Last Days of Expofriki

-Eh chicos, acabo de ver el cartel del Expofriki de este año junto a la puerta…

udi01

…y cuánto ha cambiado el estilo de Paco Roca ¿eh?

-¿E-Emilio…?

¿Qué hace aquí?

¿No habiamos quedado en que ibas a dejarlo abandonado en una gasolinera de Ávila?

¡Y lo hice ayer!

Se ve que allá en Canarias como no tienen tecnología se orientan por el lado con musgo en las señales de tráfico y mierdas de esas.

Pues a ver qué hacemos aho… ¿Dónde se ha metido? Eh tú, fanzinero, ¿has visto a un joven y apuesto lector de tebeos madurito por aquí?

-¿El gordo barbudo ese que venía con vosotros? Acaba de irse por allá diciendo nosequé de «qué bien que por fin estoy en el Expofriki»

-Oh mierda…

-No sabe que…

-Si se entera será peor que un combinado de tortilla de patatas con JB para su pobre corazoncito…

-¿»Photocall 3D»?

udi02

Bah, esto va a ser la típica estafa. A cualquier cosa con planos de profundidad le llaman «3D». Seguro que ni siquiera se dibujó en 3D y lo han inflado en postprodHOSTIA PUTA ES COMO SI PUDIERA TOCARLOS…

udi03

¡ESTO DEL TEBEO EN 3D FUNCIONA!

-Perdone caballero, esto es un torneo de la triple…

-Chssssst, sígale la corriente.

-Pero…

-Luego le explic¿dónde se ha metido?

-¡Por ahí va!

-Hombre, por fin. ¡Ya era hora!

udi04

Los puestos de libros ahí, bien delimitados. No sea que uno se confunda y mirando abra uno por error y… Que ojo, que yo no tengo nada contra la gente que lee libros ¿eh? ¡Si algunos de mis mejores amigos leen libros! Que vamos, allá ellos si les gusta leer páginas llenas de letras sin dibujos ni nada pero no entiendo por qué tienen que llamarse «lectores» como nosotros ¿no?

-Señor, me está espantando usted a los buscadores de números atrasados de Mortade…

-Calle y sígale la corriente, por Diso.

-Mira mira, ahí hay una. ¿Y veis? No me molesta que esté leyendo un libro mientras no tenga que venir a restregármelo por la cara. Pobre, se la ve tan aburrida. Como si no hubiera tenido ninguna cosa que hacer en toda la tarde…

udi10

Es que es como todo. Me da igual que hagan sus cosas mientras las hagan en algún sitio para ellos donde las personas normales no tengamos que verlo. Mira, por ejemplo eso está muy bien pensado.

udi11

Ya era hora de que los exhibicionistas tuvieran su zona reservada.

-Oiga ¿puede dejar de incordiar a mis clientes?

-Por favor, sea comprensivo, que es un caso especial.

-Si, desde luego, «especi¿NO ESTABA AQUÍ HACE UN SEGUNDO?

-Ahhh, qué deliciosa melodía.

udi09

Es tan envolvente y embriagadora…

udi09

…que si no fuera porque es completamente IMPOSIBLE…

udi09

…juraría que ha repetido el mismo playset tres veces seguidas…

-Si, bueno, es que…

-Es el eco, como este local es tan grande…

-¿Qué es ese jaleo? Fijo que es porque viene alguien importante. Un actor, seguro. Anda coño, si es… es… Es este…

Ah ya…

udi06

¡El protagonista de Vikingos! ¡Cómo mola! ¡A ver si logro que me firme mi espa… ¿Por qué hay tanta gente con globos de colores de esos alargados?

udi07

-Ehm… Son fans de Lost, que ya sabes lo raritos que son.

-Ah, eso lo explica todo. Pensaba quUN MOMENTO…

Eso… eso es el stand de la academia de dibujo…

udi08

Pero… ¡NO HAY NINGUNA TÍA BUENA EN BRAGAS MODELO POSANDO ARTÍSTICAMENTE!

Eso… Eso sólo puede querer decir que…

-Oh Diso…

-Q-que…

¡¡¡NOOOOOOOO!!!

