La ropa interior de Spiderman: Milgrom vs. BENDIS!

Según Al Milgrom (Peter Parker: Spider-Man 73, 1982) Peter Parker lleva calzoncillos debajo de su uniforme de Spiderman

Pero según desvela BENDIS! (New Avengers 5, 2005) Peter no lleva nada debajo de su uniforme arácnido por motivos estéticos

¿Quién tiene razón?
Milgrom: Peter Parker usa ropa interior siempre
BENDIS!: Peter Parker va en plan comando
Los dos: de jovecito llevaba pero luego dejó de hacerlo
¡Oigan, este posteo es pura pornografía!
Created with PollMaker

Heteropatriarcado, el que tengo aquí colgado

[OJO CUIDAO: Este posteo te destripa un tebeo que aún no ha sido publicado en España. Si quieres seguir adelante, hazlo por tu propia voluntad]

¡Alegría, herman@s! ¡Empieza una nueva etapa para el icono feminista Wonder Woman a cargo de David Finch; que es hombre, sí, pero tan partidario de la igualdad de oportunidades que deja que su mujer le escriba los guiones además de tenerle la casa limpia y prepararle la cena!

wonderfinch0.jpg      

Tras la excelente portada (que representa todo lo que debe de ser una mujer, incluyendo pechos tan grandes como su cabeza y una cintura incapaz de albergar órganos vitales) nos metemos en harina con la presentación del personaje: una mujer en la ducha, para recordarnos que es sexy; pero limpiándose la sangre, para recordarnos que es una guerrera

wonderfinch1.jpg

Luego pasamos a unas páginas aburridas que introducen una subtrama sobre unas feminazis feas y locas que odian a los hombres, sin más finalidad que esperar dos o tres meses a que Wondy les patee el culo

wonderfinch2.jpg

Como contraste en la siguiente secuencia tenemos a Wonder Woman, una mujer tan estupenda y sensacional que ha podido ser admitida en un selecto y exclusivo club de hombres

wonderfinch3.jpg

Pero a pesar de ser La Mujer Maravilla, sigue siendo Mujer, y por eso cuando la mandan a investigar un caso ataca irracionalmente a la Cosa del Pantano, que estaba coseando por ahí

wonderfinch4.jpg

Afortunadamente, la Cosa del Pantano (que a pesar del nombre es un hombre) la reduce antes de que se haga daño a sí misma y su amigo Aquaman (hombre hasta en el nombre) intercede por ella

wonderfinch5.jpg

Más tarde, de vuelta al Quinjet de la Liga de la Justicia (el que conduce es Aquaman, por supuesto) Wonder Woman hace pucheros y lloriquea sobre todo lo que tiene que hacer mientras abraza un osito

wonderfinch6.jpg

¡Esto sí que es un tebeo feminista en condiciones! ¡Donde estén los Finch que se quite el dibujaculos del Manara ese!

Yo no te pido la luna, tan sólo quiero imitarte

monellis.jpg
La publicación en nuestro país de un nuevo volumen del Señor de la Luna ha sido un buen motivo para volver a ponerme al día con el personaje, al que debo admitir que le tenía bastante perdida la pista. Hecho imperdonable, pues entre los autores que han conformado su bamboleante trayectoria editorial se incluyen artistas que han despuntado con el personaje hasta convertirse en reputados dibujantes de talla internacional, verdaderos auteurs. Como el tipo ese que tanta gente le escribe mal el apellido, con lo sencillo que es: termina en doble te.
 
24899.jpg 24901.jpg
(Otro de tantos temas pendientes: una exposición de portadas de Stephen Platt. Canela fina)
Seguro que debo haber leído más cosas, pero la aventura que más recuerdo, que debe ser la misma que muchos de vosotros, es aquella en la que terminaba en silla de ruedas tras pelearse con un tipo disfrazado de moscardón y había una rusa de dos metros que controlaba los vientos:
 
24684.jpg
Esta historia la recordamos tantos por una sencilla razón: fue el complemento escogido por fórum para rellenar páginas en sus Secret Wars. La razón de este complemento no parece que fuera tanto la importancia del personaje o la relevancia de la aventura contada, sino el que era más o menos autoconclusiva y el número de páginas les cuadraba para el relleno. Sea como sea, es por esta aventura tan extendida (por su amplia difusión y la cantidad de episodios que rellenó) que muchos tenemos como casi icónica esa versión de un Marc Spector con las piernas jorobadas y anclado momentaneamente en silla de ruedas.
 
