Lectores Mayoritariamente Heterosexuales

De verdad que yo pensaba que Sexo Mal era solo el título. Pero resulta que aquí estamos.

Supongo que podría haberle pasado a otros cómics o a otros autores, pero le ha pasado a Carles Ponsi:

Que tampoco es que nos vayamos a extrañar, no tanto porque los medios (je) en España son cómo son tanto como porque hemos visto algunos otros ejemplos de intoleracia estos últimos días:

Pero, claro, uno no deja de sorprenderse porque normalmente se disfrazan mejor estas cosas. Se dice «No contamos en estos momentos», «Nuestra cantidad actual de reseñas impide», «Hemos decidido priorizar antes», «Es el mercado, amigo»…

Lógicamente uno considera qué cómics de Fandogamia habrán reseñado antes… hum…

A saber.

En cualquier caso, la situación pronto a pasado a centrarse en las dos partes importantes de todo este follón. En primer lugar, qué es de lo que va esto. Y si tuviéramos que apostar diríamos que va de que los medios no quieren parecer homófobos.

Porque, claro, al final el asunto es el que es y uno siempre sospecha que es más fácil hacer un manifiesto que apoyar cualquiera de estos tebeos o incorporar entre los colaboradores de los blogs una mayor diversidad. ¿Es mejor para el cómic que salga un manifiesto a que se hagan reseñas en los blogs? Probablemente no, pero es más rápido. Así logran decir bien claro que ellos no han escrito eso.

Tengamos en cuenta que el asunto principal del texto es que dice alegremente lo siguiente:

(…) hemos estado hablando con los compañeros y creemos que no es el momento más adecuado para publicar una reseña en nuestro espacio. Como habrás visto, socialmente nos encontramos en un momento de mucha tensión con según qué temas delicados. Tememos que, como nuestros lectores son mayoritariamente heterosexuales reseñar un cómic LTGB nos pueda perjudicar.»

Que si la primera frase pudiera ser ambigua a continuación se ocupa de que no quede duda posible. Incluso hubiera podido decir que esos ‘temas delicados’ sea hablar de que «Sexo Mal». Así que lo explica una tercera vez para que quede claro que los cómics SPQR son los que dan problemas. Mira que existir.

Estaba el blog de amiguetes, perdón, estaba el medio digital este diciendo que, a ver, ellos no son un bar nazi. Sólo son un bar al que van nazis y en el que no pueden poner cosas que molesten a los nazis. Pero sólo por eso no vamos a decir que sea un bar nazi. Vamos a decir que es «un momento de mucha tensión con según qué temas delicados» que es una forma muy elegante de decir que hay muchos problemas porque la gente queer existe y a los nazis eso les molesta. Como veis, las dos partes son responsables.

En cuanto al tipo de cómics que deben de reseñar… pues lo único que se me ocurra es que es sean…

HEY!

HEY!

HEY! HEY! HEY!

HEY! HEY!

HEY! HEY! HEY!

HEY!

via GIPHY

[Ah, sí, aprovechamos para mandarle un saludo a La i Crítica, los únicos a los que hemos visto que habían publicado ya la reseña y, por tanto, se libran de la sospecha de estar haciendo pio, pio, que yo no he si’o. Y que, además, ser el primero tiene mucho mérito porque ahora todos los mediofirmantes sin duda van a sacar la suya y, oye, ser el primero entre tantos tiene mucho mérito. Un saludo también a Carles Ponsi y al editor, Pako Kat. Como diría el difunto Sir Ian Holm: contáis con nuestra simpatía.]

[Ah, sí, la portada del cómic en cuestión.]

Entrada dedicada a JotaCe DeTe. Esto, contigo, no pasaba.

