Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Ya han pasado seis días, así que creo que me puedo ir relajando un poco con los destripes. Y es que los miembros de New Day (Xavier Woods, Big E y Kofi Kingston) hicieron su entrada en Wrestlemania ataviados de esta guisa
Sí, seguro que ya lo habéis reconocido: iban vestidos como Nappa, Vegeta y Raditz, los invasores saiyajins
Los otakitos estarán encantados de ver la gran difusión que está alcanzando su afición. ¿El manga? ¿Qué manga? ¡No, yo me refería al cosplay!
El futuro es digital. Podemos decir que nos gusta el papel. Podemos decir que la revolución no va a pasar mañana. Pero lo cierto es que pasará.
Es una mera cuestión de rentabilidad y necesidad de las grandes empresas por generar beneficios que permitan subir el valor de sus acciones (auténtico motor de sus decisiones). En el mundo del papel, cuando Marvel quiere vender sus cómics en España ha de compartir lo que generan con los tipos de Panini, en el mundo digital puedes poner tus comics a la vez en todo el mundo y llevartelo tú todo muerto. Por puro diagrama cartesiano es sólo cuestión de tiempo que la matemática y la avaricia se encuentren en el mundo digital.
Pero eso no quiere decir que tengamos que despedirnos del papel. Al igual que pasó con el teatro cuando llegó el cine, y con el cine cuando llegó la televisión, los medios que se suponen que vienen a sutituirse acaban conviviendo. El viejo cede su sitio, sí, reduce su presencia, pero sobrevive por saber distinguirse. El contenido deja de ser el ingrediente principal, para apostar por la experiencia, lo que hace único tu negocio.
Esto pasará también en los cómics.
¿Cómo lo sabemos? Porque, una vez más, ROB! nos señala el camino.
Todos conocemos a ROB! La respuesta a la pregunta "¿Que le ha pasado al sueño americano?". Autor de éxito, modelo de pantalones, casado con una actriz rubia, padre de hijos preciosos, dueño de casa y coche, y con todos los cómics habidos y por haber al alcance de su mano.
¿Qué le regalas al HOMBRE! que lo tiene todo? ¿Que le puedes dar que le sorprenda y sienta el impulso de compartir con el mundo que es el dueño de esta nueva posesión?
Exacto. Lo diferente. Lo que para ti es normal, para otro puede ser diferente. Si alguna vez compraste un libró que te gustó mientras estabas de viaje sabrás de lo que hablo, porque cuando alguien lo señala en la estantería le explicas donde lo compraste a pesar de que es una impresión en serie que se podía adquirir, exactamente igual, en cualquier librería de España.
Lo que es normal para ti, pues, es especial para otro si este le da un valor emotivo. Por eso, en el mundo que se nos viene encima, es importante que aprendamos a dar a nuestros productos un valor que les distinga de lo demás y haga creer al comprador que adquiere algo especial que nunca le dará el formato digital.
Un adlater no ve el universo que le rodea como lo hacen las personas normales y corrientes.
Cuando el estudioso de la obra de ROB! realmente comienza a comprender la elusiva naturaleza de los taquiones y su verdadera implicación en la misma estructura del espaciotiempo el velo de la física tradicional cae de sus ojos. A partir de ese momento el mundo se ve de otra manera. Interconexiones invisibles para los no creyentes se hacen innegablemente patentes para él. Detalles que los paganos consideran triviales e insignificantes para él son fundamentales elementos de juicio.
…y como mucho podría admirarse (nuevamente) del nivel profesional de nuestros periodistas Marca ESPAÑA capaces de soltar que "Electra" era el mote que Earhart le había puesto a su avión.
Pero un adláter ve mucho más en esa aparentemente simple noticia de relleno.
Un adlater recuerda que, lejos de ser una novedad, la teoría de que Earhart logró aterrizar en un atolón en el que sobrevivió hasta su muerta lleva décadas circulando.
Una mente inquisitiva normal se daría por satisfecha con haber llegado hasta aquí. Pero a alguien capaz de delitarse con cada página del primer episodio de Capitán América de Heroes Reborn no le satisface cualquier cosa. Sabe que hay algo más tras todo esto. Que tanto dato y tantos hechos no son más que platónicas sombras arrojadas sobre la pared de una caverna por una Verdad justo más allá de nuestra percepción. Algo que todavía no podemos ver pero que podemos sentir.