¡¡¡MALDITOS!!! ¡¡¡YO OS MALDIGO!!!

udi12

¡¡¡HABEIS DESTRUIDO MI MUNDO Y YO OS MALDIGO POR ELLO!!!

udi00

Para el ONVRE del año, el TEVEO del año

Desde hace cosa de un mes, mucha gente en este planeta tiene la sensación de estar viviendo una distopía. Y todo por causa de este hombre ¿o no habéis leído todavía el editorial de Clemente del número 12 de Marvel Age? ¡es gratis!

timetrump

Algunos malpensados han querido ver en el diseño de la fotografía una pulla con las puntas de la M como si fueran cuernos o un capirote de burro. Yo lo que veo sin embargo son…

orejitas

…orejitas ¿no es kawai?

Donald Trump lleva mucho tiempo en el ojo de la farándula, y desde luego no es nada ajeno a aparecer en cómics, aunque esto es algo que merece ser tratado en profundidad más adelante. En los últimos tiempos al estar más expuesto mediáticamente ha sido carne de bastantes parodias, algunas de las cuales las empresas editoras deben de estar comenzando a arrepentirse (al contrario que aquella Casa que tuvo la Idea de donar un milloncito de dólares en su campaña).

mad-magazine-trump-cover

(lo que cambian las cosas en un año ¿no?)

Trump es un personaje de los que inspiran. Y la para algunos inesperada ascensión política ha servido de musa para un autor patrio. Nada más saberse la victoria del magnate, el inquieto Pablo Ríos (Azul y Pálido, Fútbol, El Portero…) tuvo a bien compartir con sus amigos en una conocida red social algunos bocetos que iba realizando en tiempo real.

14991822_1332862750099468_4287423580609789479_n

Pablo Ríos, además de ingenioso autor y estudioso del medio, es seguidor demostrable de esta página desde sus lejanos inicios. De manera que justo es que nos hagamos eco de esta creación espontánea.

14956565_1332887903430286_7228830520853888315_n

Lo que pasa es que cuando el torrente creativo se desborda y se convierte en un caudaloso río, la riada puede arrastrar todo a su paso.

15036384_1333244256727984_9002491624360091241_n

De manera que estos bocetos han sido el embrión de una nueva criatura. Y quién ha conseguido canalizar toda esta energía hidraúlica ha sido la gente de Sapristi, que con gran sentido de la oportunidad van a publicar en un tiempo record lo que si hay justicia será uno de los superventas de estas Navidades.

15541341_1371723936213349_3954750885602849477_n

Presidente Trump. Dios Perdone a América. Sale este Jueves. 8.95 euros. Tapa dura, ojo.

¿Vas a encontrar un regalo de amigo invisible más acertado por menos?

¿o serás capaz de esperar a que Paul Rivers lo publique en USA, que se convierta en un superventas y comprar aquí meses después una versión traducida por el doble que ahora?

15350572_1361408407244902_5988928356801198867_n

Quedan doce días para Navidad. Pídelo en tu librería. Uno, o varios, o los que te hagan falta. Os va a solucionar muchos compromisos. Si no lo regaláis vosotros, algún otro lo regalará y quedaréis fatal. Por lo que cuesta, no merece la pena dejarlo pasar de lado y arriesgarse a fracasar.

Queda poco. Estad preparados. Paz, Amor y Presidente Trump.

Esta es mi recomendación para Navidad. Luego ya llegará el Año Nuevo y nos meteremos en un nuevo terreno, Extremo y excitante.        15272016_10210936009658885_916523117608801663_o

Pero esto ya llegará. Felices compras.

Slap s tick in the face!

Una cosa acaba llevando a la otra. Por ejemplo, entre aquello que documentamos en El Evento Anteriormente Conocido Como Expofriki estuvo la pseudopresentación de este libro:

cub_bruguera_frontienda

Pseudopresentación porque todo el mundo sabe que la buena es la que se hará esta semana y porque lo más complicado era entrar en la charla con ese diseño de los ranchitos que hicieron. Precisamente algo que nos permitiría varias cosas, como hablar de las charlas canceladas incluso aunque las dieran un par de ganadores del Premio Nacional del Cómic y el Donald TRUMP! de los autores españoles. Pero es mejor centrarnos en el libro en sí y en como a veces se descontrolan los proyectos. Por ejemplo este, claro. Pensado originalmente como un libro sobre el cierre de la editorial acabó expandiéndose a un repaso histórico de la misma que se centrara en su ascensión y, sobre todo, en su caída.

