LiGADLO!: Mercado de Invierno

 Ya sé que lo estábais esperando con ganas así que, aquí llegó la posibilidad de cambiar de Editoriales y Autores. 

Las reglas son las siguientes: 

– Podéis hacer tres cambios de los cuatro miembros de vuestro equipo: 1 Editorial y 3 Autores. Así que con alguien os tendréis que quedar. Y, por supuesto, tendréis que seguir manteniendo esa misma proporción, nada de pillaros más editoriales o autores.

– Para realizar estos cambios vamos a suponer una venta por el precio de la nueva lista que tenéis abajo. 

* Un ejemplo: Si comprásteis a Jeph Loeb a 300 puntos ahora lo venderéis a 150. Y eso es lo que tendrés para pillaros un autor nuevo. *

– En cuanto a la compra,  como somos muy majos os damos un Bonus de 50 créditos para sumar al total de los puntos recuperados. Así que mirad la nueva Lista de Precios y decidid con sabiduría a quién quitáis y a quién ponéis. 

* Atentos que también hay NOVEDADES*

 
EDITORIALES
 
01. Marvel 300 SE MANTIENE EN 300
02. Planeta 300 BAJA A 250
03. DC 250 SUBE A 300
04. Panini 250 BAJA A 200
05. Glénat 200 SE MANTIENE EN 200
06. Image 200 SUBE A 250
07. Norma 200 SE MANTIENE EN 200
08. Blue Water 150 SE MANTIENE EN 150
09. Dark Horse 150 SE MANTIENE EN 150
10. Dolmen 150 BAJA A 100
11. Astiberri 100 SUBE A 150
12. Ediciones B 100 SUBE A 150
13. El Jueves 100 SE MANTIENE EN 100
14. IDW 100 SUBE A 150
15. Mangaline The Editorial With No Name 100 SE MANTIENE EN 100
16. Shogakukan Inc. 100 BAJA A 50
17. Sins Entido 100 BAJA A 50
18. Aleta 50 SE MANTIENE EN 50
19. Dibbuks 50 SUBE A 100
20. Libre Elección 200
 
NOVEDADES
Aquí llegan las nuevas editoriales elegibles sin necesidad de la Libre Elección 

21. De Ponent CUESTA 100 créditos.
22. Archie CUESTA 200  créditos. 
23. ¡CARAMBA! CUESTA 200  créditos. 
24. ECC CUESTA 250  créditos. 

– Atentos a estas recien llegadas, sobre todo a las dos últimas, que tienen madera para ascender rápidamente al Olimpo de los ganadores en cuanto se apliquen un poquito a seguir las enseñanzas de ROB!. Seguro que acaban publicándole algo.

 

AUTORES
 
01. Brian M. Bendis 300 BAJA A 200
02. Geoff Johns 300 BAJA A 200
03. Jeph Loeb 300 BAJA A 150
04. Neil GayMan 250 SUBE A 300
05. Mark Millar 250 SE MANTIENE EN 250
06. Frank Miller 250 SUBE A 300
07. Alan Moore 250 SE MANTIENE EN 250
08. Grant Morrison 250 SE MANTIENE EN 250
09. Ed Brubacker 200 BAJA A 100
10. John Byrne 200 BAJA A 150
11. Dan Didio 200 BAJA A 100
12. Warren Ellis 200 BAJA A 150
13. Robert Kirkman 200 SUBE A 250
14. PAM 200 BAJA A 100
15. Cels Piñol 200 BAJA A 50
16. Joe Quesada 200 BAJA A 100
17. Greg Rucka 200 BAJA A 50
18. JMS 200 BAJA A 150
19. Tony Daniel 150 BAJA A 100
20. Alan Davis 150 BAJA A 50
21. Francisco Ibáñez 150 SE MANTIENE EN 150
22. Greg Land 150 SE MANTIENE EN 150
23. Jim Lee 150 SUBE A 250
24. Peter Milligan 150 SE MANTIENEN EN 150
25. Todd McFarlane 150 BAJA A 100
26. Whilce Portacio 150 BAJA A 100
27. Paco Roca 150 SUBE A 200
28. Neal Adams 100 SE MANTIENE EN 100
29. Renato Arlem 100  SE MANTIENE EN 100
30. Chris Bachalo 100  SE MANTIENE EN 100
31. Chris Claremont 100  SE MANTIENE EN 100
32. Peter David 100  SUBE A  150
33. López Espí 100 BAJA A 50
34. Estudio Fénix 100 BAJA A 50
35. Manel Fontdevila 100 SE MANTIENE EN 100
36. Bob Harras 100 SE MANTIENE EN 100
37. Salvador Larroca 100 SUBE A 150
38. Stan Lee 100 SUBE A 250
39. Joe Madureira 100 SE MANTIENE EN 100
40. Carlos Pacheco 100 SE MANTIENE EN 100
41. Dan Slott 100 SE MANTIENE EN 100
42. Daniel Way 100 SE MANTIENE EN 100
43. Judd Winnick 100 SE MANTIENE EN 100
44. Devin Grayson 50  SE MANTIENE EN 50
45. Paul Levitz 50 SE MANTIENE EN 50
46. Rafa Marín 50 SE MANTIENE EN 50
47. Albert Pallarés 50 SE MANTIENE EN 50
48. Humberto Ramos 50 SUBE A 100
49. Mark Waid 50 SE MANTIENE EN 50
50. Libre Elección 200

Así que ya podéis ir haciendo cuentas con vuestras calculadoras mágicas.  Sobre todo si sois parte de los daminificados por la mala temporada de algún jugador. Tenéis hasta el 8 de Enero para realizar los cambios, que el 9 se reanuda el LiGADLO! tras el parón navideño. Y tened en cuenta que siempre hay espacio para seismos hasta que termine el LiGADLO! el primer fin de semana de Mayo.

¡Todos a jugar! 

Watchmen, el resto es silenciado.