Al fin y al cabo a Amelia Earhart…
…la interpretó Lois Lane en aquella película que hizo con el Capitán Furioso.
Y efectivamente, la elusiva verdad, la solución definitiva al misterio que a tants ha obsesionado durante ya casi un siglo estaba ahí, a la vista de todos, simplemente esperando que llegara el investigador adecuado.
… se esconde la clave para resolver el enigma del destino final de Amelia Earhart.
(gif de taza de cafe cayendo a cámara lenta)
¡FUISTE TÚ, MAESTRO TORTUGA!
Qué gran verdad es que el culpable SIEMPRE es quien menos te lo esperas.
Todos estos años… Guardando el terrible secreto…
Puedo verlo como si lo tuviera delante. Estabas entrenando a tus alumnos… lanzaste un Kame Hame Ha al aire justo en el momento en que Earhart iniciaba su aproximación a la pista y…
¿O acaso no fué un accidente?
¿Quizá cuando derribaste el avión de Amelia…?
…estabas eliminando a la nueva alumna de tu archirival…
– Pues tenía yo muchas ganas de hablar de tú trabajo del que no he leído jamás nad
¡ALTO! ¿Qué? ¿Qué pasa? Que te dejes de mazagaterías, igual que no se puede convertir al cerdo en cerdo no se puede parodiar la parodia, venga, pasemos al siguiente tema. Ah, sí, pues tengo aquí a uno que dice que la mejor forma de demostrar que uno es maduro es compararse las ventas, claro que se lo dice a alguien que trabaja para Marvel con lo que la respuesta podría haber sido épica pero había pensado hablar del cómic más maduro que hay en España según el mandorlo este: "Mortadelo y Filemón". ¡¿Pero tú estás loco?! ¿Qué clase de lector se interesa por el cómic español? ¡¡¡Aquí hay que hablar del cómic extranjero!!! ¡¡¡AHORA!!! ¿"Ahora" en plan "vamos a poner la página final de un cómic por nuestros cojones toreros"? ¡Lo que sea, ya, rápido…!
Como iba diciendo: Qué suerte que esté ya a la vuelta de la esquina el Free Comic Book Day Gratis o como lo llamamos en España: Torrent.
Gracias a esta iniciativa un montón de gente se lleva gratis un cómic a casa, y alguno de ellos incluso pensará en volver y pagarlo. Así que, como cada año vamos a hacer un repaso a lo que nos tienen preparado, porque hay cómics para todos los gustos:
Para los aficionados a las parodias,
y para los seguidores de Superman,
para los que buscan originalidad,
y para los que prefieren antes que nada unos buenos gráficos,
para los amantes de la corrección anatómica,
y para los que sólo quieren uno de hostias,
para los que buscan All the single ladies
y los que prefieren los niños
en cualquiera de sus tamaños y modelos,
porque esto va de algo más que de crossovers
o de Salones de Cómic Alternativos
esto va de cómics para la gente a la que le gus ta que le abran
lo que tengan que abrirle
y si eso significa presentar porno pues porno
para todos los gustos
y sin rechazar siquiera la escatología
todo sea porque al final todo el mundo se vaya con un cómic.
Una fiesta , en resumen, algo que todos deberíamos imitar para conseguir cómics gratis, no sólo los impresores. Que lo mismo con el 10% que se hace en la Feria del Libro y en los Salones tenéis suficiente pero para todo lo demás, recordad:
¡¡¡¡TODO ES MEJOR CON MUPPETS!!! ¡INCLUSO LOS CÓMICS!
¡¡¡Pero hombre!!! ¡¡¡NO!!! ¿No? ¿Lo de los Mu…? ¡Lo de los Muppets bien, claro, pero… ¡¡¡¿CÓMIC?!!! Ah, cierto, son grapas… ¡¡¡¡NOOOOO!!!! ¿Es que no te has leido "El Libro Blanco de Mandorlo"? ¿El "Endogamicón"? Ese. Ya son son "grapas", ahora se llaman "Post-Novelas Gráficas". Vacilando me estás. Por ROB! Te Lo Juro. ¿Osea me lo Juras? Que se me caiga la colaboración a Rockdelux si te miento. Bueno, venga, vale.
