Ningún Filemones Tangible

El dinero, ese misterio.

Puede parecer que lo único que necesitas es un pequeño garaje para lograrlo. Es decir, si el garaje te lo financia la familia que tiene cualquier cosilla: un banco pequeñito, una mina de esmeraldas de nada, un grupo de señoras en régimen de semi-esclavitud. Cualquier cosa sirve para el primer paso.

Por eso lo mejor es imprimirse uno su propio dinero. Algo que puede parecer una idea ridícula pero que ya la tuvo hace años el genio visionario de nuestros tebeos.

Que a vosotros os dará la risa pero que esto es toda una ideaca. No tenéis más que mirar porque hay un montón de coleccionistas dispuestos a dar lo menos 1 € por estos bileltes de 10.000 Mortadelos. Motivo más que razonable para recordar que no solo se imprimió este sino mucho, muchos, muchos modelos diferentes.

Así que no hay más que tener una buena cartera de ellos (la cláscia Posibilidad de inversión) para tener toda una fortuna ahí.

De hecho, nosotros ya tenemos casi casi una porque ahí tenemos las imágenes de los billetes, deberíamos empezar a pensar qué vamos a comprar con ellos. Probablemente podríamos comprarnos la imagen de un viaje o la imagen de una cena o incluso la imagen de un coche o la imagen de una casa. La imagen del cielo es el límite.

El que Ibáñez fuera un visionario creador lo refrenda, además, el hecho de que acabara saliendo en otro de los grandes productos de inversión existentes.

Exacto, los sellos. Habrá quien piense que los sellos no valen tanto porque tienen un precio. Pero todos sabemos que el precio es orientativo. Que lo que importa es lo que esté dispuesto a pagar alguien y que si lo metes en una bolsa acid free y lo consigues firmado hay todo un mercado detrás. No hay más que recordar cómo movía las cotizaciones la revista Wizard. Así que si queremos tener un destino similar al de la revista no necesitamos más que apostar por lo mismo que ellos.

Es una verdad universalmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una edición de Spider-Man #1 de Todd McFarlane en tinta metálica y dedicatoria. A ser posible dentro de un bloque de metacrilato. Porque como cualquier fan auténtico sabe el valor de algo es mucho mayor si no se tiene acceso al mismo. Preservado en la infinidad temporal.

Cuanto mayor es la preservación -preguntadle a cualquier lector de tebeos- mayor es el valor. Y más famosos son los autores.

De ahí que, como todo el mundo sabe, haya habido multitud de sellos de cómic.

Que supusieron un dinero indudablemente infinito a manos de aquellos que habían creado esas imágenes que ahora se comercializaban. Sí, los autores de dibujos que acaban siendo fuente de especulación son, sin duda, quienes más se benefician de ella. ¡Especialmente los muertos!

Porque, vale, podéis creer que la única forma de sacar dinero es que cada vendedor lo ponga más caro y se embolse la diferencia. Esa es una cortedad de miras solo comparable a querer construir una caja… ¡¡¡CUANDO PODRÍAIS ESTAR CONSTRUYENDO LAS PIRÁMIDES!!!

Menos mal que siempre estamos nosotros para dejaros claro LO IMPORTANTE. La auténtica riqueza generada para los autores de estos dibujos convertido ahora en ARTE INVERSORIAL.

¡¡¡LA VISIBILIDAD!!!

Pavada de visibilidad estamos viendo y recibiendo, como para encima esperar cobrar algo.

Y es que si alguien quiere cobrar, o saber cuál es el valor real de todo esto que estamos hablando, es otro autor al que tiene que remitirse. Otro VISIONARIO CREADOR:

Y es que al final todo está en los cómics.

Por ejemplo, los Mortadelos estaban en el centro de estos.

Visionarios, os digo.

Visibilidad

Atendiendo a la agenda, estamos ya en temporada alta de eventos y novedades del mundillo. Sin ir más lejos, este pasado fin de semana se ha celebrado una importante convención, y para la próxima semana está previsto que una importante editorial lance una nueva linea de títulos. Calentando motores pues para nuestra particular Wrestlemania, el evento antaño conocido como Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Pero no lo parece mucho ¿verdad?

