









Desde que Disney compró Marvel se han creado muy pocas sinergias en lo que respecta a los cómics de la Casa de las Ideas y los personajes de la Casa del Ratón. Al contrario que con otras franquicias que ha adquirido la megacorporación como Star Wars o Aliens, que rapidamente dejaron en manos de la editorial su franquiciado en viñetas, el universo que Carl Barks construyó se ha resistido a caer bajo la supervisión de Akira Yoshida y sus mariachis. Hasta hoy. Porque empezando con el futuro megaéxito de ventas «Uncle Scrooge and the Infinity Dime» Marvel le va a enseñar a Disney cómo se hacen los tebeos en el siglo XXI para que se vendan
Con muchas, muchas portadas















El reciente anuncio de retorno a los tradicionales calzoncillos por fuera pone nuevamente de actualidad al superuniforme.

Y es que el reemplazado Nuevos-52 es probablemente el traje que más haya durado si contamos sólo versiones que intentaron hacernos creer que eran definitivas. Ciertamente el Último Hijo de Krypton™ viste uno de los diseños más icónicos del séptimo arte.

Uno cuya inalterabilidad salvo pequeños detalles sólo rivaliza con el spandex de Spider-Man o los pantalones hechos cisco de Hulk. Básicamente los cambios que se han ido produciendo se han limitado al tamaño del logotipo o al número Pantone de sus colores.
No es de extrañar, por ello, que el mayor cambio que se ha producido en su singladura, el que sigue siendo recordado décadas después y seguirá siendo objeto de estudio de investigadores futuros no se produjera en su ropa sino en su corte de pelo.
Como ya os veiais venir…

…estoy hablando del legendario supermullet.
Ríos de tinta se han vertido sobre papel comentándolo. Oceanos de electrones fluyen por la Red de Redes™ analizándolo. No voy aquí a desglosar sus virtudes o defectos, me limitaré a señalar que el consenso es que algo así sólo podría haber sucedido en los enloquecidos años noventa. Pero ah, amigos adláteres, existe otra gran década de los tebeos. La década olvidada por todos cual tierra paralela de versiones furry de superheroes. Esa década tan ignorada y despreciada que parece mentira que apenas ocho años nos separen de ella.
La década cero-cero.
Y de hecho ni siquiera había comenzado cuando en agosto del 2000, en un episodio de relleno de una serie de Flash que aguardaba impaciente el desembarco de Geoff JOHNS!, un visionario Ron Lim nos regaló con un cambio de aspecto del Hombre de Acero™ todavía más innovador que el supermullet. Sólo los más avezados exploradores de los profundos recovecos del canon deceita conocemos su existencia y mantenemos vivo su recuerdo.
Porque el mundo debe saber que en el episodio 163 del segundo volumen de Flash, durante un instante tan fugaz como glorioso…

…Kal-El lució unos ESPECTACULARES pendientes de oro con forma de S de Superman «esperanza» en kryptoniano.

Un iconoclasta y rompedor look que, ay, los anquilosados responsables de la DC, demostrando nuevamente su pertinaz falta de perspectiva, desaprobaron de inmediato volviendo al tradicional y aburrido aspecto libre de piercings en menos de lo que canta un pájaro azul de Krypton..
Ya sabéis: mi Tuiter, mi Instagram, unos cuántos anarroseos y os cuelgo un posteo sin esfuerzo
La Harley Quinn de Terry Dodson: cuando pasar el test de Bechdel solo garantiza que el tebeo pasa el test de Bechdel pic.twitter.com/Hbex0Syli0
— Eme A (@emea) 1 de noviembre de 2016
Un caballero siempre usa eufemismos cuando se refiere a sus tratos con una dama, y Steve Rogers desde luego es un caballero #ca161 #marvel pic.twitter.com/Hpu40JUGFE
— Eme A (@emea) 2 de noviembre de 2016
Redecorando el salón. Con tres cojines. (Lo sé, @scarwitch es una santa) pic.twitter.com/NvHBh762fU
— Eme A (@emea) 5 de noviembre de 2016
En serio, chicos de Contest of Champions, cada vez os esforzáis menos #faltatradu pic.twitter.com/iT6WepYLO9
— Eme A (@emea) 9 de noviembre de 2016
Diana lleva toda la vida rodeada de amazonas. Cuando llega al «mundo de los hombres» a Steve Trevor se le ocurre que debería probar… #ww10 pic.twitter.com/YXeqkhOjfu
— Eme A (@emea) 15 de noviembre de 2016
Comparativa: tomo de Astro City de ECC contra tomo de Astro City de Planeta pic.twitter.com/t25EteQu3v
— Eme A (@emea) 17 de noviembre de 2016
Leído Thanos: El Final del Infinito, supongo que lo que ha querido hacer Jim Starlin con el lector es que se le quede cara de Blastaar pic.twitter.com/xofciysaYW
— Eme A (@emea) 17 de noviembre de 2016
¿En el Universo Marvel también existe Roman Reigns? No nos vamos a librar de él en la vida, ¿verdad? #swca15 pic.twitter.com/rZDlmQpSvL
— Eme A (@emea) 24 de noviembre de 2016
Nick Furia (Strange Tales 142, de Lee y Kirby) vs Minority Report pic.twitter.com/fRbsfKoiAo
— Eme A (@emea) 29 de noviembre de 2016




Estamos hoy aquí reunidos para hablar de exMUTANTES. Seguro que os suenan a todos un monton, ¿verdad?, ya sabéis, los exMUTANTES de toda la vida. Que sí, hombre, estos mismos…

Ahí esta la X bien grande, al lado de los Mutantes de toda la vida… y la E de Eternity, la editorial que publicó esta colección en 1986, una época donde ninguna otra colección de mutantes estaba triunfado. A los lapices, el Grandioso Rom Lim. A sus pies señor Lim.
Como no, a este serie le siguieron una serie de spinoffs tambien muy originales como


Y eso que no sacaron todos los spinoffs que podrían haber sacado como…


Efectivamente y sí. AVIV MOR MIL!!!


