
Etiqueta: nazis
La importancia de llamarlo «un gesto»
Como se ve que a la izquierda woke no le escandalizaba lo suficiente la llegada de Trump a la presidencia de los USA han tenido que sacarse de la manga otra polémica aprovechando la finísima piel que tiene su ofenditividad. Y Han Salido En Tromba™ a deunciar el inocente gesto de Elon Musk como un «saludo nazi«.

Afortunádamente los medios de comunicación patrios, en una nueva demostración de su inquebrantale compromiso con la ética periodística, lo han calificado adecuada mente como «gesto polémico«. Con la misma profesionalidad con la que están anunciando las perfectamente posibles y realizables medidas de Trump como cambiarle el nombre al Golfo de México o mandar una misión tripulada a Marte.
Y es que por mucho que moleste a los ofendiditos de la Agenda 2030 levantar el brazo con la palma hacia abajo es un gesto normalísimo que hasta llevábamos décadas viendo en los tebeos sin prestarle atención.
Y ahora sé lo que estais pensando.
Pensais que voy a poner una tanda de imágenes de personajes como Darkseid, el Doctor Muerte o Galactus extendiendo el brazo.
Mira que os creeis listos, joder. Porque lo que voy a usar son imágenes de heroes.

Como el mismísimo Capitán Marvel original. ¿Llamariais «fascista» a Mar-Vell? ¿Un simple soldado que cumple órdenes de un imperio que bajo los designios de un lider absoluto expande su espacio vital por la fuerza mientras discrimina a sus propios nativos en función del color de su p…?
Hmmm…
¡Ikaris!

¿Acaso es Ikaris un nazi? ¿Un blanco rubio que pertenece a una raza superior a los meros humanos y que mantiene a los genéticamente inferiores Desviantes en un ghetto submari…?
Ahhmmm…
¡Nick Furia!

¿Qué tiene de fascista el director de una fuerza internacional vestida de cuero de arriba a abajo que impone su visión del mundo desde las secretas sombras en las que opera sin responder ante nad…?
¡Canastos!

¡Rayo Negro! ¿Acaso preside una sociedad regida por la discriminación en función de la mera genét…?
*supir*
Me vais a hacer tirar de los pesos pesados ¿verdad?
¡Sea!
Batman.
Batman es lo más opuesto a los nazis que os podais imaginar.

De otra manera sería imposible que Frank Miller lo hubiera dibujado.
Y qué decir de Superman.

JUDIOS SUPERVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO NAZI JAMÁS PERO JAMÁS CREARIAN ALGO QUE FUERA NAZI EN ABSOLUTO ¿VERDAD QUE NO?

