Life is, suck’a bitch!!!


Tranlaralarita, limpio mi casita…
– ¿Se lo dices tú o se lo digo yo?
– Bueno, tú tienes una relación conflictiva con él y yo soy bueno y mudo… díselo tú, así a mí no me pilla manía.
Dubidubidubidubi…
– Ah… Sark.
¡¡¡Observador!!! Mira, mira lo que he escrito, es la risa, muchos diálogos de esos de colorines que le gusta a la gente y he metido canciones y todo muy conflictivo y divertido y tal. me gusta hasta el título del post: «59 seguidos».
– Ya bueno…
– La idea es tan divertida, se ponen a discutir en el programa ese de la tele sobre One More Day y repaso la actualidad de aquí  y de allí, y hay un invitado que se llama, ja ja ja, Joe Cagada y tengo frases…
-Sí, bueno, es que… verás…
– ¿Ha pasado algo? ¿Se ha descriogenizado el arcón del PutoAmo como en esa película espantosa de Mel Gibson: Hamlet?
-Es que… ¿recuerdas cuando David Ramírez nos dijo que su nuevo proyecto era carne de ADLO!?
– Ah, sí, su sección de sexo en El Jueves, sí, ya hablamos de ella.
– Ese no es DR.
– Sí.
– No.
– Sí.
-No.
– Pues será Luís Bustos… Bueno, ¿qué pasa? Si hace falta retraso mi post. Unas horas. Tío, explico lo que significa Mokita.
– Lo de la cafetera esa de George Clooney que está regalando todo el mundo, ¿no?
– Yo soy más de Colacao. O de Nesquik.
– Ah, claro, ¿y qué son esas hojas?
– Flor de Hibisco Sabdariffa para hacer Agua de Jamaica.
– De Jamaica, ¿eh?
– No me apartes de mi Mokita.
– Estás deseando explicarlo, claro.
– Claro, es una palabra del Kivila, una lengua de Papua Nueva Guinea, y significa «La verdad que es conocida pero de la que nadie habla».
– Como los saldos en los Hablando con Hernando.
– Eso mismo decía en el post. Salía en HappinessTM –el libro- así que…
– Ya bueno, el caso es que tu post…
– ¿Sí?
– Quizá tengas que… reprogamarlo.
– ¿Cómo en retrasarlo?
– Como en reescribirlo.
– Pero, pero…
– Y quizá lo de después…
– Después toca capítulo de Batman. Innegociable, aún hay gente que no conoce a Lorenzo Semple Jr. Además, ¿qué tiene que ver DR con mi parodia de la política editorial? Quiero decir, cuando no hay nadie demandándole, o quejándose, o dejándole el último número de una serie sin publicar o…
– ¿O?
– ¿Qué puede haber hecho David Ramírez que sea TAN gordo?
– Pues…
– Tíiiiiiiiios, que además enlazaba un webcomic. El cojonudo 404 de Koopa. Alguien tiene que hablar de Webcomics, el resto de páginas no parece estar por la labor… (Incluyendo UTCON)
– Ehem… Ya están los Organismos para eso.
– Sí, claro, Ficomic. Tan ocupados en darle un premio a los libreros. Antes darán el premio Lector del Año que uno a Webcomic.
– No seas malinchistas, Pons se merece todos los premios.
– Pero, ¡¡¡recontra!!! ¿Me decís qué ha hecho David Ramírez ahora?
– Ahm… ¿conoces a Enric Sopena?
– Claro, sale en el post: Eric Sopelma, discutiendo con Minguelángel Borríguez, se pelean desde distintos puntos de vista a favor y en contra de One More Day. Sopelma cree que es una crítica a las familias desestructuradas y Borríguez que es una defensa de pactar con el diablo. Total, que no les gusta a ninguno pero discuten pro quién tiene las culpas…
– Ya…
– ¿Y conoces a César Vidal?
-Claro, soy librero, tenemos una sección «El Libro del Mes de César Vidal», lo vamos cambiando cada vez que llega el nuevo.
– Puesss…
– ¿Sí?
– Es que…
– ¡¿Sí?!
– Han escrito un cómic…
– ¡¡¡¿SÍ?!!!
– Los dibujan David Ramírez y Franfer, respectivamente. «La EsPPaña de Rajoy» con guiones de Enric Sopena y «La EZpaña de ZP» firmado por César Vidal.
– ¡¡¡NO!!!
– Ahm… me temo que… sí…
– ¡¡¡ARGH!!!