¡TODO ES MEJOR CON MUPPETS! ¡¡INCLUSO LAS POST-NOVELAS GRÁFICAS!! ¡¡¡SCHURUFLEX TRALA-LÁ!!!
DISCLAIMER: Pulsar el siguiente vídeo puede destruir su infancia a la vez que hacerle desarrollar un irrefenable deseo de sacarse los ojos con una cucharilla de café por lo que rogamos encarecidamente que no lo pulsen.
Lo que ROB! trata de transmitir con esta página. ¿No debería ser eso de lo que tratara cualquier visión sobre una página, especialmente las que incluyen un interés tan obvio por la narratividad como esta?
Lo que ROB! narra aquí puede separarse en muchas partes y, a la vez, llevarnos a múltiples lecturas al examinarlo como un todo.
En la primera viñeta tenemos una idea clara: La caída. Ya sólo con el fondo sabemos muchas cosas. Sabemos que no es un término medio, no es algo indistinguible, un aburrido cielo azul, plano. Aquí no hay nada plano. Hay un toque, el justo, de un nombre absolutamente imposible de distinguir, a medio camino entre el naranja y el rosa. Es por la mañana, o por la tarde, un fin, o un principio.
Algo cae, y todo cae con ellos. Es un algo. Indefinido y casi negro. Rodeado del poderoso influjo del ladillismo pulguillero pero que permite enfrenar lo desconocido, esa extraña figura, con lo familiar: ¿Y qué hay más familiar en Marvel que Lobezno? El mutante por excelencia, alguien que está en tantos grupos que lo raro es no encontrártelo al inscribirte al AMPA. Aunque sea con un parche.
Más reconocible aún porque adopta una forma familiar que referencia la ruptura con lo cotidiano, con las formas de narrar tradicionales, de las que ROB! huye. ¿A qué se parece sin duda alguna Lobezno?
A una lagartija de Escher.
Efectivamente. El santo patrón del engaño óptico y los trucos de la imagen.
Por eso Lobezno está mirando a cámara, mirándonos directamente, rompiendo la cuarta pared. Y sus vértebras. Por eso y porque se autoregenera y no le importa, claro.
Veamos ahora la segunda viñeta…
Interesante, ¿verdad? Vemos como "lo desconocido", que siempre es aquello terrorífico porque al fin y al cabo es la suma de nuestros miedos, sigue cayendo, mientras que Lobezno se alza. Pero no de cualquier manera. Se alza mandando dos mensajes; primero, que es el personaje escogido para toda esta alegoría por su trasfondo ¿o es que no os suena esa pose? Sí, eso es, tratad de recordad…
Ahí estaba, enterrado en la memoria. Las Fuerzas Especiales Ginyu. Sí, ahora Toriyama. Un recuerdo de algo memorable, imitado, aunque al final su impacto en la trama general fuera poco duradera. En una versión realizada por uno de los personajes Marvel que más conexión con lo japonés tiene. Efectivamente, Lobezno nos habla de SU pasado, de NUESTRO pasado, y de la fragilidad de la supremacía del Manga. Ahora está ariba y es recordado pero, ¿tendrá importancia real? La siguiente viñeta dice…
La siguiente viñeta dice: NO. Lobezno es presa de algo que ahora está muy claro. Tanto que no están hasta demostrando lo indefinido que son los miedos en la oscuridad, por eso antes tenía tres dedos y ahora tiene cuatro. Porque cuando se definen se demuestra el auténtico problema. El problema no del Manga, sino de los superhéroes. De Lobezno como personaje emblema y paradigma de unión cultural. La reiteración, el abuso de los recursos manidos y la obligación de reciclar viejas fórmulas. Es decir, la larga extensión innecesaria que podría estar matando al cómic americano superheróico si no hubiera denodados defensores como ROB! defendiéndolo. Por eso Lobezno, el icono, está a punto de sucumbir a una mezcla de Alien y Veneno. ¿Es acaso un aviso ante las quejas de la inclusión formazada de Veneno en las películas de Spider-Man de Sam Raimi? ¿Una llamada de atención ante los problemas de sobreexplotar una franquicia como Alien? ¿Hasta que punto podemos decir que los taquiones conectaron este dibujo de ROB! con Prometheus?
