Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
En realidad podríamos decir que se redujo al mínimo, de las películas citadas solo X está muerta-muerta. The Batman anda por pantallas y Uncharted en salas. Habiendo sido las dos pasadas a sus respectivos servicios de streaming. Y en cuanto a Morbius…
Bueno, Morbius estaba la semana pasada en 83 salas. Pero los memes de internet fueron poderosos y desde ¿Sony? ¿Los exhibidores de cine? decidieron darle una nueva oportunidad. Pasando a emitirla en 1039 localizaciones en total.
¿El resultado del regreso de este intento de expansión? Podemos resumirlo en un famoso Meme de Spider-Man:
Aproximadamente trescientos mil dólares. En tres días. En algo más de mil cines.
Efectivamente, hemos pasado de 83 salas, con una media de 120 dólares de rendimiento por sala el fin de semana pasada, a que esté en 1039 con uno 96 dólares. Que ha recaudado más en total, sí, pero casi por pura fuerza bruta.
Debemos reconocer desde ADLO! que ha sido algo monumental. Sobre todo porque parte de los implicados lo habían abrazado. Empezando por el propio protagonista:
Parece mentira que este señor sea jefe de una secta, o bien es una secta pequeñita, claro. Pero bueno… He is BIG in Croatia!
Por supuesto todos estamos esperando a ver si hay reacción por parte de la cadena de cines o de la productora o de alguien -muy probablemente volviendo a mandar la película (quién sabe si definitivamente) al cementerio de exhibiciones- aunque sea solo para que le pregunten a internete qué ha pasado. Concretamente: Jajaja no, ¿qué ha pasa’o?
Es decir, los internautas parecían estar pasándoselo muy bien con la película. Riéndose de con ella. Y cuando se anunció que la volvían a estrenar hubo gran regocijo. Normal que los ejecutivos estén sorprendidos por los fanes. Si prometieron que nunca iban a rendirse, nunca les iban a dejar tirados, nunca iban a huir abandonándolos, nunca iban a hacerles llorar, nunca iban a decirles adiós, nunca iban a mentirles hiriéndoles. ¿Qué se perdieron?
Porque no se paran a pensar que quizá Internete tampoco les entiende. Pero no hay problema, yo explico todo lo que ha pasado en memes:
Muchos de vosotros, panda de descreidos, pensabais que Sony no sabía que hacer con su Spiderverso de bolsillo. No lo negueis, ganapanes, que me consta. Deciais que a quién se le ocurre hacer un universo centrado en Spider-Man SIN SPIDER-MAN. Que cómo se pueden montar las cosas tan mal que tienes que hacer malabares para trarte villanos que se te habían quedado en el MCU «de verdad». Que amagar otra vez con la película de Los Seis Siniestros es como si una editorial de los años noventa prometiera que «el mes que viene… ¡SUPREME!».
Imagino la cara de papanatas que se os debe haber quedado esta mañana. Sony tiene planes perfectamente trazados sobre su Spiderverso y tras el sólido paso adelante que ha representado Morbius ha decidido alegrar a los fanes que llevábamos décadas reclamanto una versión en imagen real de El Muerto tras su tristemente frustrada aparición en la nunca realizada Spider-Man 4 de Raimi.
No hablamos de un personaje cualquiera. Sus continuas apariciones en los tebeos hacen de El Muerto una figura quintaesencial del mito arácnido. Empezando por su apasionante origen narrado por los mismísimos Lee y Kirby en el que su cara queda horriblemente deformada en un accidente mientras intentaba rescatar a su madre del infierno de El Mefisto. O su eterna enemistad con Ricardo Ricárdez y sus Cuatro Chéveres (Juanito y Susana Tormenta y Benjamín Gracian). Sin olvidar sus ocasionales alianzas con Nemesio el Submarinista. La larga e ilustriosa carrera del benévolo virrey de San Latverio hace de su llegada a la gran pantalla el pago de una deuda ineludible.
…estamos ante el primer plomo latino de acción-viva. Porque nadie sabe mejor que nosotros en ADLO! lo importante que es la representación y por eso contamos con varios hispanos en nuestras filas (porque para ROB! los colores de piel son como los pies: no existen). Y es por ello que no podemos sino congrastularnos de que por fin, POR FIN podamos contemplar personajes supherheroicos latinos en pantalla.
Bueno, descontando a América Chávez.
Y a Ajak.