MoonKnight_35_11.JPG MoonKnight_35_15.JPG

Imaginad entonces mi alegría cuando repasando volúmenes anteriores me encuentro con uno de este mismo siglo en el que el protagonista sigue exactamente igual con su invalidez ¡nada ha cambiado apenas, casi, casi, estoy al día!
Moon_Knight_19_#001.jpg
Motivo extra para alegrarse es que el dibujante de ese volumen fue uno de los más reputados de los últimos tiempos: David Finch.
Moon_Knight_00_#001.jpg 
Forjado en la talentosa cantera de Top Cow, Finch sabe que nunca hay que bajar el pistón: todo debe molar. Tanto da la escena que estés dibujando, sea cotidiana o de acción, los detalles, la iluminación, las musculaturas, los escotes, los colores de los fondos existentes o inexistentes, todo debe entrar por los ojos. Hasta tal punto que lo que el lector vea sea tan molón que la historia que se esté contando sea algo secundario. En el fondo ese es el cielo creativo al que todo dibujante aspira, que sus dibujos molen independientemente de que estén contando algo. Y es que si lo que el público quisiera fueran historias, compraría libros de verdad.

Con Finch todo mola, el guión es opcional. Maldad Eterna, por ejemplo.

Es por esto que bastantes veces Finch decide prescindir de guionistas para ofrecernos su arte, pues sabe que lo vamos a comprar igual y con un sueldo menos se reducen costes. Así lo hacía en la primera obra en que le descubrí, Ascension, que no recuerdo de qué iba pero molaba, con sus ángeles y demonias y pelandruscas con faldita y todo eso.
1-1.jpg
 
Una tendencia que mantiene también en obras recientes trabajando solo (¿edito? me dicen que el guión de WW lo hace su mujer, claaaro, la táctica del doble sueldo) en Batman (Jenkins no hacía los guiones, simplemente ponía globos de diálogo donde no molestasen demasiado, lo que en la jerga de la industria llaman "hacer un Nicieza") o Wonder Woman, con sus dioses, su diablas y sus amazonas con faldita.
1404161899000-WONDER-WOMAN-36-COMICS-JY-665-65511024-e8aaa.jpg

Fichar a David Finch para cualquier proyecto parece ser una garantía de buenas ventas, pero tiene como todo un lado adverso. Finch mola, si, pero una vez de por terminada su andadura en un título ¿cómo sigues? es un poco el sindrome de Van Sciver, artistas con un estilo tan molón o recargado característico que lo que ofrezcas después siempre parecerá poco. Esto es lo que sucedió en el volumen del Caballero Luna que inició, escrito por Charlie Huston. Tras ocho confusos y molones números dando lo mejor de si mismo como hace siempre, el dibujante se retiró hacia otros pastos y fue cuando desde la editorial le dijeron al guionista "tenemos un problema". Necesitaban a alguien capaz de imitar el estilo del dibujante saliente. Un clon, vaya, como suele requerir tantas veces la industria, necesitada de alimentar páginas con el sello visual del artista de moda que toque, sea Lee, ROB!, Silvestri… De hecho hoy día con el zafarrancho de series semanales en la Ya-No-Tan-Nueva-D-C en la que los lapiceristas se alternan cada pocas páginas a lo que se tiende es a un estilo plano estándar e indistinguible, costando encontrar en el mercado nuevos valores con un estilo propio. Vaya, si incluso en los primeros números de Action Comics (2011) llegó un momento que me costaba distinguir al supuestamente talentoso Rag Morales de los que estaban en el banquillo y dibujaban las páginas menos importantes. Total, que como recambio de David Finch necesitaban a alguien que lo imitara, y si lo que quieres es imitar…
 
Moon_Knight_#009_001.jpg
 

…nada mejor que un Mico.

Y sí, Suayan se las apañaba bastante bien para dar ese toque Finch en viñetas panorámicas alargadas en las que se nos muestra con todo
lujo de detalles que no está sucediendo nada importante.
 Moon_Knight_#009_002.jpg Moon_Knight_#009_003.jpg
Pero tate, gente, que el bueno de Mico también tenía lo suyo que decir. Pues otra virtud de los buenos artistas es poder contar cosas con su dibujo pese a lo marcado del estilo que se les haya impuesto imitar. Y Suayan es muy consciente del personaje al que está caracterizando. Pues no en vano lleva el sombrenombre de El Puño de Khonshu. Y pocas veces ese Puño ha lucido tan bien y en tan primer plano.
Moon_Knight_#009_009.jpg
Moon_Knight_#009_014.jpg
 
Y otra cualidad que define al personaje de Marc Spector es su múltiple y esquizofrénica personalidad, siendo ahora un playboy millonario, más tarde un antiguo mercenario, luego un taxista…una personalidad bastante retorcida, algo que Suayan se encarga de recalcar desde sus primeras páginas. Nunca, nunca, intentéis agarrar unas pesas así so riesgo de dislocaros muchas cosas.
 
