LiGADLO!: Round 15

Parece mentira, se va uno unos pocos días y se le mueren los autores. Que si Moldoff, que si Severin, hasta Moebius. Hastas las editoriales se revolucionan que da gusto. Pero es que no pueden evitarlo, claro, porque si pudieran iban a estar ellas editando tebeos en lugar de ganando dinero como personas de bien. O, más aún, haciendo lo que mejor hacen: Ser GENIALES! así que ya sabéis a lo que nos lleva esto: 



¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

EDITORIALES  

Astiberri

En su situación como pimps de Paco Roca les toca por lo menos un 10% de lo que recaude gracias a Arrugas así que se llevan 2 puntos.

TOTAL = 2 puntos 

Dolmen

Tiene su ración de prensa.

TOTAL = 2 puntos. 

Sins Entido

también puntos gracias a la prensa.

TOTAL = 2 puntos. 

BOOM!

Si algo se merece unos puntos es la recuperación de tradiciones milenarias como la clásica publicación de portadas variantes. Más aún si es para un título tan importante como este Garfield.

garfield1variantcoversmain.jpg

TOTAL = 3 puntos.

BlueWater

¡BlueWater lo hace de nuevo! Esta vez se la cuela a El País, (2 puntos) que estarán contentos, ir a por los débiles. E incluso agotan una tirada de uno de sus cómics (3 puntos)

TOTAL = 5 puntos  

Planeta
Siguen tan ennortados como siempre, como demostró nuestro post sobre El Hombre Lobo 

TOTAL = 5 puntos  

IDW

Cada editorial tiene su forma de actuar, su manera de ser y llevar el negocio. IDW ha decidido, por ejemplo, tomar algo de aire y remakear un par de series, (2+2) empezando por Rocketeer y siguiendo por su nueva Danger Girl que ha logrado incluso salir en la prensa de allí (2 puntos)
 
TOTAL = 6 puntos.

El Jueves

Aquí siguen echando a gente al mismo ritmo que pierden lectores, esta ronda le ha tocado a Pedro Vera (5 puntos), a cambio contratan murcianos. (3 puntos)

TOTAL = 8 puntos.  

Dynamite

Este es el tipo de historia que nos gusta, sin duda. Cuando Dynamite compró los derechos para sacar cómics basados en la película John Carter de Marte poco podía imaginar que acabaría siendo de Martes y 13 y seguro que no se le pasó por la cabeza que aparecieran los herederos de Burroughs para pedirles dinero. Porque para eso pagaban una licencia a Disney y porque según la legalidad esas obras ya estaban libres de derechos por ser anteriores a 1924 -Las leyes de derechos de autor son un bonito ejemplo de lo que los discordianos llamamos Un trabajo bien hecho– pero ahí están, en plena bronca (5 + 5) sin entender exactamente qué ha pasado y teniendo que defenderse ante un juez. Abogados: La otra carne blanca.

TOTAL = 10 puntos.

Panini

Han estado algo más ocupados que de costumbre por sus apariciones en prensa (2 + 2 puntos) o incluso en nuestro blog (5 puntos) pero es que nadie les hace caso y, claro, tienen que sacarse los Tres en Uno (2 puntos). 

TOTAL = 11 puntos 

Norma

Que se lleva puntos no sólo por sus salidas en prensa (2 puntos) , también por una errata, también por aceptar que habían metido la pata (10 puntos) 

TOTAL = 12 puntos  

Image

Hay que reconocerles que saben mostrar fiestas. También saben darle lustre a las ideas de ROB!
( 2 x 2 = 9 puntos) pero lo de la fiesta es más importante, que para eso incluyen novedades de un montón de autores como MorrisonMillar, Hickman Chaykin (10 puntos) 




sólo les ha faltado hablar de Kirkman. Pero será que le reservan para algo gordo.

TOTAL  = 19 puntos. 

