Pantalla Plana

Habrá quien diga que la televisión es inferior al cine. Porque hay gente para todo y porque, al final, nadie se da unos cuchillazos como los de los premios del cine. Vamos, no se los dan ni los del premio del cómic, pese a que año tras año el Saló de Barna (buscar nombre actual) decide poner candidatos que no cumplen sus propias reglas; como para tratar de competir con los de los premios de cine. Pero, como dicen en el propio Saló sobre los webcómics: Eso no importa.

Menos mal que en la Marvel están acercando poco a poco a los públicos de sus series de TV y de sus películas. No hay más que ver las noticias:

Pantallazo del buscador en el que vemos una noticia de The New York Times:

The New York Times
Theater Ceiling Collapses During 'Captain America' Screening in Washington State.

Only two people were watching "Captain America: Brave New World" when the ceiling fell. Neither person was injured.

A la derecha vemos la imagen del patio de butacas con el techo caído.

Pero no toca hoy meterse con Marvel, que suficiente tienen habiendo ‘pausado’ las series que estaban preparando de Nova, Strange Academy y Terror, Inc. Imaginamos que sus fanses estarán desolados. Ambos.

Más aún, ¡tampoco toca hablar de DC! Da igual que hayan sacado una imagen promocional de Lanterns que deja ver a las claras toda la intencionalidad de manejar el canon y abrazar la espectacularidad que tienen los de Gunn.

Imagen promocional de Lanterns en la que vemos a los dos personajes principales, John Stewart y Hal Jordan, vestidos con chaqueta corta y andando por una autopista.

Y es que ya iba siendo hora de que alguien se preocupara por reclamar el Cielo.

Imagen promocional de Autopista hacia el cielo en la que vemos a sus protagonistas principales vestidos con chaqueta corta por una autopista.

Por supuesto con esos giros modernos de… ya sabéis… me refiero… quitarle la gorra a Mark Gordon. Bueno, y el cambio de color también. Ahora su chaqueta es azul.

Pero dejando este tipo de comentarios propios de la sala de espera de una consulta de revisión prostática -ya, una autopista hacia el cielo diferente- lo cierto es que no nos referíamos tampoco a esta. Pero sí a algo en la que los de Zaslav algo tienen que ver.

Concretamente, al estreno de la serie Cóyotl, héroe y bestia:

Por si os preguntáis cómo hemos dado con ella: La han traído en MAX y en Movistar. Por supuesto como en Movistar tienen un caos importante solo se puede ver con audio en inglés y subs.

¿Pero no era una serie mexicana?

Vamos que si lo es. Pero se ve que en Movistar lo mismo tiran del enchufe de medio internete que deciden que la Versión Original significa En Inglés. Ah, las bellas decisiones de nuestras telecos.

En cualquier caso la serie merece un visionado y un estudio por parte de ADLO! por el mismo motivo por el que la mereciera en tiempos clásicos como Gabriel, Amor Inmortal. Aunque esta tenga menos cantantes ligeros. Pero es que aquí apunta maneras desde el texto de inicio:

Pantallazo negro con letras blancas que ponen:

Las escenas de narco violencia están inspiradas en la realidad.
El héroe-monstruo, desgraciadamente, es solo una leyenda.

El héroe-monstruo es, obviamente, Cóyotl. Que muy claramente es un nahual, pero se ve que tenían derechos de autor, o algo. Así que usan este otro nombre. Y está bien que Zaslav haya decidido vivir a un Coyote, supongo, y que no apueste solo la creación audiovisual mexicana al biopic de Chespirito. Además, claro, de que es una manera de distinguirse de Marvel.

Porque ellos lo hubieran llamado Puma.

Portada de The Amazing Spider-Man 256 con El Puma bien en el centro. El Puma es una mezcla de señor y bicho peludo, de color anaranjado y varios pelos por sitios, tiene también garras y partes de un traje negro con dibujos rojos. Un poco como si a un dibujante noventero le hubieran pedido dibujar una versión furro de Garfield.

Mientras que aquí han decidido que era mejor idea inspirarse en otros casos. Porque aunque no enseñen mucho, y cuando lo hacen tienda a ser lo más a oscuras posible…

Imagen de Cóyotl en la que un tipo corre perseguido por un algo que va a cuatro patas y tiene como espolones en las manos y quien sabe en la espalda. La imagen está oscura, pero no está TAN oscura.

en cuanto se les escapa algo tienes muy claro que la inspiración ha tenido que ser Faust.

Primer plano de la cara del tipo que se escondía. tiene grandes dientes apretados, como le gusta a ROB!, una boca con los labios negros, muchas rayitas y parece que le han sacado una máscara roja con figuras a su alrededor. Ideal para que no sepas quién es solo por la nariz negra, los dientes y el resto de cosas.

O Spawn. Pero más probablemente Faust.

Vamos, es que hasta en los carteles te lo están dando a entender.

Cartel promocional de Cóyol Héroe y Bestia en la que vemos al protagonista y al antagonista, frente a frente... en medio de una autopista, por cierto. A su espalda, de manera ominosa, hay dos imágenes que parecen de seres sobrenaturales, el de la izquierda, detrás del bueno, claramente está cerca del tipo que hemos visto antes.

Pero, claro, todo esto es el original Mexicano. En España han decido que lo suyo era llamarlo

Cartel español en el que vemos que pone Coyotl -sin tilde- Bestia vs Narco. El tipo tiene los ojos aranjados o rojizos, y restos de sangre cerca del cuello. Hay un paisaje desértico detrás. Con un Coyote, claro.

porque, claro, si no dicen lo del Narco lo mismo no sabes que es mexicana.

¿Y la tilde? Uy, a saber. Esos idiomas raros que usan tildes, siempre tan difíciles de escribir.

Así que solo lleva dos capítulos de casi una hora cada uno. Porque en la tele la Decompressive storytelling funciona así. Contar cuentan poco pero en la mayor cantidad de tiempo posible. Así que habrá que ver el resto de episodios que vayan sacando, a ver hasta que punto logra reivindicar obras clásicas como The Cape y, por supuesto, a ver cómo logra unir lo que aquí se cuenta con lo que contaban…

Imagen del Coyotl de Astro City, que es una especie de chamán indico con cabeza de coyote en un gorro de coyote.

en Astro City.

Me pregunto dónde podrán poner la autopista esta vez.

7 comentarios en «Pantalla Plana»

      1. Si fuera una adaptación con actores reales de Coyote y Correcaminos una vez acabada la habrian borrado para ganar dinero descontándose impuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.