Siendo Lo Peor

Las novedades editoriales. Las novedades editoriales son una cosa. Una cosa informe demasiadas veces, pero una cosa al fin y al cabo. Uno está revisando qué es lo siguiente que sale y se encuentra, por ejemplo, con esto:

Foto de un ejemplar de Lo Peor de Vázquez de Glénat, sacado de TodoColección o algún sitio así. Tiene una faja en la que vemos un cartel de la película El Gran Vázquez y una fotografía en la que Santiago Segura aparecer caracterizado como el autor. Quizá por ello el texto en el centro de la faja pone: Santiago Segura es el Vázquez más canalla y encantador en la película EL GRAN VÁZQUEZ. 

La portada es roja, con un recuadro blanco en su centro. Encima del recuadro está el by Vazquez. 

Dentro del recuadro, en la parte superior, el título del cómic. Debajo, más pequeño, 'Sólo para adultos creciditos'.

En el centro vemos un autorretrato Vázquez en traje azul y corbata negra, con la nariz roja, unas páginas -probablemente de cómic- bajo el brazo derecho, mientras con la otra mano hace el símbolo de la V.

Perdón, no, quería decir con este texto:

Pantallazo de la web de Bruguera - Penguin Random House en la que leemos:

Descripción de Lo peor de Vázquez
Un repaso único por la vida y la obra para adultos del gran Vázquez de la mano del experto en cómics Antoni Guiral.

Un recorrido nunca antes visto que nos guiará por revistas como El Papus, JAuJa, Pequeño País, Makoki en las que el creador de Las hermanas Gilda y Anacleto colaboró, en muchas ocasiones, bajo el pseudónimo de «Sappo», creando historietas y viñetas para el público adulto.

Redescubriremos historietas y series como ¡¡Vámonos al bingo!!, Los casos del Inspector Yes, Las cartas sobre la mesa, Gente Peligrosa, Sábado sabadete, Historias Verdes (y Más historias verdes), Mujeres o Diosas, entre muchas otras tiras y viñetas políticamente incorrectas que muestran un Vázquez menos conocido, pero delirantemente creativo, socarrón, atrevido y genial, que supo burlar con maestría los límites de la censura, y que ahora, podemos volver a disfrutar.

Una selección de lo mejor de lo peor de Vázquez, genio y figura indiscutible del cómic clásico español, que encantará a los adultos más crecidos de la casa.

que habrá quien piense que no tiene tanto que ver con lo que aparece en ese tomo, el de la foto de arriba, en la contraportada:

Contraportada de la edición de Glénat de Lo Peor de Vázquez. En la parte superior leemos: Colección Inegral.

Debajo vemos la imagen de un acreedor con un bastón-cachiporra que está levantando a Vázquez del suelo, agarrándole por la pechera de la camisa, mientras este sonríe -demasiado- y suda -lo normal-.

Debajo está el texto:

"Si, amigos, esto es sin duda alguna Lo Peor de Vázquez. Si esperas ver las disparatadas aventuras del agente secreto más imcompetente de la historia, este no es tu cómic. Si pretendes encontrar a dos hermanas solteronas trotando por el campo saltando y cogiendo florecillas silvestres, esta no es tu editorial. Si quieres leer las historietas de los agentes de T.I.A. más famosos del país... ¡demonios, este ni si quiera es tu autor!".

Manolo Vázquez Jr, hijo del maestro.

Este tomo recopilatorio incluye todas las historietas que Vázquez publicó en Ediciones Glénat antes de su fallecimiento en 1995. Casi 600 páginas desternillantes de uno de los mejores y más prolíficos humoristas de todos los tiempos en la historia del cómic.

LEA Y REGODÉESE CON:
MUJERES O DIOSAS
LOS CASOS DEL INSPECTOR YES
GENTE PELIGROSA
MÁS GENTE PELIGROSA
AGENTE DEL FISCO 
LAS CARTAS SOBRE LA MESA
SÁBADO SABADETE
HISTORIAS VERDES
MÁS HISTORIAS VERDES

Y un largo e hilarante etc.

