Heart of the shell-shock

Siempre que se cuenta una historia se dejan otras de lado, a veces interesantes pero adyacentes y otras veces, simplemente, por mantener un mínimo de foco en la principial.

Y no, no estoy intentando justificar poner a dos señores de comisarios de una exposición sobre feminismo y cómic, sería tan ridículo como intentar justificar que una web para autoras de cómic llevara un juego de palabras con ‘útero’ a estas alturas de siglo.

Me refiero, por supuesto, a que cuando el otro día hablé de Scott Adams hubo cosas que me dejé fuera. Pero una de ellas me parece especialmente interesante de mencionar por algo que ha pasado también durante la semana (¿esta semana?, ¿la anterior?, ¿quién las distingue?)

Imagen de los principales personajes juveniles de Heart of the City con el estilo que su autore Steenz les da. Un estilo muy cercano al que tienen ahora los cómics infantiles/juveniles como los de Sonríe, Leñadoras, Margo Maloo o lo que puedes esperar en Scholastic o en Maeva.

Y por eso hoy vamos a hablar de Heart of the City. Por culpa de las Tortugas Ninja.

Ah, que quizá os falte información entre medias. Será más fácil empezar por el final. Van a hacer una nueva película animada de Las Tortugas Ninja.

La April de las nuevas tortugas, con una edad pero en apariencia adolescente aún, tiene la piel oscura, rastas, una camisa-chaqueta de color amarillesco, gafas y, por suerte, no parece que se vaya a escurrir entre las rejas.

Y esta es April.

Por lo que sea, imposible saber el qué, hay fanses quejándose de que no se parece a la original. Algo que nos puede parecer más o menos estúpido pero que es indudablemente cierto. Al fin y al cabo todos conocemos el aspecto de la April original de los cómics:

April en la portada del número 11, con el pelo muy rizado y una apariencia muy lejana a la de los dibujos aninados tanto en vestimenta -parece que va en pantalones y chaqueta vaquera con un jersey verde y una gran bufanda de un rojo-naranja. Como por el hecho de que parece, efectivamente, birracial.

Igual que sabemos la historia detrás. Que Peter Laird quería que fuera una mujer asiática pero que Kevin Eastman decidió dibujarla a partir de su (entonces) mujer April. Se pueden encontrar fotos de April con cierta facilidad, por ejemplo en:

Imagen de Eastman y su entonces-mujer leyendo un recopilatorio de Las Tortugas Ninja. Ella se parece a la imagen de la portada que vimos antes.

Por supuesto el señalar esto, o algunas de sus apariciones en esos primeros cómics de Mirage, como

Viñetas de la edición original de Las Tortugas en las que April tiene un aspecto que llaman Más étnico. Yo qué sé, les molesta el color de April y no que cada tortuga lleve un color distinto.

No es nuevo, al fin y al cabo en la anterior versión animada de Las Tortugas Ninja ya teníamos a April.

Diseño de April en Rise of the TNMT. Vuelve a ser una adolescente -más adolescente- de color, con gafas rojas y un bate verde con llamas.

Y la discusión fue la misma porque los racistas existen siempre.

Hay incluso gente que dice que no puede ser de color porque se apellida O’Neil, y que estoy esperando a ver su sorpresa cuando descubran la existencia de Shaquille O’Neal. Especialmente si es en Steel.

(Aunque hay una variedad de quejas sobre hacerla más infantil en lugar de una señora pechugona que, por un lado, mal, pero por el otro lado… bueno, al menos a estos no les ponen las niñas. Yo qué sé.)

El asunto es que salieron todo tipo de conspiranóicos a explicar que en realidad no era así porque el pelo era una permanente (?) o porque Eastman se había tomado libertades al crear al personaje (?) y no sabía lo que decía (?) porque el que sí lo sabía era Laird que cuando le preguntas ahora dice que lo de asiática de las notas no lo recuerda -el truco Stan Lee– y que será cosa de Eastman, igual que lo era lo de que fuera birracial, que para él valía blanca. Y por eso no había tenido problema con Lo que pasó.

Lo que pasó fue que decidieron ‘blanquear’ a April, según a quién le preguntes fue idea de la editorial o idea de la editorial tras ver los diseños para la serie.

