Marvel manda, y no tu panda

Desde que Disney compró Marvel se han creado muy pocas sinergias en lo que respecta a los cómics de la Casa de las Ideas y los personajes de la Casa del Ratón. Al contrario que con otras franquicias que ha adquirido la megacorporación como Star Wars o Aliens, que rapidamente dejaron en manos de la editorial su franquiciado en viñetas, el universo que Carl Barks construyó se ha resistido a caer bajo la supervisión de Akira Yoshida y sus mariachis. Hasta hoy. Porque empezando con el futuro megaéxito de ventas «Uncle Scrooge and the Infinity Dime» Marvel le va a enseñar a Disney cómo se hacen los tebeos en el siglo XXI para que se vendan

Con muchas, muchas portadas

Pasándonos de Lista

Otro año más… Tal y como están las cosas lo mejor es sin duda intentar disimular como si fuéramos normales. Hagamos un esfuerzo para integrarnos, porque con integración se puede llegar a ser Ministro o algo… Hum… Empecemos el año como todo el mundo, tenemos que hacernos con una de esas listas estúpidas de Lo Mejor de 2011

Creo que nunca hemos hecho una lista de Lo Mejor del Año y es una pena porque sin duda resulta muy… eh… uh… chachi. Sí. Chachi. Claro. Así que vamos a hacer una lista… Chachi… de todos esos cómics que salieron. Creo que son todos del año pasado, la verdad, lo mismo no pero, eh, si a FICOMIC nunca le ha importado no nos vamos a poner tontos nosotros, ¿verdad?

Por supuesto la forma en que coloquemos los cómics [Espera, ¿debería decir Novela Gráfica?] gráficos será [Mierda, suficiente tengo con elegir un puñado mirando los listados de los demás, lo mejor es que echemos balones fuera…] complétamente arbitraria porque [esto no tiene pies ni cabeza] no hay una jerarquía posible entre tanta brillantez. [¡Y si cuela, cuela!]

01) Memeces de un hombre en piyama

Lista1.gif   

Es imposible evitar a nuestro héroe nacional, Paquito Rico, [sobre todo cuando estás leyendo la prensa] en las innumerables historias sobre el cómic en nuestro país en la actualidad y no porque parezca que sólo está él, [como un día publique en ¡Sapristi! moriremos de sobrexposición, fijo] sino porque su calidad deslumbrante [es decir, que gusta a todo el mundo] le convierten en un… ah… ¡Punto de Referencia en lo Universal! ¡Cualquier lista estaría vacía sin al menos un cómic novela gráfica suyo! 

02) Quik D’Orsai

Lista2.gif 

Todos aquellos que se acerquen a este título pensando que se trata de una adaptación del encantador, jocoso y argentino Germán Cascaji se sorprenderá al encontrar algo entretenido. ¿Cómo no podría serlo la política? Esta sagaz saga que se aparta de la forma de entender el humor político en España [lo que vendría a ser El Jueves, si lo admitimos como político o como humor… eh…] que mezcla momentos de enorme interés como siempre ocurre en cualquier momento político. Además de ser un gran material de tebeo.

03) Vinazos para una Crisis

Lista3.gif 

¿Qué podemos decir del gran maestro de hacer tres rayas y ponerle un subtexto provocativo? Desde el principio El Quebra’o supo separarse de otros compañeros cercanos reuniendo en una sóla viñeta la capacidad crítica de Fortes y la concisión de Maix, o al revés. ¿Cómo no apreciar a alguien de quien tantos autores han aprendido? ¡Cuánta gente habrá pensado que sólo usando el filtro enmerdar del photoshop en imagen se podía ser "Humorista gráfico"! De hecho, su concisión en el mensaje podría haber sido perfectamente el antecedente para la Generación Twitter. [Sólo le ha faltado ser el inventor de Margaret Castor]