Y, al unirse con Alien, ¿acaso no está reconociendo la deuda que toda la ilustración y, sobre todo, el llamado cómic para adultos ha mantenido durante años con H. R. Giger?
Pero, esperad, ¿qué es eso al fondo? Eso que, sin duda, es la última esperanza del héroe clásico y paradigmático encarnado por Lobezno? Alguien que salvará la civilización -porque notad que es la única imagen que incluye viviendas, signos de la existencia externa de unos hombres menos ajenos de lo que podría parecer- ¡Pero si se trata de Bola de cañón! Ni siquiera – ROB! es humilde – ha puesto a una de sus creaciones, se ha ido a por un chico de Kentucky, creado por Claremont y McLeod. Una figura que no puede ser mirada con suspicacia porque, simplemente, encarna a los Nuevos Mutantes, los nuevos cómics, las nuevas generaciones. ¿Quién no querría ser conducido por ellas? De ahí el paso a la siguiente viñeta.
Mientras la extraña criatura amenazante permanece casi estática hundiéndose en las nieblas del olvido -de ahí la desaparición de las casas de la anterior viñeta- el personaje que encarna al cómic superheróico se p
ropulsa hacia nosotros, llevado por las jóvenes generaciones. Atrás han quedado Escher, Toriyama y Giger, ahora toca el momento salvador de un nuevo tipo de comic americano que es menos conocido pero no por ello menos independiente. No un ídolo con pies de barro pues obviamente Bala de cañón no los tiene. Tampoco alguien con reparos hacia tragarse algún sapo, o, cuanto menos, algún bicho durante el viaje.Porque a vosotros se os habrá pasado pro alto pero a ROB! no. En esta página la intencionalidad es clara, pretende dejarnos…
Boquiabiertos. Precisamente por eso la narrativa nos muestra cómo hace falta una ruptura. ¿Lo habéis notado, verdad? Están por todas partes esos pequeños toques de atención.
¿Es arriba? ¿Abajo? ¿No era el otro lado? ROB! hace unos encuadres que son más allá de lo cinematográfico, van directamente a lo 3D, no sólo porque salga de pantalla sino porque sabe que en un medio espacial considerar el punto de vista como la posibilidad de poner una cámara ante una representación teatral sólo hace más afectada la escena. Hay que ir saltando de un ángulo a otro moviéndose también con la profundidad, que se note que son algo más que personajes bidimensionales.¿Cómo no quedarse con la boca abierta?
Sobre todo cuando caes en lo que hace Bola de cañón para salvar a Lobezno. Ahí, lo tenéis, completamente a las claras.
Le está agarrando, salvándole, haciéndole avanzar… tirando de los pectorales. Porque es así como se avanza. Esa es la Palabra de ROB!
¡Que Ronda tan emocionante! ¡Qué cantidad de GENIALIDAD! en tan poco tiempo! ¡Que ansias por ser los ganadores! Uno esperaba que entraran a poquito en el nuevo año, buscando la forma de hacerse con unos pocos puntos y, en un momento, tanto DC como Marvel se dedican a asesinarse. No mútuamente sino reflexivamente. Lo que sea por ganar. Así que…
Mientras deciden a qué se van a dedicar ahora y ponen al editor a traer cafés su primera medida, antes incluso que sacar una nueva edición de Dragon Ball, ha sido darse a la Rocaexplotation y reeditarle en bonito sus Los Viajes de Ícaro, Hijos de la Alhambra ganándose así 3 puntos. Luego si eso adaptan también una novela de Rosa Montero que publicó en el mismo grupo y vamos tirando. (2 puntos)
TOTAL = 5 puntos.
Blue Water
¡Blue Water lo logra de nuevo! Una ronda más en Blue Water logran que la prensa se hagan eco de sus novedades editoriales, incluyendo la de España (3 puntos) y así nos cuelan de nuevo el cómic sobre Steve Jobs y, ya puestos, el de Bill Gates.
¡¡¡Y esa portada se merece puntos también!!! Bill nunca estuvo tan sensual antes. Así que 5 puntos adicionales. ¡Muy bien, Blue Water!
TOTAL = 8 puntos.