suputamadre.jpg

– Se lo ha tomado mejor de lo que esperaba.
– ¡¡¡PERO, PERO, PERO!!!
– Sí, bueno…
– ¡¡¡¿NO TUVO BASTANTE CON ANTONIO MARTÍN QUE AHORA VA A POR CARLOS CARNICERO Y FEDERICO?!!!
– Alégrate, quizá introduzca gente en el cómic.
– Claro, la gente puede que se pille lo anterior de DR.
Oh… por supuesto… ¡¡¡Quiero el de Sopena, el de César Vidal y SEXO RARO!!!
– Sí, probablemente uno de los tres les sobre.
– ¡¡¡A TOMAR POR CULO EL POST!!!
– Bueno, piensa que quizá puedas reciclar alguna cosa…
– …
– Sí, y meter mucho para leer, deja para el final lo de ZP y Rajoy…
– …
– Además, piensa que seguro que alguien mete la pata, ¿no ves que la gente piensa que como Glénat sacó solo el de Sarkozy (Je, Sark-Ozzy) no existió el de Segolene? Verás las risas cuando reclamen para España la «objetividad».
– …
– Creo que está catatónico.
– …
– Sí, es peor que cuando salió de Hallowen: El Retonno quejándose de que habían convertido a Michael Meyers en una pobre vícitma de malos tratos y de cuarenta y cinco minutos de telefilme de Antena 3… Allí sólo repetía: ¡¡¡Menos mal que no le tiraron al lago!!!.
– …
– Si te digo la verdad casi es un cambio a mejor.
– …
– Ya, bueno, me pregunto si nos libraremos de post de Batman.
– …
– Te dejamos pensándolo, eh, Sark.
– …
– Ya volvemos luego, si eso…
– …

….. …. …. …. …
……………………
———————————–
_________________________._______________________ . ____________________

¡¡¡PLOF!!!

ADLO! Top 20: Los Mejores 20 Cagarros de los Cómics.

Un elemento cotidiano que refuerza la implicación de lo cotidiano en las páginas del cómic permitiéndonos establecer un vínculo realista con ellos. Así son los zurullos y por eso hemos decidido hacer un ranking de los que (en nuestra opinión, eso sí) son los 20 mejores cagarros de los cómics.

[¿De qué estás hablando?
Tú déjame hacer.
Pero, pero… ¿y el resto del blgo sabe esto?
Claro… másomenos… Además, han colaborado… sobre todo EmeA.
Cielos… espero que no sea un post de una imagen y tres líneas…
No, una imagen no… silbido, silbido…. déjame seguir.]

Así que si allá vamos:

20 – «Diario de una Pintamonas», Carla Berrocal

 

diario%20de%20una%20pintamonas%20-%20carla%20berrocal.jpg

Es difícil hablar de una mierda asi, que apensa si es intuida. Por ello hemos colocado como la más baja de las mierdas la de esta conocida blogger.

19 – «Parodia Calvin», Kiko de Silva.

calvin%20-%20kiko%20da%20silva.jpg

Jugar con creaciones ajenas siempre propicia acabar haciendo boñigas, es mucho menos original que los mojones propios, por eso el no necesitado de presentación Kiko da Silva queda en este puesto.

Ahora que ya sabéis de lo que va, dadle al botón para seguir con nostros.

Seguir Leyendo.

