Speed

Un fantasma recorre Europa y un autobús recorre nuestras calles.

Seis ruedas que propulsan una heroica lucha por la decencia y las cosas como son ante la que NO podemos cruzarnos de brazos. Demasiado tiempo hemos permitido que en el nombre de la sacrosanta tolerancia se pisoteen los más elementales conceptos de moral y del sentido común.

No, no me refiero…

…al Autobus Propulsado Por La Energía Más Barata Y Limpia Que Existe Que Mira Tú Por Culpa De Los Ecologistas Hippis Tenemos Que Comprársela A Los Franceses Que Ellos Sí Que Son Listos Y No Han Cerrado Sus Centrales De Energía Barata Y Limpia.

Me refiero a ese otro autobús del que todos habeis oido hablar las últimas dos semanas. Ese que denuncia las imposibilidades físicas y éticas que nos quiere imponer a las personas normales un lobby de influyentes individuos. Unos seres que no contentos con que tengamos que consentir que muestren sus degeneraciones en público pretenden que se conviertan en la norma aceptada.

Sé que algunos me llamarán #peneanciano pero hay cosas por las que NO paso y para mí…

…ESTO no es un Alien ni un Depredador ni es NADA DE NADA ni nunca lo será.

Así que apoyemos esta justa causa…

…antes de que tengamos que ver cosas todavía peores…

 

Cruzando voy… Cruzando vengo…

En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.

cruvo01

Pero se lo creen MUCHO ¿eh?

cruvo02

Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.

cruvo03

Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.

cruvo05

Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.

cruvo06

Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.

Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.

cruvo04

Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.

Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.

cruvo07

Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?

No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…

cruvo08

…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…

cruvo09

…tampoco debería extrañarnos, la verdad.

Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.

cruvo11

Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.

cruvo12

Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…

cruvo14

Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.

Y entonces llega la vida…

cruvo15

…y le demuestra lo equivocado que estaba…

Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.

cruvo16

Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»

A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.

¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?

cruvo17

¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?

cruvo24

¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?

cruvo19

Con su Plastic Predator…

cruvo20

El Aquapredator…

cruvo22

Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…

cruvo23

…un Batpredator experto en sigilo ninja…

¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?

cruvo25

¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!

Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.

No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.

cruvo26

Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.

cruvo27

No es un sueño.

No es un fanfic.

No es un video de youtube.

Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…

cruvo28

…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…

cruvo29

…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…

 

Por el humo se sabe dónde está la piedra

Con los años el lector habitual de comics va desarrollando cierta capacidad. Un llamémosle instinto tebeístico que le permite intuir hechos y eventos en función de detalles irrelevantes o incluso imperceptibles para el Común de los Mortales™. Sin ir más lejos yo puedo afirmar categóricamente y sin miedo a equivocarme que la editorial Dark Horse ha nombrado a un nuevo Editor en Jefe. Más aún, puedo sostener que dicho individuo procede de la DC. O de la Marvel.

¿No me creeis? Las señales son claras. Para empezar se han montado un megacrossover, Fuego y Piedra, con las cuatro franquicias espaciales de Fox que poseen. Cuatro miniseries interrelacionadas con su checklist y todo. ¡Si hasta hay un especial Fuego y Piedra: Omega final!

HUM01

Ehm no, no son «sólo dos, Aliens y Depredador». Vereis, son cuatro porque… Mira, mejor le preguntais a Mike Richardson sobre el arte de comprar licencias a cachitos ¿vale?

Pero claro, estareis pensando, esto no es nuevo. Si la Dark Horse hasta se montó un crossover en masa de en el que los amigotes selváticos de «Dutch» Schaeffer se paseaban por todas las colecciones de su universo superheroico.

HUM02

Si, vereis, es que durante los noventa… Cómo explicarlo… Bueno, imaginaros que Marvel y DC fueran el PP y el PSOE. Pues de repente se rompió el bipartidismo y surgieron un montón nuevos universos alternativos de pijameros. Milestone, Ultraverse, Comics Greatest World… Pero al final todos acabaron desaparecidos o fagocitados por las Dos Grandes. Por otro lado no creo que nuestros vibrantes y rompedores nuevos partidos políticos terminen… Ahm… Estooo… Mejor volvemos al tema de Fuego y Piedra ¿verdad?

