Instagrameos para perder un ratito de miércoles

Los tuiteos de Julio (no, Iglesias no)

Que se acaben las vacaciones no es motivo para dejar de hacer el vago. ¡Redifusión de tuits para hacer bulto!

Siendo social en febrero

Estas son algunas de las lecturas de las que he hablado en mis redes sociales en febrero

Power Girl siempre trae regalos, Harley #hq25

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Lectura del día: Zorglub 1

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Tuiteando en marzo

Hoy es (otra vez) ese día del mes en que autosaqueo mi Tuiter y mi Instagram para no tener que pensar nada nuevo

La mujer llamada Ducharme, solo un escalón por debajo del perro llamado Mistetas #gsmokf1 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Ya ha salido el tomo 13 de Yotsuba. Es la FELICIDAD encuadernada en tamaño bolsillo

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

A vueltas con Power Girl

Tras el reseteo de New52 las mentes pensantes de DC reintrodujeron a Power Girl haciendo que ella y Helena Wayne (la Cazadora) sean nativas de Tierra 2 (la Tierra 2 de New52, claro) que llegan a la nueva y flamante continuidad oficial de la editorial por accidente (Worlds’ Finest 1, 2002)

Y le sometió al rediseño más feo que jamás haya tenido el personaje

WorldsFinest1b

Como era de esperar el experimento no cuajó y Kara recuperó su escotazo look habitual un año después (Worlds’ Finest 12, 2003). Este fue uno de los primeros síntomas de que en DC empezaban a darse cuenta de que deshacerse de todos los conceptos anteriores a 2011 quizá no fuera una buena idea

WorldsFinest12

Con una Power Girl reconocible otra vez les faltó tiempo a Jimmy Palmiotti y Amanda Conner (ex-responsables de la serie regular de Power Girl pre-New52) para volver a trabajar con la kryptoniana en Harley Quinn 11 (2014). El matrimonio de guionistas no soltó a Kara hasta nueve tebeos después (tres de la serie regular más una miniserie de seis números protagonizada por el dúo)

HarleyQuinn11

Mientras tanto Worlds’ Finest no iba precisamente bien de ventas y DC decidió revitalizar la serie sustituyendo a Power Girl y la Cazadora por (¡sorpresa!) Superman y Batman, pero no sin antes cerrar el ciclo de los personajes mandándolos de vuelta a Tierra 2 (Worlds’ Finest 25, 2004)

WorldsFinest25

Ahí es donde Power Girl vuelve a taparse las tetas cambiar de uniforme por uno más acorde con sus raices (Earth 2 32, 2015)

Earth232

Y allí ha permanecido estos últimos años, luchando junto a la versión New52 de la Sociedad de la Justicia (y probando uniforme tras uniforme) durante las tres series consecutivas que ha tenido el concepto (Earth 2 – Society 22, 2017)

Earth2Society22

Pero que esta sucesión de viñetas tan coherente no os engañe: esto es DC, y la wikicontinuidad está acechando tras cualquier esquina. Así que en el mismo mes que se ha publicado el tebeo de la viñeta de arriba también se ha puesto a la venta esto de aquí debajo (Harley Quinn 15, 2017)…

HarleyQuinn15

…donde vemos a la Power Girl de 2014, con el traje de entonces y que al parecer nunca se fue a Tierra 2. ¿Y aún os quejáis de la continuidad de las películas mutantes de la Fox? ¡A leer DC os enviaba yo!

Una super historia de nuestro tiempo

Vivimos en tiempos inciertos, parece que aquellas historias más sencillas, propias de tiempos alegres y coloristas, ya no pueden tener cabida. Por eso no aparecen luchando contra enormes monstruos naranjas o pelucas asesinas. Parece también que los personajes han tenido que ir adaptándose y modificándose según la época de manera que reflejen algo sobre la actualidad.

Hagamos la prueba con un personaje bien conocido, pongamos Supergirl. Un personaje del que sabemos tanto que ya nos muestra cómo era la época de su concepción en el número que usaron para registrar su nombre.

194790

Sí, no sale en el interior. De hecho, es una versión de 1944 cuyo interior corresponde al Action Comics #80 con los Boy Commandos. Pero es que ya os había dicho que es un personaje que refleja sus épocas. En esta, por ejemplo, interesaba más a la editorial poder registrar el nombre, la cabecera y lo que se les pudiera ocurrir que darle un título propio para acompañar a las Black Fury/ Miss Fury o Fantomah de la época.  Pero al menos ya había una voluntad de personaje, incluso aunque empezara ya con esto la elección de nombre que la ha perseguido y llevado a tener que dar explicaciones siempre.