Y es que en esto de los proyectos uno nunca va a saber cómo puede acabar la cosa. Por ejemplo, en el libro antes mencionado resulta que al final el editor recomienda otras lecturas. De su propia editorial y de otras editoriales. Y la lectura elegida de otra editorial es nada menos que…

¡»Fariña«! Porque nada apetece más tras leer sobre la historia de Bruguera que saber más de la historia del tráfico de drogas en Galicia. Las conexiones inabarcables del mundo del cómic, ya se sabe. Por ejemplo, ¿quién nos iba a decir que Aitor Eraña tendría dos novedades a la vez en las librerías?

freaksp_-500x711

Más aún, ¿quién nos iba a decir que en la segunda abundarían los dibujos de menores desnudos?

de-donde-vengo-portada

No creo que hubiéramos adivinado que Aitor publicaría una obra que solo podemos definir como «de tema sexual» este año. Pero, claro, si el premio a Mejor Webcómic se lo lleva el webcomic Monteys podemos empezar a discutir la mejor forma de romper la cuarta pared.

Más aún, ¿hasta que punto puede llegar Lo Meta en nuestro mundo?

El año pasado, allá por octubre, se publicaba en este vuestro blog una entrada titulada tal que así:

 

Pues bien, si eso salía en octubre de 2015 el mes siguiente se anunció que en enero de 2016 saldría serie nueva de MuertoPiscinas. Más aún, que en ella aparecerían varios secundarios extravagantes de Marvel… Lo que para cuando salió la portada del #3 ya sabíamos que significaba que recuperaban a Slapstick.

350034_20151209124112_large

A partir de ahí y gracias a nosequé de una película o algo así resultó que a MuertoPiscinas le dieron más series, incluyendo -a partir de abril- una dedicada al grupito este…

deadpool_and_the_mercs_for_money_1_cover

Y sí, eso significaba portadas con Slapstick -aunque fuera en las alternativas, echad un ojo por ComicbookDB

354256_20160203092109_large

354255_20160203092053_large

Así que no debería sorprendernos demasiado que un par de meses después se anunciara que varios de esos personajes conseguían serie propia.

Incluyendo, por supuesto, a Slapstick.

385252_20161207182251_large

Así que a partir de febrero de 2017 llegará la segunda serie de Slapstick -sí, leed el posteo original, ya tuvo uno en los noventa y ahora tiene otra. ¿Qué pasa? No es ni una mujer ni un GSD ni tiene ninguna de esas cosas de diversidad que llevan a dar una oportunidad pero solo una al personaje- y el asunto es, por supuesto, no tanto que vaya a tener serie propia…

Como que, ya que estaban, y teniendo en cuenta que salía de su proximidad con MuertoPiscinas, ¿quién mejor para hacerle una portada alternativa que ROB!?

385256_20161207182545_large

Y quien dice una dice dos.

385257_20161207182527_large

Bien de dientes, como tiene que ser. Así que… ¿Cómo sabemos qué ha influido en qué? ¿Es un asunto el universo? ¿Es casualidad? ¿Es el efecto 2016? ¿Es que ya no podemos diferencias lo real de lo falso como si viviéramos en un gigantesco medio de comunicación? O, simplemente… una cosa acaba llevando a la otra.

