Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2025

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El Cierre Cantado

Los problemas de ECC estaban en boca de todos, así que no extrañó a nadie que el año empezara con malas noticias. Adiós, El Catálogo Cómics, nunca os olvidaremos

El éxito inesperado

Los saldos de material de ECC que puso a la venta Bibliostock demostraron que en España sí había ganas de leer DC. Solo que no a precio de ECC

Va saltar la llebre

La practica totalidad del mundillo tenía claro a quién iban a ir los derechos de DC (con alguna excepción como Vicente García) pero la confirmación llegó de la forma más insospechada: de una radio generalista y local

La llegada del monopolio

Por primera vez en cuarenta años tenemos monopolio en España. Para ser más concretos, «monopolio de la publicación de los cómics de superhéroes de Marvel y DC». Que es más bien un monopolito, una cosa demasiado concreta para tratarse de un monopolio real, pero explícaselo a los amantes de los grandes titulares

La bancarrota de Diamond

Pues resultó que, entre tú y yo, un diamante no era para siempre

I Feria del Tebeo de Madrid

Intentó separarse del Expofriki con diversas actividades dirigidas a los profesionales del sector. Entre ellas una charla que explicaba cómo hay que pedir subvenciones al Ministerio

Omnibus de Rom a 80€

¡Es el mercado, amigo!

Omnibus de Micronautas a 82€

¡Oye, el de Rom a 80€ coló!

No tenían el teléfono de Alex Ross a mano

Los pósters de la película de Los 4 Fantásticos levantaron cierta polémica por algunos detalles que apuntaban a que se había usado algún tipo de IA en su elaboración. La polémica llegó a tal punto que la IA de Disney Studios tuvo que sacar un comunicado para desmentir a los quejicas

Sandman Temporada Dos Final

Que sí, que la serie siempre estuvo planeada para dos temporadas, cómo va nadie a pensar que hemos acelerado el final, ¿Gaiman?, nosotros no conocemos a ningún Gaiman

Expedición española a Angulema 2025

España demostró en Francia que tiene los mejores profesionales de lo suyo: besar manos y trasegar canapés

El tebeo de la CEOE

La confederación de empresarios viene a salvar a los niños de tanto Superman y tanto panfleto politizado. ¡Hay que evitar ese adoctrinamiento desde pequeñitos seleccionando las lecturas adecuadas!

Harley Quinn Fartacular: Silent Butt Deadly

Un tebeo que va de que Harley se tira muchos pedos, editado con olor incorporado. Estoy deseando que James Gunn le ofrezca a Margot Robbie hacer la adaptación. Total, el cine en Smell-O-Vision ya está inventado desde mediados del siglo pasado

All-New Venom

La nueva serie de esta propiedad intelectual arrancó con el misterio de quién se escondía tras el simbionte, pero fue incluso más emocionante intentar que las páginas de «noticias» no te destriparan su identidad antes de conseguir leer el tebeo

Batman V Deadpool

Hay que hacerlo por ellos… ¡los dineros!

Marvel Rivals

Dándole al pueblo lo que siempre ha querido.

Le combat des Chefs

Porque adaptar un álbum en una serie de 5 capítulos necesita aún más chistes.

Adapta, que algo queda

Y si para hacerlo de un clásico latinoamericano necesitas cambiar cosas y meter IA… Seguro que el autor no va a aparecer para quejarse.

El equipo español

Que es distinto de el equipo de España.

La IA de Ghibli

Porque acabar con los recursos naturales y robar el trabajo de los autores no significa que ADEMÁS no puedas ir a por los memes de ‘Antes Cerdo que Fascista’.

El País hace BRRRR

Tener una idea para un artículo no significa investigarlo. Sobre todo por si te encuentras que no tienes razón.

El País hace más cosas

Lo que no significa que las haga bien.

Autoras de Cómic vs Comiqueras

La de cosas que se podrían decir. Pero resulta que nadie quiere decirlas. No vayan a perder colaboraciones.