Y a Mancha Solar, claro.
Lo de Enfermera de Noche no hay ni que mencionarlo.
Como lo de Marea.
O lo de X-23.
Ni siquiera lo de GamoTOLON-TOLON-CLANG-TOLON-TOLON-CLANG-TOLON
Aviso. La entrada de hoy incluye temidos spoilers de los últimos dos estrenos cinematográficos basados en personajes propiedad de Marvel.
Una cosa muy de los tebeos de Spiderman siempre ha sido lo de que varios autores vayan improvisando su cosa y descubriendo, un poco demasiado tarde, que el uno le está pisando lo fregado al otro. La prueba de que estamos llegando a la marvelización del cine es que esta tendencia ya está llegando a las películas. Vamos a repasar los antecedentes.
Al final de Venom 2: Habrá Matanza vemos cómo Eddie y el simbionte son trasladados a otro universo justo para llegar a ver la revelación televisiva de que Peter Parker es Spiderman con la que terminaba Spiderman: Lejos de casa.
Esto nos plantea muchas dudas. Porque después, con la llegada de Spiderman: Sin camino a casa, vemos que el viaje multiversal de los personajes de otros mundos al del Universo Cinematográfico Marvel se produce unos días después. Y además, hay una condición: los viajeros multiversales son traídos a ese mundo porque saben que Peter Parker es Spiderman. Sin embargo, el Veneno de Tom Hardy no lo sabe. Que nosotros sepamos, ni siquiera sabe que exista un Spiderman, muchos menos que se haya encontrado con él.
Pero al final de la película de Spiderman vemos a Eddie Brock en un bar siendo transportado de nuevo a su mundo. Algo que ocurre cuando “olvida” que Peter Parker es Spiderman. Lo cual no tiene mucho sentido, porque su viaje de ida a este universo lo hace sin ese conocimiento. ¿Iba a ser Veneno el sexto villano de Far From Home, y después por algún motivo se recortó su presencia? Algunos rumores parecen señalar que Sony estaría pensando enfrentar al Veneno de Hardy con el Spiderman de Andrew Garfield, ahora que su regreso a la pantalla parece que ha reconciliado a muchos fans con las películas de Amazing Spiderman.
El caso es que, incluso aceptando eso, la llegada de Veneno al MCU es una chapuza que no cumple las propias reglas que establece la película de Spiderman salvo que te agarres a una docena de tecnicismos bastante apurados. Y esto nos plantea una nueva duda, con la aparición de Adrian Toomes (el Buitre de Michael Keaton) en los trailers de Morbius, el nuevo estreno de Sony. Si aceptamos que el Veneno de Hardy y el Spiderman de Holland no comparten universo, ¿el Morbius de Jared Leto está en uno, en el otro, o en un tercero que no conocemos?
Morbius pertenece al Universo «Vuelve a 2006».
Parece que hay cierta descoordinación entre lo que planea Marvel y planea Sony, y el préstamo de personajes que están haciendo se está gestionando de forma oscura, poco comunicativa e improvisada. ¡La marvelización del cine! Es posible que haya directivos de Sony que no hayan comprendido muy bien esto hasta después del estreno de la película de Spiderman. Es de hecho posible que no lo hayan entendido hasta que no han visto las reacciones del público. Y puede que todo esto tenga que ver con cierto retraso. O eso o están intentando hacer un record.
La lista de rumores sobre Spider-man 3 empieza a ser tan larga que estamos, indudablemente, ante un futuro caso de Snyder Cut. Da igual lo muchísimo que se esfuercen Feige y compañía por satisfacer las desbordantes ilusiones puestas en la cinta por parte de sus aficionados, en último término es imposible contentar y satisfacer tantísima teoría, rumor, especulación, headcanon y refrito como para que todo el mundo quede satisfecho. Uno diría que esto es habitual y común a todas las grandes películas de superhéroes (no olvidemos que con el estreno de Infinity War tuvimos algún caso de bloguero/tuitero porque la película refuta sus teorías sobre la construcción planificada de todo el MCU desde 2008 hasta el presente). Sin embargo, es cierto que esta tercera película del Peter Parker de Tom Holland está sobrepasando todas las cotas antes vistas de hype sin sentido.
Me falta que salga el del videojuego.