04) El que se la hace, la paga

Lista4.gif 

Memorias de un [aficionado a los cómics, editor, comercial, ¿qué relación tiene este tipo con el cómic? ¿por que habría de interesarnos? Ah, espera, por eso…] tipo muy interesante e imprescindible en la Novela Gráfica, que no hace un cómic valiente y combativo sino, de hehco, un objeto de debate [con el quiosquero, con tu familia, con todo el que te vea leyéndolo…] que demuestra la pacatería de la sociedad al no admitir [La web de Torbe] traficar con el amor[, sólo dar por c…]

05) Plaga Elíptica 

Lista5.gif 

¿Cómo es posible que durante tantos años le hubiera sido esquiva la suerte a uno de los autores más importantes de nuestro panorama? ¿Es que no le editaba una editorial guay? ¿Es que no era suficientemente Chachi? Menos mal que siempre hubo gente de su parte que logró que le tocara el Premio de la Cosa, sólo falta que se enteren todos los demás lectores [es decir, los que no estaban en el jurado del premio] para que se convierta en algo más que un Título de Culto. [Ja, nadie notará que no nos lo leíamos ni lo metíamos en las listas de lo mejor del año ANTES del premio. Unos hachas, eso somos]

06) Nemesio

Lista6.gif 

Como somos muy cool metemos también esta tonterida incitante estuvergización de un concepto preternormal proque no sólo los superhéroes pueden resultar estragafandos y completamente reguitanteros cuando un tremendo
gayumflo decide darle una vuelta a un tema tan odabos como es [el hacerse el guays delante del público semi-analfabeto] ofrecer un nuevo punto de vista a más de lo mismo.

07) Spanistal

Lista7.gif 

Un agudo, pormenorizado y crítico relato de los años menos brillantes de nuestro pasado reciente con toda la sutileza y saber estar de, por ejemplo, un Payoes. Tan divertido como un programa del Felonero, tan  agudo como un editorial de El País, y tan certero como las teorías conspiranoicas de Pepo Jota. Candente, corrosivo y vibrante, como un exnovio. Es imposible no poner en nuestra lista este título porque está en boca de todo el mundo y sabemos de buena tinta que algunos incluso se lo han leido.

08) Pollina

Lista8.gif 

Así de buenas a primeras parece que este es el típico título que hay que meter en la lista [porque lo han metido todos] con enorme  unanimidad de la crítica, y es que un cómic que trata [espera, ¿hay páginas interiores en algún lado?] es en un claro homenaje a… los hombres atraidos por las chicas jóvenes, pero sólo para convertirlas en versiones raras de la letra O. Sí, algo así. Unanimidad crítica, ya os digo.

09) DandoDevil

Lista9.gif 

¡Todos lo sabemos! ¡Cuanto convencimiento! ¡Sólo porque esto no es ROB! sino otra cosa distinta! ¡Que podría ser mejor! ¡Si fuera de ROB! ¡O cuando lo hagan en los nuevos 52! ¡PUM, CRASH, ZIF, KA-POW!  


10) Los Pachones

Lista10.gif 

¡Autores revelación absolutas! Con una brillantez gráfica y un humor nunca visto en internet desde el cierre de Tu harte me arta, con una concisión global sólo al alcance de los mismos dioses y unos agudos y penetrantes guiones basado en la observación realista en los que te ríes porque ¡ES CIERTO! Sólo se puede lamentar que la editorial ¡Sapristi! no haya decidido hacer una campaña algo más intensa, lograr que la gente le de más bola y que todo el mundo hable de ellos, tenerlo todo el día por ahí, seguro que así logra el efecto necesario para que todos se pongan de acuerdo sobre esta magna obra: El síndrome de Estocolmo.

[A
ver, cuenta… sí, ya llevo diez. Oye, que sencillo esto]

Esta es nuestra lista, definitiva e indispensable en la que, por supuesto, no sale ROB! porque él está en todas las cosas. [Hum, no se nota la incoherencia, menos mal. Esto está bien, 10 libros en 12 meses es una buena racha para un crítico, sí] Aunque quizá una lista de todos sea lo más necesario. ¡En estas fechas, regala ROB! ¡Felices ROBturas!


