Chemtrail no es nombre de personaje de los Noventa

Pues resulta que ahora sí llueve. Curioso ¿verdad?

Pues no, no es curioso. Se llama cambio climático e incluso en el transcurso de la generación que nos toca vivir podemos apreciar sus bandazos, sin necesidad de eones ni escalas geológicas, cosas de la época de la inmediatez.

Hay una serie de indicadores que nos avisan de en qué momento estamos llegando a un punto climático de no retorno, y lo que se hace a medida que se llega a los mismos es establecer reuniones para identificar nuevos indicadores que todavía no se hayan rebasado. Vamos tirando así. Es lo que sucede cuando la política es cortoplacista pero los problemas no. Se van aparcando para que sean los que vendrán los que tengan que afrontarlo. Lugares como Latveria sí que deben tener una política de sostenibilidad bastante consistente, y una población concienciada que cumpla con la misma. Pero si los vecinos hacemos oídos sordos no adelantamos nada. No es de extrañar por tanto que el pobre Von Muerte ansíe la dominación global. Maldito Richards.

Los que vendrán, decía. Pues resulta que ROB! tiene hijos. Y si bien el mayor ya va haciéndose un lugar en la farándula con sus pinitos como actor ninguno tiene ni por asomo la capacidad de convocatoria del padre. A ROB! ( y a casi toda, California, vaya) el cambio climático le preocupa. Lo que pasa es que lo demuestra a su manera.

El vehículo de los mensajes de ROB! es la épica. Autores como Jack Kirby en su día ya vieron que en un medio como el cómic las escenas tranquilas eran un desperdicio de espacio y de atención del lector, al que había que impactarle para mantenerlo atento. Nos nos engancharon a Marvel con escenitas de Sue en la cocina. Liefeld mantiene esa senda, de hecho en sus preliminares para historias basadas en las historias de los Antiguo y Nuevo Testamentos de la cristiandad nos ha demostrado que es capaz de que hasta el más descreído de los lectores preste atención. El mensaje llega, el que cale es cuestión de insistencia.

En 2017 apareció la Novela Gráfica de Masacre titulada “Bad Blood”, traducida aquí como “Mal rollo”. Este fue el año en el que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. En España, la cuestión identitaria del pueblo catalán se resolvió con dureza, en una situación que los únicos que ganaron fueron los vendedores de banderas. Cuanto mal rollo. Cuanta razón tenía ROB!

Pionero como es, ROB! sacó una nueva edición de esta Novela Gráfica en 2022, esta vez como una limitada en cuatro episodios. Un año que comenzó marcado en lo internacional por lo de Ucrania, y que terminó en lo nacional con un prócer de la Constitución postulándose para una moción de censura respaldado por unos diputados nostálgicos de tiempos pasados. Mal rollo, lo dicho.

 Pensábamos que no podía ir a peor, pero siempre se puede. De hecho, la inminente salida de Deadpool: Badder Blood (Masacre: Peor Rollo) debería ponernos sobre aviso.

Planteada nuevamente como miniserie, esta aventura no pretende únicamente ponernos sobre aviso, sino que empleando la épica también nos aporta soluciones. Y es esta querencia a la épica y su concienciación sobre el legado climático a nuestros descendientes lo que ha inspirado a ROB! en su última creación original.

Shatterstorm, la Agitadora de Tormentas.

(Es que Stormbringer ya estaba cogido, aunque por un hombre blandengue que no se posiciona)

Aquella capaz de cortar en dos el Mal Rollo, la que cercena con sus espadas las sospechosas estelas de la ilustración y trae consigo los nubarrones.

No, no es Estrella Rota, fijaos bien, es una chica. Lo que sucede es que es una gladiadora que procede de su misma dimensión, de ahí el parecido. Ambos proceden de…MundoMojo. Con ese nombre no queda duda de que este personaje será capaz de combatir los vaivenes entre lo que los nostálgicos llaman pertinaz sequía y lo que los meteorólogos van nombrando con títulos cada vez más molones (olvidaos de GotaFría, el nombre de Dana ya es simplón, ahora el que se lleva es Reventón Húmedo).

Entre los mensajes que ROB! nos transmite desde la épica, estaremos atentos a los nuevos villanos internacionales que nos presentará en la miniserie, se llaman Los Cinco, y en su taquionidad fueron diseñados en la mítica libreta en la que presentaba personajes a Bob Harras en Marvel. Reíos de los Libros de Destino, en estos no sólo está todo escrito, sino que tienen dibujos.

