Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Bienvenidos al programa de hoy, dedicado a esa autonomía cuyo dia se celebra en esta misma fecha. Efectivamente, es Canarias como sabe cualquiera que haya puesto la TV y se haya encontrado con la retransmisión en directo de sus actos institucionales en todos los canales. Habrá gente que piense que se le presta una atención exagerada, que hay más comunidades autónomas en el territorio español en las que también pasan cosas.
Que les den. Dentro música.
Saludamos a nuestra primera pareja de concursantes. Se llaman Chaxiraxi y Bencomo y son amigos y residentes en Los Gigantes.
Buenas noches, Omayra
Encantados de estar aquí
La primera pregunta de la noche, como no podía ser de otra manera, está relacionada con el tema del programa. Cada vez se producen más crímenes en Canarias que necesitan ser resueltos por ingeniosos investigadores. A cinco euros la respuesta, orígenes regionales o nacionales de detectives que desentrañan delitos en Canarias como, por ejemplo, alemana.
¡Tan rotundo como nuestro drago milenario es que no pueda investigar nada un personaje canario!
Efectivamente. ¡Un investigador canario! Qué idea más risible y absurda. Pero hasta llegar ahí han sido unas cuantas respuestas ¿no, Candelaria?
Efetivamente, Omayra. Han sido cuatro respuestas acertadas. A cinco euros la respuesta de un total de ¡VEINTE EUROS!
Bueno, no está nada mal para la primera tanda. Pasemos a nuestra segunda pareja de la noche. Se llaman Guayarmina y Tinerfe y son compañeros de trabajo y residentes en Playa del Inglés.
Encantados de estar aquí, Omayra.
La primera pregunta para vosotros es ¿de cuántas maneras puede un plumilla engañar con un titular para que parezca que La Palma corre riesgo de venirse abajo causando un tsunami apocalítptico cuando el cuerpo de la noticia dice precisamente que es una teoria descartada hace décadas y que recientes erupciones la descartan más aún? Como, por ejemplo, el de El Español.
Un dos tres, responda otra vez.
BONUS TRACK: Aunque no sea una serie producida por godqueridos compatriotas peninsulares no podemos sino otorgarle una mención honorífica a La Gomera. No, no a la isla sino a la película rumana que descubre…
…que el lenguaje gomero no sólo incluye silbos sino también escupitajos.
PTORCHS
(en leguaje gomero ese lapo significa «disponible en Filmin«)
Vivir en una época que valora tanto -es decir, que lo único que quizá haga que alguien se moleste en- las obras que ya conoce es lo que facilita no solo era idea del IP System, también que se hagan todo tipo de adaptaciones más o menos acertadas, cercanas o certeras.
Eso cuando no se trata directamente de homenajes o taquiones, claro. Por ejemplo, uno se encuentra con que Netflix ha puesto la directa y lo mismo te adapta a Astérix y Obélix en una obra que tiene que ver lo justo con el original…
que te adaptan Kakegurui de manera que parezca que lo han hecho de oídas
o te monta una película especial 50 aniversario de La Rosa de Versalles… 3 años después de que se cumpla el aniversario.
Y eso sin hablar de El Eternauta, en el que cambia el inicio del cómic
Por algo bien distinto.
Y aquí pongo, por si acaso, un Aviso de SPOILER de los primeros 4 minutos de la adaptación televisiva.
¿Qué llevó a los señores de Netflix que mejor que un tipo que se materializa de la nada en casa de un escritor, empieza a decir cosas raras y acaba anunciándole que le va a contar su historia lo que tenían que poner era un barco, con tres mujeres jóvenes dentro, hablando de sus cosas y haciendo sus cosas de amigas, hasta que hay un extraño fenómeno atmosférico y entonces una de ella se mete dentro del barco para que, a continuación, veamos el cuerpo de una de las amigas y luego de la otra, y entonces la que queda mire por una ventana y vea caer un copo de nieve verde?
Supongo que el problema es que los derechos de Cloverfield eran más caros que los de El Eternauta. Y, además, ¿quién va a querer ver una serie que comienza con dos señores hablando? Más aún si uno de ellos es Oesterheld, que no iba ni a aparecer a hacer la promoción. Mucho mejor poder comenzar no con uno sino CON DOS cadáveres de mujer. Que esas son las series buenas-buenas como todo el mundo sabe.
