
La acumulación de bienes tangibles para su posterior negociación es un valor seguro que ofrece una alta rentabilidad.
Los comics nunca bajan de precio. Nunca.
Sin embargo, entrar de sopetón en el mercado de incunables sagrados, con sus estados de conservación de CGCs y su precios de salida de cientos de miles de dólares no es algo que esté alcance de todo el mundo, por lo que recomendamos comenzar desde un escalón algo inferior e ir ascendiendo poco a poco.
Es muy sencillo, y apenas se precisa algo de espacio, capital inicial y paciencia. Básicamente, en cuanto detecte la próxima salida de alguna novedad que puede llegar a ser importante en un futuro (y hay muchísimas razones: autores famosos o que pueden llegar a serlo en un futuro, aparición de personajes de interés, algún suceso de la trama que puede marcar el devenir del título ¡hay tantas razones que cualquier comic que escoja es un candidato en potencia a revalorizarse!)…¿Ha terminado el paréntesis? de acuerdo, pues sigamos, decíamos que cuanto detecte la próxima salida de alguna novedad que puede llegar a ser importante en un futuro, reserve algunos ejemplares y guárdelos en lugar seguro durante un tiempo. No sea cobarde, reserve bastantes, algunos cientos, no hay nada peor que quedarse corto pillándolos cuando no cuestan casi nada y luego ganar poco por eso aunque el margen de revalorización haya sido alto. Para vender mucho hay que comprar mucho. Asimismo, el tiempo necesario dependerá de su ambición, pues cuanto más tiempo los atesore mayor valor adquirirán. Lo razonable es esperar unas pocas décadas, quizá en la horquilla de los 25-30 años. Así que antes de comenzar asegúrese de que dispondrá del espacio necesario para asegurar la entrada mensual de algunos miles de ejemplares. Sí, muchos cada mes, hay que diversificar la oferta, no se lo juegue todo a una carta porque el publico es voluble y no puede ganarse siempre.
Como puede verse es sencillo, capital inicial, espacio suficiente y esperar un tiempo. Y después a ganar, cuando llegue el momento no sabrá que hacer con tanto dinero (nosotros podemos ayudarle con el siguiente consejo: invierta en comics clásicos).
Un ejemplo: el número 27 de la serie Dazzler, de Julio de 1983, tiene un precio de portada de 60 centavos, y en la actualidad se vende por nueve dólares ¡un beneficio del 1500 %! si hubiera comprado y guardado cinco en su día, su inversión inicial de tres dólares se convertirían ahora en cuarenta y cinco ¡pero si hubiera comprado mil ahora tendría 45.000 dólares habiendo invertido únicamente 600!
¿Ven? algo tan sencillo como un ejemplar al azar, adquirir una cantidad suficente y guardarla en lugar seguro durante treinta años. Haga esto con cinco o seis ejemplares cada mes y cuando quiera darse cuenta su vida habrá cambiado de una manera inimaginable.
¿Qué les ha parecido?
¿Cómo?
¿Que si no hay otra forma? pero, pero ¿qué ven de malo en lo que les he explicado? ¿el crash del mercado en los noventa? una información tendenciosa por parte de cierta prensa, un espejismo sin fundamento alguno. Mirad, mirad la de premios que está ganado ahora la serie de Prophet ¿alguien me compra el número siete? por tan sólo cuatro, digo tres, digo dos euros y regalo con la compra el seis y el ocho. Tres tebeos dos euros, oigan…
Está bien, está bien, buscáis algo distinto, buscáis algo más rápido. Pues teniendo en cuenta que lo que estamso haciendo es comprar material nuevo y esperar a que se convierta en clásico, os recomiendo invertir en clásicos instantáneos. Material que desde el momento mismo de salir al mercado adquiere la categoría de clásico. Su revalorización inmediata posibilita conseguir liquidez de manera rápida necesitando por tanto menos espacio de stockage ¿os convence esto? ajá, claro que sí, clásicos instantáneos entonces.
¿Tebeos, decís? no, no, dejadlo estar, todo ese papel arriba y abajo, que si se dobla, que si te coge humedad, que si hay que meterlo en bolsitas y no ganamos para celo…hay algo mucho mejor que los tebeos mismo, y es su merchandasing derivado. Los muñequitos Las Figuras de Acción. El merchandasing tiene además la ventaja de que está a salvo de los escaneadores piratas, al menos hasta que no popularicen las impresoras 3D, por supuesto, pero eso no es algo que vaya a pasar mañana ¿no es cierto?
Llegado a este punto hay pararse a pensar y tener algo de vista ¿qué material podemos comprar con grandes garantias de que se convertirá en un clásico en un lapso breve?
Con estas premisas no hay duda posible: invierta en el Universo DC.
Cada evento, cada reinicio, cada macrosaga de mundos que viven y mundo que mueren convierte automáticamnete a las historias anteriores en clásicos. Así como nunca debe decirse muñecos sino Figuras de Acción, nunca hable de tebeos viejos, sino comics antiguos. Comics clásicos.
Y el merchandasing de comics clásicos es ya lo más ¿podéis oler ya las ganancias? buena nariz.
Un ejemplo con el que mucha gente ha ganado grandes cantidades. Las series de muñecos derivadas de El Día Más Brillante.
