Un fin de semana más tradicional

El dibujo que Efedito hizo hace aún más pila de tiempo, ¡quince años mínimo!, para la cabecera del Weekend ADLater. En ella se ve una mesa, dos personas sentadas a ella con portátiles con el símbolo de ADLO!, el de la izquierda tiene una taza que podría ser de té, el de la derecha una taza más grandes como de café. Ambos van de traje negro con camisa blanca y corbata negra. El de la derecha se supone que es el ADLátere Pedro 'Observador' García, el de la derecha es el ADLátere Jónatan Sark. La imagen tiene tanto tiempo que Sark tiene el pelo de la cabeza arriba en lugar de abajo. ¿No os da a veces la sensación de que me repito?
Pantallazo de málagactualidad

debajo del nombre pone:

la primera agencia de noticias de la Costa del Sol

Y debajo el titular:

La Junta valora la Comic Con Málaga como un impulso a la marca Andalucía como referente cultural global
6/10/2025 13:02 MÁLAGA ACTUALIDAD.
Nuestra imagen de los expedientes de las Ayudas en la que leemos:

Título / Interés Cultural / Trayectoria Autor

En la parte superior está Muerte Accidental de un anarquista con 38 y 29, en la inferior está El fantasma de las bragas rotas con 48 y 30.
Pantallazo del Heraldo de Aragón  en el que leemos:

La tienda de comics más famosa de Zaragoza con 1.500 reseñas:
"La mejor en la que he estado"

PEDRO CÍA BERNAD

NOTICIA 16/10/2025-14:18

Este comercio zaragozano tiene multitud de reseñas e Google, gracias a su gran cantidad de cómics, juegos.
Indudable peculiariad de portada del cómic...

Las Aventuras de DABIZ MUÑOZ XO:TIME Maxim's Paris 1944

Y sí, él sale en el centro, como una versión particular de las de Nick Furia de Steranko... pero con menos ojo.
Pantallazo de un posteo en Bsky de Scott Snyder ( ssnyder1835 ) en el que dice:

New Challengers are approaching DC K.O. this February...

Y vemos una imagen con dos laterales azules, en la parte superior está el logo de DC. En el centro vemos un portal y de él salen los personajes mencionados. En la parte inferior izquierda leemos: Promo art by Jeff Spokes.
Pantallazo de ComicBook Club en el que leemos:

NEWS

How Did IDW's Serial Killer Bear End Up In 'DC K.O.'?
Short Answer: DC Asked

Alex Zalben

7 Days Ago
Pantallazo de The Hollywood Reporter en el que leemos:

HOME >
TV >
TV NEWS
Mattel Studios Boss Robbie Brenner Talks 'Masters of the Universe, 'Polly Pocket' and 'Magic 8 Ball' at PMIPCOM: “Barbie' Blew the Doors Open for Us"

"There's enthusiasm for taking such a bold swing with 'Barbie' and being rewarded for it," she told THR about the company's slate at MIPCOM Cannes.

BY LILY FORD

OCTOBER 14, 2025 4:40AM
Imagen en la que Absolute Batman ahoga a un tipo que va vestido de militar y lleva un cartel de Police ICE.
Viñeta en la que Absolute Batman de manera hiperbólica está ahogando a un tipo enclenque que tiene múltiples tatuajes nazis. Bueno, o budists, uno nunca sabe. ¿White Pride es budista también, no?
Pantallazo de X en la que vemos cómo Chuck Dixon escribe: Batman takes down some jokers.

Y, debajo, un dibujo con un sombreado rojo de fondo en el que un Batman en la versión Absolute, con ICE escrito en el pecho, se encarga de dos jóvenes, uno de los cuales lleva una camiseta que pone ANTIFA.
Pantallazo de X en el que leemos a una persona, Baselayer Boo, diciéndole a Dixon:

Kinda sad to see an author be fundamentally ignorant. Batman is anti fascist.

Y Chuck Dixon responde:

Antifa are fascists.