Tengo localizados de qué países son Strongarm (Rusia), Slay (Sudáfrica), Swift (Brasil) y Deathl Deadsh Sureshot (Alemania). Me quedaré tranquilo cuando descifre el que representa Shakedown.

Y, sin que sirva de precedente, esperamos que no haya nuevas continuaciones de este Mal Rollo. Por el bien del planeta, por supuesto. Que estamos en un equilibrio difícil de mantener.

Pisando Fuerte

Amigos, hermanos de fe, siempre es buena noticia el anuncio de una nueva serie escrita y dibujada por ROB!

Pero lo es doblemente si es una protagoizada por sus más notables creaciones, Cable y Muertopiscina. Y cuadrúplicamente si nos permite comprobar que, lejos de dormirse en los laureles como haría un creador menor, ROB! incluso en los niveles de grandeza en los que se encuentra sigue evolucionando.

Ya sea experimentando con unos silueteados que harían que Mignola dejara de dibujar y se dedicara a escribir guiones de personajes secundarios de Hellboy que dibujeran otros curritos…

…o hallando nuevos recursos para escamotear pieses més allá del clásico uso torticero de la perspectiva como por ejemplo…

…»personajes a medio salir de disco teleportador«

AVÏV BÔR!

Better call ROB!

Hoy el mundo friki se ha despertado con este vídeo de Estela Ryan Reynolds anunciando Muertopiscinas Tres

Reforzado por una segunda entrega con una magnífica banda sonora

Las reacciones entre la afición han ido desde la euforia más absoluta hasta la negación más rotunda, atribuyendo el anuncio a un simple trolleo de los actores. En la sede de ADLO! Novelti Librari antes de abrazar una de las dos opciones nos hemos preguntado ¿qué tiene que decir ROB! al respecto?

Pues eso, que ya se ve nadando en billetes. En aún más billetes

Y para la próxima movida, seguid nuestro ejemplo: antes de creer o no los rumores, o incluso los anuncios oficiales, consultad con el que sabe

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que les han salido del pope

Greg Smallwood

Da igual que no sepas dibujar ciertos tipos de ojos. La Marvel superinclusiva de Akira Yoshida te contrata igualmente para dibujar Elektra: Black, White & Blood y además te ayuda redibujando todo lo que a ti no te salga del todo bien

Deadpool: Bad Blood

ROB! revoluciona la industria una vez más. En una época en que todos los demás autores del mercado norteamericano publican su material en revistas con grapas para más tarde recopilarlas en tomos más gordos, el californiano reedita en grapas las páginas de su tebeo Bad Blood que ya habían visto la luz en formato de tomo (formato OGN, lo llamó Marvel) allá por 2017. Cuando otros artistas se sumen a la iniciativa recordad que Liefeld lo hizo primero. Como casi todo

Vicente García

El editor y fundador de la revista Dolmen, premiada siete veces por el Salón de Barcelona por su trabajo informando sobre el mundo del cómic, vio cómo le era negada la acreditación de prensa para cubrir la última edición de dicho evento, en un cambio de criterio que solo un lector de DC puede entender

Ethan Van Sciver

Por su teoría de que en los supergrupos debería haber como mucho una mujer por cada tres hombres, y la forma ten brillante en que la expresa: si usas palabras como «ratio» te respaldan las matemáticas, y si usas palabras como «Stan Lee» te respalda un muerto que no puede contradecirte

Everything Everywhere Ezra Miller

¿Por qué motivo? ¡Ay, yo qué sé! ¡Si cada noticia que sale es más increíble que la anterior, y cualquier cosa que escribamos aquí se habrá quedado vieja cuando estos Esenciales vean la luz!

La ficha de ADLO! en Tebeosfera

¿Con esto ya podemos optar al Gran Premio del Salón?

Salvaje Spiderman 1

Al mismo tiempo que el protagonista pierde su raciocinio y la capacidad de comunicarse el equipo artístico formado por Joe Kelly y Gerardo Sandoval simula perder su capacidad para narrar una historia coherente. ¡Un maravilloso experimento metalingüístico!