[Ahm… Sark.
¿Sí?
¿Qué estás haciendo?
Pues lo del Top cagarros que…
No, lo de Seguir Leyendo. Nosotros no tenemos de eso.
Y no vestimossss chandalssss
¿Qué?
Da igual, pequeño contratiempo, yo lo soluciono.]
Sigamos leyendo, entonces:

18 – «Galeria VIP», Guillermo.

galeria%20vips%20-%20guillermo.jpg

El recién condenado Guillermo también sabe cómo hacer un moñigo en las páginas de El Jueves. Y atentos a esta publicación porque veremos a más de sus autores muy pronto.

17 – «Tita Virginia», Ozelui.

¿Qué os dije?

tita%20virginia%20-%20ozelui.jpg

16 – «Portada Ruleta Rusa», David Ramírez.

ruleta%20rusa%20-%20david%20ramirez.jpg

Pedirle algo a DR siempre comprota la posibilidad de que te acabe dibujando el primer truño que le salga de la cabeza, y no sólo cuando le pides que te dibuje un Niñotaku.

15 – «Pepe Persona», Calvo

pepe%20persona%20-%20calvo.jpg

Perfecto ejemplo de un punchline que termina siendo un cagarro. Os preguntaréis si eran necesarias las tres viñetas. Pues claro que sí.

14 – «Página de humor en Slumberland», Studio O’Trabajo.

slumberland%2021%20-%20studio%20o%27trabajo.jpg

Para aquellos que pensaban que habría poca representación de superhéroes… ¡en vuestra cara!

13 – «Los Profesionales», Carlos Giménez.

los%20profesionales%20-%20carlos%20gimenez.jpg

Cagarro deconstruido y poco redondito para los canones, es decir, una plasta realista, con sus elementos de olor que refuerzan la imagen obra, sin duda, de un gran conocedor.

12 – «El Profesor Cojonciano», Óscar Nebreda.

el%20profesor%20cojonciano%20-%20oscar.jpg

Dentro de los artistas de El Jueves si hay uno que sin duda destaca por el guano que hace es Óscar Nebreda, habitual dl humor que surge de las entrañas.

11 – «Dos de cada», Lorente Bros

dos%20de%20cada%20-%20lorente%20bros.jpg

Es difícil decir cuando dos autores se asocian bajo un mismo nombre quién es el responsable de sus creaciones. Tampoco aquí podemos saber quién es el responsable de esta gran mierda, por lo que felicitamos por igual a ambos autores.

Bueno, lectores, hasta aquí el Top, la semana que viene lo concluiremos con…

[¿Que qué…?
¿Algún problema?
¿La semana que viene? ¿Pretendes estar dos semanas con esto? Ni de coña, esto se termina aquí…
Déjame entonces que remate.]

… otro post, así que terminaremos en un momento con este TOP 20.

10 – «Inserte Título», Pako Kat

 inserte%20titulo%20-%20pakokat.jpg

Cuando la cantera viene fuerte hay que reconocérselo, este es el caso de la hez que Pako Kat realiza con su fanzine.

09 – «Quico, El Progre», J.L. Martín

 quico%20el%20progre%20-%20jl%20martin.jpg

Un clásico con intencionalidad que se especializó en los zurullos caninos. Este es uno pero podríamos haber puesto muchos más ejemplos.

08 – «Line Mangazine», Popo

 popo%20-%20line%20magazine.jpg

Recién nacida y ya enmerdada, la revista Line Magazine contará en sus próximos títulos con la presencia de este agradable personaje. Y no, no se trata de ningún comentario racista.

07 – «Sucedió cerca de tu casa», Carlös

 sucedio%20cerca%20de%20tu%20casa%20-%20carlos.jpg

Cuando un autor tiene talento puede hacer lo que quiera. Como dibujar un rosco que parezca un gusano gigante.