Archie

Quién iba a pensar no hace ni un año que una de las editoriales más entretenidas de seguir sería precisamente esta. Y es que han tenido no sólo una gran bronca interna en la compañía por el poder, además han traido de vuelta a sus supes con Stan Lee mediante (10 puntos como editores) y, sobre todo, han decidido dar un volantazo y convertirse en la editorial más progresista de las grande en un estilo no agresivo buenista con sus parejas interraciales, sus homosexuales y sus todo el mundo es bueno que les permite ir metiéndose en charcos y logrando el más difícil aún sin despeinarse y admitiendo incluso que es una decisión editorial (10 puntos) lo que les permite sacarse broncas como esta contra el grupito de la AFA (5 puntos) por querer vender su serie protagonizada por un gay en los Toys ‘R Us y responder con poco más que Un abrazo, reina o decidir hacer una historia llamada Occupy Glendale buscando reflejar todos los puntos de vista y dándole a la vez el clásico giro ¿Betty o Verónica? (5 puntos) que ya podrían tomar notas los genios de las Dos Grandes.

occupyriverdalefull_02.jpg

Y, de remate, han decidido ponerse al día y ser LOS PRIMEROS EN OFRECER CÓMICS DIGITALES DIRECTAMENTE EN ESPAÑOL (5 + 10 puntos) ya veremos lo que tarda Marvel en copiarles esto también.

TOTAL = 45 puntos.


DC

Acostumbrarse a mandar no es bueno porque uno se relaja, y mira que han tenido buenas ideas esta ronda, como recuperar la idea de Obama en los cómics mediante un Superman negro de una dimensión alternativa traido por Grant Morrison (5 puntos) o parse al merchandising ya sea inspirando a Dior un traje a partir del de Catwoman… de la película de los años ’90 -ser un genio de la moda por lo visto tiene que ver con tardar tiempo en ir al cine- (3 puntos) o vestir a unos buñuelos de patata de algunos de tus personajes más famosos

JLA tots.jpg

– se ve que Batman tiene firmada la exclusividad para aros de cebolla lo menos- (3 puntos + 5 por el restaurante de la promo, un restaurante que ofrece carta en inglés, español y spanglish merece nuestro apoyo) sin contar con este busto que demuestra la expresividad facial del Batman de Bale, comparable sólo a la de Mario Casas (3 puntos)

image001__scaled_600.jpg





terminando por convertir on-line a Mr. Mxyzptlk en un duendecillo irlandés (3 puntos) 

Además de eso a pensa si se han molestado en los cómics poniendo a James Robinson a reimaginar el concepto de… hum…

EARTH-2-2-Cover_02.jpg

¿TIerra 2? Y yo que pensaba que era la Queen Bee… Pues eso, que le están dando una vuelta y ya si eso nos llaman con lo que decidan. (5 puntos)

En lugar de eso se han centrado en promocionar su bloque de series para jovenzuelos, que si dale que te pego a Young Justice, incluido un futuro videojuego, (5 puntos)


que si traete de vuelta a los Teen Titans para unas animaciones así como de para un rato (5 puntos)

e incluso sacando una imagen de la serie de Green Arrow a medio camino entre Robin Hood y Los Juegos del Hambre, para su nueva serie Arrow, que se ve que el Green trae mala suerte (3 puntos)

¿A qué se puede deber esto?

Pues yo diría que al estudio de mercado a la salida de los Nuevos 52 que ha dado como fruto bellos datos como que el 93% de su público es masculino, sólo un 2% tiene menos de 18 años, de hecho la edad media viene a estar sobre los treinta, especialmente entre los compradores de formato digital. (10 + 10)  Pero imagino que estos datos están mal y que EmeA nos dirá que es todo falso y que no saben hacer una encuesta. 

De lo contrario tal vez tendríamos que empezarnos a preguntar si gente como la que ha escrito sobre Lois Lane y su forma de ser el año pasado para la Wired no tendrá, quizá, algo de razón (2 puntos)… ¡¡¡NAH!!!

TOTAL = 52 puntos

Marvel

El Wile E. Coyote de nuestra liga vuelve a quedar segunda, ¿pour qué? se estará preguntando. ¿Donde ha podido fallar? ¿No lo había hecho todo bien? ¡Si hasta habían intentado ser sinceros, Bendis había reconocido que lo del Fenix era un Mcguffin y vale que luego tuvo que entrar un editor a matizar sus palabras (3 puntos) pero es que para eso están los editories, para decir cosas como que en Marvel no ha habido crossovers desde hace años (5 puntos) y quedarse tan tranquilos aunque tengan a la vuelta de la esquina el llamado Exiled (3 puntos) así que, quién sabe, quizá a lo que están preparando para X-Treme X-Men no se le pueda llamar Matrimonio (3 puntos)

de hehco, su frente de cómics no ha parado, y así lo mismo te encuentran pasando el mocho unos papeles que resultan ser el último guión perdido de Gerber -Que Marvel debe tener la casa como la de Christopher Tolkien lo menos- (5 puntos) que te cuentan que Hickman deja los 4F (5 puntos) o te presentan a la nueva Capitana Marvel, ahora con más pinta de lesbiana. (5 puntos)

o asustar a los cobardes y supersticiosos tinerfeños con apariciones sorpresa en sus cómics (3 puntos)