Legion of Night 01-00.jpg

Se tiene una sensación rara al comprobar la poca gente que recuerda una de las obras más ambiciosas de la Marvel de los años 90. Es tan extraño que lo más lógico es concluir que este olvido colectivo no es ni mucho menos una casualidad sino algo totalmente buscado.

¿Por qué casi nadie recuerda La Legión de La Noche?

legionitulo.jpg

Lo tenía todo para haber triunfado: No es sólo que tuviera un título molón como pocos o que se publicase en el formato que mejor conjugaba el lujo de los proyectos especiales con la popularidad de los superventas, el Prestigio. Es que además, lo más importante dada la época, tenía un equipo artístico de relumbrón en lo gráfico, tanto en lo que atañe al dibujo como al color de la época. Tres tipos que veinte años después siguen atrayendo a las masas en los títulos en los que trabajan.

legionitgent.jpg

Aunque esto ero lo más atrayente, también era lo más habitual por aquel entonces: juntar un título llamativo con unos dibujantes hot. La jugada maestra de Marvel para que esta propuesta destacase sobre las demás que copaban las estanterías era algo bastante novedoso en aquellos primeros noventa: un guionista.

Y no estamos hablando de un guionista cualquiera, sino de uno de esos que basta con la mención de su nombre para atraer legiones de fans que comprarán lo que sea que lleve su firma.

El famoso guionista que se labró la fama con las desventuras de una criatura pantanosa, aquel que ha salido rebotado de editoriales grandes y timoratas por el enfoque adulto de sus propuestas, ese que ha visto como varios de sus proyectos para esas editoriales han sido llevados a la gran pantalla sin que él se haya otorgado nada del mérito.

¿Barbudo de Northampton, decís? nonono, no hay que ser tan rebuscados. La respuesta es mucho más sencilla.

ManThingDVDCover.jpg

Howard_the_Duck_(1986).jpg

legionitger.jpg

Sin embargo está bien que hayáis sacado a relucir el nombre de Alan Moore, pues el que La Legión de la Noche no esté disfrutando del reconocimiento que merece es en parte culpa suya. Suya y de Watchmen.

Watchmen, ya sabeis, esa obra que debe estar en la tebeoteca de todo lector que se precie, el título que siempre debe estar de una forma u otra en el fondo de toda editorial que publique DC en nuestro país, venda en librerías o solamente desde su web, uno de esos tebeos que dignifican el medio. Uno de los tres títulos que se mencionan cuando se habla de qué dejar para leer a alguien que no suele leer tebeos: Maus, Watchmen y Persépolis, aunque este último sólo para ligar. Ese Watchmen.

¿Habéis dejado Watchmen alguna vez? y si es así ¿cuales han sido al devolvéroslo las reacciones de los que lo han leído?

La más general es la de los que te dicen que las partes pesadas de sólo letra no se la han leído. Ni falta que hacía, porque aún así la lectura se les ha hecho pesada. Que en algunos momentos la cosa se lía y no lo han seguido muy bien pero que en general se han enterado de casi todo. Y que el Rorschach mola.

Rorschach mola.

Y hay muchas partes farragosas.

Esas son las conclusiones que alguien corriente sacará con Watchmen.

Pues con un estudio de mercado tan sencillo Marvel tuvo una de esas ideas que pueden marcar una época: hacer un Watchmen molón. Yendo al grano, quitando las partes aburridas y con un dibujante que no dé ganas de bostezar. Así nació La Legión de la Noche.

Y esto es algo que se ve desde la primera página ¡por favor! ¿puede haber algo más soso para empezar algo que se supone atractivo que aquello de «Perro muerto en la acera…«? La Legión de la Noche también comienza con alguien siendo lanzado desde un edificio, aunque gracias al hábil manejo de flashbacks y recontraflashblacks es algo que no se mostrará hasta mitad del primer libro, y a diferencia de con Watchmen se comienza con un monólogo de lo más evocador:

Sobre mi.

Pequeños insectos subiendo por mi carne, arrastrándose.

Sonido. Textura. Visión.

Dolor, todo dolor.

Atravesada por mentiras y metal. Manando sangre y verdad.

Verdad.

Puedes comértela, bebértela, fumártela, gastártela, atragantarte con ella y asfixiarte.

Puedes caer por ella.

Él ha caído.

Legion of Night 01-02.jpg

Mola ¿eh? dan ganas de seguir. Te estás mirando esta primera página en la tienda y ya estás palpándote el bolsillo. Esperemos que sea buscando dinero para comprarlo, cochinote. Y el arte que acompaña el texto es el escaparate perfecto de todo lo que se puede sugerir en un trailer: cristales rotos, luces o explosiones, gente en la sombra, armas cortantes, símbolos de algo, textos en latín y un señor con barba de dos puntas ¡estamos ante un best seller y acabamos de empezar! ¿Qué teníamos en Watchmen llegados a este punto? un tipo mirando desde un balcón.

Que sí, que al final llegamos a ver como al Comediante aquel lo tiraban, pero ¿llegamos a verlo como de verdad se merecía, en una espectacular doble página bien molona? pues en La Legión de la Noche sí.

Legion of Night 01-07.jpg

Esto, amigos, es una escena de caída como ROB! manda, dinámica, que subyuga y que atrapa al ojo, no como aquello que parecía un pase de diaposi
tivas fijas mientras contaban el chiste un payaso.

Y conste que no se trata de algo aislado, 20 páginas de las 48 de este primer libro son páginas dobles, que es lo que gusta a la gente. Primer libro de los dos que completan la obra, que Gerber no se tiraba el rollo descompresivo de vivir del cuento del que abusan gente como Claremont o Moore. Lo importante de Watchmen cabía en menos de 100 páginas y en La Legión de la Noche fueron directos al cogollo, los preliminares son para nenas.

Porque es muy recurrente que se revele que el malo en la sombra mató al Comediante y se muestre al final, pero mola mucho más cuando sabemos desde el principio quién es el malo, te evitas distraerte pensando cosas y dándole vueltas que no van a ninguna parte, aquí te lo dicen desde buen principio: Reeve Calder, lider de una secta ocultista, con sus adeptos, su tecnología, sus ritos donde se supone que habrá amor libre y todo eso…, un buen malo sin medias tintas.