El retorno de un clásico adliano

Estoy seguro de que todos vosotros habréis oido hablar del Old Man Logan, ¿verdad? Efectivamente, es una saga de la cole de Wolverine escrita por Mark "Recuerdos desde Canarias" Millar y dibujada por Steve "No sé que mote ponerte" McNiven donde se nos narran las desventuras de un envejecido Logan en un universo alternativo.
oldlogan1.jpg

Seguramente os estaréis preguntando qué tiene que ver el Old Man Logan con un clásico adliano. Confiad en mí y seguid leyendo un poco más.
A lo que voy: que Old Man Logan comienza en el Wolverine 66, publicado en Julio de 2008. Después vienen los Wolverine 67 y 68, publicados respectivamente en Agosto y Septiembre de 2008. El número 69 sale en Diciembre de ese mismo año, con sólo dos mesecitos de retraso. Pero eso sí, el número 70 sale puntualmente en Enero. El siguiente número y penúltimo de la saga sale en Marzo, con otro mes más de retraso. Y el retraso del número 72 es tan considerable que Marvel decide sacar el número 73 (el primero tras la saga) antes que el 72.
logan73cover.jpg
Imagen del Wolverine #73 adelantando con su moto al #72

Efectivamente, chavalotes: Wolverine 71 sale en Marzo, Wolverine 73 en Mayo y… finalmente, el Wolverine 72 salió hace diez días o así. Con la sorpresa de que no es el final de la saga, sino el penúltimo número. El final de la saga lo sacarán en un Giant Size Special que… ya sacarán cualquier lustro de estos.
logan72cover.jpg
El malo de la saga, riéndose de los compradores que creen que van a leerse el final ese mes…

Ahora sí, si habéis aguantado hasta aquí no entenderéis donde está el clásico adliano al que hace referencia el título del post. Pues está en que este mes, Panini ha publicado en su número de Lobezno…
viejologan.jpg

¡¡LOS DOS PRIMEROS EPISODIOS DEL OLD MAN LOGAN!! ¿A que ya vais viendo el gran clásico adliano al que me refiero? Efectivamente, tras grandes producciones como la miniserie de la Gata Negra de Kevin Smith, el Daredevil: Father de Quesada, el último número de los Ultimates 2 o el Giant Size final de Joss Whedon en Astonishing X-Men, Old Man Logan es la nueva saga que presenta su canditura a convertirse en un…

…¡¡¡¡¡¡VITURTIAZO!!!!!!
Seguro que hay alguien nuevo por ahí que no sabe lo que es un Viturtiazo. Pues nada, nada, se lo explico: un Viturtiazo es el nombre que le damos por estos lares al momento en el Viturtia decide comenzar a publicar algo, a veces después de haber estado esperándose meses, pensando que los americanos sacarán el final de la saga o miniserie antes de que la edición española los alcance y… resulta que los americanos se toman su tiempo y la edición española alcanza a la americana y tienen que dejar colgado el final un tiempecito. Eso es un Viturtiazo. Llevábamos tiempo sin ninguno y es una gozada que, con el buen tiempo, también regresen las cosas buenas. Los clásicos. Da gusto abrir el Lobezno #42 de Panini y oler ese intenso aroma a Viturtiazo que desprende… Y eso que los de la editorial están tratando por todos los medios de evitarlo, que de momento han pasado de sacar dos numeros americanos al mes; cualquier cosa con tal de darle más tiempo a McNiven para que acabe el tebeo. Pero teniendo en cuenta que el final es un Giant-Size, con más páginas, yo creo que sto va a ser un espectacular… (me emociono al decirlo, ¡chorra!)… un grandioso, brillante, epatante, burbujeante, espectacular e increíble…
…VITURTIAZO!

Tranquilo, Alejandro, que nosotros te seguimos queriendo lo mismico. O algo.

viejologan1alt.jpg

La portada de la Edición Especial del Lobezno 42.
En mi tienda tenían las dos portadas y no sabía por cuála decidirme.