




El futuro. El futuro es inevitable, a veces los ansías pero otra veces te lo saltarías. Cómo yo esta parte de la sección a estas alturas de estos posts. Y es que quizás a veces podamos pensar que el futuro puede traer cosas buenas, pero sabemos a ciencia cierta que tarde o temprano nos traerá cosas malas. Te cuento esto no porque a estas alturas de las fiestas el exceso de comida y la proximidad a la vuelta al trabajo me haga ser más pesimista, sino porque el ejemplo visionario que estudiaremos hoy no es conocido precisamente por ofrecer una visión positiva de lo que nos iba a deparar en el futuro.
Y es que hablamos del universo de Alien, una propiedad intelectual (antiguamente llamada franquicia,antiguamente llamada «saga») que todos recordamos por su característica de terror pero que en realidad era también una película cyberpunk que nos venía a hablar de cómo iba a ser nuestro futuro.
Es decir, Alien, la piedra fundacional sobre la que se erige toda la cosmología de la propiedad intelectual de Fox, planteaba un futuro con naves interestelares, androides y, desde luego, contactos (con tacto) con nuevas formas de vida. Pero también era una película en la que la tripulación de la Nostromo dedicaba parte de su tiempo en discutir si debían o no rescatar una nave espacial a la deriva porque nadie les iba a pagar las horas extras y a la importancia de leer la letra pequeña de sus contratos laborales porque ahí se suele incluir el régimen sancionador de la empresa.
Y esa es una de las grandes lecciones que dejó Alien a las generaciones futuras: Quizás la exploración especial sea pública, pero la navegación estelar será un asunto privado, dirigido por empresarios amantes de los robots que creen que los derechos laborales deben someterse a las necesidades de la compañía, incluída la necesidad de traer a la Tierra cosas que no han de ser necesariamente buenas para el planeta.
Alien acertó en eso y también en lo de que se iba a poder volar con animales de soporte emocional cuando viajas.
Pero como hemos dicho antes, Alien ya no es una historia, es una propiedad intelectual donde se han creado numerosas historias en los más diversos medios. Los personajes de Alien han estado presentes en novelas, videojuegos, audioseries…y por supuesto cómics, el medio favorito de esta web.
Fue en el año 1988 cuando la editorial Dark Horse sacó la primera historia de los personajes hoy propiedad de Disney, para contar una continuación directa de Aliens (la segunda y por entonces última pel´ícula de la saga), y en ella auguraba un feo futuro para el por entonces rey de los medios de comunicación
El primer número de Aliens explicaba que con la capacidad de hacer más pequeñas las pantallas para que pudieran recibir televisión incluso yendo en el metro o andando por la calle, la capacidad de emitir estaría al alcance de cualquiera y los medios ver´ían reducida drásticamente su audiencia ante la excesiva fragmentación pasando a contentarse con cifras ridículas de atención.
Los cómics de Aliens apostaban porque las nuevas estrellas mediáticas ya no necesitarían un gran estudio y un numeroso equipo humano, les bastaría con lo mínimo.,
Y que esos creadores de contenido que emiten en directo desde su casa….
Iban a llevar a la gente a abrazar cosas no necesariamente buenas.
¡¡Aaaahhhh…. los creadores del siglo XX y sus locas, locas ideas de c´ómo sería el futuro….!!!
Una semana más yo quería hablar de lo de los muñecos y los tebeos pero no dejan de pasar cosas. Literalmente, no dejan de ocurrir sucesos que parecen atraer mi atención. Algunos ni siquiera tienen que ver con lo de los tebeos, como la cosa sobre Dungeons and Dragons de la semana pasada. O, yo qué sé, lo que ha pasado recientemente con la idea de que Warner esté preparando algún tipo de contenido audiovisual con las licencias de El Señor de los Anillos.
Y no es que dentro del mundillo de los tebeos las cosas estén calmadas. No, qué va. Por ejemplo está lo del Salón del Cómic de Barcelona que ya no se llama así pero que sigue siendo el Salón del Cómic de Barcelona haciendo sus mierdas de siempre y ahora la gente se queja porque Ficomic no deja a los autores ir a vender los derechos de sus obras (esos mismos autores que hace un par de años decían que no irían hasta que no le dieran el Gran Premio a un autor de cómics como, por ejemplo, no sé, Carlos Pacheco). Pero de esto ya os hemos hablado y os seguiremos hablando en ADLO! Porque hoy vengo a hablaros de una cosa mucho más sencilla.
