


Yo, siendo un señoro heteronormativo y casi cincuentón, quiero cuatro de cinco (lo siento, Jim Lee, no has entendido el concepto), así que no me puedo imaginar cómo estará de contenta la chavalada que encaje en al menos una letra del colectivo https://t.co/w9cjufUbjZ
— Eme A (@emea) June 3, 2022
Junio de 2022 se parece mucho a junio de 1988 https://t.co/QDsW3knoNW pic.twitter.com/OMifG1PwkH
— Eme A (@emea) June 4, 2022
Un lector se queja de los relatos de solo texto que incluyen los tebeos de la EC. La respuesta de los editores es escandalosamente sincera pic.twitter.com/kBZFZEJy8G
— Eme A (@emea) June 5, 2022
¡18 años ya! Si nuestro blog fuera mujer se vestiría de largo, y si fuera hombre iría a votar
— ADLO! Novelti Librari (@picadlos) June 7, 2022
El tercer nombre de la primera línea y el segundo nombre de la segunda línea del "special thanks" del primer capítulo de Ms Marvel destripa a dónde lleva la subtrama de la escena postcréditos
— Eme A (@emea) June 8, 2022
(Por cierto, la serie de momento bien) pic.twitter.com/gpxBBSjKyr
¡Oye, Todd Phillips, olvídate de Lady Gaga! Tengo a la Harley Quinn que estás buscando
— Eme A (@emea) June 14, 2022
(¡Llévatela, por favor!) pic.twitter.com/XJzRy5xQuB
Recordad, niños: piratear tebeos está mal. No pirateéis
— Eme A (@emea) June 16, 2022
Excepto si es "como material de estudio": en ese caso piratear está bien, muy bien. Nivel Gran Premio por lo menos pic.twitter.com/vu4IewpymA
— Eme A (@emea) June 16, 2022
Darren Warren Johnson tiene nueva serie en Image, se llama "Do a powerbomb" y va de lucha libre… o al menos parte de ahí. ¡Que no se os pase echarle un ojo! pic.twitter.com/73PesfNBqH
— Eme A (@emea) June 17, 2022
La que está liando @PaniniComicsEsp https://t.co/n70q7KAFvx pic.twitter.com/iwmoDu354R
— Eme A (@emea) June 20, 2022
Mientras miles de personas vacunaban a millones para acabar con la pandemia yo perdía el tiempo de esta manera tan lamentable
"¡Y este de Baby Yoda es el último que compramos, que ya no nos caben más!"
— Eme A (@emea) May 2, 2021
Cómo pasa el tiempo, ya hace tres Funkos de esa frase pic.twitter.com/e63Jvc15Ft
Pues es verdad, ahora Pablo Iglesias lleva el pelo como Stalin pic.twitter.com/kFjUyfO5d5
— Eme A (@emea) May 12, 2021
Este tebeo es una auténtica montaña rusa. PUM, Luna mola por primera vez. PUM, Lyja siendo Lyja. PUM, lo de Alicia. PUM, ¡lo otro de Alicia! PUM, Johnny siendo Johnny. PUM, lo de Muerte. PUM, lo otro de Muerte
— Eme A (@emea) May 14, 2021
¿Cómo hay gente a la que no le gustan los 4 Fantásticos de Dan Slott? pic.twitter.com/b26wTR7dgX
Por esto no me gusta la propuesta de Snyder para el DCEU: empieza con un Batman crepuscular y en cuanto junta media docena de personajes ya está pensando en su épico final con paisajes apocalípticos y Superman cabreado matando gente
— Eme A (@emea) May 14, 2021
¡Construye, Zack! ¡Construye y deja construir! https://t.co/PuDCSzvV7e
Esegé (63), Miura (54) y ahora David Kraft (69). Menuda semana llevamos https://t.co/wmm0Dh6JnY
— Eme A (@emea) May 20, 2021
Las paradojas de @PlanetadComic: el rotulista de la edición en inglés, Todd Klein, aparece con letras grandes y rojas en los créditos (además de en portada) pero el ente físico que ha rotulado todos estos textos (y el resto del tebeo) en español permanecerá en el anonimato #loeg pic.twitter.com/3E8iGzlHDS
— Eme A (@emea) May 21, 2021
Un autor de manga que lleva veinticinco años estirando la trama de su historia, pero que no puede darle un final porque todo lo que ha cobrado se lo ha gastado en ponerse hasta las trancas de comida: GOCHO AOYAMA
— Eme A (@emea) May 22, 2021
Me quito el pijama de Star Wars, me pongo una camiseta de Pantera Negra, me tomo un café en mi taza de Batman, dejo que suene de fondo un podcast sobre Invencible y ya estoy listo para empezar la jornada
— Eme A (@emea) May 24, 2021
Cuarenta y seis añazos tengo
"Cada vez que un historiador barra divulgador barra editor consigue un Gran Premio del Salón hay un autor de cómic que se queda sin él". (Confucio, 551 aC- 479 aC)
— Eme A (@emea) May 30, 2021
El timeline comiquero está hoy feo y revuelto, pero vamos a hacer una pausa del tema del día. ¡Que no se diga que no podemos tener cosas bonitas!