El viaje de SD

La conocida distribuidora organizó un viaje para gran parte del mundillo del cómic español (distribuidores, editores y libreros) al otro lado del estrecho de Gibraltar. No sabemos exactamente qué pasó allí (lo que pasa en Marruecos se queda en Marruecos) pero debieron liarla tan parda que pocas semanas después el presidente español Pedro Sánchez tuvo que cederle al estado marroquí la soberanía sobre el Sáhara envuelta en papel de regalo y con un lacito

Conan Te Eme

En un movimiento sorprendente, los poseedores de la marca registrada «Conan» le han quitado a Marvel los derechos de un personaje (que está libre de derechos en la inmensa mayoría de los países del mundo, siendo Estados Unidos la más notable excepción) antes siquiera de que les diera tiempo a reeditar en tochales la etapa anterior elaborada por la misma editorial. Los próximos tebeos de Conan(tm) vendrán producidos por Titan Comics, compañía a la que recordaréis por éxitos tan prestigiosos como la serie WWE Heroes de Keith Champagne y Andy Smith, allá por 2010. Ocho números duró

De repente, el último Superlópez

Cuando un autor anuncia que deja una serie que lleva cincuenta años dibujando pero su último tebeo publicado no tiene nada de especial que marque esta circunstancia probablemente no estemos ante un final planificado por el autor, sino ante una cancelación o un despido. Mucho sello histórico en portada y mucha tapa dura, pero la editorial aquí no ha podido ser más cutre

Los dos estrenos de Morbius

En una época en que las ventanas de exhibición en cines se reducen cada vez más, Sony apostó contracorriente (aconsejada por ese ente anónimo e irresponsable que es internet) por reestrenar en salas una película que aún no había salido de ellas. Una estrategia que salió mal, muy mal, pero que de haber funcionado hubiera revolucionado la industria

¿Queerbaiting? No, queerchondeo

Tras años (muchos años) de ir preparando el terreno, DC daba el paso y oficializaba la relación de pareja entre las hasta entonces «mejores amigas» Harley Quinn y Poison Ivy. Y lo hizo a lo grande, dentro de un crossover que implicaba a varias colecciones de la batfamilia y con la pareja besándose en primer plano y en viñetas enormes. Pero lo que los tebeos te dan los tebeos te lo quitan, y un mes después, en Harley Quinn 10, la pareja rompía con la excusa más peregrina posible. Esto no es jugar con la audiencia, esto es reirse de ella

Ayuso llamando infantil a la oposición por gustarles los tebeos

Nos parece coherente que alguien que tanto apela a los años 80 se ría de los lectores de cómics en plena era de dominación Marvel. J.M. Menéndez ya nos spoileó a Ayuso: o normalización o libertad, pero las dos cosas a la vez, no.

Los guiones de Strip Marvel

Como somos unos boomers de Strip Marvel sólo sabemos que es otro de esos tuiteros «ni de izquierdas ni derechas» pero aún así no podemos dejar de aplaudir el valiente esfuerzo de Panini de seguir editándole cosas para que Strip intente firmar libros con su nombre que no sean el trabajo de los demás. Como no siempre le sale bien prometemos ayudarle cuando encontremos el libro salga Bibliostock.

Los subtítulos de The Orville en Disney +

Están mal traducidos, mal sincronizados y a medida que avanzas aparecen trozos ininteligibles y otros sin traducir. Nos alegra que Torralba haya encontrado otro trabajo.

La edición en catalán de Tokyo Revengers

Porque ser catalán no debería estar reñido con ser nazi, y menos en un país como el nuestro.

Los cursos online de Alan Moore

La BBC te ofrece la posibilidad de aprender escritura de la mano de Alan Moore. Lo único malo es que cuando vendes tu primer guión tienes que mandarle un whatsapp agradeciéndole el dinero o te insultará acusándote de haberte prostituido a la industria (y siendo honestos es probable que lo haga igualmente aunque le agradezcas el dinero).

Together we Burn

¿Bailadoras de Flamenco que torean dragones? Sí, sí, sí y mil veces sí. Por fin sabemos por qué no quedan dragones: Los de la inquisición ecologista prohibieron las corridas y la raza se extinguió (nos lo han explicado en OK Diario).

Los traductores de las series Marvel de Disney Plus

Después de spoilear que Wanda Maximoff se convertía en La Bruja Escarlata al final de Wandavision el listón estaba muy alto, pero ahí está Disney España sabiendo darlo todo para crear el tipo de contenidos por el que pagamos internet: traducciones absurdas que nos permitan a los frikis discutir como si fueramos idiotas.