Pero bueno, esto de las adaptaciones, por supuesto no es algo que pase solo con Netflix.
Ahí está el estreno durante estos festivos de Thunderbolts.
Que no está claro qué Thunderbolts adapta… y no será porque falten. Porque desde aquella versión inicial…
… que ciertamente luego tuvo otras versiones…
Varias, de hecho…
A cual más… peculiar…
Aunque siempre había alguna más… especial… que el resto.
Pero no os preocupéis, que en Marvel ya están preparando un nuevo título a punto de salir que seguro que se parece al de la película…
…más o menos.
Bien es cierto que en 2017 sacaron un número por el 20 aniversario del grupo…
y, oye, había para elegir entonces, imagínate ahora que a estamos a 2 años de que se cumplan los 30 de la primera aparición de los Thunderbolts. Para entonces seguro que todos los de la peli han sido miembros ya.
Quizá.
Sea como sea esto de los cambios llega a todas partes. Por ejemplo, uno ve la nueva serie animada de Yaiba en la que también desde el principio notamos las diferencias. En la escena inicial con la lucha -o algo- contra el simio gigante…
lo que nos encontramos es distinto que en la versión de los ’80s
y, a la vez, logra ilustrar esas diferencias de épocas en las que la violencia se vivía de una manera diferente…
pero en la que luego te aparecía una mención a hacerlo en parte para entrenar pero, también, para… comer.
Y es curioso cómo esto, el entrenamiento, el padre de Yaiba, el hambre constante… a la vez era tratada de manera distinta en el manga. Es decir, no se trata -no solo- de que en cada versión haya una cantidad diferente de ‘compañeros animales’ del protagonista que empiecen más o menos con él. Es que el resto de cosas se trata también distinto.
Por lo visto ponerle ojos a la comida no es buena idea. Igual que parece que ni entonces ni ahora lo era…
Mostrar el destino del bicho apalizado. Por supuesto en 1988 -que es cuando se publicó el manga original, tampoco os vayáis a creer- eran otros tiempos, así que no era tan raro que explicaran el origen de su relación con los animales de una manera similar…
Y que, os sorprenderá, tampoco pasó el corte ni en 1993 ni en 2025, igual que no lo hicieron…
…con los chistes sobre canibalismo.
¡Está visto que ya no se puede hablar de nada en televisión! Ni en la de 2025 ni en la de 1993.
Así que, al final, uno tiene que aceptar que una cosa es lo adaptado y otro la adaptación. Que no cambia la obra anterior. Aunque impacte, el listado de cosas que han salido de la versión en medios de Superman o Batman está ahí y es tan larga que va de la kriptonita a Alfred. Y de ahí que uno en realidad no pueda sorprenderse más que de las decisiones tomada y lo diferente de tonos y estilos.
De ahí que uno pueda encontrarse con que en Londres han cogido un manga -otro manga- como es You Lie in April
para montar todo un musical del West End.
Aunque acabara cerrando un poco antes de lo que se esperaba.
Quizá porque, como decíamos, el tono y las decisiones al hacer también una adaptación influyen. No tenéis más que preguntar a laAsociación Tatakae de Zaragoza, a la que le hicieron hasta un reportaje
Habrá quien diga que la televisión es inferior al cine. Porque hay gente para todo y porque, al final, nadie se da unos cuchillazos como los de los premios del cine. Vamos, no se los dan ni los del premio del cómic, pese a que año tras año el Saló de Barna (buscar nombre actual) decide poner candidatos que no cumplen sus propias reglas; como para tratar de competir con los de los premios de cine. Pero, como dicen en el propio Saló sobre los webcómics: Eso no importa.
Menos mal que en la Marvel están acercando poco a poco a los públicos de sus series de TV y de sus películas. No hay más que ver las noticias:
Más aún, ¡tampoco toca hablar de DC! Da igual que hayan sacado una imagen promocional de Lanterns que deja ver a las claras toda la intencionalidad de manejar el canon y abrazar la espectacularidad que tienen los de Gunn.
Y es que ya iba siendo hora de que alguien se preocupara por reclamar el Cielo.
Por supuesto con esos giros modernos de… ya sabéis… me refiero… quitarle la gorra a Mark Gordon. Bueno, y el cambio de color también. Ahora su chaqueta es azul.
