Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)

Damage Control nº2

De repente, el último Pacheco

La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado

Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»

Japan Weekend Madrid 2022

Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€

DC Studios

De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie

Sargento Resines

Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!

Piqué el otaku

De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público

El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol

Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo

V de Pennyworth

En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80

La Carmenmolización del mundillo

El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.

El Día del Cómic y de Tebeo

España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.

Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios

¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!

Tim Burton embajador de Madrid

La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.

Marvel Miau

¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto

Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve

A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».

La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada

Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.

Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin

¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!

Los subtítulos de Sandman

En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.

Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas

La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.

El concurso de ECC para el Batman Day

¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.

Paracuellos en la Asamblea de Madrid

Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.

El Paninileak

Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.

El Niño sin Amor de Wakanda Forever

La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.

Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano

Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.

Hueco para un esencial publicado primero en web

Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.

Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora

Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.

Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico

Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!

Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no

Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.

Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial

Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.

El Murciverso de la locura

Mañana ya en librerías. Avisados estais.

Que no todo en la vida va a ser dibujar Deadpool. A veces se tienen otras inquietudes, no hay que encasillarse.

No dormirse, que luego todo son lloros.

«En nuestra realidad, Antonio Resines es un actor. Castizo, de indudable atractivo físico y con dos aficiones principales: tener divertidos accidentes en los que se fractura huesos y sobrevivir a los virus. Pero hay otros planos: líneas temporales divergentes, realidades alternativas, dimensiones paralelas Y en cada uno, hay un Resines distinto. Y el más grande de todos ellos es el SARGENTO RESINES! Creado genéticamente en un futuro apocalíptico y mandado al presente para luchar contra «la tontería», el Sargento Resines no va a dejar de disparar sus armas hasta que dejemos de hacer el idiota.»

48 páginas. Precio grapa. Podría ser peor, podría ser Black Label.

Un sábado en Heroes Con Notables Ausencias

Por si no lo habéis visto antes en Tuiter, aquí os dejo la crónica de la jornada

Adoctrinamiento

Fea palabra aunque por desgracia ligada a este periodo electoral permanente en el que estamos sumidos. Término usado como arma arrojadiza entre candidatos que pretenden sacar tajada a costa de una región que entretanto queda asolada por el el fuego, las armas y la violencia.

Ah, no, que esa bandera lleva una franja azul, entonces es fiesta y jolgorio, no pasa nada… La cuestión es que a la chavalada se la adoctrina, y la chavalada lee tebeos, por lo que la pregunta que surge es ¿pueden los tebeos ser usados para adoctrinar?

Para ello deberían llevar publicidad, y sabemos que salvo raras excepciones, la única publicidad que llevan las grapas populares en nuestro país es, por fortuna, propia. Y cuando digo «por fortuna» es literal, refiriéndome al inmenso poder adquisitivo de los compradores de dicho material, baste comprobar que para Enero seis grapas sencillas costarán lo mismo que un tomo en pasta dura conteniendo…el material de seis grapas.

Pero al otro lado del Atlántico la publicidad en los comics cuando eran un medio mayoritario en la juventud era más que habitual, llegando a ocupar hasta el 50% del comic en determinados momentos. Y más de una vez hemos mostrado por aquí esos anuncios destinados a la infancia. Recordad, niños, las armas son buenas.

¿Es esto adoctrinar? ¿los anuncios de armas en los niños producen una sociedad armada? ¿quién vigila a los anunciantes?

Estos anuncios tuvieron su momento de auge en los años sesenta y setenta, en el caso de haber cuajado y adoctrinar no habría habido motivo para que dejasen de ser anunciados, pues siempre entrarían nuevos lectores que…oh, esperad, el mito de los nuevos lectores, claro…¿por qué no vamos a lo sencillo? suponer que allí pasaba lo mismo que aquí, que no hay un verdadero recambio de lectores, que seguimos siendo los mismos que vamos creciendo y por tanto los anuncios cambian con nuestras necesidades y con lo que nos quieras imponer. Una vez adoctrinados con las armas ya no es necesario insistir, de manera que los anuncios cambian a cosas más de adolescente como videojuegos, discos, juegos de rol o cremas para el acné. Tiene sentido. Y esto explicaría el anuncio que me encontré en algunos tebeos de Marvel de 1984, coincidiendo con la tardoadolescencia de los niños que consumieron rifles.

Crecieron y ahora ya buscan entrar en una nueva etapa vital con un pedrusco (que cuesta entre mil y dos mil veces el precio de la revista) que les conduzca al amor y la vida familiar con el bello sexo. Sólo asumiendo la falta de recambio entre los lectores puede explicar que un anunciante como este decidiera anunciarse en tebeos. Y no sólo eso…

…sino que estamos hablando de MILITARY DIAMOND SALES, que únicamente servía a personal militar en activo, que debe dar sus datos de escuadrón, fechas de rotación y domicilio civil de la persona amada. Que una empresa con un público tan específico decidiera anunciarse en los tebeos de la Marvel solamente tiene una explicación.

Los anuncios de armas funcionaron.

