La Nueva Hulka

Debo admitir que el otro día igual me precipité al opinar sobre la nueva Witchblade a cargo de un elenco artístico enteramente femenino.

Es decir, igual el hecho de que sólo hubiera aparecido una entrega y no la hubiera mirado más que por encima podría tener algo que ver. Como disculpa, por supuesto.

El caso es que la semana pasada apareció el segundo número (¿veis? ha durado más) y algunas de las incógnitas que podía generar el number anterior podrían quedar resueltas en el mismo. Sobre todo en lo que se refiere a la ausencia del uniforme de esta Witchblade (aunque esta elección de palabras es desafortunada, pues lo de la anterior era uniforme y ausencia de uniforme a la vez). Por lo pronto, el lector calenturiento ya puede formarse ilusiones atendiendo a que en la portada a la chica se le ve «todo lo negro» ahí abajo.

Por fin algo esperable en un tebeo de Top Cow. Estas cosas aportan tranquilidad. Tampoco he leído esta entrega, por supuesto, hago como todos y me espero a la conclusión de un arco para leerlo de un tirón, pero en la primera viñeta nos apuntan el nombre de la sucesora de Sara Pezzini como portadora del guantelete.

Un nombre poco sugerente ¿esto es de Top Cow? me lo sigo preguntando hasta que pocas páginas después hacen la visita típica detectivesca a un depósito de cadáveres y aparece EL PRIMER DESNUDO DE LA SERIE. Ya tardaba, que vamos por el segundo episodio.

Como siempre sucede en estos casos, las partes pudendas son discretamente cubiertas por oportunos efectos de iluminación. Unos de esos trucos de dibujantes que requiere años de práctica para alcanzar maestría y que no quede forzado.

 

Aunque igual hay que tener en cuenta que en este aspecto se tienen miles de página de ventaja en hacerlo cuando el cuerpo a cubrir es femenino.

Gracias por el ejemplo con la comba, John. Las aventuras de Alexandra Marie Underwood la llevan también a un club de estriptis ¡sí, sí, Top Cooow!

Aunque quizá la definición más adecuada sería un «club de caballeros«, donde tipos sonrientes pueden gozar de manera tranquila, calmada y respestuosa de la contemplación de mujeres en bikini haciendo contorsiones. Y si el espectáculo es de su agrado ondearán de forma no degradante un billete. También pueden ir a tomar sushi y sake.

Llegados a este punto y con toda la evidencia mostrada arriba no pude menos que aplaudir cuando supe verlo. Lo han hecho.

Supongo que os acordáis de Hulka, un personaje que John Byrne reinventó en una descacharrante serie en la que el leiv motif era que el personaje era plenamente consciente de estar dentro de un tebeo y estaba constantemente rompiendo la cuarta pared. A veces de forma tan literal como romper las páginas del cómic y pasar por las páginas de publicidad para escapar de alguna encerrona.

Y he escrito «reinventó» porque aunque por esto es por lo que más se la recuerda, Hulka fue creada por Stan Lee y John Buscema. Es decir, que Stan percibe royalties cada vez que se reedita la etapa de John Byrne, algo parecido a lo de Marv Wolfman y George Perez cada vez que mi hijo visiona un episodio de Teen Titans Go!

Ha habido otros intentos de hacer personajes así, conscientes de lo que son, el más recordado el propio Masacre, algo que le salió de lujo en su primera película. Pero esta serie de Witchblade ha ido un paso más allá: Witchblade es consciente de ser un tebeo de Top Cow hecho por mujeres y actua en consecuencia.

Es la única explicación y además tiene sentido. Caitlin Kittredge y ROB!erta Ingranata son conocedoras de qué espera un lector de Top Cow de un tebeo de Witchblade, y por eso mismo juegan con esas expectativas retorciéndolas. Un metatebeo que invierte los estereotipos del género. Algo que sólo tiene sentido hacerse, precisamente, desde el escenario que supone un título emblemático del sello de la Gran Ubre. Así es como debe entenderse el título de Alexandra Marie Underwood. Hasta el nombre del personaje ha sido meditado, poniéndole uno anodino en vez de hacer como las otras veces en que combinaban un nombre y un apellido de la Porn Actress Database.

