En burka y captura

 Si hay algo divertido de que el cómic o los superhéores o el cómic de superhéroes se ponga de moda es ver cómo baila a su alrededor la teórica prensa seria. (Aunque ya estamos en el punto de que sus portadas son mejores que las de los cómics)

Esta semana podríamos hablar de muchas cosas, como la Marca España que consiste en reclamar como propias las medallas que los demás han ganado saltando los obstáculos que se les han puesto.

Pero incluso mejor que eso es hablar de un nuevo superhéroe. Qué digo un superhéroe… ¡¡¡Una superheroina!!!

BurkaAvenger-Pakistan-Geo-Tez-Animation-Superhero_7-25-2013_110970_l.jpg

Efectivamente, Burka Avenger es nueva en la ciudad. Que la ciudad se encuentre en Paquistán es sólo un hecho secundario. Por supuesto, eso ha significado un montón de comentarios en la prensa seria, Y lo  más sorprendente es que parece haber logrado poner en contra a todo el mundo. ¿Es que no hay nadie que vaya a defenderla? ¡Pues para eso está ADLO! !

Sobre todo porque resulta tremendamente divertido ver que los medios y comentaristas tienden a quedarse aquí y no hacer caso de la ilustración con las dos vidas del personaje:

dobleburka.jpg  

A la izquierda le molesta que se disfrace por las noches con un burka. 

A la derecha le molesta que se disfrace por las noches con un burka.

¡Qué casualidad!

A unos porque consideran que es un vestdo que retrata una opinión religiosa y una idea de sumisión femenina, a los otros porque les molesta que una prenda con connotaciones religiosas se utilice de manera frívola.

Al final parece que lo que más les importa de una mujer es la ropa que lleva puesta.

Y, sobre todo, parece que son los únicos que no se han fijado en que esto:

burkas.jpg

Se parece a esto:

Ninka.jpg

Si se hubieran molestado en ver el piloto de la serie, que pueden encontar en, por ejemplo, aquí:

Habrían descubierto que en su vida normal era profesora de chicas, que combate con libros e instrumentos de escritura como armas y que procura dar una visión positiva, combativa y blablabla… Mejor os véis el capítulo u os leéis lo que dicen en The Mary Sue sobre el tema.

Y yo os pregunto, hermanos en ROB!, ¿realmente es una cosa tan mala?

Al fin y al cabo Batman

balman.jpg

no ha escogido precisamente un bicho abrazable. (Me refiero al murciélago, aunque Bale tampoco hace mucho por la causa)  Y de ahí que sus émulos

nunja.jpg

sigan esa misma idea. 

¿Qué? ¿No es lo mismo? ¡Mierda! Me he equivocado de imagen. Era ESTA:

flyingnunja.jpg

¿O es que ya no os acordáis de cuando había una monja de protagonista de una serie fantástica? Con poderes y todo. Por suerte en su otra vida era una… ah, no… seguía siendo monja. Bueno, da igual.

El caso es que los personajes de las series tampoco es que vayan mucho más descubiertos que nuestra Burka Avenger, sólo tenemos que mirar a las protagonistas de las series superheróicas femeninas que hay ahora en emisión y…

¿Cómo que ninguna?

¿No? ¿Y en USA tampoco?

¿Pero no iba a haber una serie de Wonder Woman en vista de que no había forma de que le dieran una película? 

Que no… que ya hicieron un piloto y para qué más…

¿Pero no pensaron en una serie para CW que… ah, que la ha delantado Flash… claro, lógico…

¿Y en dibujitos y eso tampoco? ¿Ninguna? Pues vaya.

Al final van a tener que pedir que vuelva "La monja voladora"

Pues nada, mientras en estados unidos lo máximo que son capaces de hacer con Wonder Woman es durar unos minutos

y aquí los héroes que tenemos oscilan entre lo más tapadito de estilo oriental, herencia de ZP por supuesto,

rapaziño.jpg

y lo más ejemplificador de un hecho cultural a reivindicar…

hechodiferencial.jpg

me parece que mejor dejamos que los demás tengan sus héroes a ver cómo evolucionan y por dónde les sale.