En estos tiempos de memes y bulos, para ser noticia no basta con ser noticia. Hay que considerar el impacto y la viralidad si quieres llegar al gran público. Sabemos más sobre la futura saga mutante o el guionista de Superman que lo que sucede aquí al lado. Toda la información está disponible ahí afuera, sí, pero para según qué cosas sólo la encuentra quien la busca. O a veces ni eso. Sin ir más lejos, el evento de Valencia ha llegado principalmente a medios por haber invitado a Cersei Lannister (en realidad, a una actriz que la interpreta). El tema tebeos puede ser noticia local si algún paisano recibe un reconocimiento (y que de saberse serviría para promocionar cosas, pues aunque lleva tiempo ahí, para el común de los mortales pasa como con el anterior Premio Nacional: primera noticia) y poco más. A lo mejor es que no visito los sitios adecuados, por supuesto, pero tras dos días visitando la web de la organización y rastreando su twitter, todavía no consigo saber si se concedieron los Premios José Sanchis Grau honoríficos a toda una carrera o han quedado desiertos hasta una próxima generación de autores. De lo de la línea nueva de títulos, al menos me ha quedado claro que no, que esto no son todavía los Berger Books de Dark Horse. De hecho, una nueva búsqueda me ha hecho ver que lo de Berger ya ha comenzado a publicarse en España de manos de Medusa. Igual es que estoy más empanado que de costumbre, pero si también vosotros de alguna de estas cosas os habéis enterado «en el blog de Adlo!» igual algo no está funcionando como debería en la transmisión de información.

Que cada cual habla de lo que quiere, por supuesto, sea un grupo de amigos o una gran corporación. De lo que quiere o de lo que le renta. Pero en la era del infotainment esto crea zonas de confort personalizadas en la que a cada consumidor le llega únicamente aquello de lo quiere enterarse. Lo demás no sucede. A nosotros ya nos va bien, pues predicar la Palabra de ROB! tiene la ventaja de que ROB! tiene tirón mediático («el creador de Deadpool«) y todo lo que hace termina siendo noticia. En este aspecto, nuestra labor está hecha, tenemos una sociedad más adliana. Pero esto también va de descubrir cosas nuevas, de salirse a veces del camino conocido, no de que traigan como autor hot a Jon Bogdanove.

Sirva pues el lloro de hoy para ver si algún alma benévola me pasa ese par de direcciones donde estar más al día de lo que sucede en el mundo del tebeo. De lo que sucede, no de lo que informan. Que luego todo va sesgado. Que si 80 años de Batman, que si 90 de Popeye…y ni mención a los 100 que en Diciembre cumplirá Olive Oyl. Aprende, Susan Richards.

Otra cosa de la que os habréis enterado «en el blog de Adlo!«

Los 90 son los nuevos 90

Tan insistentes están los medios con el noventa aniversario de dos personajes de historieta, que al final me han hecho recordar que otra cosa tienen ambos en común.

Que ambos son de los pocos personajes de historieta que cuentan en la Red de redes con homenajes por parte de artistas anónimos pero sin complejos (y que sólo uno de los dos había aparecido antes en este blog, aunque también tuvimos un Popeye noventero)

Se avecina un año de Aniversarios, avisadLos quedáis.

22

Fue el estándar de paginación durante 30 años en el comic book mainstream, las 22 páginas de historieta. A principios de la década presente se rebajó hasta las 20 actuales, y su número más habitual ha oscilado entre las 17 durante gran parte de los años setenta y las 24-25 de los primeros sesenta. También ha sido frecuente el formato de 28 páginas en algunas series especiales de mayor precio, en los que la disminución de páginas de publicidad se compensaba con lo que pagaba de más el lector. Pero al menos para mi, si hay un número que define a los tebeos americanos, ese es el 22.

Lo considero por tanto la unidad de medida argumental. La decompresión y los recopilatorios invitan a pensar que lo que al final cuenta son los arcos argumentales, pero la realidad es que cada episodio, cada grapa, debe contar lo suficiente como para que el lector piense que el seguimiento mensual del título merece la pena. Esas 22 páginas deben contar algo. Planteamiento, nudo y desenlace. Todo un universo de situaciones y personajes que se despliegan y muestran ante nosotros al abrir esas 22 páginas. 22. Ese es el número que define al cómic book, a sus personajes, a las buenas historias.