Podríamos sorprendernos a estas alturas de que una franquicia tan denostada por parte de su público natural como el Spiderman del MCU despierte en su tercera entrega tantísimas pasiones. Al fin y al cabo, a Jon Watts se le ha acusado de haber destruido al personaje, faltado al respeto a su motor central, traicionar toda la tradición existente sobre el personaje y asesinar al Tío Ben fuera de plano con sus propias manos. Pero no obstante, todos esos haters están ahí, depositando una fe ciega y peligrosa en que Watts para esta tercera entrega va a hacer realidad sus más húmedas y peregrinas disertaciones sobre la saga.
A riesgo de llevarme alguna seudomención más de las que ya llevo, dejo por aquí algunas de mis impresiones tuiteras sobre lo que cabe esperar el Spider-verso de imagen real que cada vez se encuentra más asentado en el imaginario colectivo, pero también vamos a repasar algunas de las posibilidades que nos ofrece la semilla del próximo movimiento fanpesao del cine de superhéroes.
El camarote de los Hermanos Parker
En los cómics de superhéroes es raro encontrar dos villanos que actúen simultáneamente en dos tramas independientes. Es habitual los team-up de villanos, así como sus enfrentamientos entre ellos, pero no es normal que dos o más personajes se encuentren en arcos narrativos distintos que afecten al mismo tiempo al personaje. Pero Tim Burton cambió las reglas del cine de superhéroes para siempre cuando su Batman Returns integró a una Catwoman y a un Pingüino que, aunque hacían equipo, poco o nada tenían en común en un primer lugar, y aquello llevó a historias cada vez peor llevadas con distintos personajes pululando por las películas. Algo en lo que las películas del trepamuros han sido estudiantes muy avanzadas.
Al parecer por el momento se rumorean que tendremos como villanos a Mac Gargan (Michael Mando), Mysterio (Jack Gyllenhaal), Kraven (se rumoreaba a Jimmy Kimmel, pero también a otros como Stephen Kapicic, Joe Manganiello, Henry Cavill o Jason Momoa), Otto Octavius (para los que se ha rumoreado a Mark Hamill, pero muy recientemente hay insistentes rumores de que se va a volver a contar con Alfred Molina), Electro (Jamie Foxx), Venom (Tom Hardy) y varias opciones de casting, casi todas de lo más disparatadas, para Norman Osborn. También se ha rumoreado la aparición del Camaleón (un rumor que ya tuvimos en la segunda parte). Y siempre queda la posibilidad de ver a Donald Glover como el Merodeador.
Los villanos acaban esta peli más apretados que el Gang del Chicharrón.
Aparte de esto se dice que tendremos de vuelta a Kirsten Dunst y es posible que a Emma Stone, repitiendo de forma aún por aclarar sus roles como Mary Jane Watson y Gwen Stacy respectivamente. Andrew Garfield, al que algunas webs ya dan por confirmado aunque aún no hay nada claro, volvería para hacer de Spider-man, y Tobey Maguire se encuentra en conversaciones desde hace tiempo que han llevado a ser imaginado como un tercer Spider-Man… e incluso como el Tío Ben del Spidey de Holland.
Y por supuesto, numerosos cameos de otros héroes también han sido rumoreados, desde el Dr. Extraño a la Capitana Marvel, pasando por casi todos los Vengadores, Hulka, el Daredevil de Charlie Cox e incluso MIles Morales, para el que también hay un par de docenas de fancasts, ninguno sin confirmar.
La cosa es tan tremenda que ya hay contra-teorías en las que se plantea que este acopio de Spidermanes atiende a que nos vamos a encontrar con una película de los Seis Siniestros (chupito) en la que tres diferentes hombres araña deben hacer equipo para luchar contra un grupo conjunto de sus mayores enemigos. Más paja mental sobre esto, aquí.
Más tramas abiertas que minutos de película
Pero toda esta rumorología también ha dado lugar a una compleja red de posibles tramas, homenajes y casos que podrían retomarse. Hay quien apunta a la película de los 6 Siniestros, y quien se decanta por el Spider-Verso, llevando al Peter de Tom Holland a nuevas dimensiones de la mano del Dr. Extraño, que haría las veces de una Madame Web. Versiones menos crecidas de los rumores aseguraban que la historia transcurriría en la Tierra Salvaje o incluso el espacio. Y por último, aquellos más apegados a las ideas más clásicas el trepamuros situaban la acción en Nueva York, donde Peter tendría que lidiar con la revelación de su identidad secreta al final de la segunda película de la franquicia.