(También hay gente que decide que estos cambios muestran un odio hacia las personas pelirrojas, pero yo diría que April es pelirroja en las versiones nuevas)

Por lo visto en aquel entonces había menos problema con modificar la apariencia de personajes. Yo qué sé, la integridad artística es un follón.

Lo que nos lleva de nuevo a Heart of the City.

Que es la serie que muchos periódicos eligieron para sustituir Dilbert.

Y que ya había sido mencionado antes en ADLO!, aunque con otro aspecto.

Tira de 2014 en la que Heart explica a su madre las bondades de "Smile". El cómic infantil, no la película de terror. El estilo de Tatulli es muy expresivo, pero también muy tiras clásicas, con Calvin y Hobbes o Doonesbury como referentes.
Un chiste clásico de Heart de 2015 en el que ella va vestida como una estrella del Hollywood Clásico barra Norma Desmond. Su amigo Dean le pregunta si cree que es una forma de ir vertida a las películas, ella responde, al más puro estilo Desmond, que vistiendo así ELLA es la película.
Clásico chiste infantil, esta vez de 2018, en la que Dean y Heart discuten sobre un problema de manzanas y repartos. El giro, en un estilo muy propio de esta Heart, es que no entiende 'las motivaciones de los personajes'.

Que es, efectivamente, algo distinto al que tiene aquí:

La misma imagen del principio, contrastando ese estilo clásico de tiras cómicas tradicionales con este más cercano a los de los cómics juveniles actuales.

En realidad la historia es moderadamente sencilla de explicar. Heart of the City llevaba siendo una tira cómica de cierto éxito desde su creación en 1998. Detrás estaba Mark Tatulli, que quizá os suene porque en 2008 -15 años de nada hace- le dedicamos un posteo a su ‘nueva’ creación: Liō.

Tira de Liō con un tema clásico, el protagonista juega al fútbol con la muerte y lo que parece un murciélago o demonio, y acaba de meter un gol. Solo que el balón es una calavera. El estilo es similar al de las tiras de Heart que hemos visto antes, pero aquí está claro que ha ido más por Addams y Gorey que por Waterson y Breathed.

Una tira que tuvo mucho más éxito. Tanto que en 2020 Tatulli -que llevaba varios años liado en una adaptación audiovisual- decidió que iba a dejar de ocuparse de Heart of the City.

Lo que pasa es que a Andrews McMeel no le parecía bien.

Aclararé que Andrews McMeel no es una persona de verdad. Ni siquiera es un niño de madera. En realidad en una empresa de la que también podríamos contar bastante, formada por los apellidos de los dos socios que la formaron y que ha ido comiéndose el negocio de la sindicación de cómics, además son de Kansas City, en Missouri, así que si alguna vez te has preguntado qué hay en Kansas ya sabes que es el epicentro de las tiras cómicas. Como decía, es una empresa y una de sus ramas principales es Andrews McMeel Syndication. Responsable de una cantidad enorme de tiras -podéis echar un ojo en otra de las ramas, GoComics – y a los que Heart of the City les seguía dando beneficios.

Así que propusieron un cambio de autor.

Que es algo que pasa con las tiras cómicas como con tantas otras cosas. Hay tiras que terminan porque los creadores lo deciden, hay otras que se continúan, también porque los creadores lo deciden. Así que Tatulli aceptó que la tira siguiera.

Y así pasamos de:

Una de las últimas tiras de Tatulli con su personaje, con Heart, su madre y su cuidadora, Mrs. Angelini, haciéndose un selfie después de haber estado viendo fotos antiguas en las fotos anteriores -la manera en la que Tatulli decidió hacer un recuerdo de sus 22 años en la tira-.

A esto otro:

La primera tira de Steenz, en la que Heart enseña a Dean una página con Heart's Middle School Survival Guide. Que sirve para demostrar que ahora están un poco más crecidos.

Sí, la decisión fue ponerle color porque la importancia como webcómic iba a ser mayor que como periódico (aunque siempre podrían imprimirlo en Glorioso B/N). La idea parecía clara: Coges una tira que lleva funcionando 22 años, subes un poco (pero no mucho) la edad de la protagonista hasta la middle school y lo lanzas al mercado de los cómics infantiles/juveniles que está a tope.