El Jueves
Señora, ¿conoce usted ya el nuevo cómic alicantino? ¡Que sí, que sí, que hablamos de Moderna de Pueblo! (3 puntos) Por contra ha acabado saliendo de la cabecera gente como Azagra, pero no os preocupéis que ya ha habido lío y hay hasta una petición en Actuablepara que le recontraten. ¡Nada puede fallar! (5 puntos)
TOTAL = 8 puntos. Norma
Hacen peli con Pollo con ciruelas de la Satrapi y Norma logra ser noticia por ¡reeditarlo! además, con Efecto Efe, ¿quién dijo que era complicado ser noticia comiquera en España? (2+1) y con losRoyo se tiran el… bueno, da igual (2 puntos) pero, claro, eso no tiene NADA de mérito comparado con lo de Victoria Francés de salir en el blog sobre cómics -algo así- de El Norte de Castilla. ¡Nada menos! (3 puntos) Y para acabar: Holmexplotation (2 puntos)
TOTAL = 10 puntos.
Archie
Como parece que ya no podían montar mucho más lío con lo de la la boda gay (interracial) (2 puntos) han decidido que pueden meter una tercera línea en Archie recuperando a un personaje de Los Pussycats, añadiéndolo a la línea de futuros de Archie y, puestos a meter bulla, dándoles una hija.
Y a sentarse a esperar los líos. (3 puntos)
Líos que, por otro lado, siguen teniendo en el mundo real, con la antigua CEO y miembro de la familia propietaria, Nancy Silberkleit, que tras haber sido obligada por un juez a no acercarse a las oficinas mientras dure el juicio que se sigue contra ella por acosos sexual y malas prácticas (5 puntos), ha contraatacado jugando en los medios la carta de Todo es una conspiración contra mi. Ah, que bonito es ver cómo funciona el mundo empresarial. (5 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Astiberri
Lo bueno de publicara a autores españoles es que siempre salta algo de orgullo de la tierra -y de"cuida’o que es colaborador de la casa"– como pasa con Zapico (2 puntos) o que alguien nacido fuera ¡pero que vive aquí! lo publica (otros 2) Luego ya queABC hable del recopilatorio de Entrialgode viñetas de Público es otro fenómeno. (4 puntos) Aunque no tanto como la noticia de queposiblemente publiquen la tesis de Pepo Pérez que es "la primera monografía sobre Frank Miller publicada en todo el mundo" ¡Y se quedan tan panchos! (5 puntos) Añadámosle un BonusRoca de 5 puntos.
TOTAL = 18 puntos.
Image
Lo bueno de ser una editorial es que siempre puedes confiar en que alguien te dejará en evidencia, en el caso de Image ha sido el momento de Eric Stephenson que ha hablado de cómo el trato deMoore y Gibbons con DC por los derechos, es decir, pasar a tenerlos cuando la obra se descatalogara, es un trato sucio por parte de DC. ¡¿Cómo es posible que no descatalogara Watchmen?! ¡25 años de ventas ininterrumpidas! ¡¿Qué clase de malvada editorial es capaz de algo así?! Menos mal que no querían hacer daño o podían haber includo una renovación por cada nueva edición en España en el acuerdo. En cualquier caso, 5+5 puntos por meterse de por medio en la bronca ajena.
Por suerte nadie estaba prestando mucha atención porque allá que estaban ellos celebrando el veinte aniversario de la empresa y diciéndose lo buenos que son y lo mucho que se quieren. (3 puntos)
Que ya les podrían pagar a los autores para que pusuieran la calefacción y no tuvieran que estar con gorro dentro de casa. Aunque mi favorito es este:
Inesperao giro de acontecimientos con los Luna, sí señor.
Ahora, puestos a mediar podrían hablar con ROB! que ha dicho que The Infinite está en parón indefinido por diferencias artísticas irreconciliables (5×3 de la Regla de Oro = 15 puntos) pero quizá haría mejor en mirar a la otra obra de Kirkman. No, Invencible no. Tampoco El Hombre Lobo. Definitivamente no SuperDinosaurio… Pero quizá tenéis demasiado Kirkman. Me refiero a la megabronca por los derechos de Los Muertos Vivientes que dan otros 10 puntos a Image.
TOTAL = 41 puntos.