Esta última teoría podría implicar la aparición de Extraño para obrar un “Mefistazo” que resuelva la situación, o podría dar lugar a una trama legal que implique a Matt Murdock o a Jenn Walters como abogados. Ya puestos, ¿por qué no los dos? A raíz de esto se ha rumoreado también la aparición de Kingpin, que sería interpretado, si vuelve Cox, por Vicent D’Onofrio.
También se ha insinuado que la trama romántica implicará la aparición de una nueva y “auténtica” Mary Jane Watson (una reclamación que cierto lugar desagradable y mohoso del fandom lleva sosteniendo desde Homecoming), una nueva Gwen Stacy, el regreso de Liz Toomes (que podría ser interés romántico o villano, un poco según a quién preguntes), varias opciones para Jessica Drew (para la que se han rumoreado numerosos castings, incluyendo a Daisy Ridley para una eventual y también sin confirmar película de Sony), y alguna chica más que igual me dejo en el tintero. Al parecer la única que nadie cree que tiene papeletas para aparecer es Felicia Hardy, que debe estar sentadísima esperando el anuncio del casting para la película de Silver & Black que Sony lleva teniendo en un cajón casi tanto tiempo como los Seis Siniestros.
El malo siempre es Avi Arad
Algo en lo que casi podemos estar de acuerdo todos los aficionados es que el malo siempre es Avi Arad. Muchos rumores incluyen sus oscuros movimientos en despachos a la operación. Que si a cambio del nuevo acuerdo Sony-Disney, va a salir Tom Hardy en la película para promocionar…algo. ¿Venom 2 sale antes o después que Spiderman 3?. Que si no tendremos al Buitre para Spiderman 3 precisamente porque va a aparecer en Morbius… que se ha rumoreado poco, pero también se insinuó que aparecería, quizá, junto a Kraven el Cazador, que es por supuesto otro de los candidatos a tener película en solitario con Sony, según estos mismos rumores. Y la especulación sobre cuántas películas nos quedan después de esta. Y es que eso es un asunto espinoso, puesto que si realmente el pacto es endeble, puede que Marvel quiera poner toda la carne en el asador antes de perder a Holland para siempre… o más probablemente, puede querer hacer exactamente lo contrario. Es imposible saberlo.
Yo, por mi parte, voy preparando mi pancarta, mi hashtag, mi lista de bots de Twitter e incluso el teléfono de un avión de esos que llevan pancarta para que cuando llegue el momento, podamos empezar a reclamar con decisión. HAY QUE RELESEAR EL CUT. ¿El de quién? ¿Watts? ¿Feige? ¿Arad? ¿Sam Raimi? Solo el tiempo lo dirá.
Hay que cuidar los activos que se tienen. Cuando uno trabaja para una gran empresa como, pongamos, una gran editorial de cómics de superhéroes supeditada a un enorme conglomerado multimedia, tiene que saber qué licencias, franquicias y marcas constituyen un valor seguro en términos de inversión-rentabilidad. Y usarlos con sabiduría para ampliar las perspectivas de negocio. Sin embargo DC ha demostrado en demasiadas ocasiones en los últimos años que no sabe qué demonios hace con sus franquicias y personajes ¿se acuerdan de la película de Nightwing? ¿La de Batgirl? ¿La de Flash?
Pero en cambio uno mira a Marvel y sabe que puede confiar en ellos. Un grupo que lleva desde los 90 dándole vueltas a hacer una película de su personaje más querido… Namor. Que dedicó la primera década de este siglo a meter pasta en personajes tan queridos por el público de los tebeos como Blade, el Motorista Fantasma o Hulk. Sin embargo, si hay un estudio que ha sabido sacarle miga a las franquicias que tiene bajo su control, esa es Sony, empeñada en sacar contra viento y marea proyectos tan estimulantes como la película de Morbius.
https://www.youtube.com/watch?v=jVZQpe3OtFc
Sin embargo, yo creo que aún se le puede sacar más jugo a la cosa. Al fin y al cabo, haciendo abierto la duda razonable con Veneno y Morbius, la cuestión es, ¿qué personajes controla Sony? ¿Qué personajes abarca la Familia Arácnida?