06 – «Vamos de Boda», Jordi March

 vamos%20de%20boda%20-%20jordi%20march.jpg


March (Jordi) sabe como manejar una mierda para hacer un chiste, sí, mucho texto alrededor pero todo para justificar el zurullo que hace.

05 – «Enomoto», Shunji Enomoto.

 enomoto%20-%20shunji%20enomoto.jpg

Llegamos ya a los puestos de honor con esta representación oriental. Enomoto ha hecho todo tipo de historias por lo que no es de sorprender que entre ellas haya auténticas plastas.

04 – «Ortega y Pacheco», Pedro Vera.

 ortega%20y%20pacheco%20-%20pedro%20vera.jpg

¿Cómo dejar fuera de este TOP de Bostas al gran bostero Pedro Vera? Aquí, usando de forma conmovedora y original el recurso de que sus personajes corran con mierdas pinchadas en palos tenemos esa sátira social tan refrescante y agradable.

03 – «Viñea en Totem», Vuillemin

 totem%20-%20vuillemin.jpg

Para los que pensaran que dejaríamos de lado a nuestros lectroes más gafapastas, di recto en este Top Tres el gran Vullemin mostrándonos las capacidades de represetnación social de una zulla.

02 – «Ángel Sefija», Mauro Entrialgo

 angel%20sefija%20-%20mauro%20entrialgo.jpg

Cuando Mauro quiere es el mejor en lo que hace, aunque decida que no hay como una cagarruta para establecer su punto de vista.

01 – «Dr. Slump», Akira Toriyama

 dr%20slump%20-%20akira%20toriyama.jpg

Como es de Toriyama tiene que ser la mejor, una  pena que en Dragon Ball… Digoooo… la dulce (y no reeditada, mamones) Arale siemrpe tuvo una relación muy especial con las mierdas, bostas, zurullos, ñordas, cagarros, plastas, moñigos, pasteles, cagajones, mojones, cagadas, defecaciones, roscos, excrementos, boñigas… Por eso si alguien merece ser nuestro número uno es ella sin duda.

Este es neustro Top 20, pero sabemos que vosotros tendréis vuestras propias ideas, no dudéis en hacérnoslas saber.

[¿Qué tal?
La hez]

La Moda del Calzoncillo por Fuera

Así que El Mundo decide hacer un especial de moda, ¿sabes? Y se les ocurre, bueno, algo no muy original pero si muy curioso. Es decir, «Cómic». Ahora está de moda, totalmente On así que, bueno, la idea es hacer como dos partes: La descarada de publicidad y la otra.

Lacosaensi.gif

Total, que la otra parte se divide en tres: primero la parte de Famosos «más o menos- disfrazados de gentes del cómic.

Dicequevadebatman.gif
Un señor que dice que es Batman.
Spiderque.gif
¿Spider-Man? Eso dice él Pufff…
SuperPanSoso.gif

¿Y este? Mister Mundo. No debería ser algo más… ¿Sí? ¡Guapo! Será la ropa.

Después, la de diseñadores vistiendo a personajes.

HeroesdeModa.gif
colorines.gif

Pero esto.. Mira, mejor nos callamos.

Espera, espera, ¿quieres decir que Agatha…?

Mejor lo miras tú, que yo sólo traigo parte de todo lo que hay. El resto en el quiosco.

No, no, si quieres que DirtNow haga algo parecido véndeme la idea.

¿Por qué ahces referencias a series que no ha visto nadie? Lo que te decía, para terminar, dibujantes de cómic haciendo dibujos relacionados con la moda.

VermutdeModa.gif
Esto debe ser… Lo que veo yo cuando voy de regreso de una salida.
ElZorroAcu%C3%B1a.gif
Esto… Coño, Acuña, esto SÍ es un Flash. Pero…
DRMorritos.gif
Mirale a él, poniendo Morritos. Sí, e innovando en el mundo de la moda: El Chandalismo.
CasausSuperman.gif
Ahm… Sí, eso, ahm. Es un chiste conceptual. Ahm… Pues eso.