Legion of Night 01-09.jpg Legion of Night 01-10.jpg Legion of Night 01-11.jpg Legion of Night 01-36.jpg
Que eso de ser el tipo más rico del mundo y estarte retirado del mundo en el polo con la única compañía de dos chinitos queda muuy raro. Y no hablemos de lo de Bubastis, la mascota mutante, un intento de última hora (por parte del editor, seguramente) para salvar aquel mazacote indigesto de doce números que por no tener no tenía ni portadas cañeras. En La Legión de la Noche no hacen falta excusas así, cualquier animal que sale se convierte en algo molón, como en la escena de un gato cazando a un ratón (que se incluye únicamente porque dejar sólo un zapato atravesando un charco quedaría soso):
Legion of Night 01-24.jpg

¡Whilce Portacio, Master of Horror! ¿quién necesita mutaciones dibujando así la vida real?

Pero sigamos con el malo, que si ha matado al que sabía algo de sus planes lo lógico es mostrarlo cuando toca, para que no queden dudas al lector, y como es lógico no irá solo a esta misión ni de camuflaje, sino con un uniforme de lo más molón para 1991 y con unos cuantos subalternos que cubran todos los espectros de preferencias de la audiencia: El Dr Emmett Brown, Estrella Rota, el calvo gordito con perilla que hay en todas las librerías y la culturista de cuero ceñido. Así sí.

Legion of Night 01-20.jpg
¿Cómo se resuelve la operación? exacto, con una doble página, que no deje nada a la imaginación:
peleaaaa.jpg

En Watchmen, en cambio, no salen onomatopeyas. Qué triste.

Llegados aquí es cuando La Legión de la Noche tira por un camino distinto, por supuesto a mejor. Ahí donde Watchmen se tira un número tras otro yendo a buscar gente para ver quién fue ¿fuiste tú? yo no fui ¿entonces quién? abriendo una investigación, teniendo que deducir lo que el lector ya sabe y todo eso, y sintiéndose con la obligación de dedicar un número entero a presentar a cada personaje que llega, Steve Gerber tiró por un atajo magistral: ya sabemos quién es el malo y lo que ha hecho, así que convirtamos al asesinado en un espíritu con poderes que necesite vengarse, y que para eso reclute personajes de otras series de Marvel ¿se puede ser más sincero yendo al grano? una páginas de viaje astral, simbolismo y dibujo molón y listo. Caña, caña, y más caña, que no decaiga.

Legion of Night 01-25.jpg Legion of Night 01-26.jpg
Legion of Night 01-27.jpg Legion of Night 01-28.jpg

Toda esta transformación de momento en un plano meramente simbólico, por supuesto, que para las escenas en el plano físico se puede tirar del protagonista en plan zombie ¡todo mola mucho más con zombies! «Señor con corbata muerto viviente en la acera…» ¡esto sí mola!

Legion of Night 02-02.jpg
Total, que Blackwater (vaya, hasta ahora no lo había nombrado; Blackwater, Charles Blackwater) recluta a su grupito con el socorrido procedimiento de los portales dimensionales, que ahorran tiempo (¡al grano!).
Legion of Night 02-14.jpg

Un elenco de oscuros personajes rescatados de lo más olvidado del Universo Marvel, lo que además de ahorrar tiempo en presentaciones posibilitaría sacar algún recopilatorio con sus primeras apariciones, todo son ventajas. Para el que no los reconozca, son Ariann Wight (típica niña misteriosa con poderes de adivinación), el Dr. Chan Liuchow (sí, el de Strange Tales #89, buena memoria), la Dra. Katherine Reynolds (Marvel Spotlight #14), Martin Gold (Vampire Tales #6), y Jennifer Kale (Adventure into Fear #11; gracias, Wikipedia). Todos con sobrada experiencia contra fuerzas arcanas, que confían en la propuesta de Blackwater de acabar con la amenaza de Adler, digo Calder. Cuando alguien te teleporta desde la otra parte del mundo no haces preguntas y obedeces.

Así que para allá va ¿para dónde? pues para donde esté el jaleo, a por el malo, a desbaratar su plan ¿qué plan? ¿qué motivaciones? ¿qué impulsa a Calder a actual como lo hace? ¿acaso importa? ¡es un malo de tebeo, dirige una secta, no hace falta nada más!

Y la amenaza, por supuesto debe haber una gran amenaza
, como también la hubo en Watchmen. Pero mejor, que lo de Watchmen fue bastante patético por ser generosos ¿podía haber algo peor que un calamar gigante? sí, un calamar gigante muerto. Lo primero que se desechó al hacer la película, lógico. En La Legión de la Noche no escatimaron esfuerzos y la gente de Calder se trajo a ni más ni menos que a…

Legion of Night 01-39.jpg

¡ FIN FANG FOOM!

(no, no es un gato gigante, los gatos tienen cola)

Un bicharraco gigante que asegura la destrucción necesaria para que la obra se convierta en un hito de la narrativa dibujada. Cada comparación hunde más en el fango las escenas equivalentes del tocho de Moore y Gibbons.

paret.jpg

Legion of Night 02-15.jpg

¡Un ejército de místicos contra un dragón gigante! ¡toñas aseguradas! pero la misión es más cañera todavía, mejor que os lo explique Profecía, el alter ego de Charles Blackwater (Profecía, ya sabéis, del inglés Omen, por eso de ser el inverso de nemO, la parte oscura del sueño). No os perdáis el texto del primer globo Poco importan ahora mi nombre y la naturaleza de mi ser ¡eso es ir al grano! ¿veis? (nota: ningún Prestigio ha sido lastimado al realizar este escaneo, aunque ha crujido bastante).