Porque uno mira hacia atrás y el primer superhéroe que podemos sacar de las páginas del trepamuros es el Merodeador (para los de marketing Prowler). Su uso en la reciente película de animación y los rumores de que podría interpretarlo nada menos que Donald Glover parecen motivo suficiente como para empezar a pensar en una futura adaptación cinematográfica. El personaje además ha tenido no uno sino dos intentos de gozar de cabecera propia. Una en 1994 y otra en 2016. ¡Hay material para ignorar de sobra!
En los 70 debutarían varios héroes secundarios a cuál más memorable. El propio Morbius, que en 1992 conseguiría su primera serie propia, el Castigador, que llegaría a tener varias simultaneas, y la Gata Negra, cuya película Black & Silver debería estar al llegar, ¿no?
Hablando de dúos, en Peter Parker: The Spectacular Spider-man 64 harían aparición Capa y Puñal, que han tenido el honor de contar con dos temporadas televisivas antes de que les cancelen la serie.
Parece mentira que la explotación de los 80 hayan dejado personajes sin utilizar, pero en 1988 haría aparición en las páginas de Web of Spider-Man James Bourne, alias Solo. En 1994 el agente antiterrorista conseguiría serie propia, apadrinado en su primer número por el mismísimo cabeza de red. La excusa perfecta para que Sony reclame su derecho a darle peli.
Lo del apadrinar series ajenas es una cosa muy de Spider-man. En 1976 aparecería en el primer número de la cabecera dedicada a Howard el Pato, y un año después saldría también dando su apoyo al número uno de Ms. Marvel. En 1981 haría lo propio con la mutante disco Dazzler, cuya trama continuaba la contada en The Amazing Spider-Man 203. Por desgracia, todos estos personajes ya tienen peli y no parece probable que Sony pueda aprovechar. (Sí, Dazzler aparecía en la peli de Fenix Oscura).
En 1988 Spider-Man traería en su cabecera la creación de dos personajes. Por una parte está el ya adaptado Veneno. Pero por el otro tenemos a Bola Veloz, héroe adolescente simpático y bromista que Marvel decidió no aprovechar para introducir en su Civil War matando a un montón de niños, como en los tebeos. Gracias a esta dejadez, Sony tiene ahí la ventana abierta. Quién sabe, incluso forzando mucho la máquina se puede construir una película de los Nuevos Guerreros. ¿Os acordáis de los Nuevos Guerreros? Ellos tampoco.
Llegamos al fin a los 90 y a The Amazing Spider-Man 343, un número memorable del combo Michelinie-Larsen en el que el trepamuros hace equipo con Felicia para luchar contra el Camaleón, el Escorpión, Tarántula y ¡Las Mujeres Fatales! Qué grupo de villanas más recuperable hoy en día, en estos tiempos de ofendiditos y políticamente incorrectos. En este rompedor número haría aparición en este número también sería Cardiaco, superhéroe también en la zona gris de los derechos audiovisuales. Si lo quieres poner en dúo, también hace buena pareja con Vigilante Nocturno, aparecido en Web of Spider-Man 97.
Para los que no recuerden a Vigilante Nocturno (para los de marketing: Nightwatch), se trata de un homenaje de Marvel a la obra de TODD!, y por tanto, una oportunidad perfecta para Sony para hacer un 2 por 1 ahora que parece que la película reboot de Spawn está tan cerca de estrenarse como la película de Lobo. El personaje se ganó rápidamente el amor de los lectores, llegando a estrenar una serie propia de 12 números escrita nada más y nada menos que por Terry Kavanagh, el hombre que puede poner en su CV que puso la primera piedra de la Saga del Clon de Spider-Man.
En 1994 también obtendría serie propia, aunque mucho más breve, Anexo, un villano reconvertido a héroe que había debutado como rival del lanzarredes en el Annual de Amazing Spider-man del año anterior. Su breve recorrido no disuadió a los autores arácnidos de crear otro vigilante tecnológico violento y carismático llamado F.A.C.H.A.D.A. (F.A.C.A.D.E. para los de marketing) en las páginas de Web of Spiderman.
Si te suena el traje de F.A.C.H.A.D.A puede que sea porque en las páginas de Protector Letal habían salido unos meses antes el Jurado, un grupo de vigilantes que perseguían a Veneno y a Spider-Man por los crímenes cometidos por el primero, y que por supuesto, también harían su aparición en la colección arácnida principal para que Bagley tuviera la oportunidad de dibujarlos.