Lecturas y una relectura triste
Punkis, neonazis, superhéroes, Amazon Prime
[Sid] Vicious was a self centered guy
Drew a swastika and called it Punk
Así comenzaban la banda escocesa The Exploited en 1982 uno de los temas más conocidos de su larga carrera discográfica, “Sid Vicious was innocent”.Si en 1977, el momento álgido de la primera ola del punk británico, la aparición de Vicious y otros miembros del entorno de los Sex Pistols luciendo esvásticas traía cierta polémica incluso entre los propios aficionados al punk, en 1982 la cosa se iba calentando un poco más, aunque sería a lo largo de los 80 cuando la división entre el punk y el neonazismo se fraguaría en una batalla irreconciliable en la que los propios Exploited acabarían saliendo malparados. En 2008 el miembro fundador de la banda, Wattie Buchan fue agredido por unos cuantos antifascistas en Madrid, dispuestos a aleccionar al veterano icono del punk de los 80 por sus presuntas muestras de simpatía con bandas y aficionados alineados con el National Front.
No sería el único devaneo entre el punk y el fascismo en aquellos años. La banda de Salford Joy Division tomaría su nombre de un área de los campos de concentración nazis donde los funcionarios alemanes violaban a las personas presas a su cargo, en un acto provocativo que también trajo cierta polémica en sus primeros años, si bien la referencia fue olvidada mucho más rápidamente que la icónica camiseta de la esvástica del bajista de los Sex Pistols.
Por su parte, por supuesto que los nazis tuvieron sus escarceos con el punk, a través de toda una rama del género musical que acabaría etiquetándose (muy difusamente) bajo el término R.A.C. (Rock Against Communism) acuñado por Ian Stuart, frontman de los británicos Skrewdriver, la banda madre de la música bone-head. En 1981, un año ates de que The Exploited estrenase “Sid Vicious was innocent» la banda estadounidense Dead Kennedys lanzaba su single Nazi Punks Fuck Off. El conflicto entre nazis y punks se extendió durante toda la década de los 80, siendo recogido en todo tipo de formatos, desde artículos de prensa a películas como la inglesa This is England, estrenada en 2006 y que recoge el conflicto en una misma cuadrilla skinhead en 1983.
Durante los 90 y con la llegada de la segunda venida del punk estadounidense al mainstream y con el neonazismo más centrado en el metal de los europeos Burzum o Absurd, el problema siguió oculto, pero no dejaba de estar sucediendo, afectando a la reputación incluso de bandas de cierto calado como los suecos Perkele. Un conflicto que se avivó durante la primera década de siglo, por ejemplo, en España, donde la “caza del ambiguo” se convirtió en un tema recurrente entre las bandas de skinheads y punks antifascistas, denunciando la conveniencia de ciertas bandas con elementos de la extrema derecha.
A día de hoy siguen existiendo numerosas bandas de extrema derecha con cierto reconocimiento nacional o internacional, si bien el empuje que la música alternativa tuvo en los espacios de la extrema derecha se ha diluido a medida que la extrema derecha ha encontrado acomodo en el mainstream cultural, gracias a elementos blanqueadores de la industria musical. Con esto quiero decir, por supuesto, que hay punks fascistas. Al menos, fascistas autoproclamados punks, si bien esta categorización no soporta todas las definiciones del punk que les quiera aplicar.

Todo esto viene porque el otro día el medio digital Público servía un hilarantemente desfasado publirreportaje sin acreditar bajo el título “Quién es quién en la aclamada serie de superhéroes punk y fascista de Prime Video” en referencia a The Boys, cuya cuarta temporada se encuentra actualmente en la parrilla de actualizaciones del servicio de streaming de Amazon. Digo desfasado porque este “Quién es quién” repasa a los superhéroes principales de la serie, algunos de los cuales ya ni siquiera se encuentran en el casting habitual de esta cuarta temporada. Un texto, en definitiva, más dirigido a generar algo de SEO y ofrecerse al público que haya ignorado los tres años anteriores la serie que a nada que tenga realmente interés para el potencial aficionado. Un poco como los vídeos de youtuber de StripMarvel. Y claro, el título es muy llamativo.
¿Es The Boys una serie “punk y fascista”? Para responder a esa pregunta lo primero sería preguntarnos individualmente… ¿Es The Boys una serie punk? La resbaladiza pendiente a la que esto nos arrasa me obliga a concretar mucho. Incluso aceptando que un producto producido por una de las mayores multinacionales del planeta pudiera ser punk (algo ya polémico) y que la provocación casual y controlada de la serie pudiera encajar en la iconoclasia punk, la verdad es que hablamos de un producto profundamente integrado en las lógicas de mercado desde todas sus ópticas, desde su tratamiento de los temas más espinosos (la sexualidad, el capitalismo y el racismo están tratados desde una perspectiva contenida y moderada) a su filosofía de fondo (que no es ni nihilista ni radical, si no puramente descriptiva y conforme, como casi todas las distopias juveniles del audiovisual de la última década). Si hubiera una serie de superhéroes punk reciente esta sería, y soy reticente a reconocerla como tal, la Doom Patrol de Warner.
Es más, ¿es punk el cómic original de Garth Ennis? Es verdad que la serie no vive demasiado apegada a lo plasmado en el cómic de Ennis, pero es indiscutible que la filosofía detrás, puramente provocativa y descarnada, está bastante más cerca del punk que en la serie de Amazon. Sin embargo, el nihilismo infantil del cómic de The Boys tampoco es demasiado punk, y estéticamente hablamos de una obra alejada de aproximaciones en el medio más razonablemente “punkis”, como serían los cómicx underground, más visibles como “cómic independiente” antes de que los chicos de Image vinieran a revolucionar el concepto en la segunda mitad de los 90.
Y volviendo a la serie, ¿es The Boys una serie fascista? ¿Habla de eso el artículo de Público? No. Nos vemos en la tesitura de que un medio necesita caer en una doble búsqueda del bait con palabras polémicas para atraer a un fusilamiento despiadado de lo que parece la entrada en Wikipedia de la serie. Una vez más, cuando la prensa española se interesa por algo vagamente relacionado con el cómic es casi peor que cuando simplemente lo ignoran absolutamente todo.
Pero sí que hay un producto superheróico que podemos considerar fascista de próximo estreno.