Están probando algo nuevo, algo diferente, y eso es bueno. A ver si haciéndolo ver de esta forma la nueva serie dura más. Entretanto, Top Cow saca un nuevo título conmemorativo de su 25 aniversario, nada menos que Cyberforce.

Eso sí, todo tíos. Veremos si esto dura más, aunque yo la veo muy tapada.

En algún idioma, 2018 rima con empoderamiento

A estas alturas del día a todo@s os habrán llegado ecos de las reivindicaciones de la Gala de los Premios Antesala, en la que cobró fuerza, presencia y ropajes el desenmascaramiento de las actitudes abusivas en la industria del cine. Un movimiento que acentúa la progresiva reeducación de esta nuestra predominantemente machista sociedad hacia una igualdad verdadera. Un hecho más que pone de manifiesto el creciente empoderamiento de la mujer en todos los frentes de la industria del entretenimiento, una tendencia de la que por supuesto la historieta también formara parte en este Nuevo Año.

(Un Año en el que de momento ya anuncian el cierre Playboy e Interviu, ojo)

No tomará nuevas medidas Marvel, pues bastante carrera ha pegado estos últimos años tanto en lo que se refiere a personajes (estuve ayer repasando alienaciones de los Vengadores y de los más clásicos creo que sólo le falta a Mercurio tener versión femenina), oportunidades en series (que duren ya es otra cosa. Igualdad), y presencia de autoras (supongo, pues debo confesar que con tanto nombre nuevo que entra me cuesta distinguir si es nombre de chica o no). Tampoco ha anunciado ninguna nueva medida DC, que fue la que en cierta medida allanó un camino con aquella Batgirl, amen de contar con los referentes de tener además una Batwoman, una Supergirl y una Superwoman. Y una Gail Simone, claro, que con ella empezó todo.

No, parece que las riendas las tomará este año un sello editorial que ha cumplido un cuarto de siglo (otro número que en algun idioma rimará con empoderamiento) y que siempre ha tenido muy presente a la mujer.

Top Cow.

Y es que a finales de año Top Cow se sumó a los fastos de celebración del 25 Aniversario de Image relanzando una de sus cabeceras más emblemáticas: Witchblade. Y como no podía ser de otra manera en los tiempos que vivimos, se ha dejado el título en las capaces manos de un elenco artístico femenino.

(aunque en realidad este título comenzó en 1995, otro año que rima con empoderamiento)

No en vano fue en Witchblade donde comenzó a despuntar la guionista Christina Z, posiblemente todavía la fémina más superventas del mercado americano.

(Que sí, que Christina Z existe y es una mujer, no un Akira Yoshida. Hay entrevistas y fotos que lo prueban, y hasta tiene ficha en Comicvine, pero si la consultáis no hagáis cábalas con la edad que tenía cuando comenzó a hacer guiones, que ya sabemos que suelen quitarse años)

Más o menos todos conocemos la historia de la Witchblade, un artefacto de poder que se canaliza en una portadora. En la primera aventura se nos presentó a Sara Pezzini, una detective de armas tomar.

Un personaje con fuerza, caracter y empoderamiento.

Una chica de los Noventa, en definitiva.

Y cuando el artefacto de poder tomo contacto con ella la metamorfoseó en Witchblade.

Witchblade, una saga cuya andadura duró hasta su entrega 185 (empoderamiento otra vez) y que ahora revive de mano de Kittredge e Ingranata.

Con una única entrega aparecida en el mercado es pronto para evaluarla, pero ya hemos podido ver la escena de la posesión de poder de la nueva portadora y… 

…y podemos decir que el cuento ha cambiado. Veremos con qué rima lo que dura. Feliz 2018.

Bottom 10 – Agosto 2013

Como los buenos vinos y… y… no sé a donde quería llegar con esa introducción. Es lo que tiene hacer todos los meses la misma sección, que tienes que escribir una maldita entradilla ingeniosa.  Era algo de que con el tiempo mejora, o algo así. Pero la verdad es que si apareces en esta lista, mejorar lo que se dice mejorar como que no.