Hece mucho que no pillo una grapa americana ¿ahora anuncian cosas para bajar el colesterol?

Duelo por Espín

ADLO! Novelti Librari nació hace quince años para (entre otras razones) dejar constancia de las primeras señales de una evolución en la percepción externa del mundo del cómic. Este proceso por entonces todavía no tenía nombre, pero posteriormente se llegó al consenso de llamarlo «normalización» (dejando a un lado otras propuestas como la de «transversalidad» defendida por Jordi Ballerà)

Que la portada del diario deportivo As de hoy esté dibujada por Salva Espín nos indica que hemos alcanzado el punto álgido de este fenómeno

Espín off

Hola. Hoy pensaba contaros que, curiosamente, en España no teníamos tebeos de Deadpool, pues desde sus inicios editoriales hasta la actualidad, el personaje se había llamado y titulado Masacre. Y que el éxito que Masacre tenía en nuestro país solía ser una mínima fracción del que en América tenía Deadpool. Durante mucho tiempo sus series principales no eran capaces de sostener una edición local en grapa, y bastantes miniseries podían quedar inéditas o sufrir prolongados retrasos hasta que veían la luz arrejuntadas con otras en tomo gordo o como fuera. El pleno potencial del personaje no terminaba de cuajar en nuestro país, aún cuando se había popularizado entre el gran público no-lector-habitual por sus dos irreverentes películas. Teníamos camisetas, pijamas, sábanas, tazas…de Deadpool, pero los tebeos de Masacre iban tirandillo.

Y os hubiera contado entonces que era normal que Panini hubiera por tanto realizado una experiencia piloto de cómo respondería el público cambiando el nombre al personaje, dejando por una vez el título sin traducir en una publicación.

Y entonces os hubiera dicho que el éxito del experimento había excedido su expectativas, con los ejemplares agotados ya en preventa en los locales dónde se iban a sacar, con colas para conseguir alguno y reventas escandalosas por los sitios. Tirada de 3000 ejemplares agotada el mismo día de su aparición.

Alguno habría entre los comentaristas que argüiría que tamaño éxito era debido a la portada especial en la que aparecen David Broncano y otros componentes del popular late night La Resistencia. Portada que envolvía un material cuyo contenido todavía desconozco (¿reedición, inédito, exclusivo?). El «Efecto Broncano«, podrían llegar a decir. A lo que yo contestaría que mejor llamarlo «Efecto Espín«.

Pues un año después de haber dejado una de las entrevistas de las que mejor recuerdo guardaba el gran público-no-lector, el dibujante murciano regresó a la escena del crimen en una nueva sesión que necesitó del programa completo y un director’s cut como epílogo.

Lo que pasa es que cuando he contrastado tema y enfoque en el foro interno de los que aquí escribimos (una mala costumbre que tenemos, la de intercambiar información y datos para ajustarnos a la realidad incluso cuando no es del todo necesario), Eme A me ha hecho ver que la lógica de la experiencia piloto del cambio de nombre no se sostenía, puesto que Panini y Salva Espín ya habían hecho lo mismo hace un par de años. Agotando tirada también, hay que decirlo.

Sobre este previo sí que existe información sobre su contenido; al respecto, Tebeosfera dice:

Con lo que los ojos se me fueron a

Pero que no cunda el pánico, no hace falta que prepareis la billetera, pues ese material sí que había salido con anterioridad como parte de un tomo.

¿Dónde queda lo adliano del texto de hoy, entonces? pues en el hecho de que Panini fuera capaz en su día de volver a vender la cuarta parte de un tomo de doce euros al precio de diez cambiándole la portada. El último número de una serie regular que concluyó un ciclo de aventuras que abarcaba toda una década y cuatro volúmenes. Y llamándolo Especial Murcia porque Espín coló vistas de la ciudad en una página.

¿No os parece todavía suficientemente adliano?

Pues preguntadme si en aquella aventura aparecía Deadpool.

Sigamos siendo lo que el público pide (DEADPOOL 2 1080HHD BS-Screener)

Abril-Mayo de 2018. El Proceso conocido tradicionalmente como Normalización puede darse por concluido. La frontera entre el undergroud y el mainstream se ha diluido. La gente normal va por la calle con camisetas del Capitán América y Masacre. La tercera película de los Vengadores es récord de taquilla y se estrena Deadpool 2, con Cable y Domino. Los medios hablan del género, algunos hasta recuerdan que se basan en historietas, y un programa ¿mainstream? ¿underground? se atreve a llevar a un autor de las mismas a su programación. Y la maravilla adliana, la que consigue darle la vuelta al marcador de la normalización, es cuando además el Artista se come al entrevistador con patatas. Y limones.

Dadle al Play y disfrutad. Esto es lo segundo mejor desde aquel anuncio de vaqueros.

Muertopiscinas el murciano

¡Gentes de Murcia! ¿Tenéis ya La Verdad de hoy?

murciapiscinas

Vale, sale al triple de lo que vale una grapa del personaje editada para toda España, pero ya sabemos que el amor al terruño (y a las palabras «edición especial para coleccionistas») no tiene precio