Pero dejando este tipo de comentarios propios de la sala de espera de una consulta de revisión prostática -ya, una autopista hacia el cielo diferente- lo cierto es que no nos referíamos tampoco a esta. Pero sí a algo en la que los de Zaslav algo tienen que ver.
Por si os preguntáis cómo hemos dado con ella: La han traído en MAX y en Movistar. Por supuesto como en Movistar tienen un caos importante solo se puede ver con audio en inglés y subs.
¿Pero no era una serie mexicana?
Vamos que si lo es. Pero se ve que en Movistar lo mismo tiran del enchufe de medio internete que deciden que la Versión Original significa En Inglés. Ah, las bellas decisiones de nuestras telecos.
En cualquier caso la serie merece un visionado y un estudio por parte de ADLO! por el mismo motivo por el que la mereciera en tiempos clásicos como Gabriel, Amor Inmortal. Aunque esta tenga menos cantantes ligeros. Pero es que aquí apunta maneras desde el texto de inicio:
El héroe-monstruo es, obviamente, Cóyotl. Que muy claramente es un nahual, pero se ve que tenían derechos de autor, o algo. Así que usan este otro nombre. Y está bien que Zaslav haya decidido vivir a un Coyote, supongo, y que no apueste solo la creación audiovisual mexicana al biopic de Chespirito. Además, claro, de que es una manera de distinguirse de Marvel.
Porque ellos lo hubieran llamado Puma.
Mientras que aquí han decidido que era mejor idea inspirarse en otros casos. Porque aunque no enseñen mucho, y cuando lo hacen tienda a ser lo más a oscuras posible…
en cuanto se les escapa algo tienes muy claro que la inspiración ha tenido que ser Faust.
O Spawn. Pero más probablemente Faust.
Vamos, es que hasta en los carteles te lo están dando a entender.
Pero, claro, todo esto es el original Mexicano. En España han decido que lo suyo era llamarlo
porque, claro, si no dicen lo del Narco lo mismo no sabes que es mexicana.
¿Y la tilde? Uy, a saber. Esos idiomas raros que usan tildes, siempre tan difíciles de escribir.
Así que solo lleva dos capítulos de casi una hora cada uno. Porque en la tele la Decompressive storytelling funciona así. Contar cuentan poco pero en la mayor cantidad de tiempo posible. Así que habrá que ver el resto de episodios que vayan sacando, a ver hasta que punto logra reivindicar obras clásicas como The Cape y, por supuesto, a ver cómo logra unir lo que aquí se cuenta con lo que contaban…
en Astro City.
Me pregunto dónde podrán poner la autopista esta vez.
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.
El criptosello de Mortadelo
Vendiendo sello físico, criptografía, blockchain, NFTs y nostalgia al mismo tiempo. Este producto solo podría mejorar si Correos aceptara el pago en Mortadelos
Tebeos a los que les faltan páginas
La nueva idea de la Casa de las Ideas es no imprimir todas las páginas de un capítulo en la edición en grapa y poner en su lugar un código QR para acceder al contenido que les falta. «Ejque he visto que los chavales compran videojuegos inacabados a 80€ y luego se tienen que descargar el resto y parece que es lo que les mola», ha dicho Breevort para justificarse
La inteligencia artificial del Gobierno
Hay quien dice que hay que explicarle al Gobierno por qué se equivoca en su legislación en el conflicto entre empresas y artistas respecto a las IAs mal llamadas generativas. Pero no, no se equivoca: nuestros gobernantes saben perfectamente de qué lado está el dinero
Entredichos, cotilleos y correveidiles
Si fuera verdad que lo importante es que hablen de ti aunque sea mal ECC habría tenido durante la segunda mitad de 2024 el mejor semestre de su historia
El retorno del DC Bullet
Apelar a los recuerdos de cuando los clientes tenían más pelo y menos achaques nunca ha hecho daño a ninguna empresa
El retorno de Robert Downey Jr.