Y es que cuando Marvel se pone a editar un tebeo de Alien, tiene mi curiosidad. Cuando quien lo dibuja es Salvador Larroca sé que tengo delante un buen post. Y es que número tras número vuelve a saltar la polémica con alguna página en la que el bueno de Salva utiliza una *ejem* “referencia”… de una forma tan visible que todo el mundo se da cuenta. Ya sea porque ha dibujado la junta de las articulaciones del juguete, ya sea porque sus aliens están limitados en sus poses a las mismas que pueden adoptar las figuras de NECA. La polémica lleva durando meses, para frustración de los aficionados a la franquicia y para alegría de los que hasta ahora habían sido sus víctimas *ejem* lectores principales: los lectores de tebeos de Star Wars de Marvel.
A veces ya ni siquiera es porque esté plagiando otras fotos o fotogramas del videojuego, sino porque reutiliza su propio trabajo. Pero como asociación de DEFENSA que somos, debemos argumentar que esto es una técnica habitual. Y que los aliens son difíciles de dibujar y es normal aprovechar las referencias. Y que el resto del dibujo es tan feo que hay que estar muy dedicado a encontrar los plagios, porque yo he preferido leerlo de corrido sin mirar mucho. Y , además de todo, el cómic está siendo tamaño tostón que la presencia de Larroca no está estropeando nada.
Como nota positiva, comentamos que ya se ha anunciado que el dibujante español abandona la colección para dedicar su indómito uso de la ilustración digital en nuevas y prometedoras cabeceras.
Vivimos dias de caos y zozobra en los que elementos insidiosos buscan corroer los mismos cimientos del Marco de Convivencia Constitucional™ que Nos Dimos Entre Todos Los Españoles™ a fin de lograr su nefando objetivo final que no es otro que la total y absoluta destrucción de España. Y no es extraño que hayan empezado atacando a su misma alma, su más pura esencia, la columna vertebral que le da fuerza y consistencia: la Monarquía.
Han sido meses, años de maledicencias y mentiras acerca de unos ahorrillos, unas pesetillas que nuestro Rey Emérito había logrado reunir tras una vida de tesón y trabajo. Y por extensión se ha intentado atacar a sus hijos, a nuestro actual Rey De Verdad y sus hermanas Infantas (¿Eméritas?). ¿Acaso cuando vuestros padres os han regalado participar de una cuenta millonaria en Suiza os habeis parado a examinar la procedencia del dinero? ¿Cuando vuestros maridos o esposas os han dado a firmar documentos empresariales habeis leido primero de qué iban?
Pero la cainita ofensiva republicana no termina ahí, no señor. Su capacidad de fabulación no conoce límites.
Llega a escandalizarse por un supuesto pin con el logotipo de la Guardia Civil que no era tal. Pero y qué si lo fuera, ya sabemos que la Benemérita es lo único que se interpone entre nuestras vidas y propiedades y esos demoníacos mutantes que vienen de fuera.
Sabed que en este blog, ahora y siempre, somos firmes e irrenunciables defensores de la monarquía.
[no, no voy a poner otra vez la imagen de Magneto con el traje y condecoraciones del Rey Emérito, listos, más que listos]
Porque pocos ejemplos de abnegación y rectitud ha visto la historia del mundo que rivalicen con el de nuestra realeza.
[y tampoco voy a poner una imagen de la reina alien sacada de Aliens, panda de sabeolotodos]
[oye pero de su versión en Heroclix no había dicho nada ¿eh?]
Somos acérrimos defensores de este nuestro Rey Preparado porque luce visiblemente y lo más cerca posible de su corazón los símbolos de su ética y creencias.
Porque efectivamente no, no era un pin de la Guardia Civil. Pero tampoco era una «condecoración de Carlos III». Ya sé que la sola idea de periodistas españoles diseminando información erronea nos resulta INCONCEBIBLE, y menos si es referente a la Monarquía, pero alguna vez tenía que pasar.
Porque en realidad nuestro Rey llevaba un pin que no sólo demuestra qué personaje es su referente vital y moral sino que prueba más allá de toda duda razonable que…
…el REY! es fan de ROB!
AVÏV LÉ YËR!
AVÏV AL AIU’QRÀNÔM L’ANOÍCUTITS’NÖC!
Pocas artes tan importantes y al mismo tiempo delicadas como la del marketing. Parafraseando a un conocido editor de periódico, el marketing puede hundir películas y derribar a directores de estudio. No importa que tu film sea una obra cumbre llamada a cambiar el devenir del séptimo arte si nadie va a verla. Tampoco importa que sea un infumable bodrio sólo reivindicable por columnistas de suplemento cultureta si la gente acude en masa el primer fin de semana.
