!

P.S.- El abuelo Adams hizo lo que le dio la gana, claro

proyectosakai-nealadams.jpg

Moteros Image, Toros Awesome (107) [poner aquí título ingenioso]

 Año de Diso de 1995

En su episodio cincuenta la colección de Hulka se dispone a abrir una nueva etapa…


…con un ejercicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…


Tenemos a valores plenamente afianzados como Frank Miller…


…a Walt Simonson rememorando su mayor éxito para la editorial…

 
…al cada vez menos productivo Adam Hughes…

 

…e incluso un guiño a los tebeos infantiles.


Pero, como suele decirse, todo esto ya ha pasado antes…
 

00 Bal-Cap.jpg
…y volverá a pasar.

 Año de Diso de 2013

En su episodio cero la colección de Harley Quinn se dispone a abrir una nueva etapa con un ejericicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…

 

MITA105_009.jpg  
…lo que da pie a un desfile que constituye todo un Quién es Quién de los talentos de la época.

Tenemos a valores plenamente afianzados como Darwin Cooke…

 

MITA105_013.jpg  
…a Walt… ¿sabeis qué? Que ya sois mayorcitos.

 

MITA105_010.jpg  
Y ya sabeis cómo va esto y no hace falta que os lleve de la manita ¿verdad?

 

MITA105_011.jpg  
Que ahora mismo estoy por Ma… por Kandor, sí, eso, la Ciudad de Kandor, ji ji ji…

 

MITA105_012.jpg  
…y no tengo tiempo para andar copypasteando tonterias.

Venga venga, eso ha sido todo por hoy. ¿Qué?
 

00 Bal-Cap.jpg
Vale, ahí teneis otra vez la imagen ¿contentos?
 

Pues circulando.