Moon_Knight_#009_010.jpg Moon_Knight_#009_013.jpg 
El Puño de Khonshu, un personaje retorcido. Y Mico Suayan, un autor que demuestra que aunque la industria esté exigiendo autores sin un estilo definido para suplir páginas de relleno donde sea, siempre es posible mostrar algo diferente. Quizá no todo el mundo puede ser el próximo Skottie Young o Carmine Digiandomenico, pero desde la imitación, que recordemos que es la forma más sincera de homenaje, también se puede asomar la cabeza.

Doce Frikis sin Piedad (1)

-El fiscal puede comenzar la presentación de su caso.

-Gracias, señoría. Con su venia llamo a declarar a… ¡JOE QUESADA!

(murmullo de sorpresa entre el público asistente)

Señor Joe Quesada ¿es o no es usted el editor en chef de la empresa denominada Marvel Comics Inc?

-Si señol (N. de. T. en español en el original)

(murmullo de sorpresa entre el público asistente)

-¿Y acaso no es igualmente cierto que la editorial que usted preside publica en la actualidad un tebeo titulado… (consulta sus papeles) titulado SPIDER-WOMAN?

-Si pero ¡fue idea de Strazinsky!

-Protesto, señoría, especulativo. Pido que la segunda parte de su declaración no conste en acta.

-Protesta aceptada. La segunda parte de la declaración no constará en el acta y el jurado no la tendrá en cuenta en sus deiberaciones.

-Señoría, pido autorización para mostrar a la sala la prubea A15.

-¡Protesto, señoría, todavía no se ha establecido una relación causa-efecto!

-Protesta denegada. Puede usted mostrar la prueba, letrado, pero le estoy vigilando.

-Gracias, señoría. Señor Quesada, tras haber admitido todo lo anterior ¿acaso es usted capaz de negar que es responsable de la publicación de ESTA portada?

FEM01.jpg

(alaridos de espanto entre el público asistente y un par de desmayos)

-¡Menuda mamasi…! Quiero decil… ¡NO! ¡Yo no lo sabía! ¡Es culpa del editor! ¡Yo le pedí "para el primer número quiero una portada en la que Jessica arrase, QUE ARRASE" pero el muy zopilote entendió "en la que Jessica SE ARRASTRE" y…

-Claro que no es la primera vez que utiliza a la arácnida hembra como titilante reclamo sexual, ¿verdad?

FEM02.jpg

-Bueno, ese era el mes del editor asistente y…

FEM03.jpg

…y ese mes me había sustituido un doble skrull que…

FEM04.jpg

…¡justo el mes que me estaba controlando el Amo de las Marionetas con su…!

-¡Basta de excusas absurdas, señor Quesada! De hecho ¿no es igualmente verídico que esa empresa que usted dirige y que me cuesta llamar "editorial" carga con un largo historial de cosificación de sus personajes femeninos?

-¡Pero qué tú dices, loco! (N. de. T. en español en el original)

-¿No es verdad que cualquier mujer que ose protagonizar una colección tiene muchas posibilidades de acabar arrastrándose por el suelo humillada e indefensa?

FEM05.jpg

-Bueno, pero Mariposa Mental no cuenta porque es un mutante y esos ya se sabe, cada dos por tres acaban hecho un  cristo.

-¿Hulka también es una mutante?

REM06.jpg

-¡Protesto, señoría! Esa portada no pertenece a la continuidad principal del Universo Marvel sino a una realidad alternativa.

-Señoría, las realidades alternativas son consideradas evidencia válida en tanto interactuen con la continuidad principal, como queda registrado en las sentencias de Richards vs Richards, el Hombre Infinito vs el Trampero del Tiempo y Kang vs Inmortus.

-Protesta denegada. Pero como se le ocurra presentar como evidencia una portada del Ultraverso verá lo rápido que puedo condenarle por desacato.

-Gracias, señoría. ¿Qué tiene que decir del degradante trato recibido por Hulka en Era de Ultrón, señor Quesada?

-Que en les demás colecciones demuestra la fuerza y valentía que le han ganado el sobrenombre de la Amazono Esmeral…

-¿Quizá se refiere a la colección de su primo? ¿Esa en la que RHULK! la apaliza hasta dejarla inconsciente?

FEM07.jpg

¿Como se nos cuenta no una…

FEM08.jpg

…sindo DOS veces?

