Aumentando la representación española en Marvel

El nº11 de la serie actual de Spider-Woman, publicado esta semana en EEUU, venía con dos ganchos: el primero, el retorno de Jessica a su uniforme clásico (si no recordabas que tenía uniforme nuevo… bueno, ahora entiendes por qué ha vuelto al clásico); y el segundo, villanos nuevos. Concretamente estos:

Perdón, ¿cómo has dicho que os llamáis?

Mira, ¿sabes lo que te digo? Que me vale. En peores plazas hemos toreado. ¡Nunca mejor dicho!

Cómo conocí a tu madre

Pues verás, Damián, ese año había ido al pueblo a las fiestas del quince de agosto y acabé más perjudicao de lo habitual. Al menos esta vez amanecí con una moza y no con una oveja

como1

Y como todavía nos duraba el colocón de la noche anterior nos fuimos los dos a las vaquillas a hacer el bobo un rato

como2

Y claro, con una chavala así de potente mirando me vine arriba y me puse a dar capotazos al bicho

como3

Eso sí, al estilo de mi pueblo, que hay que reconocer que algo bruticos sí que somos

como4

Pero al final la cosa se me fue de las manos. Cabreé de más a la vaquilla y el animal embistió a unos pobres abuelicos que estaban tomando el sol sentaos en un poyo

como5

Así que la zagala y yo (y el primo Mariano, que era el que conducía) tuvimos que salir por patas para que los paisanos no nos escalabraran. ¡Cinco años que tardamos en poder volver a las fiestas, cinco! ¡Hay que ver qué rencorosos son en ese pueblo!

como6

Ay, los años mozos… ¡qué bien lo pasemos! ¡No como ahora, que los críos estáis todo el día con el móvil mirando el internete!

[Viñetas de Detective Comics 411]

 

Diferencias culturales

Si le pides a un dibujante estadounidense que ambiente una escena en España seguramente te dibujará mariachis, trajes de flamenca y una plaza de toros al fondo. Ya estamos acostumbrados

Pero si le pides a un italiano (por ejemplo, a Marco Checchetto en Vengadores Mundiales 6) que ambiente una escena en España…

bernabeu1.jpg

…te dibujará un campo de fútbol. ¡Lo llevan en la sangre!

bernabeu2.jpg

El All-New Aguila (sin tilde porque es Spanglish)

elallnewaguila.jpg

Pablo Durá es un nombre conocido en el mundillo levantino por, entre otras cosas, ser de los primeros valientes en unirse a ADLO! poco después de su fundación, allá por 1999

David Abadía es el responsable de uno de nuestros blogs favoritos, I love comic covers, y que no tenemos enlazado para que no se note mucho si algún día se nos acaban las ideas y tenemos que "tomar prestado" algo de material

Juntos han reclutado a Sergio Córdoba, conocido hasta ahora por sus tebeos de adolescentes con camisa a cuadros en los que no pasa nada y al que han conseguido hacer MOLAR! por primera vez

El caso es que los entes anteriores han juntado sus cabezas y han parido un cómic protagonizado por Alejandro Montoya "El Águila", el primer superhéroe español de Marvel (vale, Esteban Diablo es anterior, y con el caché que da estar creado por Lee y Kirby, pero muy heroico no es). Todo sin permiso, claro, es más divertido pedir perdón a posteriori

Si queréis ver qué es lo que les ha salido, solo tenéis que pinchar en el enlace inferior

5 de Mayo, 6 de Junio, 7 de Julio…

¡…otra entrada de nuestra exitosa serie Toros y Flamenco! En esta ocasión se trata de la primera escena del Strange Adventures 177, de Junio de 1965, donde debutaba El Hombre Inmortal. Y lo primero que hacía el colega era darle unos pases a un toro que iba suelto por ahí

hohoeltoro.jpg

(Y una vez más… ¡sí, da igual lo que escriban los yanquiamericanos en español, que por corto que sea lo harán mal!)