De hecho, hicieron pruebas incluso antes. En 1943, un año antes de registrar el nombre, ya había habido una prueba en Superman #6 con Lois consiguiendo poderes dentro del conocido esquema de aquella época.

lois-lane-first-superwoman

No saldría nada de ahí, pero sería el inicio de la corriente Lois Lane consigue poderes que seguiría apareciendo de cuando en cuando.

lois-lane-superwoman-blond-wig-557x480

El siguiente punto de entrada sería Superboy que en su número 5, en 1949, nos presentaría otra candidata al título.

superboy_vol_1_5

De nuevo, no duró demasiado la idea, pero dejó claro que la idea les rondaba por la cabeza aunque no acabaran de decidirse a ello. Hasta el punto de que en el Superman #125 crearon a Power-Girl.

No, era otra vez Lois con poderes y ni siquiera era la estrella principal del número, porque como podéis ver…

superman_v-1_125

Tenían otras historias que contar como Clark Kent’s College Days. No os podéis imaginar su etapa en la Universidad cómo fue.

Pero en realidad la metáfora importante había tenido lugar dos números antes. En el 123 Jimmy está frotándo el totem pensando en una versión femenina de Superman. Y allí que aparece ella:

sup_123_001

Por supuesto dura lo que dura. La existencia de Supergirl, digo. Pero la idea está clara. Si los adolescentes y sus totems lo desean en DC harán una versión femenina de Superman.  Y tanto le debieron dar que para el año siguiente llegó el número 252 de Action Cómics con la llegada de Supergirl, concretamente de Kara Zor-El.

kara-zor-el-first-appearance-supergirl-440x480

Que parece una tontería especificar, pero es que en DC si no lían la continuidad no están contentos. Esta Kara viene de Argo. No, no, de un sitio llamado Argo. Una ciudad que sobrevivió, se fue dando vueltas gracias a un domo pero luego iba a ser arrasada también porque estas cosas a los kriptonianos les pasan mucho, y la mandan a la Tierra porque total. A partir de ahí se instalaría con su primo… bueno, no, su primo la metió en un orfanato. Pero no es como para tenérselo en cuenta, conste. Era una época más sencilla en la que los adultos podían llevar adolescentes a orfanatos y nadie te iba gritando por la calle: «¿Y Paracuellos, qué?«. Ah, esos momentos despreocupados y alegres de los años sesenta llenos de peleas entre mujeres e historias sin maldad…

supergirl-superwoman-red-kryptonite-540x480 luma-lynai supergirl-batgirl

También en esta década descubrió que su ciudad había sobrevivido gracias a pasar a una dimensión llamada Survival Zone. Que bien ponían los nombres los kriptonianos. Total, que a partir de ahí los rescatan y se dan a la botella. A la Ciudad Embotellada de Kandor. Porque el Kandor era muy importante en aquellos años.

Pero como todo se acaba la llegada de los setenta trajo una nueva etapa a su vida. Una en la que acudiría a la boutique de Wonder Woman a buscarse un traje nuevo, y en la que terminaría la carrera de periodismo y se iría a trabajar a la televisión, a la KSFTV de San Francisco. Una vez establecido que ya está más mayor,  una veinteañera independiente y en San Francisco en los años setenta, llega el momento de… No. Había todo tipo de personas en San Francisco. Llega el momento de jugar con ella a los vestiditos.

248063-3105-119002-1-adventure-comics

Durante esta temporada como protagonista principal de Adventure Comics irán probando distintos modelos. Y no es solo la idea habitual de que siendo mujer hay que cambiarle el modelo cada pocos números -o no solo- sino que aprovecharon para que las lectoras -sí, así- enviaran sus diseños y sugerencias y poder sacar algunos también. Aquí todo lo que sea favorecer el contacto con el lector se veía bien. De modo que las diferentes pruebas de vestuario

7294386_f520

acabaron con que le pusieran uno con pantaloncitos…

7294390_f120

Y con su propia LuthorNasthalthia Nasty Luthor,así que ya parecía tener suficiente como para darle serie con su propio nombre. Lamentablemente en DC decidieron hacer lo que hacen siempre.

7169_20051107164912_large

De entrada la mandaron a la Universidad a sacarse otra carrera y después decidieron que a lo que se tenía que dedicar allí era a lo que ellos creían más útil para una superheorina.