Tuiteando en noviembre

Ya sabéis: mi Tuiter, mi Instagram, unos cuántos anarroseos y os cuelgo un posteo sin esfuerzo

Por exigencias del guión #hq18 #dc

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

¿Patrick Swayze? ¡Un aficionado al lado de Steve Rogers! #ca155 #marvel

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

Superchica renace

Ya habíamos contado que el éxito (o exitito, no nos pasemos) de la versión televisiva de Supergirl había pillado a DC con la guardia baja, y por eso tuvo que sacar a la carrera (o el equivalente de «a la carrera» para un dinosaurio de estas características) una adaptación a cómic de la adaptación a televisión de Supergirl

adventures supergirl 1

Es ahora, año y pico después de cuando tocaba, cuando la Doncella de Acero retoma su lugar en la (wiki)continuidad DC, como no puede ser de otra manera obviando los últimos cinco (¿quince, veinte?) años para darle un punto de partida similar al de la serie de la CW

supergirlrebirth1

El cambio más visible, ya desde la portada: nos libramos del incalificable rediseño de Jim Lee y volvemos a la tradicional falda corta. Y cuando abrimos el primer número nos encontramos a Supergirl trabajando para el Department of Extranormal Operations (DEO), igualito que en la tele. Pero no queda ahí la cosa

supergirlrebirth2

El DEO le asigna unos padres adoptivos (los personajes de Dean Cain y Helen Slater) y una identidad secreta que, por primera vez en décadas, no es Linda Danvers sino su alter ego televisivo actual. Ya está todo listo para que en el nº2…

supergirlrebirth3

…Cat Grant, cabeza de CatCo Worldwide Media, le ofrezca un trabajo. Vale, quizá la gente de la tele debería haber avisado a la gente de los tebeos de que Calista Flockhart no iba a aparecer en la segunda temporada ¡pero eso destrozaría la imagen de los cómics de ir a remolque siempre de la última moda!

clickbait_704

ContestAdlo! (semana 5)

El conocimiento es Poder. Los Vengadores son los héroes más Poderosos ¿los conocemos? vamos a comprobarlo con las respuestas a las preguntas del pasado Viernes:respuestas-04

Y con ello, dando el punto correspondiente al primer participante que acertase cada respuesta, los resultados de la cuarta tanda de preguntas han quedado como sigue:

Isaac Hernández: 5 respuestas

drmendi: 5 respuestas

EmeA: 1 respuesta

Isaac jugó primero peró dejó varios huecos que han sido aprovechados por otros jugadores, lo que a drmendi le sirve para mantener el liderato:

 

drmendi: 15 respuestas

Isaac Hernández: 12 respuestas

Miguel: 9 respuestas

EmeA: 7 respuestas

Álvaro: 1 respuesta

El empate a 5 de esta tanda hace que se mantenga también un empate en cuanto a número de trivials ganados:

drmendi: 2 trivials

Isaac Hernández: 2 trivials

EmeA: 1 trivial

Miguel: 1 trivial

En esta ocasión una pregunta ha quedado sin respuesta, el nombre del Vengador que se ganó la membresía salvando al grupo de la guadaña del «Grimm» Reaper: La Pantera Negra en el número 52 de la serie original (1968).

00

14

20

Entremos en materia, que nos metemos de lleno en la quinta tanda. El 5, nuestro primer número casi redondo, de aniversario, por lo que en esta ocasión las preguntas versarán sobre hechos ocurridos en los números 100 de diferentes series de Marvel. Visto desde el tiempo actual en que llegar al 20 sin renumerar parece estratosférico, llegar a tres cifras es toda una proeza. Preguntas:

quiz05

Vale, podría haber esperado a la tanda 10 para proponerlas, pero como decía antes lo de que llegar al 20 era ya mucho, por curarnos en salud. Pero tranquilos que en principio hay competición para bastantes meses. Soluciones, rankings y más preguntas el próximo viernes a las 15:00. Hasta entonces.

Blade Jogger

En estos tiempos de Fase 3 y de Marvel Über Alles no está de más echar la vista atrás y recordar a la película donde empezó todo.

No, no hablo de Iron Man. Ni siquiera de Howard el Pato.

Me refiero a Blade.

bla01

Os resultará inconcebible en esta era de carteleras copadas por fulanos superpoderosos en gayumbos pero hubo una época en que se pensaba que los superheroes eran veneno para la taquilla. Que el sofisticado público moderno iba a encontrar risibles sus peripecias y uniformes.

