
Etiqueta: Adam Hughes
Viñetas cuadradas recortadas
Un total de cero unidades de copias de prensa fueron empleadas para hacer estos instagrameos
Los inevitables tuits de febrero
También conocido como el decimocuarto mes de 2020
Joe Bennett:
— Eme A (@emea) February 4, 2021
"Esta joyería va a tener un nombre judío"
"Y en el escaparate le voy a poner una estrella de David enorme"
"Y en vez de JOYERÍA en el rótulo pondrá JUDERÍA"
Also Joe Bennett: https://t.co/5Hx5GFERON pic.twitter.com/OhBGDj6P2i
La autora a la que más he leído durante 2020 saca su primer libro de 2021 en papel. ¡A por él! #micromecenazgo https://t.co/TdknGj9NQ4
— Eme A (@emea) February 10, 2021
El Especial de San Valentín de Red Sonja incluye una doble página imbatible pic.twitter.com/xvgdkdlkQx
— Eme A (@emea) February 12, 2021
https://t.co/Dl0iIUYXJw pic.twitter.com/T7E1eijlNs
— Eme A (@emea) February 16, 2021
Soy una víctima del marketing: hoy he salido a la calle para ir a la tienda a comprar los Esenciales
— Eme A (@emea) February 18, 2021
He vuelto a casa con una barra de pan, una botella de leche y media docena de huevos
Así es Nick Furia, acierta en el blanco hasta borracho #marvel5 #adamhughes pic.twitter.com/SVyj7mr01t
— Eme A (@emea) February 23, 2021
El título de la nueva película de Marvel será "Spider-Man: el Home Araña"
— Eme A (@emea) February 23, 2021
Consideramos esta serie de televisión un triunfo personal de @ChuckDraug, que hace diez años ya exploró y reivindicó las posibilidades del personaje en sus tiras https://t.co/8bIdSorAPx https://t.co/URrEFRbnDm
— ADLO! Novelti Librari (@picadlos) February 25, 2021
Visto el primer capítulo de Superman y Lois, quiero proclamar que Jan lleva veinticinco años de ventaja a Greg Berlanti pic.twitter.com/oycLdAnJIg
— Eme A (@emea) February 25, 2021
Si en el fondo los comprendo, a veces yo tampoco puedo creer que hayan pasado casi cuatro décadas desde que era joven pic.twitter.com/amQuxHT9bx
— Eme A (@emea) February 27, 2021
Una parrafada mezclando varios temas no es una forma elegante de hacer avanzar la trama, Bob Layton #xfactor2 #marvel pic.twitter.com/gpw6OSkkQq
— Eme A (@emea) February 28, 2021
Superchica renace
Ya habíamos contado que el éxito (o exitito, no nos pasemos) de la versión televisiva de Supergirl había pillado a DC con la guardia baja, y por eso tuvo que sacar a la carrera (o el equivalente de «a la carrera» para un dinosaurio de estas características) una adaptación a cómic de la adaptación a televisión de Supergirl
Es ahora, año y pico después de cuando tocaba, cuando la Doncella de Acero retoma su lugar en la (wiki)continuidad DC, como no puede ser de otra manera obviando los últimos cinco (¿quince, veinte?) años para darle un punto de partida similar al de la serie de la CW
El cambio más visible, ya desde la portada: nos libramos del incalificable rediseño de Jim Lee y volvemos a la tradicional falda corta. Y cuando abrimos el primer número nos encontramos a Supergirl trabajando para el Department of Extranormal Operations (DEO), igualito que en la tele. Pero no queda ahí la cosa
El DEO le asigna unos padres adoptivos (los personajes de Dean Cain y Helen Slater) y una identidad secreta que, por primera vez en décadas, no es Linda Danvers sino su alter ego televisivo actual. Ya está todo listo para que en el nº2…
…Cat Grant, cabeza de CatCo Worldwide Media, le ofrezca un trabajo. Vale, quizá la gente de la tele debería haber avisado a la gente de los tebeos de que Calista Flockhart no iba a aparecer en la segunda temporada ¡pero eso destrozaría la imagen de los cómics de ir a remolque siempre de la última moda!
Sé lo que tuiteaste el último verano
Para fastidiar a los que se niegan a seguir mi Twitter o mi Instagram os obligo a leer algunas de mis chorradas de julio y agosto también por aquí
¡Joder con Víctor Ibáñez, qué bien imita a Humberto Ramos! #extraordinariapatrulla8 @PaniniComicsEsp @JulianEme pic.twitter.com/Dd8My86oyz
— Eme A (@emea) 8 de julio de 2016
No sé quién dibujará esta historieta, pero el color se lo han currado mogollón #capam69 @PaniniComicsEsp @JulianEme pic.twitter.com/VZRWEiL9B6
— Eme A (@emea) 8 de julio de 2016
Pasatiempo: busca el nº69 en la portada del Capitán América 69 de @PaniniComicsEsp @JulianEme pic.twitter.com/BwRSvoh0yE
— Eme A (@emea) 8 de julio de 2016
Fighting American y Speed Boy contra las locas del coño #jackkirby #1954 pic.twitter.com/yuBxdtqAZ0
— Eme A (@emea) 9 de julio de 2016
La seducción científica la inventó Jack Kirby #fightingamerican #1955 pic.twitter.com/Yr2pKE95cx
— Eme A (@emea) 9 de julio de 2016
Lo que Iglesias y Garzón no nos cuentan #fightingamerican #jackkirby #1955 pic.twitter.com/gp6REQ7ixV
— Eme A (@emea) 9 de julio de 2016
Fighting America arregla el problema de oriente medio #jackkirby #1955 pic.twitter.com/EqpKPcQPwy
— Eme A (@emea) 10 de julio de 2016
No estoy seguro de estar usando Netflix bien #daredevil pic.twitter.com/QfrmnFPBYn
— Eme A (@emea) 13 de julio de 2016
El inicio de Grouñidos nos queda ya tan lejos como la época dorada de los Marx quedaba cuando empezó Grouñidos pic.twitter.com/tJ1VH2P7HY
— Eme A (@emea) 28 de julio de 2016
Tales to Astonish 93 (Dan Adkins, 1967) vs Amazing Spiderman 33 (Steve Ditko, 1966) #taquiones pic.twitter.com/Wc8uqsNOEn
— Eme A (@emea) 1 de agosto de 2016
El auténtico Escuadrón Suicida (1979) https://t.co/t4ufjyz9oU
— Eme A (@emea) 6 de agosto de 2016
Esto es Vicente García recordando a Paco Camarasa el mismo mes que @DolmenEditorial publica Martínez el Facha de Kim pic.twitter.com/HAMOiI1NEH
— Eme A (@emea) 11 de agosto de 2016
Espero que ahora que le he hecho tragarse seis temporadas de Padres Forzosos (y sumando) @scarwitch aprecie esto https://t.co/PRJXBeclXt
— Eme A (@emea) 30 de agosto de 2016
Las tramas románticas elaboradas y realistas son de cobardes #ta80 #marvel Una foto publicada por Eme A (@emea75) el
El modo de vida americano se ve amenazado por esos malditos europeos #bettyandveronica1 #adamhughes Una foto publicada por Eme A (@emea75) el
Stan Lee y uno de sus temas recurrentes: los comunistas #af13 #marvel Una foto publicada por Eme A (@emea75) el
El Proyecto Sakai: ¡ComprADLO!
De vez en cuándo saltan noticias de que algún autor de tebeos estadounidense tiene problemas económicos y acumula un montón de deudas en tratamientos sanitarios (insertar comentario de Sanidad pública vs Sanidad privada al gusto de su opción política). Uno de los últimos casos ha sido el de Stan Sakai, debido al tumor cerebral de su esposa (sí, tumor cerebral es una expresión que no se usa mucho en los blogs de humor)
El caso es que la industra del cómic se unió y publicó un álbum de ilustraciones (con la excusa del 30º aniversario de Usagi Yojimbo) cuyos beneficios irian destinados a costear el tratamiento médico de Sharon Sakai. Y ahora Planeta Cómic publica la versión española