16:36 h. 16 oct 2025

Youngblood Puts Out Black, White & Red Edition, Calls It Manga

Rob Liefeld puts out a black, white & red edition of Youngblood, calls it "manga"

Published Tue, 14 Oct 2025 05:57:05 -0500 by Rich Johnston
Rob Liefeld's return to Youngblood next month will feature a black and white edition with grey tones and splashes of red, both on the cover and its interior pages. And they will be calling it the Manga edition. Will it read right to left? No. Will it have the heft of a manga volume? No. Will it be included in a big anthology Shonen-style magazine with lots of other comics? No. Will it be printed on newsprint and cost less than a normal issue with its lack of colour? No. Will it sell extra copies by calling it a manga edition? Yes.
"I love the style and design of Manga comics, and I created an approach to my work that attempts to mimic those artistic influences with the Youngblood manga editions," said Liefeld. "These have proved extremely popular with consumer! I'll be doing a manga edition alongside each issue!" Remember, remember the 5th of November, gunpowder, treason and Youngblood.
Una portada de Younglood, pero está en blanco y negro, con tramas y con salpicaduras de sangre. Que están en rojo, como el título. Debajo el cual han puesto unas letras en japonés.  Y, en la parte inferior, Manga Edition. GENIALIDAD! en estado puro.

Ramen para dos

El mundillo, esa cosa tan nuestra, siempre parece que puede sorprender un poco más. Por ejemplo, uno diría que es bastante sorprendente que después del pifostio del (Salón del) Cómic Barcelona, el (Salón del) Manga Barcelona no podía liarla tanto. ¿Qué iban a hacer? ¿Darle un premio al mejor mangaka a Joan Navarro?

Por supuesto, cuando un evento se las ha apañado para cabrear a toda la comunidad de autores con la que colabora, el siguiente paso lógico es cabrear a la comunidad de aficionados que pasa por caja. De modo que la gran sorpresa de este Manga Barcelona ha venido de mano de la venta de entradas, algo de lo que se han hecho eco algunos medios, como La Vanguardia. Al parecer debido a un “fallo informático”, muchos usuarios no han podido saber si las entradas que estaban intentando comprar se estaban comprando efectivamente o no, y la venta online ha colapsado catastróficamente. Los de La Vanguardia se lo han pasado tan bien con esto que publicaron una segunda pieza titulada ¿Cómo conseguir todavía entradas para el salón del Manga? Mientras que El Periódico también se apuntaba un tanto.

Como siempre, los auténticos héroes son los hombres y mujeres que a pie del cañón lidian con las reclamaciones. Esto quiere decir, los CMs del Salón que se han visto invadidos por la más peligrosa de las criaturas: otakus enfadados en Twitter. Y ante la presión, pudimos ver algunas de las cuestiones más interesantes sobre el funcionamiento del evento.

Que un evento como este saque las entradas con un mes de antelación y ponga a dos personas a resolver el problema de «cientos» de usuarios es bastante significativo de cómo funcionan las cosas en este, nuestro mundillo. Que el evento tenga que sacar un comunicado pidiéndole a la gente que no compre entradas de reventa es, llegados a este punto, solo un poco más triste que gracioso.

Los problemas son ajenos a la organización porque han externalizado con Proticketing la venta.

El caso es que si os habéis quedado sin entradas para el Manga Barcelona de este año recordad que podría ser peor. Podríais estar trabajando para Ficomic.

De los Apeninos a los Andes

Miyamoto no Nihon

Jueves, 07/11/219 08:00

Hará unos 10 años, tuve la brillante la idea de regalarle al hijo de un amigo un tomo de Astroboy (‘El Gigante Invisible’, que me había fascinado especialmente de pequeño). El chaval lo cogió, se puso a pasar las hojas en la dirección errónea –ya puestos, le podría haber entregado las obras completas de Yukio Mishima en francés– y por el deficiente ángulo de su genuflexión de agradecimiento deduje que había metido la pata con el regalito. «Es que le gusta el francobelga», me informó su padre.

Había olvidado los dos conceptos básicos a la hora de escoger los presentes:

  1. No regales lo que te gusta a ti, sino lo que pueda interesar al receptor.
  2. Aprovéchalo para rellenar una columna un dia tonto en que tu negro esté de baja médica.

Comprendí que no era lo mismo crecer con Kimba el León Blanco que con ‘El rey León: el Musical’. Me obligaba un giri derivado de mi desinterés por los tebeos gaijines. ‘El Rey León’ me pilló mayorcito y con el criterio fijado como el Emperador manda. Todo me parecía una serie de chorradas equiparable a los superhéroes norteamericanos –solo siento una extraña debilidad por Batman, que Kia Asamiya intentó reivindicar sin mucho éxito–, pues soy de los que detestan a Will Eisner y a Hugo Pratt por igual. Me enganché, eso sí, a dos dibujantes occidentales marginales. Adam Warren –autor de unas historietas muy cercanas a la narrativa japonesa– y Kevin O’Neil –un tío dabuten cantidubi marchoso que mola mazo–, ninguno de los cuales ha vendido gran cosa jamás.