Lecturas de final de primavera
Para muy cafreteros
Los progres ofendiditos de este país están llegando a extremos inimaginables de ridículo. Qué mejor ejemplo de ello que la última polémica que les ha dado por montar.

Hace falta ser un ciego radical para emperrarse en ver algún parecido entre el logo de Irreverentes y el de las SS.

Un somero vistazo basta para detectar múltiples e insalvables diferencias como la orientación o la forma cónica vertical. ¡Si hasta uno es blanco y el otro negro!
Pero, ay amigos, nuestros queridos progres patrios no se caracterizan por su sentido común. Ni por su cultura. De otra manera se habrían dado cuenta inmediatamente, como seguro que ya habeis hecho todos vosotros, de que el logo de Irreverentes es un simpático guiño…

…a Superman: The Dark Side, un recordado Elseworlds de 1998 en el que la cápsula que transporta al último hijo de Krypton cae en Apokolips con el resultado de que Kal El es criado como hijo de Darkseid.

Que por supuesto tiene mini de Heroclix.

Miradlos lado a lado, por dios. Sólo Arnold Schwarzenegger y Danny DeVito son más idénticos.
Y es que a alguna gente debería darles vergüenza.

Sólamente porue Marcos Llorente sea futbolista, seguidor de Alvise Pérez y negacionista de que el sol cause el cáncer de piel asumen su nazismo. Hasta osan criticar el simple hecho de que sea fan del mayor dictador genocida de la historia dibujado por Jack Kirby.

Perdón, perdón, queria decir «que sea fan del mayor dictador genocida de la historia dibujado Y CREADO por Jack Kirby«.

Aunque conociendo la pertinaz estulticia de nuestra inteligentsia izquierdista no me extrañaría nada que ma´ñana se pusieran a intentar convencernos de que precisamente el logo de ese Superman es una referencia al de las SS porque Darkseid y su régimen preconstitucional son una nada velada metáfora del nazismo…

…o cualquier otra absurda boutade de las que se les suelen ocurrir…
¿Cuál es tu cómic nazi favorito?
Nos quejamos mucho de los periodistas. Es cierto. Ayer mismo hicimos un breve repaso a una semana de sucesos y hoy ya estamos con otra. Pero… ¡es que no dejan de periodistear!
Ya me diréis si encontrarse en un teórico medio de comunicación…

No da una sensación… vamos a decir ‘poco afortunada’… de lo que se puede uno encontrar en su interior.
No solo eso, también la idea de que Maus es ‘el cómic nazi de Art Spiegelman‘.
Pero es que si uno va a la web de Reino de Cordelia, la editorial de este Mickey en el Campo de Gurs, puede leer:

