De los autores se aprovecha todo

Es cierto, todo el mundo está subiendo los precios. Por lo visto es que todo el mundo está cobrando más por hacer lo suyo. ¿Todos? Bueno, aún estoy por ver que una editorial diga que tiene que subir los precios para pagar más a sus creadores.

No acabo de tener muy claro por qué. Es un misterio.

Pero está claro que los precios se tienen que subir para ofrecer esas cuidadas traducciones, esas mimadas rotulaciones, esa calidad del papel, esas encuadernaciones dispuestas para atravesar el tiempo y que todo el mundo recuerde para siempre a Ediciones Ea-nāsir.

Por supuesto habrá quien considere que esto parte de la forma de funcionar de las corporaciones. Siempre habrá alguien pidiendo sangre, sudor y lágrimas que decía Lord Byron. Y con suerte pedirán solo eso. Otras veces…

Portada del primer A Marvel Comics Super Special de KISS en el que se puede leer:

Forty pages of full-color comics. Plus never-before-published photos and features. 

Y en amarillo para que destaque:

Printed in real KISS blood.

Aunque siempre queda la duda de cuánto hay de real. Es decir, hubo gente que cogió ese cómic de Kiss sin guantes y no ha pillado nada.

Si bien es cierto que ahí los autores eran Steve Gerber, Alan Weiss, John Buscema, Rich Buckler, Sal Buscema y Al Milgrom. Así que lo de Kiss sería su mayor contribución, más allá de ejercer de musas. Lo raro es que no lo aprovecharan más, los de los Beatles, por ejemplo. Creo que Paul podría… Bueno, no nos despistemos.

Las editoriales, decía, siempre han sido lugares de concordia y respeto para con sus autores. No tenemos más que recordar aquellos buenos viejos tiempos en los que tantos cómics memorables se crearon. Mucho antes de las tintas plateadas, las tintas holográficas y las tintas con… Ah, momentos más sencillos como se puede ver en Sigue al conejo blanco.

Imagen de Sanchis en 1959 retratando la redacción de Bruguera. Hay un editor con látigo y autores encadenados, además, claro, de una prensa para los autores de las que sale la tinta.

Todo lo cual debería de habernos preparado para noticias como la del día de hoy. Noticias que no sé por qué pero el soylentgreenismo de la industria siempre hace que la gente se sorprenda.

La última voluntad de Carlos Pacheco y Arrowsmith 22 junio, 2023 | 2 Comentarios
Hoy tenemos algo muy importante que compartir con todos vosotros. La última voluntad de Carlos Pacheco fue que sus cenizas se depositaran en la tinta de la imprenta del segundo volumen de Arrowsmith, la que es su última obra. Y en Dolmen hemos hecho todo lo posible para que así sea.

Hoy, viernes 2 de junio de 2023, Alex Pacheco, hijo del ilustre dibujante gaditano, ha llevado hasta Barcelona las cenizas de su padre, a la imprenta Índice Artes Gráficas, para depositarlas en la tinta con la que está imprimiendo ya este segundo volumen de Arrowsmith. De esta forma, como bien explica el propio Alex en un emotivo texto en la última página del tomo, «un poquito de Carlos Pacheco estará en este libro con todos nosotros».

El segundo volumen de Arrowsmith, ya disponible para reserva
Este volumen, con fecha de salida prevista para finales de este junio, contará con el mismo número de páginas que el primer tomo, incluyendo más de cincuenta páginas de extras, con bocetos originales, lápices del propio Pacheco y una entrevista realizada para la ocasión al guionista de esta miniserie, Kurt Busiek. Hemos puesto todo nuestro cariño en la producción de esta obra y esperamos que sea de vuestro agrado.

Siempre me preguntaré porqué la última voluntad siempre es este tipo de cosas y no «Que mi cómic se venda a 5€». Supongo que es por lo que decíamos de los editores. Siempre se lo quieren llevar… bueno, que van al bollo, aunque no esté… En fin, que ya sabéis lo que hay.

Y, sobre todo, ya sabéis lo que tenéis que decir si deciden sacar una edición especial encuadernada en piel.

Cruzando voy… Cruzando vengo…

En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.

cruvo01

Pero se lo creen MUCHO ¿eh?

cruvo02

Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.

cruvo03

Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.

cruvo05

Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.

cruvo06

Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.

Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.

cruvo04

Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.

Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.

cruvo07

Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?

No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…

cruvo08

…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…

cruvo09

…tampoco debería extrañarnos, la verdad.

Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.

cruvo11

Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.

cruvo12

Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…

cruvo14

Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.

Y entonces llega la vida…

cruvo15

…y le demuestra lo equivocado que estaba…

Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.

cruvo16

Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»

A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.

¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?

cruvo17

¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?

cruvo24

¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?

cruvo19

Con su Plastic Predator…

cruvo20

El Aquapredator…

cruvo22

Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…

cruvo23

…un Batpredator experto en sigilo ninja…

¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?

cruvo25

¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!

Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.

No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.

cruvo26

Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.

cruvo27

No es un sueño.

No es un fanfic.

No es un video de youtube.

Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…

cruvo28

…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…

cruvo29

…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…

 

Un bañador de realidad

Habrá quien piense que está terminando agosto y aún no hemos tenido el ya clásico posteo anual de bañadores. Quizá incluso crea que este año se librará de Joe Quesada. Pues no. Porque puede que Joe Quesada y Jim Lee estén más ocupados haciendo sus cosas que recuperando esta bella tradición de los trajes de baño para sus editoriales. Quizá porque no sepan exactamente qué es un traje de baño hoy en día, quizá porque no sepan qué es su editorial hoy en día. El caso es que mientras esperamos a que lleguen a ponerse de acuerdo en algo y tengan por fin una continuidad Actual en lugar de una Nueva o, ya puestos, que decidan que la buena es la próxima que realizarán y saquen Marvel Now, La Siguiente .

Así que he pensado que lo más lógico era sacarles a ellos en traje de baño.

Lo único es que no he sido capaz de descubrir  cuándo van a la playa. Quizá ese es el problema. No hacen más porque ya no van nunca. En su lugar tienen otras aficiones.

JimLee

Pero lo importante es que de todo se puede encontrar si se busca. Por supuesto que sí.

De hecho, ahí tenemos como siempre para marcarnos el camino a ROB!

liefeld-liefeld

Pero no es algo sencillo, la verdad. Hemos intentado encontrar a otros creadores como Alan Moore o Chris Claremont o Will Eisner o lo que sea… pero es que no están por la labor, parece. Ni siquiera Frank Miller, que ya nos sorprende.

Así que la lista de autores en la playa es un poco más corta. Básicamente… Neil Gaiman.

1408883187

Que yo diría, además, que está haciendo un programa de telecinco o algo. Luego ya tenemos otros autores que parece que están más ocupados en el traje que se ponen que en salir de casa, como Grant Morrison

g4

g3

O Steranko, que parece que no tenía tampoco muy claro cómo se ponía el bañador…

EstherAnko

JimSteranko1

De ahí probablemente que decidiera que, en adelante, se limitaría a ir al Paseo Marítimo con los colegas.

tariquitran

Que os puede parecer una tontería pero la incapacidad de los autores para entender cómo se pone el bañador es algo que hemos podido ver reflejado tanto en historias y dibujos como cuando pasó aquello del Ice Bucket Challenge y Bendis apareció así…

 

Claro que con Bendis casi me hubiera sorprendido más que supiera usar el bañador. Y no era el único, que si algo nos enseñó fue precisamente lo que les cuestan estos asuntos sencillos a casi todos.

Por supuesto siempre hay excepciones. Y si alguien es excepcional sin duda se trata de la persona que mejor ha entendido el funcionamiento de las empresas que editan cómics…

lee

Stan Lee. Él sí que es un hombre que sabe. Un hombre al que puedes encontrar perfectamente vestido para coger el transporte a la playa,

StanKisspara hacer una barbacoa antes de lanzarte al agua,

StanLeeEscribiendo

o para salir corriendo a media noche a darte un chapuzón.

leerests

Al  final es Stan Lee el que nos resuelve la papeleta. Al menos hasta que vayan llegando imágenes de otros autores, por supuesto.

Mientras tanto tendremos que presuponer que los autores de cómics sencillamente no saben lo que es un bañador.

Lo que, por otro lado, quizá deberíamos habernos imaginado antes…

Haz cómic, conocerás gente

 Lo bonito que tienen los cómics, sobre todo los que están fuera de las grandes compañías, es que cuando quieren hacer un crossover el límite es su imaginación.

Pongamos como ejemplo a uno de mis favoritos: Archie

A Archie nunca le importó cruzarse con, por ejemplo, el Castigador.

Pero es que tampoco le dió la menos importancia cunado deciieron darle su propia serie de Zombies.

  

O sacarle con Kiss.


Y es que Archie siempre ha sabido ir haciendo amigos. Imagino que por eso cuando pensron el cuál podría ser el siguiente Archie vs. todos tuvieron claro lo que tocaba,  y dicho y hecho porque en el recién terminado NYCChan presentado

¡ARCHIE VS. PREDATOR!

Bueno… Meets Predator, pero nos vale igual. A ver a quién le toca ahora.

Te compro la franquicia

Con la compra de Lucasfilm por parte de Disney han vuelto las típicas bromas de como la compañía del ratón va a destrozar la saga galáctica Aparte de que es imposible hacer más daño a la saga que el que le ha hecho el propio Lucas, ya hemos comprobado con Marvel que en realidad los de Disney no tocan nada si la cosa sigue dando pasta suficiente. Aunque en esto caso también es complicado hacerlo peor que Quesada…

Pero a lo que íbamos; los agoreros nos hemos quedado con las ganas de ver como seria un universo destrozado por una gran compañía con ansias de grandeza… ¡no! Siempre habrá alguna otra compañía más miserable que nos demuestre lo que ocurre cuando obligas a una invasión masiva de todas tus franquicias Esa compañía se llama IDW que acaba de comprar algo llamado… ¡Mars Attack! ¡Adelante, arrasa con todas las cabeceras de la compañía!

marsattack_zombies.jpg

marsattack_transformers.jpg

marsattack_kiss.jpg

marsattack_cazafantasmas.jpg

marsattack_juezdredd.jpg

marsattack_spike.jpg

marsattack_popeye.jpg

Ojala Disney hubiera hecho lo mismo, ¿no sería todo mucho más divertido?