Homenajes encadenados a modo de homenaje

Monkey Prince 5 (Bernard Chang, 2022)

Quantum & Woody 1 (Mike Rooth, 2017)

Deadpool: Merc with a Mouth 2 (Arthur Suydam, 2012)

Heroes for Hire 5 (Greg Horn, 2011)

Simpsons Comics 135 (Jason Ho, Mike Rote y Serban Cristescu, 2007)

Get Kraven 2 ( Joe Quesada, Danny Miki y Richard Isanove, 2002)

ThunderCats 71 (Art Wetherell, Tim Perkins y Euan Peters, 1988)

Nightcrawler 2 (Dave Cockrum, 1985)

Spidey Super Stories 16 (John Romita, 1976)

Action Comics 456 (Mike Grell, 1976)

Mad 180 (Mort Künstler, 1976)

Jaws (Roger Kastel, 1975)

[R.I.P. Roger Kastel, 1931-2023]

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2021

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin saberlo).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante eh el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera 42 adláteres han presentado veinticinco candidaturas. En la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha descartado todas y en su lugar ha puesto los esenciales que les han salido del pope

Non-Stop Spider-Man

La serie Non-stop Spider-Man o, en versión Panini, el Imparable Spiderman, ha detenido su publicación tras solo cinco episodios, lo que convierte su nombre en una maravillosa ironía.

Gabe Eltaeb

El colorista de Superman, Son of Kal-El llevó un punto más allá el clásico «No hay que leerlo para criticarlo» y dándonos el nuevo «No hay que leerlo para colorearlo». Pero cuando por fin se lo leyó y no le pareció bien contribuir a tal festival de lascivia (¡dos varones besándose!) nos dio un festival de revisionismo histórico que nos explicaba mejor el pasado, tanto el reciente («no me echaron de DC, me fui yo») como el remoto («mi abuelo luchó en la Segunda Guerra Mundial para tener un Superman como Dios manda»).

Panini Manga

Por demostrar un gran corazón al comprar los derechos de no solo una, sino de dos series de Nobuhiro Watsuki, un pobre hombre que estaba pasando una mala racha económica. Y es que una multa por posesión de pornografía infantil te funde la cuenta corriente de un día para otro.

Norma Editorial

Para promocionar el lanzamiento de Tokio Revengadores, el manga cuya impresión ha provocado una gran escasez de papel a nivel mundial, Norma invitó a sus lectores a hacerse una foto sobre una moto adornada con una… no-la-llames-esvástica.

Editorial Kodai

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en que en un contexto audiovisual lo que importa no es la historia sino la marca, y por tanto los títulos de las obras se traducen cada vez menos. En estas circunstancias es todo un soplo de aire fresco que Editorial Kodai al publicar un manga no use su título original KIMIWO MAENIHITARA OREHAMOU… NIKUSHOKUHA DANSHI NO JUNJOU NA YOKUJO, como las leyes del marketing dictan, sino que lo sustituyan por su traducción al español CUANDO ESTÁS DELANTE SOLO PIENSO EN EMPOTRARTE. LA DULCE PASIÓN DE UN JOVEN INSACIABLE, menos comercial pero más fiel a la obra tal como su autora la concibió.

El Spider-Man de Taschen

Tapa dura, 28 x 39,5 cm, 4,83 kg, 698 páginas. 150€. Solo puedo describirlo con las inmortales palabras de Neil Patrick Harris…

La migración de HBO a HBO Max

Traducciones desaparecidas, retrasos en los estrenos, y un plan de lanzamientos que incluye 10 películas de Batman (La Broma Asesina incluida) entrando al catálogo en el mismo mes. Tal vez HBO Max no traiga los estrenos de Warner, pero no puede negarse que ha sabido adaptarse a nuestras costumbres a la hora de ser el nuevo hogar (audiovisual) de los héroes DC en España.

La cobertura de Spider-Man No Way Home de Sala de Peligro

La era de los blogs trajo la posibilidad de que cualquiera puediera criticar una obra sin haberla visto, y la era de las revistas que cualquier persona con contactos pudiera crear una publicación teórica sobre editoriales que nunca conoció, pero sólo la era del periodismo profesionalizado de cómic ha acercado a los fans la posibilidad de spoilear a sus amigos la última película de Spider-man el mismo fin de semana de su estreno sin ni siquiera tener que hacer ya el esfuerzo de buscarla en internet. Si su articulo «Los cinco spoilers más gordos de No Way Home» no es información de servicio, que baje ROB! y lo vea.