7349_20051110022906_large 7357_20110116122232_large

Resultado: 10 números y cancelada la serie. Por muy levantando la patita que estuviera. Aunque, eso sí, en su último número se encontraba con otro mito:
7366_20051110024737_largeSí, ahí está Prez. Ah, esas veces en las que uno desearía que se pudiera encontrar con los candidatos presidenciales.

Mientras tanto en Tierra 2 -¿no os encanta poder decir estas cosas?- aparece una prima de Superman, Kara Zor-L.

all-star_comics_58

Como veis con el universo también cambiaban los apellidos. Esta ya no venía de Argo ni de la Botella. Resulta que había crecido en Kripton pero había tomado un camino distinto y llegado a la Tierra después de Superman. La buena Karen Starr viviría con su primo y tomaría el nombre de Power Girl porque mira ya qué más da si total.

tumblr_lzbzgymyei1qbujox

Pero es que en Tierra 2 estas cosas pasaban. No tienen la culpa ni Wally Wood ni nadie. Lo de la forma de representar a los asiáticos, digo. Pero, eh, no me despisto.

En cualquier caso, la cercanía de una película hizo que los editores reaccionaran como han hecho siempre: Abriendo una nueva colección a ver si caía algo.

20221-3113-22562-1-daring-new-adventure

No, yo tampoco entiendo lo que lleva puesto en el cuello. Esta vez la mandan a estudiar a Chicago, así que empiezo a sospechar que intentaban convertirla en el primer icono Erasmus de DC. Dentro de ese intento de nueva madurez está buscarle enemigos como este….

20398-3113-22759-1-daring-new-adventure

que asumo salido de una tira de Shen. Y, en general, aprovechar el ochenterismo a tope.

129842-3113-110142-1-daring-new-adventure

En serio, ¿cómo creéis que podría ser más ochentera que en esa portada? ¡Pues encontraron una forma: poniéndole la bandana de Rambo.

supergirl-headband-costume-1-541x480

A Ronald Reagan le hubiera entusiasmado. lamentablemente la película funcionó regular (pero eso da para otra discusión así que ya llegaremos a ello) y los cruces con personajes populares… ahm….

129845-3113-110145-1-daring-new-adventure

Así que en DC decidieron actuar mediante una cancelación. Y como son como son acabaron haciendo una cancelación a lo bestia:

crisis7-00

Ay, si en DC/Warner usaran siempre este método para las películas que  les salen regular. Claro que ahora que lo pienso… Pero bueno, volvamos a Supergirl.

En DC habían decidido que No more kriptonianos y ellos tenían dos primas de Superman, así que bachata. Power Girl pasa a ser Atlantea y nieta de Arion -de ahí que sea alta, rubia y de ojos azules- mientras que Supergirl… Veamos…

En los noventa aparece Matrix. Que es una especie de Play-Doh estelar que decide ser Supergirl porque estas cosas pasan. Podía haber sido Ally McBeal, pero vaya. Y en cuanto tiene tiempo se une a.. bueno…

supergirl_and_team_luthor_vol_1_1

El caso es que eso le facilita una mini.

34569-5263-38612-1-supergirl

Para el cuarto número ya habían decidido buscar alguna forma distinta de tratar el personaje. Roger Stern no les acababa de convencer, ni tampoco la deriva de la misma, y mira que estaba la cosa noventera total…

34957-5263-39047-1-supergirl

y eso que aún no os he contado nada de Universo de Bolsillo y Alexander Luthor y… Bueno, da igual. El caso es que se les ocurrió la idea loca de ponerle un guionista. Otro distinto, quiero decir. Así que llamaron a PAD. Que unió esta Matrix con Linda Danvers.

38145-5766-42825-1-supergirl

A partir de aquí dedicó un par de años a explicar que sí pero no pero quizá y, al final, a limpiar la cosa de Matrix

1282517-sg26a

Y explicar que en realidad es un ángel.

41064-5766-46340-1-supergirl

Cosas de PAD.  Incluso creó una iglesia y todo. Como aquello de Thor pero en mejor hecho. Lo que pasa es que si PAD está por en medio está claro que alguien tiene que entrometerse y, en este caso, la cosa llega de donde menos se lo podía esperar, de la tele.

