Viernes en la Heroes Con Carlos Giménez Madrid

sandmanuela

Un sábado en Expomanga 2016 en 27 imágenes

ADLO! ha estado presente un año más en Expomanga, como en cada edición desde 2002 (y en 2001 no estuvimos porque no hubo). Esto es lo que ha dado de sí la tarde del sábado

¿Tendremos fuerzas para volver a Ifema y soltar una segunda ronda de tuits mañana? ¡Continuará!

Una Semana de lo más tranquila

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark…
…y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.

Por ejemplo, una editorial a la que llamaremos para conservar su anonimato con el nombre imaginario de "Ponent"
¿De Ponent?
No, no, sólo "Ponent" que es imaginario. 
Ah, perfecto.
Una editorial imaginaria decide dejar a una distribuidora imaginaria. A la que llamaremos…
Mejor no llamarles, que ya sabes cómo vienen.
Pues no les llamamos. Pero una editorial deja una distribuidora, ¿es eso noticia?
Eso no es noticia.
Más aún, la distribuidora dejada dice que no sabía nada, que no entiende qué ha pasado, que no es culpa suya…
Eso tampoco es noticia.

…y que va a llamar a sus abogados.
¡Eso desde luego que NO es noticia!

Al final van a conseguir que hagamos una porra.
O que saquemos un listado, ¿qué editoriales le quedan a esa distribuidora?

Puesssss… Creo que les queda la más grande.
¡Arsa! Al final va a convertirse en una
Distribuidora-Curling.
¿Que qué?
Ya sabes, tienen a una editorial que barre y a las demás detrás aprovechando el camino despejado.
Las que les queden porque parece que en esta carrera por perder la tontina tienen parte algunas de sus editoriales.
Y eso nos lleva a la pregunta, ¿se crían o se juntan?

También a otra pregunta: ¿Por que lo llamana "Nueva edición en tomo" cuando quieren decir "Retapados"?
O, ¿por qué lo "Recuperan para la editorial" y no "Le hemos puesto una pegatina en la marca"?

Tantas preguntas y tan poco tiempo.
¿El que le queda a la editorial?

El que tenemos nosotros, hombre. Si a la editorial le va todo bien. No te digo más que acaban de ganar un premio.
Pero… ¿qué premio? ¿De los importantes o de los nuestros?

IM-POR-TAN-TÍ-SI-Mo. El "Premio a Mejor Manga Español" en el Saló (del Manga) de Barcelona.
Ah, pues sí que es importante porque luego de esos salones sale elegido ya el Nacional del Cómic como "Ardalén".
Claro, este es "el que se leen". Y ahora lo ha ganado esta obra, "Dos espadas", que estará su autor, el simpar Kenny Ruiz, y su editorial super contentos.
Desde aquí les felicitamos.
¿A quién?
Pues al autor y a la editorial.

¿Qué editorial?
Cuál va a ser, la de la obra.

Ya, bueno… Es que hay dos.
No, hombre, que es la misma. Sólo tienes que quitar la faja que oculta…

Que no, que es que no han sacado el tercer volumen, que cerraba el primer ciclo, este Saló.
Bueno, pero solo por eso…
Y la editorial ha dicho que no va a sacar nada más porque la línea está congelada…
Ah… vaya…
Pero ha aparecido otra editorial, llamémosla "Norma", que ha dicho que no nos preocupemos que ellos la publican.
Pues mira tú que bien. Y entonces son los de "Norma" los que estaban festejando el precio, digo, el premio.

No, no, los de la editorial anterior.
¿Los que no han querido sacar el último tomo que cierra el ciclo y han anunciado que congelaban la línea editorial?

Esos.
A ver si en vez de una tontina es un concurso de ver quién los tiene más cuadrados…

Pero entonces tendríamos demasiados participantes, fíjate que incluso las editoriales que son a la vez sus propias distribuidoras tienen líos por las fechas.
No me digas más, se lían se lían y las cosas salen en la fecha que les tocaba.