El discurso del editor

Cuando te mandan un plan editorial anual a tu medio para publicar puedes copiar y pegarlo como hacen todos los demás, o dedicarle dos o tres horas de trabajo para tratar de hacer original un contenido que ya conocen todos . ¿Pero no habría una forma de combinar las dos opciones y, lo que es más importante, que lo haga otro por ti? 2021 nos ha dejado por fin la respuesta a esta pregunta con las decenas de entrevistas originales que decenas de podcast de Cómics han hecho sobre el plan editorial de Panini, con unas entrevistas singulares que han convertido a Julián Clemente en el protagonista del discurso navideño más escuchado entre el frikismo.

George R.R. Martin

El autor del éxito editorial de 2011 Danza de Dragones ha sacado un hueco en su tiempo libre para expresar su decepción con el final de la serie televisiva de Juego de Tronos y revelar que propuso que la serie llegara a tener entre 11 y 13 temporadas «para desarrollar bien las tramas». Reivindicando así la necesidad de los autores de desarrollar sus historias sin prisas y sin más presión que la que marque el calendario de la NFL.

Secret Wars en audiobook


Porque mirar los dibujos es de losers, y leer es muy cansado, mejor dedicar 6 horas y 40 minutos de tu vida en que alguien te cuente Secrets Wars mientras tratas de olvidar que ya sea en el trabajo, de ruta en el coche, o en el gimnasio, en realidad estás donde no querías.

Astérix tras las huellas del Grifo

Donde otros ven un cómic vago, con personajes planos y una historia que no va a ninguna parte, nosotros vemos una obra repleta de GENIALIDAD! por los cuatro costados que rinde homenaje a la famosa págima de la tormenta de nieve de Alpha Flight.

La serie televisiva de Y The Last Man

En un mundo en el que hasta Batwoman consigue tres temporadas, lo que ha hecho Y The Last Man sólo puede considerarse como histórico.

La valiente denuncia de Iker Jiménez

Porque decir que dos bestseller son difíciles de encontrar es el mejor intento que hemos visto en mucho tiempo para llevar a los votantes de VOX a la lectura, y lo de decir que un cómic no tiene que ser retocado por nadie mientras enseña la versión que censuró el propio Hergé de Tintín el Congo es la mayor GENIALIDAD! desde sus escritos sobre las Caras de Bélmez.

El Batman de Paco Roca

Batman: El Mundo está lleno de momentos GENIALES! Desde el hecho de que «El Mundo» no incluya a África u Oceanía, hasta la versión koreana donde Batman proclama su desprecio por los derechos humanos, la obra despliga un amplio abanico que abarca todos los espectros de la GENILIDAD! en tapa dura. Pero ha tenido que ser el español Paco Roca quien firme el momento más alto de la obra al enviar a Batman a Benidorm para ir a la playa, comer paella, engordar, ir de bares y echarse la siesta, dando una lección magistral a Frank Miller que nunca entendió que un Batman Crepuscular no es un señor que hace las mismas cosas que hacía de joven pero en duro, sino un señor que se comporta como los jubilados del IMSERSO.

La edición en un tomo de Y, El Último Hombre

Les llamaron locos por meter toda la saga de Y, El Último Hombre en un único tomo de 1.440 páginas y 2,36 kilogramos, pero después de ver lo rápido que se canceló la serie de televisión, ECC fue el último en reír. Otro logro GENIAL! de la editorial que más veces nos ha traído La Broma Asesina a España.

Rivervale

Universos paralelos, tres continuidades colisionando, un anuncio que exageraba la presencia de un personaje molón y un montón de incoherencias argumentales, ¿hablamos del nuevo evento de DC? ¡No! Nos referminos a la miniserie evento más GENIAL! de la temporada televisiva. El Archiverso también puede ser friki, y Rivervale lo ha demostrado.

Madrid Cómic Pop Up

Conscientes de que este no iba a ser el Expofriki al que iban tus padres el flamente nuevo salón del comic de Madrid decidió no hacer actividades para niños, programarlo en una fecha en la que gente de la capital está fuera, y montar unas exposiciones tirando a pequeñas en el espacio más grande que se recuerda. ¿El resultado? Digamos que cuando hasta la gente la que le has dado una invitación para entrar pone en sus artículos que tu evento es «mejorable» sabes que lo que has ofrecido ha sido experiencia que sólo puede clasificarse como GENIAL!

Los créditos de Ojo de Halcón

Por su habilidad por caminar por la fina línea entre inspirarse claramente en el trabajo de David Aja en los cómics pero no tanto como para estar obligados a pagar ni un euro más a David Aja de lo que se le pagó en su día por dibujar los cómics.

La portada del Pacificador

¿Cambiar la ilustración de la portada original por una foto del actor que protagoniza una serie del personaje sin ninguna relación con lo que tú estás publicando? Check!