10 – ARTIFACTS 30 – 4.880 picaron
artifacts30.jpg

Ron Marz, tu en la DC de antes de Geoff Johns el amo, eh, el puto amo

9 – SERGIO ARAGONES FUNNIES 9 – 4.865 picaron

sergioaragonesfunnies9.jpg

8 – PEANUTS VOL 2 11 – 4.833 picaron

penauts2_11.jpg

Ah, las nuevas aventuras de Snoopy y… ¿cómo? ¿qué el autor esta muerto? Quiero decir, la reedición de unas cuantas de sus iras clásicas de toda la vida y nuevas historias creadas por otro autor aprovechando que el cadaver de Schulz ya esta frio.

7 – GREAT PACIFIC 9 – 4.721 picaron

greatpacific9.jpg

¡El Risk! ¡En cómic! ¡Por fin! ¡Y seguro que la colección acaba cuando un malnacido se atrinchere en Madagascar! ¡Bastardo!

6 – DARK HORSE PRESENTS 27 – 4.673 picaron
 
dark-horse-presents-27.jpg

Claro, es que pones el nombre de Lapham en portada y pasa lo que pasa. ¿Es qué no han aprendido nada de esta sección?

5 – THE LONE RANGER 17 – 4.650 picaron
 
long_ranger17.jpg

¿Sabiaís que en Portugal el llanero solitario se llama Mascarilha, es decir Antifaz? ¿Y que Tonto en español se llama Toro?

4 – JERICHO SEASON 4 4 – 4.455 picaron

jericho4-4.jpg

Esa serie que fue cancelada por falta de espectadores… lleva el mismo camino en cómic, ¡bravo!

3 – SCREWED 3 – 4.438 picaron
 
screwed3.jpg

Esta colección esta con el agua al cuello no, con el agua hasta las rodillas… un momento, que rodillas más raras, ¿no?

2 – JUDGE DREDD CLASSICS 2 – 4.419 picaron
judge-dredd-classics-2.jpg

Una de las obras precursoras del trabajo de ROB! DIENTES!

1 – BREATH OF BONES A TALE OF THE GOLEM 3 – 4.411 picaron

Breath-of-Bones-3.jpg

Hombre, Steve Niles, ese autor que hizo una obra superventas una vez…  Y ahora eres el super top bottom 1!!!!

(Si habéis sido muy rapidos, os habréis encontrado que el número 1 era un tebeo de Rucka y no este. Era una reedicción que se me ha colado. No lo hare más… hasta el siguiente ranking)

 

Bottom 10 – Junio 2013

Verano, veranete. Reposiciones y tebeos que ya hemos visto una y otra vez y otra y otra…

10 – GFT HUNTERS SHADOWLANDS 2 – 4.698 picaron

   

gftshadowlands.jpg

Empezamos con viejos conocidos, los cuentos de los hermanos Grimm y sus interminables spinoffs. Son como Fabulas pero con más escotes y menos ventas, ¿qué es lo que ha podido salir mal?

   

9 – GFT JUNGLE BOOK LAST OF THE SPECIES 4 – 4.690 picaron

gftjunglebook.jpg

   
Vaya, más de lo mismo, ¿no? Al final si juntamos las miniventas de todos estos títulos nos sale… no, siguen sin vender un carajo.

8 -MINIATURE JESUS 3 – 4.661 picaron

   

minituarejesus3.jpg

Hombre, Ted Mckeever, estos sí que son tus lugares naturales. ¿Te acuerdas cuándo eras una estrella de Vertigo? Que tiempos aquellos. Dejate ver un poco más por aquí.

    7 – DARKNESS 113 – 4.576 picaron

   

darkness113.jpg

Hombre, the Darkness, otro de nuestros viejos conocidos de toda la vida. Claro, cuando sobrepasas los más de 100 números es lo que pasa.
Por cierto, que no os engañe la portada, si buscais por google images mismo darkness 113, vereis que esto parece más un tebeo porno que otra cosa.

6 – CHARISMAGIC VOL.2 2 – 4.445 picaron

   

charismagic2.jpg

Esto no sera como Fabulas pero con más escotes, ¿verdad? Me temo que sí. Pues nada, al pozo.

5 – DUNGEONS & DRAGONS CUTTER 3 – 4.444 picaron

   

dungeondragonscutter3.jpg

¿Veo un Baldeon entre los títulos de créditos? Sniff, que me emociono, hace tanto que no teníamos un españolito por aquí. ¡Marca España!