La polémica por lo que pagan en la revista Planeta Manga

Con una solo publicación en redes sociales nos enteramos 1) de lo que paga Planeta sus autores, 2) Qué autores se escandalizaban porque les parecía poco 3) Qué autores se escandalizaban porque era más de lo que cobraban ellos 4) Qué autores se escandalizaban porque ellos no cobraban. Por cosas como estas las editoriales prefieren pagar con visibilidad.

Fox News quejándose de que Star Trek es ahora «demasiado woke»

¿Qué será lo próximo? ¿Minorías étnicas en los X-men? ¿Superman adoctrinando a los niños para que antepongan las necesidades de la mayoría a la suya propia? ¿Wonder Woman dando discursos moralistas? El cielo es el límite cuando eres una cadena que ha hecho una fortuna dando noticias sin molestarse en documentarlas. No podemos esperar a que Inda, Ana Rosa y Griso empiecen a copiarles (ni a que Ferreras haga como que nos defiende).

Marvel escogiendo a Ramón García para promocionar la nueva película de Doctor Extraño

Es importante conocer la media de edad de tu target comercial, por lo menos hasta que puedas insertar QRs con skins de Fornite en medio de las proyección de tus películas.

Los reporteros de RTVE

En estos tiempos de desprestigio periodístico no nos queda otra el notable esfuerzo de los profesionales de RTVE.es por demostrarnos que es mentira que el periodismo español sólo sepa hacer refritos de lo que pone en Wikipedia.

Zack Snyder consiguiendo dos oscars

Mientras periodistas que no han cenado nunca con Villarejo publican que una legión de bots consiguió impulsar una campaña online para que Warner soltará la panoja y financiara el Snydercut nosotros nos quedamos con lo bueno: el prácticamente casi no relacionado hecho de que ZACK! ha ganado este semestre dos Oscars que se decidían por votación online.

Los audiocomics

Los cómics ocupan espacio y no siempre llevan skins de Fornite de regalo, así que ¿por qué no abrazar el formato del audiocómic? Neil Gaiman podría prescindir de los dibujantes, la editorial ahorrarse la mitad de los royalties, y los fans montar una polémica para decidir si han de llamarse audiómics o «Audiorelatos gráficos».

Las grapas premium

Planeta y Panini suben los precios por culpa de la crisis del papel y la hiperinflación mientras inician una guerra por lanzar sus «grapas premium» a menos de un euro en los líneales de un conocido hipermercado que no nos paga bastante como para que no le llamemos Carrecuatro. El «¡¡HAY QUE RECUPERAR EL KIOSKO!!» se retuerce en estos momentos en su tumba

El manga de Ivrea dedicado a Putin

Publicar en España un manga de Putin montando cosas un 16 de enero de 2022. ¿Qué podía salir mal, Ivrea? ¿Qué podía salir mal?

Oscar Isaac

Algunas personas se han quejado de que no es una adaptación totalmente fiel al original, pero eso es lo de menos. El gran trabajo de interpretación de Oscar en ¡Vaya par de gemelas! merece al menos una mención en este repaso semestral

Minutos musicales

Hace demasiado calor como para escribir nada, así que vamos a algo más sencillo que un anarroseo de notas de prensa o una lamida de culo a una persona con poder en el mundillo. Sí, más sencillo aún que la programación habitual de las webs de cómics.

Vamos con música. Porque nos hemos encontrado con esto -que es del año pasado pero es que los taquiones etc…- y tenemos que aprovecharlo.

Total, para hacerle un roast a Torcuato siempre hay tiempo.

Por supuesto ni tenemos nada que ver con esta persona, ni nos hacemos responsable de los efectos de escuchar estas cosas.

Pero para rellenar un día nos vale.

Edittore, tradittore

Los editores, esos intermediarios que se entrometen entre el creador y su público, exigiendo correcciones cuando no directamente manipulando la obra, siempre amparados con las excusas más peregrinas ¿somos el público conscientes de cuan adulterados nos llegan los productos tras pasar por los filtros de esta gente?

Tomemos por ejemplo, la portada variante (2 de 4) del número 15 del séptimo volumen de Los Guardianes de la Galaxia, obra del sinpar ROB!