Se trata del mismo razonamiento («¿quién estaba aquí cuando ganábamos millones?») que propició la vuelta de ROB! y Jim Lee a Marvel en 1996, así que desde ADLO! solo podemos apoyar este golpe de genio empresarial. Seguro que les saldrá igual de bien que Heroes Reborn
Ryan Reynolds
Porque para montarte una película que pertenezca no a una sino a dos franquicias y lo que te salga sea una película de Ryan Reynolds hay que tener mucha, mucha personalidad
El lector es absolutamente definitivo
Si nos fiamos de las cifras de ventas de Bleeding Cool llegaremos a la conclusión de que los lectores de superhéroes que quedan lo que quieren es que les den lo de siempre pero con un salsa que les permita aparentar que lo que están consumiendo es algo nuevo. Como las nuevas hamburguesas que saca Burger King
Muertopiscinas Equipo-Arriba
Si ROB! saca un tebeo se convierte en Esencial automáticamente. Aquí no hacemos las reglas, nos limitamos a hacerlas cumplir
Nothing Butt Nightwing
DC ha aprendido que para sobrevivir en la internet que nos ha tocado vivir es fundamental saber abrazar el meme
The War of the Rohirrim
¿Os acordáis de la buena época de Los 4 Fantásticos de Roger Corman, cuando los subproductos que se hacían de cualquier manera para no perder los derechos no hacía falta estrenarlos? ¡Qué tiempos aquellos!
El arte no tiene precio
Menos cuando se trata de ROB!, en ese caso claro que tiene precio. Para ser exactos, 960.000 dólares
Spider-Verse vs. Venomverse
Atención, que este evento puede ser esencial dos veces: la primera cuando se anuncia el concepto, y la segunda cuando se publique el tebeo. Esperemos que esté a la altura de las espectativas
Neil Gaiman
Perdón, este se nos ha traspapelado. No debería ir aquí. La verdad es que no tiene ni puta gracia
El condenado Casasola
Te condenan una vez por intentar copiar la marca Ficzone de mala fe, ya ya te llaman siempre Presidente de La Sectorial del Cómic.
Woofmen
Joróbate, Moore.
Batman Caped Crusader
Esta no es la serie de animación de Batman de tus padres. La de tus padres era menos GENIAL!.
Fatsuit
El villano era el tipo de casting, y tal y tal.
¡Oh, Johnny!
Así que te zumbas a un alien que parece una mezcla entre Roger Smith y una salchicha y tienes que hacer un NoHomo. Ok. Ok.
Octo-Girl
Marvel, tenemos que hablar… con tus abogados.
Agatha All Along
Marvel ha descubierto por fin que lo más importante es meter a un número de actores en una habitación. Ya está bien de despilfarrar dinero cuando puedes vender escape-room musicales.
So Pagliaci
Y no ha sido ni lo peor que le ha pasado al Jóker en 2024.
Charla Visionaria
Lo único inexplicable es que no la pagara un banco.
Cosas de curas
Y espera a que descubran a Octo-Girl.
Torrezno
Seguimos sin saber qué buscaban traduciendo el título.
Absolute Batman
Puede que no sepamos si fue antes la gallina o el huevo, pero en DC tienen muy clara su respuesta a ¿muslo o pechuga?
Absoluts DC
Puede que otros modelos de negocio se base en alquilar en lugar de vender, pero los cómics de DC se centran en vender… lo mismo una y otra vez.
La niña del pijama y rollos
El comicperiodismo no está tan lejos del resto de periodismo, lo mismo usa el sexo para vender que te hace la caidita genocida y te lo trata todo con enorme limpieza étnica. Pero podría haber sido peor, podría haber sido Pérez Reverte.
El Gunnverso en acción
Si puedes dibujarte en los títulos de crédito es que ya estás en todo lo alto del fanfic de autor.
El nuevo Ranma ½
Más parecido al manga original, excepto por un par de puntos.
Archie is Mr. Justice
La única persona que no cree en la ‘fatiga superheróica’ es Archie.
De la viñeta a la pantalla
The Crow, Kraven, Venom: The Last Dance, Joker: Folie à Deux, Hellboy: The Crooked Man y Sonic 3, se juntan en una sala de cine y la que recauda más es la última. ¡Menos mal que tiene tebeos que puede vender!
Un nuevo villano para Spider-Man
Con una nueva misión: Ponerse a la cola.
Galacta en Marvel Rivals
¿Qué os podemos decir? Lo GENIAL! vende.
Boys & Girls
Parece que Marvel no entendió lo de que necesitaban personajes nuevos.
Swimsuits
Parece que en DC le están cogiendo el gustillo y siempre encuentran un hueco más.
La gran evasión
Toda la gente de los cómics diciendo eso de: Nos vemos en los bares… que no sean nazis.