En el universo Animated Series aparece esta Supergirl.

supergirl-animated-nicholle-tom-640x276

Kara In-Ze, del planeta Argo. Como veis hacen una unión de ambos mundos. Lo primero que consiguen, por cierto, es que haya quejas por la sexualización del personaje. Que tiene su mérito, tantas décadas desde su creación y cuando las quejas más comunes eran por el nombre. Pero en fin, la televisión ya se sabe. Lo único es que a PAD le toca mover ficha, así que facilita pasado el número 50 un cambio de aspecto. Al fin y al cabo PAD ya le había dejado el ombligo al aire cuando quiso tirar de la serie poniendo en portada lo que todo el mundo quería ver…

38381-5766-43116-1-supergirl

¡Un gorila! (Grodd) Así que no tenía que ser tan difícil. De modo que en el número 51…

100437-5766-107274-1-supergirl-1

cambian el traje. Buscando, eso sí, una manera de que no les digan nada a ellos. Al menos no en las portadas, que todo el mundo sabe que es lo único que se lee de los cómic.55142-5766-76598-1-supergirl

Mientras las discusiones sobre si eran una o dos o qué y la aparición de una nueva Supergirl que a estas alturas a saber quién era… Total, que PAD va preparando el cierre de la serie sacando a todas las Supergirl posibles…

100461-5766-107294-1-supergirl

Y dándole un final de bandera.100463-5766-107296-1-supergirl

Para irse a abrir una serie que no tenía NADA que ver con su trabajo anterior.

63696-11052-96692-1-fallen-angel

De modo que mientras en DC se iban pensando a qué Supergirl usar con tantas como tenían (pero muchas, muchas, eh)

940076-6765_20080213084416_large

que sin duda no tenía NADA que ver con que estuvieran preparando para el año siguiente en Smallville la aparición de una Supergirl. Interpretada por una tal Adrianne Palicki, a la que sospechamos nadie vería en una serie de supes, los de los cómics deciden hacer un Culo veo, culo quiero. Bueno, culos, lo que se dice culos…

michael-turner-supergirl-intro-640x274-1

El caso es que eso facilita darle en 2005 una serie propia. Guionizada por Jeph Loeb y con Ian Churchill dibujando.

2187821-supergirl__00__2005_

Creo que aún hay ecos de la bronca que se montó. Aunque, oye, tiene su mérito. Desde, pongamos, 1943 hasta 2005 no había habido bronca por la sexualización de Supergirl. Claro que en el universo DC llevaba años sin ser un adolescente como la de aquí arriba. Total, no es como si la editorial empezara a hacérselo a diferentes personajes y fueran a terminar haciéndoselo hasta, yo qué sé, Amanda Waller. Pero aún así. Aunque, mira, sirvió para que las portadas fueran un poco más de acción y para quitarse a Loeb en cuanto tuvieron oportunidad (vamos, para el número 7). Por lo visto a la gente no le convencía que hubiera cambiado la historia para que ahora el cohete no solo se hubiera tomado un rodeo sino que, además, había sido enviada a cuidar a Superman. Bueno, al bebé aquel. Porque, eh, ¿quién mejor para cuidar un bebé que una adolescente?

En su lugar pusieron a Joe Kelly al que le faltó tiempo para hacer sus cosas de él.

129872-18012-107267-3-supergirl

La cosa no acabaría muy bien. PowerBoy terminaría empalado sin que a nadie parezca importarle mucho saber quién fue el autor de aquello. Algo así como la serie, por la que empezarían a entrar y salir guionistas y dibujantes. Al menos hasta la llegada de Sterling Gates y Jamal Igle.

565745-supergirl034

Parece mentira decir esto de un tipo que consiguió el puesto porque cerró el sitio en el que trabajaba -la serie de TV de Blade– pero logró organizar un poco el follón.

Lo primero que hizo fue decir que la culpa de todo era de la kryptonita en el colacao y por eso su comportamiento había sido errático. -El de Supergirl-. Lo segundo fue establecerle una familia, meter le en un reparto fundamentalmente femenino y establecer que Cat Grant era una especie de némesis periodística. Sí.

Por supuesto esto llevó a que DC hiciera lo que mejor se le da. Echarles tras unos dos años en el título. Es que tenían a un guionista super bueno, Nick Spencer.

1626113-screen_capture

Un número entero duró. Para el 61 ya estaba James Peaty que seguiría las indicaciones de Spencer y crearía su propia aproximación al personaje durante los cuatro números que duró, que enseguida se lo dieron a Kelly Sue DeConnick. Ella sería la guionista hasta el cierre de la serie… tres números después.