   

4 – JENNIFER BLOOD 28 – 4.342 picaron

   

    jenniferblood28.jpg

Una serie muy bonita y muy preciosa… (vamos, que no sé de que va)

3 – SAVAGE DRAGON 188 – 4.319 picaron

   

savagedragon188.jpg

¡SA-VA-GE-DRA-GON! Nuff Said!!!! Y pedazo de portada, es buenisima.

2 – SHERLOCK HOLMES LIVERPOOL DEMON 5 – 4.279 picaron

   

sherlockhomesliverpooldemon5.jpg

   
¡Un tebeo de Moore por aquí abajo! ¿Cómo? ¿Qué te diga el nombre de pila? Que dices, eso a una dama no se le pregunta… ouch.

1 – SIXTH GUN 32 -4.277 picaron
    sixgun32.jpg

Esto es como Fabulas pero con… ¡basta ya! ¡No veis que no venden! ¡Que no!

Conciertos de verano (II): Como hemos cambiado

559076_10151081534394376_734264394_n.jpeg 552729_10151081277889376_979702363_n.jpeg 549618_10151080897804376_342828694_n.jpeg 557515_10151080715649376_1545051401_n.jpeg 555630_10151062080774376_1581192467_n-1.jpeg 552602_10151048426074376_959616861_n.jpeg552597_10151048476774376_992543707_n.jpeg 552652_10151057315234376_407597826_n.jpeg 558350_10151061440409376_74390451_n.jpeg 549463_10151061583074376_1894689591_n.jpeg 559204_10151061951074376_265922788_n.jpeg 547878_10151062056694376_1304361203_n.jpeg

v1.jpeg v2.jpeg v3.jpeg v4.jpeg v6.jpeg v7.jpeg562712_10151048452509376_1112647365_n.jpegv8.jpeg v9.jpeg v10.jpeg 

Estos cómics no son imágenes de fondo, sino que son el fondo de Imágenes Cómics, así que si les comprais alguna de estas GENIALES! coleciones completas saludadles de nuestra parte por haberse currado los escaneos.

Perra memoria

Algo que no me he podido quitar en la cabeza en estos últimos días es

¿Cómo es que nadie recordaba a Ambros Martorell y Desadlo?

Pero repasando las grapas de Authority en la que salieron aquellos correo pude caer en la explicación, que como siempre era lo más evidente: un hechizo universal de Olvido. Fuimos todos hechizados para no recordar nunca más aquello.

Y es que es la forma más sencilla de explicar la desmemoria colectiva que rodea a todos esos productos que publicó la entonces editorial más poderosa del mundillo patrio en esos fabulosos años inmediatamente anteriores a la publicación de este vuestro blog. Que nos sabemos al dedillo la Marvel de los sesenta, aquellos maravillosos ochenta con sus Byrnes, Milleres y Crisis Infinitas, y por supuesto los supermolones noventa. Pero es llegar al año cero y ¡zas! un manto de amnesia lo recubre todo y somos incapaces de recordar aquellas cosas que salieron hace no tanto.

¿Que exagero? señor ujier, traiga las pruebas. Y vosotros id viendo si recordáis o qué, porque todo esto según dicen las crónicas sucedió.
 

img008.jpg

¿Que si esto era mucho y poco? ¡estudiad, leñe! (pista, las dimensiones de una página de comic book son 17 x 26 cm = 442 cm cuadrados)

 
img001.jpg
img002.jpg

img003.jpg

img004.jpg

img005.jpg

img006.jpg

img007.jpg

 

img009.jpg

img010.jpg

img011.jpg

img012.jpg

img013.jpg

img014.jpg

img015.jpg

img016.jpg

img017.jpg

img018.jpg

img019.jpg

img020.jpg

img021.jpg

img022.jpg

img023.jpg

img024.jpg

img025.jpg

Lo dicho, un hechizo colectivo ¿o acaso recordabas tantos cruces Darkness/Witchblade/Aliens/Predator?