BatmanSebasMartin.gif

Coño, que innovación:Batman es gay. Uh…


Y con eso y la publicidad…

Con eso y la publicidad, un cuadernillo sobre Moda Hombre. ¿Qué?, ¿Qué me dices?

Sólo di NO.

Pues que quieres que te diga… ¡¡¡Esto sólo pasa los lunes!!!

La Grapa es tu Amiga

De entre todo lo sucedido en el Saló de Barna [Incluso dentro de lo que se puede contar] destaca el «Curso Práctico de Manualidades» del Estante de Dolmen.

Que no, suciocochinos, que no es eso. Que David Ramírez incluía en su salida salonera un chiste sobre el BricoBone así que debió acompañarlo de «Demostración Prácica Magistral«.

Así que TODOS los ejemplares llevan las cuatro hojas centrales grapadas al revés en bloque. Es decir, SOLO hay que abrir las grapas (con un sacagrapas, con una tarjeta, con un estilete… lo que lleves a mano) sacar las cuatro páginas, voltearlas todas juntas volver a ponerlas en las grapas y cerrar las grapas presionando (con una moneda, con una tarjeta, con un martillo… lo que llevéis encima) es decir, lo mismo que con Bone.

Tras mostrar este truco mágico en el Estante de Dolmen el Asombro fue tal que dediqué una parte de mi tiempo en repetir el truco. Debió de quedar bien porque Jaume Vaquer ha dicho: «En nuestro stand se vendieron muchos «arreglados» por Sark, quien demostró tanta maña con las manos como con la lengua.» y como ha sido en un lugar público supongo que se refiere a las grapas.

Así que ya sabéis, en los Salones además de todo lo demás que puedes hacer no te pierdas las actividades recreativas que ponen a tu disposición las editoriales. En ocasiones son tan divertidas como las actividades (o las Mesas sobre Internet, que siempre tienen su aquel) del Saló.

Esto es todo. Sí, encontraréis otras críticas en otros sitios, más mejores, más divertidas, con más anécodotas, con rumores y cosas impublicables o inexistentes más allá de la imaginación del que lo cuenta (como si fueran perilleros con bolsas)… pero yo aún estoy cansado y para agradecer cosas, hablar bien de la gente y hacer una «visión personal» ya están los blogs personales.

Buenos días a todos y recordad:

AVIV APARG!!!

¡¡¡CANDIDATOS A LOS VIII PREMIOS INTERNACIONALES DEL CÓMIC ADLO! (PicADLO!s) !!!

Hola, amigos.

Como ya es tradición, coincidiendo con la proximidad del Saló de Barcelona, llegan a vuestras pantallas los Premios Internacionales del Cómic Adlo! (PicAdlo!s), que en esta ocasión celebran su Octava Edición. Los ganadores, como siempre, se decidirán por votación entre toda la gente que quiera participar. Abajo tenéis la lista de candidatos en cada categoría junto con las razones para tamaño honor. Para votar elegid sólo UNO EN CADA CATEGORÍA y enviad vuestro voto a adlo_@infonegocio.com

Aquí solo están los candidatos, para el listado largo acudid a la página de los PicADLO!s

Como es tradición, los premios de cada categoría toman el nombre del ganador del año anterior.

Como incentivo para participar, entre los votantes se sorteará un lote de tebeos cortesía de Recerca Editorial y una página original de Miserere, cedida por los Sulaco Studios.

Gracias a todos por participar. La fecha límite para enviar votos es el JUEVES 8 de JUNIO, y los resultados se harán públicos durante la celebración del Saló de Barcelona.

¡PremiAdlos!