Pero eso al final no es lo que más importa comparado con el merchandising que pueden ir sacando, especialmente ahora que se han liado la manta con Lego (3 puntos) y que han empezado a sacar todo tipo de juguetitos de los Vengadores, desde estatuas de Nick Furia (3 puntos) a carcasas monas para el móvil (3 puntos)



 


que ya podían tomar como referencia para hacer que esta portada especial para una tienda fuera realmente la portada alternativa (3 puntos) 



 
Al final todo se basa en tener películas y series, como la que está a punto de caramelo de Spidey Ultimate (3 puntos)
 

para así ir pudiendo sacarse posters previos (3 puntos) 

que aumente las posibiliades de evitar que pase como con Conan O’Brien, haciendo chistes sobre Hulk como si fuera un miembro de los 4F (5 puntos) o, peor aún, que acabe protagonizando una estatua tan bonita como esta: (10 puntos)



 

  
Y es que al final todo se basa en su plan loco para conquistar internet. (5 puntos) Bueno, en eso y en que los supes aprendan lo que realmente tiene que preocuparles (10 puntos)
 



TOTAL = 80 puntos

ESTRELLA DE LA RONDA
 

Glenat

Como se ve que no iban a sacar puntos sólo cuando sale en la prensa  (2+2)  aunque sea por el acuerdo con El Terrat (3 puntos) o por perder a un autor a manos de RHM, (5 puntos) han decidido que aunque se independizaran hace poco necesitan un cambio de nombre, a partir de ahora son EdTs, es decir…

Enfermedad de Transmisión Sexual

No, espera, quiero decir…

Editores de Tebeos

Motivo por el cuál se han ganado 50 puntos por el birlibirloque y, a partir de la próxima jornada, también un cambi de nombre, además se llevan una bonificación de 10+10 puntos por afirmar que ellos "siempre han sido Editores de Tebeos" -angelitos- y no sólo eso, según están saliendo ya la están cagando (10 puntos)

TOTAL = 92 puntos 

Más 100  como Estrella de la Ronda = 192 puntos.

AUTORES   

Humberto Ramos
Su nuevo encargo dibujando apuntándose a la moda de los cuentos de hadas bien merece unos puntitos.

FQ_Color_550.jpg

TOTAL = 2 puntos 

Geoff Johns
Trate de explicar la nueva forma del Capitán Marvel, ahora Shazam,

untitled-1-1330974501-1330975192.jpg
la versión resumida es Nanoniano

 TOTAL = 5 puntos  

Grant Morrison
Una novedad con pluma para Image, (2 puntos)

1330176890-1330357268.jpg
y la idea del Superman negro (3 puntos) parece que es todo lo que se le ha ocurrido esta ronda a Morrison, más suerte la próxima. 

TOTAL = 5 puntos  

Mark Waid
Estas cosas pasan, te pones a hablar y tratar de encontrar una forma de mejorar la publicación de los cómikcs digitales y consigues cabrear a alguien, esta vez además de los aficionados los libreros, que para eso están.

TOTAL = 5 puntos   

Salvador Larroca

La gente se queja por cualquier cosa, como haber pillado a TheRock con el carrito del hela’o

laroccaswipe.jpg 

 TOTAL = 5 puntos    

Robert Kirkman
Es tan focogénico que esta ronda se la ha pasado de plató de televisión en plató de televisión (3 puntos * 2)



TOTAL = 6 puntos     

Alan Moore
Ha seguido rajando de DC, faltaría más (5 putos) y aún le ha quedado tiempo para salir en la prensa por otros motivos (2 puntos)

TOTAL = 7 puntos    

Stan Lee
No sólo se lleva 10 puntos por su nuevo cómic para Archie, además será un… ¡personaje jugable! 5 puntos más

TOTAL = 15 puntos  

Paco Roca

Está para esopara salir en la prensa y la televisión sobre todo con los Goya de por medio e incluso aprovecha apra hablar de los Globos de Oro ¡y meterse con Almodóvar! (2 * 6 = 12 puntos)

Así que dentro de poco podrá tener su propia serie: Paco Roca en MoncofaPaco Roca en la dirección de informativosPaco Roca en JapónPaco Roca en lechugas… (3*4 = 12 puntos)