¿Qué dices, Emilio? ¿que tú sí recuerdas los Gen13 de Adam Warren? ummm…¿alguien ha visto alguna vez a Emartín y Ambros Martorell en el mismo sitio y al mismo tiempo? sospechoso…

Y por si alguien nos acusa de rebuscados (ya sabéis, sólo se trata de productos publicados por la editorial más importante de la época), recordadnos que otro día hablemos de la Marvel de aquel entonces. Es decir, de los números del mes mudo o de los Annuals apaisados. Que el día menos pensado como lo tenemos todo olvidado igual nos lo vuelve a traer la Nueva DC para volverlo a vender (¿no sería Bill Jemas un pseudónimo de Bob Jarras? las siglas coinciden…). Por si acaso Gracias, Desadlo.

Una de gratis

 
– Pues tenía yo muchas ganas de hablar de tú trabajo del que no he leído jamás nad

¡ALTO!
¿Qué? ¿Qué pasa?

Que te dejes de mazagaterías, igual que no se puede convertir al cerdo en cerdo no se puede parodiar la parodia, venga, pasemos al siguiente tema.
Ah, sí, pues tengo aquí a uno que dice que la mejor forma de demostrar que uno es maduro es compararse las ventas, claro que se lo dice a alguien que trabaja para Marvel con lo que la respuesta podría haber sido épica pero había pensado hablar del cómic más maduro que hay en España según el mandorlo este: "Mortadelo y Filemón".

¡¿Pero tú estás loco?! ¿Qué clase de lector se interesa por el cómic español? ¡¡¡Aquí hay que hablar del cómic extranjero!!! ¡¡¡AHORA!!!
¿"Ahora" en plan "vamos a poner la página final de un cómic por nuestros cojones toreros"?

¡Lo que sea, ya, rápido…!

Como iba diciendo: Qué suerte que esté ya a la vuelta de la esquina el Free Comic Book Day Gratis o como lo llamamos en España: Torrent.  

Gracias a esta iniciativa un montón de gente se lleva gratis un cómic a casa, y alguno de ellos incluso pensará en volver y pagarlo. Así que, como cada año vamos a hacer un repaso a lo que nos tienen preparado, porque hay cómics para todos los gustos: 

Para los aficionados a las parodias,

STK525975.jpg

y para los seguidores de Superman,

STK525466.jpg

para los que buscan originalidad,

STK525517.jpg

y para los que prefieren antes que nada unos buenos gráficos,

STK525530.jpg

para los amantes de la corrección anatómica,

STK525515.jpg

y para los que sólo quieren uno de hostias,

STK525519.jpg

para los que buscan All the single ladies

STK525215.jpg

y los que prefieren los niños

STK525520.jpg

en cualquiera de sus tamaños y modelos,

STK524471.jpg

porque esto va de algo más que de crossovers

STK525467.jpg

o de Salones de Cómic Alternativos

STK525415.jpg

esto va de cómics para la gente a la que le gus ta que le abran

STK525525.jpg

lo que tengan que abrirle

STK525408.jpg

 y si eso significa presentar porno pues porno

STK525406.jpg

para todos los gustos

STK525202.jpg

y sin rechazar siquiera la escatología

STK525518.jpg

todo sea porque al final todo el mundo se vaya con un cómic.

Una fiesta , en resumen, algo que todos deberíamos imitar para conseguir cómics gratis, no sólo los impresores. Que lo mismo con el 10% que se hace en la Feria del Libro y en los Salones tenéis suficiente pero para todo lo demás, recordad: 

STK525207.jpg
¡¡¡¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!!!
¡INCLUSO LOS CÓMICS!


¡¡¡Pero hombre!!! ¡¡¡NO!!!
¿No? ¿Lo de los Mu…?
¡Lo de los Muppets bien, claro, pero… ¡¡¡¿CÓMIC?!!!
Ah, cierto, son grapas…
¡¡¡¡NOOOOO!!!! ¿Es que no te has leido "El Libro Blanco de Mandorlo"
¿El "Endogamicón"?
Ese. Ya son son "grapas", ahora se llaman "Post-Novelas Gráficas".
Vacilando me estás.
Por ROB! Te Lo Juro.
¿Osea me lo Juras?
Que se me caiga la colaboración a Rockdelux si te miento.
Bueno, venga, vale.

¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!
¡¡INCLUSO LAS POST-NOVELAS GRÁFICAS!!

¡¡¡SCHURUFLEX TRALA-LÁ!!!

             

Bottom 10 – Octubre 2012

Otro mes, la serie favorita de los especuladores que necesitan saber cual es el cómic que los coleccionistas buscaran desesperadamente dentro de 10 o 20 años. Tu y yo lo sabiamos, ninguna de estas series va a ser 3, 2 o 1.