De por si es dinámica, evocadora, espectacular. Pero raras veces tenemos posibilidad de acudir a la idea original para comparar cuánto ha ganado o perdido por el camino. De las imposiciones arbitrarias, de los borrados masivos, de los cambios de perspectiva por una supuesta (y aburrida) corrección, por el qué puede que digan, por contentar a todo el mundo. Por no molestar a nadie.

Que si Estela, que es de por si inmutable frente a los imponentes vientos cósmicos, debe adoptar una pose más surfera, inclinado hacia delante y con los brazos abiertos.

Que si vale que te has currado mucho el fondo espacial, pero con eso el logo, los sellitos y el código de barras quedan confusos, mejor todo blanco en el centro y algunos puntitos para que quede cósmico y tal.

Que si también al final te he borrado aquello…

…por si acaso se molesta George Lucas.

Esto pasó en el mes X

¡Marchando una de tuiteos de octubre!

El nombre del villano es…

[OJOCUIDAO: este posteo adelanta detalles de una escena de uno de los tráilers de una película que aún no ha sido estrenada. Sigue leyendo bajo tu propia responsabilidad]

Dr. Otto Octavius en el tráiler de Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)

La Garra Negra en Deadpool 29 (Joe Kelly y Pete Woods, 1997)

The Mercha With a Mouth

Supongo que venís aquí esperando saber qué es lo que ha pasado en Image con su sindicato. Pero es que por lo visto mis últimas semanas han sido un tanto duras con la gente. Total, porque Panini contrata pedófilos y los periodistas no saben hacer su trabajo. Así que en lugar de meterme con ellos dejo el trabajazo para el del miércoles, prometo no tocar ningún tema sensible esta semana, y me dedico a cosas más entretenidas como…

ROB! anda muy contento porque le han mandado otro de esos ejemplos de mercha basados en MuertoPiscinas. En este caso es una wafflera.

Que pensaréis que exagero, pero le han hecho hasta un vídeo demostrativo.

Un producto oficial licenciado por Disney, Marvel y Los X Men. Espero que estéis tan sorprendidos de que los X Men existan de verdad y tengan abogados de patentes como yo. En cualquier caso, un producto oficial. Y es cierto que no siempre lo son.

Bueno, tampoco sería capaz de afirmar que no lo son.

En cualquier caso han sido muchas las cosas que han salido. Empezando por la sección de ropa:

Resulta bastante lógico empezar por camisetas, pasar por gorros, ir a jerseises, y acabar con la sagrada trilogía de onesies, batamantas y ponchos.

Y siguiendo por casi cualquier cosa porque si se vende, ¿por qué no?

Cierto es que algunas cosas tienen más sentidos que otra, como el juego de Monopoly o la riñonera. Las cosas de cocina también son comprensibles porque, bueno, al fin y al cabo ya han publicado su libro de cocina en Marvel.

Al fin y al cabo hablamos de la misma franquicia que tiene un molde para gelatina

…o un hielo realmente grande.

Y una botella de picante para chimichanga barra paraguas.

Que es algo que debe de tener sentido en la cabeza de alguien. Y hablando de cabezas…

También está esta cabeza autónoma programable que no tengo muy claro para qué sirve. Probablemente será alguno de esos asistentes para casa que sirven para que los hackers entren en ellas. Vampiros reversos, ya sabéis.

Y al fin y al cabo lo bueno de que haya todo tipo de mercha es bueno porque ROB! gana dinero se cubren todas las necesidades básicas.

Quizá incluso un poco más.

Y si estos ejemplos os parecen mal en realidad lo único que hace falta para acabar con ellos es abolir el capit

AVIV BÖR!

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2021

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin saberlo).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante eh el mundillo.

QUIÉN

En el listado de este semestre han colaborado Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García, Isaac Hernández, Pedro Kat, CAPOlanda, Usuario Adlater 1, Usuario Adlater 02 (que esperamos que con ese nombre sean una chica por no parecer lo que todo el mundo piensa que somos, unos señores que han pintado de azul los links porque ya están viejos).

El crossover Fornite Batman

La mejor idea desde que los periódicos daban cupones para conseguir vajillas, home cinemas y hasta caldo de paella para crear nuevos lectores. A ellos también les funcionó casi bien.