TOTAL = 24 puntos  

ESTRELLA DE LA RONDA  

Mark Millar
Pero si alguien ha conseguido hacer méritos esta ocasión para ser nuestro autor de la ronda es, sin duda, Millar, que no sólo ha presentado su próximo cómic para Image (2 puntos)





además se ha vendido al mejor postor para ir haciendo firmas de cómics por todo el mundo (con sus condiciones, eso sí) (5 puntos) sino que, además, ha sacado un… algo… (10 + 10 puntos) en el que vende su cómic Supercrooks que,a demás, nos va preparando para la película de Vigalondo. Lo que conlleva una AVALANCHA de menciones en la prensa (2 + 3 puntos) 

TOTAL = 32 puntos   

Más 100  como Estrella de la Ronda = 132 puntos. 

No ha estado nada mal, no, pero aún queda algo de espacio para sorpresas. Por eso me pregunto: ¿Qué nos tendrá preparada la próxima?

La veteranía es un grado. O varios.

 
Los grandes guionistas buscan siempre trabajar con grandes dibujantes. Pero sólo los mejores guionistas entienden que los mejores dibujantes son los veteranos. Debe ser por eso que bendis lleva un tiempecillo colaborando con Howard Chaykin en los Vengadores. Y es que Chaykin es perro viejo, y domina el arte de su oficio con una aplastante superioridad. Sólo hace falta echar un vistazo al último Nuevos Vengadores publicado por Panini para darse cuenta de que domina a la perfección recursos dificilísimos de usar. 

El que más llama la atención es el de la repetición de viñetas. No dudo que haya dibujantes malos y perezosos que insistan en repetir y repetir viñetas al tuntún con tal de ahorrarse dibujar un poco y sacar más rápidamente la cuota de páginas al mes que les permitan pagarse las facturas. Pero en realidad, la repetición de viñetas es un recurso narrativo de primer orden que, usado por las manos correctas, desprende storytelling por los cuatro costados. Bien usado, esta técnica dar muchísima más relevancia a importantes detalles de la trama o del subtexto que de otra manera permanecerían ocultos a ojos del común de los lectores. Repitiendo la misma viñeta, pero variando un ínfimo detalle, ese minúsculo detalle pasa a ser el centro de atención absoluto del lector en ese instante, creando un bello y poderoso momento de satisfacción lectora. Y Chaykin lo entiende perfectamente, como podéis ver en este ejemplo:

 

chaykin003.jpg  

Y es que… ¿qué es lo más importante de la segunda viñeta? Que al pobre camiseta roja le han reventado la cabeza, ¿verdad? Y los autores quieren que el momento impacte, destaque. Otro dibujante hubiera quizás gastado media splash-page, con un primer plano de los trocitos licuados de cerebro intentando saltar de la página y llegar al lector mismo. Pero Chaykin, dibujante fogueado en mil batallas sabe hace lo mismo sin alharacas: sólo hace falta transformar la explosión capilar en el único detalle variable de una viñeta repetida, y el efecto está conseguido. Toda una lección de narrativa gráfica que no debe ocultar que el mismo recurso puede ser usado de maneras infinitamente más sutiles, como en este otro momento…

 

 
chaykin001.jpg  
 
…en el que Chaykin usa la repetición como medio para centrar nuestra atención en ese trozo de manzana que sujeta Nick Furia en la mano, llevándosela el mismo a la boca mientras sigue manteniendo los dientes cerrados. Todo ello consigue transmitirnos la esencia misma de Nick Furia: una personalidad cerrada, de voluntad férrea, vulnerable a la tentación de lo físico (representado, como en la Biblia, por el trozo de manzana que él mismo se lleva a la boca), pero capaz de doblegar las apetencias de sus sentidos manteniendo sus dientes apretados. Una metáfora sobre cómo el personaje está consagrado a una misión por encima de sí mismo. Un golpe de genio que pocos autores están capacitados para producir.

Y es que a menudo se acusa a Chaykin de dibujar historias centradas en personajes violentos y sangrientos, pero en realidad es todo lo contrario. A Chaykin le encanta mostrar que sus personajes no se sienten cómodos con la violencia. Pero lo hace usando su dibujo, su habilidad expresiva, retorciendo físicamente las figuras de sus protagonistas hasta un punto en el que el lector empatiza con los personajes hasta el mismo punto de sentir el dolor físico de sus articulaciones retorcidas. Pero ese dolor físico es en realidad una parábola del dolor espiritual que los personajes sienten al usar la violencia. ¿Está cómodo Nick Furia disparando esta metralleta?