8 comentarios en «Lectores Mayoritariamente Heterosexuales»

  1. Aunque se me va a acusar de hacer un «No soy homófobo pero…» me da lo mismo, la libertad de expresión es lo que tiene, que va en ambos sentidos.
    Estoy a favor de la base de la crítica del artículo, entendiendo esta como un protesta hacia la falta de visibilidad en ese y seguramente otros blog.
    En lo que no estoy de acuerdo es en no entender las razones que se ponen, que si es cierto pueden parecer de lo más homófobas (y quizás lo sean) no les falta parte de realidad.
    Actualmente, desde mi, seguramente comodo cis heterosexual punto de vista, no veo que haya un aumento problema LGTB+, todo lo contrario, se encuentra con más apoyo que nunca y este sobre apoyo es el causante real del «clima de tensión» al que hacen alusión como razón para no hacer la reseña.
    Poca gente en sus cabales ha día de hoy tiene problema con la comunidad LGTB+ ni con sus simbolos, pero cuando en un momento tan delicado como el actual, donde muchísima gente aun no ha cobrado sus ERTEs se invierte dinero público en pintar toda la flota de vehículos y buzones de correos con un claro símbolo LGTB+ es comprensible que mucha gente se sienta ofendida, incluso aunque no tenga nada en contra del movimiento.
    Ahora mismo hay muchos buenos movimientos y sentimientos en entredicho por muy malas elecciones que les ha dado mala prensa y lo que todo el mundo apoyaría normalmente se ha convertido en el mejor de los casos en un chiste y en la mayoría en rechazo.
    Entiendo perfectamente el enfado, pero caer en el insulto fácil y el chiste simplón, no solo es rebajarse y perder toda razón que pudieras tener, es que los pocos que si tuvieran esa mentalidad homófoba van a apoyarse en ello y puede que ofenda lo suficiente a alguno que no la tuviera pero ya estuviera mosqueado por otras cosas como para empezar a planteárselo.
    Si, vivimos días extraños e injustos, donde la gente esta cansada de muchas cosas y lo que menos les importa es a quien se meta cada cual en la cama o que se considere dependiendo de lo que tenga o no tenga entre las piernas, pero si les provocas le empezaran a dar importancia, no porque confronte contra sus ideales, sino con su cartera o porque sientan que se les este privando de su libertad para dársela a otros.
    Podían haber publicado una reseña? Perfectamente pero entonces es posible que se les hubieran recibido muchos mensajes de este tipo, algunos quizás nada conciliadores, otros de apoyo, algún troll y antes de lo esperado lío montado.
    Qué fue una actitud cobarde? Seguramente. Pero eso no hace que las razones expuestas sean reales y en cierta medida muy comprensibles.
    Se merecían una crítica? Bueno, seguramente si. Nunca le negaré a nadie su derecho a protestar tenga razón o no. Todos debería tener derecho a dar nuestra opinión con libertad, incluso los que no piensan como nosotros.
    Se debió llegar al ataque? Como he dicho antes no. En ningún momento creo que fuera necesario llegar a ese punto y creo que solo te deja en mal lugar. Te honra al menos no haber dicho abiertamente de que sitio se trata para no afectar a terceros que nada tienen que ver en esto.
    Seguramente muchas de las cosas que he dicho no sean del agrado de la mayoría que apoyen el artículo, pero creo que sin llegar a apoyar el hecho de no querer hacer la reseña sentía la necesidad de hacer un poco de abogado del diablo.
    Saludos y muchas suerte con «Sexo Mal».

    1. Reconozco que me he reído mucho. Venir a decir «no veo que haya un aumento problema LGTB+, todo lo contrario, se encuentra con más apoyo que nunca » en un posteo en el que se reconoce un correo que dice, literalmente,

      «hemos estado hablando con los compañeros y creemos que no es el momento más adecuado para publicar una reseña en nuestro espacio. Como habrás visto, socialmente nos encontramos en un momento de mucha tensión con según qué temas delicados. Tememos que, como nuestros lectores son mayoritariamente heterosexuales reseñar un cómic LTGB nos pueda perjudicar.»

      ¡¡¡Pues menos mal que es el mejor momento!!!