Que sí, que ya sé que la tentación aquí es a buscarse ejemplos más cercanos a nuestra realidad real…

realismoespañol.jpg 

y que seríamos incapaces de hacer una superheroina tradicional española…

ESPANISIMA.jpg

-aunque está claro que Carles Recio no entraría en solo un post

FALLERELA.jpg

quiero decir, una que no incluya sexualizar.

Burka Avenger, ADLO! te defiende, no ya porque haya habido antes una superheroina con burka

Dust.jpg  

y aquí si algo nos gusta son los homenajes…

Sino porque entenderemos el temor a la superstición que acompaña a las mujeres que se visten de negro y se cubren…

CospeSoraya.jpg

pero, pese a eso, sabemos mirar por debajo de las faldas.

De las ropas. Mirar más allá. Quiero decir… Da igual.

Así que Burka Avenger una vez, Burka Avenger Forever. Y te deseamos lo mejor.

Que en este blog significa QUE TE DIBUJE ROB!

AVIV AKRUB REGNEVA!!!

La madre que les trajo… Avero Pajero… 

Normaliza-normaliza-NOR-MA-LI-ZA-CIÓN!!!!

Que nosotros formamos un grupo peculiar ya lo sabemos todos. A veces cuesta definirnos y por ello, algunos nos llaman friquis, otros aficionados al cómic, otros tiposrarossinnovianiposibilidaddetenerla. A mí, personalmente, la definición que más me gusta es la que hizo de nosotros Panini: guapos, y punto pelota. A mí , como optimista que soy, me gusta llamarnos La Comunidad. ¿Del anillo?, preguntará alguno. Capullo, le contestaré yo. La Comunidad porque friqui es un término demasiado vago e impreciso: ¿acaso alguno de vosotros se atrevería a llamar friqui a Álvaro Pons? A la cara, por supuesto. La Comunidad porque aficionados al cómic se queda corto y deja fuera a otras gente de este mundo como son los roleros, los otakus (porque digan lo que digan, tú y yo lo sabemos, el manga no es cómic: es otra cosa) y los aficionados a películas y series en general (trekkies, starwarseros, los pringaos que aún sigan viendo Lost…). La Comunidad porque lo de la novia ya no es cierto: si el Puto Amo ha conseguido un especimen femenino con el que reproducirse, es que el tópico es un cliché definitivamente trasnochado (y, por lo tanto, la esperanza de conseguir algo con lo que calentarme por las noches deja de ser una entelequia: ¡gracias, Puto Amo!).

 

Así que sí, os voy a llamar, nos voy a llamar La Comunidad. Y si no os gusta, os aguantáis, que al fin y al cabo el que paga el mantenimiento del servidor soy yo (entre otros) y por lo tanto digo lo que me sale de ahí.

 

Pero todo esto no tiene nada que ver con el tema de hoy, salvo para poder decir que desde hace un tiempecito, La Comunidad asiste atónita a un proceso mediante el cual está cambiando la manera en la que el mundo nos mira. De repente, salen presentadores vestidos con camisetas de personajes de cómic (sobretodo en Cuatro, la cadena que más nos quiere). De repente, en todos los periódicos hay alguien que se ha leído Watchmen y se tira el moco haciendo un reportaje sobre el tebeo en su diario. De repente, tu madre mira tu colección de tebeos con respeto. Sí, amiguitos, estoy hablando de la tan temida y a la vez tan ansiada…

 

…NORMALIZACIÓN!!!!!!!!!!

  

Hay muestras de que la normalización es ya imparable. Hace un año, jamás habría dicho que me encontraría con un compañero de trabajo y tendría la siguiente conversación:

 

– ¡Eh! ¿A qué no sabes qué? ¡Que Batman va a protagonizar un tebeo en Barcelona!

