Chemtrail no es nombre de personaje de los Noventa

Pues resulta que ahora sí llueve. Curioso ¿verdad?

Pues no, no es curioso. Se llama cambio climático e incluso en el transcurso de la generación que nos toca vivir podemos apreciar sus bandazos, sin necesidad de eones ni escalas geológicas, cosas de la época de la inmediatez.

Hay una serie de indicadores que nos avisan de en qué momento estamos llegando a un punto climático de no retorno, y lo que se hace a medida que se llega a los mismos es establecer reuniones para identificar nuevos indicadores que todavía no se hayan rebasado. Vamos tirando así. Es lo que sucede cuando la política es cortoplacista pero los problemas no. Se van aparcando para que sean los que vendrán los que tengan que afrontarlo. Lugares como Latveria sí que deben tener una política de sostenibilidad bastante consistente, y una población concienciada que cumpla con la misma. Pero si los vecinos hacemos oídos sordos no adelantamos nada. No es de extrañar por tanto que el pobre Von Muerte ansíe la dominación global. Maldito Richards.

Los que vendrán, decía. Pues resulta que ROB! tiene hijos. Y si bien el mayor ya va haciéndose un lugar en la farándula con sus pinitos como actor ninguno tiene ni por asomo la capacidad de convocatoria del padre. A ROB! ( y a casi toda, California, vaya) el cambio climático le preocupa. Lo que pasa es que lo demuestra a su manera.

El vehículo de los mensajes de ROB! es la épica. Autores como Jack Kirby en su día ya vieron que en un medio como el cómic las escenas tranquilas eran un desperdicio de espacio y de atención del lector, al que había que impactarle para mantenerlo atento. Nos nos engancharon a Marvel con escenitas de Sue en la cocina. Liefeld mantiene esa senda, de hecho en sus preliminares para historias basadas en las historias de los Antiguo y Nuevo Testamentos de la cristiandad nos ha demostrado que es capaz de que hasta el más descreído de los lectores preste atención. El mensaje llega, el que cale es cuestión de insistencia.

En 2017 apareció la Novela Gráfica de Masacre titulada “Bad Blood”, traducida aquí como “Mal rollo”. Este fue el año en el que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. En España, la cuestión identitaria del pueblo catalán se resolvió con dureza, en una situación que los únicos que ganaron fueron los vendedores de banderas. Cuanto mal rollo. Cuanta razón tenía ROB!

Pionero como es, ROB! sacó una nueva edición de esta Novela Gráfica en 2022, esta vez como una limitada en cuatro episodios. Un año que comenzó marcado en lo internacional por lo de Ucrania, y que terminó en lo nacional con un prócer de la Constitución postulándose para una moción de censura respaldado por unos diputados nostálgicos de tiempos pasados. Mal rollo, lo dicho.

 Pensábamos que no podía ir a peor, pero siempre se puede. De hecho, la inminente salida de Deadpool: Badder Blood (Masacre: Peor Rollo) debería ponernos sobre aviso.

Planteada nuevamente como miniserie, esta aventura no pretende únicamente ponernos sobre aviso, sino que empleando la épica también nos aporta soluciones. Y es esta querencia a la épica y su concienciación sobre el legado climático a nuestros descendientes lo que ha inspirado a ROB! en su última creación original.

Shatterstorm, la Agitadora de Tormentas.

(Es que Stormbringer ya estaba cogido, aunque por un hombre blandengue que no se posiciona)

Aquella capaz de cortar en dos el Mal Rollo, la que cercena con sus espadas las sospechosas estelas de la ilustración y trae consigo los nubarrones.

No, no es Estrella Rota, fijaos bien, es una chica. Lo que sucede es que es una gladiadora que procede de su misma dimensión, de ahí el parecido. Ambos proceden de…MundoMojo. Con ese nombre no queda duda de que este personaje será capaz de combatir los vaivenes entre lo que los nostálgicos llaman pertinaz sequía y lo que los meteorólogos van nombrando con títulos cada vez más molones (olvidaos de GotaFría, el nombre de Dana ya es simplón, ahora el que se lleva es Reventón Húmedo).

Entre los mensajes que ROB! nos transmite desde la épica, estaremos atentos a los nuevos villanos internacionales que nos presentará en la miniserie, se llaman Los Cinco, y en su taquionidad fueron diseñados en la mítica libreta en la que presentaba personajes a Bob Harras en Marvel. Reíos de los Libros de Destino, en estos no sólo está todo escrito, sino que tienen dibujos.

Tengo localizados de qué países son Strongarm (Rusia), Slay (Sudáfrica), Swift (Brasil) y Deathl Deadsh Sureshot (Alemania). Me quedaré tranquilo cuando descifre el que representa Shakedown.

Y, sin que sirva de precedente, esperamos que no haya nuevas continuaciones de este Mal Rollo. Por el bien del planeta, por supuesto. Que estamos en un equilibrio difícil de mantener.

4 comentarios en «Chemtrail no es nombre de personaje de los Noventa»

    1. Creo que Norma nunca avisaba cuando actualizaba sus precios, tendría que mirarlo a ver si en su época de publicar grapas lo hizo alguna vez.

      Y una vez se ha ganado la fama, lo demás viene sólo. Habrá que ver sus formatos y precios y compararlos con los demás de nuestras majors.

      Por cierto, que planeta habla de actualizar los precios, no sabemos todavía si bajarán o subirán, no seáis pesimistas.

      1. Imagino que es sarcasmo. Los precios suben, he tenido acceso al listado y en algunos casos la subida es considerable (2€ más en los tomos de Dai, por ejemplo).

        Si subían todos, Planeta pese a no necesitarlo, no iba a quedarse atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.