La elección de responsable tampoco fue descuidada, acabaron eligiendo a Steenz, une autore afroamericane bi que había trabajado previamente como editore, dibujante y guionista. Lo suficientemente vocal como para quejarse de que Oni Press , para quienes había co-creado Archival Quality, había dejado de pagar los royalties a sus autores a mediados del pasado año.

Y que, por supuesto, decidió dar su propio toque a la serie, incluyendo una explicación detallada sobre los cambios decididos.

Que los periódicos decidieran sustituir Dilbert con Heart of the City no parece, por tanto, una decisión tomada a la ligera. Y es que hay cosas que cambian para seguir igual, pero también hay cosas que evolucionan.

Una tira en la que parece concluir alguna de las historias, termina con Heart diciéndole a Dean que no puede ir a todos los partidos de baloncesto, Dean responde que entonces él irá solo a algunas de las obras de teatro de Heart. Porque el foco de intereses permanece.

Aunque solo sea un poco.

Interrelaciones comiqueras presenta

¿Cómo que no hablo de cómics? Vale, es cierto que como cabeza visible -MUY visible- del Grupo revolucionario audio-visual ADLO! o GravADLO! puede que de cuando en cuanto esté muy ocupado con las ideas y venidas de las adaptaciones a cine, televisión y más cosas de los cómics.

¿Que cómo explican eso todos los posteos sobre broncas del mundillo? Ya estáis yendo a hacer daño como siempre… Tsch, tsch…

En cualquier caso en lugar de hablar de la recaudación de Wonder Woman -que no solo ha superado ya a todas las películas de DC sin Dark Night en el título sino que en cualquier momento superará a Muertopiscinas– o de ese intento de relanzamiento del número uno de Spider-Man que ya sabemos cómo acabará porque al final los cómics se van a parecer a las películas en que parece que no hay forma de que lleguen hasta el número 4.

Ni siquiera vamos a avanzar alguna cosa de la SanDiegoComicCon porque ya para eso estará la semana que viene donde harán un montón de tonterías, y anuncios, y cosas, y quizá en algún momento haya una presentación de Fandogamia. Vamos, creo que es lo más parecido.

Así que vamos a mirar lo que hay en las estanterías porque está claro que siempre están haciendo algo que puede ser interesante, total, si al final ha llegado a España la versión mexicana de Nimona, y ha dado tiempo a que salgan dos cómics de Sarah C. Andersen antes de que alguien decidiera a publicar uno de Sex Criminals es que el mundillo de aquí tampoco está para muchas quejas, al fin y al cabo parece que ya han sido capaces de empezar a publicar lo del JoJo. Así que seguro que hay temas de los que hablar más all…

¿Qué?

¿Que si no hay grande eventos de esos que interesan al público?

¿Con personajes populares y con consecuencias y universos y cosas?

El tipo de cosas que solo podemos considerar como el antecedente directo de lo que nos espera en SDCC.

Sí, claro, por supuesto.

Por ejemplo, en IDW

Pues sí, eso son los cómics ahora. Un sitio en el que nunca sabes que es lo siguiente que te vas a encontrar…

NUNCA.

Cruzando voy… Cruzando vengo…

En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.

cruvo01

Pero se lo creen MUCHO ¿eh?

cruvo02

Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.

cruvo03

Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.

cruvo05

Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.

cruvo06

Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.

Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.

cruvo04

Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.

Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.

cruvo07

Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?

No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…

cruvo08

…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…

cruvo09

…tampoco debería extrañarnos, la verdad.

Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.

cruvo11

Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.

cruvo12

Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…

cruvo14

Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.

Y entonces llega la vida…

cruvo15

…y le demuestra lo equivocado que estaba…

Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.

cruvo16

Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»

A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.

¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?

cruvo17

¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?

cruvo24

¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?

cruvo19

Con su Plastic Predator…

cruvo20

El Aquapredator…

cruvo22

Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…

cruvo23

…un Batpredator experto en sigilo ninja…

¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?

cruvo25

¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!

Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.

No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.

cruvo26

Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.

cruvo27

No es un sueño.

No es un fanfic.

No es un video de youtube.

Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…

cruvo28

…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…

cruvo29

…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…

 

Algo va mal

Algo va mal.

Porque no es comprensible que en plena época de hipernormalización sigan pasando estas cosas.

Y más cuando las dice un niño, pues ellos, y también los borrachos, siempre dicen la verdad.