El superpoder de los supertópicos

Pues resulta que Superniña andaba por las páginas del Action Comics 268 bastante aburrida, y se le ocurrió mirar por el mundo en plan voyeur a ver cuántos tópicos encontraba. Primero, mira hacia Francia y ve… la torre Eiffel. ¡Tópico nº1!

supergirltoro1.jpg

Aquí me salto una viñeta de Superniña con cara de sorpresa al ver que hay un duplicado suyo volando por ahí y continuamos con la historia. Minutos después, la chavala mira hacia España y ¡hop, tópico número dos! ¡Toros y matadores!

supergirltoro2.jpg

Tópico número 3: siempre que los autores de cómic de DC escriben algo en español, por pequeño que sea, lo hacen mal. ¡Y mira que la palabra "Super" debería serles familiar! Pero en fin, volvemos con Superniña…

supergirltoro3.jpg

…que nos acaba de dar el cuarto tópico. ¡Los usamericanos no saben geografía!

supergirltoro4.jpg

(Claro que esto debímos haberlo adivinado antes, cuando vimos que en París era de noche y en Barcelona-o-Madrid era de día)

Toros y flamenco, ¡qué Maravilla!

TV Tropes es una web colaborativa (una wiki, vamos) que recopila tópicos y lugares comunes sobre cualquier tema aparecido en los medios artísticos. Y esa buena gente nos manda muchas visitas a ADLO!. No solo desde la página dedicada a ROB! Liefeld, como sería obvio, sino también desde la dedicada a toros y flamenco gracias a que en ese artículo tienen como referencia los siguientes posteos:

Indiana Jones en Barcelona
Batichica turística
Daredevil toreando leones
Superman y Lois escuchan a Manolo Escobar

Y es que España es un país suficientemente exótico y un toro bravo es un rival demasiado atractivo como para no tirar del tópico de vez en cuando. Y como muestra otro botón, esta vez del Capitán Marvel:

Nuestra aventura comienza con un agitado torero ("sumamente excitado", puntualiza Billy… ya se sabe, estos trajes de luces no dejan nada a la imaginación) que pide ver al Capitán Marvel

toro1.jpg

El caso es que Billy se convierte en el Capitán Marvel y accede a recibir al torero (que, ojo al detalle, no solo va vestido de faena por la calle, sino que lleva encima el capote… ¡literalmente encima, a modo de capa!)

toro2.jpg

Aquí me niego a admitir que "Pedernales" sea el nombre que tenía el guionista en mente para el personaje. Nos encontrarísmos pues con una traducción absolutamente GENIAL!, que mejora al original, al nivel de "Lobezno" o "Estela Plateada" (lástima que, a diferencia de las otras traducciones, la fama del personaje no acompañara)

toro3.jpg

Pero… pero… ¿qué dice este tío? ¡Que eso es trampa, y una engañifa, y los abuelos más radicales te van a currar como se enteren, chatín! En fin, el caso es que como el Gran Queso Rojo no sabe de qué va una corrida de toros todo le parece de lo más normal. Así que se van a buscar al toro para protegerlo

toro4.jpg

Dentro del barco hay una serie de peleas con los malos de lo más normalitas que no nos interesan, así que saltamos al climax de la historia: cuando Pepito se escapa de la caja donde estaba metido

toro5.jpg

¡Y mucha atención a la siguiente viñeta porque por fin "Pedernales", el más famoso torero entre los toreros de Sudamérica, va a entrar en acción!

toro6.jpg

¿Ni aún con el toro amaestrado? ¡"Pedernales", tío, que me estás fallando! Menos mal que aquí está el Gran Héroe Americano del pijama rojo para salvar la situación

toro7.jpg

Y una vez más, el Capitán Marvel ha triunfado y "Pedernales" podrá seguir su gira triunfal estafando a los aficionados a la Fiesta de todo el mundo. ¡Bravo por Marvel!