Todo lo que haga Andrés Trasado

Como ADLO! pero con gracia. Y encima no sin pagar hosting, con promociones de librerías, y siendo el pagatokens de artistas de NFT. ¡¡Cómo vienen de fuertes las nuevas generaciones!!

La producción (y las audiencias) de  Batwoman

Como lo de Ciudadanos pero en tragedia

La edición en un tomo de 900 páginas de Identity Crisis que ha hecho ECC

ECC hace suyo el lema que debería adoptar cualquier editor de España: Citius, Altius, Corpulentores. Reediciones de material cada vez más rápidas, con precios cada vez más altos, y con un número de páginas cada vez más alto que es algo que ayuda a la economía y al planeta porque prevemos que acabará mucho antes de lo que nadie espera en el contenedor de reciclaje.

La Liga de la Justicia de Snyder

i no entiendes este tex

izás sea porque se pier

mación por los bordes

La gente que se vio Wandavision a las 8 de la mañana para poder spoilearla antes de las 9

Son el mejor indicador de lo poco que ha gustado Falcon & Winter Soldier

Los youtubers que gritan durante 30 minutos cosas como “WOW” y “FLIPANTE” cada vez que les envían una copia de prensa o un trailer de película de superhéroes

Porque demuestran que al final de todo el superpoder más creíble de cualquier universo superheróico era el del Psicopirata.

Rockdelux haciendo listas de cómics

Porque como cualquier web llena de vagos sabe es más fácil hacer una lista con textitos cortos que un artículo bueno, pero ellos fueron mucho más listos que nosotros y lograron que esa lista se la hicieran otros. RESPECT!!

Malpaso

¿Ha pagado ya? ¿Ha pagado ya? ¿Ha pagado ya? ¿Ha pagado ya? ¿Ha pagado ya? ¿Ha pagado ya?   

El pinball itinerante de ECC

Un pinball de personajes viejunos sin conexión con el cómic que va de tienda en tienda animando a la gente en plena pandemia a pasar más rato en el local hacendo ruido. Por ROB! que nos encanta, sólo le falta regalar skins de Fornite para ser perfecto.

Edición de Steeple de Astiberri

Por demostrar que un premio Eisner no era suficiente para que John Allison entrara en el radar de los críticos españoles: era necesario upgradearlo con tapa dura.

savage dragon 237

Erik Larsen

Por su coherencia al tener la única serie protagonizada por un dragón verde escrita y dibujada por un viejo verde.

Panini ante Wandavision

Por su velocidad de reflejos ante el gran éxito de la serie de televisión de Bruja Escarlata y Visión, publicando lujosas ediciones del material de los personajes de las etapas de Steve Englehart y James Robinson… meses después de emitida dicha serie.

José Luis Córdoba

Por motivo de su jubilación. Felicidades, has sobrevivido a la experiencia.

ECC y su política comercial

Por apostar por colecciones independientes y semidesconocidas como Los muertos vivientes o Invencible, unas series que seguro que nadie más en España tenía interés en publicar.

Santi Orúe

Por su evolución artística, que le ha granjeado las simpatías de un público totalmente nuevo a pesar de que sus antiguos lectores le den la espalda.

Artem Dzyuba

Por disfrazarse de Muertopiscinas, el personaje cuyo factor curativo lucha contra un terrible cáncer al recoger la copa de la liga rusa de fútbol y encarnarse involuntariamente como una metáfora política del país.

La política de precios de Panini

Porque lo importante para vender no es ser baratos, sino parecerlo.

Todo lo que hace Malpaso con la gente que se queja de que no ha cobrado

Porque sabemos lo duro que es intentar evitar que la gente te olvide cuando eres un personaje que sólo se creó para ser el supervillano de un macrocrossover editorial.


El crowdfunding de BREAK THE BORDER


Las campañas de micromecenazgo sobre licencias de manga o anime tienen un histórico de no salir bien en España, así que para contrarrestar aplicaron marketing digital de vanguardia: llamar “tristes” a los potenciales compradores el día 1 y desaparecer de la faz de la Tierra a partir del día 2. A lo mejor es que a través de Internet las cosas se malinterpretan: comencemos a escupir en los eventos a los que pasan por delante del stand y luego salgamos corriendo, a ver qué tal van las ventas.