profeciaprofecia.jpg
Pelea en el plano astral pues. Mejor todavía, así tenemos batalla contra ejércitos, como la que prometía la portada de esta segunda parte.
Legion of Night 02-00.jpg
(sip, el entintador ahora ha cambiado ¡nada menos que Dan Panosian!)
Exactamante como la que prometía:
Legion of Night 02-21.jpg
No diremos mucho más por no chafar la catarata de emociones que recorren al que surca las páginas de esta obra por vez primera, pero podemos avanzar que hay demonios, violencia, desmembramientos, un dragon gigante copulando (¡todo es posible en el Reino del Sueño!), una espada muy poderosa y millones de líneas cinéticas. Y cuando se cargan al monstruo, la escena se hace como debe ser en un tebeo americano, con una sonriente estatua de la libertad contemplando la escena auqnue tenga que girar un poco el cuello.
Legion of Night 02-35.jpg

Y es que en La Legión de la Noche todo está en su sitio, nada falta ni nada sobra, ni siquiera el profundo texto que corona el epílogo:

Es mi maldición asomarme al corazón del Infierno con los ojos del Amor.
Unos ojos del Amor como dos faros de trailer y, como no ¡muchos dientes! así se termina una historia.
Legion of Night 02-38.jpg

Steve Gerber y Whilce Portacio. El que vale, vale, y el que no, hace Watchmen.

Pero la cosa no termina aquí.

Ya dijimos que La Legión de la Noche es una versión mejorada de lo que fue Watchmen en su momento. Y es por eso que con La Legión de la Noche se hizo algo que no se ha hecho con Watchmen (al menos no todavííííía): una secuela

El momento del formato Prestigio había pasado, así que esta historia adicional se publicó en el formato más lujoso y popular que tenía la Marvel allá por 1995, los especiales Unlimited trimestrales. El tebeo fue el noveno de Midnight Sons Unlimited, y contó, como la ocasión merecía, con una portada de Alex Ross.

portaaddda.jpg

Midnight_Sons_Unlimited_#09_p00.jpg

Una historia corta, que deja con ganas de más, y con la miel en los labios al ver partir a Profecía en la última escena de aquel relato, que también fue la de la serie, ya que cerró ahí.

Midnight_Sons_Unlimited_#09_p55.jpg

El arte fue de Alan Hopkins en su única colaboración para Marvel. Y es que una vez te has encargado de La Legión de la Noche no te queda nada por hacer.

La Legión de la Noche, una obra tan ambiciosa, tan genial y tan…olvidada ¿por qué?

Pues, precisamente (como intentaba decir antes de que el sistema se cayera y este texto haya estado durante un buen rato cortado y sin opción de comentarios en el blog) su problema fue enmendarle la plana tan descaradamente a Watchmen. Y es que esas cosas no le gustan nada a Alan Moore.

Que si, que el hombre puede parecer muy desprendido, pasota y cumbayá cuando le entras de rollo materialista, pero en cuanto le mentas lo artístico es de los que no conocen a nadie, todo para él. Fijaos si no como no tiene ningún problema en aceptar que la gente se equivoque y le atribuya por error a él en vez de a David Lloyd la autoría del icono más importante de esta segunda década del siglo XXI, la careta de Guy Fawkes. La adoración de las masas es energ&iacu
te;a y poder. Por eso en cuanto vio que le estaban mejorando el Watchmen y, reconociendo de forma implícita su incapacidad para superar aquello, hizo lo necesario para que la gente olvidase este pedazo de obra. Algo nada difícil para un mago.

Pues Glycon es un Dios serpiente, un reptil, lo mismo que el dragón Fin Fang Foom. El avatar espiritual de Moore está relacionado con el Gran Enemigo de La Legión de la Noche. En esas condiciones, lanzar un hechizo de olvido masivo es relativamente sencillo para quien sabe cómo hacerlo.

Y es por esto que durante años La Legión de la Noche permaneció enterrado en el olvido más triste. Hasta que aparecimos personas a las que el hechizo dejó de afectarnos. Personas que no leíamos ciertas obras por ser de Alan Moore, pues de ser así entraríamos en su juego y seguiría teniendo poder sobre nosotros, sino que las leíamos a pesar de ser de Alan Moore.

Y ¿qué obra era esta que nos permitió rasgar el velo de la mentira y contemplar la Verdad?

¿Hace falta decirlo?

Obviamente, Supreme. Pues algunos accedimos a esta obra por tratarse de un personaje del universo creado por ROB!, y no por el nombre o familla del escritor que tocase ese mes o el siguiente. Todo aquel que leyó Supreme con ojos awesómicos consiguió que el hechizo dejase de afectarle. Y fue así como redescubrí La Legión de la Noche, esta magna obra que hoy comparto aquí con vosotros (si el sistema no vuelve a caerse ¡maldito Glycon!).

Y lo mejor de todo es que se ha anunciado para el año que viene la publicación de una nueva historia de Supreme con dibujos de Erik Larsen, con un olvidado guión de Alan Moore. Y no dudo que gracias a la labor de divulgación que llevamos haciendo aquí durante tanto tiempo muchos serán los lectores que cuando se publiqué lo leerán con ilusión por tratarse de un producto de los míticos Extreme Studios, a pesar de ser de Alan Moore.Así, el hechizo irá poco a poco perdiendo su fuerza y La Legión de la Noche ganará otra vez el reconocimiento que se merece, a la altura de sus autores. Hasta es posible que Panini se decidierá a publicarlo en su formato de 100 páginas ¡molaría!

Y así seremos legión los que nos asomaremos al Corazón del Infierno con los Ojos del Amor ¡¡ y millones de dientes !!

Así que pasen dieciséis años

Esto ya lo habréis visto los visitantes de Es la Hora de las Tortas! o los suscritos a nuestra lista de correo, pero no puedo resistirme a colgar estas dos fotos aquí

los7en1992.jpg
Los Siete Magníficos en 1992, año uno de Image


los7en2008.jpg
Los mismos tipos este mismo mes con más canas, menos pelo y más kilos (excepto ROB!)


