El retorno del bikini metálico

La última vez que vimos a Red Sonja en este blog contábamos que había perdido su bikini de cota de malla y pasaba todo un número peleando en bolas

Pero las aventuras de los personajes de cómic tienen una estructura circular, y en el tebeo siguiente (Invincible Red Sonja 8) la pelirroja encuentra otro bikini idéntico al que había perdido

Y de paso los autores (el matrimonio Conner-Palmiotti al guion y Moritat al dibujo) aprovechan para desbaratar uno de los argumentos que más esgrimen los detractores de la prenda (que los elementos metálicos arañarían la piel de la mujer que los llevara) con una solución a la que ya habían llegado por su cuenta múltiples cosplayers por todo el globo

El bikini va en su parte interna tiene una capa de piel de conejo que evita que a Sonja se le dañe, perdón por la redundancia, la piel. ¡Chupaos esa, wokes!

Tengo una buena noticia y una mala

La buena es que Dynamite ha decidido por fin librarse del sexista y cosificador bikini metálico de Red Sonja

La mala es que lo ha sustituido por una cantidad de cero unidades de ropa, afortunadamente complementadas por algunos oportunos objetos aleatorios flotantes que solo dejan al descubierto el peor caso de Síndrome del Pezón Huidizo que se recuerda

Los tuiteos de Julio (no, Iglesias no)

Que se acaben las vacaciones no es motivo para dejar de hacer el vago. ¡Redifusión de tuits para hacer bulto!

Los directos del agente Macho

Una de las cosas que más le gusta a David Macho es ir de salones. Pero como por algún extraño motivo estos últimos meses se los han ido cancelando todos ha tenido que buscarse una afición alternativa, y ahora se dedica a ir tirando de agenda y dar la chapa un par de horas cada tarde a uno o dos amigotes

Uno de los primeros a los que llamó fue a un amigo suyo llamado Dan, que por circunstancias laborales de pronto se encontraba con bastante tiempo libre entre las manos

Jimmy y Amanda son un matrimonio encantador. La bandera de los Estados Unidos que tienen detrás viene con sorpresa

Cuando llamas a alguien que no domina del todo la tecnología como el abuelo Chris te arriesgas a pasarte dos horas hablando con los pelos de su nariz

Mark es un viejo zorro, y usa el truco de «llámame dentro de un rato, digo que eres el señor Netflix y así puedo cortar el Youtube sin quedar mal»

En la videollamada de Brian Michael escucharéis cómo los diálogos se repiten, se repiten, se repiten…

Este día David llamó a David y a David, con confusos aunque cómicos resultados

¿Qué pasa si juntas a dos adláteres de la vieja escuela con un ganador de un merecidísimo premio ADLO!? Que consigues un vídeo hipnótico que no podrás dejar de mirar

Y si todas estas horas de vídeo os han parecido pocas, metéos directamente al canal de Youtube donde tenéis un porrón de charlas más. Seguramente las encontreis menos interesantes que las de mi selección pero los pobres Marv Wolfman, Mark Waid, Bill Sienkiewicz, Kurt Busiek, Jim Starlin, Dave Gibbons o Garth Ennis también se merecen un poquito de atención aunque ya estén mayores y solo cuenten batallitas

En septiembre te tuiteé

Sí, hoy toca otro de los famosos días vagos del abajo firmante

Siendo social en febrero

Estas son algunas de las lecturas de las que he hablado en mis redes sociales en febrero

Power Girl siempre trae regalos, Harley #hq25

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Lectura del día: Zorglub 1

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Tuiteando en mayo

Redifusión de lo que ya visteis aquí y aquí (o no)

Kurt Busiek y Brent Anderson tienen un mensaje importante para todos vosotros #astrocity #laedadoscura

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Me fascina el spanglish que se habla en los tebeos de Marvel #deadpoolvspunisher2

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Metalenguaje en los tebeos de Adam Warren #gen13bootleg8

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

¿Tendrá el lector medio de Harley Quinn la edad suficiente para apreciar el homenaje a Viaje alucinante? #hq10

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Luke Cage contra un vampiro #pmif76 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Os supongo enterados de que Dolmen ha sacado el cuarto tomo de la Puta Mili de Ivà. Y si no lo estabais, ahora ya sí #1990-1992

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Tuiteando en marzo

Hoy es (otra vez) ese día del mes en que autosaqueo mi Tuiter y mi Instagram para no tener que pensar nada nuevo

La mujer llamada Ducharme, solo un escalón por debajo del perro llamado Mistetas #gsmokf1 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Ya ha salido el tomo 13 de Yotsuba. Es la FELICIDAD encuadernada en tamaño bolsillo

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

A vueltas con Power Girl

Tras el reseteo de New52 las mentes pensantes de DC reintrodujeron a Power Girl haciendo que ella y Helena Wayne (la Cazadora) sean nativas de Tierra 2 (la Tierra 2 de New52, claro) que llegan a la nueva y flamante continuidad oficial de la editorial por accidente (Worlds’ Finest 1, 2002)

Y le sometió al rediseño más feo que jamás haya tenido el personaje

WorldsFinest1b

Como era de esperar el experimento no cuajó y Kara recuperó su escotazo look habitual un año después (Worlds’ Finest 12, 2003). Este fue uno de los primeros síntomas de que en DC empezaban a darse cuenta de que deshacerse de todos los conceptos anteriores a 2011 quizá no fuera una buena idea

WorldsFinest12

Con una Power Girl reconocible otra vez les faltó tiempo a Jimmy Palmiotti y Amanda Conner (ex-responsables de la serie regular de Power Girl pre-New52) para volver a trabajar con la kryptoniana en Harley Quinn 11 (2014). El matrimonio de guionistas no soltó a Kara hasta nueve tebeos después (tres de la serie regular más una miniserie de seis números protagonizada por el dúo)

HarleyQuinn11

Mientras tanto Worlds’ Finest no iba precisamente bien de ventas y DC decidió revitalizar la serie sustituyendo a Power Girl y la Cazadora por (¡sorpresa!) Superman y Batman, pero no sin antes cerrar el ciclo de los personajes mandándolos de vuelta a Tierra 2 (Worlds’ Finest 25, 2004)

WorldsFinest25

Ahí es donde Power Girl vuelve a taparse las tetas cambiar de uniforme por uno más acorde con sus raices (Earth 2 32, 2015)

Earth232

Y allí ha permanecido estos últimos años, luchando junto a la versión New52 de la Sociedad de la Justicia (y probando uniforme tras uniforme) durante las tres series consecutivas que ha tenido el concepto (Earth 2 – Society 22, 2017)

Earth2Society22

Pero que esta sucesión de viñetas tan coherente no os engañe: esto es DC, y la wikicontinuidad está acechando tras cualquier esquina. Así que en el mismo mes que se ha publicado el tebeo de la viñeta de arriba también se ha puesto a la venta esto de aquí debajo (Harley Quinn 15, 2017)…

HarleyQuinn15

…donde vemos a la Power Girl de 2014, con el traje de entonces y que al parecer nunca se fue a Tierra 2. ¿Y aún os quejáis de la continuidad de las películas mutantes de la Fox? ¡A leer DC os enviaba yo!

Tuiteando en octubre

De tanto postear sobre Neal Adams algo de ego se me ha pegado, y por eso creo que mis chorradas merecen ser leídas dos veces. Estos son algunos tuits de octubre

Y también tengo instagrameos, claro