(Eso sí, no hagáis la prueba con niños borrachos, lo único que hacen es farfullar y tambalearse; ah, y además sus padres se enfadan)

La verdad servida en primera persona, sin necesidad de recurrir a complejos estudios de mercado.

Una verdad que dice que algo va mal.

Pues estaba el pasado sábado en un centro comercial de esos que hacen mucha publicidad cuando cambia la estación, y a la vista de estas camisetas…

2014-07-05 16.01.17.jpg
…mi ahijado de cuatro añitos que se pone todo contento y nos dice "¡Mirad, mirad que chulas…

01nincha.jpg

…¡Ninja!…

02julk.jpg

…¡Hulk!…

03nada.jpg

…¡Nada!…

04espiderman.jpg

…¡Spiderman!…

05capitan.jpg 

…y ¡Capitán América!"

Algo va mal, señores de DC

Un día entre paquetes

 
En serio, hacer el blog de ADLO! es como vivir en unas Navidades perpetuas. Por lo menos por el alcohol. 

También por la cantidad de posibilidades que traen para nosotros. Como decía, el exceso de alcohol hace mucho por la industria. Y de ahí la gran cantidad de paquetes que tenemos ante nosotros. Es como entrar de nuevo en Subcultura.

En el primer paquete tenemos una feria de juguetes que nos ofrece todas novedades, incluyedo  este Batman construible:


En el segundo paquete tenemos el movimiento lógico, un vistazo al rodaje de las Tortugas Ninja. Suponiendo que algún día llegue a estrenarse esa película, claro.  Nos vamos a jartar de ellas.

En el tercer paquete tenemos esta brillante promoción de DVDs de Mortadelo y Filemón y Zipi y Zape con un par de periódicos, ¡corred que se acaban!

En el cuarto paquetetenemos la historia del cómic tomando control de una calle del centro de Seul. Y eso que no es "Piongyan". Aquí una imagen de la tragedia:


En el quinto paquete tenemos a Gail Simone que regresa a Marvel… para guionizar Muertopiscina, nada menos. ¡Gracias, Marvel!

En el sexto paquete tenemos a DC contraatacando filtrando que habrá otro héroe en la serie de Flash. Nada menos que… ¡VIBE! Sus legiones de fans siguen haciendo lobby en DC.

En el séptimo paquete tenemos a Marvel contra-contra-atacando anunciando que pasarán a publicar los cómics de Star Wars y que ñañaña Dark Horse. Solo con esta ya podríamos hacer una semana de post con conceptos como "Bendis repitiendo la saga original con su estilo característico mientras nos trata de vender que es algo nuevo y diferente".

En el octavo paquete tenemos a Disney contratando al codirector de Bolt para codirigir Big Hero 6. Que se basa en una creación de Lobdell, así que en realidad… Ah, también hay un poco de "metraje". 

En el noveno paquete tenemos el repaso que El Tío Berni hace en Entrecómics de las cifras del mercado francés del tebeo durante 2013. Esto siempre es divertido de ver porque sus cifras han bajado tras 2012 pese a que el nuevo Asterix haya vendido él solito casi 250 mil ejemplares. Pero eso, crisis. Bill y Bolita solo han vendido 180 mil, no os digo más. 

En el décimo paquete, y último que vamos a abrir que hasta nosotros nos cansamos de matar fetos de posts,  tenemos la famosa portada que DC no acababa de animarse a editar hecha por Frank Miller para Detective Cómics Nº 27 y que les ha costado una pasta. Y una vez vista decidnos:


¿No parece que todo el mundo conspira para hacernos regalos y desearnos un Feliz Año?

AVIV BÖR!!!

Sigue leyendo Un día entre paquetes

Una de gratis

 
– Pues tenía yo muchas ganas de hablar de tú trabajo del que no he leído jamás nad

¡ALTO!
¿Qué? ¿Qué pasa?

Que te dejes de mazagaterías, igual que no se puede convertir al cerdo en cerdo no se puede parodiar la parodia, venga, pasemos al siguiente tema.
Ah, sí, pues tengo aquí a uno que dice que la mejor forma de demostrar que uno es maduro es compararse las ventas, claro que se lo dice a alguien que trabaja para Marvel con lo que la respuesta podría haber sido épica pero había pensado hablar del cómic más maduro que hay en España según el mandorlo este: "Mortadelo y Filemón".

