En burka y captura

 Si hay algo divertido de que el cómic o los superhéores o el cómic de superhéroes se ponga de moda es ver cómo baila a su alrededor la teórica prensa seria. (Aunque ya estamos en el punto de que sus portadas son mejores que las de los cómics)

Esta semana podríamos hablar de muchas cosas, como la Marca España que consiste en reclamar como propias las medallas que los demás han ganado saltando los obstáculos que se les han puesto.

Pero incluso mejor que eso es hablar de un nuevo superhéroe. Qué digo un superhéroe… ¡¡¡Una superheroina!!!

BurkaAvenger-Pakistan-Geo-Tez-Animation-Superhero_7-25-2013_110970_l.jpg

Efectivamente, Burka Avenger es nueva en la ciudad. Que la ciudad se encuentre en Paquistán es sólo un hecho secundario. Por supuesto, eso ha significado un montón de comentarios en la prensa seria, Y lo  más sorprendente es que parece haber logrado poner en contra a todo el mundo. ¿Es que no hay nadie que vaya a defenderla? ¡Pues para eso está ADLO! !

Sobre todo porque resulta tremendamente divertido ver que los medios y comentaristas tienden a quedarse aquí y no hacer caso de la ilustración con las dos vidas del personaje:

dobleburka.jpg  

A la izquierda le molesta que se disfrace por las noches con un burka. 

A la derecha le molesta que se disfrace por las noches con un burka.

¡Qué casualidad!

A unos porque consideran que es un vestdo que retrata una opinión religiosa y una idea de sumisión femenina, a los otros porque les molesta que una prenda con connotaciones religiosas se utilice de manera frívola.

Al final parece que lo que más les importa de una mujer es la ropa que lleva puesta.

Y, sobre todo, parece que son los únicos que no se han fijado en que esto:

burkas.jpg

Se parece a esto:

Ninka.jpg

Si se hubieran molestado en ver el piloto de la serie, que pueden encontar en, por ejemplo, aquí:

Habrían descubierto que en su vida normal era profesora de chicas, que combate con libros e instrumentos de escritura como armas y que procura dar una visión positiva, combativa y blablabla… Mejor os véis el capítulo u os leéis lo que dicen en The Mary Sue sobre el tema.

Y yo os pregunto, hermanos en ROB!, ¿realmente es una cosa tan mala?

Al fin y al cabo Batman

balman.jpg

no ha escogido precisamente un bicho abrazable. (Me refiero al murciélago, aunque Bale tampoco hace mucho por la causa)  Y de ahí que sus émulos

nunja.jpg

sigan esa misma idea. 

¿Qué? ¿No es lo mismo? ¡Mierda! Me he equivocado de imagen. Era ESTA:

flyingnunja.jpg

¿O es que ya no os acordáis de cuando había una monja de protagonista de una serie fantástica? Con poderes y todo. Por suerte en su otra vida era una… ah, no… seguía siendo monja. Bueno, da igual.

El caso es que los personajes de las series tampoco es que vayan mucho más descubiertos que nuestra Burka Avenger, sólo tenemos que mirar a las protagonistas de las series superheróicas femeninas que hay ahora en emisión y…

¿Cómo que ninguna?

¿No? ¿Y en USA tampoco?

¿Pero no iba a haber una serie de Wonder Woman en vista de que no había forma de que le dieran una película? 

Que no… que ya hicieron un piloto y para qué más…

¿Pero no pensaron en una serie para CW que… ah, que la ha delantado Flash… claro, lógico…

¿Y en dibujitos y eso tampoco? ¿Ninguna? Pues vaya.

Al final van a tener que pedir que vuelva "La monja voladora"

Pues nada, mientras en estados unidos lo máximo que son capaces de hacer con Wonder Woman es durar unos minutos

y aquí los héroes que tenemos oscilan entre lo más tapadito de estilo oriental, herencia de ZP por supuesto,

rapaziño.jpg

y lo más ejemplificador de un hecho cultural a reivindicar…

hechodiferencial.jpg

me parece que mejor dejamos que los demás tengan sus héroes a ver cómo evolucionan y por dónde les sale.