Y esa debe ser la razón, supongo, por la que este episodio de presentación dura precisamente dos minutos y veinte segundos. Para homenajear las raices tebeísticas. Tendría sentido. Posiblemente, lo único que lo tendría…





Cruzando voy… Cruzando vengo…

En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.

cruvo01

Pero se lo creen MUCHO ¿eh?

cruvo02

Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.

cruvo03

Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.

cruvo05

Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.

cruvo06

Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.

Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.

cruvo04

Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.

Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.

cruvo07

Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?

No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…

cruvo08

…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…

cruvo09

…tampoco debería extrañarnos, la verdad.

Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.

cruvo11

Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.

cruvo12

Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…

cruvo14

Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.

Y entonces llega la vida…

cruvo15

…y le demuestra lo equivocado que estaba…

Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.

cruvo16

Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»

A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.

¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?

cruvo17

¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?

cruvo24

¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?

cruvo19

Con su Plastic Predator…

cruvo20

El Aquapredator…

cruvo22

Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…

cruvo23

…un Batpredator experto en sigilo ninja…

¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?

cruvo25

¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!

Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.

No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.

cruvo26

Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.

cruvo27

No es un sueño.

No es un fanfic.

No es un video de youtube.

Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…

cruvo28

…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…

cruvo29

…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…

 

Fox y ladies

En ADLO! siempre nos hemos caracterizado por vivir al filo de la actualidad, por el lado de fuera. De ahí que si en Bleeding Cool deciden hacerse eco de una noticia de Addicting Info sobre lo que opinaron la mañana del domingo en el Fox & Friends de FOX NEWS de diversos cómics y adaptaciones ¡NOSOTROS ESTAMOS AHÍ!

Pero el problema surge solo. ¿Cómo podemos ser más informativos, ilustrativos, fairi balanzas, que la gente de la FOX?

Porque, además, en los enlaces están las transcripciones y tampoco es cosa de limitarse a plantar aquí en medio el video del tema en sí.

Así que esta organización ha decidido hacer lo que siempre hace en estos casos. Usar la tecnología a nuestro alcance. De manera que por fin, sin censuras y para todos vosotros:

LO QUE FOX NEWS DICE DE LOS CÓMICS EN VERSIÓN ALTAVISTEADA

CARLSON: Esta es una historia triste. 

MORRIS: Esta es una historia muy triste. Saquen sus tejidos de esta mañana … De acuerdo con fotos filtradas, la nueva versión de Sony Pictures de Popeye se verá así: Sin el tatuaje del ancla icónico y la pipa de fumar! ¿Están wussifying Popeye? 

CARLSON: Por supuesto, están wussifying. Nada es más aterrador que un liberal moderno que el tabaco. Si Popeye se movilizaban dando la mañana después de [control de la natalidad] píldora para estudiantes de cuarto grado, que sería totalmente bien. Pero fumando una pipa, un símbolo de la libertad y la masculinidad en los propios Estados Unidos, la razón de ser de este país, el tabaco, que es como, ‘Oh, eso es una barbaridad. Eso es un pecado mayor. ‘

KOOIMAN: La cosa con Popeye Popeye es que fue diseñado por una razón, ya que tenía un mensaje para los niños … Popeye te enseñó a comer sus espinacas … Y si usted fuma, usted podría tener cáncer de pulmón. 

CARLSON: Ningún niño ha fumado una pipa debido a Popeye. 

MORRIS: Vi Popeye como un niño y nunca me sentí la necesidad de fumar una pipa de mazorca de maíz. 

CARLSON: Bueno, yo lo hice, porque de Popeye.

***

CARLSON: Si usted piensa que es desconcertante, eche un vistazo a esto. Esto es Thor. Ahora usted puede notar algo un poco diferente. Popeye pierde algo, Thor ha añadido algo, un par de ellos. Ese es el nuevo Thor bustier porque Thor es ahora una chica.

***

EDITO PARA AÑADIR ESTA PERLA RESCATADA POR THE MARY SUE:

No hay equivalencia en el mundo masculino de la Mujer Maravilla ! No hay un Hombre Maravilla ! Bueno, hubo un Hombre Maravilla , pero no es realmente lo mismo .


