El cambio en la traducción del nombre de Daredevil

En 1964 el traductor que trabajaba en la edición de La Prensa de la serie El Sorprendente Hombre Araña se topó con un nuevo superhéroe en la colección. Pero eso de «Daredevil» no era nada fácil de traducir a algo cortito que cupiera en las viñetas, así que, inspirándose en la D del uniforme, improvisó. Total, no es que ese personaje fuera a tener mucho más recorrido

En 1966 la colección del Hombre Araña estaba teniendo tanto éxito que La Prensa abrió otras colecciones a su sombra para aprovechar el tirón. Total, los vecinos del norte producían historias pijameras de sobra, de modo que nunca se iba a dar la situación hipotética de que tuviera que dibujar las aventuras de Peter Parker desde México, ¿verdad? Y entre las colecciones elegidas para la siguiente tanda de lanzamientos estaría la de nuestro querido Dynamo… pero esta vez cuidando un poquito más la traducción

(¿Cómo? ¿Dan Defensor? ¿Quién es Dan Defensor, y por qué debería hablar de él?)

Banderas de Nuestros Cuates

-Buenos dias, departamento de licencias de DC Comics, en qué puedo ayudarle.

-¡Hola, amigo! [en castellano en el original]

-¿Si?

-Estoy diseñando la campaña electoral del PRI-PAN-PRD…

-¿Ese quién es? ¿El nuevo dragón inmortal chino villano de la Marvel? JA JA JA J…

-Una alianza de partidos opositores mexicanos

-Y-ya lo sabía… En la DC estamos MUY orgullosos de nuestros personajes de origen latino ¡Como Extraño! ¡O Sinestro!

-Ajam… Verá, le llamaba porque estamos preparando una campaña con reparto de tebeos que expliquen las bondades de nuestros candidatos y se nos había ocurrido usar a personajes de su editorial. Vamos, un simple cameo sin importancia, nada que implique un posicionamiento por parte de ellos o de su empresa.

Y ya sabe cómo va esto, de repente cualquier tuitero malintencionado lo coge e intenta montar un escándalo con ello.

Así que lo primero que he pensado ha sido contactar con ustedes para solicitar autorización legal. ¡Si por algo somos conocidos internacionalmente los políticos mexicanos es por nuestra inquebrantable honradez! ¡NI QUE FUERAMOS POLÍTICOS ESPAÑOLES!

-JA JA JA JA JA

-JA JA JA JA JA [en castellano en el original]

-Por supuesto que pueden hacerlo.

-¿Así de fácil? ¿No necesito algún tipo de autorización legal?

-¡En absoluto! Su utilización en documentos de propaganda política queda cubierto por el concepto de «uso justo» tal y como lo define la Ley de Copyright de 1962 revisada en el 2009.

-Veo que sabe de lo que habla.

-No en vano llevo años trabajando en el departamento de licencias de DC Comics. Bueno, en realidad entré en la editorial un tiempo antes, más de dos décadas atrás, como gestor de derechos internacionales y exportación. Coincidiendo con un importante crossover.

Pero inmediatamente después tuve que dejar mi puesto de trabajo por temas técnicos. Tardé un tiempo en acabar la carrera de derecho y que me volvieran a admitir. Ay, si parece que fué ayer. Qué recuerdos más vívidos ha despertado su llamada… En fin, créame que estoy recordando toda mi experiencia cuando le digo que le garantizo que pueden publicar ese tebeo…

…sin que vaya a haber ningún tipo de consecuencia legal para su partido y mucho menos para usted… NINGUNA EN ABSOLUTO

Marvel Lucha Libre Edition: coloniza culturalmente como puedas

Primero se filtraron los Funkos. No fue una noticia muy llamativa, porque hoy en día hacen Funkos con cualquier cosa

Pero a medida que pasaba el tiempo se veía que la apuesta por la marca «Marvel Lucha Libre Edition» iba en serio. De ahí salió una completa línea de ropa (que a pesar de los colorinchis no es obra de Agatha Ruiz de la Prada, sino de Vero Solís)