Pero no estamos hablando de un simple crossover como podrían haberse montado hasta los de CHAOS! Comics. Se trata de un evento con la inconfundible calidad que caracteriza a Marvel/DC. En los cuatro primeros episodios de cada una de las series que conforman el crossover, publicados el mismo mes tenemos a la nave que en FyP: Aliens escapa de LV-426 y aterriza en LV-226 en un risco montañoso…

HUM08

…que se ha convertido en una llanura boscosa cuando es encontrada años después en FyP: Prometheus.

HUM06

Ah si, es que resulta que el planetoide de Aliens está en el mismo sistema solar que el de Prometheus. ¡Como Gotham que al final estaba enfrente de Metropolis!

En justa correspondencia ese epsiodio de FyP: Prometheus destripa quién ha sobrevivido al final de FyP: Aliens.

HUM07

Pero quien a spoiler mata, a spoiler muere. Por ello nada más comenzar FyP: Alien vs Predator se destripa quienes han dejado tirados sorpresivamente a los protagonistas de FyP: Prometheus.

HUM03

Y quienes han sobrevido… para morir todos en ese mismo número.

HUM04

No me negareis, porque es imposible, que todo esto son muestras del exquisito cuidado con que se coordinan los crossovers y colecciones de DC y Marvel ¿verdad? Que sólo un editor acostumbrado a esos estándares de qualité podría haber supervisado todo esto.

¿Que cómo es Fuego y Piedra?

Esa es una pregunta dificil.

Vereis, Fuego y Piedra es de una GENIALIDAD! tan pura y destilada que no puede ser explicada. La única manera de conocerla verdaderamente…

HUM05

…es experimentarla leyéndola…

Haz cómic, conocerás gente

 Lo bonito que tienen los cómics, sobre todo los que están fuera de las grandes compañías, es que cuando quieren hacer un crossover el límite es su imaginación.

Pongamos como ejemplo a uno de mis favoritos: Archie

A Archie nunca le importó cruzarse con, por ejemplo, el Castigador.

Pero es que tampoco le dió la menos importancia cunado deciieron darle su propia serie de Zombies.

  

O sacarle con Kiss.


Y es que Archie siempre ha sabido ir haciendo amigos. Imagino que por eso cuando pensron el cuál podría ser el siguiente Archie vs. todos tuvieron claro lo que tocaba,  y dicho y hecho porque en el recién terminado NYCChan presentado

¡ARCHIE VS. PREDATOR!

Bueno… Meets Predator, pero nos vale igual. A ver a quién le toca ahora.

Algo supuestamente repetido que nunca volveré a ver

Está muy bien eso de que DC anuncie que para 2015 va a haber una película de Superman y Batman porque, oye, es sobre todo una idea inesperada.

Vamos, yo desde luego no me lo esperaba. Y no me refiero a que sea el tipo de idea que uno sólo esperaría encontrar en un apocalipsis…

SoyLeyenda.jpg

Bueno, tampoco es tan raro. Al fin y al cabo, son leyendas. O lo eran. No es como si hubieran sacado la idea de un cómic cancelado en  2011, a tiempo para que les pillaran las crisis de turno…

sin importarles que en medio se hubieran medido con vampiros y hombres lobo en 2008…

BatsSupesVampWer.jpg

después de hacerlo con Aliens y Predators en 2007…

SupsBatAlPred.jpg

porque que viniera publicándose la serie regular desde 2003. 