¡¿Pero tú estás loco?! ¿Qué clase de lector se interesa por el cómic español? ¡¡¡Aquí hay que hablar del cómic extranjero!!! ¡¡¡AHORA!!!
¿"Ahora" en plan "vamos a poner la página final de un cómic por nuestros cojones toreros"?

¡Lo que sea, ya, rápido…!

Como iba diciendo: Qué suerte que esté ya a la vuelta de la esquina el Free Comic Book Day Gratis o como lo llamamos en España: Torrent.  

Gracias a esta iniciativa un montón de gente se lleva gratis un cómic a casa, y alguno de ellos incluso pensará en volver y pagarlo. Así que, como cada año vamos a hacer un repaso a lo que nos tienen preparado, porque hay cómics para todos los gustos: 

Para los aficionados a las parodias,

STK525975.jpg

y para los seguidores de Superman,

STK525466.jpg

para los que buscan originalidad,

STK525517.jpg

y para los que prefieren antes que nada unos buenos gráficos,

STK525530.jpg

para los amantes de la corrección anatómica,

STK525515.jpg

y para los que sólo quieren uno de hostias,

STK525519.jpg

para los que buscan All the single ladies

STK525215.jpg

y los que prefieren los niños

STK525520.jpg

en cualquiera de sus tamaños y modelos,

STK524471.jpg

porque esto va de algo más que de crossovers

STK525467.jpg

o de Salones de Cómic Alternativos

STK525415.jpg

esto va de cómics para la gente a la que le gus ta que le abran

STK525525.jpg

lo que tengan que abrirle

STK525408.jpg

 y si eso significa presentar porno pues porno

STK525406.jpg

para todos los gustos

STK525202.jpg

y sin rechazar siquiera la escatología

STK525518.jpg

todo sea porque al final todo el mundo se vaya con un cómic.

Una fiesta , en resumen, algo que todos deberíamos imitar para conseguir cómics gratis, no sólo los impresores. Que lo mismo con el 10% que se hace en la Feria del Libro y en los Salones tenéis suficiente pero para todo lo demás, recordad: 

STK525207.jpg
¡¡¡¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!!!
¡INCLUSO LOS CÓMICS!


¡¡¡Pero hombre!!! ¡¡¡NO!!!
¿No? ¿Lo de los Mu…?
¡Lo de los Muppets bien, claro, pero… ¡¡¡¿CÓMIC?!!!
Ah, cierto, son grapas…
¡¡¡¡NOOOOO!!!! ¿Es que no te has leido "El Libro Blanco de Mandorlo"
¿El "Endogamicón"?
Ese. Ya son son "grapas", ahora se llaman "Post-Novelas Gráficas".
Vacilando me estás.
Por ROB! Te Lo Juro.
¿Osea me lo Juras?
Que se me caiga la colaboración a Rockdelux si te miento.
Bueno, venga, vale.

¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!
¡¡INCLUSO LAS POST-NOVELAS GRÁFICAS!!

¡¡¡SCHURUFLEX TRALA-LÁ!!!

             

Conchabados

 Bueno, a ver la bolsa de trucos…

Como todos sabéis una de las premisas que tenemos claras en esta casa es que Todo es Mejor con Muppets así que cuando hicieron el vídeo para EW e el que repasaban algunas de las películas recientes más importantes pensamos. ¡Ya no hace falta post!

Lamentablemetne no te dejan sacar el vídeo para compartirlo pero si váis aquí podréis verlo. 

Hale, ya, la próxima semanas nos…

¿Qué te crees que estás haciendo?

Ahm, bueno, yo… er…

¿Este es tu post  de la semana? ¿En serio? ¡Para eso no hace falta que vuelvas de GenComics!

Si he de ser sincero a ellos tampoco les escribí nada esta semana, yo…

Ya puedes ir buscando algo más para rellenar. Y deja Youtube en paz…

Pero, pero, pero…. Joooooooo… Si no es por lo del otro lado y, además, les dije que tenían que haber hablado contigo, que con tu verbo flor…

¡¡¡A CALLAR!!! Una cosa es que no me queráis y otra, bien distinta, tener que soportaros lanrgandoos por un sitio que cree que a al gente le interesa ¡La actualidad española!