De verdad que no sé de dónde pudo salir tan absurda idea.

bla02

Pero así de necios e indocumentados eran los productores hollywoodienses de los 90. Y por culpa de sus estúpidos prejuicios tuvimos que sufrir años y años de cine de acción hiperrealista.

bla03

Pero entonces la New Line, que iba camino de hacer una película de Iron Man, decidió plegarse al terreno que conocian (monstruitos) y en lugar de filmar al Vengador Dorado™ adaptar al Cazavampiros Negro™.

Y el resto es historia, claro.

La reacción generalizada de los medios del espectáculo fué «Oh cielos, SE PUEDE hacer una película sobre un superheroe y que sea un taquillazo«. La del fandom fué primero «¿Cómo que Blade es un superheroe?» y luego «Calla, idiota, deja que lo llamen superheroe, a ver si por fin hacen LA BUENA de Los Cuatro Fantásticos«. Qué puedo decir salvo que éramos jóvenes e inocentes.

Y sí, gracias a Blade se acabó haciendo otra película de Los Cuatro Fantásticos. Y los Hombres-X de Singer. Y el Spider-Man de Raimi. Y muchos años después otra película que, por comparación, hizo que la segunda de Los Cuatro Fantásticos se convirtiera en «la buena».

Y no es de extrañar, estamos ante uno de los mejores filmes de acción de los 90. Una perfecta fusión formal de ritmo videoclipero, artes marciales, balasera e incipiente pseudogore CGI. Pero detrás de todo gran heroe hay grandes patadalaterales.

bla04

Comenzado por Whistler, Kris Christopherson en modo western crepuscular. Un mentor que es como un padre para el protagonista y sin embargo NO resulta ser quien está detrás de toda la conspiración de los malos (ahhh, esos locos LOCOS años noventa).

Y aquí tengo que romper una lanza a favor de la injustamente menospreciada Blade: Trinity y sus magíficos Hijos de la Medianoche entre los que se encuenta un Ryan Reynolds en plena forma.

bla06

(tosecill) Un Ryan Reynolds EN PLENA FORMA…

bla05

Ahora sí, un Ryan Reynolds en plena forma cuyo Hannibal King prácticamente convierte el film en un equipo-arriba Blade – Muertopiscina.

Y una no menos impresionante Jessica Biel como Abigail Whistler.

bla07

La Lara Croft reboot hija perdida de Whistler que ha heredado el puesto de matasanguijuelas de su padre.

????????????????????????

Y se ha convertido en una excelente profesional de su campo. Su especialidad: las flechas.

bla13

Es que donde pone el ojo pone la flecha, hoygan.

bla09

Es tan buena con esto de las flechas que… Hhhhmmm… Flechas…

Esperad un momento que pongo otra imagen de Jessica por motivos meramente ilustrativos.

bla14

Ya. Decía que hmmmm… Flechas…

No se por qué pero me estoy acordando justo ahora de que Blade tuvo otro patadalateral. Uno que le ayudó en la época en que Whistler estaba secuestrado. Podría decirse perfectamente que ocupó el vacío dejado por Whistler. Que llenó el hueco de su ausencia.

Un tal Scud.

bla11

Anda mira, si está ahí mismo.

Y por ahí viene Whistler…

bla12

…que parece que le quiere pedir explicaciones por algo…

clickbait_005

 

1998-2016

Si Expocómic fuera mujer, estaría en edad de merecer. Y la Constitución, mola mogollón.

Llevamos unos cuantos días relatando por aquí la actualidad más rabiosa (formerly known as Expocómic) y la más apacible (Día de la Constitución). Y nos plantamos en 7 de Diciembre, que quien no ha hecho puente no sabe si es Lunes, Viernes o qué. Y no hay mucha actualidad que contar porque hay 42.000 personas de resaca comiquera y las editoriales preparando la campaña que viene ¿qué puede haber de noticiable?