1864231-supergirl_v5_065001

Por supuesto esto no significaba que mientras hubieran ido apareciendo otras versiones…

313352-39441-cir-el

supergirl-cosmic-adventures-627x480

Aunque fuera de la continuidad. Porque, calro, eran los New 52 y eso significaba reboot.

3548154-01

No, no sabemos por qué volvieron a cambiar a los guionsitas. Pero sí que esta vez tuvieron la cabeza de sacarla haciendo el numerito dentro en lugar de en la portada. Probablemente porque aún nadie entiende el diseño nuevo de Jim Lee. Pero mira, 40 números aguantó. Hasta que hubo Rebirth y serie de televisión. No necesariamente a la vez. Que va.

supergirl-e1445115613425 supergirl-rebirth-1-dc-regular-adam-hughes

Todo lo cual nos lleva hasta el momento actual.

Que es, por resumir, que parece que le hacen un poco más de caso al personaje, por un lado y, por el otro, que han estado cambiándolo durante décadas. Y han tenido solo una bronca gorda por la portada. Teniendo a Eddie Berganza de editor de la colección también durante décadas. Vale, cuando decidieron sexualizarla un poco más le dieron como una década extra para que estuviera en la veintena, y tuvieron problemas cuando la convirtieron en adolescente de nuevo y dejaron a Jeb Loeph, perdón, Jeph Loeb dar ideas. Pero aún así, la tuvieron. Así que, quien sabe, quizá además de la inspiración que pueda dar la serie de televisión hay también una para los que dibujan al personaje -o sus portadas- permitiéndoles tomar nota de cómo estar décadas publicando sin líos.

O, más probablemente, DC llegará mañana y hará algo estúpido con ella.

(Total, ya lograron algún rifi-rafe menor gracias a su forma de asignar equipos…

3455813-25

pero nada que no pudieran disimular. Si, total, era Lobdell. nadie esperaba gran cosa de él. Ni siquiera tuvieron el buen gusto de llamar a ROB! para que le ilustrara…

77e089c334662d89734c3d59afa4d08b

Pero aún así procuraron disimular en los siguientes.)

Así que… ¿Apostamos ya por cuál será ese movimiento?

¿Alguien sabe si Greg Land tiene aún contrato en exclusiva con Marvel?

El Paseo con la Negra Flor

Quitaros la careta de una vez y reconoced lo que sois: una panda de etnocentristas y heteronormativos opresores patriarcales. Y además mayores de 40 años (no, no me pregunteis por qué pero aparentemente el de la edad es el argumento REFINITIVO en una discusión friki). Si todavía le quedaba alguna duda a alguien la habeis despejado definitivamente con el griterio y pataleo que habeis montado con el úlitmo movimiento creativo de la Marvel.

NEFLO01

Se limitan a cambiar a un hombre blanco por una chica negra de color y hala, a protestar. Que encima os delata vuestro racismo porque ¿quién se acordaba de un heroe secundario como Iron Man hasta esta noticia? ¿A que no sois capaces de decirme el nombre de su identidad civil blanca? Además ya era hora de cambiar al usuario de la armadura ¿no? Y mucho mejor si por primera vez en la historia es alguien negro de color.

NEFLO02

No, ese Tio Tom llamado Rhodey no cuenta. Todos sabemos que era una oreo en estuche metálico.

Y es que oyendo vuestros llantos y aspavientos cualquier pensaria que de repente la moda es cambiar a protagonistas blancos por mujeres negras de color con cardados afro.

NEFLO03

Y que todo el mundo se está subiendo al carro por pura inercia.

NEFLO04

(aunque, sinceramente, cuando me hablaron de la «black power girl» me vino otra imagen a la mente)

NEFLO05

Y eh, que tampoco es como si en la Marvel estuvieran haciendo cualquer cosa en plan desesperado para que todo el mundo note que el nuevo Iron Man es una mujer negra de color en plan EH MIRAD MIRAD UNA CHICA NEGRA DE COLOR WHOOOOO CÓMO MOLAMOS Y ESO ¿VERDAD?

NEFLO06

Y no hay que olvidar que estamos hablando de un cómic escrito por nuestro adorado BENDIS! Incluso aunque uno discrepe de la decisión editorial de cambiar al protagonista esto es una oportunidad dorada para que Brian nos regale con una de sus maravillosas sagas. De esas en las que traza esos inolvidables retratos de personajes femeninos. Mujeres fuertes, independientes y empoderadas que controlan su propio destino.