Bueno, en realidad no es de cosas españolas, también salen pero…

Me refiero a que no le importa lo que dicen las webs americanas. 

Pues eso digo y, que es más fácil traducir del americano y destripar del inglés, que total si no se sabe otro idioma o se habla así en spanglish nadie lo va a notar proque con poner moderados los comentarios suficiente, pero ya ves, parece que eso, como que detrás de una web haya una tercera parte imparcial rollo tienda o portal de contenidos no es la forma correcta de hacer las…

¡El post! ¡Escribe YA un post!

Ahm… Pero no era lo único que teníamos para vosotros hoy, ¡Qué va!. Porque el viernes volvieron otros grandes héroes a la televisión, sí, jeje. Nada menos que una nueva encarnación de las Tortugas Ninja creadas en Animación Renderizada… Algo así… Que les permite tener toda la expresividad de… ahm… Naruto… con el futurismo de Virtua Fighter.

Esto hace pensar en el tiempo que hace que no las vemos y, sobre todo, en todo lo que han vivido. Y no me refiero solo a os cómics…

Todos sabemos que empezaron en Mirage

Mirage1.jpg

Que tras el éxito de la primera serie de animación…

poco tardaron en pasarse a Archie… 

Archie1Film.jpg

En donde llegaron incluso a tener un segundo título, los MUTANIMALS

MutanimalsArchie1.jpg

Porque estaban tan de moda que habían tenido no una

ni dos

sino hasta tres películas…

Mientras tanto en Mirage seguían con los Tales from TMNT

TalesMirage1.jpg

Incluso se atrevían con especiales navideños…

50714_20100313083705_large.jpg

Y en la tele se atrevían a finales de los noventa con algo más… experimental…

Lo que hizo que desaprecieran un poco, lo justo para acabar en Image una temporada

Image1.jpg

Regresar a Archie

Archie1.jpg

Pasar por DreamWave

DreamWave1.jpg

Y luego en IDW

IDW1.jpg

Incluso pudieron tener otra serie de televisión

y otra película

[EDI T.O. : Que dice Lokkie, una aficionada a las conchas de primera clase, que cómo se nos puede haber pasado el Turtles Forever, así que aquí está, dadle las gracias a ella de la inclusión de esta locura temporal

Efectivamente, universos paralelos, paradojas temporales, distintos tonos de verde. ¡Y sin meter a Abrams de por medio.]

Aunque lo que nos interesa a nosotros no es tanto el tumultuoso itinerario de las Tortugas que les ha permitido conocer a muchos grandes personajes de cómics

Usagi1.jpg  
TMNTSavage1.jpg

E, incluso, invitarlos a jugar a casa….

TMNT_Usagi_Leo1.jpg
TMNTSavage2.jpg  

Sino los grandes momentos de implicación que han tenido con alguno de los más grandes y reconocibles heroes…

CreedLightin1.jpg

No, no me refería a esto…

Me refería al icónico ecuentro entre uno de los grupos claves de los ochenta y otro de los noventa, la inexplicablemente olvidada y desde luego nunca suficientemente recordada demostración del valor icónico de un crossover. Es decir…

¡¡¡TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES
VS.
POWER RANGERS!!!!

Así que volved a mirar el opening nuevo e id pensando ya con quién se podría reunir que fuera más GENIAL! que esto. Para que luego digáis que no os damos motivos para la alegría.

¿Y ya? ¿esto es todo? ¡¿Qué te he dicho de los YouTubes?

Ahm… es que hoy no puedo, en serio… 

Algo relacionado con el cómic… YA

Esto estaba rel….

Vaaaaale…

Buen o, chavales, y si os habéis quedado con gana de más no os perdáis este vistazo a Pudridero de Johnny Ryan en EntreComics,Cómics que han hecho los chicos de GenComics

Es importante que le echéis un ojo porque así seguro que podéis contextualizar cuando entréis en Subcultura y queráis comentar el estilo de dibujo de los chavales. 

¡¿Pero esto que es?! ¡¿Un modelo de manos?!

No hay forma de acertar contigo…


¡¡¡AL CUARTO DE LOS RATONES!!!

¡NO! ¡LA PELÍCULA DE ZIPI Y ZAPE OTRA VEZ NO! 

¡Y ya puedes ir preparando un post para la semana que viene!