El final del Spidey de Spencer

Si marear la perdiz durante 70 números publicados malamente para acabar todo en un retconeo con clones que no deje satisfecho a absolutamente nadie no es GENIAL! no hay nada en el mundo que pueda ser definido como GENIAL!

El Ninjak de Javier Pulido

Que no se diga que los editores de Valiant no escuchan a su público. Y si su público decide que su dibujante no es suficientemente dark and gritty para uno de los títulos-emblema del noventerismo molón para cuarentones, los editores tienen que cambiar al dibujante. Poco importa que el cambio se dé a diez páginas del final de la miniserie. Poco importa que Pulido tuviera esas páginas ya dibujadas. Poco importa que el sustituto Beni Lobel tuviera que «pulir» su estilo habitual para que el cambio no resultara demasiado brusco, con lo que el resultado tampoco era lo que los lectores esperaban. ¡Lo importante es escuchar a los lectores!

Esa película que no es de Marvel de la que usted me habla

Frente a los agoreros fatalistas convencidos de que nos acercamos a un escenario de monopolio por parte de Disney, este año asistimos al estreno de una película de superhéroes completamente distinta y nueva por parte de ese estudio que no tiene nada que ver con Marvel: Sony Pictures.

¿Qué? No, no, esa no. Yo hablo de Bloodshot.

https://www.youtube.com/watch?v=zOeEPSR2OSM

Una película que no tiene nada que ver con Marvel. Basado en un cómic de Valiant Comics, la editorial fundada por Jim Shooter (¡nada que ver con Marvel!), el personaje de Bloodshot fue creado por Kevin VanHook (supervisor de efectos especiales de la película de Daredevil en 2003), Don Perlin (guionista de colecciones que nada tienen que ver con Marvel, como el Caballero Luna o el Motorista Fantasma) y un tal Bob Layton, famoso entre otras cosas por haber creado una cabecera llamada X-Factor que, por supuesto, no tiene nada que ver con Marvel tampoco.

La estrella protagonista de la historia, que da nombre a la película, es Vin Diesel.

Junto a él encontramos en el casting de la película al actor Toby Kebell.

Esta referencia no es fácil, es el Dr. Doom del reboot de los 4 Fantásticos.

Junto a ellos el actor de Outlander Sam Heughman y la actriz Eiza Gonzalez, que no sale en ninguna película de Marvel porque ser mujer y latina ya son demasiadas minorías hasta para la woke Disney. Completa el reparto más conocido el actor Guy Pearce, que hace de científico que parece bueno pero al final es un villano que hace experimentos con la gente.

¡Nada que ver con Marvel!

Al mando, siendo su debut como director de una película, tenemos a David S.F. Wilson, cuyo trabajo hasta ahora ha estado relacionado con los efectos especiales (en, por ejemplo, Vengadores 2 La Era de Ultrón) y los videojuegos (destacando Mass Effect 2, The Elder Scrolls Online y numerosos videojuegos de Star Wars).

¡Nada que ver con Marvel!

En los guiones tenemos a Eric Heisserer y a Jeff Wadlow. Para este último no es su primera experiencia escribiendo superhéroes ya que escribió el guion de Kick Ass 2.

Venga, otra vez. Aunque esté pilladito por los pelos aquí… ¡Nada que ver con Marvel!

Y es que evidentemente, frente a las exageraciones sobre el auge de un inmenso monopolio por parte de Disney en la industria, no cabe duda de que sigue habiendo espacio para ideas creativas e intrépidas y para autores que no se conforman con jugar en los estrechos márgenes de la empresa con orejas de ratón. Bloodshot es, sin duda, una de las grandes esperadas para este 2020, y no en vano, puesto que hay en ella, sin duda…

…una gran genialidad.

Bottom 10 – Abril 2016

Un mes variadito, con algún que otro clásico de los de siempre y… ¿¡MARVEL!?

10 – ASSASSINS CREED 7 – 4.642 picaron
assasincreed7
¿Pero a quién se le ocurre poner a dos tías en portada y no poner al superguapo de Fassbender? Así no. Así NO.

9 – MICKEY MOUSE 11 – 4.637 picaron
mickeymouse11
Ah, la famosa historia donde Mickey Mouse se encuentra con el Doctor Destino… digo, con el gigante de hierro… digo… yo que sé, los niños de hoy en día no leen estas cosas.

8 – ART OPS 7 – 4.564
artops7
¿Veís a Allred en los títulos de credito de la portada? Pues eso es lo único que hace, la portada. Luego que no haya lloros.

7 – IMPERIUM 15 – 4.555 picaron
imperium15

Bueno, esta es la colección del mes de la que no sé absolutamente nada. Así que… ¡comprad Valiant niños si no queréis acabar como yo!

