




Fase 1:
Una Fase que inevitablemente terminará llevando a la esperada reunión:
Y recordad, siempre recordad:
RecordAdlo!
La noticia, en cuanto se ha producido, Se Ha Hecho Viral™
¡Superman se ha vuelto bisexual!
Y claro, todos nos estamos haciendo la misma pregunta.
¿OTRA VEZ?
(versíon para los que no tienen Bing Translator en el móvil)
¿AGAIN?
Esta es Andrea Rojas, alias Acrata (sin tilde), un personaje poco conocido de DC Comics
Y esta es la Andrea Rojas que aparece en la quinta temporada de la serie de televisión de Supergirl
En esta versión se trata de una mujer de negocios que compra CatCo Media a Lena Luthor, que antes la había comprado a Cat Grant. Y lo primero que hace es ponerse al mando de la línea editorial, aunque eso suponga darle la patada a Jimmy Olsen (el pelirrojo no, el chulazo)
Las directrices de Andrea Rojas quedan claras desde el minuto 1: lo que importan son los clics. Y si para ello hay que olvidarse de informar, de hablar sabiendo, de hacer periodismo de verdad, pues te olvidas. Lo importante dar espectáculo y que la gente haca clic en el enlace
Mientras tanto, en España…
Portada de Wonder Woman 47, por Jenny Frison
Interior de Wonder Woman 47, por James Robinson y Stephen Segovia
Esta semana se conmemora el Orgullo Gay.
Esta semana, también, se ha estrenado en nuestras tierras Wonder Woman: el Film.
Y ahora mismo estareis pensando que vamos a hacer algún chistecillo que relacione ambos hechos. Que vamos a decir «ya se sabe cómo eran los antiguos griegos para estas cosas». O que vamos a comentar que «uy, pues Themiscira está a un tiro de piedar de Lesbos». Incluso que vayamos a exclamar algún «¡sufriente Safo!».
Tantos años ya y qué poco nos conoceis.
Para qué molestarse en rebuscar retorcidas referencias culturales…
…si basta con abrir al azar un tebeo de la DC de los 60 y dejar que el universo siga su inalterable curso…
Podríamos decir que la serie de Miss Marvel es una de las mejores que podemos encontrar en el kiosko.
Bueno, podríamos si fueramos de aplaudir las series de tramas originales, personajes creibles, grafismo innovador, lecturas sociopolíticas y todas esas tonterias que aborrecemos en este blog. Al fin y al cabo qué podía esperarse de un personaje que no tiene músculos y no lleva armas. ¡Ni siquiera cartucheras! ¡NI UNA!
Podríamos hablar de la referencialidad de sus portadas.
En realidad ya lo hicimos en su momento.
Pero ¿podríamos volverlo a hacer? Quizá.
Ciertamente a partir de su primer episodio nuestra heroina americana musulmana favorita ha disfrutado de portadas efectivas y hasta espectaculares pero ¿referenciales?
Podríamos considerar que la de su número 16 lo es.
Y es que esa cara metálica la hemos visto antes. Y ha sido, como no podía ser de otra manera, en una película que adaptaba la obra del Rey.
En el camión de Maximum Overdrive, otra de las películas en las que un mediocre director destrozaba un relato de Stephen King.
La referencia es doblemente significativa si uno se fija en que el esquema de colores del villano y la forma que adopta su pelo funcionan como guiño extra al Duende Verde.
Y la verdad es que ya metidos en harina y asumiendo que hemos venido a jugar podríamos lanzarnos y afirmar que un cachivache gigante sobre orugas de boca amenazadora y conducido por un sosías del afamado y esmeralda archienemigo de Spider-Man a lo que señala con todas sus fuerzas es al Mangler, el legendario vehículo de la linea de muñeqfiguras de acción de Mego de los años 70.
Como este que tengo en mis manos, completo con figura del Duende y hasta el troquelado de Norman pasando un mal momento.
Y, en conclusión, podriais pensar que toda esta parrafada no ha sido más que una patética excusa para que yo pudiera chulearme en público de los tesoros a cuatro duros que todavía a principios de siglo (de este) encontraba en el rastro local .
Pero os equivocariais.
Si de verdad quisiera chulearme os habría enseñado el Batmovil.
