Etiqueta: escatología
Década y media de evolución
Cuando Robert Kirkman empezó Invencible en 2003 incluyó una escena escatológica en el nº1 para probar que en esa serie no iba a tener miedo a forzar los límites del mainstream. Me estoy refiriendo, claro, a esta:
Cuando Gerry Duggan empezó Dead Eyes en 2019 incluyó una escena escatológica en el nº1 para probar que en esa serie no iba a tener miedo a forzar los límites del mainstream. Lo que pasa es que esos límites se habían ensanchado un poco bastante desde 2003, así que la escena que le salió fue esta:
Zanjando el debate
Estas semanas los medios han sacado a la población de su letargo con una importante exclusiva
Sí amigos, según nos ha descubierto Paul Jenkins, Bleeding Cool, y ABC—en ese orden—el mundillo del cómic ya no vive aquellos días de vino y rosas en los que sólo Bob Kane podía decile a Bill Finger como tenía que comportarse Batman, o Stan Lee le cambiaba los diálogos a los tebeos, no. Vivimos tiempos oscuros en los que los ejecutivos realizan cambios…¡¡Y nosotros echándole la culpa a los pobres de Joe Quesada y Dan Didio!!
Sin embargo lo que más nos ha llamado la atención ha sido el anuncio de que, para los ejecutivos de Warner, Batman no se sienta.
Los fans se han lanzado a montar un tumblr con imágenes de Batman sentado, y parece algo reivindicativo y, por lo tanto bueno, pero nosotros nos preguntamos ¿de verdad es tan bueno tomar partido así a lo loco? ¿Sin reflexionar sobre lo que nos dicen? Porque está claro que Batman se ha sentado alguna vez en su vida—para conducir el Batmovil, para hacer una portada, para parecer campechano en el Christmas Special…—pero ¿debe sentarse Batman?
Porque sí, estamos de acuerdo. Una percepción como "Batman nunca se sienta" es la típica tontería que impide que Paco Roca de el salto a los USA y se convierta en nuestro Pedro Almodóvar particular
Pero por otra parte dar libertad total al artista aunque permita hacer obras tan aclamadas aquí como DK2 o Holy Terror! también genera situaciones como esta:
¿Cual es la opción correcta? Pues como siempre pasa la del término medio, la que nos aporta ÉL! Batman puede sentarse
sin renunciar al dinamismo, la acción y la prestancia del Batman con el que todo ejecutivo sueña.
AVIV BOR!!! GRACIAS POR ZANJAR CON TANTA ELEGANCIA EL DEBATE ANTES INCLUSO DE QUE SE PRODUJERA!
Algo gordo ha pasado en el Capitán América #600
Efectivamente, adláteres. Marvel anunció que el pasado lunes salía el número 600 de la serie del Capitán América, y que en ese número pasaba algo tan, pero tan gordo, que recomendaban a los lectores especialmente sensibles a los spoilers que no vieran las noticias ese día.
Finalmente, y ante la expectación creada, Joe Quesada in person realizó una imagen promocional para que todos supiéramos que, tras un paréntesis que ha durado un par de años, en el #600 de su cole…
…EL CAPITÁN AMÉRICA…
!!! CAGA !!!
Desde aquí queremos felicitar a Marvel por su iniciativa de sacar un tebeo dedicado a un transtorno que afecta a millones de personas en todo el mundo: el estreñimiento. Por fin los afectados van a ver reconocido su sufrimiento y recibirán la solidaridad de toda la sociedad. Gracias, Marvel. Gracias, Quesada. Gracias, Brubaker. ¡Qué grandes sois, coño!
ADLO! Top 20: Los Mejores 20 Cagarros de los Cómics.
Tú déjame hacer.
Pero, pero… ¿y el resto del blgo sabe esto?
Claro… másomenos… Además, han colaborado… sobre todo EmeA.
Cielos… espero que no sea un post de una imagen y tres líneas…
No, una imagen no… silbido, silbido…. déjame seguir.]
Así que si allá vamos:
20 – «Diario de una Pintamonas», Carla Berrocal
19 – «Parodia Calvin», Kiko de Silva.
¿Sí?
¿Qué estás haciendo?
Pues lo del Top cagarros que…
No, lo de Seguir Leyendo. Nosotros no tenemos de eso.
Y no vestimossss chandalssss
¿Qué?
Da igual, pequeño contratiempo, yo lo soluciono.]
18 – «Galeria VIP», Guillermo.
17 – «Tita Virginia», Ozelui.
¿Qué os dije?
15 – «Pepe Persona», Calvo
Para aquellos que pensaban que habría poca representación de superhéroes… ¡en vuestra cara!
12 – «El Profesor Cojonciano», Óscar Nebreda.
11 – «Dos de cada», Lorente Bros
¿Algún problema?
¿La semana que viene? ¿Pretendes estar dos semanas con esto? Ni de coña, esto se termina aquí…
Déjame entonces que remate.]
… otro post, así que terminaremos en un momento con este TOP 20.
04 – «Ortega y Pacheco», Pedro Vera.
03 – «Viñea en Totem», Vuillemin
Este es neustro Top 20, pero sabemos que vosotros tendréis vuestras propias ideas, no dudéis en hacérnoslas saber.
La hez]