1. PREMIO «Pedro Angosto» al guionista en lengua hispana más pertinaz

1. DANIEL «SHIMART» MUÑOZ
2. JAVIVI
3. KIKO DA SILVA
4. MEL
5. ÓSCAR NEBREDA

2. PREMIO «Chuck Austen» al guionista en lengua no hispana más pertinaz

1. ALBERT UDERZO
2. BENDIS
3. BRUCE JONES
4. CHUCK AUSTEN
5. DAVID MACK
6. J.M. STRACZINSKY

3. PREMIO «El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón» al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

1. BONACHE
2. CARLA BERROCAL
3. DAVID RAMÍREZ
4. GUILLEM MARCH
5. JORGE SANTAMARÍA

4. PREMIO «Ben Templesmith» al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

1. DAVID MACK
2. FINCH
3. QUESADA
4. ROB! Liefeld
5. UDERZO

5. PREMIO «Extra Humans» a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1. ANGEL WINGS
2. ANVIL
3. CÍRCULO JUSTICIERO
4. FANHUNTER THE FINAL CONFLICT
5. SECTOR 97
6. THE SOID PROYECT

6. PREMIO «Reedición de Sandman» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

1. COLECCIONABLES DE BATMAN
2. ¡EL CIELO SE NOS CAE ENCIMA!
3. LAS FOTOCOPIAS DE 20TH CENTURY BOYS
4. «LOS NUEVOS VENGADORES» de Bendis
5. SUPERMAN/BATMAN

7. PREMIO «Dolmen-Norma» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

1. DOLMEN
2. NORMA
3. PANINI
4. PLANETA
5. PONENT MON

8. PREMIO «Marvel» a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»

1. DC COMICS
2. DUPUIS
3. IMAGE
4. MARVEL
5. SHUEISHA

9. PREMIO «Foro de Norma» a la web en castellano más desaprovechada

1. SUPERPONY (www.superpony.com)
2. TU UNIVERSO DEL COMICS (muldercomics.blogspot.com)
3. WEB DE CUATRO
4. WEB DE PANINI
5. YOUTUBE

10. PREMIO «Nacimiento Esp Acio» al evento comiquero que más haya dado que hablar

1. I KDD NACIONAL DE BLOGUEROS COMIQUEROS
2. EXPOCOMIC 2005
3. EXPOMANGA 2006
4. JORNAÍCAS DE ZARAGOZA 2005
5. LA SESIÓN DEL CONGRESO EN QUE SE HABLÓ DE TEBEOS

11. PREMIO «Traduc
ciones Imposibles» al mejor traductor

1. EDUARDO BRAUN
2. GERMÁN MUÑOZ
3. MARÍA JOSÉ GIMÉNEZ
4. «MUAJAJA»
5. SANTIAGO GARCÍA

12. PREMIO «Álvaro Pons» al personaje del mundillo

1. EL BOT PLANETOIDE
2. CELS PIÑOL
3. JOHN MULDER
4. JAIME RODRÍGUEZ
5. UDERZO

13. PREMIO «Raimón Fonseca» al correero y/o articulista

1. ARTICULISTAS DE PLANETA
2. LOS CORREREOS Y/O ARTICULISTAS DE LA LÍNEA DC DE PLANETA DEAGOSTINI
3. DAVID HERNANDO
4. RAIMON FONSECA
5. EL RESPONABLE DE LAS FICHAS DEL VENGADORES FINAL

14. PREMIO «Panini Comics News» a la mejor publicación sobre cómics

1. DOLMEN
2. MARVEL RAMPAGE
3. PANINI COMICS NEWS
4. LA TRAMA
5. WIZARD

15. PREMIO «Gran Traca Norma DC» al acierto editorial

1. EL BRICO BONE
2. LOS CARTONES
3. EDICIONES ESPECIALES DE PANINI
4. LAS HISPANOMATOPEYAS
5. OFERTA DE SUSCRIPCIONES A LOS COLECCIONABLES DE PDA

16. PREMIO «No me lo digas con flores» a la publicidad más indescriptible

1. AKIRA COMICS
2. FELIZ VERANO PLANETA 2005
3. LOS LECTORES DE PANINI SON GUAPOS
4. EL MERCHANDASING DE PANINI
5. PEDRO ANGOSTO

17. PREMIO «Emma Frost» a la mejor portada

1. BIBLIOTECA MARVEL LOBEZNO 1
2. DONDE HAY PELO HAY ALEGRÍA
3. PÍNCIPE VALIENTE 1
4. UNA AVENTURA DE LAURA 1: NOCHE OSCURA.