(Ains… ejque memociono, oigan…)

Variaciones sobre un tema

Por petición popular, de la media docena de peticionarios, vamos a presentar algunas variaciones al post anterior. Seguimos tratando el tema:  El regreso de Rob Liefeld a Image.

[Nota: No añadiremos series españolas. Nada nos hará escribir cosas como «Claro, como ROB! no se entera, como ROB! es tonto…»]

Así que lo que cambiaremos son las series. Y lo haremos más corto, claro

01. How I met you ROB!

– No sé que hacer, la verdad es que la  editorial está un poco perdida, y esto de tener que sustituir a Jim.
Erik, Erik, Erik, ¿qué es lo que te digo siempre?
¡¡¡PON TETAS!!!
– Sí, cierto, un buen BOOBS UP! es lo mejor para cualquier  cómic, pero también el tener a alguien hot que… vaya, si ese no es hot me hago médico. Juguemos un momento a… ¡¿Conoces a Erik?!
– Marc, no… Ahm.. buenas noches… yo…
– ¿Erik?
– ¡¡¡¿ROB!?!!!

Y así, niños, fue como me reencontré con… vuestro tío Kirkman.

02.  Studio 60

– ¿Estás loco, Erik? Pretendes sacar adelante el programa tú solo?
– Mira, Jim, no te digo que no se pueda hacer, lo que digo es que prefiero saber lo que hago. No necesito que contrates a nadie.
– Pero no es algo que haga porque tengo que hacerlo, lo hago porque es necesario, como andar por pasillos mientras hablamos.
– Pensaba que en la tele eras tú el que ponías los pasillos.
– Oh, vamos, ni siquiera podemos poner el límite.
– Chicos, ¿cómo lleváis el próximo programa?
– Ah, vaya, hola Whilce.. yo.. he pensado en…
– Sí, lo tenemos casi cerrado.
– Porque desde que Bendis se fue ha habido más sobrecarga de trabajo.  El que Erik sólo confíe en Robert no es…
– Mira, no te preocupes ya se nos ocurrirá algo.
– Eso espero, porque el señor McFarlane está muy interesado en saber cómo va todo. Le he dicho que no es asunto suyo así que no me hagáis quedar mal.
– Gracias, Whilce, a veces parece qeu eres uno de nosotros.
– Ufff…
– Pues sí..
– Esto es lo que pasa por querer ocupar el Sillón de Rob Liefeld!!!
Rob nunca se sentó ahí.
– Es una metáfora, maldita sea.
– Llamémosle.
– ¿Para que recoja el sillón?
– No, para que te eche una mano.

03. Mi nombre es ROB!

¿Sabes ese tipo que tuvo mucho éxito en una empresa, se fue a otra, le acabaron echando y terminó fundando su propio estudio?

Ese soy yo.

Desde que el Karma me enseñó a arreglar las cosas malas de la vida tenía pendiente esta tarea.

Número 1 con Portada Variante de Letras Brillantes: Hacer las paces con Jim y los chicos.

– ¿Vamos a ir a ver a Jim?
– Claro, antes o después hay que arreglar los asuntos del pasado. Además, tú puedes ser un puente perfecto, Robert.

– ¿Qué haces aquí? ¿No querrás llevarte nada? Porque no hay nada que te puedas llevar, es todo nuestros…
– Hey, Rob!
– Hey, Savage Man!
Erik, no te pongas de su parte.
– Pero si no he dicho nada.
– Mira, yo sólo quería tacharte de mi lista porque…
– ¿Tu lista? ¿Aún estás con esa tontería de Número 1 con Portada Fotográfica, Número 1 con portada de tinta dorada…?
– Mira, sé que en el pasado cometía algunos errores, por eso quiero arreglarlos.
– ¿Volverías a Youngblood? Hummm.. Sí, podría funcionar.
– Claro, es el Karma.

04. Arrested Development

Erik Larsen Blood tenía un día realmente malo. No sólo su empresa era un despropósito en el que no lograba que anda funcionara. Además, sus socios fundadores parecían compincharse para o darle un solo minuto de descanso.

– Eh, Erik, he pensado que me voy a dedicar a sacar ediciones absolutes de mis series.
Pero, ¿no te ha quedado claro que si no se venden de una en una menos se venderán juntos?
– Ya está hecho, traigo aquí el cheque para que lo firmes.
– ¿Pero tú no recuerdas que había que recortar gastos? No tenemos un superventas desde.. desde…
–    Buenos días, Erik.
–    Ah, Todd, menos mal,. Necesito que dibujes…
–    Yo no dibujo…
–    La empresa también es tuya, y necesitamos vender, ¿No crees que podrías dibujar algo?
–    No, y necesito dinero para  algo.
–  Para qué? No será para comprar más derechos de cosas que luego sacar en muñecos, verdad?
–    Hummm
–    ¡¿VERDAD?!
–    …
–    Oh, por Dios, es que nadie aquí piensa en cómo hay que llevar un negocio?
–    Oye, Erik, perdona. Ya sé que en esto no soy más que un tipo que pasa por aquí pero he pensado…
–    ¿En superar tu filia hacia la ropa interior de spandex?
–    Que lo que necesitas es un chico fuerte, un encargado de verdad.
–    Quieres decir como Whilce Portacio?
–    No, ya sabes de quién hablo.

En ese momento Erik Larsen Blood comprendió que tendría que sacar adelante el negocio y que sólo podría seguir con ayuda de otro de los fundadores, Rob Liefeld, aunque eso significara tener que ir a visitarle.