 

chaykin002.jpg  

No, y es por eso que Chaykin le dibuja en una postura corporal anatómicamente imposible, incómoda. ¿Acaso creéis que a Cráneo Rojo le resulta fácil salir corriendo abandonando la lucha ante el fracaso de su enésimo plan maestro?

 

chaykin004.jpg  

No. Y por ello Chaykin le dibuja unas piernas irreales, casi podríamos decir que desmontadas, que si existieran realmente no permitirían correr al personaje. Pero es que en realidad esas piernas son una ventana al alma rota, torcida, vencida, descoordinada por dubitativa, de Cráneo Rojo al verse forzado a emprender la huida. 

Como podéis ver, no se puede relegar a un guionista al ostracismo sencillamente porque sea veterano. Sabe más el diablo por viejo que por diablo, y cualquier artista que lleva tanto tiempo en el candelero como Chaykin tiene más arte en una uña que cualquier mindundi de los que contratan normalmente en el mainstream americano. Es por ello que me despido hoy de vosotros entonando un fuerte…

 

¡¡¡AVIV DRAWOH NIKYAHC!!!
 

¡Hay prisa, hay prisa!

Buenas noches. He pasado el día en el Salón del Cómic de Zaragoza y no he tenido tiempo de preparar nada para colgar esta noche, así que simplemente tiraré mis compras de hoy al suelo, elegiré un tebeo y contaré lo que pasa dentro

compras.jpg
Vale, el Malavida no ha caído así al azar… pero ya que Iru me lo ha regalado, qué menos que hacerle un poquito de publicidad


Y el elegido ha sido… el Sensational She-Hulk nº50, último número de la segunda etapa de John Byrne al mando de la serie, y que tiene un arranque muy especial

SheHulk1.jpg


¡Din, don, John Byrne ha muerto! Y Hulka tiene que reunirse con la editora de la serie para elegir un sustituto. El primer candidato es…

SheHulk2.jpg


…Dave Gibbons, que hace un chiste sobre nosequé primera ministra de algún país seguramente imaginario

SheHulk3.jpg


Aquí está el gran Frank. No Frankie Ojos Azules, sino Frank Miller, el día que descubrió el concepto de autoparodia que más tarde llevaría al extremo

SheHulk4.jpg


Para los que no la conozcan esta es Wendy Pini, que es una señorita que dibuja elfos de esos que publica Norma

SheHulk5.jpg


Aquí tenéis a Walt Simonson, en un intento de reverdecer su gloriosa época al frente de Thor (sí, lo de reverdecer era un chiste, qué pasa)

SheHulk6.jpg


No, no tengo ni idea de qué es lo que Howard Chaykin ha tomado de referencia. No, no me he leído ese tebeo. ¿Por qué clase de pervertido me tomáis?

Y vale ya. Todavía voy por la página 15 (de 38), pero es que me canso y ya es hora de colgar el posteo. Compraos el tebeo (está incluído en el Hulka Amazona Esmeralda tomo 2 de Forum) los que queráis ver el resto de propuestas que tiene Hulka para hacerse cargo de su serie, y con quién se queda al final

That’s my Guy!

¡Ya está aquí una vez más el más rebelde de los Green Lanterns, acompañado del enfant terrible de los creadores USAmericanos! (Por cierto, ¿cuántos años tiene que cumplir un tipo para que dejen de llamarle enfant?)

guyportada.jpg

El caso es que para celebrar este reencuentro (Chaykin fue el autor de la portada que definió totalmente la imagen de Guy Gardner, allá por el año 85) Planeta ha preparado algo muy especial para todos los fans de Howard y Guy, una edición REBELDE…

1. TRADUCCIÓN

Howard Chaykin es un genio, sí, pero su fama la ganó en los años 80. Ahora está en horas bajas, así que si le retocamos los diálogos le haremos un favor a su ya maltrecha reputación

Por ejemplo, esta escena: Guy conoce a una chica que lleva el símbolo de los Green Lanterns pero que no va de uniforme

guyuniforme.jpg

Comparemos los diálogos

guyingles.jpg  guyespanol.jpg

En la versión original, Guy pregunta por qué ella lleva el símbolo GL, y a continuación por qué si es un Green Lantern no lleva uniforme. Queda como un ignorante al que hay que explicarle todo, y lo que es peor, el que sabe más que él y se lo explica es G’nort. En cambio, en la versión de Planeta, las preguntas tienen un tono recriminatorio y chulesco que nos devuelve al Guy que conocemos y amamos. ¿Qué importa que diga que la gachí lleva uniforme si ya está la viñeta para fijarnos en que no lleva? ¡Era una información superflua y totalmente prescindible!