– Doblador muerto…

– ¿Ein?

– Que es como si yo viniera todo emocionado a preguntarte si ya te has enterado de que la última liga la ganó el Barça.

– La última Liga la ganó el Madrid…

– Bueno, perros y collares… Lo que quiero decir es que es como si viniera corriendo a decirte que Franco ha muerto.

– ¿Ein?

– … sigh … Quería decir ¿¡¡De veras!!? ¿¿En Barcelona??

– Pos sí, pos sí, para una vez que sale de Gotham…

– *cof**cof**** cof*

– …y se viene a Barcelona, tu, fíjate qué cosas. Es que te quería preguntar dónde lo puedo encontrar.

– Pues de momento, en tu imaginación. Hasta el Saló de este año no sale. Y eso, cruzando los dedor, que Planeta no se caracteriza por sacar las cosas a tiempo precisamente, no.

– Vaya. Y esteeee… ¿tú te lo comprarás?

– Pues es posible, pero antes veré la edición porque igual me lo pillo por el Previews y…

– Vale, pues me pillas uno para mí y otro para mi cuñao, ¿fale? Hale, majete, muchas gracias. Y me gusta mucho la camiseta esa que llevas, con el tigre comiéndose al niño y tal. Muy original, como siempre.

-¿Ein?

 

 Pues eso. Que la normalización es imparable. Y si no, que se lo digan a los programadores de televisión, que son de los primeros en subirse al carro de la normalización llenando la parrilla nacional de productos superheroicos. Desde luego, el ejemplo más evidente es el de Águila Roja, cuya web tenéis que visitar para no perderos pantallazos impagables como éste:

 

rojagaay.jpg

…"pero llegué muy tarde para Queer as Folk", continúa la entrevista

 

Aunque bien pensado, uno empieza a plantearse si la normalización no se nos está yendo de las manos al ver como salen superheores hasta en los putos Hombres de Paco. ¿Qué? ¿Que no me créeis? Pues nada, nada, pinchad aquí y ya me contaréis, chatines. Esto sí que se parece a Watchmen, y no la peli de la loganiza azul. Eso sí, aviso que el link va a durar dos días, igual, ¿eh?

 

Pero uno, que es viajado, ya ve rollo friqui hasta en los lugares más insospechados. Y es que la semana pasada, que estaba en Londres, me pasé por el Science Museum a hacer el recorrido y me encontré no sólo con una exposición presentada por el mismísimo Dan Dare, sino con la tienda de museo más friqui que haya visto nunca. Y no lo digo por el tipo que se pasó tooooooda la mañana lanzando estúpidos avioncitos que regresan al lanzador (y de los cuales compré seis, perooo…. ¡son para regalar!). No, lo digo porque en la sección de librería l
o primero que te encuentras es con… ¿a qué no adivináis con qué?

 

watchmuseo.jpg

 

Efectivamente, Watchmen y otras obras que rozan la perfección, como el Secret Invasion de Bendis. Que por cierto, Watchmen está hasta en la sopa ya. Creo que si continuo viendo cosas de Watchmen desperdigadas por el mundo, llegará un momento en el que iré a ver al Barbas y le voy a destrozar las rótulas de una paliza, sólo de puro hartazgo rencoroso. No obstante, el Watchmen no es lo más friqui de la tienda del Science Museum, porque si se te ocurre alzar la mirada hacia el techo te encontrarás con…

 

techojedi.jpg

 

…¡¡¡UNA COLECCIÓN DE SABLES LASER JEDI!!! ¡Hasta en los museos más serios, más grandes, más visitados y con más renombre han empezado a colecciones ítems friquilongos. ¿Estamos  presenciando el amanecer de una nueva era o no, eh? Y es que, amiguitos, es lo que os digo: la normalización va a llegaaaaaaaar, la normalización está aquí, la normalización va a quedarse. Hacéos a la idea. Y no lloréis, coño.