Comic Barcelona ON DEMAND

Después del Salón del Mang-perdón, el Manga BCN virtual, que tuvo algo de tirón porque las editoriales todavía no se habían abierto cuentas de Twitch, las expectativas estaban altas con la edición digital del Comic Barcelona… No, qué leches, nadie tenía ninguna expectativa. Y aun así la organización se esforzó en sorprender con dos HOT SPOTS por los que este evento será recordado: el Gran Premio a Antonio Martín AKA Roargh, que ha unido más (en contra) a la industria del cómic español de lo que cualquier asociación de profesionales, sindicato (JAJA) o Sectorial haya logrado hasta ahora, y por tener el que posiblemente sea el cartel más HORRENDO de la historia del certamen. Lo que ya es decir.

Las listas de Esenciales (ACDComic)

Ni Schindler lo haría mejor. En ausencia de los PICADLOS! desde hace varios años, esta selección de cómics se ha convertido en el auténtico canon de lo que vale, lo que separa el grano del papel que merece ser reciclado. Se ofrece como una lista de prescripción con lo más mejor de los tebeos publicados durante el semestre anterior, pero todos los editores sabemos la verdad: ES NUESTRA ÚNICA VALIDACIÓN PARA SEGUIR HACIENDO TEBEOS. ¿Ventas? ¿Reediciones? ¿Premios populares? No, esto es como la medición de audiencias televisivas: con atenernos al criterio de un pequeñísimo porcentaje del público lector nos basta y sobra. El truco para aparecer en esta lista parece evidente: caer bien a muchos de los organizadores enviar muchas copias de prensa que el tebeo sea bueno yo creo que tiran de lo que más referencias tiene en Instagram para votar y ya. En todo caso, salir en los Esenciales da para faja (¿alguien ha hecho una faja adrede para esto?).

Todos los Funkos que existen y existirán

Tras derrotar a las camisetas chinorris, las chapas robadas de Internet, las tazas pixeladas y las espadas samurai los tebeos pensaban que no habían perdido la batalla contra el merchandising en las tiendas especializadas… PERO ESTA VEZ SE ENCONTRARON CON UN ENEMIGO FORMIDABLE. ¿Cuál es el porcentaje de Funkos por tebeo sobre el que tiene que estar un comercio para seguir considerándose librería?

Heroes Comic Manga Con

Bye bye, hasta otro ratito. Lo de coincidir con el Salón del Cómic de Zaragoza y la fuga de expositores fue la guinda de despedida. Siempre nos quedará el recuerdo de los stands vacíos y precintados con una (1) cinta adhesiva o aquellos otros con temáticas totalmente integradas con cómic, como “alquiler de coches eléctricos en Madrid” o “app de búsqueda de pisos”. ¿De verdad creían que la gente de los tebeos tiene dinero? Dinero que gastar en otra cosa que no sean Funkos, quiero decir.

Colectivo de Comunicadores Multimedia del Cómic

¿Que no puedo entrar a tu Asociación? ¡Me voy a montar mi propia Asociación! ¡Con tebeos mainstream! ¡Y furcias! ¡Es más, paso de la asociación! ¡Y de los tebeos!

Las ofertas que no eran saldos que eran ofertas de Malpaso

¿Quién es usted para decirme a mí que no puedo vender mis tebeos a mitad de precio? ¿La ley del libro? Pues no me suena de nada, oiga.

Guía FNAC de Cómics

Por traer las últimas publicaciones según la relación y acuerdo con editoriales, metiendo un textito justificativo y sin pararse a mirar si son primeras ediciones, reediciones o qué. Pero sin fingir que son algo más que un panfleto de novedades poniéndole un nombre rimbombante.

rob liefeld

ROB!

ROB! es un ser generoso: le gusta repartir su talento entre distintas editoriales. (Ojalá el resto de los mejores en su campo fueran así de generosos. ¿Os imagináis a Messi jugando cada año en un equipo distinto de La Liga?). Por eso una vez que acabó su miniserie de Snake Eyes para IDW Liefeld anunció que su siguiente misión sería resucitar a los Mighty Crusaders, los superhéroes de Archie Comics. Lamentablemente la editorial del pelirrojo no estuvo a la altura de la ocasión, filtrando detalles de la historia creada por ROB! a través de una portada alternativa obra de un artista menor, y el californiano no tuvo otro remedio que bajarse del barco. Lo siento, Archie, pero hay trenes que solo pasan una vez en la vida.