Y debajo está el ISBN, que no creo que le interese a nadie pero yo lo pongo igual: 

9788483576717.

Y es muy cierto.

Es muy cierto porque el texto de arriba sale de aquí, de este otro tomo:

Portada de Lo PEOR de VÁZQUEZ. La versión de Bruguera. De hecho aparece su logo en la esquina inferior derecha.
Tiene un fondo verde menta -oh, yeah- con un círculo rojo en su centro. Encima del círculo hay un dibujo en blanco y negro. Un autorretrato de Vázquez dibujando en su mesa de trabajo, a su derecha hay una pila de papeles, está rodo regado de colillas, especialmente un cenicero sobre la pila de páginas. Ah, y Vázquez lleva un grillete en una pierna, al que tiene atado una bola de preso, de gran tamaño, y en el que leemos: Con sus páginas MÁS SALVAJES.

Aquí no dicen nada de la edad de los lectores, así que supondremos que es para toda la familia.

Debajo del dibujo está el by VÁZQUEZ.

Y más debajo todavía leemos: 

Edición y textos de ANTONI GUIRAL.

Qué os podemos decir, a veces los «repaso único», los «recorrido nunca visto», resulta que se llaman igual que la edición de hace unos quince años. Y el contenido también es similar.

Pero solo similar, eh. Porque este de hace quince años en Glénat -que llevaba un 1 detrás del título en sus versiones online- tenía un interior… bueno.

Fotografía del interior de Lo Peor de Vázquez. El de Glénat. En la página izquierda vemos un prólogo firmado por Manolo Vázquez Jr. pero eso no nos importa ahora. 

Nos importa que en la página izquierda vemos dos partes. 

La superior son los créditos.

La inferior pone:

ÍNDICE
MUJERES O DIOSAS Pág. 4
EL CALENDARIO SEGÚN VÁZQUEZ Pág. 23
LO PEOR DE VÁZQUEZ Pág. 35
LOS CASOS DEL INSPECTOR YES Pág. 75
VAMOS A PUBLICIDAD Pág. 101
GENTE PELIGROSA Pág. 113
AGENTE DEL FISCO Pág. 235
LAS CARTAS SOBRE LA MESA Pág. 283
SÁBADO SABADETE Pág. 421
HISTORIAS DE SAPPO Pág. 475
HISTORIAS VERDES Pág. 491

Cuando tienes casi seiscientas páginas pasan estas cosas con el índice.
Selección cercana de la página de créditos en la que leemos

LO PEOR DE VÁZQUEZ

Copyright 2010 Herederos de Manuel Vázquez Gallego

Copyright 2010 Ediciones Glénat SL por la presente edición.
Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este libro puede ser reproducida ni incorporada a un sistema informático, ni está permitida su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por grabación o por otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.
Las infracciones se perseguirán según la Ley.
Ediciones Glénat España, S.L.
Calle Sancho de Ávila, 83-89 4ª planta 08018 Barcelona
www punto edicionesglenat punto es
e-mail: info arroba edicionesglenat.es
Edición española:
Director editorial: Joan Navarro
Departamento gráfico: Dani Barbero, Luis Dominguez y Gustavo López
Editor: Félix Sabaté
ISBN: 978-84-8357-671-7
Depósito legal: B-34384-2009
Impreso por Tesys Printed in Catalonia.

Y no, lo de Printed in Catalonia no es lo más importante aquí.

Podéis ver que aquella edición tenía un precio de 24 €, 568 páginas y cero menciones a Antoni Guiral.

Esta nueva edición tiene un precio de 26,95 €, 192 páginas, mucho Antoni Guiral y muchas frases que parecen propias de Guiral hablando de la «corrección política» -que ya sabemos que es una fijación de este señor que opina que durante la dictadura se podían publicar cosas que ahora no se podrían-.