05. Fraiser

– Y entonces le dije, lo que más me sorprende de usted, señor, no es su desconocimiento de las leyes básicas de etiqueta, sino que escriba como SMS.
– Sí, quién iba a pensar que en un foro de música clásica escribieran tan mal.
– Era de cómics, hermano.
– Ah, sí, cierto. Tú entras en esos sitios.
– Claro, como a ti McFarlane no te deja entrar.
– No te metas con ella. Es muy delicada.
– Por eso no la vemos nunca por aquí.
– Sabes a quién me encontré el otro día en el club?
– ¿A quién? No será a Joe Quesada porque ese…
– A Rob Liefeld.
– ¿Rob? ¿Aún sigue molesto por mi comentario sobre su armamento y Freud?
– En realidad creo que está buscando alguien con quien trabajar.
– Oh, suena interesante, el culmen del elitismo, de hecho.
– Sí, por eso pensé que te interesaría. Incluso le invite a publicar una portada variante de  mecca-choco-café-con un poco de espuma de almíbar y espolvoreado de canela y pistacho.
– En mis tiempos tardabas más en leerte el cómic que en pedir la portada.
– Oh, Kikman, ya sabes que no deberías meterte con estas cosas. ¿No vives feliz aquí?
– ¡GUAU!
– ¡¡¡DILE A PETER DAVID QUE SE CALLE!!!

06. Fawlty Towers

– Así que, una vez repartidos los trabajos no queda más que hacer que prepararlo todo para la convención de Image, y recordad, ¡¡¡QUE NADIE MENCIONE A LIEFELD!!!
– Pero, tú no vas a hacer nada, Whilce?
– Yo… yo tengo una vieja herida de guerra que me lo impide.
– Buenas tardes, soy Erik Larsen.
– ¿Qué me ha dicho?

Jim, dice que esssss, Erik Larsen.
– ¿Liesen?
– Larrrrseeeen
– ¿Lirrrsssel?
– ¡¡¡NADA DE LIEFELD!!!
– ¿Cómo?
– Ahm, yo, señor… no quería.. decía… Oh, otra vez.

07. IT crowd

*clic*
– Ha llamado a Image Central, ¿ha comprobado que la serie por la que va a preguntar se siga publicando?*clic*
-Oh, no, lo siento..

Tuu-tuuu-tuuu

– Entonces, ¿Cómo has logrado el puesto?
– Porque sé de cómics.
– Pero no es cierto.
– Claro que sí. Sé muchas cosas. Tienen.. hojas… y grapas.. y…
– De hecho, es difícil saber muchas cosas porque es una gran disciplina de muchos años que…
– Cállate un momento, Whilce, y deja que le haga una pregunta a la mujer Larsen. A ver, ¿qué es más importante, el guión o el dibujo?
– Pues el dibujo, claro, un cómic sin dibujo se llama libro
– ¿Y sin guión?
Silvestri.
* BUUUUZZZZZ *
– Oh, oh, es el jefe, el jefe…
¿Larsen? Aquí McFarlane. He decidido que su sección necesita más personal. Concretamente, necesita a Rob Liefeld. Ese será el gran fichaje. Trátelo bien.

[Cuelga]

– Ahm… chicos.. ¿Sabéis como se maneja un Liefeld?
– …
– ¿Chicos?

08. Cheers

¡¡¡JIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM!!!

– ¿Qué tal chicos?

– Aquí, encerrados con este roñoso.

– Te lo he dicho miles de veces, Whilce, no soy un roñoso, es que no se puede cambiar el precio de las cosas sólo porque queramos.

– Ah, pero sí se le puede poner muchas portadas, ¿no?

– Mira, ya sé que los carteros tendéis a dejaros llevar por la rabia, pero deja que te diga, Todd, que la rabia es controlable en cualquier situación.

– Eh, chicos, he vuelto. Y vengo para quedarme.

– Decidme que el que acaba de entrar por al puerta no es Rob Liefeld.

– ¿Te refieres al Rob que estuvo en este bar, se largó y te dejó hecho polvo? Porque entonces tendré que mentirte y eso está mal.

– Gracias, Marc, eres de mucha ayuda.

09. Los Simpsons

bartpizarra.gif

10.  Scrubs

Aunque el Dr. Larsen no lo reconozca, es mi mentor. Me ha ayudado tanto en estos años en el Image Central… Quería hacer algo por él así que he decidido ayudarle a hacer las paces con un amigo suyo que…

– ¡Eh,  Bibian, ¿qué estás pensando?! Espero que tu sonririsita de nena no sea el preludio de toro estúpido plan para hacerme feliz, porque si algo me haría feliz sería que pudieras sacar más números de Muertos Vivientes o de Invencible al mes…
– Le tengo preparada una tercera serie… de hombres lobo..
– Sabes, Bibian, a veces creo que haces todo esto sólo para impresionarme.
– Claro que no…
[¿Se me ha notado? Mierda]

– Eh, eh, RK, está aquí el tipo…
Adlar, ¿qué pasa?
– Vaya, tu medio novio al rescate.
– Dice que le llamaste tú, le he dejado hablando con Jim.

– Sí, me dediqué a mi conjunto vocal, era eso o pasar más tiempo entre mi madre y el Dr. McFarlane… Yo… se supone que tenía que llevar la empresa pero…

Novato, dime que ese de ahí no es Rob Liefeld.
– ¿A que se alegra de verle?

Barbie Portaccio, ven aquí, ¿qué te tengo dicho?
– ¿Que no sabe a qué me dedico?
– Respecto a los cómics, Barbie.
– ¿Que hace falta algo que nos haga subir?
– Yo sí que sé lo que hace subir a  Marc. ¡CHOCA ESOS CINCO!
– ¿No hay nadie normal en Image Central?

– Ah, Doctor Larsen, ya veo que ha encontrado un rato para pararse a charla en lugar de hacernos ganar dinero.
– Mira Toto, sé que hace tanto tiempo que no tocas un lápiz que no serías capaz de poner los dos ojos encima de la nariz, lo que explica la falta de narices en tus personajes, pero, en serio, lo último que necesito en estos momentos es a un cascarrabias amante de los juguetitos que es la encarnación de Satán en la tierra y, además, ha decidido vivir de ello.
– Si te estuviera haciendo caso te respondería, pero estaba contando el dinero que he ganado esta mañana y calculando las bolas de baseball que podré comprar. Además, voy a contratar a Rob Liefeld para que te ayude en tu turno. Y gracias a la sugerencia de tu alumno.
– ¿Ayudarme? ¿ÉL? ¿Recuerdas por qué le echamos?
– Perfectamente.
– Oh, Toto, eres diabólico…

11. Seinfeld

– Heeeeeeeey.
¡Todd!
– Creo que has Ganado. Ya sabes, el que más tiempo podía estar sin..
– Ahm,,, sí.. cierto
– Pues.. he pensado, ya sabes. Como siempre hablamos de nada..
– ¿Sí?
– Habría que avisar a Rob
– ¿Tú crees?
– Claro, incluso lo he hablado con más gente.
– Con quién?
Lar-sen.
Va-len-ti-no…
– Deberías traer de nuevo a ROB! entre nosotros. Si alguien puede lograr el éxito a partir de la nada es él.