Marvel
Que en Marvel ocurren maravillas inesperadas seguro que no sorprende a nadie, pero que tengan la capacidad de decir: que sacan más cómics del Point One por su gran éxito cuando la primera ola vendió en su extensa mayoría… lo mismo o menos que el número anterior. Ahí está Marvel, dejando claro que le importa un bledo que le pillen mintiendo. (3 puntos) [Por cierto que entre las críticas a sus Vengadores vs. X-Men está que repitan tanto que Lobezno tiene que elegir su bando. Hasta en tres series tendrá que elegirlo. ¿Apostamos si en las tres elegirá el mismo?]
También saben la importancia del mercha y por eso sacan estos minimates que incluyen… ¡A Rictor y a (la antiguamente conocida como)Boomer! Además, claro de Spiderman Saiyano. (3 x 3 de la Regla de Oro = 9 puntos)
Con eso, como con estas gafas, (2 puntos) demuestran que han entendido el concepto de merchandising:
Más aún, nos conocen tanto que avisan de que van a cerrar Generation Hope (5 puntos) y para disimular nos avisan de que lo harán con Horror tentacular (3 puntos)
Menos mal que también ha sido la Superbowl y así hemos tenido un par de trailers. Es decir, el anuncio de Pantene ProVampirodeCrepúsculo:
Cuando todos estábais distraidos sale de la nada y logra quedarse a pocos centímetros de DC para esta ronda demandando a Gary Friedrich, cocreador de Motorista Fantasma, por hacer dibujos de un personaje de Marvel. Es decir… ¡¡¡EL MOTORISTA FANTASMA!!! De manera que le solicitan el pago de 17 mil dólares. ¡Adivindad cómo van a seguir las cosas para los fans de pedir dibujitos tras esto!
No sólo eso, además lo han pedido con caracter retroactivo así que si eres un autor y YA has hecho estos dibujos más te vale com… llevarte bien con Marvel. (5 + 10 + 10 puntos y eso sólo de momento)
¡¡¡GENIOS, GENIOS!!!
TOTAL = 86 puntos. ESTRELLA DE LA RONDA
DC
Abusadores, eso son. Porque, vaya, tienen muy agarrada la primera posición como editorial para este LiGADLO! así que no sabemos qué pretende dejar para el próximo año. Y tampoco parece importarles a juzgar por su imparable necesidad de ir sacando cada vez más cosas GENIALES! de las que hemos tenido como última demostración la secuela/precuela/porsicuela de Watchmen. Y porque Marvel dió ese golpe final que si no descolgaban la liga.
Su presencia en prensa son 5 puntos, las broncas añadidas 10 puntos más, la idea en sí merece otros 10 puntos y que sean 7 series de entre 4 y 6 episodios más un par de especiales lleva 5 puntos por serie y 10 más por la idea de los especiales. Así que, de partida, se llevan 5+10+10+(7*5)+10= 70 puntos. Y la maldición de Glycon que les será muy útil para el futuro. En el LiGADLO!, digo.
Y, ojo, que no sólo de Watchmen vive el hombre y ya puestos a tirar de series cerradas anuncian la Temporada 11 de Smallville. En Cómic, claro. (3 puntos. Todavía si hubiera sido la 4 del Batman de Lorenzo Semple Jr.)
Ellos sí que saben dar a los lectores lo que quieren. Así tienen esas ideas magníficas luego para merchandising (3 puntos)
Pero no sólo eso, porque han decidido jugar a las sillitas y fichan a Matt Kindt para Frankenstein: Agent of S.H.A.D.E. con lo que mandan a su guionista Jeff Lamire a Justice League Dark desplazando así a MIlligan de a Stormwatch, ¿y el guionista de Stormwatch?Pues a ese le ha tocado quedarse sin sillita. (10 puntos)
Efectivamente, vuelve Wertham. Y sigue teniendo razón.
TOTAL = 91 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 191 puntos.
AUTORES
Brian Michael Bendis
Upsie-doo-dupsie! Parece que la adaptación de Powers a la tele tiene algunos problemillas, de momento la han puesto en parada a la espera de reescribir el piloto. Lo que demuestra que la primera vez ellos tampoco se lo leyeron del todo.
Todo llega a la moda zombie salvo las abuelas de Millar que siguen bien muertas. En sus últimas delcaraciones ha explicado lo que necesita cualquier cómic para vender. Atentos que es una lectura sutil y se os puede pasar. Un cómic necesita DOS de estas tres cosas: Un gran guionista, un gran dibujante y un gran personaje. Aha. También dice que hay que prepara la salida del material relacionado, mechandising, películas, esas cosas… Lo que hace grande a un cómic, vaya. Luego ya desmintió que sus películas y proyectos estuvieran en peligro (3 puntos + 5 de estilo)
TOTAL = 8 puntos.