Como todos los semestres
Parece que no podemos saltarnos los In Memoriam
Banda Roja
El truco de ‘uy que mayor que pareces ya, y eras así la última vez que te vi’ pero con bandas de color y soltando tú los 20 €.
Los putos carteles de la puta IA
¿Es esto una infección zombie y nadie nos ha avisado?
SHAZARGH!
Si tus películas no venden siempre puedes apuntarte a un golpe de estado.
Ya no se puede publicar nada
Por ejemplo, esto que se acaba de publicar sería impublicable, que lo dicen los fachas de lo de Federico en la cosa que tienen con Panini.
Escribir cursi sin haberse leído los cómics.
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.
Repetimos
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.
David Zaslav
La auténtica cultura de la cancelación.
Buscan a alguien que de la cara por Dibbuks
No está pagado.
Lo de la Dana
Si ahora os parece algo de lo que no se puede evitar hablar esperad a que comiencen a salir tebeos. Entre el presumible El Ventorro-man de Carles Recio y los resultados de las próximas elecciones ya nos decís qué preferís.
Ibañexploitation
Vale, antes también podrían haber hecho todas estas cosas… pero es que estaba vivo para protestar y pedir su parte.
Para los que no leen tebeos
Ni conocen la vergüenza.
Para los que leen tebeos del siglo pasado
Porque es donde siguen mentalmente.
Las broncas de internete por tratar mal a los autores patrios
Menos mal que sucedieron en agosto, que si no lo mismo hubieran tenido consecuencias graves.
Lo de los crowdfundings
Una diversión sin fin.
La nueva edición de Shin-Chan
Tan pequeña, tan pequeña, que nadie la ha visto.
El éxito del noventerismo
Porque hasta que no te pones noventero con el traje -o te hacen peli- no eres digno.
Copia, homenaje, taquiones
Los swipes en este blog siempre funcionan como un tiro.
El año de MuertoPiscinas
Está por todas partes. A ver si en 2025 también le vemos mucho.
El futuro. Para mucha gente el futuro es lo más importante del mundo. Predecir lo que nos viene da ventajas la mayoría de las veces, pero no siempre, a veces saber lo que te depara el futuro más bien deprime, y es que el futuro no siempre trae cosas buenas.
Predecir el futuro es el trabajo profesional de videntes, políticos y desarrolladores de tecnología, que parecían tres profesiones muy distintas entre sí hasta que los frikis millonarios de Silicon Valley empezaron a mostar interés también sobre el control social y las tres profesiones se convirtieron en versiones cada vez más elaboradas de la misma estafa.
Pero incluso si no se dedicaran a perfilar nuestra psique a través de la extracción de datos personales de nuestros móviles y a alterar nuestro estado de ánimo con algoritmos pensados para ofrecernos contenido adaptado a lo que convenga en ese momento, estos simpáticos empresarios serían parte de esta sección porque se dedican a la tecnología y la tecnología es esencial en nuestra concepción del futuro.
Y si hay una serie que apostó por llevar más allá del límite a la tecnología esa fue El Superagente 86.
El Superagente 86 fue una serie creada en 1965 por Mel Brooks, era una parodia de James Bond en la que el espía más tonto que nunca se hubiera visto en la gran pantalla afrontaba misiones de forma catastrófica aunque siempre logrando de alguna manera que todo acabara bien.
Si nos ponemos exigentes podríamos decir que El Superagente 86 adelantó lo que sería el Inspector Gadget, ya que no sólo las dos series comparten la idea del agente especial torpe y atolondrado que resuelve casos con una compañera femenina mucho más lista que él, sino porque en ambos shows los inventos estrambóticos, son lo más importante en la trama. Pero no seríamos honestos. Primero porque lo de los gadgets no es algo nuevo, lo había popularizado masivamente James Bond, segundo porque lo del agente torpe tampoco, de hecho en aquella época el Inspector Closeau lo había convertido en algo muy de moda; y tercero porque al final no tendría mérito ya que en USA el Inspector Gadget y el Superagente 86 compartieron actor principal así que la conexión era más que evidente.