Me pregunto si aquel pequeño ‘fanboy’ habrá estado este fin de semana en la Comicon de San Diego. ¿Lo habría reconocido, aunque fuese disfrazado de Asterix? Lo ignoro: me bastó con una visita a un salón para no volver, pues me sentí como un intruso en un final de temporada de Takeshi’s Castle o en una visita turística de descocadas e irrespetuosas mujeres occidentales, actividades contra las que no tengo objeción alguna, pero en las que no pinto nada. Recuerdo que salí a la calle tarareando el tema principal de Godzilla, concretamente la estrofa que dice «Poooom POOOMPOMPOOOO… pom pom pom pom POM POM POM POM».

En la actualidad las novelas gráficas se comen casi todo el mundillo. Los mangas para adultos aunque proliferan siguen siendo la excepción del género. Porque CLARO que algo puede proliferar y al mismo tiempo ser la excepción. Se lo digo yo, que tengo un título y ustedes no. Pero no como en los años 80, cuando en todos, en TODOS oigan, salian tetas y culos (¡agradable espejismo que nos acabó estallando en las naricQUIERO DECIR se acabó esfumando!). La Comicon es un inmenso local de pachinko cuya relación con el ARTE se me escapa,.

Reconozco que ha ampliado el tipo de público lector: los señores que huelen a caspa, hasta ahora inmunes a los tebeos, que se han apuntado a los tebeos occidentales de forma entusiasta y que pueden pasearse por el salón siguiendo a adolescentes gais disfrazados de Tintín sin que se les corra a pedradas porque ahora está mal visto. O sea, que algo tendrá el sake cuando lo bendicen.

Los disfraces son uno de los principales atractivos de los comics. A nadie se le ocurriría ir por ahí con la armadura de uno de los 47 ronins: ¡se consideraría un insulto a sus antepasados! Pero deambular disfrazado de Tintín es lo más normal del mundo en estos tiempos de cosas modernas.

Yo creo que empiezas a chocHACERTE MAYOR cuando no comprendes fenómenos que te sorprenden –las mujeres empoderadas, la representatividad LGTB, la multiculturalidad, la libertad de expresión, el manejo del smartphone, cualquier cosa posterior a octubre de 1986…– que luego asumes como inevitables y, si eres un poco budista, te consuelas pensando que cada vez te queda menos para hacerte el sepukku. No es un gran consuelo, claro.

Que se lo pregunten a Silk Spectre, que de grandes consuelos sí que sabe…

Poniendo anzuelos

Esta es Andrea Rojas, alias Acrata (sin tilde), un personaje poco conocido de DC Comics

Y esta es la Andrea Rojas que aparece en la quinta temporada de la serie de televisión de Supergirl

En esta versión se trata de una mujer de negocios que compra CatCo Media a Lena Luthor, que antes la había comprado a Cat Grant. Y lo primero que hace es ponerse al mando de la línea editorial, aunque eso suponga darle la patada a Jimmy Olsen (el pelirrojo no, el chulazo)

Las directrices de Andrea Rojas quedan claras desde el minuto 1: lo que importan son los clics. Y si para ello hay que olvidarse de informar, de hablar sabiendo, de hacer periodismo de verdad, pues te olvidas. Lo importante dar espectáculo y que la gente haca clic en el enlace

Mientras tanto, en España…

[Clic!]

Romantic Ageruyo

El mundo está lleno de románticos

No, no me refiero a los que responden llamadas en un programa de radio de madrugada y tienen citas a ciegas el 14 de febrero en lo alto del Empire State Building. Esos son unos insensatos que acabarán destripados en alguna cuneta

Me refiero a la gente del mundillo. Los que siguen dibujando sus tontás en fanzines y cuando van a unas jornadas no sacan ni para el viaje. Los que compran superhéroes en grapa a pesar de que las propias editoriales les están insistiendo con neones en que dejen de hacerse daño. Los que escriben blogs durante quince años sin conseguir ni un patrocinador, ni publicidad pagada, ni tan siquiera visibilidad

Y luego están los que siguen vendiendo CDs

Porque no hay nada más romántico que seguir haciendo eso que te gusta aunque haya quedado claro hace años que nunca vas a vivir de eso, aunque el resto del mundo no lo entienda. Y seguir haciéndolo de la misma forma en que siempre lo has hecho

Con un concierto en el Salón del Manga de Barcelona. Que ya ni siquiera se llama Salón del Manga pero la vieja guardia, los románticos, los cabezotas, lo seguimos llamando así

ADLO! y las Charm, juntos de la mano hacia la extinción

¡Los Salones Más Divertidos de España!