Neil GayMan
Como parecía que nadie estaba haciéndole mucho caso GayManha decidido realizar su propia idea de ¡Giro inesperado! y… ¡Ha firmado las paces con McFarlane! ¿Qué nos van a dejar para el 2013? (10 puntos, y si Marvel anuncia en menos de un mes una precuelas o postcuela de Marvelman le cae Estrella de la Jornada automática y 30 monedas de plata) mientras tanto quedémonos con que se dejó su MacAir en un avión (3 puntos y un Anda queeee), así que, si no lo han vendido para pagar la gasolina o los sueldos, hay en algún lugar una computadora llena de grandes historias. Y un archivo de texto al lado preguntándose cómo adaptarlas. Algo así como lo que estuvo contando sobre varios autores que marcaron su adolescencia, especialmente Tolkien. (2 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Stan Lee
Si no fuera suficiente con que le dedicaran un documental a Stan Lee, ahora se comenta que podrían emitirlo por la tele… ¡En Pago por Visión! (3 puntos) Stan, tú sí que eres The Man. No hay más que verte dando entrevistas por tu llegada a Londres para una conferencia. (2 puntos) O entrando en tu nueva y GENIAL! página web propia. (5 puntos) E incluso tener un cameo permanente en la atracción de Spidey de Universal Studios. (5 puntos)
A este paso conseguirá quitarle a McF el puesto de creador más odiado del mundo editorial con sus brillantes intervenciones, así a los 10 puntos ganados por participar en PreWatchmen le acompañan además 5 por sus bonitas declaraciones defendiendo la historia -Es lo que pasa cuando demuestra que sabes trastear con el pasado de los personajes, como demuestra Sin Pastis- y asegura que le encantaría que hicieran precuelas de Babylon 5. Así que otros 5 puntos por listo y 5 finales por acompañarlo todo por esa portada con el servicio más incómodo de la ciudad.
TOTAL = 25 puntos.
Alan Moore
El Barbas está que se sale en esta ronda, y no es para menos. Un día estás hablando con gente que lleva máscara, dando entrevistas y escribiendo para la BBC (5 puntos) o se dedica a hacervideowebcast –algo parecido– asegurando que no tiene ningún problema con Grant Morrisony tontadas así. (3 + 3 puntos)
y al siguiente te enteras de que se van a hacer más Watchmen. Con el consiguiente jaleo de declaraciones, broncas y maldiciones. (10+10 puntos) Lamentablemente Glycon no ha hecho de las suyas aún, así que no ha logrado ser Estrella de la Ronda -por los pelos- pero ahí está rondando.
TOTAL = 31 puntos.
ESTRELLA DE LA JORNADA
Robert Kirkman
Parece que los muertos están más vivientes que nunca cuando su amigo de la infancia, y ocasionalmente dibujante, Tony Moorele demanda por los derechos de la serie. (5 puntos) Acusándole de haberle engañado en 2005 a que se los cediera a cambio de unos pagos que dice que no se realizaron. Tampoco le llamó por teléfono para agradecerle la pasta, por lo visto. Pero, vamos, que Kirkman ya ha hablado y ha dicho que no, hombre, que si él es un tipo bonachón y tal y que bien me quieres, bien te quiero, no toquemos el dinero, blablabla… (3 puntos) lo que lleva al posterior momento "concetamos los aspersores de mierda" en el que todo el mundo se dedica a dar su opinión y le oblig a aresponder… 10 puntos más. Con lo majo que parecía este hombre.
Luego llega ROB! y cuenta que The Infinite está parado por diferencias irreconciliables y es el acabose o el acabáramos. 5 puntos x3 de la Regla de Oro = 15 puntos más. Menudo inicio de año.
TOTAL = 33 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 133 puntos.
Increible. Todo tan sorprendente y ajustado, como si ninguno quisiera ceder su puesto ante los demás… ¡¡¡Y aún pueden sucederse las sorpresas!!! Así que espero que tengáis en mente la pregunta: ¿Qué nos tendrán preparado para la próxima?