6 – DRAGON AGE MAGEKILLER 5 – 4.529 picaron
dragonagemagekiller5

Vaya, segundo cómic del bottom basado en un videojuego. Y claro, no vende un carajo, ¿por qué será?

5 – SURVIVORS CLUB 7 – 4.516
survivorsclub7
Esta es la historia de gente que se reune tras una experiencia sobrenatural traumatica que ha estado a punto de matarles pero no y entonces van de chulitos por la vida… si, como en aquella película de Jeff Bridges… ¿Tron?

4 – LORDS OF THE JUNGLE 2 – 4.481 picaron
lordofthejungle2
Tía enseñado pectorales… check. Tío enseñado pectorales… check. Fracaso garantizado… doble check.

3 – GFT STEAMPUNK 2 – 4.339 picaron
gtfsteampunk2
Hombre, ya decía yo que no habían contado aún ese cuento clásico donde los hermanos Grimm se meten de cabeza en el steampunk. Ya tocaba.

2 – MARVEL UNIVERSE ULT SPIDER-MAN CONTEST CHAMPIONS 2 – 4.320 picaron
marveluniverseultimatespidermancontentchampion
Solo les faltaba poner Civil War- Vengadores – Guardianes de la Galaxía – Guerra del infinito… pero ni aún así.

1 – MARVEL UNIVERSE GUARDIANS OF GALAXY 7 – 4.309 picaron
marveluniverseguardiansofthegalaxy7

Vaya, Marvel acapara los dos primeros puestos en plan abusón. Si es que cuando quieres, puedes.

Bottom 10 – Septiembre 2015

Uno de los bottoms con más editoriales implicadas de la historia. Como en botica, hoy tenemos de todo.

10 – UNITY 22 – 5.346 picaron

unity22

A Matt Kindt ya le conocíamos por aquí por otro tipo de series más… indies… pero se ve que con los superheroes tampoco tiene suerte. Claro, si no es Marvel ni DC es mas díficil, ¿eh?

9 – TAROT WITCH OF THE BLACK ROSE 94 – 5.324 picaron

tarot94

¿Sabéis ese sello de Mature readers que la mitad de las veces esta puesto por poner? Pues aquí esta puesto muy a conciencia, es más, en la portada aparece más ropa que en todo el interior.

8 – BLOODSTRIKE 2 – 5.302 picaron

bloodstrike2

ROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOB!!!!!!!!!

7 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 61 – 5.220 picaron

scoobydoo61

Este cómic de DC no lo reconozco… ¿y el Spectre ahora es una chica? Puff, con tantos cambios es complicado de seguir.

6 – POSTAL 7 – 5.169 picaron

postal7

Con una portada tan sugerente es raro que venda tan poco, ¿no? Es un palo… y una señal… ¿y dónde están las pechugonas? ¿Dónde?

5 – MARVEL UNIVERSE ULT SPIDER-MAN WEB WARRIORS 11 – 5.149 picaron

spidermanwarriors11

A este Dracula tampoco le reconozco. ¿Qué pasa? ¿Hay que cambiar la versión de los personajes cada semana o qué?

4 – BEYOND BELIEF 2 -5.147 picaron

beyondbelief2

No sé de que ira esto pero me da muy mal rollito, mucho.

3 – WILDS END ENEMY WITHIN 1 – 5.113 picaron

wildends1

Ojala publique Astiberri este cómic para poder decir que es una obra maestra sin necesidad de saber que contiene.

2 – COLDER TOSS THE BONES 1 – 5.100 picaron

colder1

¿Otra vez se arrancara la cara el Joker para dejársela como estaba? ¿Otra vez?

1 – SEX CRIMINALS 11 -5.049 picaron

sexcriminals11

Pero.. pero… ¡si es la mejor serie del universo! Son una pareja con superpoderes que solo si activan si se lo montan entre ellos… ¡la mejor idea del mundo!

Post hoc ergo propter hoc

Ah, el mundo del cómic. Qué bonito todo. Decía la semana pasada:

Quiero decir, no siempre es sencillo escribir estos posts. No es como si las editoriales conspiraran para montar jaranas día sí y día también, las cadenas y productoras compraran cualquier cosa que sonara a cómic y los problemas de relaciones públicas fueran constantes.

Y ya sabéis lo que pasó esa misma noche.