FEM09.jpg

Porque claro, mostrado así deprisa deprisa…

FEM09b.jpg

…uno no podía recrearse en todos los humillantes detalles ¿verdad, señor Quesada?

-¡Señoría protesto! ¡Argumentativo! ¡No está demostrado que representar a una heroina siendo arrastrada por el pelo como una muñeca chochona y luego lentamente agogada quedándole claro que sigue viva sólo porque su oponente lo permite sea considerado "humillante".

-Se admite la protesta. Vigile dónde pisa, letrado.

-Lo haré, señoría. Dígame, señor Quesada, ¿cómo calificaría usted el hecho de que durante los siguientes meses Hulka es apalizada hasta la indefensión por, primero…

FEM10.jpg

…RHULK! otra vez y a continuación, en este orden…

FEM19.jpg

…RHULKA!…

FEM19b.jpg

…y el Troyano.

FEM19c.jpg

Este último, por cierto, lo hace dos veces seguidas en dos meses.

FEM30.jpg

¡Hasta ella misma se da una paliza!

-No lo calificaría de "extraño", nuestro universo es un lugar violento y…

-Tiene razón en una cosa, señor Quesada. No tiene nada de extraño. De hecho RHULK! le aplica el mismo tratamiento a Thundra…

FEM15.jpg


…con la diferencia de que, aparentemente, a esta le gusta que la traten así.

FEM21.jpg

Hasta el Hulk verde detodalavida se apunta a la moda.

FEM12.jpg

-Pe… pero… ¡Uno de los personajes que apaliza a Hulka es una mujera! ¡RHULKA! es una mujer, y como todo el mundo sabe, si lo hace una mujer NO es machismo. ¡JA! ¡Te he pillado, picapleitos! ¡Cómeme el sanborondón! (N. de. T. en español en el original)

-Muy astuto, señor Quesada… Hablemos de RHULKA!…

-¡Cómem…! ¿Euh?


-Durante el tiempo en que la simpar Betty Ross "colabora" con el grupo de villanos conocido como la Intelegtsia MODOK la deja indefensa disparándole por la espalda un rayo de energía.

FEM17.jpg


Un par de meses más adelante MODOK la deja indefensa disparándole por la espalda un rayo de energía.

FEM18.jpg

Y el mes siguiente MODOK la deja indefensa disparándole por la espalda un… ¿es capaz de adivinarlo?

FEM20.jpg


-Bueno, me enorgullece dirigir una editorial en la que los personajes son lo importante. Nuestros guionistas saben que deben mantener su coherencia y su idiosincrasia. En otras editoriales que no pienso nombrar los villanos cambian de manera de comportarse de un mes para otro mientras que en la Marvel…

-Muestran una sorprendente uniformidad viendo cómo…

FEM29.jpg

…el Lider la deja indefensa disparándole por la espalda un rayo de energía.

FEM22.jpg

Y hasta el Bruce Banner detodalavida se apunta a la moda.

-¡Señoría protesto! ¡Esto es intolerable! ¡La fiscalía está dando una imagen sesgada y manipulada del Universo Marvel! ¡Cualquiera que oyese su alegato podría creerse que sus guiones los escriben pajilleros fetichistas sin el suficiente talento para escribir tebeos fetichistas de verdad!

-Oh, vamos, no se qué puede haberle causado tan equivocada impre…

-¡BASTA! ¡A mi despacho! ¡Los dos! Decreto un receso de siete días hasta el jueves que viene. Alguacil, cante el tema de receso.

-Abogada solteeeeraaaaaa… lleva falda muy cooooortaaaaaa…

(a ser continuado)

Conciertos de verano (II): Como hemos cambiado

559076_10151081534394376_734264394_n.jpeg 552729_10151081277889376_979702363_n.jpeg 549618_10151080897804376_342828694_n.jpeg 557515_10151080715649376_1545051401_n.jpeg 555630_10151062080774376_1581192467_n-1.jpeg 552602_10151048426074376_959616861_n.jpeg552597_10151048476774376_992543707_n.jpeg 552652_10151057315234376_407597826_n.jpeg 558350_10151061440409376_74390451_n.jpeg 549463_10151061583074376_1894689591_n.jpeg 559204_10151061951074376_265922788_n.jpeg 547878_10151062056694376_1304361203_n.jpeg

v1.jpeg v2.jpeg v3.jpeg v4.jpeg v6.jpeg v7.jpeg562712_10151048452509376_1112647365_n.jpegv8.jpeg v9.jpeg v10.jpeg 

Estos cómics no son imágenes de fondo, sino que son el fondo de Imágenes Cómics, así que si les comprais alguna de estas GENIALES! coleciones completas saludadles de nuestra parte por haberse currado los escaneos.