No quiero cerrar el posteo sin reproducir aquí la bella portada con que Hispano Americana de Ediciones S.A. abría el cuadernillo donde se publicó esta historieta. Y lo hizo como se estilaba hace sesenta años: en apaisado y en GLORIOSO! blanco y negro

toro8.jpg

¿Batman en Barcelona? Me la pela

Supongo que a los barceloneses les habrá guscato la chorrada del Batman Cristina Barcelona (Jim Lee dice en su Twitter que "had 2000 copies of Batman Barcelona, a $10 hardcover blow out in a day and half"). Pero a mí me la pela bastante. A ver, lo he leído, claro (la profesionalidad obliga), y no deja de ser un tebeucho más de Batman contra otro de sus cansinos enemigos, solo que con postales de la Sagrada Familia de fondo. Es decir, Anecdótico y poco más

En cambio, para mí el tebeo que más mola del año es (intentaré destripar lo menos posible) The Reunion, la miniserie que acaba de dibujar David López para Marvel, cuya acción se desarrolla en gran parte en…

zaragoza1.jpg

…la Muy Noble, Muy Leal, Muy Heroica, Muy Benéfica, Siempre Heroica e Inmortal ciudad de Zaragoza. ¡En mi pueblo, vaya!

zaragoza2.jpg

Más concretamente en la Aljafería y sus alrededores. Primero un reconocimiento aereo…

zaragoza3.jpg

…y luego nos vamos al lío. No, ya he dicho que no voy a explicar quiénes son esos personajes ni qué hacen ahí, ya lo leeréis cuando toque. (¿Cuándo sale esto en España, Julián? ¿En Octubre?)

zaragoza4.jpg

Y para acabar el post, no podía faltar la ya tradicional aparición de la Benemérita. Solo falta que griten "FEUGO!"

En definitiva, que esto sí que es un pedazo de tebeo y no el mojón en tapa dura que os han colao a los barceloneses. ¡Pardillos!

No me gusta que a los toros te pongas la minifalda

[Antes de empezar con el posteo, me pinchen por favor aquí para leerlo con la banda sonora apropiada. Gracias]

Todos sabemos que Lois Lane es como el reporter Tribulete, que en todas partes se mete. Y claro, si va a una corrida de toros se tiene que meter en medio de la arena. Porque…er… era el camino más rápido a la sala de prensa. Que sí, en serio

ll51.jpg

Ahora saldrá algún listillo diciendo que el que el vestido de Lois sea rojo no tiene nada que ver, porque los toros no distinguen los colores. Sí, claro, ¿y tú cómo lo sabes? ¿Te lo ha dicho un toro? El caso es que la loca esa pide ayuda y, cómo no, Superman acude al rescate

ll52.jpg

¿"Solo hay una forma de salvarla"? Me imagino que te refieres a volar a supervelocidad hasta ella y sacarla de delante del bicho, ¿no?

ll53.jpg

"Tengo que romper esto, pero arreglaré los daños después". Apuntaos esa excusa por si alguna vez os pillan decapitando a la Cibeles después de un partido de fútbol

ll54.jpg

Aquí se demuestra que de kryptoniano nada: Superman es de la América profunda. Solo a uno de ellos se le ocurriría que la única forma de detener a un toro es echándole el lazo, en plan rodeo

[Ficha técnica para los más frikis: la secuencia se publicó en Superman’s Girlfriend Lois Lane nº5, Noviembre de 1958, dibujo de Curt Swan y guión de alguien que consiguió borrar su rastro suficientemente bien]

El Invencible que no es de Robert Kirkman

Hoy iba a reseñar la publicidad de Invencible y de Marvel Team-Up que se han marcado Aleta y Panini al alimón, pero un tal Joseba se me ha adelantado…

…así que hablaré de otro Invencible, la nueva serie de Invencible Iron Man, que arranca con Salvador TheRock a los lápices. Y, como en X-treme X-Men, tratando de hacer patria. Señoras y caballeros, les presentamos las nuevas instalaciones de Industrias Stark en Valencia

ironman3.jpg


Pero claro, muy cerca de «hacer patria», a tan solo tres letras de distancia, está el concepto «deshacer»

ironman12.jpg


¿Es que no hemos aprendido nada de la mil veces reconstruida Nueva York? ¡Salir en los cómics Marvel es malo, te pasan catástrofes! ¡Evítalo cuanto puedas!