Que no es como si esto fuera así todo el rato. Vale, este fin de semana ha sido la New York Comic Con y es posible que haya habido algún anuncio curioso. A saber, se dicen tantas cosas en estos días…

Bill Jemas Is Creating An Ultimate Zombie Superhero Universe

James Cameron announces «Avatar» comics from Dark Horse

The IDW & Top Shelf Panel With Rom, Micronauts…

Howard Chaykin On Black Hood And More From The Dark Circle Panel

DC Releases Episodes Of DC Super Hero Girls

Nada que nos haga desviarnos del tema de hoy. Como tampoco lo van a lograr las Redes Sociales, la Prensa, los Indocumentados que hablan y demás ruido blanco.

 

Porque aquí estamos muy ocupados por Frank Miller. Y no me refiero a:

FRANK MILLER REVEALS HE’S WORKING ON NEW «SIN CITY» STORY

Sino a todos esos comentarios sobre su estado de salud. Porque, claro, entendemos que hemos visto fotografías que pueden resultar preocupantes sobre su estado y salud física y mental:

pablo-motos-marilo--575x323

Entendemos la preocupación. Pero no acabamos de compartirla. No por él, por él claro. Con la de tardes de gloria que nos ha dado para ADLO! es lo mínimo. Si no hubiera revolucionado el mercado, y todas esas cosas que uno pone en larguísimos posts de facebook cuando le canaliza el Pérez Reverte interior, pues entonces nos daría igual. ¿No has cambiado media docena de veces el terreno de juego? ¡Ahí te pudras! Suena duro, pero es que apreciar a una persona por ser persona en lugar de por su impacto en el arte (noveno) es una pérdida del tiempo. Por eso pregunto siempre antes el currículo, no vaya a interesarme por alguno que se haya limitado a plagiar a autores independientes hasta que le hayan colocado a hacer spin-off ‘oficiales’ en alguna editorial de las que en tiempos fueron grandes. ¡Imaginad, prestarle atención a uno de esos Nuevos Filipinos de Jim Lee!  Pero si es que sí, pues todo lo que haga bienvenido sea. ¡Algo que hemos defendido siempre en esta desorganización! Tú te coges «Violator«, «The Last Knight«, «Phantom Force» o «The Covenant» y a ver quién puede ponerle un pero, con todo lo que ha hecho antes su autor. Lo que llamamos el John Byrne Way of Life, vaya.

También nos sorprende tanta charla sobre el paquete de Superman. Quizá porque no nos parece para tanto, quizá porque nos han sugerido que sea un asunto metareferencial dado que es el Superman en la portada de The Atom que en Televisión lo interpreta Brandon Routh que ya interpretó al Superman que sufrió la Castración Digital. Todo está conectado. Pero, sobre todo, porque sabemos que si quieres hacer un comentario sobre lo loca que se vuelve la gente cuando aparece una polla -incluso aunque sea en una ilustración no sexualizada- frente a lo bien que se toma otro tipo de cosas, mucho tienes que correr para superar a ROB!

Así que hemos pensado que era mucho mejor y más constructivo proponer para hoy un pequeño pasatiempo. Que al fin y al cabo hoy es festivo. Así que vamos con nuestro autor:

Miller1982

A continuación, una serie de fotografía y portadas (sacadas directamente de Canino) de Frank Miller para que ordenéis por orden cronológico.

 

1.FrankMIller1988

A.Cover to Prophet #2 by Frank Miller|Chuck Dixon revamped Prophet in 1995 and told us that everything we knew about Prophet was a LIE! Prophet was actually a creation of Omen sent to kill Dr. Wells. The assassination attempt was unsuccessful and Dr. Wells managed to wipe Prophet's mind clean.|Covers|juju

2.
FrankMiller2007

B.31

3.2014C.151

4.Frank-Miller-in-Robocop

D.295.FrankMiller2000E.

42

6.FrankMiller2015F.

Supergirl Archives Vol 1|Cover of the harcdcover|Covers|supergirl

7.FrankScott2002G.

4118.Frank Miller 1994H.

Cover to The New Adventures of Superboy #51 by Frank Miller|Superboy leaves Smallville|Covers|lmlmsdf

9.

FrankMiller1986

I.101

10.
FrankMiller 2015 J.39

11.FrankMiller 2005

K.Cover to Shadowman #4 by Frank Miller|Unity Chapter Six|Covers|lklkls12.ff_frankmiller_f12014 L.

Cover to The Spectacular Spider-Man #60 by Frank Miller|Spider-man atop the city of New York|Covers|mlm

13.
frank_miller_2008_a_p

M.

Cover to Daredevil Visionaries: Frank Miller Vol 2|This volume features the gritty, street-level action and moody atmosphere that made Miller's Daredevil classic Ñ including appearances by the Kingpin, Elektra and Bullseye. |Daredevil|daredevil

14.Frnak-miller-90s-comic-book-people-2

N.Cover Robocop #8|Is that a female RoboCop?|Covers|female15.
Miller19822

Ñ.40

¿Ya están ordenadas?