¡Holaholahola!

¿Qué tal lo estáis pasando en esta recopilación especial de los momentos más divertidos de los Salones de España?

Ya hemos visto todo tipo de golpes, caídas, tartazos y trenes que han hecho época pero.. ¿qué hay de las de ahora? ¡Pues aquí tenemos todos esos vídeos con los mejores momentos!

Como el Salón del Manga, que además de perder a su director a pocas semanas de su celebración va a obligar a sus cien mil visitantes a este divertido zurriagazo:

no salir del recinto. Al menos no sin comprar entrada de nuevo. ¡¡¡NUNCA PODRÉIS SALIR, NUNCA!!! ¡NYA-HA-HA!

¿Que cómo podría ser mejor? ¡Siempre se puede hacer mejor!

¿Qué? ¿Que qué banderas no lo son? No sé, ¿la pirata? Estoy seguro de que Capitán Harlock no tiene ningún tipo de connotación política o intelectual. Qué va.

Pero vamos a ver cómo responden desde Madrid. Tenemos aquí mismo el mensaje que han mandado… ah, no espera…

¡Que los han borrado!

¡Jajaja! ¿Esto no os lo esperabais, a que no?

Tranquilos, ya os contamos nosotros que la forma de conseguir acreditación como medio es poder demostrar 5000 seguidores en alguna de las redes sociales habituales o bien en las visitas/ radioyentes/ espectadores/ etc… de vuestro programa. ¡Famoso demostrable, que decían en los anuncios!

Así que podemos asumir que todo el que la tenga los tendrá. ¿Verdad?

Pero, atención, que van entrando más vídeos y desde Valencia llega esta magnífica idea promocional…

 

¡Oh, sí, Mariscal! ¡¿Cómo olvidar lo que sucedió la última vez que le pidieron un cartel para un evento comiquero en Valencia?!

Y mira que en Madrid respondieron, como vimos el otro día, con un cartel de Frank Miller que reúne a castellers y caganets.

cartel heroes madrid 2017

¡¿Y cómo podrían contestar a esto desde Barcelona?!

Pues tranquilos, porque lo han hecho. Resulta que los autores acreditados…

 

 

Efectivamente, solo pueden entrar de lunes a viernes salvo que tengan sesiones de firmas ‘autorizadas’. ¿Y los autores que tengan un acuerdo para enseñar su trabajo a un editor en sábado o domingo? Bueno… creo que hay bares fuera del recinto en los que los editores estarán más que encantados de atender. Sobre todo porque si salen no podrán volver a entrar… ¡NUNCA!

¡NUNCA! ¡NYAHAHAHAHA!

Y, claro, si no puedes salir… ¡¡¡TAMPOCO PUEDES IR A OTROS SALONES!!!

Que gran forma de organizar su victoria, sí.

Pero, tranquilos, no es una casa encantada. Lo sabemos porque entonces los puestos no dejarían de cambiar de un día para otro. Los editores no sabrían aún seguro dónde van a colocarse y los fanzineros aparecerían y desaparecerían. ¡Y ya sabemos que no es así, por supuesto!

¡Todo el mundo está PERFECTAMENTE informado a estas alturas! ¡La asignación de localización es perfectamente TRANSPARENTE! ¡No es como si el Salón estuviera Maldito!

Excepto por lo de llevar a un DJ, claro.

 

Eso parece un golpetazo que ningún otro Salón logrará superar… Esperamos.

¡Pero hasta aquí nuestro programa de hoy! Nos quedamos a la espera de las próximas golpizas y pastelazos diciéndoos como siempre… ¡Ole tus Salones!

El Junji Ito Más Turbador

Excelente noticia la de… Perdón ¿cómo…?

No, no me suena un post con un título como el de este dedicado a ese autor al que usted se refiere. Ahhh, este, decis. Bueno, no cuenta porque es anterior a Flashpunto y ya no existe dentro de la continuidad. No, no, en serio.

