Los señores de El País no paran. No sabemos bien de qué, pero no paran. Así que uno sabe que en cuanto un par de personas mencionan un artículo sobre cómic puedes aparcar la idea para el siguiente post porque te van a dar el trabajo hecho. Fue ver ayer que DNM se lanzaba a hacer comentarios saber dos cosas: Que varias personas estábamos pensando lo mismo y que aquí si te descuidas se te adelantan al post. Por suerte accedió a esperar a que saliera. Luego le diré dónde están los rehenes.
¿Y de qué estaban hablando en El País? Pues de esto:
Efectivamente, todo. ¿El motivo para considerar Noveno Arte a algo que llevamos llamando tanto tiempo Noveno Arte que EN 1989 se hicieron una serie de Documentales sobre su historia y desarrollo llamados Cómic: Noveno Arte -aunque a Cuadrado no le gustaran, claro- cuál puede ser para El País?Pensemos, que tiene que haber un truco dado que EN EL ABC, EN 1974 -sí, antes de la fundación de El País– se nos dice que existía una publicación mensual sobre cómic llamada Noveno Arte. ¡Pues que hacen pasta! Si algo hace pasta al venderse a coleccionista entonces es un arte. ¡Que no nos enteramos! Y por eso el título incide en que "YA es subastable". Porque antes no lo era. Qué va. En absoluto.
Oh, vaya, quién lo hubiera dicho. Así que ya había habido una portada que había ganad…. Espera, ¿por qué dice "cómic americano"?
¡Que inesperado giro de acontecimientos! ¡Si es Tintin de nuevo! Y eso de que es por la portada es como si hubieran pagado alguna vez más por un cómic completo pero eso es…
¡Inevitable! Si es que, claro, está siempre para arriba y para abajo el mercado del cómic y así es normal que Superman venda cosas en plan el más caro una y otra vez. Una. Y. Otra. O quizá es que no había habido ninguna venta anterior…
Ah, pues sí que la hubo. Una. Y. Otra. Pero eh, que no son los únicos, de verdad, que no va a ser todo que si Kal-el esto y si Jor-el aquello, que hay más gente como… como… como…
¡¡¡EL MAÑOSO BATMAN!!! ¡¡¡REDIELA!!! Si es que no puede ser, se ponen los supes con sus pimpam y sus pimpum y a hostias todo y no hay nadie más poderoso y…
Vaya, pues sí que lo había. Y mira que parecía que con todo este baile de cifras nunca tienen muy claro qué o por cuánto se ha vendido el anterior. Lo mismo es porque no tienen claro por cuánto esperaban vender…
Ah, pues sí, vaya, ¿quién hubiera dicho que un tebeo podía valer tanto?
Aunque quizá el artículo del inicio se refería más a… yo que sé… el cómic francobelga… o que hubiera de diversos autores… o que se usara por los que solo saben verlo todo en término de Tanto cuestas, tanto vales como un éxito o quizá…
¡¡¡Quizá es que Freddy nos está haciendo ir en círculos!!!
¿Es que desde 2008 no hemos aprendido nada? Digamos:
Que no diré yo que el autor del primer artículo, Juan Peces, aprendió todo lo que sabe de subastas viendo el "Un, dos, tres" pero si miramos hacia atrás… No, mejor no. Paremos aquí este viaje al pasado, una vez demostrado que hay cosas que no tienen precio.
Como la gente que sabe de lo que escribe.
Por eso no se les contrata.