Supermanbatman20031.jpg

Que, además, vaya idea rara esta de ponerse en 2003 a sacar ese cómic. Así como si fuera un déjà vu, como si nos estuvieran haciendo dar vueltas en un Development Hell… 

¿Os imagináis que ese mismo año hubieran dado de lado una historia en la que tras la muerte de Gordon y de Robin a manos del Joker Batman se hubiera retirado y hubiera terminado casándose con una tal Eliza? ¡Ja,ja,ja! ¿Quién trabajaría con algo así? Sería tan ridículo como que Superman rompiera con Lois Lane y empezara a rondar a Lana Lang de nuevo… Es que de verdad. ¿Qué sería lo sigueinte? ¿Que reapareciera el Joker para asesinar a Eliza? ¿Que Batman decidiera culpar… ¡A SUPERMAN!…? Porque un día le salvó la vida al Joker y claro. ¡Sólo faltaría Lex Luthor de fondo manipulando las situaciones. Una locura.

Vamos, yo estoy convencido de que este guión de aquí es producto todo de mi mente febril. ¿Cómo va el bueno de Akiva Goldsman a hacer algo así después de su trabajo en las dos pelis de Batman de Schumacher

Y es que para llegar ahí se tendrían que haber puesto a finales de los noventa, y nadie se hubiera imaginado algo así… quiero decir, como si a un autor como John Byrne se le hubiera ocurrido que era una buena idea…

Superman&BatmanGenerations.jpg

Vamos, ni que hubieran sido las mismas Animated Series las que hubiera sugerido esa idea en 1997.

WorldFInestComic.jpg

Porque entonces no hubieran cancelado World’s Finest en el 323, en 1986,  a tiempo para que les pillaran las Crisis Infinitas 

77426_20070123131619_large.jpg

y eso después de que hubieran estado probando desde el modelo desde el cambio a sus nombres más grandes en el 285

77417_20070123134552_large.jpg  

después de haberlos reunido de nuevo en el 283

64302_20061009114604_large.jpg

teniendo en cuenta que desde el 244 podría haber estado ocupado el título por una agrupación de Superman, Batman y otro héroe…

76151_20070119201227_large.jpg
63696_20060919124739_large.jpg

Y eso sería suponer que antes, durante los setenta, no hubiera alternado historias de Superman y Batman con las de sus teóricos hijos, Superman Jr., Batman Jr. .. Los SuperSons

SuperSons.jpg

Y eso tras un par de años de cambios después de que en 1970 decidieran rompera la racha

87619_20070703170920_large.jpg  

que venía desde 1954, con el número 71,

109114_20071023143037_large.jpg

todos de la colección World’s Finnest, que se publicaba desde hacia años con historias separadas aunque los dos personajes en portada 

109111_20071023143558_large.jpg
55807_20060829011412_large.jpg  
  55806_20060829011353_large.jpg

Debido a los dos héroes eran los más populares de la editorial y por eso les abrieron la serie en 1941

6228_20051213092136_large.jpg  

Tras el enorme éxito que supuso el especial  1940 New York World’s Fair Comics 

New_York_World's_Fair_Comics_1940.jpg

Pero no antes, claro. Porque hasta Mayo de 1939 no se creó a Batman.

Así que ya véis, si no se ha hecho antes ha sido por un asunto de originalidad, no de falta de tiempo.

SUSREV AVIV!


Alguien. Besos. Pedrito.

Esta semana he tenido ocasión de ver «Alien vs. Predator«. Y tengo que decir que me ha gustado. Así de claro, sin coñas ni segundas lecturas.

(OJO! SPOILERS ACECHANDO POR TODOS LADOS)

No es que el film sea perfecto, claro:

– el argumento tiene la misma complejidad que el manual de instrucciones de una servilleta;

– la caracterización de los personajes… bueno, tan sólo diré que tiene su máximo exponente en las frases «¡A mí nadie me da la espalda!» (que suena como que alguien está a punto de hacer algo estúpido y peligroso -¡referencia, referencia!-, y efectivamente lo hace), y «Una pistola es como una caja de condones: prefiero llevarla y no necesitarla, a necesitarla y no llevarla» (la cita no es literal), que aún no estoy seguro de si es propaganda de la Asociación Nacional del Rifle o forma parte de una campaña de control de la natalidad. Y hasta ahí llega la caracterización de personajes;