No solo eso, en las Primeras páginas en PDF podemos ver, por ejemplo…




Cosa que me hace sospechar que quizá la persona que hizo el titular no se leyó ni el artículo ni nada.
Porque no parece que este Mickey sea Nazi. Igual que no lo parece Maus. Ni tampoco Hitler = SEACABA EL TIEMPO PARA EL POSTEO DE HOY. ¡BUENAS TARDES!
Clásicos imperecederos


























Tanque Monta, Monta Tanque
Ciertamente esta, nuestra Piel de Toro, es una tierra donde nadie nacido aquí es profeta. Nada nos gusta más que atacar inmisericordemente a todo aquel que destaca.
Sólo eso explica que pudiendo presumir con la frente bien alta de tener el mejor periodismo del Mundo Libre tengamos que leer cosas como esta.

No, mi querido e irascible tuitero, no se trata de un error. Cómo dudar de la indudable veracidad de las Noticias de Antena3. ¡De Antena3, encima, que está dando un do de pecho reporteril en estos tiempos de crisis!

Lo que tan burdamente muchos enemigos del periodismo (y otros tantos frikis pajilleros de los tanques, qué asco me dan y cómo los odio) están señalando como un error de identificación, con un poner «tanque» en Google Imágenes y meter la primera que salga, es en realidad una decisión hecha con plena consciencia y conocimiento.
Claro que se trata de un Tiger alemán.

Es fácilmente distinguible de los T-90 que ha desplegado Rusia en Ucrania por decenas de detalles desde la bocacha del cañón a los faldones laterales. Pasando por los caracterísiticos glácis y mantelete verticales del Tiger o su clásico tren de ruedas entrelazadas BUENO ESO ME DICE UN AMIGO MÍO QUE ES UN DEGENERADO DE LOS QUE LES GUSTAN ESTAS COSAS ¿EH?
Lo que intento decir es que cualquiera se daría cuenta de esas diferencias que saltan a la vista. Usar la imagen del tanque que simboliza el poderío militar nazi es una SUTIL METÁFORA que establece un paralelismo entre el agresivo expansionismo alemán de los años 30 del siglo XX y el que está mostrando la Rusia en la actualidad.
De hecho es una METÁFORA que no sólo es SUTIL sino que también es CLÁSICA.
Ya en febrero de 1993 la serie The Hacker Files dedicó una saga a denunciar la brutal represión que la dictadura comunista china desató tras los sucesos de Tian Nan Men.

(eso SÍ que es un tebeo que no podría publicarse hoy en día)
Y su dibujante, Tom Sutton, a la hora de representar un tanque T-62, la copia china del T-54 soviético…

…eligió dibujar un Panther nazi.
¿Un error, decís? Oh vamos.

Ni que la imagen de los tanques chinos no estuviera por todas partes en aquellos días. ¡Ni que fuera una de las imágenes más icónicas del siglo XX!
Decir que lo de Sutton fue vagancia a la hora de documentarse y no una SUTIL METÁFORA sería inconcebible. Sería, no sé…

