Piando en agosto

Veinticinco años de Image

En efecto, hace veinticinco años, tal día mes año como hoy, siete artistas abandonaban Marvel para irse a Malibú (no, de vacaciones no) como primer paso para fundar su propia editorial, un entramado de estudios, sellos y subsellos que sería conocida en conjunto por el nombre-paraguas de Image Comics

Veinticinco años de retrasos, peleas, expulsiones, dimisiones, pelotazos, vender los personajes de Portacio a DC en un descuido, puñaladas, cancelaciones, reinicios, cruces, películas anunciadas (incluso alguna realizada) y, finalmente, el aplauso unánime de la crítica a las series de la gran I. ¡Menudo viaje!

Pero si algo permanece sin cambios después de estos cinco lustros son los siete socios de la editorial. Bueno, casi sin cambios

image25a

Porque… ¿qué demonios le ha pasado a Jim Lee?

image25b

Para mí que va a ser que…

Ha engordado y se ha dejado barba
Ha pasado a mejor vida (y mejor sueldo)
Son los taquiones, que lo enturbian todo
WHITEWASHING!

surveymaker

La nostalgia vende

La nostalgia es un arma poderosa, y los publicistas lo saben. El uso de imágenes o sonidos que nos retrotraen a una época en que éramos más jóvenes, más delgados, más felices es continuamente usado para vendernos coches, seguros o camisetas de Naranjito

La lección la tiene bien aprendida Image, que para intentar vender sus tebeos actuales (que no se venden solos porque la mayoría son rarunos, aburridos, nada espectaculares y protagonizados por señores sin músculos y señoritas de menos de 95cm de pecho) recurre a la nostalgia de la época en que ellos eran, de verdad, la mejor editorial del mundo. Cuando publicaba unicamente a los mejores autores del mundo (y a sus becarios, y a sus hermanos, y a sus amigos del colegio)

anuncioimage.jpg

The New40 (6)

shadowhawk0.jpg

(por J Calduch)

Shadowhawk. Un personaje de Jim Valentino.

¿Le conocíais? ¿y a Shadowhawk?

No se puede negar el poder de los números, y en términos cabalísticos el siete es una cifra con mucha atracción. Es así como algunos explican que los artistas hot que conformaron el nucleo inicial de Image contasen con Jim Valentino en sus filas. Para ser siete.

Porque artísticamente no puede decirse que Los Guardianes de la Galaxia en los que Valentino trabajó duante 26 números  (no sólo dibujando, también haciendo ¡guiones!…otra cosa que los apartaba de sus supuestos compañeros) fuesen el colmo de la molonidad.

ggalax.jpg
Y en lo personal, Valentino no pertenecía a la misma generación que los jóvenes molones e impetuosos que escaparon de Marvel. En aquel decisivo 1992 los otros eran ilusionados veinteañeros, mientras que Valentino acababa de soplar 40 velazas de su tarta de cumpleaños. También en esto le costaba integrarse con los demás.
ImageFounders1992.jpg
Aunque no puede negarse que lo intentaba, podemos decir que a Valentino le faltaba el glamour artístico y personal que los demás autores rebosaban. Pero aún así le dejaron estar. Y fueron siete.

Y fue llegado a Image cuando Jim Valentino creó Shadowhawk. Es posible que no lo conozcas, claro, pues es el único título insignia de uno de los siete autores de Image que no ha tenido edición en castellano. Curioso ¿verdad?

shadowhawk-1.jpg
Un héroe olvidado (excepto por quien alguna vez lo ha guionizado, claro) creado por el autor arrinconado.

Pero ROB! es magnánimo, y no quiso que personaje y autor quedasen en el olvido. De manera que inmortalizó a Shadowhawk en la ilustración que hoy muestro para supuestamente defenderla. Y como tantas veces debo volver a preguntar ¿para defenderla de qué?