¿Y qué encontramos dentro del álbum? Basicamente muchos pin-ups de Usagi Yojimbo. Por ejemplo, estos dos de Cameron Stewart y Paolo Rivera


Pero no a todos los dibujantes les sale dibujar conejos al estilo Sakai, así que para disimular añaden un segundo personaje que les quede mejor. Por ejemplo, Paul Smith y Jordi Bernet


Otros ni siquiera intentan acercarse al estilo Sakai, y optan por un trazo más realista. Entre ellos, Rafael Albuquerque y Darwyn Cooke


Y luego están los que no les sale un conejo ni a la de tres y ni lo intentan y en vez de eso te meten una chavala, como Adam Hughes y Alex Maleev


En resumen: por solo 25€ podéis comprar una conciencia tranquila y además un álbum de 160 páginas que lucirá de miedo en vuestra estantería. ¡ComprADLO!
P.S.- El abuelo Adams hizo lo que le dio la gana, claro

Moteros Image, Toros Awesome (107) [poner aquí título ingenioso]
Año de Diso de 1995
En su episodio cincuenta la colección de Hulka se dispone a abrir una nueva etapa…
…con un ejercicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…
Tenemos a valores plenamente afianzados como Frank Miller…
…a Walt Simonson rememorando su mayor éxito para la editorial…
…al cada vez menos productivo Adam Hughes…
…e incluso un guiño a los tebeos infantiles.
Pero, como suele decirse, todo esto ya ha pasado antes…

Año de Diso de 2013
En su episodio cero la colección de Harley Quinn se dispone a abrir una nueva etapa con un ejericicio de metalenguaje en el que es la propia protagonista la que debe elegir al equipo creativo…

Tenemos a valores plenamente afianzados como Darwin Cooke…




Venga venga, eso ha sido todo por hoy. ¿Qué?

Pues circulando.
The Other Guide to Comics

The Other Guide to Comics

The Other Guide to Comics