Así que ya sabéis, este noviembre tendréis la oportunidad de haceros con un tomo es es más corto, más caro, con más sesgo y, en resumen, peor. A la vez que afirma ser justo lo contrario, lo más escogido, lo más único. Único y nunca visto.

Para que luego digan que lo de la mierdificación sólo pasa en Internete.

Un vistazo rápido a una España olvidada

Nada nuevo bajo el sol

Enésimo reciclaje de relecturas

Otro día vago

Lecturas del pasado verano (II)

Más que un nicho, una tumba

«Ey ¿cómo lo llevas, crack? te comento un tema ¿conoces Mortadelo? ¿no? entonces ¡este producto es para ti!

¡Los Packs Misteriosos Olé!! Parecen tres tebeos viejos metidos en bolsas de colores, pero no, ¡es mucho más! son horas y horas de diversión para toda la familia, entretenimiento sano al mejor precio. No encontrarás ninguna oferta mejor en los quioscos ¡porque ya no existen! Déjate sorprender por los Packs Misteriosos Olé! El Pack misterioso Olé! amarillo contiene 3 historias sorpresa de Mortadelo y Filemón con las que te partirás de risa. Y, si quieres seguir sorprendiéndote, consigue también el Pack misterioso Olé! azul y el Pack misterioso Olé! rojo.

Cada Pack misterioso Olé! contiene 3 historietas sorpresa diferentes* de la colección «Olé! Mortadelo», un regalo ideal para los lectores que quieran acercarse a las historias de Mortadelo y Filemón y que no saben por dónde empezar, pero también un regalo divertido para los fans Ibáñez de siempre.»

«Quiero acercarme a las historias de Mortadelo y Filemón pero no sé por dónde empezar ¿Qué puedo hacer? ¡Ya lo sé! Cogeré tres random a ciegas que alguien ha embolsado ¡no quiero elegir! A lo mejor ya los tengo, o a lo mejor no, pero ¡eso lo hace más emocionante! y además ¡¡a un precio insuperable!!**«

«¡Te partirás de risa! ¡Compralos todos! Casualmente salimos al mercado el día antes de que termine el curso escolar ¡Dale el mejor regalo a tus hijes!»

*Cada Pack contiene las mismas 3 historias, es decir, si compras dos unidades del pack amarillo, tendrás los mismos tres volúmenes de Olé! repetidos dos veces.

**En realidad, no.

Viñetas de tebeos nuevos, viejos y muy viejos

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2023

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Mr. Mark Millar

Por demostrar a sus cincuenta y tantos que se puede seguir teniendo el corazón de un niño, como demuestran sus opiniones: la industria del cómic se salva publicando solo lo que me gusta a mí y fuera las niñas de mi casita del árbol

Madrid Comic Pop Up 2023

Este no ha sido el Expofriki de tus padres. Ni el de tus hijos, ni el de tus vecinos, ni el de nadie que conozcas. Este ha sido el Expofriki del youtuber que entró gratis a dejar constancia de lo vacío que estuvo IFEMA (perdón, ahora IFEMAMA) el primer fin de semana de noviembre. Cuanto más miramos las fotos más entendemos que vayan a montar un circuito de Fórmula 1 en IFEMA.

Las inmortales grapas de ECC Comics

Inmortales porque solo puede quedar una

Marvel Gold: Nuevos Mutantes 5

Por fin ROB! tiene una edición a la medida de su calidad: en tapa dura y a 56€

El Gran Libro de Cuttlas by Calpurnio

La fina línea entre un «gran libro» y un integral aquí es menos fina que el papel de fumar con el que han impreso este mamotreto de más de 700 páginas.

Los opinadores de cosas del MCU

A estas alturas ni nos deberíamos extrañar de la falta de sensibilidad de quien se pasa el día haciendo caja con rumores y mentiras, pero los niveles de tratamiento ridículo sobre el caso de violencia de Jonathan Majors merecen un reconocimiento especial.