Hoy es (otra vez) ese día del mes en que autosaqueo mi Tuiter y mi Instagram para no tener que pensar nada nuevo
¡Atención, adláteres! ¡Solo por conectaros a Contest of Champions cada día durante marzo, un Cable de regalo! pic.twitter.com/Dxp48pEWvm
— Eme A (@emea) 1 de marzo de 2017
¡Ey, si es Hank McCoy, alias Furball! #ContestofChampions pic.twitter.com/5Lr60rwhkT
— Eme A (@emea) 1 de marzo de 2017
Me flipa el título del primer número de la serie regular de Miss América Chávez pic.twitter.com/HfEUHvsefr
— Eme A (@emea) 4 de marzo de 2017
SPOILER ALERT: El final de la miniserie de Midnighter y Apolo es un maravilloso homenaje a la pareja por excelencia de los cómics #action583 pic.twitter.com/CvDDJFreFw
— Eme A (@emea) 4 de marzo de 2017
¡Metalenguaje! #deancain #supergirl2x15 pic.twitter.com/1mUIm5BMXs
— Eme A (@emea) 8 de marzo de 2017
En portada se pone el nombre de la colección, del protagonista, de la macrosaga en curso y del arco argumental. Y ya si sobra algo un dibujo pic.twitter.com/FHZIRUvm1d
— Eme A (@emea) 10 de marzo de 2017
Han anunciado la segunda parte de Dr. Strange, a estrenar en 2019. Se llamará Love or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
— Eme A (@emea) 12 de marzo de 2017
«Así que para eso sirve ese agujero: acceso rápido a tu dinero» #powergirl #hq16 pic.twitter.com/2KQwWBjZZl
— Eme A (@emea) 18 de marzo de 2017
Esto de la Marvel Cuqui se nos está yendo de las manos #caleatkinson #amazingspiderman25 pic.twitter.com/YY0bzz7JeR
— Eme A (@emea) 18 de marzo de 2017
Lo de Star-Lord ha llegado al nivel de Arrow temporada 1: ya van cuatro tebeos de su nueva serie y en todos exhibe pechotes y six-pack #sl4 pic.twitter.com/uBGfQqcYhc
— Eme A (@emea) 18 de marzo de 2017
Lo mejor que se puede decir de la edición de Obertura con funda de arena es que al mismo tiempo sacarán otra sin funda de arena https://t.co/K8TpNtrmgF
— Eme A (@emea) 20 de marzo de 2017
Sé que sus libros ya no venden cómo antes y que la última peli de Tom Hanks fracasó en taquilla, pero no me esperaba que cambiara de oficio pic.twitter.com/6zpLu6aWkz
— Eme A (@emea) 21 de marzo de 2017
Oye, @emea del fin de semana, cuando puedas échale un vistazo a este documental de Pepe González en seis capítulos https://t.co/gXvAvwokqi
— Eme A (@emea) 23 de marzo de 2017
Lo tengo. Y es verdad https://t.co/Yo73dHk6mN
— Eme A (@emea) 23 de marzo de 2017
En el juego de Marvel para móviles #ContestofChampions he conseguido el repóker de Colosos. ¡Si los pongo todos juntos parece una boyband! pic.twitter.com/0De95Qfqgl
— Eme A (@emea) 27 de marzo de 2017
-Si no llevas a autores de manga no lo llames Expomanga
-Vale, le cambiaré el nombre. Ahora se llamará Héroes Manga
-No lo estás entendiendo— Eme A (@emea) 27 de marzo de 2017
Ya habíamos contado que el éxito (o exitito, no nos pasemos) de la versión televisiva de Supergirl había pillado a DC con la guardia baja, y por eso tuvo que sacar a la carrera (o el equivalente de «a la carrera» para un dinosaurio de estas características) una adaptación a cómic de la adaptación a televisión de Supergirl
Es ahora, año y pico después de cuando tocaba, cuando la Doncella de Acero retoma su lugar en la (wiki)continuidad DC, como no puede ser de otra manera obviando los últimos cinco (¿quince, veinte?) años para darle un punto de partida similar al de la serie de la CW
El cambio más visible, ya desde la portada: nos libramos del incalificable rediseño de Jim Lee y volvemos a la tradicional falda corta. Y cuando abrimos el primer número nos encontramos a Supergirl trabajando para el Department of Extranormal Operations (DEO), igualito que en la tele. Pero no queda ahí la cosa
El DEO le asigna unos padres adoptivos (los personajes de Dean Cain y Helen Slater) y una identidad secreta que, por primera vez en décadas, no es Linda Danvers sino su alter ego televisivo actual. Ya está todo listo para que en el nº2…
…Cat Grant, cabeza de CatCo Worldwide Media, le ofrezca un trabajo. Vale, quizá la gente de la tele debería haber avisado a la gente de los tebeos de que Calista Flockhart no iba a aparecer en la segunda temporada ¡pero eso destrozaría la imagen de los cómics de ir a remolque siempre de la última moda!