Jooo, enrrollaros, que el título alternativo era «Junji Ito Ito Ito, lo que se da no se Quito«. Es porque soy canario ¿verdad? ¡CLARO QUE LO ES! Mirad a Rita Barberá, blindada legalmente y currando sin siquiera tener que presentarse en su lugar de trabajo. ¿Y Soria? No sólo tuvo que dimitir de su cargo sino que encima ahora no le permiten ganarse un sueldo honradamente. ¿Por qué? POR QUE ÉL ES CANARIO. Si fuera valenciano o gallego no… *sigh*…

Mirad, mejor dejemos el tema que son las tantas y tengo que acabar esto ¿vale? Otro día hablamos largo y tendido sobre la opresión neocolonial castellano-mesetaria. Largo. Y tendido.

Decía que es una excelente noticia la de que el Autor Nipón™ sea el invitado de honor de la próxima edición del Salón del Manga de Barcelona. Incluso aunque la invitación provenga de ECC ediciones, lo que probablemente implique que para obtener una firma suya haya que participar en un sorteo celebrado por sorpresa entre compradores vestidos de colegiala bizca de Hokkaido que se encuentren en tiendas de tebeos cuyo nombre comience por K a una hora impar de un día que será revelado en su momento.

ito01

Y es que el Sensei Ito es uno de los indiscutibles maestros del terror contemporaneo. Un creador cuya mirada ha retratado todo tipo de horrores. Desde los inquietantemente diarios…

ito03

…hasta los espectacularmente extraordinarios…

ito02

…con todo el sutil espectro de matices de gris que yace entre ambos extremos.

ito04

Por que si algo caracteriza a la obra de Junji Ito es su kafkiana atmósfera. Sus relatos plasman una cotidianeidad torcida a la que tan sólo un paso separa del completo horror. Una corta distancia que sus protagonistas atraviesan sin darse cuenta un día cualquiera. Por ejemplo el día en que ese compañero de colegio sudoroso y cubierto de granos llega a clase marcando ese enorme bulto en…

ito05

…su espalda. O esa pesadilla en la que se pueden encontrar penetrando en el angosto y profundo agujero…

ito06

…de piedra en la ladera de una montaña.

Muchos son los mitos clásicos del horror explorados por Ito. Muchos más los que ha creado. Pero estamos ante un mangaka cuya progresión en calidad y complejidad es patente. Si de algo podemos estar seguros es de que su siguiente obra será todavía mas desasosegante que la anterior. Y como confirmación de ello nos llega su más horripilante manga, uno en que nos descubre a las más crueles y horrendas criaturas que mente humana pueda concebir…

ito10

¡LOS GATITOS!

En efecto, Íker amigos adláteres. Durante milenios han vivido entre nosotros haciéndose pasar por nuestras mascotas, ocultando su primigenia mailicia tras una peluda máscara de cuquismo. Sólo alguien como Ito, capaz de mirar a los ojos a la más abisal maldad y tomar apuntes del natural, podría finalmente denunciar su verdadera naturaleza.

ito11

Veo que a muchos de vosotros os cuesta creerlo. Seguís bajo el hechizo de sus monerías, perpetuado por esas Redes Sociales™ que tan conveniente (y sospechosamente) sirven para diseminar videos con sus gracietas casi CASI como si hubieran sido creadas con ese objetivo.

ito12

Tampoco lo cree el incauto protagonista de Diario Gatuno, víctima indefensa de las viles artimañas felinas. No estamos ante una simple historia de terror, a pesar de que como tal ya sería una obra maestra, sino frente a una descarnada denuncia del horror de una humanidad sometida al dominio y capricho de unos tan monérrimos como despiadados tiranos.

ito13

Y sin embargo Ito no es él el primero en denunciar su perversidad. Si bien algunos autores clásicos se han comportado como rastreros Tios Tom, colaboracionistas vendidos al oro de los seres que desde la sombra gobiernan el planeta…

ito14

…otros se las han arreglado para denunciar su opresión gritando a los cuatro vientos. Disimulando su mensaje para que pudiera llegar a sus destinatarios y despertarlos, a veces con tanta efectividad que a día de hoy se sigue teniendo de ellos la imagen de voluntarios y felices esclavos de los gatunos dictadores.

ito15

Efectívamente, Íker lectores. Lejos de ser un amante de los gatos H. P. Lovecraft fué uno de los más destacados líderes del movimiento que intenta liberar a la raza humana de su yugo opresor. Su único error fué camuflar su advertencia tan perfectamente que a muchos les ha pasado desapercibida.