El Superagente 86 deslumbró a sus espectadores con un montón de gadgets, bombas y aparatos de comunicación que hacían las delicias a la audiencia. E incluso realizó running gags como el del «Cono del Silencio», pero ninguno de sus inventos se adapta al objetivo de esta sección porque lo m´`as parecido al cono del silencio son los vagones del AVE que prometen que la gente estará callada pero en los que (a diferencia de lo que pasaba con el cono) te pasas el viaje oyendo a los que hablan en el asiento de al lado.
Pero aún así el Superagente 86 merece estar en esta sección.
Y es que el mayor acierto de Superagente 86 fue en la mism´ísima primera escena de su primer capítulo. Emitido en el ya lejano 1965, en un tiempo en el que la televisión era en blanco y negro, los teléfonos tenían que estar pegados a una pared y un ordenador era una máquina gigante llena de lucecitas y grandes cintas magnéticas, Mel Brooks escogió como primer gag de su serie una situación que fuera tan inconcecible que provocara la confusión en el espectador. Una situaci´´ón inimaginable que tú has vivido más de una vez, seguro, en tu vida bien sea como testigo o bien sea como protagonista.
Esta:
Efectivamente. Hace 60 años Mel Brooks ya adivinó que un teléfono móvil necesitaría un modo de ponerse silencio o arruinaría los espectáculos públicos.
Aaaahhh…los locos años 60s con sus alocadas ideas…
El futuro. El futuro es un concepto raro. Todo el mundo dice que has de tener esperanza porque nadie puede saber qué pasará en el futuro, pero la realidad es que, a veces, el futuro se ve venir desde lejos y te acaba atropellando y de qué manera. En cierta manera eso es lo que pasó con el estreno de The Lone Gunmen un spin off de Expediente X que lanzó la cadena Fox el 4 de marzo de 2001 con intención de hacer caja de nuevo con el cerebro de Chris Carter.
The Lone Gunmen fue un intento de expandir la historia de Expediente X con una serie dedicada a tres frikis muy listos pero con escasas habilidades sociales que trataban de resolver conspiraciones paranoicas. Si te lo estás preguntando, sí, metieron una chica atractiva para dejar más claro que los protagonistas eran perdedores (para los estandar USA) no sea que alguien fuera a pensar que eran guays solo por ser los protoganistas de la serie.
La serie sólo duró una temporada, de marzo de 2001 a junio de 2001, y a pesar de que su piloto fue visto por más de 13 millones de personas, el público fue perdiendo interés promediando audiencias de entre 5 y 3 millones de personas que para los estándares de la era televisiva anterior a la llegada de Youtube y los móviles conectados a internet eran unas cifras que las cadenas podían permtirse el lujo de mirar con desprecio.
La verdad es que es difícil introducir The Long Gunmen en nuestros posts sobre gente que predijo el futuro porque la serie no pasa en el futuro sino en nuestro pasado. Es cierto que acertaron en que en nuestro presente habría mucho interés por parte del público en consumir conspiranoias, cuanto más locas mejor, pero para ser sinceros los programas de ovnis de los 70-80, o el éxito de Expediente X en los 90 demuestran que las conspiranoias siempre han estado ahí y que, simplemente, ahora la gente prefiere consumir conspiraciones con un toque más nazi que lo que nos gustaba en otros tiempos. Y es que ya se sabe lo que pasa con las modas, que son cíclicas.
Pero resulta que The Lone Gunmen está aquí, y claro, eso ha de ser por algo, y lo es por una pequeña secuencia en su episodio piloto. Los episodios pilotos son la carta de presentación de una serie, así que aunque la serie después pueda, y vaya a, mejorar y cambiar cosas en el piloto hay que poner toda la carne en el asador. Hay que asombrar al público para que crea que todas las semanas va a ver algo increíble en su pantalla, y en el caso de The Lone Gunmen eso suponía inventarse una gran conspiración imposible que dejara al público con la boca abierta ante la audacia de los guionistas.
Así que el 4 de marzo de 2001 los espectadores de The Lone Gunmen cenaron viendo este di´álogo de aquí.
¡¡¡Ahhhh….el loco primer semestre de 2001 y sus locas ideas!!
El futuro. Dicen que el futuro no está bien pero tampoco es lo peor, que parece una peli barata, que parece cine español. Pero eso son afirmaciones que hace gente que ya ha dejado de ser joven y cuando lo dijeron aún no nos había caído Trump, la pandemia ni la polarización que tanto has notado en la cena de Nochebuena.