Que el Jurado suena para bingo en la tercera película de Veneno se da por sentado, pero eso no tiene por qué detener a los señores de Sony de prescindir de prometedoras franquicias como Anexo y F.A.C.H.A.D.A. para sus Universo Fílmico. Si busca algo más parecido al material original en los 90 aparecieron varios personajes en las páginas de Spider-Man que se pueden aprovechar. Y no me refiero a la SpiderWoman adolescente que se enrollaba con ese Peter Parker que estaba a punto de ser padre, algo que a Hollywood indudablemente le interesa.
Hablamos, por supuesto, de cierto grupo que estrenaría cabecera en 1998. lBasado en personajes creados en las páginas de Spiderman. Con capas, trajes robóticos, chupas de cuero, pelitos noventeros , trajes alienígenas,… Por supuesto, estoy pensando en la posibilidad de una película de los Slingers.
Tenemos un equipo joven, radical y noventero, ¿qué más quieres, Sony? ¿A qué estás esperando para soltar la pasta? Porque es o esto o NFL Superpro, que es del 91 y que para sacarle un trailer durante la Super Bowl la verdad es que lo tiene a huevo.
¡Esto es canon!
Sin embargo, el siglo XXI también ha sido generoso a la hora de darnos personajes desde las páginas de Spider-Man que pueden utilizarse para una película de Sony. En 2005, en Marvel Knights Spiderman 13 nos presentaban a Ethan Edwards, Virtud. Un señor periodista con gafas de la América rural que resultaba ser un alienígena con superpoderes como volar, superfuerza, invulnerabilidad… Quizá sea un personaje con pocas oportunidades para el público de hoy día, pero puede valer la pena. En 2007 conoceríamos a Jackpot. No recuerdo nada de su trama salvo que jugaban a que todos creyéramos que era Mary Jane Watson tras el Mefistazo, pero bueno, con arcos de personaje más endebles se han hecho películas de superhéroes.
Aún tendríamos tiempo de conocer a Lily Hollister, que brevemente ejercería como la superheroína Queen Cat, aunque probablemente más relevante es Espectro (Wraith para marketing), alias de la capitana de policía Yuri Watanabe, y con la que parte del público de Sony ya está familiarizada por su papel en la trama del juego de Play Station 4 (ojo, SPOILERS en el vídeo).
¡Todavía hay más! En 2012 tuvimos por las páginas de Amazing Spiderman a Alfa, que contó con una miniserie de 5 números con portadas de Humberto Ramos para que pareciera que tenía relación con lo que estaba contando Slott en Amazing aunque no tuviera nada que ver ni estuviera dibujando el interior. Y en 2019 y gracias a la cabecera de Miles Morales: Spiderman hemos conocidos a Starling, que está emparentada con el Buitre y que podría ganarle los garbanzos a Michael Keaton con otro cameo. ¡Nunca se sabe!
¡Son tantas las opciones! ¿A qué espera Sony para sacar un calendario con todos estos jugosos personajes? ¿Cuánto tiempo va a tardar Marvel en darle a estos personajes una nueva cabecera de 4 números para que Panini tenga algo con lo que rellenar las grapas? ¿Tendrán vínculos estas películas con la de los Seis Siniestros? Preguntas, preguntas… preguntas que quedarán sin respuesta de momento.
Frente a los agoreros fatalistas convencidos de que nos acercamos a un escenario de monopolio por parte de Disney, este año asistimos al estreno de una película de superhéroes completamente distinta y nueva por parte de ese estudio que no tiene nada que ver con Marvel: Sony Pictures.
¿Qué? No, no, esa no. Yo hablo de Bloodshot.
https://www.youtube.com/watch?v=zOeEPSR2OSM
Una película que no tiene nada que ver con Marvel. Basado en un cómic de Valiant Comics, la editorial fundada por Jim Shooter (¡nada que ver con Marvel!), el personaje de Bloodshot fue creado por Kevin VanHook (supervisor de efectos especiales de la película de Daredevil en 2003), Don Perlin (guionista de colecciones que nada tienen que ver con Marvel, como el Caballero Luna o el Motorista Fantasma) y un tal Bob Layton, famoso entre otras cosas por haber creado una cabecera llamada X-Factor que, por supuesto, no tiene nada que ver con Marvel tampoco.
La estrella protagonista de la historia, que da nombre a la película, es Vin Diesel.
Junto a él encontramos en el casting de la película al actor Toby Kebell.
Esta referencia no es fácil, es el Dr. Doom del reboot de los 4 Fantásticos.