La fatiga de los superhéroes

Los que de verdad saben de estas cosas, los críticos cinematográficos y los periodistas culturales, nos lo venían advirtiendo desde 2018. Por fin, una veintena de películas de Marvel, DC y Sony después, los birriosos 200 millones de dólares de taquilla mundial de The Marvels les dan la razón: la fatiga superheroica ESISTE

La emoción de los crowdfunding de ECC

En ECC las colecciones no siempre se completan, pero los crowdfunding sí. ¡¡Y de que manera!! Si los e-sports nos enseñaron que el negocio no estaba en cobrar por jugar a videojuegos sino en ver a gente jugando ECC nos ha enseñado que lo bonito no es comprar comics sino ver a gente como los va comprando con una cadencia sospechosamente regular. 

La onegeización de ecc

Frente a la gente que critica a ECC por no cumplir sus  compromisos editoriales o por saltarse a las librerías en la venta de cómic, nosotros no podemos más que aplaudirles por la excelente defensa de sus prácticas esenciales. Para decir que tus crowdfundings son obras solidarias y que el ánimo de lucro se queda en las librerías hay que estar hecho de otra pasta (más concretamente de la de los lectores).

Sala de Peligro usando un «read comics free»

En una apuesta valiente por un periodismo no sometido al poder de las librerías y editoriales españoles que les patrocinan el ex-website Sala de Peligro recomendó cómics usando páginas que indicaban claramente a donde ir para poder leer tebeos sin pagar.  Un paso más en la normalización de una vida sin libreros impulsada desde las algunas ONGs metidas a editar comics.

La lucha por el récord de resurrección más rápida entre Kamala Khan y Magneto

Si parpadeas te lo pierdes. En un mundo en el que ya nadie se cree las muertes de los superhéroes Marvel va de frente y mata a sus personajes para resucitarlos al mes siguiente. Marvel da así un paso adelante en honradez y nos recuerda que lo importante no son las historias sino que el equipo de marketing pueda hacer anuncios chulos que te lleven a comprar o algo parecido los tebeos esos con los que se deciden qué historias lleva Disney al cine.

El artículo de El País sobre la muerte de Ibáñez

La prensa española (el Tik Tok de los boomers si tienes menos de 20 años y por algún error estás leyendo esto) se volcó con la muerte de Francisco Ibáñez y nosotros quedamos prendados del artículo del diario El País (el Ibai Llanos de los años 80 y 90 en España) al decir que Ibañez creó a personajes como Zipi y Zape o Doña Urraca. Nos pareció una forma bonita y solemne de decir que Ibáñez era el Stan Lee español sin decir que era el Stan Lee español.

La memecracia política

En su afán de comunicarse con el electorado en un lenguaje que ni las sucesivas reformas educativas puedan entorpecer, las opciones de derecha e izquierda aprovecharon el periodo electoral de 2023 para llenar las redes del más alto y complejo discurso político: El Meme. Mientras la derecha aprovechó que el cadáver de Ibáñez estaba caliente para cambiar una de sus viñetas para hacer creer que las últimas palabras de Ibáñez fueron un insulto a Pedro Sánchez, la izquierda optó por llenar la red de imágenes de Porco Rosso para recordar que votar gente que les gustan las esvásticas hace llorar a Miyazaki, creando airadas reacciones de gente de derechas que no quería que se politizara al piloto que prefería ser cerdo antes que fascista. Los negacionistas se sumaron a la fiesta para vincular la muerte de Hematocrítico a su rollo antivacunas. 