***
MORRIS: Mira lo que hemos hecho a la Mujer Maravilla en los últimos años. Quiero que los colores primarios icónicas de la Mujer Maravilla … pero la he empujado en que Batman Vs. Película de Superman y su dado estos colores en tonos oscuros. Y en el cómic, la han tomado de esa hermosa, ya sabes los pantalones muy cortos, y la han atrapado en un traje pantalón como si estuviera en su camino a la oficina de un contador. 

KOOIMAN: Algunas personas dirían que esto es una cosa importante que no estamos sexualizar estas mujeres tanto. Es lo mismo para los hombres. Quiero decir, nos aseguramos de que tienen figuras perfectas, en realidad más grande-que-vida mejor.

***

CARLSON: Ese es un buen punto islámica. Debemos cubrirlos. Debemos cubrir las mujeres porque, de lo contrario, sólo se incita a los hombres. Es inmodesto, como decimos en la Sharia. 

MORRIS: Quiero ver a la Mujer Maravilla en los pantalones cortos originales, y la camiseta sin mangas. 

KOOIMAN: Creo que ella se ve muy bien. En realidad me gusta ese traje mejor. 

MORRIS: Si tienes el cuerpo, hacer alarde de ella. Eso es lo que siempre digo.

¡Sí! ¡Esto es lo que dice FOX!
 

AVIV XOF!


Bottom 10 – Diciembre 2012

Ya esta aquí la sección de los comics menos pirateados del mes. Así que ya sabéis autores, si no quereis que vuestros comics circulan por lo red… ¡vended lo menos posible!
Este mes tenemos muchos viejos conocidos.

10 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 28 –    4.879 picaron

bottom10_scoobydoo28.jpg

Ah, ¿es qué hacían comics de Scooby Doo? ¿Es que acaso le importan a alguién?

9 – POPEYE 8 – 4.866 picaron

bottom10_popeye8.jpg

Que si Popeye es un clásico, que si todo el mundo se lo compra, que si reeditarlo continuamente por favor. ¡Todo mentiras! ¡Mentiras!

8 -SUPURBIA 2 – 4.773 picaron

bottom10_supurbia2.jpg

"THE FAN-FAVORITE PHENOMENON CONTINUES!" Jajaja… NO. La otra cosa que dice la publicidad es que trae drama, romace y superpoderes… todo menos ventas.

7 – SOULFIRE VOL 4 3 – 4.763 picaron

bottom10_soulfire3.jpg

Pues con esta portada no sé como no ha vendido más… va de… va de… ¡qué mas da!

6 – I LOVE TROUBLE 2 – 4.755 picaron

bottom10_ilovetrouble2.jpg

A los autores de este comic le gustan los problemas. También les gustara comer y tener un techo bajo el que refugiarse. Con lo que estan vendiendo solo les llega par los problemas.

5 – SIMPSONS SUPER SPECTACULAR 16 – 4.739 picaron

bottom10_simpsons16.jpg

Que aburrimiento, no sé cuantas veces he visto ya los simpsons por aquí. ¡Esta sección se empieza a parecer a Antena 3!

4 – MAGIC THE GATHERING SPELL THIEF 3 – 4.710 picaron

bottom10_magic3.jpg

Un comic sobre un juego de cartas… hmmmm… como el mus… sí, sí, fascinantisimo…

3 – EMPOWERED SPECIAL 3 HELL BENT OR HEAVEN SENT –  4.676 picaron

bottom10_empowered.jpg

¿Os acordais de Adam Warren? ¿No? ¿Qué quieres decir con eso? ¿Me estas llamando viejo? Sí, vale, un poco… ¡pero en mis tiempos los jovenes respetaban a los mayores!

2 – DARK SHADOWS 11 – 4.661 picaron

bottom10_darkshadows11.jpg

Creo que va de vampiros o algo… esto tiene pinta de ser un comic de El Torres… ¿no? Ah, no, que falta la jamona en portada.

1 – THE LONE RANGER SNAKE OF IRON 4 – 4.649 picaron

   bottom10_ironsnake4.jpg.jpg     

El Llanero SOLITARIO y la SERPIENTE DE HIERRO. Creo que no hace falta decir más.