Como el milagro geológico que crea los diamantes, el marketing consiste en la presión adecuada ejercida durante el tiempo correcto. Decenas de decisiones continuas que concatenan una sinergia un networking entre un público teórico y un producto todavía inmaterializado. ¿Metemos todavía más colores en las fotos de Wonder Woman para que quede claro que no tiene NADA que ver con Batman v Superman? ¿Ya es seguro decir que el director de Múltiple es «el creador de El Sexto Sentido» o seguimos ocultándolo como cuando Avatar? ¿Cuánto Iron Man podemos meter en las promos de Spider-Man: Casaviniendo sin que la Marvel quiera cobrarnos un extra extra?
Más interesante todavía resulta el estudio de los diferentes acercamienapproachs que toma el marketing para adecuar un producto a distintos mercadosmarkets. Resultaba notable en el sistema publicitario y distribuidor europeo hasta que, a lo largo de los 90, las meillors norteamericanas impusieron la aburrida homogeneidad que reina hoy en día pero los Emergentes Mercados Asiáticos™ han tomado el relevo con envidiable pasión y arrollador entusiasmo.
Tomemos como ejemplo la muy reciente Alien: Condemor. En los mercados occidentales la campaña se ha centrado dejar patentemente claras dos ideas fundamentales.
Una: QUE SÍ, PUTOS FRIKIS, QUE SALE EL BICHO ¿CONTENTOS? ¿EH?
Y dos: esto da miedo Del De Verdad™, esto es terror serio de sitios oscuros en que no se ve nada por los que deambula gente lloriqueando acojonada. De hecho hemos dedicado tanto esfuerzo a hacerla terrorífica que no nos ha quedado tiempo para ponerles armas del futuro y les hemos encasquetado lo primero que hemos pillado en atrezzo.
No está mal para los gustos y costumbres del público occidental. Pero no para el de Corea del Sur.
Hablamos de una nación que lleva décadas existiendo en un permanente estado de pre-guerra. De una cultura cuya marcialidad rivaliza con la de sus convecinos chinos y japoneses. A una gente que te hace Train to Busan no les metes en la sala donde ponen tu película a base de nostalgias ochenteras o moñeces de cine club.
No. Les tienes que explicar que Alien: Condemor es LA CAÑA, una inacabable balasera en la que heroicos y sacrificados humanos masacran oleada tras oleada de Chicos Malos de Ripley™
Y qué mejor manera de hacerlo que plagiahomejaeando la carátula de un juego de PC de calidad narrativa y lúdica ciertamente parejas a la de la cinta de Scott.
Pero no todos los asiáticos son iguales (a pesar de lo que Pablo Motos piense) y el de Japón es un mundo completamente diferente tanto al occidental como al coreano. Allí los bichos de dos metros de alto y seis hileras de dientes son cuquis mascotas en las series infantiles cuando no pokemones que cazar en la esquina de tu casa. Lo que les da miedo de verdad son niños en pantalón corto que se asoman a tu ducha y chicas de pelo largo haciendo extreme yoga. Y del tema violento-militar mejor no hablar, que les soltaron dos bombas hace más de medio siglo y todavía siguien tirándose de los pelos por ello.
Por eso en el País del Sol Naciente™…
…creen que Alien: Condemor es una mística parábola ecologista sobre el equilibrio budista y la coexistencia interespecies.
Luego está Tailandia, claro.
Como sabe todo aquel que haya visto algún Ong Bak o se haya topado con algún The Raid los tailandeses no se andan con chorradas. En Tailandia no existe el cine de terror porque el concepto de algo que no se pueda resolver a hostias les es completamente inconcebible. Tampoco, y por el mismo motivo, los whudunnit, los cyberthrillers o las comedias románticas, pero no divaguemos.
El caso es que no les puedes vender Alien: Condemor a los tailandeses…
…a menos que les asegures un brutal y salvaje duelo de Alien vs AndroiPersona Artificial.
Y en fin, tenemos que hablar de China.
Seguimos teniendo la imagen de un cine chino protagonizado por monjes calvos repartiendo patadas. Y nada más lejos de la realidad. Cierto, su cinematografía abarca las artes marciales pero, igual que Zhang Yimou es capaz de dirigir un Sorgo Rojo y luego un La Casa de las Dagas Voladoras, las audiencias chinas también comen de todo.
No, estoy hablando sólo a nivel cinematográfico.
Y si no puedes tentarles con un festival de hostias porque están más que acostumbrados…
…hazlo prometiéndoles un agridulce y sentimental melodrama de Wong Kar Wai…
Un fantasma recorre Europa y un autobús recorre nuestras calles.
Seis ruedas que propulsan una heroica lucha por la decencia y las cosas como son ante la que NO podemos cruzarnos de brazos. Demasiado tiempo hemos permitido que en el nombre de la sacrosanta tolerancia se pisoteen los más elementales conceptos de moral y del sentido común.