— Eme A (@emea) May 31, 2021
Dentro de una hora el hombre, la leyenda, DON SERGIO ARAGONÉS, nos concede audiencia en este canal de tutubehttps://t.co/nXpiGHy4Ph
No, Altarriba, no
— Eme A (@emea) May 31, 2021
La viñeta no llama nazi y pederasta al señor del bigote
La viñeta llama incoherente y bocachancla al señor de nariz grande. Del señor del bigote no dice nada
Incluso las sentencias judiciales lo afirman. La multa al autor no fue por injurias, sino por grosero pic.twitter.com/6fF6rVr51f
Llevamos un no parar con EL temita.
No, no hablo de la leporifobia de Bruce, me refiero al OTRO tema, el que también implica a un aficionado a los felinos.
Porque cuando surge una polémica como la de Antonio Martín, de una manera tan fuerte, tan repentina y sobre todo sin aviso previo es inevitable que la gente se haga preguntas. Y que algunos encuentren respuestas conspirativas. Porque basta con seguir el hilo de a quién beneficia rememorar los ya lejanos tiempos de Fórum, con sus personalidades, sus páginas de correos y sus broncas. Y siguiéndolo llegamos al ente más malvado de nuestro tiempo.
No, no es Elon Musk, él está liado desarrollando la Bomba Alfa Omega.
El OTRO ente más malvado de nuestro tiempo.
Disney Plas, CLARO.
Es curioso esto del flujo de la información, que cuando parece que la cosa se va calmando llega una nueva ola y a darle otra vez. Y es curioso sobre todo porque mucho de lo que viene hoy llega porque ha habido una iniciativa de reconocimiento de la importancia y trabajo de un divulgador… distinto.
Pues sí, el jueves pasado se publicó en el ABC una tribuna de reconocimiento a la labor de Luis Gasca, algo que siguió en redes con comentarios tanto de los firmantes del… ahm… de la Tribuna como de otras personas del mundillo explicando su importancia con ejemplos tanto de sus obras escritas como de sus obras acciones. Y que hacerlo así es un extra, porque Gasca está aún hoy entre nosotros y esto de celebrar a alguien en vida no es tan habitual.
Al final todo esto va a servir para algo, menos mal. Aunque sea solo para recordar la importancia de Luis Gasca, reivindicar las publicaciones de Terenci Moix, hablar de lo que Efepé -otro que merece un homenaje en vida- aportó a Superlópez, o preguntarnos dónde estarán las divulgadoras. No vaya a pasar como con la autora Núria Pompeia y para cuando quieran rendírseles honores sea demasiado tarde.
Y es que, como decía antes, a la gente se le conoce por sus obras. Aquí venía un texto más largo que se iba alambicando pero, como siempre, la actualidad ha hecho innecesario que escriba en exceso. Porque resulta que Antonio Martín ha dado otra entrevista y, como es tradicional en su caso, ha vuelto a hacer subir el pan.
Así nos habla de que el problema fue que la gente hablaba, puediendo… no sé… no comunicarse entre ella. O que las cosas que montaba en su empresa -bueno, en la empresa en la que era cargo intermedio- se fueran filtrando al público lector. Ah, la nostalgia por la opacidad.
O ese momento en el que explica que denunció a David Ramírez porque había otra persona que decía cosas sobre él, que tiene nombres y apellidos, que tiene testigos de lo que dijo… Pero se ve que algo debió de pasar porque en lugar de a la persona que le estaba difamando – Perdón, que le estaba presuntamente difamando. – decidió demandar a un autor de cómic que pasaba por allí y trabajaba para él.
Vamos, tiene tan claro que había un señor con nombre y apellido muy concretos que no es capaz ni de darlos.
Ya os digo, la gente se define por sus actos. Incluso por aquello que olvidan.
Como cuando mintió sobre no haber recibido noticia de David Ramírez pese a que en Tebeofaldero, la página de referencia para los que quieren algunos datos que en ocasiones no son incorrectos, se dijo en su momento que sí. Y eso que hablamos de una página que no ha dudado en borrar cosas cuando le ha venido mal a Antonio Martín. Porque los datos y hechos se conservan para la labor divulgativa e historiadora… pero dentro de un orden
Además, por supuesto, de volver a eludir las cosas que se contaron en su momento, y que ADLO! ha recuperado en la hemeroteca de estos días, como lo que Cels Piñol dijo en su momento a la vez que guardaba un respetuoso silencio
Pero, sobre todo, de sus propias declaraciones en esa entrevista que le hicieron en el Dolmen de la polémica:
Y es que seguro que cuando ‘se lo hicieron llegar a sus jefes‘, como el mismo dice en la entrevista de hoy, era por el chiste en cuestión y no por todas estas declaraciones.
Lo que nos lleva de nuevo al principio de esta historia: ¡Con la de gente que había!
Y, por supuesto, todo nuestro reconocimiento y homenaje a Luis Gasca por su labor.
Ojalá en su momento el Saló de Barcelona le hubiera dado un merecido premio. Como divulgador.
Pero bueno, aún están a tiempo.
Y, mientras tanto, puede consolarse en que tampoco ROB! ha llegado a ganar el de Mejor Dibujante.