Una suerte de héroe enmascarado con traje tecnológico y plateado, con sus bolsitas, sus cartuchos y pegado a la pared con sus botas especiales y sus guantes de garras. Porque un personaje con un nombre palabra compuesta con Hawk/Halcón debe llevar garras necesariamente. A menos que necesite manos finas para tirar con arco, claro, eso es otro cantar.

Tenemos pues un personaje que para hacerlo algo más popular Liefeld lo dibujó en una portada y lo clavó. Poco más hay que decir. Y años más tarde unos niñatos lo desentierran y se ríen no se sabe bien de qué. Los autores de Image tenían que ser siete. Y las imágenes de Progressive Boink tenían que ser cuarenta. Por eso se colaron ciertas cosas.

Por cierto, que el legado de Shadowhawk continúa en nuestros días, no en vano los noventa han vuelto para quedarse. Pues hay que decir que bajo el casco de Shadowhawk habitaba un personaje de raza negra. Y precisamente esta semana se ha anunciado el nuevo cambio revolucionario para el título pobre de la molona línea de Batman, Batwing, el batman africano ¿Cuántos títulos conforman dicha línea, tal vez siete?

2455.jpg
 
¿Taquiones, homenaje, coincidencia o…Bob Harras?

Shadowhawk seguirá vivo mientras lo recordemos, y si todavía lo recordamos es por un dibujo de ROB!

Así que pasen dieciséis años

Esto ya lo habréis visto los visitantes de Es la Hora de las Tortas! o los suscritos a nuestra lista de correo, pero no puedo resistirme a colgar estas dos fotos aquí

los7en1992.jpg
Los Siete Magníficos en 1992, año uno de Image


los7en2008.jpg
Los mismos tipos este mismo mes con más canas, menos pelo y más kilos (excepto ROB!)


(Ains… ejque memociono, oigan…)

Más revivals. Más evolución.

Parece que el ejemplo de Rob! con su miniserie de X-Force ha cundido y ya tenemos el retorno del niño feo de la generación Image.
Vuelve ShadowHawk, el personaje que tuvo su primera intervención en las páginas del Youngblood Nº2. (Y pensar que este es uno de los que le dieron con la puerta en las narices a Liefeld en Image…)
Vuelve Jim Valentino que firma el guión, el dibujo y el entintado de este «The Return of ShadowHawk One Shot» que lo mires por donde lo mires no tiene desperdicio.

Y Valentino es de los que también «evolucionan». Si sigue por este camino se va a cubrir de gloria.
Ahí van unas muestras para gente con el estómago a prueba de sensaciones fuertes.

Primera página. Así, sin avisar. ¡¡¡PLAFF!! Homenaje a Promethea que te crió.

Le añadimos un villano (¡Ah! ¡No! Que no es un villano. Es una villana. Lo dicen en el texto) con un diseño innovador.

Seguimos con unos primeros planos realistas que nos ayudan a entender la motivación de los personajes.

Y acabamos con un guión para gente rápida y despierta que las caza al vuelo del que la viñeta anterior es el máximo exponente.

Una voz misteriosa (que nunca puede faltar) habla sobre un escudo y el protagonista dice algo del escudo y el dibujante dibuja un escudo.
Pero aún hay más. En la misma viñeta la voz nos habla de una espada y ShadowHawk se refiere a esa espada y Jim dibuja una espada.
¿Para qué se puede contar algo una vez si se puede contar tres?
¿Para qué se puede contar algo una vez si se puede contar tres?
¿Para qué se puede contar algo una vez si se puede contar tres?

Rob! empezó. Abrió la caja de Pandora. A partir de ahora a disfrutar y esperar que muchos más artistas vuelvan de sus retiros y sigan evolucionando en su arte. Si este año que empieza aparece algo dibujado por Milgrom y coloreado por la santa esposa de Miller se rompe la baraja, se cierra el chiringuito y hasta aquí hemos llegado.