Pues os podéis divertir aún más decidiendo a partir de cuál está la enfermedad esa que ha cambiado su estilo de dibujo.

Os lo dije, el mundo del cómic es así. Como si quisieran tenernos entretenidos.

Valiant, Valiant

 Hoy es un día estupendo para que hablemos de Valiant.

Valiant1.jpg  

¡No! ¿A quién le importa ese Valiant? ¿Qué pasa, que por contar con McGregor, Gervais, Cleese, Curry y Laurie debería importarnos algo? No lo ha hecho en la última década no va a empezar ahora.

19711009.jpg  

¿En serio? ¿Va a ser uno de esos días?

No, me refiero a la todo buena todo divertida vieja Valiant, la de Jim Shooter y  un grupo de inversores que trataron de comprar Marvel y como no lo lograron decidieron abrir una nueva editorial. Eh, así se hacían las cosas en aquellos locos años ochenta.  Salvo porque necesitaron un poco más de tiempo y entonces acabaron tirando de talonario y no publicaron nada hasta 1992 después de haber saqueado a golpe de talonario Marvel fichando a Barry Windsor-Smith y Bob Layton, y cabeceras de Western Publishing  (Magnus, Dr. Solar y, sobre todo, TurokQue, encima, habían sido comprados antes a Dell) y un poco lo que pudieron encontrar. Que quizá no fuera mucho porque en 1992 se creó Image y todo el mundo sabe que no hay nada más guay que ir a un sitio en el que esté ROB!, obviamente. 

Gracias a ese movimiento pudimos ver títulos como… ehm… Harbinger, X-O Manowar, Rai, Shadowman, Eternal Warrior, Archer & Armstrong, Bloodshot, Ninjak, H.A.R.D. Corps, Second Life of Dr. Mirage o Timewalker. ¡Fueron un éxito en la "Wizard"! ¡La revista "Wizard"! ¡¡¡¿CÓMO QUE NO LA CONOCÉIS?!!! En fin…

Harbinger no iba de una bingera, lo de Manoguar no tiene nada que ver con jevis mandando besos y abrazos, Rai no es la bien merecida serie regular de las aventuras de Fonseca (Ah, a él sí le conocéis… ¡CLA-RO!) y, desde luego, Eternal Warrior no tiene nada que ver con… Mira, da igual, lo único importante es NUNCA busquéis en Google Images H.A.R.D. Corps. Aceptad ese consejo. 

El asunto es que las ventas no iban todo lo bien que esperaban, o quizá mejor de lo que creáin, con esta gente uno nunca sabe. Pero allá que fueron a sacar Número Cero con el origen de los personajes, cupones para conseguir cómics o portadas con el logo dorado y otras hechas de chromium. Un elemento nuevo que servía para volver locos a los coleccionistas o algo así. A estas alturas sigo sin tener claro qué hacía pero lo mejor es no sacar los cómics de las bolsas por lo que pueda suceder. El resultado final fue que para 1994 llegaron a un acuerdo comprándoles Acclaim. 

Sí, dos años. ¡Ah, los locos noventa! Que a lo mejor no se las apañaron para cargarse la compañía en solo dos años porque, eh, la "Wizard" se pasó esos dos años diciendo que eran hot y eso debía valer algo en aquellos momentos, maldita sea. Así que quizá solo dieron el pelotazo se lo dieron a esos tontos señores que estaban vendiendo… ¡videojuegos! Ja. Como si alguien pudiera sacar pasta del Pong y el Super Mario. Y se retiraron a contar los millones. 

Acclaim tenía tan bien pillado el punto a los cómics que según llegó lo primero que hizo fue cancelar todas las series para poder sacar nuevos números uno, ¡chúpate esa DC! Vale, también sacaron alguna serie nueva propia como Quantum and Woody, pero por aquello de la cuota. De novedades. Y luego se dedicó a sacar juegos y crossovers y cosas y  en 2004 presentar la bancarrota. Ah, los locos dosmiles. Eso llevó a uno de los juegos favoritos de la década: Discutir y pleitear por quién tiene los derechos de qué. Parece mentira la gente cómo se pone con cualquier pequeña posibilidad de hacerse millonario vendiendo algo a otra persona que cree que le podrá sacar pasta. 

Por suerte eran todos adultos y responsables así que los litigios duraron solo siete años. Para 2011 ya tenían claro que se quedaba el grupo unos entrepreneurs, que significa primo en latín y emprendedor en español, se trataba de Dinesh Shamdasani y Jason Kothari que decidieron fichar para que llevara la división a Peter Cuneo. Originalmente pensé que era por el nombre, luego descubría que había sido director de Marvel entre la bancarrota de 1999 y la venta a Disney en 2009.  Así que podemos decir que los entrepreneurs tenían un plan. 