USAcas hablando de Europa

Somos como La Bella y La Bestia pero con menos canciones.

Las tradiciones del Salón del Cómic

No siempre va la misma gente, pero siempre las mismas cantidades. (Ahora, con más juventud)

Los requisitos de las firmas del Salón de Panini

El monopolio y un día.

Paco Roca, Premio del Saló

Es un Premio a Toda una Trayectoria porque ha pasado de Firmar un Manifiesto en Contra a Ir A Recibir un Premio. Toda una trayectoria, desde luego.

Sin (Aliento) City

Nunca acaban los encuentros entre creadores de cómic.

Relanzamiento y cambio de nombre

Para que luego digan que Warner no ha aprendido nada de los cómics.

Cóyotl

Que no se diga que en ADLO! no apoyamos a todos los superhéroes por igual.

Los números uno de DC en Panini

Los fáciles de vender. Cuando lleguen al 50 hablamos.

El éxito de Policán

No hay como una película para salir en los listados. En los de ventas y en los otros esenciales.

Propaganda público-privada

Nuestras paredes, sus anuncios.

¿Qué hay en un nombre?

En Panini, confusión.

Cancelado, pero no mucho

Siempre se puede contar con Panini para estas cosas.

La embajada de los tebeos

¡INMUNIDAD DIPLOMÁTICA!

Todo un personaje

Porque el GENIO! puede abandonar Marvel, pero siempre quedará algo de él ahí.

La presentación de la Comic-Con

Como la del Orgullo, pero con más grima.

Comic-VOX Málaga

Que no se diga que los políticos no se mueven. Lo que necesitan es conocer la música que sona.

El Ministro, la IA y otras petisoperías

Angoulême sirve para mucho a los del cómic, a los políticos les sirve para saber hasta dónde tragan los del cómic.

Las ayudas a la creación del cómic

Una gran iniciativa para un cómic que no existe. Porque si no valen los que hacen webcomic, los que se autoeditan, los que sacan las cosas con Verkami, los que no tienen cómics publicados de antes, los…

¡HISPANOMANGA HOMOERÓTICOS!

Cada uno celebra el Día del Cómic como más le gusta.

Absoluta normalidad en La Sectorial

Ahí que siguen todos con Casasola: NEUH, Tebeosfera, la Associació d’Editorials del País Valencià o el Colectivo de Editoriales entre otros. Se ve que a gusto, que están sonriendo todos en la foto.

Resulta que no era obligatorio comer mierda

Y estamos tan sorprendidos como los demás.

#EsWebcomic

No todo han sido cosas malas. También ha habido cosas buenas que como no se podían monetizar no han tenido tanta presencia.

Los ‘coleccionables para adultos’

Del McDonalds a los Cubos de Palomitas a 80 $ pasando por los bichos de turno. Comprarse juguetes nunca ha tenido tantas contorsiones lingüísticas.

El juego de las sillitas

En Marvel se apostaron que sus fanes se verían cualquier mierda. Y acertaron.

Los libreros siempre hablan

A veces de más.

Los invitados a la Comic-Con

Esos invitados de los que hablan, ¿están en esta habitación con nosotros?

¡¿Y PARACUELLOS QUÉ?!

La edición TOTAL no era tan TOTAL. Así que más os vale mirar antes de comprar.

El puto In Memoriam

Pero estoy divagando.

El true-crime de cómics

Lo creáis o no, aún no ha acabado.

Gente Organizada

Comencemos por el final. La Cartoonist Cooperative ha publicado los resultados de su encuesta a los trabajadores del cómic 2023. Y las conclusiones son las esperables y habituales:

Pantallazo de Cartoonist Cooperative en el que vemos un apartado llamado Closing Notes que incluye el dibujo de una pluma y un tintero con estilo como de animación de principios del Siglo XX, llevan carteles en los que se muestra el símbolo del dólar y caras de enfado, en un claro acto reivindicativo. Se nos indica que son las Closing Notes y se acompañan del texto:

At the time this is being written, industries across the United States and the world over are seeing more momentum on strikes and labor stoppages, with almost 400 strikes in the US alone and more work stoppages involving over 1000 people than we’ve seen in over a decade. And unionizing workers are seeing better wages across the board from their contracts, proving that collective action is working in improving people’s lives under oppressive working conditions.