Pero una cosa es que el futuro esté como esté y otra muy distinta que no estuviéramos avisados. Porque sí, estas navidades nos estamos dedicando en ADLO Novelti Librari a repasar aquellas predicciones con las que la industria cultural (pop o no) nos advirtió de lo que espera. Hoy empezamos por un clásico entre los clásicos. El primer contacto con el futurismo para muchos niños de la Generacion X que, sin saberlo, heredaban un producto diseñado para una generación anterior. Hablamos claro est´á de Los Supersónicos.
Los Supersónicos nacieron en 1962, y sufrieron varios revivals como la serie de los años 80 o la película animada de los 90. Pero ya desde su primer epsiodio la serie sobre una familia que vivía en 2062 adelantaba cositas a sus espectadores.
¿Lo habéis visto verdad? No, no me refiero a que George Jetson se tumbe en su puesto de trabajo como hace Homer Simpson en la central nuclear de Springfield, ni tampoco a que la serie refleje a la perfección la política «separados per iguales» que Trump y Elon Musk quieren reflejar a partir de ahora en las series de televisión y productos culturales, hablo por supuesto de la cinta de correr para perros, una idea loca de los 60.
Que es producto de éxito en aquellos países donde la desigualdad económica hace aconsejable reducir al máximo el tiempo que pasas en la calle (ya ni los CEOs están seguros allí).
Y es que a pesar de relatar una historia de familias que van al trabajo en naves espaciales y que viven en casas por encima de las nubes (seg´ún la película de los 90 por unos problemillas ambientales por los que no debéis preguntar) lo cierto es que Los Supersónicos son una serie que acertó en muchísimas cosas.
Como los smartwatches.
Las pantallas planas…
…y, por supuesto…
…¡¡¡La Roomba!!!
¡Ahhhh los años 60 con su locas ideas sobre el futuro!
No hay como que se estrene una serie para que le dediquemos un rato, está claro.
Pero es normal si la serie significa el inicio de la ‘nueva’ DC y sale a la vez que el final del Arrowverso. Excepto porque, claro, es discutible. No lo del fin del Arrowverso, que eso está más que frito. Casi desde hace unos meses. O años.
Pero bueno, vamos a lo que vamos, y es que el estreno de Creature Commandos nos ha demostrado cuál será el pilar central del nuevo DC. Por ejemplo, que Creature Commandos en realidad es otra versión de Escuadrón Suicida. Concretamente una en la que tenemos a Amanda Waller poniendo a Rick Flag al mando de un grupo de personajes extraños mandándoles a una localización lejana a realizar algo para ellos. Y encontrándose con que… bueno, ya sabéis, a veces hay gente que está detrás de cosas.
Por ejemplo, jovencitas detrás de Rick Flag. Que se le echan encima, oiga.
Aunque, claro, Rick Flag tiene esta pinta en esta serie:
Mientras que en Suicide Squad: Isekai tiene este otro aspecto.
Así que podemos decir que entre uno y otro Rick Flag no hay mucho parecido. ¿A quién se puede parecer entonces? Sinceramente, no puedo tener ni idea.
En otro orden de cosas, quien sí que aparece, ese Pilar de DC, es precisamente James Gunn
Sí, es que tiene su propio segmento animado en los créditos.
¿Qué puedo decir? Parece claro que hay mucho interés con cierto tipo de personajes en el ‘nuevo’ DC.
(No vamos a proponer una votación porque obviamente son dos personajes distintos: Uno de ellos lleva gafas)
Pero bueno, no es como si el resto de la serie fuera mitad Suicide Squad y mitad aquellos cortos de DC Nation que se emitieron hace como una década. Tres cortos, un minuto y pico cada uno.
Aunque teniendo en cuenta todo lo que DC Nation subió tampoco es que se pueda hablar más que desde el… ah… ¿Homenaje? Aunque, claro, ¿no se supone que la gente quería continuidad?
Pues ya veréis cuando decidan reciclar Farm League.
Y lo entendemos. Al fin y al cabo lo que sucede aquí en las lejanas Islas Canarias no tiene la trascendencia nacional de la cola navideña delante de Doña Manolita o que Barcelona sea una ciudad PELIGROSÍSIMA.
Pero hemos sufrido una larga espera.
Que llega a su fin el 12 de este diciembre del año 2024…
…con el estreno de La Palma. La nueva serie de Netfix sobre la erupción del Tajogaite.