Que sí, que ya sé que la tentación aquí es a buscarse ejemplos más cercanos a nuestra realidad real…

realismoespañol.jpg 

y que seríamos incapaces de hacer una superheroina tradicional española…

ESPANISIMA.jpg

-aunque está claro que Carles Recio no entraría en solo un post

FALLERELA.jpg

quiero decir, una que no incluya sexualizar.

Burka Avenger, ADLO! te defiende, no ya porque haya habido antes una superheroina con burka

Dust.jpg  

y aquí si algo nos gusta son los homenajes…

Sino porque entenderemos el temor a la superstición que acompaña a las mujeres que se visten de negro y se cubren…

CospeSoraya.jpg

pero, pese a eso, sabemos mirar por debajo de las faldas.

De las ropas. Mirar más allá. Quiero decir… Da igual.

Así que Burka Avenger una vez, Burka Avenger Forever. Y te deseamos lo mejor.

Que en este blog significa QUE TE DIBUJE ROB!

AVIV AKRUB REGNEVA!!!

La madre que les trajo… Avero Pajero… 

Marca España de la de Verdad

Artículo aparecido en La Razon.es el 27 de Julio

El cómic español se quita los complejos con cuatro premios Eisner

Fuera complejos. Los Oscar del cómic, los premios Eisner, han reconocido con cuatro galardones a los dibujantes españoles David Aja, Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales. Un hecho que viene a confirmar lo que ya muchos saben: la "Marca España", en el mundo del cómic, es también señal de calidad.

Este año el español ha sonado más que nunca en San Diego, Estados Unidos, en el marco de la feria "Comic-Con", cuando la organización pasó a entregar las cuatro categorías que han llevado a España a la meca del cómic mundial.

[…]

Para Aja estos premios no sólo son buenos para él, sino que también se trata de un reconocimiento para la industria española de la historieta y ha destacado el momento de "gran calidad" que está viviendo España.

[…]

Pese al éxito que ha alcanzado "Blacksad", un gato con dones de superhéroe, Guarnido ha reconocido que en Estados Unidos el cómic europeo "no entra"

[…]

Para el madrileño Díaz Canales, el Eisner de mejor obra extranjera, se trata de un "escalón más" de un proceso de satisfacciones y ha confesado que este galardón es un "pasito" hacia el reconocimiento mundial del cómic español.

[…]

Con este positivismo que transmiten, tanto Aja como Guarnido y Canales, respecto al sector español del cómic, sólo hace falta que sea la propia industria la que se lo crea porque, como ha concluido el autor madrileño: "existe el concepto de autor español como autor de prestigio, Marca España de la de verdad".

Artículo aparecido en Marcaespana.es el 12 de agosto

El cómic español arrasa en todo el mundo

Tres dibujantes españoles han recibido cuatro premios Eisner en San Diego (Estados Unidos), unos galardones que son como los Oscar del cómic.

Si alguien había pensado alguna vez que el cómic español no era de calidad, los premios Eisner han venido a desmentirlo. Tres dibujantes españoles –David Aja, Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales– han obtenido cuatro premios Eisner durante la celebración de la feria ‘Comic-Con’ en Estados Unidos, la meca mundial del cómic.

En declaraciones a EFE, el vallisoletano David Aja afirmó que sus dos premios –al mejor dibujante completo y mejor portadista gracias al cómic ‘Ojo de Halcón’– “no es algo que te esperes”. Aja añadió estos premios no sólo son buenos para él, sino que también se trata de un reconocimiento para la industria española de la historieta y ha destacado el momento de "gran calidad" que está viviendo España.

Juan Guarnido obtuvo su segundo Eisner en la misma ceremonia. Su experiencia pasa por haber trabajado para Disney durante diez años hasta que creó ‘Blacksad’, un gato superhéroe con el que ha logrado el Eisner al mejor artista multimedia y mejor edición de obra extranjera, premio que comparte como Juan Díaz Canales.

Todos los galardonados reconocen que estos premios son un paso más hacia el reconocimiento mundial del cómic español.