¿Recordáis El Día Más Brillante? ¿¿No?? es posible, fue hace tiempo, es lo que sucede con los clásicos. Pues fue la gran gran gran macrosaga de su momento, uno de tantos renaceres del Universo DC orquestado por una pléyade de escritores encabezados por Geoff Johns y una serie de grandes artistas que realizaban las portadas. De ahí surgieron una serie de eventos y personajes que tuvieron una GRAN trascendencia en su momento, historias clásicas que los fanes añorantes quieren rememorar gracias a las Figuras de Acción que nosotros les ofreceremos por un "módico" precio.
La máxima rentabilidad con estos clásicos instantáneos se consiguió con la serie tercera de muñecos.
Y una vez tenemos el material ¿cuánto debemos espera hasta que se convierta en clásico?
Pues en el caso de DC, unos treinta días.
Quizá estuviérais esperando sin entender cómo se podía estar retrasando tanto, no os preocupéis: ¡Ya llegaron los swimsuits! En este blog sería del todo imposible que pudiera pasar un verano entero sin que en algún momento dedicáramos un post si no más a esta divertida forma
de recrear los cómics ofreciendo divertidos posados
completamente veraniegos.
Durante todos estos años hemos visto, por lo general, la visión que las editoriales querían que viéramos, pero… ¿Y lo que los autores querían mostrar? ¿Eh? ¿Es que los autores no cuentan sólo porque los personajes sean propiedades de… Ahm. Da igual.
Por suerte para eso estaba la revista Amazing Heroes. Bueno, no sé si es una revista o un fanzine, pero es que en los últimos días me he dado cuenta de que no es tan sencillo diferenciarlos.
Así que partimos por todo internet -de Comics Alliance a Booksteve’s Libraryy más allá- a buscar ejemplos de lo que allí se ofrecía, -incluso encontrando algunos que se hacen más grande al clicar sobre ellos-, y ya desde la misma portada…
– Sí, hubo un momento en que eran tan populares que decidieron sacarlos como Especiales fuera de la numeración del fanz… revista-
hasta las páginas interiores llenas de grandes autores…
-Inesperadamente Space Usagi está más cachas que Usagi Yojimbo–
personajes conocidos…
y algunas cosas que siempre quisimos ver…
Y puede que penséis que esto no es algo que pudiera ayudar ninguna carrera para el futuro…
Oh, cómo os equivocáis…
¿Pero realmente creíais que este año me había olvidado?
Supongo que ya sabréis de qué va la nueva serie Spiderman Superior que debuta este mes en los quioscos españoles: va de Peter Parker comportándose como un cretino
Pero todo tiene su razón de ser, y es que Peter no es Peter: su cuerpo ha sido poseído por la mente de uno de los más famosos supervillanos de todos los tiempos. Por ese tipo tan orgulloso de sus conocimientos científicos que lleva la palabra doctor escrita hasta en el nickname. Sí, ese doctor que estáis todos pensando…
Un inaudito rumor corre por los mentideros del negocio patrio de distribución de películas: que Dreamworks atraviesa serios problemas de liquidez y que por ello su campaña de promoción de Gru Mi Villano Favorito 2 no ha sido todo lo intensa y saturadora que se esperaba que fuera.
Afortunadamente la redacción de la Novelti Librari no sólo cuenta entre sus virtudes con un arcano conocimiento del intrincado funcionamiento de la maquinaria que constituye el Universo derivado del estudio de la obra de ROB! Muy a menudo las informaciones que publicamos en primicia proceden de los bien posicionados contactos que tenemos infiltrados en los más diversos estamentos de la sociedad civil.
Y es por ello que estamos en posición de afirmar con rotundidad que tal no es el caso. Antes al contrario, el estudio fundado por Spielberg, Katzemberger y Geffen ha invertido una ingente cantidad de dinero en la mayor campaña publicitaria de la historia del cine. Un evento histórico llamado a cambiar para siempre cómo se promocionan las películas.
Una campaña subliminal.
Se ha tomado al elemento más definitorio de la afamada saga de animación, el minion, y se ha insertado en los medios de comunicación del país un avatar que encarna todas y cada una de sus peculiaridades.
Omnipresencia y sutileza son las dos claves para que esta innovadora estrategia publicitaria funcione. Dicho avatar debe aparecer en todos los medios posibles pero su referencia al producto que está siendo anunciado debe ser tan innegable como alambicada. La conexión subliminal sólo puede producirse si el subconsciente detecta las innegables señales que al cerebro consciente le están siendo escamoteadas.
A tal fin, en un magistral ejercicio de diseño digno de ser enseñado en las universidades, el avatar creado para esta campaña encarna las principales características del minion, desde su vacua y bovina mirada hasta su tan servil como apasionada entrega a su amo. Y lo hace de una manera tan elengantemente oblícua que el público sufrirá un ataque masivo de Sextosentidismo preguntándose cómo no se lo vió venir cuando finalmente se revele la identidad del mencionado avatar.
Un actor contratado a tal efecto y sin duda destinado a la fama y la fortuna pues el papel que ha desempeñado incansablmente durante estos últimos meses ha requerido de habiliades interpretativas que harían palidecer de envidia al todo de la Royal Shakespeare Company (y aún así él mismo, en infinita modestia, reconoce que no ha logrado que resultara 100% creible).
¿Qué próximas películas se están anunciando ya de manera subrepticia sin que nadie se haya dado cuenta?
Bueno, hay cosas que nuestras fuentes nos comentan fuera del disco con la condición de que no las publiquemos. Pero nada nos impide comentar, así a vuelapluma…
…que está en producción una remake de Bienvenido Mister Chance…