De ahí que no haya habido duda alguna cuando hemos ido viendo los relanzamientos. No había mucho que decir porque Archer & Armstrong están siendo lo contrario de GENIAL! y muchas de las otras series podrían esforzarse más, como Rai, pero dado que en realidad no les importaba mucho el asunto han ido saliendo cosas vairadas. Hasta se han abierto una página web

Lo importante es que ya se podían poner a vender sus propiedades para series de televisión y películas y todo eso. Eh, si Night Man pudo tener dos temporadas, ¿por qué no lo iban a tener ellos ahora que parece que alguien se quiere gastar pasta?

De momento parecía que estaban teniendo éxito porque le habían encasquetado Shadowman Archer & Armstrong a Sean Daniel, productor de La Momia y El Rey Escorpión y todos sus derivados(3-4 gana el segundo) y un montón más como esa de Travolta en que es un ángel o El Hombre Lobo pero la nueva, la última, o esa.. esa… Pootie Tang. Eh, una película con guión y dirección de Louis C.K., está claro que el tío controla. De hecho, tiene que saber de cómics porque fue productor en Mallrats. Y luego le han vendido Bloodshot a Sony. Así que lo mismo acaba saliendo en Los Vengadores. Eh, ¿cuándo ha causado problemas a una editorial de cómics ir vendiendo sus personajes a diferentes productoras? 

El caso es que la cosa parecía un poco parada pero ayer nos enteram
os de que ha llegado a un macroacuerdo para que le gestione todo su universo para tv y películas nada menos que la productora DMG. Un trato enormísimo teniendo en cuenta que eso significa que van a trabajar no solo con una de las grandes sino con la que ha tenido buen ojo al sacar adelante Looper, y también la GENIAL! Transcendence y, por supuesto, No Man’s Land, Founding of a Republic y Go LaLa Go! Aunque les avala sobre todo el trabajo en Iron Man 3. ¿Que? Ah, cierto, no os lo había dicho. Me refería a nivel global, planetario si queréis. Es responsable de buena parte de esos éxitos porque DMG es una productora, bueno… China. 

Sí, efectivamente, los chinos ya están comprando los derechos de editoriales estadounidenses para sacar sus propios productos. ¿Cómo podría salir mal eso? ¡Si es un ejemplo claro del progreso! De hecho en Valiant están muy contentos porque han llegado a dos acuerdos, uno de 8 cifras y otro de 9. Es decir, entre 10000000 $ y 99999999 $ y con un 0 y un 9 más en el segundo caso. ¡Eso es un montón de pasta potencial! ¿Y cómo la han logrado? ¿Qué es lo que ha podido convecer a los chinos de pactar con los demonios blancos que, de todas maneras, ya les debían pasta estatal seguro porque a saber cuántos euros le debe el gobierno estadounidense a cada ciudadano chino? Pues ellos no lo han dicho pero nosotros estamos convencidos.

Si algo quedó claro ya con Image, si algo tuvieron que aprender en Valiant, si algo ha servido para convencer a DMG, es sin duda ese azioma que antes hemos expuesto: 

¿Qué? ¿No os parece suficiente?

Pues venga, una bola extra:

3CYnLTIeLPvvVAY52VUHiEAnP5C.jpg  

Sí, es un spin-off de Air Bud porque esta vez es un terrier chiquitajo de gran corazón que se fuga de la tienda de animales y vive en la calle hasta que llega a un circo en ruinas para el que logra atraer gente porque es muy bueno en el wrestler gracias a las enseñanzas de su entrenador que es ese pícaro y gracioso mono con sombrero que le lleva a ganar a los humanos contra los que se enfrenta porque no hay nada más adorable que peleas de perros y humanos y entonces salvan el circo y todos son felices, incluidos los niños, porque siempre hay niños, dado que han formado una nueva familia basado en el wrestling. Y ya está a ver si al final no vais a tener tampoco corazón, Air Bud murió de cáncer, me oís, de cáncer. ¡Respetad su legado!
 
A veces sois un público difícil. 

Bottom 10 – Diciembre 2014

Un mes más nos preguntamos ¿cuántos cómics me compraría de esta lista? En condicional, claro, porque esta claro que muy pocos de vosotros los habéis comprado.
   

10 – SINERGY 2 – 5.309 picaron

sinergy2.jpg

¡Del cocreador de…! Fatidica frase que marca la decadencia de cualquier colección. Cuando en vez de tu nombre te publicitan por lo que has hecho es que realmente nadie te conoce.