Comic workers are no exception here. We need more collective action to demand better pay by any means necessary, which we continue to rally for under the banner of the Cartoonist Cooperative. Making comics as a career is not sustainable with our current rates, but we can make our living wages a reality together.

Trabajar en esto de los cómics es, en general, un trabajo que no da para vivir con las tarifas actuales y, por tanto, hay que buscar una acción colectiva para conseguir mejores condiciones.

¿Había alguien que pensara que el resultado iba a salir distinto por mucho Artista Hot que pudiera hablar de lo suyo?

Una vez establecido lo obvio podemos hablar de otras cosas. Como, por ejemplo, aquellos datos que nos dan:

Como las tarifas más habituales (y más altas) para los profesionales habitualmente envueltos en el asunto.

Gráfico de la Cartoonist Cooperative en la que vemos distintas profesiones y las tarifas más comunes percibidas por página, así como la tarifa más alta de la que han tenido constancia. 

Guiones: 60 $ habitual, 250 $ más alta.
Lápices: 95 $ habitual, 300 $ más alta.
Tintas: 70 $ habitual, 300 $ más alta.
Coloreado: 60 $ habitual, 200 $ más alta.
Rotulismo: 20 $ habitual, 30 $ más alta.

O la manera en la que se distribuyen los royalties…

Gráfico de la Cartoonist Cooperative en la que vemos el reparto de royalties. 

El 45% de la gente que ha respondido ha manifestado no cobrar ningún tipo de royalties, del 55% restante un 30% ha recibido una parte de los beneficios y un 70% royalties sobre las ventas que, se nos indica en el gráfico, tiene de cantidad más habitual un 8% sobre el precio de venta.

(o que no se distribuyen, porque ya vemos que casi la mitad no sacan nada, que algo más de un tercio se queda en los royalties sobre el precio de venta establecidos alrededor del 8% y que únicamente una sexta parte de los profesionales tiene una participación en los beneficios)

o, por supuesto, en la cantidad de gente con la que tienen que repartir los anticipos y el tiempo que tardan en pagar las editoriales.

Gráfico de la Cartoonist Cooperative en la que vemos dos gráficos. En el primero, a la izquierda, está la cantidad de gente con la que se reparten los anticipos. Hay unas 4 personas que no los reparten, más de una docena que lo reparten entre dos y tres y al menos quince que lo reparten entre cuatro. El número de gente que lo reparte entre cinco, seis o siete es bajo pero no inexistente.

A la derecha el tiempo que han tardado en cobrar. La mayoría lo hace de inmediato a la entrega, pero vemos que al menos 20 personas tienen que esperar de 1 a 3 mses, que a 10 le toca de 4 a 6, que un número limitado pero no inexistente tiene que hacerlo de 7 a 10 y que más de cinco se encuentran esperando más de 11 meses.

Todo esto y algunas cosas más -no muchas, pero sí algunas- se pueden encontrar en ese informe. En el que vemos que se concluye que hay que realizar acciones para lograr una estabilidad laboral que permita que esto sea una carrera y no un complemento o, directamente, un hobby.