18. PREMIO «Cobertura sobre la relación Magneto – Juan Carlos I» al tratamiento de la historieta por parte de otros medios.

1. EL AFFAIR ISLÁMICO-VIÑETERO
2. DIARIO QUÉ!
3. LIBERTAD DIGITAL/GACETA DE LOS NEGOCIOS
4. NOCHE SIN TREGUA
5. PHOSKITOS

No os olvidéis de pasaros por aquí para leer las razones de cada candidatura y, a continuación, enviar vuestros votos a: adlo_@infonegocio.com

El eterno femenino

Dicen que ya está todo inventado, que sólo se pueden hacer cambios mínimos en las historias y personajes clásicos. Los más pesimistas creen que los genios sólo reinventan conceptos…

De vez en cuando encontramos algo que parece novedoso y nos alegramos del descubrimiento. Así, cuando leemos B3 y descubrimos a esa Lolita de los cómics llamada Zuzan no podemos más que descubrirnos ante el genio creador de David Ramírez.

Pero… ¿es este el primer caso?

Pues leyendo el sexto tomo planetario de Terry y los piratas me temo mucho que no:

El blog de ADLO! enseña, el blog de ADLO! entretiene…

Cels Piñol ha dado otra vuelta de tuerca a su conflicto con Antonio Martín en su blog. Leyendo los comentarios a ese post, observo que algunos de los lectores más jóvenes tienen una imagen incompleta y difusa del enfrentamiento (y del juicio de DR) así que voy a recuperar un texto de la época (obra de Jónatan Sark) para ilustrar a los que se lo perdieron en su momento

Diálogos para normales (With respect + apologuies to Armando Matías Guiu)