Todo por la pasta

Hay tebeos que valen mucho más de lo que cuestan. Y hay editores que saben el precio del arte. Dan Didio es uno de ellos. Didio sabe que un intrascendente one-shot en grapa de 30 páginas con Grant Morrison, David Finch y Bruce Wayne…
 
batmanretunn001.jpg

…tendrá un gran valor para  los lectores.
 

batmanretunn002.jpg
 
Así ya veréis como DC sale deprisa de la Crisis, ya…

Las mil caras de Batman… Odissey

No sé si os habréis dado cuenta de que creo que Batman: odissey es uno de los tebeos más geniales que he visto en mi vida. Cada vez que me llega un número nuevo, ardo en deseos de abrirlo y maravillarme ante el genio creativo que Neal Adams y sus amiguetes vuelcan en cada una de sus páginas.En el número cuatro, he de decir que lo que más me ha llamado la atención es el absoluto dominio de las caras que demuestra Neal Adams. Y es que la cara es el espejo del alma, y Neal Adams lo sabe, y por eso este tebo está lleno de muestras de que la importancia que tiene dibujar bien la cara de los personajes para reflejar su personalidad. Y por eso el Batman Odissey es un brutal catálogo de caras, a cual más genial. Votad por vuestra preferida (en los comments, que estoy muy vago como para montar una encuesta) de la humilde muestra que os propongo. 

Tenéis para elegir Caras de Portada…
 

caradissey001.jpg
…o Caras Arrancadas
 
caradissey002.jpg
…o Caras Desencajadas de la Página 5
 
caradissey004.jpg
…o Caras Desencajadas de la Página 6
 
caradissey005.jpg
…o Caras Ochenteras de Aquaman Cuando Aquaman Era Lo Más Gay Guay…
 
caradissey009.jpg
…o Caras Dobles…
 
caradissey003.jpg
…o Caras de Puro Flipe…
 
caradissey006.jpg
…o Caras Que Reciben Inexplicables Golpes a Dos Manos…
 
caradissey008.jpg
…o Caras Bien Golpeadas…
 
caradissey007.jpg

Pero no penséis que el Batman: Odissey #4 sólo tiene caras variadas que ofrecer. No. También tiene al bueno de Alfred jugando a las adivinanzas…
 

caradissey010.jpg
– Amo Bruce, ¿sabe lo que es ésto?
– Tengo una ligera sospecha…

…pero algo me dice que Batman no va acertar qué quiere decir Alfred con ese movimiento de manos. Y que Bruce Wayne siempre ha sido muy inocentón.

Un tebeo con tal despliegue de contenidos sólo puede ser mejorado con un pin-up del colosal David Finch…
 

caradissey011.jpg
Si esto ya lo ha colgado Jotacé, que sepáis que yo lo vi primero.
…donde podemos ver cómo a Batman le gusta zumbarse a las tías en posición horizontal y con el traje puesto. ¡Gracias por esta imagen mental, Finch!

Y lo mejor es que todavía faltan nueve números para acabar la miniserie… ¡¡¡Maaadre mía, qué contento estoy!!!
 

El Paquette de Batman

Hay novedades en la Batfamily, de sobras conocidas ya por vosotros, se estrenan 2 colecciones del Murciélago: Batman The Dark Knight y Batman Inc. (y dos huevos duros!) y a parte la colección que iba a cerrar, Batman y Robin continuará (en lugar de dos que sean tres!). Dark Knight estará realizada por David Finch y Batman Inc. Por Grant Morrison y Yannick Paquette. Hasta aquí la noticia.

batpaquete1.JPG

batpaquete2.JPG
 

Pero yo he ido mas allá, primero: Batman vuelve a lucir en el pecho el símbolo de Bacardi (si en vez de fondo amarillo fuera rojo podríamos hacer la magnifica historia "El Murciélago en una botella").
Y segundo: Batman lleva braguero (o pañal), después de mas de 70 años aguantándose el pipi (o lo que es peor aguas mayores) a ido al urólogo y este le ha recomendado un traje especial , todo pensado por Grant Morrison "ese hombre" que ha dotado el bat-pantalón con cuatro botones, para en caso de necesidad poder mear mingitar (¡así están la calles de Gotham, dios!!)

Aquí tenéis, en detalle, el modelo diseñado por Jean Paul Gaultier.
 

batpaquete3.JPG

batpaquete4.JPG
 

Lo único malo es que si, cual Butragueño, un supervillano de un zarpazo le arranca los botones se puede quedar con las joyas de la corona al descubierto.

Si hubiera confiado en Zara le hubieran puesto una cremallera, que es mas practico.