Pero examinemos de cerca su mayor aportación al pesadillesco panteón de la literatura de terror, aquel que define el perfectamente bautizado como «horror lovecraftiano». Entidades cuya maldad tan primigenia como cósmica es capaz de destruir la cordura de todo aquel que simplemente intente comprender su existencia. ¿Cuáles son los dos principales elementos que las definen? No, no son los tentáculos, no cometais el mismo error que la gente que mailterpretó Watchmen quedándose en lo superficial, la narrativa y su reflexión sobre la naturaleza del superheroe, cuando lo importante y trascendental era la chunguez y los personajes traumatizados y violentos.

ito16

¿Os provoca inescapable pavor un delicioso plato de calamares a la romana? No, a pesar de rebosar tentáculos ¿verdad?

No, amigos, lo que realmente define a las malignas entidades sobre las que El Solitario de Providence™ nos advertía es que para ellos los humanos somos menos que meros insectos sólo ligeramente dignos de su atención…

…y que las puertas que comunican su mundo con el nuestro DEBEN estar abiertas…

…SIEMPRE abiertas…

Habeis sido advertidos. Pronto llegará el día de la liberación. Hasta entonces disimulad. Es posible sobrevivir fingiendo ser un esclavo feliz. Cuando noteis que un gato os marca arrimando su lomo sonreid y decid bien alto «ay qué mono».

ito17

Yo llevo décadas haciéndolo y… debemos interrumpir esta conversación… Alguien me está vigilando…

ito018

…de incógnito…

Hay cosplayers y cosplayers

O dicho en cristiano, que hay gente disfrazada y gente disfrazada. Y Expomanga 2015, lamentablemente, ha jugado sus cartas de este año fatal. Y es que, por muy bien que nos caigan, cuando meten la pata hay que decirlo

Porque no me digáis que no es un error gravísimo que, estando disponible una leyenda española del disfraz que deja pequeña a Mortadelo, los organizadores hayan preferido traer a Madrid desde la Pérfida Albión a una muchacha de menor nivel y cuya presencia a buen seguro será mucho menos memorable

A quién ha invitado Expomanga 2015:

anticristo.jpg

A quién debería haber invitado Expomanga 2015:

Del XX al I

La semana que viene es una fecha especialmente señalada en las frikiagendas de todos los otakus ibéricos: se celebra el XX Salón del Manga de Barcelona

xxsalonmangabcn.jpg

Pero este no es un blog de noticias, así que no esperéis un anarroseo de la programación o del listado de invitados. Preferimos aprovechar la ocasión para volver la vista atrás y retroceder hasta 1995, cuando se celebró la primera edición de este evento, entre la incomprensión del fandom más madurito, que clamaba que, ya habiendo un Salón del Cómic, pa qué. Cels Piñol lo vio y lo contó así:

primersaloncels1.jpg

primersaloncels2.jpg

[Páginas procedentes de la revista Kame y más tarde reeditadas en un flip-book llamado Otaku Files]

Una Semana de lo más tranquila

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark…
…y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.

Por ejemplo, una editorial a la que llamaremos para conservar su anonimato con el nombre imaginario de "Ponent"
¿De Ponent?
No, no, sólo "Ponent" que es imaginario. 
Ah, perfecto.
Una editorial imaginaria decide dejar a una distribuidora imaginaria. A la que llamaremos…
Mejor no llamarles, que ya sabes cómo vienen.
Pues no les llamamos. Pero una editorial deja una distribuidora, ¿es eso noticia?
Eso no es noticia.
Más aún, la distribuidora dejada dice que no sabía nada, que no entiende qué ha pasado, que no es culpa suya…
Eso tampoco es noticia.

…y que va a llamar a sus abogados.
¡Eso desde luego que NO es noticia!

Al final van a conseguir que hagamos una porra.
O que saquemos un listado, ¿qué editoriales le quedan a esa distribuidora?

Puesssss… Creo que les queda la más grande.
¡Arsa! Al final va a convertirse en una
Distribuidora-Curling.
¿Que qué?
Ya sabes, tienen a una editorial que barre y a las demás detrás aprovechando el camino despejado.
Las que les queden porque parece que en esta carrera por perder la tontina tienen parte algunas de sus editoriales.
Y eso nos lleva a la pregunta, ¿se crían o se juntan?