¡Eso aún no ha pasado! Lo que ocurre es que no le llega a todos a la vez. Y casualmente a las grandes le llega antes. Y, fíjate, las grandes cadenas sacan a la venta los libros en vez de esperar.
¡NO! ¿Gente que aprovecha una ventaja? ¿A dónde iremos a parar?
El asunto es que cuando se le reprochó a la editorial fueron tan amables de asegurar que no que no que no y, de paso, señalar que las que suelen no retirarlo cuando se les pide son las librerías de toda la vida.
Voy de sorpresa en sorpresa.

Así que al final no está muy claro qué pasará pero sí sabemos una cosa: Hay gente que se compra los cómics según salen, algunos incluso los están esperando.
Ves, eso sí que no me lo veía venir.¿Que será lo siguiente?
Pues DC se muda a la costa Oeste, a Burbank, California. Por lo visto consideran que así estarán más cerca de lo que se tienen que dedicar.
¿El qué? ¿Las naranjas? Porque si se han mudado por las películas lo llevan claro.
Pero así pueden explotar las rivalidades, ahora Marvel es Nueva York y DC es Burbank.

Creo que no se podía poner más claro. 
Pero así los niños estarán todos formando bandos. ¡A saber hasta donde llegan!

Pues como los del Saló del Manga. ¿Que en Madrid no dejan entrar a gente? ¡Ellos tampoco! 
Hemos pasado de la Ley del Embudo a la Ley de la Botella.
Es que, claro, tantos adolescentes bebiendo y bailando tenía que pasar esto.
Lo mismo pensaron que había problemas por los gritos que salían, del concurso de Karaoke.

O creían que estaban haciendo lo mismo que en el Salón del Granada.
¿El qué de qué?
Da igual, lo importante es ver que el público llega a todas partes.

Claro, con series como Arrow o SHIELD.

¡Introduces a todo un nuevo mercado al maravilloso mundo de los cómics! 
Sobre todo cuando deciden que el capítulo de SHIELD del 19 de Noviembre continúe la historia de Thor Dos. 
¡Un Crossover!

¿No es un Tie-In?
En cualquier momento empiezan a meter portadas múltiples…

Sí, en 3D…
Eso con Canario Negro en Arrow.

Ahora que lo dices… Hasta aquí hemos llegado.
Buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Los premios Expogaijin

En Expogaijin se entegaron los premios habituales de la organización. Si quieres conocer el listado completo, tienes que consultar webs aburridas como esta de aquí, porque nosotros nos vamos a centrar en el premio que se llevaron nuestros amigotes del Studio Kat

premiozatz1.jpg

(Se dice que se lo llevaron porque cuando se anunció el premio al fanzine "Zatz" y nadie lo fue a recoger, tuvieron los reflejos de gritar "¡nuestro nombre es parecido, si ellos no lo quieren, pa nosotros!". Ha nacido la leyenda de Studio Katz, los Marisa Tomei del fanzine)

premiozatz2.jpg

El caso es que, continuando nuestra política de apoyo a la cantera, os ofrecemos aquí una pequeña muestra de lo que hacen estos niños: una historieta de dos páginas precisamente dedicada a los premios, extraída de su publicación más reciente: el Katz 8 (tranquilos, pinchando en cada página se accede a una ampliación legible)

tireia1p.jpg tireia2p.jpg

Si os ha gustado y queréis más, los tenéis permanentemente en su web www.studio-kat.net. Y, dentro de poco, en un salón/expo/con cerca de tu casa

¿Expogaijin?

Todo recordamos la polémica que hubo a raiz del cartel del Expomanga 2012 con la supuesta promoción descarada de un grupo de autores (y si no os suena, ahí está el archivo del blog), pero la impresión que me dio al personarme en el evento en persona fue bien distinta

entrada.jpg

El cartel que adornaba la entrada al recinto reproducía el cartel del año pasado. Que sí, que no está la cosa como para derrochar en pancartones, pero es que…

cartel.jpg

…en los carteles pequeños también se tira del diseño de 2011. En todos…

otrocartel.jpg

…incluyendo los que me dan para descubrir gags visuales. Total, que la gente se quedó más con el cartel de juego de Tronados que con el del propio Expogaijin

tronos.jpg

¡Pero mucho más!