Onomásticas, ahí siempre ahí algo. Pues tampoco. Por 7 de Diciembre me sale sólo el quinto aniversario del fallecimiento de Jerry Robinson, pero no hay tema, que aquí somos poco de esto de los co-creadores, de ir apareciendo gente que dice que aportó la idea que… Poniendo el ejemplo de ROB!, todos sabemos que por mucho que digan otros, fue el creativo único tras Cable, Masacre, X-Force y tantos otros. Cuando un nombre arrastra masa, es por algo, y en el caso de Batman por mucho Robinson y Finger, el que cortaba el bacalao y se adjudicó una merecida gloria fue Bob Kane. Un señor mediático y simpático, que pudo haber sido para DC talmente lo que Stan Lee fue para Marvel, señor este último del que también somos muy fanes, por todo lo que supo acaparar los focos para traerse la atención del público hacia la Casa de las Ideas. Por eso mismo aplaudimos cada vez que en Panini dicen eso de «tal personaje o tal universo son una creación de Stan Lee«. Aunque luego pongan también a Kirby o a cualquier otro. Estamos esperando a ver hasta si sale en los créditos del Limited Edition del Dinosaurio Diabólico,  aunque sea por costumbre.

(Edito: EmeA me recuerda con prueba documental de dónde ha surgido esta asociación de ideas tan peregrina:

dinosal

)

 

Vaya, nosotros le pondríamos hasta aquí:

15350726_10154753610589491_3908465107372577093_n

 

Y esto de hoy ha sido un post freestyle. Que también puedo ser malote cuando quiero. Venga, otra palabra.

tumblr_mk72f5n9p11s5tlmxo1_500

Los cómics de antes sí que eran buenos (XXXIV): La familia Marvel nos explica el consenso constitucional

Érase que se era la Familia Marvel que viajó a uno de los grandes países del pasado a comprobar si estaba a la altura de su leyenda.

01-la-llegada

Y resultó que aquel antiguo reino estaba regido por un jefe de estado…

02-rey

…no elegido democráticamente. Lo cual escandalizaba a Mary Marvel.

03-no-te-metas-politica

Mary Marvel tenía motivos más graves para escandalizarse que el mero sistema de sucesión de las elites de poder del reino. El jefe de Estado de aquel momento, se dedicaba a construirse un panteón, diseñado a su mayor gloria, usando trabajos forzados.

Pero el Capitán Marvel, Shazam para los abogados de Marvel, le explicó a Mary Marvel que lo más sabio es hacer como él y no meterse en política. Al fin y al cabo con el actual sistema político los carros salen a su hora, y si haces bien tu trabajo y no te metes en líos, no hay nada que temer de un régimen autoritario pero nunca totalitario.

04-esto-no-va-ser

Sin embargo cuando el Capi percibe que su trabajo va a ser mucho dar y poco de cobrar (que no sea en latigazos, claro), decide que cagarse en la cuna que le arrulló y tomar una participación activa en el asunto del cambio político.

05-volcan

Y en esas estamos cuando llega el mal mayor, una amenaza a la integridad de la unidad (física) del país. que anuncia tiempos de inestabilidad del suelo.

06-trampa

Que en realidad esconde una situación mayor. La inestabilidad no viene originada por un transcurso lógico y natural de las cosas—como pasa cuando nos castigan nuestros amigos los mercados—sino que es fruto de las acciones internas de los trabajadores oprimidos.

07-esclavos

Como la violencia no lleva a nada, los Marvel se lían a hostias para enseñar a los trabajadores a no confundir la libertad con el libertinaje.

08-esto-no-es-consenso

Y mientras se sofocan los conatos de revuelta, se insta al jefe del Estado a reconocer unas cuantas libertades que garanticen que los trabajadores son libres para seguir siendo súbditos de su majestad, cosa que acepta guiado por miedo.

09-padres-de-la-constitucion

Y que es recibido con vítores por los trabajadores, que entre la opción de seguir recibiendo hostias o aceptar que les conviertan en ciudadanos libres, eligen lo mismo que elegirías tú.

Y así amiguitos, y amiguitas, es como se obtiene un consenso constitucional. Por lo menos hasta que sumes una mayoría de 2/3,  tengas asegurado que ganarás las elecciones siguientes, y sepas que vencerásn en el referéndum pertinente.

AVIV AL NOICUTITSNOC