También a otra pregunta: ¿Por que lo llamana "Nueva edición en tomo" cuando quieren decir "Retapados"?
O, ¿por qué lo "Recuperan para la editorial" y no "Le hemos puesto una pegatina en la marca"?

Tantas preguntas y tan poco tiempo.
¿El que le queda a la editorial?

El que tenemos nosotros, hombre. Si a la editorial le va todo bien. No te digo más que acaban de ganar un premio.
Pero… ¿qué premio? ¿De los importantes o de los nuestros?

IM-POR-TAN-TÍ-SI-Mo. El "Premio a Mejor Manga Español" en el Saló (del Manga) de Barcelona.
Ah, pues sí que es importante porque luego de esos salones sale elegido ya el Nacional del Cómic como "Ardalén".
Claro, este es "el que se leen". Y ahora lo ha ganado esta obra, "Dos espadas", que estará su autor, el simpar Kenny Ruiz, y su editorial super contentos.
Desde aquí les felicitamos.
¿A quién?
Pues al autor y a la editorial.

¿Qué editorial?
Cuál va a ser, la de la obra.

Ya, bueno… Es que hay dos.
No, hombre, que es la misma. Sólo tienes que quitar la faja que oculta…

Que no, que es que no han sacado el tercer volumen, que cerraba el primer ciclo, este Saló.
Bueno, pero solo por eso…
Y la editorial ha dicho que no va a sacar nada más porque la línea está congelada…
Ah… vaya…
Pero ha aparecido otra editorial, llamémosla "Norma", que ha dicho que no nos preocupemos que ellos la publican.
Pues mira tú que bien. Y entonces son los de "Norma" los que estaban festejando el precio, digo, el premio.

No, no, los de la editorial anterior.
¿Los que no han querido sacar el último tomo que cierra el ciclo y han anunciado que congelaban la línea editorial?

Esos.
A ver si en vez de una tontina es un concurso de ver quién los tiene más cuadrados…

Pero entonces tendríamos demasiados participantes, fíjate que incluso las editoriales que son a la vez sus propias distribuidoras tienen líos por las fechas.
No me digas más, se lían se lían y las cosas salen en la fecha que les tocaba.

¡Eso aún no ha pasado! Lo que ocurre es que no le llega a todos a la vez. Y casualmente a las grandes le llega antes. Y, fíjate, las grandes cadenas sacan a la venta los libros en vez de esperar.
¡NO! ¿Gente que aprovecha una ventaja? ¿A dónde iremos a parar?
El asunto es que cuando se le reprochó a la editorial fueron tan amables de asegurar que no que no que no y, de paso, señalar que las que suelen no retirarlo cuando se les pide son las librerías de toda la vida.
Voy de sorpresa en sorpresa.

Así que al final no está muy claro qué pasará pero sí sabemos una cosa: Hay gente que se compra los cómics según salen, algunos incluso los están esperando.
Ves, eso sí que no me lo veía venir.¿Que será lo siguiente?
Pues DC se muda a la costa Oeste, a Burbank, California. Por lo visto consideran que así estarán más cerca de lo que se tienen que dedicar.
¿El qué? ¿Las naranjas? Porque si se han mudado por las películas lo llevan claro.
Pero así pueden explotar las rivalidades, ahora Marvel es Nueva York y DC es Burbank.

Creo que no se podía poner más claro. 
Pero así los niños estarán todos formando bandos. ¡A saber hasta donde llegan!

Pues como los del Saló del Manga. ¿Que en Madrid no dejan entrar a gente? ¡Ellos tampoco! 
Hemos pasado de la Ley del Embudo a la Ley de la Botella.
Es que, claro, tantos adolescentes bebiendo y bailando tenía que pasar esto.
Lo mismo pensaron que había problemas por los gritos que salían, del concurso de Karaoke.

O creían que estaban haciendo lo mismo que en el Salón del Granada.
¿El qué de qué?
Da igual, lo importante es ver que el público llega a todas partes.

Claro, con series como Arrow o SHIELD.

¡Introduces a todo un nuevo mercado al maravilloso mundo de los cómics! 
Sobre todo cuando deciden que el capítulo de SHIELD del 19 de Noviembre continúe la historia de Thor Dos. 
¡Un Crossover!

¿No es un Tie-In?
En cualquier momento empiezan a meter portadas múltiples…

Sí, en 3D…
Eso con Canario Negro en Arrow.

Ahora que lo dices… Hasta aquí hemos llegado.
Buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.