Y practicamente todos los complementos que te puedas imaginar

Pero lo que realmente demuestra lo en serio que va esta iniciativa es que Marvel Lucha Libre Edition ha colado un combate protagonizado por sus personajes dentro de Triplemanía XXVIII, es el evento más importante de la AAA (una de las dos empresas de lucha libre más importantes de México) que se celebrará este fin de semana

¿Que qué opina un aficionado al pancracio como yo de esto? Pues… Mira, que hagan lo que quieran. En peores plazas hemos toreado

Caminando en mis Zapatas

Dentro video.

Queridos amigos mexicanos. Con gran preocupación hemos recibido noticias provinientes de vuestras tan lejanas como fraternales tierras concernientes a los límites de la libertad de expresión. Aparentemente un retrato expuesto en una exposición insinuaba ciertas tendencias sexuales en una apreciada figura historica, lo que ha causado manifestaciones exigiendo su retirada que han derivado en incidentes violentos.

Qué pinche vergüenza, compadres. ¿Es ESA la herencia que os dejamos los hermanos de la Madre Patria? ¿Entrar a saco en un sitio a arrasarlo todo e intentar hacer desaparecer cualquier rastro de cultura original? ¿Es ESO lo que os enseñamos hace siglos cuando generosamente os invaQUIERO DECIR, cuando TRASLADAMOS nuestra cultura en un acto histórico de importancia sólo superada por el Imperio Romano?

Yo entiendo que el retratado sea una figura trascendental en vuestro devenir nacional e incluso una guía vital. ¿Sabeis qué? También lo es para mí. Hay épocas de mi vida que no soy capaz de imaginar sin la inspiración que para mí supuso su imperecedera obra.

Pero al fin y al cabo es sólo una pintura.

Contrariamente a lo que algunos intentan creerse, no existe una paradoja de la intolerancia. Debemos ser tolerantes. Siempre. No son nuevas esas insidiosas insinuaciones sobre nuestro ídolo. Dejemos que, en palabras del inmortal Quijote, «ladren, luego cabalgamos»

Que digan todo lo que quieran sobre Freddie Mercury. Todos sabemos que, como tan bien refleja el film Bohemian Rhapsody, era tan heterosexual como Alejandro Sanz.

¡Quizán incluso tanto como Miguel Bosé!

AMLO!

Andrés Manuel López Obrador, alcalde de la Ciudad de México, es también conocido por sus siglas: AMLO (se nota que estamos en la era del sms y del ZP). Solo por eso ya se merecería una mención en este diario de lo adliano. Pero la principal razón por la que este personaje ha entrado en la órbita de ADLO! es por la misma por la que entraron otros defendidos como ROB!, PAM y Cels: sus enemigos le atacan por sacar un cómic

Así es, el número tres de «Historias de la Ciudad», comic editado por el Ayuntamiento con un tirada de 2.200.000 ejemplares que se reparte de forma gratuita ha sido tachado por la oposición de partidista y electoralista, y asimismo el impulsor de la idea ha sido acusado de malversación de fondos públicos

¡Por favor, señores! ¿Solo porque el nombre del cómic es «Las fuerzas oscuras contra Manuel López Obrador» es electoralista? ¿Es que no saben ustedes que los cómics son para niños? Y, ¿acaso pueden votar los niños? ¿Qué tipo de propaganda electoral va dirigida al público que no está en edad de votar? ¡Absurdo!

Desde ADLO! queremos expresar nuestro apoyo al señor AMLO, que después de todo no ha hecho otra cosa que invertir dinero público en la producción de arte. Y eso es algo que ningún ser mínimamente civilizado condenaría. Además de congratularnos porque este hecho sienta precedente, y quizá no esté lejos el día en que en España veamos en viñetas la heroica lucha diaria de alcaldes como Gallardón o Maragall