Lecturas variadas durante la ola de calor

Viñetas cuadradas recortadas

Un total de cero unidades de copias de prensa fueron empleadas para hacer estos instagrameos

En abril tuiteos mil

Por si no lo recordáis, la parte central del mes vino marcada por la emisión de un Todopoderosos donde… se dijeron cosas

Instarrelleno, one more time

¡Sí, otra vez que no tenía tema y tengo que echar mano de reciclaje!

Instarrelleno

Viernes de reposiciones

Entre comunicado y comunicado, junio ya ha pasado

Una selección no exhaustiva (ejque eran muchos) de los tuits de ese junio que vivimos peligrosamente

No tiene temor porque lucha con la razón

Esta semana la editorial Arechi (cuya cabeza visible es un viejo conocido de este blog, Carles M. Miralles) ha empezado a publicar en España el manga de City Hunter (¡ánimo, a la tercera va la vencida!). Por supuesto se trata de una serie imprescindible para la generación que está siendo vacunada contra el Covid-19 en junio, aunque para las generaciones posteriores habría que advertirles de algunos detallitos que pueden ofender su sensibilidad. Como los abusos deshonestos a mujeres…

El fanservice, con la trama desnudando a las mujeres a la mínima ocasión…

Tanto parcial como totalmente

Más tocamientos…

Más fanservice, esta vez con extra de cuerdas

Y todo salpicado con un poco de humor tránsfobo y machista, ¡que se note que es 1985!

Y, por supuesto, lo que se convertiría en uno de los gags recurrentes de la serie: un montón de chistes de erecciones

¿Cómo aceptará el público del siglo XXI el manga de Tsukasa Hōjō? ¿Quemarán las redes? ¿Quemarán la editorial? ¿O se volverán fanáticos de City Hunter, haciendo retroceder el movimiento woke tres décadas? ¡Proximamente en sus redes sociales!