guyowned.jpg  guydomina.jpg

Otro ejemplo de gran traducción. El original nos informa de que Guy es el dueño del bar Guerreros desde hace años. Vale, sí, tú y yo lo sabíamos, heyheyhey. Hemos seguido la serie de Guy de los 90, hemos visto la inauguración dibujada por Phil Jiménez… ¡somos veteranos, por amor de ROB! En cambio, en la nueva versión, el uso del verbo «domina» sirve para mejorar la ambientación. Da un aire de grandeza a Guy. Es más que el dueño: es el amo y señor, todo el mundo en el bar le respeta

2. ROTULACIÓN

¿Por qué utilizar una rotulación estándar y aburrida? ¡Seamos atrevidos! ¡Despreciemos las reglas de silabación! O mejor… ¡dejemos que se encargue un italiano, y la excentricidad le saldrá sola!

guydestino.jpg
 

guydisposicion.jpg
 

guyguerrero.jpg
 

guyvuestros.jpg

¿Y las fuentes? ¿Vamos a utilizar las fuentes chillonas y horteras que marca la edición original! ¡A eso digo no! ¡Mucho mejor una presentación sobria, como se merece el señor Chaykin! ¡Daño Colateral no es para niños!

guyis.jpg
 

guyesta.jpg

3. EL ARTÍCULO

Y para terminar, la guinda del pastel: un artículo rebelde, al que nadie le dice dónde poner las tildes, ni dónde poner las comas, ni qué tiempo verbal usar de forma coherente

guyarticulo.jpg

Por cierto, que el artículo lo firme un nombre tan poco español como Alessio Danesi nos indica que Planeta solo ofrece de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, y que si hay que hay que ir más allá de nuestras fronteras a buscar los mejores articulistas, pues se va. ¡Será por dinero!

AVIV ATENÄLP!

Hay otros Fabios que no son Laguna

¿Os acordais de dónde estabais hace veinte años? Si la respuesta es «¡aún no había nacido, abuelo!» os pondré en situación: Marvel y DC dominaban el cómic USAmericano con los superhéroes de siempre, y el puesto de «editorial que se les va a merendar en cuanto se descuiden» (papel en que vosotros habeis conocido a Dark Horse, CrossGen o Image) lo ocupaba First Comics, editorial que publicaba series tan teóricamente apetecibles como Nexus, Grimjack, Dreadstar o el American Flagg! de Howard Chaykin. He dicho teóricamente porque son series de esas que a decir de los entendidos se merecerían una publicación en español desde el principio, con papel de lujo, extras, en tapa dura y adornada con pan de oro, pero que cuando se ha intentado publicar algo de eso por aquí no ha vendido un colín

En fin, todo este rollo (que se han podido saltar perfectamente los que solo entran a este blog a «mirar los santos») es solo para colocaros aquí una viñeta del American Flagg! Special de Noviembre de 1986…


…y para llamar vuestra atención por la profesión del Fabio que aparece en esta historia


¿Qué es un «matadorito»? ¿Un matador bajito? ¿Un torero que come Doritos? ¿Un matador bajito que torea solo animales pequeñitos a la vez que come Doritos?

Who’s who?

Hoy toca concurso.
Howard Chaykin. Autor de culto. Admirado por muchos. Por Adlo! también.
¿Álguien sabría decir a que series corresponden cada uno de los personajes que aparecen a continuación?



Para que luego nadie diga que es imposible ahí van unas pistas:

-Todas las series, además de dibujadas, están guionizadas por él mismo.
-Todos los personajes son protagonistas (nada de extras que aparecen al fondo de una viñeta).
-Todas la imágenes están en viñetas de los números 1 de las colecciones en cuestión.

Son un montón de pistas ¿no? Creo que está fácil fácil.

El premio de este concurso será la satisfacción de saberse un enfermo mental por haber buscado las viñetas en todos y cada uno de los tebeos de Chaykin o navegar en páginas y páginas de Internet intentando descifrar por el color de los ojos quién es quién.
De otra manera no me explico como se pueden acertar las 5 series (hay que admitir que las imágenes 1 y 3 no son muy difíciles).
Y bueno, si eres de esa minoría que no tiene cuenta de correo en Gmail te caerá una invitación.

Y de verdad que no, que no hay truco, que no es el mismo personaje, que son diferentes. Palabrita del niño Jesús