   

9 – CROSSED BADLANDS 67 – 5.304 picaron

crossed67.jpg

¡Hola, soy tu menstruación!

   

8 – SHADOW MIDNIGHT MOSCOW 6 – 5.301 picaron

shadowmoscow6.jpg

Shadow, tu al principio del siglo XX molabas.

   

7 – JUDGE DREDD 26– 5.184 picaron

judgedredd26.jpg

¿Sabéis cuando vas a comprarte un cómic y por la portada dudas de si te lo has comprado o no?

   
   

6 -GRIMM FAIRY TALES 105 – 5.166 picaron

grimmfairytales105.jpg

¿Sabéis cuando vas a comprarte un cómic y por el escote dudas de si te lo has comprado o no?

   

5 – CROSSED BADLANDS 68– 5.159 picaron

crossed68.jpg
 

    ¿Sabéis cuando vas a escribir un bottom y por el título dudas si ha aparecido dos veces en la lista o no?
   

4 HINTERKIND 13 – 5.080 picaron

hinterkind13.jpg

¿Un tebeo de Vertigo con una portada bonita? ¿Y esperan que vendan?

   

   

3 – QUANTUM & WOODY 3 – 5.073 picaron

quantumwoody3.jpg

Quantum y Woody… sí… y woody… y… pues es un cómic que…siguiente   

   

2 – MARVEL UNIVERSE ULT SPIDER-MAN WEB WARRIORS 2 – 5.063 picaron

webwarriors2.jpg

Que mal dibuja Romita Jr. ultimamente a Spiderman, ¿no?

   


1 -MAGNUS ROBOT FIGHTER 9
– 5.053 picaron

magnusrobotfigther9.jpg

" Magnus is a human who battles rogue robots in the year 4000"  Pues ya esta todo dicho.

Bottom 10 – Octubre 2014

¿Os acordáis cuándo los bottom estaban llenos de guarrillas con sus pechotes ahí al aire…? Brrrrrrrrr En fin, que el invierno se acerca y los calores disminuyen, por lo que nuestra lista lejos de tener a esas chicas tan monas, parece el catalogo mensual de la línea Vertigo.

10 – ANNIHILATOR 2 – 6.482 picaron

annihilator2.jpg

¿¿¿Un Morrison??? ¿¿¿ En el bottom??? ¿¿¿Cómo es posible??? Si siempre que publica con Marvel o con DC vende millones de… ah, ya veo.
 

9 – GOD IS DEAD 22– 6.457 picaron

godisdead22.jpg

¡Los primeros 6 números los coescribio Hickman!  ¡Hasta logramos que Alan Moore escribiera una historia corta! ¿Qué es lo que ha podido salir mal?

8 – UBER 19 – 6.436 picaron

uber19.jpg

   
Este título ha salido ya por aquí en anteriores ocasiones. Trata sobre superheroes en la segunda guerra mundial, ya sabéis, Capitán America, Bucky, La Antorcha Humana… esas cosas.

7 – ALICE COOPER 2 – 6.432 picaron

alicecooper2.jpg

Estos son los cómics que cuando llevan el nombre de Gaiman en la portada me hacen plantearme si en realidad soy la putita del britanico y le estoy pagando todos sus vicios. Pero por suerte en esta ocasión no se han aprovechado de mi gaimanfilia. La portada es de David Mack.   

6 – SPONGEBOB COMICS 37 – 6.417 picaron

spongebob37.jpg

   
Bob Esponja se vuelve gafapasta y como resultado no vende absolutamente nadie. Apicable para cualquier personaje de cualquier medio.

5 – ARMOR HUNTERS AFTERMATH 1 – 6.412 picaron

armorshunteraftermatch.jpg

Es posible que Valiant publique los mejores cómics que nadie se este comprando. O quizá sean malos, yo que sé, tampoco es que me los este leyendo.

   

4 -UNWRITTEN VOL 2 APOCALYPSE 10 – 6.407 picaron

unwrittenapo10.jpg

   
Todos los títulos de este mes parecián de Vertigo tanto, tanto, que al final se nos ha colado en la lista.
   


3 – VERTIGO QUARTERLY 1 YELLOW
–  6,384 picaron

vertigoquartelyyellow.jpg

Esta es la historia de un diseñador gráfico y sus problemas con la imprenta… supongo… es de Vertigo, ¿no? Pues podría ser.

2 – DANGER GIRL MAYDAY 4 – 6.355 picaron

dangergilrmayday4.jpg

   

¡¡¡PECHOTES!!!


1 – CHAOS 6
– 6.326 picaron

chaos6.jpg

   

¡¡¡ Y GUARRILLAS!!!

Vaya, al final nos ha quedado un bottom de lo más apañao.