– la ecología de los Aliens, con ese ciclo reproductivo tan acelerado, sigue siendo un completo despropósito: con esta, ya llevamos cinco entregas de la saga «Alien» (tebeos aparte), y aún no se ha mostrado una sola especie a la que los Aliens depreden y cuyo ciclo reproductivo sea capaz de mantener el ritmo del de éstos;

– y los Depredadores son un pelín «nenazas» en comparación con los de las dos primeras entregas: baste decir que, de los tres que aparecen, dos mueren a la primera de cambio y el tercero es violado en cuanto se descuida un momento. Y eso que se supone que son más fuertes, más resistentes, tienen el nivel tecnólogico más avanzado, bla, bla, bla, y, a diferencia de todos los demás, ellos sí saben desde el primer momento para qué están allí. Unos nenazas, insisto.

Vale, esta es la carátula del videojuego. ¿Y qué? Pero lo cierto es que nada de todo lo anterior importa: si lo que quieres ver cuando vas al cine son argumentos complejos, un acercamiento científicamente riguroso a la biología de un ente orgánico, personajes bien caracterizados y tipos feos muy machotes, te vas a ver un rollo de Erice, Haneke o uno de esos en el que se muestre con todo lujo de detalles y en tiempo real cómo el proceso de podredumbre de un melocotón afecta a las relaciones de poder en el seno de un sindicato de estibadores del puerto. Pero cuando lo que vas a ver se titula «Aliens vs. Predator«, tienes que tener claro que vas a lo que vas.

Y en conjunto, hay que decir que la «pinícula» es MUY entretenida. Ofrece exactamente lo que uno se espera cuando entra a verla, es decir:

a) que es predecible. Y en su mayor parte lo es: sólo hay dos cosas que, relativamente, me sorprendieron: los Predators flojuchos, como ya he dicho, y que el arqueólogo acabe muriendo: sólo puedo suponer que los productores temieron que a un público esencialmente masculino y adolescente le costaría aceptar la «humillación» de que un tío pueda ser salvado por una chica (sí, lo sé: en «Aliens«, Ripley acababa salvando a todos los que llegaban a la Sulaco, Hicks incluido; pero ya sabemos cómo quedó «arreglado» eso al principio de «Alien al cubo«, ¿no? (sí, esa del Alien-perro. Después de eso, podemos esperar que cualquier día nos sorprendan con un Alien-koala, un Alien-marmota, un Alien-gerbo…))

b) pero también que no defrauda tus expectativas si tienes claro qué es lo que esperas encontrar: yo fui con esa mentalidad, y en efecto vi lo que esperaba ver.


Y entre lo que esperaba ver: esta guapísima mujer de la izquierda, poco conocida aún pero perfectamente capacitada para tomar el relevo de Halle Berry en cuanto ésta comience a dar muestras de que se está quedando fondona (lo cual, desgraciadamente, ya no puede tardar mucho).

(Por cierto, que ya van dos veces consecutivas que los Predators acaban aceptando a un negro como un igual; en contraste con el de la primera entrega, que, aun moribundo, no ceja en su empeño de matar como sea al muy ario Chuache: ¿tal vez alguien está intentando decirnos algo?)

En fin, que está lejos de ser un películón pero se deja ver. Recomendada para pasar un buen rato sin necesidad de pensar mucho.

Ahora, a esperar la segunda parte. Estaría bien «Alien vs. Predator vs. Ewoks«. O, mejor aún: «Alien vs. Predator vs. Freddy vs. Jason vs. Terminator vs. Goa’ulds vs. Species vs. Inteligencia Borg vs. La Invasión de los Ultracuerpos vs. Independence Day vs. Godzilla vs. Mars Attacks vs. Ewoks (sobre todo muchos, muchos, muchos Ewoks)«. Lo único malo que podría tener una secuela así, es que esos tipos enfermos y sin escrúpulos que infestan Hollywood son capaces de hacer que ganen otra vez esos pequeños bastardos.

(Sí, soy consciente de lo muy poco que he aprovechado este post para reseñar los elementos más ADLianos de una película que tanto se presta a un análisis de este tipo. Es deliberado: prefiero dejar ese placer para los comments.)