mastronos.jpg

Pero bueno, al menos los Gaijines estuvieron allí firmando

kenny.jpg

Aunque en ocasiones se les vio demasiado a la sombra de otras actividades del programa… como Kenny a la de esta clase de gimnasia

kennykia.jpg

¿Pero tan mal representados estaban los autores españoles? ¡No, por ROB! Pudimos ver a los Gaijin, Ágreda, Carla Berrocal, Ken Niimura, Pere Olivé, Nacho Fernández y un largo etcétera exponiendo… dibujos de Dragon Ball

dragon.jpg 

(Y… pongo en suspenso el amago de tebeo de Hamilton y su sidekick, que no sé quién lo firma. Bueno, firmarlo no lo firma nadie, lo que no sé es quién lo dibuja)

hamilton.jpg   

Pero mi larga búsqueda se vio recompensada. Tras patearme el Expomanga de arriba a abajo encontré un stand (¡uno!) en que sí tenían a la venta los tomos de la línea Gaijin

porfin.jpg

Gracias a esta prueba irrefutable, ahora sí podemos gritarlo con propiedad: ¡Viva Expogaijin 2012!

Un Cine Basura muy supersónico

Cine Basura es un programa que se puede ver los viernes (algunos viernes) por la noche en Canal+ Xtra o en internet (en http://www.canalplus.es/Cine-Basura totalmente gratis) donde se emiten grandes películas como Swamp Thing con Heather Lockhear o Supernova con Marta Sánchez, comentadas por los co-hosts Paco Fox y Viruete y sus selectos invitados

Si vosotros, lectores habituales, no estábais al tanto de estas maravillas es porque en este blog hemos pasado totalmente del programa… hasta ahora. Porque este viernes 20 de abril, a las 22:45h…

…se emite Supersonic Man, la mítica obra de Juan Piquer-Simón que ha sido una de las películas de cabecera de este blog durante años
 

Pero hay más razones para recomendar el Cine Basura de este viernes: el programa contará con dos invitados de excepción relacionados con el mundo de los tebeos. Por un lado estará el dibujante Kenny Ruiz, gaijin e ídolo de millones, y por otro Jónatan Sark, que es un tipo que tiene un blog que se llamaba… cómo era… El Receptor

14.jpg

Ya tuvisteis una oportunidad en Expofriki 2004 y muchos de vosotros la desaprovecháteis. ¡No dejéis escapar ésta también!

Expofriki 2007: los afotos

Se acabó un Expofriki más. Tras cuatro días pasándomelo pipa en el Pabellón de Convenciones es el momento de volver a casa y descargar las fotos de la cámara. A ver qué tengo por aquí…

patrick.jpg.
Uno de los triunfadores del Salón: Patrick Frisch agotó todos los ejemplares del último Fuzztoons en un tiempo récord


celsramonefe.jpg
Cels y Ramón F. Bach nos dieron una clase de dibujo. Bueno, en realidad Cels soltó un divertido speech, se fue a la FNAC a medio acto y cuando se quedó solo Bach dio la clase


buckingham.jpg
Mark Buckingham nos hizo de guía de su exposición de originales de Fables. La traductora fue Irma, también conocida en ciertos círculos como Lady Buckingham


trivialdc.jpg
Un Trivial de DC. La representación adliana estuvo formada por Myca Vykos y Emilio Martín. Como no ganaron, es obvio que las preguntas estaban mal escogidas y peor redactadas


dolmen.jpg
Azahara, musa de ADLO! de pasados salones, pasó por el tenderete de Dolmen a saludar y hasta atendió un rato a los compradores víctima de un arrebato nostálgico


danza.jpg
Clases de danza del vientre en la zona de talleres. ¿Quién decía que el Expofriki era todos los años lo mismo, eh?


kennymesa.jpg
Con el tenderete de Dolmen saturado por las colas de firmas de Enrique Vegas y JMV, Kenny Ruiz se puso a firmar en una mesa que alguien dejó abandonada en un pasillo. ¡Todo sea por las fans!


yatta.jpg
El gran éxito del concurso de disfraces: hasta tres veces tuvieron que cantar el Yatta! estos señores


charm.jpg
Y lo mejor para el final: tuvimos asientos de primera fila para el concierto de las Charm. Marta y Lydia estuvieron estupendas, como siempre