Nosotros, como no somos ni de izquierdas ni derechas, porque cuando repartían copias de prensa nos ponían al fondo de la cola (que es donde acabarás tú también por ser friki), nos limitaremos a decir que si te crees todo lo que te llega por Whatsapp no te ha de extrañar que te roben la merienda

La «variabilidad de la producción industrial» de ECC

Siempre innovadores, siempre valientes y sin ningún sentido del rid´ículo. ECC atraviesa un periodo dorado en lo que a GENIALIDAD! se refiere y por ello se ha convertido en nuestra editorial favorita. Digievolucionar los vetustos «duendes de la imprenta» a un la «variabilidad de la producción industrial» que hace que el no poder leer tu tebeo de más de 30 euros sea una graciosa anécdota nos ha fascinado como pocas cosas este último semestre.

Flash desgravando en España

Estábamos viendo la por varios motivos célebre película de Flash cuando nos saltó a la cara el que la película en la que Maribel Verdú le canta a su hijo canciones sobre una prostituta que dispara a un ladrón se ha beneficiado de exenciones de impuestos gracias al gobierno de España. Después de lo que hicieron con Batwoman esto ha sido un avance…suponemos.

Los semáforos de Mortadelo y Filemón

Barcelona ya tiene varios semáforos con luces que recrean los perfiles de Mortadelo y Fllemón. Solo falta que pinten a Rompetechos en la parte del asfalto donde te piden que antes de cruzar dejes de mirar el móvil para ser perfecto.

Strip Marvel acusado de plagio

Resulta que este semestre se enfadaron en internet porque Strip Marvel tenía un vídeo que se parecía sospechosamente al contenido de otro youtuber. Nosotros no entendemos tanto escándalo, tampoco es la primera vez que Strip Marvel firma algo que no es suyo.

Mary Jane convertida en Jackpot, una superheroína que tiene poderes gracias un dispositivo que es a la vez una tragaperras

Tenían razón los que defendieron el mefistazo. Gracias a anular el matrimonio de Mary Jane y Peter los personajes están en otro nivel, MJ por ejemplo alcanza aquí a la Lois Lane de los años 50

La Geteización de Dragon Ball

Tras años renegando de Dragon Ball GT llega Toriyama y decide hacer taquiones y revertir a Goku a su infancia en una serie que sí es canon. No lo llames soft reboot, llámalo plan de jubilación por venta de merchandising.

Gal Gadot inventándose que iba a haber un Wonder Woman 3 en el que además estaba ella

Nosotros no creemos que lo que pasó fuera un invent de la actriz israelí favorita de América. Más bien fue un simple malentendido propiciado por las diferencias entre la cultura empresarial estadounidense y la cultura de la apropiación que siempre ha definido al estado de Israel. 

El relleno para engrosar tomos
Hay que felicitar a las editoriales españolas por su capacidad para meter relleno en donde haga falta con tal de vender tomos más gruesos. Por ejemplo, a Planeta Cómic, capaz de poner ¡bocetos verticales de a dos páginas con todo el cómic! Para que luego digan que con el relleno que sobra lo único que se puede hacer son sandwiches.

La caída del servicio de prensa de Astiberri

Queremos mandar nuestros ánimos en tan duros momentos, sabemos que pronto volverán a levantar el vuelo, por el bien del tebe… de la novela gráfica. Y de los servicios de mensajería.

Mientras tanto, aprovechamos para ponernos a los pies de su señora del Servicio de Prensa de Norma.

El no-tan-Integral de El Comisario Spada

Pocas cosas más emocionantes que publicar un cómic tras años prometiéndolo y conseguir sorprender a todo el público. Como han logrado con El Comisario Spada, que nos anunciaban un integral y comienza con un cómic que hace referencia a otros anteriores, y sin señalar en ningún lado que sea un número concreto o que vayan a salir los posteriores o los anteriores. Así que entendemos que es Integral porque te acabas cagando en todo.

Un otako en la Casa Rosada

Bueno, pues ya sabemos lo que pasará cuando los otakos tomen el poder. Ahora sólo nos queda ver si pasa del One Punch Man y su Evangelion acaba siendo más Death Note, o Doraemon o Adolf.