Eso en un país en el que hay cómics que se editan con tiradas millonarias. Incluso aunque veamos que se están modificando algunas de estas cifras. Así The Cartoonist Club, lo próximo de Raina Telgemeier que saldrá junto con Scott McCloud -unos chicos jóvenes, que están empezando-

Portada de The Cartoonist Club, un comic juvenil que se nos indica que está escrito por los autores Número 1 del New York times Raina Telgemeier y Scott McCloud. En ella vemos a un grupo de jóvenes diversos juntos y alegres con distintos instrumentos en sus manos que se pueden asociar a los cómics.

y que, efectivamente, va de enseñar a sus lectores lo que necesitan para crear sus propios cómics, porque la miseria hay que compartirla, se ha anunciado que solo tendrá una tirada de 750 mil ejemplares. Frente a los 3 millones de ejemplares de otros de los proyectos de Telgemeier, o los que sacan para Dav Pilkey y su Cat Kid Comic Club -o El Club de Cómic de Chikigato en versión española- de propuesta similar; parece que han decidido no arriesgar tanto.

Si estáis dando por hecho que todo esto es para llevar a que hablemos de España… Estáis en lo cierto, claro.

Porque quitando algunas pequeñas diferencias como la falta de iniciativas de las asociaciones, o que no haya este tipo de consultas, o que la idea de sacar datos tenga que venir de ese hilarante libro blanco en el que echaban más balones fuera que Benji, tanto que lo raro es que no les convocaran para la Eurocopa -¿veis? podemos meter referencias generales, que muestren nuestra edad y que apelen a un público generalista sobre una situación actual tan bien como cualquier otro medio- , y no es que sugiramos que fuera porque La Sectorial esté fuertemente participada por editoriales. Es que lo decimos a las claras: Si pones a los lobos a editar un libro sobre el estado de vida de las ovejas es lógico que la conclusión sea que el estado tiene que darles más dinero.

Que habrá quien piense que los autores están bien tratados, pero en estos últimos días hemos visto las novedades del legado de Ibáñez post-Ibáñez

Y hemos visto anunciada esa Paracuellos: La Novela que establece en su portada que es Versión para los que no leen tebeos.

Portada de Paracuellos: LA NOVELA que parece una adaptación de la del cómic, con dos niños con cara de circunstancias esperando en unas escaleras. Y el uso para el título de la misma rotulación y estilo que el del cómic. 

Con la diferencia de que ahora se lee

PARACUELLOS
LA NOVELA
(Versión para los que no leen tebeos)

Así que podemos hacernos una idea de cómo estarán los demás.

O, mejor aún, dado que los del Cartoonist Cooperative han compartido los datos y el procedimientos, cuestionarios incluidos, siempre está la posibilidad de que cualquier asociación española que quiera protestar porque ellos SÍ hacen cosas pueda realizar esto mismo.

Para todo lo demás, terminemos por el comienzo:

Pantallazo de Cartoonist Cooperative en el que vemos un apartado llamado Closing Notes que incluye el dibujo de una pluma y un tintero con estilo como de animación de principios del Siglo XX, llevan carteles en los que se muestra el símbolo del dólar y caras de enfado, en un claro acto reivindicativo. Se nos indica que son las Closing Notes y se acompañan del texto:

At the time this is being written, industries across the United States and the world over are seeing more momentum on strikes and labor stoppages, with almost 400 strikes in the US alone and more work stoppages involving over 1000 people than we’ve seen in over a decade. And unionizing workers are seeing better wages across the board from their contracts, proving that collective action is working in improving people’s lives under oppressive working conditions.

Comic workers are no exception here. We need more collective action to demand better pay by any means necessary, which we continue to rally for under the banner of the Cartoonist Cooperative. Making comics as a career is not sustainable with our current rates, but we can make our living wages a reality together.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)

Damage Control nº2

De repente, el último Pacheco

La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado

Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»

Japan Weekend Madrid 2022

Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€

DC Studios

De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie

Sargento Resines

Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!

Piqué el otaku

De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público

El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol

Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo

V de Pennyworth

En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80

La Carmenmolización del mundillo

El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.

El Día del Cómic y de Tebeo

España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.

Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios

¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!

Tim Burton embajador de Madrid

La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.

Marvel Miau

¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto

Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve

A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».

La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada

Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.

Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin

¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!

Los subtítulos de Sandman

En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.

Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas

La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.

El concurso de ECC para el Batman Day

¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.