NEFLO07

Creiais que iba a volver a poner la paliza que le dió Capucha a Tygra ¿verdad?

NEFLO08

Pues no os equivocabais. ¿Cómo no volver a mencionar uno de los hitos de la diversidad de género en el cómic contemporaneo? Uno de los más destacados avances en el todavía largo y tortuoso sendero hacia la plena igualdad con el que sólo alcanza a rivalizar su versión de Chica Ardilla. Que ahora anda todo el mundo tirando cohetes con su nueva serie La Imbatible Chica Ardilla y nominándola a los Eisner pero quien realmente sentó los cimientos del personaje…

NEFLO09

…fue BENDIS! incluyéndola en sus Bengadores como canguro del hijo de Cage y Jones.

Así que dejad de protestar por un mero cambio de raza o de sexo. Es una fea costumbre de varones blancos heterosexuales opresores. ¿A que no veis a nadie de los grupos oprimidos protestando cuando el cambió es al revés?

NEFLO10

Y además si lo de la Iron Woman negra de color os ha molestado el siguiente cambiazo Marvel os va a causar un derrame cerebral. Puedo revelaros en exclusiva primica, tan exclusiva y tan primicia que ni siquiera le ha dado tiempo a Quesada a contarlo en una entrevista, que…

¿Estais preparados?

¿De verdad lo estais?

¿En seVALE, ahí va…

Uno de los escasos pero trascendentales cambios en la continuidad de la Tierra-616 del Universo Marvel tras el cataclísmico final de Secret Wars es que ahora…

NEFLO12

¡EL DOCTOR MUERTE ES GITANO!

 

¿Quién es esa chica?

En este tebeo Deathstroke se enfrenta a una rubia que… el caso es que me suena, pero ahora no caigo en quién es…

quienesesachica1.jpg
Los taquiones son poderosos, y la influencia de ROB! en el noveno arte se hace patente una vez más en forma de pistolón más grande que el brazo que lo empuña
 
quienesesachica2.jpg

Y gracias a la siempre útil violencia sin sentido, podemos reconocer a nuestra rubia misteriosa

quienesesachica3.jpg

quienesesachica4.jpg


¡HOLA, POWER GIRL!

Del papel, el PVC y otros extraños elementos

 En el mundillo del cómic siempre se produce la dolorosa dicotomía entre VENDER y CREAR. Son muchos los que sospechan que los tebeos mainstream americanos son sólo una excusa para que una compañía, como por ejemplo DC (en la que nos centraremos hoy, sin ningún motivos especial para ello), división de una megamultinacional del espectáculo, saque dólares y dólares de los bosillos de los ciudadanos desvalidos. Pero nosotros en ADLO! sabemos que esto no es así. Que el peso de lo comercial es sólo un efecto colateral de la semilla creativa que sale con fuerza mes a mes de nuestros creadores preferidos. Y es por esto que al ver iniciativas como esta…

 

 
amecomi001.jpg  

… mientras que otros tienen pensamientos como "figuritas de superheroínas DC en estilo manga, con supertetas incluidas", "¿no había otra manera más sutil de sacarle los cuartos al comprador masculino de tebeos?", "¿por qué Catwoman va de cuero rojo?", "¿qué guarda Hawkgirl en esa especie de hombreras sobredimensionadas que lleva en sus botas?", "¿por qué me suena rara la frase Arisia: available now?" o "¿no había otro villano al que ponerle tetas más que a Brainiac?", nosotros vemos un claro llamamiento para que hagamos una reflexión a cómo el mundo del cómic, en todos los países del mundo, gestiona la imagen de la mujer trabajadora. Un llamamiento cargado de creatividad, tan cargado de creatividad que las figuritas no son suficientes como para contener semejante torrente de inspiración y genio, no: el impulso artístico es tan incontenible, el ansia creadora tan irrefrenable…

 

amecomi002.jpg  

…que hay que sacar tebeos basados en estas figurinas. Y anunciarlos a tutiplén en sus propios tebeos (aunque sea seis meses después de emprezar a sacarlos en el Previews y sea demasiado tarde para pedirlos, salvo vía app)  para que todo el mundo se entere de en DC se hacen las cosas por el arte, no por el dinero.

Y así es como funciona el mainstream americano: dando rienda suelta a la creatividad, permitiéndonos a los lectores sumergirnos en su tormentoso maelstrom de pura esencia artística y comulgar con el acto de inspiración y génesis que supone su trabajo. Y por todo ello les estamos eternamente agradecidos. En serio.