Bienvenidos al programa de hoy, dedicado a esa autonomía cuyo dia se celebra en esta misma fecha. Efectivamente, es Canarias como sabe cualquiera que haya puesto la TV y se haya encontrado con la retransmisión en directo de sus actos institucionales en todos los canales. Habrá gente que piense que se le presta una atención exagerada, que hay más comunidades autónomas en el territorio español en las que también pasan cosas.
Que les den. Dentro música.
Saludamos a nuestra primera pareja de concursantes. Se llaman Chaxiraxi y Bencomo y son amigos y residentes en Los Gigantes.
Buenas noches, Omayra
Encantados de estar aquí
La primera pregunta de la noche, como no podía ser de otra manera, está relacionada con el tema del programa. Cada vez se producen más crímenes en Canarias que necesitan ser resueltos por ingeniosos investigadores. A cinco euros la respuesta, orígenes regionales o nacionales de detectives que desentrañan delitos en Canarias como, por ejemplo, alemana.
Un dos tres, responda otra vez.
Alemana.

Madrileño.

Uruguayo.

Peninsular genérica.

Uhmm…
[hace gestos con las manos imitando a un pájaro]
¿C… canario?
TOLÓN-TOLÓN BOCINAZO-SIRENAZO
¡Tan rotundo como nuestro drago milenario
es que no pueda investigar nada un personaje canario!
Efectivamente. ¡Un investigador canario! Qué idea más risible y absurda. Pero hasta llegar ahí han sido unas cuantas respuestas ¿no, Candelaria?
Efetivamente, Omayra. Han sido cuatro respuestas acertadas. A cinco euros la respuesta de un total de ¡VEINTE EUROS!
Bueno, no está nada mal para la primera tanda. Pasemos a nuestra segunda pareja de la noche. Se llaman Guayarmina y Tinerfe y son compañeros de trabajo y residentes en Playa del Inglés.
Encantados de estar aquí, Omayra.
La primera pregunta para vosotros es ¿de cuántas maneras puede un plumilla engañar con un titular para que parezca que La Palma corre riesgo de venirse abajo causando un tsunami apocalítptico cuando el cuerpo de la noticia dice precisamente que es una teoria descartada hace décadas y que recientes erupciones la descartan más aún? Como, por ejemplo, el de El Español.

Un dos tres, responda otra vez.
BONUS TRACK: Aunque no sea una serie producida por godqueridos compatriotas peninsulares no podemos sino otorgarle una mención honorífica a La Gomera. No, no a la isla sino a la película rumana que descubre…

…que el lenguaje gomero no sólo incluye silbos sino también escupitajos.
PTORCHS
(en leguaje gomero ese lapo significa «disponible en Filmin«)

Ser canario parece ser el equivalente de por allá a ser indígena por acá… No se necesita serlo, sólo parecerlo.
Los indígenas canarios se llamaban guanches (aunque fueran bereberes), así que no vas desencaminado.
La chica de «Una vida menos en Canarias» está encantada de haberse encontrado un muerto.