10 – WARRIORS OF MARS 5 – 5.515 picaron
WarriorsMars05CovJusko.jpg

Es raro que no vendan este tipo de cosas con lo que arraso la película de John Carter… en fin,  el argumento habla de que el protagonista Gullivar utliza su carpeta… digo, alfombra para viajar al futuro y encontrarse con los descendientes de John Carter y… ¡despertad! ¡No lo hare más!

9 – TRANSFUSION 1 – 5.502 picaron

trasfusion1.jpg

¿Os acordáis de Steve Niles? Pues esta es otra de sus criaturas que nadie se lee hasta que no hagan una película de éxito. ¡Vampiros contra robots! Recordadlo dentro de dos o tres años, Adlo os lo conto antes que nadie.

El dibujante de la historia se llama Menton3… ¡en serio! Y es un dibujante de los buenos de verdad.

8 – BART SIMPSON COMICS 76 – 5.495

bartsimpson76.jpg

Uno de nuestros clásicos que apareció hace dos meses en nuestro listado. Ya sabéis no tiene la calidad del principio, ya nadie la ve, pero ahí sigue, nadie es incapaz de matarla. Y hablando de clásicos…

7 – FERALS 9 – 5.406 picaron
ferals9.jpg

Otra colección afianzada en nuestro top, con un público bastante fiel, ya que entre el número anterior y este solo ha perdido 119 lectores. ¡Bravo Lapham! A este ritmo es posible que llegues al 100…o no.

6 – THE LONE RANGER 10 – 5.394 picaron
loneranger10.jpg

¡La historia que todos esperabamos! ¡La historia de tonto… digo Tonto… digo… ¿cómo se llama Tonto en español? ¿Sparky para no liarse? Esta es la cuarta parte de un arco épico que narra una historia de indios… ¡muerere de envida Scalped! ¡Tu jamás saliste en esta lista… aunque por poco!

5 – DARKNESS 107 – 5.296 picaron

darkness107.jpg

Si hace poco teniamos a Savage Dragon por aquí, ahora tenemos otra de esas series que un día casi fueron famosas pero en realidad no se compraba nadie. ¡Mentira! Hay 5000 sufridores apoyando este renacimiento del universo Top Cow. ¿Qué no habiaís oido hablar de él? Yo tampoco.

4 – THINK TANK 3 – 5.279 picaron
thinktank3.jpg

Una de estas series sorpresas que surgen de la nada y de la que nadie parece conocer el argumento. Yo os dejo con una pregunta, ¿qué narices es un Think Tank?

3 – GRIMM UNIVERSE #1 NEPTUNE ANGEL – 5.220 picaron
 
grimuniverse1neptuneangel.jpg

El Grimm universe es una de esas cosas que ha surgido a rebufo de Fabulas y que lleva a tias ligeritas por doquier en todas sus páginas. Sin embargo esa  cara de Neptuno es algo que puede asustar a cualquier comprador.

2 – MICHAEL AVON OEMINGS THE VICTORIES 3 – 5.201picaron

michaelavonoemign3.jpg

¡Así que es ahí donde te escondias Michael Avon Oeming! ¡Sí parece que fue hace diez años que fuiste famoso! Un momento, ¡es qué hace 10 años que lo eras!

1 – DARK SHADOWS 8 – 5.161 picaron

darkshadows8.jpg       

  ¡Sí, sí! Mundial de fútbol, de baloncesto, de Formula 1, de motos… y ahora por fin… ¡españoles en el número 1 del Top Bottom! ¡Sabiamos que lo conseguiriamos!  Aunque solo a los lapices, ojo, que el guión es de un americanito (o no, yo que sé). El sevillano Nacho Tenorio se aupa al primer puesto de nuestra lista, aunque por desgracia la portada no es suya. Para echarle un vistazo al interior podéis ir la editorial y extasiaros . Por mi parte solo queda decir… ¡Yo soy Español, Español, Español!

La otra Guía del Cómic

w189a.jpg

w189b.jpg

w189c.jpg

w190a.jpg

w190b.jpg

w190bb.jpg

w191a.jpg

w191b.jpg

w192a.jpg

w192b.jpg