…como dudar de la honestidad e independencia de Antena3 Noticias…
MALketing
Llamar la atención sobre un cómic es complicado. En serio. Es tan complicado que una editorial es capaz de contratar a un tipo que muy obviamente no se ha leído un cómic para hacerle publicidad. Y no me refiero esta vez a los de los blurbs.
Así que de alguna manera hay que llamar la atención, decía, para que se hable del cómic y, quizá, para que alguien lo compre. La gente hace las cosas más raras con esto de los cómics, en serio. Y no me refiero esta vez a lo de contratar a un pedófilo.
Por ejemplo, Planeta puede inundar a los influencers con cómics gratis que llevan de regalo una muñequera. Sí, lo sé, regalar una muñequera con un cómic da una imagen que… que… Da una imagen. El caso es que la única manera de conseguirla es ser influencer. Así que la forma de lograr algo especial no es comprar el cómic sino no comprarlo. Lo que logra ser un contrasentido en un momento de escasez. Y no me refiero esta vez a escasez de sentido común.
Bueno… un poco sí.
También es cierto que entre la moto con esvástica y el pedófilo casi parece que Planeta es la editorial razonable de entre las grandes. ¡A eso nos han llevado! A dejar de considerar grandes a toda otra serie de editoriales que están ahí todo el rato con sus lanzamientos delirantes.
Por supuesto eso no significa que todas puedan hacer el mismo gasto en publicidad, pero nosotros creemos que es una posibilidad indicar aquellas maneras en las que podrían sacar más, habrá quien te diga que es un éxito igual que había quien actuaba al estilo portavocía de HSM explicando a quien quisiera escucharlo que era un símbolo tibetano y que no teníamos ni idea porque la gente cómo es. Pero, claro, un éxito es un éxito y eso significa que el asunto se va a repetir hasta que alguna cadena nacional lo saque para poder hacerse las víctimas mientras exista gente interesada.
Lo que a nosotros nos ha sugerido que quizá es un buen momento de hacer otras publicidades de cómic. Al fin y al cabo vivimos en unos tiempos en los que parece que no hay línea entre el bien y el mal, y todo es justificable, -algo que sin duda se debe a que la D es de Defensa– así que lo mismo usas esvásticas para promocionarte o puede que lo mismo en la próxima película Marvel el problema con Mysterio es que no sale con nadie de más de 22 años. Es todo tan complejo. *cof*
Por supuesto en manga se puede servir muy bien de esto porque como todos sabemos los japoneses entre 1940 y 1945 estuvieron en el metro, su legendario desconocimiento de todo lo relacionado con lo que pasaba en Europa, sólo comparable con su desconocimiento con el resto de cosas que hicieron como Imperio en, digamos, por ejemplo Corea, comparable a penas con los Españoles o los Ingleses haciendo el mismo tipo de defensa porque el imperialismo es como un club con los mismos puntos siempre, favorece que podamos proponer múltiples ideas promocionales. Por ejemplo…
Planeta ha reeditado ADOLF! de Tezuka. Obviamente podría vender más ejemplares si hiciera un cartelón con su figura central e instara a la gente a hacerse una foto con él. Estamos seguros de que habrá un montón de librerías dispuestos a acoger esta iniciativa. Por ejemplo, en Hendaya.
Otra opción es, por ejemplo, Punisher. Punisher tiene la ventaja de que su cosa de hacer el vigilantismo matando gente al más puro estilo El Justiciero de la Ciudad se hizo para un público que ya había visto las de Charles Bronson. Así que se convirtió en un símbolo para un cierto tipo de gente a posteriori. Si te conviertes en un símbolo después es m´-as fácil fingir si pones un símbolo gigante con una bandera americana en B/N con una línea azul. Porque es obra derivativa de tu original. ¡Está todo pensado!
Finalmente, si Fandogamia decide hacer campaña con sus últimos comic croufaundeados tiene muchas cosas con las que anunciarlo. Vale, por un lado estaría la llama Doña Florita del Consultorio Random. Pero, sobre todo, tendría la otra serie y el otro especial.

Y en la de Don Julio lo más sencillo es hacer un cartelón enorme, recortar la cabeza y que la gente pueda meterla y hacerse fotos poniendo su cara en lugar de la del personaje central.
Sobre todo si uno va a eventos comiqueros, que ya sabemos que son un remanso de paz y algo que desde luego que existen y no están siendo instrumentalizados para sacar dinero para nadie. En esos eventos, decía, hace falta formas de llamar la atención.
Porque al final de lo que va todo esto de los cómics es del capitalismo, así que más vale vender mucho, ¿que eso significa justificar lo injustificable o montarte promociones enormes facilitando la normalización de cosas que no parecían posibles y que, por lo que sea, significa que en Alemania no se pueden ver tus tuits?
¡Es el mercado, amigos!