      Pero, claro, esto es como ese chiste -no el de ‘si tienes una mesa con diez personas cenando con un nazi tienes once nazis’- de que en el primer momento en el que hubo un candidato de color a los ÓscarsTM fue ¡El mejor momento para la diversidad en los ÓscarsTM! ¡Nunca antes había habido TANTA diversidad y TANTO apoyo! Y si al siguiente hubiera sido dos ¡volvería a ser el mejor!

      Es decir: si te callas, si retiras lo que molesta a los intolerantes, si ‘es el mercado, amigos’, estás favoreciendo a los que ya tienen poder.

      Por supuesto desde el extremocentrismo se habla de ‘un ataque’ a lo que fue, veamos…

      No dar los nombres, no dar pistas, exponer solo sus palabras pero nada más.

      Uaho, sí, durísimo. Denunciar que alguien te silencia por homofobia, ¡¡¡que puñalada trapera!!!

      Por supuesto no te preocupes. Entiendo que hay gente que se siente más cómoda frecuentando bares de nazis.

      Sin ser ellos nada de eso.

    2. Solo quiero corregir un dato concreto

      «donde muchísima gente aun no ha cobrado sus ERTEs se invierte dinero público en pintar toda la flota de vehículos y buzones de correos con un claro símbolo LGTB+ es comprensible que mucha gente se sienta ofendida»

      No se pintó toda la flota de vehículos y buzones, solo cinco furgonetas y nueve buzones. Para ello se gastaron 10.000€ de un total de 175.000€ del presupuesto anual de Correos destinado a publicidad. Porque para hacer eso no se ha quitado dinero a ningún ERTE. Los 175.000 están reservados desde principio de año. Y no es un derroche por capricho, es una inversión en publicidad que tiene retorno. Solo hay que ver que practicamente todas las grandes marcas privadas han hecho una campaña parecida

      Si hay gente ofendida es porque algunos medios manipulan acciones como esta para sus propios propósitos. No son «malas elecciones que les ha dado mala prensa», es simplemente mala prensa

  2. ¿He leído la versión más larga que he visto nunca del «estar está mal pero algo habrán hecho»? Posiblemente sí, pero eso no quiere decir que sea la más dura porque esta vez no he tenido que echar mano del traductor de euskera. ¿Que es una comparación injusta porque no se ha pasado de la nota debajo de la puerta y ni siquiera hemos visto la pintada? Probablemente, pero vivimos tiempos extraños en el que una administración de un país que clama que todos los ciudadanos son iguales no puede colgar de los balcones municipales una bandera que pide tolerancia, pero sí que puede colgar un pendón de Semana Santa siendo una administración aconfesional. ¿Que en realidad no todos los españoles son iguales porque el Rey que es inviolable? Tal vez sí, pero no debemos perder la perspectiva de que estamos hablando de mezclar churras con merinas y venimos de decir que encima que no cobras el ERTE por motivos que no en todos los casos han tenido que ver con el funcionamiento de la administración tienes que ver en twitter que han pintado nueve buzones para recordarte que existen señores y señoras que a ti te molestan mucho, así que yo debería poder hacer lo mismo y poner que todos los españoles son iguales menos el Rey que es más igual que el resto que es una cosa que no me molesta en absoluto, pero me hace mucha gracia porque es verdad. ¿Me voy a ganar con esto que me acusen de estar haciendo un «yo no soy rojo pero»? Pues probablemente pero yo no veo ningún problema con el rey, creo de hecho que está con más apoyos que nunca porque va de gira y la gente sale a verle, y se le aplaude hasta por las fotos en las que va sin mascarilla. Lo que pasa es que en un momento como este en el que hay tanta gente en el paro a lo mejor puede ofender ver al Rey en Mercedes. ¿Llevo un rato hablando del rey sin ningún sentido? Efectivamente, pero es que hace un rato largo que no sé lo que estoy escribiendo porque en realidad estoy procrastinando porque no sé por donde empezar la programación que me han encargado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.