Junto a ellos el actor de Outlander Sam Heughman y la actriz Eiza Gonzalez, que no sale en ninguna película de Marvel porque ser mujer y latina ya son demasiadas minorías hasta para la woke Disney. Completa el reparto más conocido el actor Guy Pearce, que hace de científico que parece bueno pero al final es un villano que hace experimentos con la gente.
¡Nada que ver con Marvel!
Al mando, siendo su debut como director de una película, tenemos a David S.F. Wilson, cuyo trabajo hasta ahora ha estado relacionado con los efectos especiales (en, por ejemplo, Vengadores 2 La Era de Ultrón) y los videojuegos (destacando Mass Effect 2, The Elder Scrolls Online y numerosos videojuegos de Star Wars).
¡Nada que ver con Marvel!
En los guiones tenemos a Eric Heisserer y a Jeff Wadlow. Para este último no es su primera experiencia escribiendo superhéroes ya que escribió el guion de Kick Ass 2.
Venga, otra vez. Aunque esté pilladito por los pelos aquí… ¡Nada que ver con Marvel!
Y es que evidentemente, frente a las exageraciones sobre el auge de un inmenso monopolio por parte de Disney en la industria, no cabe duda de que sigue habiendo espacio para ideas creativas e intrépidas y para autores que no se conforman con jugar en los estrechos márgenes de la empresa con orejas de ratón. Bloodshot es, sin duda, una de las grandes esperadas para este 2020, y no en vano, puesto que hay en ella, sin duda…
Pues resulta que dejé el blog de ADLO! en modo automático para que saliera un DC News diario, y yo mientras me dediqué a trabajar en algo que da dinero. Y de vez en cuándo leía algún tebeo, claro. También creo que hubo un mundial de fútbol, pero el recuerdo de eso ya está lejano
Hoy he terminado el sexto y último tomo de Sang-Chi y temo que a partir de este momento el resto de mi vida como lector vaya a ser cuesta abajo pic.twitter.com/6s4xwkgAQX
Los nuevos personajes de Contest of Champions son Domino (lógico, habiendo película) y… el Masacre mexicano (esto sí que nadie lo vio venir) pic.twitter.com/16mtinvU9N
El problema de Marvel: el mismo guionista lleva SEIS números uno de Thor. Desde 2012 la serie ha soportado más de una renumeración al año. Así no hay forma de que un profano atraido por las buenas críticas pueda comprar y leer una etapa sin asesoramiento externo https://t.co/LZvLGDTwCr
Como Señor Con Gafas que lleva más de quince años ensalzando la carrera de ROB! puedo confirmar que no es el camino para ganar fama ni dinero https://t.co/FMawCwjelS
Mi móvil me notifica «Hazte con Corvus Glaive». Me ha costado un poco darme cuenta de que ese no es un nombre de un Pokemon sino de un personaje de Marvel #demasiadosjuegosenelmovil
Tras un montón de onces de noviembre repitiendo el mismo chiste-homenaje, Charles Schulz decide explicarlo en 1992… lo que no impide que la traductora siga traduciendo «la casa de Mauldin» como si fuera una taberna y no… bueno, ¡la casa de Mauldin! pic.twitter.com/APkCs2O53M
Si los nuevos globos sonda de Sony son Jackpot y Kraven es que ya pasan de intentar establecer prioridades y se limitan a recitar los personajes que tienen en orden alfabético
Como recordaréis de ideas anteriores, Sony ha dejado que Marvel les supervise las películas de Spider-Man a ver si así hacen pasta y pueden sacar otras películas de la Spider-Familia. De entrada han puesto en marcha Lo de Veneno, Spider-Man: Into the Spider-Verse y también tenían en movimiento Black & Silver, una historia con La Gata Negra y Marta Plateada. En los meses que han ido siguiendo se les ha ocurrido hacer una de Morbius. Y otra de Kraven el Cazador. Y ahora van y sueltan, además, que lo de Black & Silver, no. Porque van ha hacer DOS películas, una para cada una. Además de lo de Los Seis Siniestros. Que también se lo están pensando, ahora parece que no, pero luego fíate. Y, ya puestos, se pusieron a decir que también buscan guiones para Silk, Jackpoty Nightwatch.
Así que hemos pensado que ya puestos podíamos darles algunas otras sugerencias. [Editado para incluir la sugerencia de John Space] ¡Siempre encantados de cooperar!