El no aguantar la crítica de los premios

Vale que en los premios puedan votar muertos, se olviden de que existan las mujeres o prometan una transparencia tal que no se ve nada. ¡Pero qué es eso de que les critiquen! Ah, no, eso sí que no, los Premios de la Crítica no están para aceptar críticas. Y al que no le guste t’aguantes.

Zaslav, y desaparece a tu lado

Tras su éxito borrando a BatGirl y a Scooby Doo ahora Zaslav ha decidido ir a por El Coyote. Como en las propias historias, no lo logró a primeras porque los creadores le dijeron que uno vale, dos bueno, pero ya tres es mucho. Así que ahora está intentando hacer lo mismo pero sin que se note.

Gizmodo: Skynet Rising

La decisión de despedir a todos los periodistas y sustituirlos por traductores automáticos podemos considerarlo algo artificial, pero de inteligencia no hay ni rastro.

La FerIA del Libro de MadrIA

Nada dice tanto ‘apoyamos a los creadores’ y ‘apoyamos el medioambiente’ como ‘vamos a poner a la gente a usar IAs’. Esperamos la evolución lógica: Que pregunten por las páginas de descargas que más les gusta usar a sus visitantes.

La Noche de los Precios Subientes

Puede que los criminales sean cobardes y supersticiosos, pero es ver el precio de los cómics y sentir un terror que lleva a buscar balas de plata. Que es lo que cuesta ahora un cómic cualquiera.

«Tebeos más caros que un Picasso»

¿Veis? No es cosa nuestra, lo dice Expansión.

La atención al detalle

De la sinopsis de Sir Tim O’Theo en Pafman a lo de Cuttlas, está claro que los clásicos del cómic de ahora están tan valorados por los jefes como cuando existía Bruguera.

La swimsuitificación de DC

Parece que en DC han descubierto que lo que vende es lo que siempre ha vendido, así que tras las portadas alternativas de swimsuits de este verano han llegado las de este invierno. Ahora solo falta que vuelvan las tintas metálicas y holográficas.

El Reventón del Manga

Inesperadamente resulta que vender media docena de series no significa que haya una bonanza, y cuando se meten los grandes descubren que han montado una editorial y en menos de año y medio han tenido que subir los precios. Vamos, que se han tirado a la piscina y ha resultado ser un charco. ¡Quién iba a decir que gastarse el dinero en notas y ejemplares de prensa no iba a reconfigurar la realidad a su antojo!

El último BWAH HA HA HA!!!

Morirse es algo que no le perdonaremos a Keith Giffen en la vida.

La Edad de Oro del Conferenciante en España

Parece que no, pero al final hay gente que puede sacar algo de todo esto. ¡Y siguiendo el método del recycle reuse reduce, además!

La nueva película del Archie-verso

Que para adaptar Archie a una película en La India hayan decidido convertirlo en un musical de época demuestra que alguien se ha leído los cómics. Los cómics de Archie haciendo crossovers con Predator, KISS, El Castigador o B-52.

El orden de un Hombre

Que quede claro que publicar un recopilatorio de manera cronológica es propio de COBARDES. Si publicas tú el tomo puedes elegir que poner delante -en la parte que es más fácil que abran para hojear antes de comprar- y qué va detrás. Hombre, por favor.

La peripecia editorial de The Nice House on the Lake en ECC

Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ECC le ha hecho a este cómic, desde subir el precio a media maxi a casi ni sacar ejemplares del 12 -y no reeditarlo-, a sacar un recopilatorio con los 6 primeros y luego anunciar uno con los 12… y ya los 6 segundos saldrán si acaso por casi el mismo precio que el de los 12. Hasta el punto de que el precio por número ha acabado de los 2,95 € de la primera grapa a los 5,75 € del último recopilatorio. ¡La Casa de TócameNavarro!

Algunas cosas que leí en diciembre, mayormente Spiderman