Artículo aparecido en el Facebook de Juan Díaz Canales el 15 de agosto

Muy señores míos,

Me considero español. No puedes ser otra cosa desde el momento que naces en España. Como tal, soy heredero me guste o no de una historia, un lenguaje y una cultura común a mis sufridos compatriotas. Pero siento mucho decirles que esto no es suficiente para sentirme orgulloso de mi país. De hecho, hoy por hoy, los sentimientos que me provoca ser español son los de vergüenza, impotencia e infinita indignación.

No se puede estar orgulloso de un país que consiente y ampara estafas a gran escala. Que niega a sus ciudadanos derechos elementales como son una vivienda digna, sanidad y educación. Que ningunea la cultura y la ciencia y cuyas instituciones, de la primera a la última, están corruptas hasta la médula, como nos demuestran los medios de comunicación un día sí y otro también. Vivimos en un país desesperanzado, en manos de una casta política y económica amoral, insensible, ciega y estúpida que nos ha arrastrado a la miseria caprichosa y cruelmente, mientras que ellos siguen enriqueciéndose a manos llenas.

Por todo ello, no quiero que mi nombre se asocie, y mucho menos sin mi consentimiento, con ese esperpento que han dado en llamar “MARCA ESPAÑA”. Hagan el favor de llamarme de nuevo cuando hayan limpiado la casa, la gente pueda aspirar a un trabajo digno, las instituciones recobren su verdadera función y la ética vuelva a tener más valor que el dinero.
Entonces sí que podré sentirme orgulloso de mi país.

Juan Díaz Canales

Quien no se consuela es porque no quiere

-Mira cuántas tías siguen entrando.

-Llevan así toda la mañana.

-Bueno, voy a hacer el pedido, dos Latto di Tutti Latti, tres Capuchino ma Non Forto y un Io Non Credicci no e Chocolatti ¿no?

 -Va a ser un fracaso.

-Si no tienes nada positivo que decir mejor cállate.

-Sí, llevamos meses oyéndote eso y estamos HARTOS.

-Porque lo va a ser.

-Los consultings del departamente de marketing muestran una penetración…

-"Penetración"… ji ji ji ji…

-(sigh) Una penetración de mercado de 45% con un gradiente no menor de 0.16

-Sobre un target diagonal. ¡Diagonal!

-Papel mojado. Os digo que va a ser un fracaso.

-A veces pienso que te mandaron al departamento de merchandising porque ya no te soportaban en ningún otro.

-Es el producto perfecto. Vamos a hacer ganar más dinero a la empresa que los chuloputas esos del departamento de películas.

-Nos ascenderán a Consejeros Directivos…

-La alfombra roja del estreno de Vengadores 2…

-Yo no iría eligiendo el color del Maseratti, chicos, esto va a ser un fracaso.

-¿Ves toda esas mujeres entrando y saliendo de la tienda?

-No veo que hayan comprado nada.

-Claro imbécil, cuando una señora compra el producto que hemos licenciado…

CON01.jpg

…se lo lleva a casa guardado en el bolso.

-No, es simplemente porque ninguna ha comprado ninguno de esos diseños. Si me hubierais escuchado y…

-¡Mira, ahí viene el gerente!

-Siéntate, Anthony. ¿Cómo ha ido la cosa?

-Ehm…

-¿Cuántas unidades vendidas?

-Dos.

-¿D-dos…?

-Una señora ha comprado para su hijo el de Iron Man convencida de que era un sable laser del Episodio VII de J J Abrams y una chica de pelo corto y camisa a cuadros se ha llevado el del Capitán América diciendo algo sobre "por fín se ha hecho el merchandisingo que las fans de Wonder Woman demandamos".

-Os lo dije.

-Pero…

-¡OS LO DIJE! ¡VOSOTROS Y VUESTROS ESTUDIOS DE MERCADO!

-¿Y todas esas mujeres que están entrando en la tienda?

-Entran, miran los expositores y preguntan si ese es todo el catálogo que tenemos y cuando les decimos que sí se vuelven y se van sin comprar nada.

-¡¡¡OS DIJE QUE TAMBIÉN HICIERAIS UN MODELO DE LOKI!!!

Capitalismo, una visión subjetiva

Normalmente no hago esto, porque se le da mejor a Emilio, pero ante el peligroso post colgado ayer por esta nuestra desorganización me he visto obligado a salir a la palestra a advertiros del peligro del llamado sistema capitalista (LESS WORST ECONOMIC SYSTEM EVER(tm)).