Por fin podremos contemplar en nuestras pantallas el relato del sufrimiento de los palmeros sometidos a la ígnea furia de estas tierras volcánicas. Simples y reconocibles personas que podrían ser nuestros vecinos. ¡Que podriamos ser nosotros mismos!
Como Fredrik.
O como Arnt.
C-como Haukur…
¿D-didrik…?
¿Jens Uvdal… UVDAL…?
[mira el dossier de prensa]
¿ME ESTAIS CONTANDO QUE LA PRIMERA FICCIÓN AUDIOVISUAL SOBRE EL VOLCÁN DE LA PALMA LA HAN RODADO UNOS EUROPEOS DEL NORTE? ¿Y QUE NI SIQUIERA SON ALEMANES, QUE YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A QUE VENGAN AQUÍ A RODAR COSAS EN LAS QUE SUFREN, SINO NORUEGOS?
¿¿¿NORUEGOS???
*suspir*
Mira, mejor me calmo y…
Yo qué sé, al menos ellos se han tomado la molestia de contar la historia. Y NO COMO OTROS.
Además seguro que es una serie excelente, no podría ser de otra manera formando parte de la potente filmografia noruega que nos ha regalado clásicos imperecederos como por ejemplo… Ehmmm… por ejemplooo… ¡Pathfinder! ¡Sí, PATHFINDER!
En fin, no me cabe duda de que una gente tan culta y civilizada sin duda habrá plasmado fielmente los eventos que azotaron estas atlánticas islas hace apenas tres años. Empezando por…
…s-si… ese momento en que los vasos empezaron a temblar como en Parque Jurásico… que pasó realmente…
O t-todos esos vuelos comerciales que casi se estrellan al reventarles los motores por la entrada de ceniza… Tal cual ¿eh?
Y c-claro… t-también cuando los vulcanólogos extranjeros…
…descubrieron que si el cono volcánico recién formado colapsaba y caia al mar…
…iba a causar un tsu¿¿¿CÓMO???
¿PERO QUÉ COÑO ME ESTÁS CONTANDO, PIPPI CALZASLARGAS HAS BEEN?
¿QUÉ OS FUMAIS EN NORUEGA? ¿MIERDA RESECADA DE YAK MEZCLADA CON PELO ESCROTAL DE OSO POLAR?
ANDA MIRA, LOS NATIVOS HUYENDO COMO RICACHONES ESCAPANDO DEL TITANIC.
PORQUE COMO SON CANARIOS SON TAN TONTOS QUE NO SE LES OCURRE INTENTAR TIRAR HACIA EL HIERRO, QUE QUEDA JUSTO ENFRENTE. QUE SOMOS TAN TORPES LOS CANARIOS QUE NECESITAMOS QUE NOS RECUERDEN QUE AQUÍ ES UNA HORA MENOS QUE EN LA PENÍNSULA TODOS-LOS PUTOS-DÍAS.
Uy, esperad, que salgo corriendo a pillar la tabla de bodysurf…
…que por ahi viene LA OLAAAAA…
*suspir*
Esto, niños, es lo que pasa cuando sigues una dieta de carne de foca nariguda y agua descongelada impregnada de orina de alce lanudo y redondeas los hábitos saludables bañándote en pelotas en un lago a temperatura glacial todos los primeros de año.
Mi único consuelo es saber que si alguna vez llega a nuestro planeta un imparable organismo alienígena multiforme dispuesto a contagiar a toda la población…
…si los primeros humanos que se encuentra y mimetiza son suecos locos noruegos podemos dormir tranquilos, que no va a llegar ni a la esquina.
No, un cono formado hace dos dias no puede provocar un tsunami. Por eso cada vez que entran en erupción el Mauna Loa de Hawai o el Stromboli de Italia no se ve a la población huyendo a nado deseperada. Para causar un tsunami hace falta una pedazo de masa de tierra de cientos de metros de altura. Como la que liberó la formación de cráteres de caldera como el de Las Cañadas del Teide o lo que queda de la isla de Santorini.
-Paisaje con filtro amarillo brutal como si estuvieran en México. Plano contrapicado de los protagonistas. Jefe de grupo que llega, saluda a su subordinado y le pregunta «Qué tenemos aquí»…
-Un obvio caso de inicio de episodio de CSI: Miami.