Paracuellos en la Asamblea de Madrid

Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.

El Paninileak

Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.

El Niño sin Amor de Wakanda Forever

La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.

Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano

Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.

Hueco para un esencial publicado primero en web

Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.

Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora

Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.

Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico

Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!

Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no

Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.

Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial

Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.

Un octubre piando en el patio de recreo del señor Musk

¿40? venga, no te quites años…

Ayer mismo se cumplían 80 años del inicio de las llamadas matanzas de Paracuellos, una suerte de episodios oscuros en uno de los grandes crossovers de nuestra historia que trajo un reinicio y un reboot del que muchos reniegan y algunas continuidades después dudan que alguna vez hubieran sucedido. Cosas de las olas de antimateria. Pero en lo que todos se ponen de acuerdo es que si se cumple alguna efeméride toda reedición es poca, con su tapa dura, su compendio, su material nuevo, sus extras…ediciones especiales con su precio acorde.

De manera que no es extraño que dos novedades relacionadas con Paracuellos lleguen esta semana a las librerías. Sentido de la oportunidad. Lo que pasa es que cuando tu editora madre se llama literalmente Grupo Editorial Hogar del Pingüino Aleatorio no es extraño que haya algunas discordancias.

para7

Por una parte Reservoir Books nos regala con  Paracuellos: Hombres del Mañana, septima entrega de la saga, como indica el roto de la penúltima letra del título. Un Carlos Giménez con una producción on fire tras las entregas de Pepe, La Peste Escarlata y Crisálida ¿algún autor español ha publicado más páginas estos últimos años, aparte del eterno Ibáñez?

Y al mismo tiempo Debols!llo saca un recopilatorio con la saga Paracuellos al completo, desoyendo la norma de que debe pasar un tiempo prudencial entre la salida de la última grapa y la salida del recopilatorio. Porque frente a estas estrategias siempre habrá lectores que protesten por algo.

todopara

Pueden protestar porque le faltan un par de álbumes y la aparición del integral hará que no reediten los números sueltos, obligando a comprar el mamotreto quieras o no. Pero al menos lo tendrán todo en un sólo formato, tanto los que adquieran el tomo como los que teniendo las seis entregas anteriores adquieran la séptima. O eso parece hasta que miran la portada con algo más de detalle.

todopara

Y además de notar que han retconeado la Guerra Civil para intentar que los personajes de la actualidad política parezcan menos rancios, perciben un pequeño pero importante detalle sobre el contenido del supuesto integral.

todopara2

Con lo que el aspecto de tu serie completa al final consta de un moderno tomazo con lomaco de tela y un tomo grueso la mitad de alto que el otro con páginas partidas al lado. Y comienzas a preguntarte cuanto habrán bajado los álbumes sueltos en Wallapop, tanto por si quieres comprar los que te faltan o vender los que te sobran.

¿Qué podemos decir? haberte fijado antes, que bien claro lo decían en portada.

todopara

La letra no es de las más grandes, de acuerdo, pero nadie podrá acusarles de publicidad engañosa.

todopara3

Es cuestión de fijarse un poquito, mirar las cosas antes de comprar a lo loco.

todopara4

Bueno, quizá para una nueva generación que apenas conoció las Bibliotecas Marvel puede costarle un poco.

todopara5

En ese caso permitidnos que os asistamos con un pequeño zoom cortesía de nuestro cásico gafapastoscopio.

todopara6

Que está ahí, es sólo fijarse un poco más.

todopara7

¿No es maravilloso el detalle de las modernas técnicas de impresión? se empieza mejorando resolución para que no se junten las rayitas cinéticas de los artistas noventeros (zoom, zoom, un poquito más hacia la izquierda)

todopara8

y se termina consiguiendo maravillas como esta.

todopara9

Fijaos bien porque lo pone. Luego no vayáis diciendo que no os avisaron.

Y si no os parece bien os esperáis a el próximo integral con los tomos 1 a 7. Con lo on fire que está Giménez el tomo 8 no tardará.