Lecturas de final de primavera

Pandora no se hizo en una hora

[OJOCUIDAO: Este posteo contiene destripes de algunos tebeos que aún no se han publicado en España y de otros que probablemente nunca lo harán. Quedas avisado]

El debut del personaje posteriormente conocido como Pandora se hizo a lo grande, primero en Flashpoint como cabeza flotante que convence a Flash de que la vida es mejor con rediseños de Jim Lee y que se cargue todo lo anterior

pandora

Y justo a continuación apareciendo en todos los tebeos de DC de septiembre de 2011, no sé si en un intento de vertebrar el naciente New52 o si queriendo batir el record de apariciones como personaje invitado que se disputaban Batman y Lobezno

SolucionSanDiegoBG.gif SolucionSa nDiegoBW.gif SolucionSanDiegoDC.gif SolucionSanDiegoGA.gif

(Si alguien tiene curiosidad por verlas todas las tenemos recopiladas aquí, aquí, aquí, aquí y aquí)

Y del diluvio a la gran sequía. Durante un año nadie se acuerda de Pandora (excepto los jefes DiDio, Lee y Harras, que son los que mantienen el hype sobre ella en avances publicitarios) hasta que aparece en la colección del Fantasma Errante, escrita por (¡sorpresa!) el propio DiDio

ThePhantomStranger2

Aquí quedó establecido que había una «Trinidad del Pecado» en el nuevo Universo DC compuesta por Pandora, el Fantasma y Question (¿por qué ellos? a mí que me registren) y para realzar este hecho cuando Pandora consiguió serie propia (en el verano de 2013) lo hizo con el sobretítulo «Trinity of Sin»

Pandora1

Por cierto, que a medida que el físico de Pandora se iba definiendo se iba pareciendo cada vez más o otro personaje conocido: Zealot de los WildCATs. Nunca se ha explicado por qué y probablemente ya nunca lo sabremos

pandora_zealot

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Un hilo suelto no explicado
Jim Lee se repite mucho
Taquiones (nunca mejor dicho)

Survey Maker

El caso es que el nacimiento de «Trinity of Sin: Pandora» llevó a rebautizar la serie del Fantasma Desconocido como «Trinity of Sin: The Phantom Stranger» para que le hiciera compañía. ¿Y Question? Pues no dio ni tiempo a abrirle serie propia antes de que las de Pandora y el Fantasma cerraran para reconvertirse en Trinity of Sin, a secas TrinityofSin1 Este último intento editorial de aprovechar a Pandora solo duró media docena de números, y el personaje ha permanecido desaparecido un año hasta que Geoff Johns, el escritor de su primera aparición, se ha ocupado de poner punto final a su historia en el DC Rebirth de la semana pasada pandora_dcrebirth ¡Y cuando Johns pone punto final, pone punto final! Por cierto, esta muerte… pandora_watchmen

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones (100% auténticos)
Ganas de tocar las narices a Alan Moore

Poll Maker

Conciertos de verano (I):Aquellos maravillosos años

580033_10151081267039376_442333828_n-1.jpeg578863_10151080888144376_520853424_n.jpeg 575947_10151080701974376_1637138637_n.jpeg 564535_10151048430639376_1375788204_n.jpeg 576159_10151049027564376_92209223_n.jpeg 581976_10151057221034376_1033218757_n.jpeg 580960_10151061349234376_1663841718_n.jpeg 580775_10151061516374376_342348620_n.jpeg 576181_10151061996819376_205441254_n.jpeg 582163_10151063626689376_643152863_n.jpeg 582117_10151063682529376_726016167_n.jpeg  
564508_10151046461124376_1619735126_n.jpeg 600061_10151079335084376_2118804405_n.jpeg 603483_10151079310519376_533115020_n.jpeg 603566_10151079473989376_468944656_n.jpeg  

Estos cómics no son imágenes de fondo, sino que son el fondo de Imágenes Cómics, así que si les comprais alguna de estas GENIALES! coleciones completas saludadles de nuestra parte por haberse currado los escaneos.

Alan Moore, el guionista versátil.

Desconozco los motivos, pero desde hace unos días Alan Moore está en boca de todos. Quizá se deba a sus guiones de 100 páginas para un tebeo de 24, o, lo más seguro, a una de sus cualidades más destacadas: saber adaptar sus guiones a los dibujantes encargados de plasmarlos gráficamente. Seguramente, el mejor ejemplo de esta última afirmación irrefutable lo encontremos en el cuarto número de su estancia en los WildC.A.T.S. , hace ya una década.

Moore, en la escena en que Maul se interna en los bajos fondos del planeta Khera y sabedor de que la parte gráfica de ese número correspondía a dos puntales de la ilustración como Ryan Benjamin y Jason Johnson, indicó cláramente en los cuadros de texto cuáles eran los referentes clásicos que se adaptaban mejor a su estilo.

alanmooreversatil1.jpg  

Como ven, referencias de altura: las recreaciones del infierno Doré para la Divina Comedia de Dante…

alanmooreversatil2.jpg  

y de William Blake para su The Marriage of Heaven and Hell

alanmooreversatil3.jpg  

Ryan Benjamin o Janson Johnson (tan buenos ambos que no puedo distinguirlos) supieron trasladar gráficamente los deseos del guionista británico.

Aún así, la capacidad de Ryan o Janson (tanto monta) para el clasicismo de pesadilla brilla con luz propia en la siguiente y espectacular viñeta del tebeo. Las indicaciones del paisaje infernal de los submundos de Khera que Alan Moore sabía se adaptaban como un guante a sus colaboradores gráficos queda patente en el siguiente cuadro de texto.

alanmooreversatil5.jpg

El espectacular paisaje opresivo ideado por Moore permite el lucimiento gráfico, y más cuando aparece, de nuevo, un referente clásico de altura: Piranesi.

alanmooreversatil6.jpg

Ryan & Janson supieron sintetizar de manera espectacular la imagen propuesta por el barbudo de Northampton.

alanmooreversatil7.jpg