12. M*A*S*H*

– Eh, Pechitos Calientes, ¿cómo va todo por la unidad?
– Pues, me parece que no se ha muerto nadie.
– Eso sí que es una sorpresa.
– Nah, aquí no es raro, en las bases de Marvel y DC, ahí sí que es raro que no se muera nadie.
Ojo de Halcón Larsen, ¿Dónde esta Ojo de Halcón Larsen?
– Eh, si es Klinger Lee. Vestido de tía. ¿Aún no has logrado que te tomen por loco?
– No, ni cuando empecé a publicar All Star Batman & Robin. Te buscaba para decirte que el jefe ha llamado a Radio Johnston, ya sabes lo que eso significa.
– Problemas.

Radio, pasa, me alegro de verte. Quería que…
– ¿Diera un mensaje a los hombres, señor?
– Sí, eso es, se trata de que les digas.
– ¿Qué ROB! Liefeld vuelve al campamento Image, señor?
– Ahm, sí, en efecto.
– Lo haré enseguida, señor.

– Bueno, Larsen, ¿Qué haremos cuando él llegue?
– ¿Qué crees que haremos? Una competición, el que más cómics venda se quedará con.. ahm… el postre del otro durante un mes.
– Brillante.

13. Padre de Familia

– Vamos, Lois, no es tan malo. ¿recuerdas aquella vez que dirigí Image?

– Bueno.. no sé por dónde empezar… ¿Secretaria?
– ¿Sí, Sr. Larsen?
– Cerveza.
– Ahora mismo, Sr. Larsen
– Ah, y voy a nombrar a Silvestri director artístico de pechos.
Tomatomatoma.
– Y.. ahm… Despidan a Rob Liefeld.
Erik, no deberías haber hecho eso.
– Ah, cierto, Jim. Secretaria, contrate a Liefeld de nuevo.
¡¡¡La victoria es mía!!!

14.  Matrimonio… con hijos.

*FLUSHHH*

Erik, eso que oigo es el water.
– No, Peg, son tus sueños yéndose muy muy lejos.

[Risas]

– Ah, estás ahí, tumbado, en el sofá. La única postura a la que podrían poner tu nombre.
– ¿Qué quieres de mi, Peg Portaccio?
– Me gustaría dinero, claro.
– Sabes que trabajando donde trabajo no tengo más que lo que recibes. Ah, si hubiera sido todo como antes, aún recuerdo cuando estaba en Marvel, el día en el que logré tres ediciones y…
– Mira, Erik, no es que no me interese lo que dices pero sólo me aburres más en la cama.

[Ruido]

– ¿Qué es ese follón?
– Nada, papá, es sólo que Marc ha llevando su habitación otra vez de chicos. Sus enormes atributos se lo ponen tan fácil.
– A veces creo que lo fácil no son los atributos, Robert.
– Yo también he traido a alguien a casa.
– Creí que no escucharía esa frase nunca. Bueno, por lo menos no hasta que ganaras tu propio dinero.
– Se trata de Rob Leifeld.

– Pensé que la última vez que vino le echamos a patadas. O eso o era un sketch de El príncipe de Bel Air.
– Me acuerdo, te dejó sin fuerzas para toda la noche. Durante un mes.
– Oh, Whilce, déjalo ya.
– No te preocupes, mejor me voy a ser amable con nuestro invitado.
– Me parece bien, si eres tan amable con él como conmigo se irá él sólo. A veces creo que debería venderte a un esquimal, pero no creo que sus visitantes merezcan sufrir algo así. Así que déjame que disfrute tranquilo viendo el televisor.
– ¿Sabes por dónde puedes meter el televisor?
– No, Peg, no voy a hacer el amor contigo.

15. Enredo

¿Sabe Todd que Liefeld vuelve a Image? ¿Lo sabe Jim Lee? ¿Lo sabe Silvestri? ¿A alguien le importa lo que sepa Silvestri? ¿Por qué despidieron a Liefeld si iban a volver a contratarle? ¿Y qué opina de todo esto Larsen? Las respuesta  a odas estas preguntas, y mucho más, el próximo capítulo de: ADLO!

The one where Liefeld backs


–    Y entonces le dije,  no hay ningún problema, en serio,  nosotros te apoyamos y te respaldaremos ante ese editor…

–    ¿Aún no ha asimilado lo del Hombre Hormiga?
–    Hablaba del editor en España.


[Risas enlatadas]

–    De todas formas yo creo que…
–    ¡¡¡Chicos, ya estoy de vuelta!!!


[Aplausos, gritos, ovaciones]

–    ¡ OH » DIOS » MIO !

amigos.PNG

–    ¿Rob? ¿Rob Liefeld?
–    Dime,  Erik.
–    ¿Cómo es que has venido al Central Image tras todos estos años?
–    Para seguir trabajando duramente, claro.
–    ¿De qué habla?
–    Luego te lo explicamos, Todd.
–    Así que decidme por dónde está mi mesa y me pondré a producir rápidamente nuevos Youngblood para San Diego.
–    …
–    Disculpa un momento.
–    ¿De qué está hablando?
–    Whilce, dime que no has sido tú.
–    Eh, yo me lo encontré el otro día y le dije que se pasara por aquí alguna vez…
–    ¿Cómo pudiste?
–    Bueno, no había ningún problema, ¿no? Pensaba que ya habías superado la ruptura..
–    ¡¡¡¡Nos estábamos dando un tiempo!!!
–    Eh, esa frase puede servirnos para cuando Rich Johnston nos pregunte por él.