Sé que cuesta de creer que se haya que desconfiar de un sistema en su pleno apogeo, que nos ha dejado inventos tan divertidos como las Participaciones Preferentes y o el sistema hipotecario español, pero eso es porque el capitalismo no es malo per se, sino que, más bien, funciona como el anillo único: si lo usamos da igual que seamos el señor oscuro, el senescal de Gondor o un hobbit que sólo quiere ver como se cambian las mozas de mejor ver de su pueblo, al final su poder nos explotará en la cara.

El mejor ejemplo de lo que estoy explicando es el deporte—el fútbol no, el deporte—donde el capitalismo mató el espíritu olímpico de la manera más inocente.

En el mundo antigüo—que es como debemos empezar a llamar ya a todo lo que pasó antes de la aparición de los brokers en los 80—los deportistas competían por marcar récords que permitieran que su nombre se recordara años después de su retirada, y quien sabe de si su muerte. El caso más paradigmático fue el de Bob Beamon, el hombre cuyo récord fue mentado en toda competición de salto de longitud que se celebrara en el planeta durante 22 largos años.

Pero como a la gente le gustaba presenciar récords, las pruebas deportivas usaron el capitalismo para mejorar las marcas, dando dinero a los atletas por cada récord que rompieran, y así el capitalismo usó su magia maligna de nuevo convirtiendo al noble atletismo de un Smeagol que sólo quiere caer bien y arrimarse a las muchachas, en un ambicioso Gollum que sólo quiere acumular cada vez más riquezas. A fin de cuentas si das lo mejor de tí impones un récord de 22 años tu nombre queda para la historia hasta que otro salte más que tú, pero si te esfuerzas menos puedes ir rompiendo tu propio récord prueba a prueba, cobrar 22 veces por lo que podrías haber hecho en una, y reírte del jovencito que te quite el récord mientras conduces tu Ferrari por las calles de Montecarlo.

En resumen, que por culpa del capitalistmo Usain Bolt siempre frena antes de llegar a la meta.




Aunque el verdadero experto en esto de exprimir la teta del capitalismo era, paradójicamente, un soviético.  Como se puede ver como ha ido aumentando la marca del récord de Salto con Pértiga en el Mundo.

Captura de pantalla 2013-08-13 a la(s) 23.37.14.png

¿Veís? Bubka entendió que hacer la gran marca sólo sirve para que la gente te diga que ya no eres tan bueno como antes, así que aplicó la ley del mínimo esfuerzo y para cuando ya estaba gordo y la gente podía gritarle "Bubka, tú antes molabas" ya tenía lo suyo arreglado y podía ir en Mercedes.

Los cómics no se distiniguen mucho de este modelo, y por eso estrenan cosas como esta

man-of-steel-poster2.jpg

Que logran que la gente salga del cine, y esto es una opinión subjetiva mía porque yo ya la he visto, diciendo: "Ya, pero no es tan mala como la anterior".

superman.jpg

Que viene a ser lo mismo que escuchabas cuando le decías a alguien que Superman Returns era mala:"ya, pero no tanto como la anterior".

Superman_iv.jpg

 

 
 

Muchos os habiáis dado cuenta ya pero, como sois unos marvelitas irredentos, habías pensado que era una cuestión de que los personajes DC no dan más de sí, pero eso no es cierto, porque no hay más que ver esta película

MV5BMjMyOTM4MDMxNV5BMl5BanBnXkFtZTcwNjIyNzExOA@@._V1_SX214_.jpg  

Y preguntarte como es posible que una cosa tan aburrida vaya a tener una secuela, y la respuesta es sencilla:"para que cuando vayas a verla puedas decir, ‘por lo menos no es tan mala como la anterior’".

Por eso se reciclan tantas ideas en los cómics, por eso hay tanto reboot, por eso tanta vuelta a los orígenes y a temas ya vistos, por la ley del mínimo esfuerzo que impone el capitalismo y que crea monstruos como estos:

Capitalismo, está en todas partes, así que…tengan cuidado ahí fuera