No, no me refiero…
Me refiero a ese otro autobús del que todos habeis oido hablar las últimas dos semanas. Ese que denuncia las imposibilidades físicas y éticas que nos quiere imponer a las personas normales un lobby de influyentes individuos. Unos seres que no contentos con que tengamos que consentir que muestren sus degeneraciones en público pretenden que se conviertan en la norma aceptada.
Sé que algunos me llamarán #peneanciano pero hay cosas por las que NO paso y para mí…
…ESTO no es un Alien ni un Depredador ni es NADA DE NADA ni nunca lo será.
Así que apoyemos esta justa causa…
…antes de que tengamos que ver cosas todavía peores…
En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.
Pero se lo creen MUCHO ¿eh?
Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.
Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.
Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.
Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.
Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.
Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.
Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.
Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?
No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…
…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…
…tampoco debería extrañarnos, la verdad.
Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.
Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.
Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…
Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.
Y entonces llega la vida…
…y le demuestra lo equivocado que estaba…
Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.
Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»
A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.
¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?
¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?
¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?
Con su Plastic Predator…
El Aquapredator…
Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…
…un Batpredator experto en sigilo ninja…
¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?
¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!
Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.
No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.
Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.
No es un sueño.
No es un fanfic.
No es un video de youtube.
Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…
…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…
…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…
Con los años el lector habitual de comics va desarrollando cierta capacidad. Un llamémosle instinto tebeístico que le permite intuir hechos y eventos en función de detalles irrelevantes o incluso imperceptibles para el Común de los Mortales™. Sin ir más lejos yo puedo afirmar categóricamente y sin miedo a equivocarme que la editorial Dark Horse ha nombrado a un nuevo Editor en Jefe. Más aún, puedo sostener que dicho individuo procede de la DC. O de la Marvel.
¿No me creeis? Las señales son claras. Para empezar se han montado un megacrossover, Fuego y Piedra, con las cuatro franquicias espaciales de Fox que poseen. Cuatro miniseries interrelacionadas con su checklist y todo. ¡Si hasta hay un especial Fuego y Piedra: Omega final!
Ehm no, no son «sólo dos, Aliens y Depredador». Vereis, son cuatro porque… Mira, mejor le preguntais a Mike Richardson sobre el arte de comprar licencias a cachitos ¿vale?
Pero claro, estareis pensando, esto no es nuevo. Si la Dark Horse hasta se montó un crossover en masa de en el que los amigotes selváticos de «Dutch» Schaeffer se paseaban por todas las colecciones de su universo superheroico.
Si, vereis, es que durante los noventa… Cómo explicarlo… Bueno, imaginaros que Marvel y DC fueran el PP y el PSOE. Pues de repente se rompió el bipartidismo y surgieron un montón nuevos universos alternativos de pijameros. Milestone, Ultraverse, Comics Greatest World… Pero al final todos acabaron desaparecidos o fagocitados por las Dos Grandes. Por otro lado no creo que nuestros vibrantes y rompedores nuevos partidos políticos terminen… Ahm… Estooo… Mejor volvemos al tema de Fuego y Piedra ¿verdad?
Pero no estamos hablando de un simple crossover como podrían haberse montado hasta los de CHAOS! Comics. Se trata de un evento con la inconfundible calidad que caracteriza a Marvel/DC. En los cuatro primeros episodios de cada una de las series que conforman el crossover, publicados el mismo mes tenemos a la nave que en FyP: Aliens escapa de LV-426 y aterriza en LV-226 en un risco montañoso…
…que se ha convertido en una llanura boscosa cuando es encontrada años después en FyP: Prometheus.
Ah si, es que resulta que el planetoide de Aliens está en el mismo sistema solar que el de Prometheus. ¡Como Gotham que al final estaba enfrente de Metropolis!
En justa correspondencia ese epsiodio de FyP: Prometheus destripa quién ha sobrevivido al final de FyP: Aliens.
Pero quien a spoiler mata, a spoiler muere. Por ello nada más comenzar FyP: Alien vs Predator se destripa quienes han dejado tirados sorpresivamente a los protagonistas de FyP: Prometheus.
Y quienes han sobrevido… para morir todos en ese mismo número.
No me negareis, porque es imposible, que todo esto son muestras del exquisito cuidado con que se coordinan los crossovers y colecciones de DC y Marvel ¿verdad? Que sólo un editor acostumbrado a esos estándares de qualité podría haber supervisado todo esto.
¿Que cómo es Fuego y Piedra?
Esa es una pregunta dificil.
Vereis, Fuego y Piedra es de una GENIALIDAD! tan pura y destilada que no puede ser explicada. La única manera de conocerla verdaderamente…
…es experimentarla leyéndola…