[Risas enlatadas]

–    Bueno, eeeeh, ROB!, y en qué decías que has estado trabajando últimamente.
–    Pues, he convencido a Joe Casey para que se ocupe de Youngblood.
–    ¿Los dibujará él? «diquesidiquesidiquesi
–    Ja, ja, ja, este Whilce siempre tan gracioso. Por cierto, ¿en qué estás trabajando ahora?
–    Mi trabajo es de…
–    Espera, ¿Joe Casey? ¿Qué pretende hacer? ¿Frontline: Youngblood?
–    Qué más da mientras le ponga grandes pechos.
–    Marc, ¿de qué hablas?
–    Ya sabes, eso es lo importante en el mundo.  Grandes Pechos y que nadie Toque tu Comida
–    Otra vez con eso… Por cierto, ¿Tú no tendrías que buscarte un trabajo?
–    Tenía uno… pero vino un mapache… y me lo quitó.


[Murmullos]

–    Oh, chicos, ya veo que por aquí las cosas siguen iguales.
–    Bueno, en realidad… Resulta que ahora tenemos a un montón de series diferentes, cada una con sus creadores, todo tipo de temáticas y muchos estilos de dibujo.
–    Sí, pero publicáis Ant, así que la esencia de Image no se ha perdido aún.
–    Y, ahm… planeas estar mucho tiempo por aquí?
–    Claro, para qué me voy a marchar?
–    Creo que voy a limpiar mi despacho.
–    ¿Otra vez?
–    Nunca está lo suficientemente limpio.
–    Por eso al final se hizo cargo de todo Eric, a él no le importa lo sucio que parezca algo.
–    Bueno, Rob, deja que te diga una cosa: Youngblood started at Image and kicked off the company in high gear. I really wouldn’t want to see it continue anywhere else, and I’m sure fans will join me in enthusiastically welcoming Rob Liefeld and Youngblood back to the fold. ‘Nuff said.
–    ¿Qué?
–    Youngblood empezó en Image y salió de la compañía en su mejor momento. No querría que continuara en ningún otro lado más por lo que estoy convencido de que los fans estarán conmigo en darle una bienvenida entusiasta a Rob Lifeld y a Youngblood  en su vuelta al equipo. ‘Nuff Said


[Largas exclamaciones de ternura seguidas por una fuerte ovación]

–    Sí, esto es lo bueno de la amistad. Me echasteis de aquí, de la empresa que una vez fundé y casi lideré, siendo uno de los más importantes y reconocidos creadores de tebeos…
–    ¿De qué?
–    Luego te explicamos lo que son, Todd.
–    …pero todo eso queda rápidamente olvidado, porque, al fin y al cabo somos amigos, y eso es lo que cuenta.

[Otra ovación]

[Abrazo, fin de capítulo, entran los créditos]

–    Entonces, que yo me entere, Todd está con sus juguetitos, Jim está reeditandose lo qude tiene por ahí, Marc hace cosillas para la Marvel, Whilce ha logrado un título en DC y Eric se ocupa de llevar la compañía y de continuar como autor completo de su serie mensual… ¿Qué pasa entonces con Jim Lee?
–    Míralo tú mismo, está a punto de ponerse a cantar.
–    Sssssssssssmelly Bats, Smelly Baaaaaats, nadie parece quererte, smeeeely Battttsssss esto es por Fraaaank, algo apesta de verdad… El resto de la canción estará listo en unos meses.

Brain Storm Inc

Hay momentos en los que el rescate de la notalgia parece una fiebre que ha contagiado a todo el mundo, incluso a aquellos sin conexión evidente. Ahora estamos en la de los 80, de distintos sitios han salido personas con chapas y calentadores, imaginamos que las hombreras no estarán muy lejos. Dentro de poco llegará la de los 90. En el cómic ya empieza a haber algunos apuntes.

Tomemos esta portada de 1992 que realizó Whilce Portaccio para el nº290 de Uncanny X-men

En ella vemos a Tormenta debajo de una… Tormenta. Originales, eh.

Pues parece que hay gente dispuesta a rescatar por nostalgia esta imagen.

Así:

Salvador Larroca, un «nostálgico» de siempre con las imágenes nos trajo en el año 2003 su propia versión de la portada en el nº38 de X-treme X-men con NOTABLES matices. Para empezar su Tormenta mira a la Izquierda y no a la derecha ¿Presagiando tal vez el cambio politico que se daria en su (nuestro) pais al año siguiente? Tambien vemos que mientras que en la portada de Portaccio los rayos «brillaban» por su ausencia (se siente el chiste malo) en la de Larroca los hay en el fondo y en pequeñito en forma de pendientes en las orejas de Tormenta. Otro detalle importante es que parece que en estos años Tormenta se ha apuntado a la moda de siliconarse los labios. Por si fuera poco ¡en la portada original no se le ven las manos y en la de Larroca si se le ven!

Recientemente, este mismo año Greg Land ha debido recordar la portada. La de Portaccio, y así en Uncanny X-men 449 tenemos esta otra versión de Tormenta.

Greg Land la diferencia de la primera en detalles como los hombros de Tormenta ahora desnudos (las manos quietas frikis) la inclinacion de su cuello y que ahora tiene la boca completamente abierta, no sabemos si riendose o bebiendo agua de lluvia. Por no hablar de que ahora lleva su vieja diadema y ue por primera vez desde la portada original la vemos por debajo de la cintura y así podemos comparar su recuerdo con el de Larroca, artista de quin evidentemente copio el giro de Tormenta hacia la izquierda o el llenar la portada de rayos, en el fondo y en forma de adornos, solo que para demostrar que no es un plagiador ha bajado los pendientes en forma de rayos hasta la cintura y le ha colocado en las orejas unos aros de oro en plan pirata.

Ya falta menos para que empiecen a homenajear las portadas de ROB! por nostalgia.