-Buenos días.
-Buenas noches.
-Está movidito el CaG, eh.
-Hombre… yo no es que me esté enterando de demasiado. Esto parece «Al salir de clase»
-De intrincado.
-No, de patio de colegio. Pero tampoco es que sea fácil de seguir el lío.
-Ah, pues yo estoy preparando una guía sencilla.
-¿Más sencilla que DR es bueno, AM es malo, CP es una sabandija y DO es trato de varón?
-Algo más complicada, pero recoge igual de bien lo que se dice en el CaG. Verás, todo empieza cuando DR escribe una tira sobre AM y CP en el salón de Barna…
-Espera. Eso necesitará un contexto. «¿Por qué estaban peleados?» y ese tipo de cosas.
-Cierto… Bien, todo empieza cuando AM expulsa a Cels del paraíso…
-¿El paraíso?
-Sí, le expulsa para que se tenga que ganar el pan con el sudor de su frente. Total que Cels se enfada…
-Y… ¿por qué le echa?
-Pues…. Bien, todo empieza cuando Cels puentea a Efepé y Aeme para que un informe sobre el cierre de la Línea Laberinto….
-¿La qué?
-La línea Laberinto, ya sabes, publicación por parte de Planeta de material de autores españoles.
-¿No era Utopía?
-Bueno, pues línea Utopía. El caso es que cree que es factible ganar más dinero si los autores se dedicaran a la línea Fanhunter. Que ÉL consiga más dinero. Da dos razones claves: La primera La gente compra cuando él dibuja y guioniza, imagina con dibujantes y guionistas de verdad. Segunda El editor no será él, y eso es garantía de calidad. Así que decide usar todo su talento para que la Línea Fanhunter aventaje a la línea Laberinto. Como el talento no funciona decide hundirla.
-Espera… que Cels logró el puesto de Co-editor o algo así de Laberinto…
-Ahá…
-Pero no tenía ninguno en el de su línea Fanhunter…
-Uh… sí…
-¿Y la línea Marvel/ Forum quién la llevaba? ¿Sergio «Pradera»?
-Pues..
-Déjalo, creo que prefiero no saberlo…
-El caso es que…
-Y… ¿cómo lo logró?
-¿Perdón?
-Ser editor. ¿Qué estudios tenía?
-De mercado.
-Ah, marketing.
-No, verdulería. La cuestión es que le dieron un puesto de editor y entonces…
-Y antes de eso… ¿qué había hecho?
-Pues… lo de los correos… y… bien.. dibujitos…
-Y acabó de editor.
-Ahá.
-Sin estudios.
-Ahá.
-Y con muy poco tiempo en la empresa.
-Tanto como poco…
-Vale. Y con Demasiado tiempo en la empresa.
-Bueno… siempre ha tenido problemas con el tiempo. Lo único que sabía todo el mundo de la hija de Cels es que no nacería antes de tiempo. Es el tipo de persona que tiene que salir de casa una hora antes para llegar a una cita y que, lamentablemente, nunca lo hace… Entonces… Cels es nombrado editor. Puentea a su jefe. Logra que le despidan. Es expulsado de la empresa. Comienza a rajar de sus antiguos jefes.
-Y entonces los jefes le demandan.
-Errr… no. Demanda a un tipo que hizo un chiste sobre el tema.
-Aaaaah. Ya veo. Vamos, que por allá pillan a su mujer con otro y las dos hostias se las lleva el farmacéutico.
-En realidad todo viene porque salen dos muñecos que representan a dos personas reales y una insulta a la otra como forma para definirse.
-¿Una caricatura que se define insultando? ¿No había otra forma de hacer la caricatura? ¿Tan falta de imaginación estaba el dibujante?
-¿Cómo harías la caricatura de Ellis?
-Vale, caricaturiza a un tio insultando. Y a otro insultado. Entonces el que sale retratado como un bocazas ofensor de manera gratuita se enfada y…
-Pues… en realidad el que se enfada es el que sale como víctima de la maldada del ofensor.
-Se enfada… ¿Es que alguno de los insultos era cierto?
-No…
-Pues no se me ocurre otra razón.
-Ya… es que es un poco complicado… porque luego empiezan a discutir sobre la línea Laberinto ya que…
-¿Eso no fue anterior?
-Errrrr… sí, pero es que…
-Espera, espera… Creo que esto empieza a recordarme mucho a una peli… «Memento».
-Pues tienes suerte, a mí me recuerda a una de Abbot y Costello. O de Los tres chiflados… Es como organizar partidas de Pressing en el camarote de los hermanos Marx…
-Empiezo a tener dolor de cabeza… ¿No hay alguna conclusión sencilla?
-Pues… Sí. «Yo que tú no me metería en el mundo del cómic, forastero»
-Muchas gracias, buenas noches.
-Buenos días.

Saloneando

Aprovechando lo de JMV de hoy voy a contar cómo fue la última vez que estuve en una sesión de firmas. El lugar: el Salón del Cómic de Barcelona. El momento: la sesión de firmas de David Ramírez

Yo andaba haciendo cola para que DR me firmara unos cuantos ejemplares de su Haciendo Amigos 3 (¡comprADLO!) mientras con el rabillo del ojo vigilaba cómo al lado del stand de Dolmen Jonatan Sark acosaba a su ídolo Guillem March. Al llegar mi turno, le pedí al artista una caricatura (otra cosa no, pero caricaturizable soy un rato), y cuando él estaba en plena faena, se le acercó Sark y le dijo «Eh, David, cuidado con Guillem March, que está ahí, esperando a que te descuides para sentarse él a firmar en tu lugar». Dos o tres comentarios agresivos más tarde, la caricatura quedó así: