Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Un nuevo año, los mismos propósitos de siempre: proclamar lo GENIAL!, no hablar de periodismo de tebeos en España y esperar a ver si la Sectorial del Cómic saca un comunicado sobre lo de las IAs, que estamos esperando. Mientras tanto, marcamos fechas en el calendario y esperamos que las editoriales, tanto las extranjeras como españolas, se hagan eco de algunos de los grandes hitos que, con fechas así bastante redondas, se pueden celebrar en 2025.
Hace 50 años…era 1975
No puedo empezar sin destacar que en julio se cumplen 50 años de la creación del primer clon conocido de Spiderman, al que en los 90 conoceríamos con Ben Reilly. No es que Ben haya estado ausente en los últimos años en las mentes y los corazones de los editores de Marvel y de los lectores que, en contra de todo criterio racional, siguen leyendo tebeos de Spider-man. Pero este 50 aniversario de su concepción a manos de Gerry Conway bien merece algún tipo de evento especial. Ya se nos ocurrirá algo.
No sería el único hito de Marvel porque en este mismo año aparecería el Giant-Size X-Men #1, que incluiría la creación de numerosos mutantes nuevos y la adición de Lobezno a la Patrulla X. Una inclusión que durante las cinco décadas posteriores no ha dejado de aportarnos GENIALIDAD.
No solo los estadounidenses han sido tocados por la GENIALIDAD! y es que si hablamos de dibujos superlativos, ciencia ficción pasada de rosca, pistolones, explosiones, anatomías imposibles y bolsillos no podemos olvidar la revista Metal Hurlant, que en 1975 imprimió sus primeros números.
Hace 40 años…era 1985
¿Qué podemos decir de 1985? DC estrenaba sus Crisis en Tierras Infinitas, Alan Moore lo petaba en su Cosa del Pantano (este es el año de creación de John Constantine) y le daba trabajo a un muchachito muy prometedor llamado TODD! en una cabecera llamada Infinity Inc.
En esas mismas fechas otro chaval sentía la llamada de lo GENIAL y le mandaba unos cuantos dibujos al editor de Megatron Cómics. Aunque aún tardaría un poco en entrar en el mundillo profesional, los hagiógrafos sabemos que 1985 es el primer año de la Era de ROB!
La lista de personajes GENIALES creados en 1985 podría no terminar nunca, pero podemos destacar a Longshot, Mojo Nimrod o Marta Plateada únicamente en Marvel.
Hace 30 años…era 1995
Ya dentro de los 90 nos vemos obligados a resumir porque la cantidad de hitos GENIALES! sería apabullante. El 95 es un año de transición que lo mismo nos trajo el fin de la Punisher-manía, con el cierre de sus tres cabeceras mensuales, como el cierre de Dragon Ball Z. o el fin de la tira de Calvin y Hobbes (que había comenzado precisamente 10 años antes).
Fue además el año en el que se escenificó el fin de la primera etapa de concordia en Image Comics, con ROB! centrándose en su nuevo espacio, Maximum Press, que más tarde se convertiría en Awesome Comics. Durante estos años crearía personajes como Avengelyne o Asylum. Si no os suenan estáis tardando en ir a leerlos.
No obstante, fue un gran año para los chicos de Image. En 1995 Greg Capullo haría el primer diseño duradero de Spawn, la creación de Todd McFarlane. Alan Moore escribiría una miniserie para el personaje llamada Blood Feud. La cabecera de Youngblood, capitaneada por ROB!, viviría su primera renumeración (¡los número 1 son siempre cosas a celebrar!). Y además, auparían el nacimiento de Astro City, de Kurt Busiek.
Las editoriales tradicionales también experimentaban un momento especial con La Era del Apocalipsis o la Saga del Clon en Marvel y en la línea Vertigo de DC el debut de Predicador. ¡Grandes genialidades en el horizonte!
Pero la mayor genialidad estaba ocurriendo en La Casa de las Ideas puesto que 1995 es el año sin Editor en Jefe, un experimento tremendo que desencadenaría en el más funesto y, sin embargo, GENIAL! de los resultados cuando Bob Harras se convirtieran en el Editor en Jefe de Marvel durante los 5 años siguientes.
Hace 25 años…era 2000
5 años después Harras salía del puesto de editor de Marvel y entraba Joe Quesada, quien se convertiría en el salvador de una editorial al borde del infarto constante. Con esta salida no terminaba la era GENIAL! de Marvel, que se sucedería a través de varias de las obras en los años siguientes.
Brian Michael Bendis comienza su reinado del terror al destacar en la aclamada serie Powers y conseguir un puesto de guionista en la nueva cabecera Ultimate Spiderman.
No obstante el hito GENIAL! para Marvel y, si me apuras, los superhéroes en general fue el estreno de X-Men, la primera película de imagen real del grupo mutante más popular de los cómics.
También es el año en el que Alan Moore llevaba 2 series regulares nominadas a los Eisner pero perdió contra Acme Novelti Library, de Chris Ware (aunque se llevó el de mejor guionista, premio al que no optaba Ware).
Para ROB! fue un año duro con el cierre definitivo de Awesome Comics. Ni siquiera pudo disfrutar en exceso de X-Force, la cabecera más importante de Marvel, llegase a su número 100. Marvel tardaría años aún en volver a invitar a Liefeld a volver a sus personajes más celebrados.
Para el resto del mundo del cómic, las muertes de Carl Barks y Charles M. Schulz parecían indicar que el nuevo milenio iba a traer muchos cambios. Y lo hizo. Por ejemplo, ahora Marvel nunca publicaría una imagen como esta de 1975. Porque los tiempos siempre están cambiando.
…y yo Pedro «Observador» García y este NO es un blog de noticias.
Que nos lo ponen difícil con todo eso del Couch Fucker, Delphine Porn Searcher…
Lo que sí que vamos a hacer es comentar lo más interesante que ha pasado en la San Diego Comic Con este fin de semana.
¡NADA! Buenos días y hasta la próxima.
¡Y, pese a eso, aquí estamos! Por un motivo muy concreto.
Aún no ha comenzado la sección veraniega de relleno.
Por DOS motivos muy concretos. Y es que lo viejo es nuevo y lo nuevo es viejo. No hay más que ver que el gran anuncio de DC en la SDCC ha sido que van a usar el logo antiguo de DC para las películas, y ya de paso para los cómics.
De esta manera lograrán separarlo de otras de las secciones de la compañía como DC Trabajas.
La idea es llevarlo de nuevo a los cómics, por lo menos en Octubre.
Es decir, van a hacer un gran relanzamiento editorial en septiembre y en octubre le cambian el diseño al logo. ¿Qué podría salir mal?
Lo importante es que traen de vuelta el Bullet Logo, así que habrá que echarle una oreja.
Y no es lo único viejo que han anunciado que intentan traerse a ver si así las cosas se arreglan mágicamente.
Pero no hablemos de Robert Downey J.
No lo haremos porque, mientras tanto, en Marvel han anunciado que… ¡Vuelven los Wacos!
Efectivamente, el grupete con Iron Man (un rato al menos), Máquina de Guerra y Spider-Woman vuelve a las andadas durante al menos seis números y por una buena razón.
Marvel quiere que los Vengadores funcione… ¡A toda costa!
Y es que están tan centrados en esto de los tebeos que anunciaron incluso novedades insólitas como… ¡SPIDER-GIRL!
Lo importante es que juntará a gente que han aparecido en otros cómics, pero nadie parece haberles hecho caso.
Ahí está Spider-Boy de ‘el cómic que le dieron a Slott para que no molestara’
y también el Kid Juggernaut de Avengers Academy, que quede claro que lo digital también importa,
¡Si es que está incluso Zenith!
¿Seguro que ese es Zenith? No tiene pinta de que vayan a cobrar una pasta por media docena de páginas en blanco y negro.
A ver, una pasta van a cobrar SEGURO. ¿Tú has visto los precios de los cómics?
Ya, tal y como están si un niño quiere comprarse estos Not-The-New Warriors tiene que abrirse un OnlyFans.
Lo importante es que todos tus héroes juveniles están ahí como esa Chick Magnet, Disfraz de Halloween, o No-Sé-Si-Tiene-Seis-Brazos-O-Dos-Pero-Los-Mueve-Muy-RápidoBoy.
Más aún, está esa figura en el centro de la imagen que puede ser tanta gente distinta e innovadora.
Sí, puede ser Girl Venom, Brat-tron, Doom-issele, Xorn-ni… Tantas posibilidades.
Lo que está claro es que en Marvel no dejan de innovar en el pasado, de ahí que también hayan anunciado la TVA
Un cómic sobre esos dibujos infantiles que salían en la TV de Antaño, de ahí el nombre.
Bueno, en teoría es sobre la Autoridad Temporal, pero visto lo visto no lo descartemos. Aunque más que la TV antigua será ‘A ver dónde metemos todo eso que hemos sacado en la TV y en las pelis‘.
Por eso luego dicen que si quieren entender las pelis que se lean los cómics que ahí lo cuentan primero.
Sin darse cuenta de que a estas alturas hay tanta gente leyendo los cómics como viendo las pelis.
Bueno, bueno, bueno, que este fin de semana han estrenado con exitazo MuerpoPiscinas & Carcayú.
¡Por supuesto! No podría ser menos si hacen un estreno por la gracia de ROB!
Un estreno que ha resultado todo un exitazo, con una recaudación el primer fin de semana que no se veía en una peli de superhéroes desde… 2021.
No solo eso, también parece que podría recaudar lo de Barbie… ¡o más!
¡Sí! Quizá se acerque a lo de Top Gun: Maverick.
¡Incluso puede superar a Inside Out 2!
Lo único que hace falta es que el público vaya a verla más allá del primer fin de semana para evitar que les hagan espoilers de los cameos.
En cualquier caso, una demostración de que el género superheróico aún tiene mucho que decir en las taquillas…
…al menos tanto como El Quijote demostró que aún había interés por los libros de caballerías.
Ha sido un éxito tal que en Marvel han anunciado que son los primeros en cruzar los 30 millardos de recaudación en una sola franquicia de películas.
Lo que, suponemos, significará que van a empezar a pagar en condiciones a todo el personal implicado.
Quizá incluso a la gente de Efectos Especiales.
Bueno, sin pasarse que esos son subcontratas.
Pues… bajar el precio de las grapas.
Miremos de nuevo lo de pagar en condiciones a los de efectos especiales…
Por supuesto este éxito va a ser trasladado rápidamente a los cómics… Matando a Muertopiscinas.
Hay veces en las que, de verdad, notaría una pauta si quisiera.
Eh, eh, que en San Diego pasaron más cosas. Por ejemplo, pusieron un vídeo los de Los Simpsonen los que salía Kamala Harris.
Hablando de cambiar a la persona al cargo por una mujer más joven.
¿Joven? Si tiene edad de ser compradora de superhéroes.
No, no, ‘más’ joven.
Ah, claro. ‘Menos’ vieja.
Exacto.
¿Y qué decía de Los Simpson?
Bueno, soltaba una frase de un episodio…
¿De un episodio? ¿De qué episodio? ¿Qué decía: Callaos, hipoglúcidos? ¿Lo hizo un mago? ¿Sálvame, Superman?
No, no, de las elecciones.
Ah, claro: Soy el hombre mágico del pais feliz de la casa de la gominola en la calle de la piruleta.
En realidad aquel de Kang y Kodos.
Espera, ¿una candidata estadounidense ha decidido citar ESE episodio?
A mí no me mires.
Por supuesto en la SDCC hemos tenido más noticias como que Dynamite ha comprado series infantiles de Disney y de Warnerpara hacer cómics.
No vaya a ser que a Warner o a Disney le diera por hacer cómics infantiles de sus propias series.
Que DC va a sacar una promoción en la que los compradores de sus cómics podrán conseguir… ¡tarjetas coleccionables de la JLA!
O, incluso, que van a publicar un Manga sobre Schulz.
Todo ello dentro de lo que solo podemos llamar Brillantes decisiones empresariales.
Ah, y también dieron los Eisners. Los conocidos como «a ver dónde puedo colar que un español ha ganado algo» del cómic.
Que este año dieron la sorpresa al premiar a unos españoles en Mejor Material No-USA: Europa por el mismo cómic que no había ganado en Mejor Webcómic.
Ya pueden dar gracias a que Lore Olympus no es Europeo o se quedan sin premios.
Pero bueno, el mundillo editorial del cómic es así. Con deciros que han metido a un tipo nuevo a editar Batman que viene de haberse casado con otra editora de DC hace unas semanas.
El tipo venía con la mili hecha porque ya había tenido que trabajar en Valiant, en Top Cow y en la cosa esa de Jemas. Así que sabe que lo más importante para seguir en su puesto es decir Sí.
O, en su caso: Sí, cariño.
La cosa está tan bien que unos antiguos ejecutivos de DC han decidido montarse un sello por su cuenta y lo han llamado PANICK.
Y otro que se lo ha montado por su cuenta es Joe Quesada, que ha anunciado qu saca su nueva editorial: Amazing Comics.
Puede que no sea Awesome o que no tengamos imágenes de los lanzamientos, pero hay algo que sí que tenemos.
Una imagen de Quesada de fiesta:
Y también Frank Miller ha lanzado un nosequé nuevo. Supongo que no es una editorial porque la suya aún tiene Ronin 2 a medias.
Excepto que Frank Miller Presents sea el nuevo Stan Lee Media.
Noooo, parece que Abrams, la editorial esta que ya existía de antes, va a publicar lo que FMP no pudo.
¿No pudo?
Mira, no te pongo fotos de Miller de fiesta así que no que quejes tanto.
Y, por ir terminando con los cómics, podemos decir que Diamond ha decidido intentar atajar todas esas huidas de editoriales que estaban sufriendo hacia Penguin o Lunar con una idea brillante: ¡Vender directamente a los compradores!
Ah, magnífico, montar una tienda de cómics siempre es el primer paso para hacerse millonario.
No, no, una tienda no, que luego tienes que descabezar a sus encargados y es un follón. Se van a limitar a abrir una web y el que quiera que compre, y las librerías que quieran pues que les pongan un link o que ofrezcan sus productos y luego se los encarguen a ellos o algo así. Mitad SD, mitad Azeta.
Todo un policía. Bueno, terminado con los cómics…
No, no, espera, que no hemos hablado de Absolute.
Que beban lo que quieran.
Me refiero a la nueva iniciativa de DC que NO ES una copia de la línea Ultimate.
No, claro, si acaso lo será de los Elsewhere, que estaban antes.
Y de la que hemos visto algunos diseños y hemos tenido más información. Mira, mira qué diseños…
¡Lo viejo es nuevo y lo nuevo es viejo!
Con esto, ahora sí, terminamos de hablar de los cómics… y podemos ponernos a hablar de las pelis.
Efectivamente, porque todos los estudios estuvieron contando sus cosas. Los de The Crow aseguraron que era una película de verdad que existía, MacFarlane dijo que estaba buscando director para King Spawn…
¡Es tu momento, John Milius!
Los de Marvel dijeron que estaban buscando director para Blade…
¡Es tu momento, John Carpenter!
¿John Carpenter?
Sí, imagina: Blade CazaVampiros de John Carpenter.
No, no, quería decir… ¿Qué te ha hecho John Carpenter a ti? Déjale con sus jueguitos y sus teclados que descanse el pobre.
Pues también.
En Marvel tuvieron su diversión, como cuando Harrison Ford estuvo intentando fingir que sabía lo que era Hulk, o que le importaba lo más mínimo.
Toda una demostración de su nivel actoral. Digno de Hollywood: Departamento de Homicidios.
Pero, ya que hablamos de Marvel, tenemos que contar lo más notable que hicieron en el salón.
Y no fue responder: ¿Kang? ¿Qué Kang? Yo no conozco a ningún Kang.
No, fue otra cosa.
Y también la manera en la que han pensado hacer interesante Capitan América 4, ¡enfrentarla a la Sociedad Serpiente!
¡Lo que el público llevaba años reclamando!
Ah, y también han dicho que la peli de los 4F se llama First Steps, pero que no es porque sea una película de Orígenes.
Nooooooo, que vaaaaaa…. Vamos, les creo tanto como cuando el director de Los Dos Jóker ha dicho que el personaje que vamos a ver no es el Jóker, no es el Príncipe Payaso del Crimen,
Claro que no, solo porque se disfrace de payaso, cometa crímenes y le llamen Jóker no es como si le fueran a dar un título nobiliario. ¡Si no ha matado a su hermano ni nada!
Y, sobre todo, porque ya sabemos que lo que vamos a ver no es una peli de DC, solo faltaría, lo que vamos a ver es otra cosa. En concreto, esta:
Por supuesto en DC han dicho más cosas, como que la serie de El Pingüino contará cosas que aparecerán en la segunda peli de The Batman.
Una estrategia que en Marvel ya han demostrado que es ganadora.
Es que estos americanos se lo saben pasar bien, no como los españoles.
Dan DiDio no podía dejar pasar la oportunidad de despedirse de sí mismo autoinsertándose en su último tebeo de DC #metalmen12pic.twitter.com/HS1rAtTAL1
En el n°122 de Los Vengadores han colado doce páginas de publicidad encubierta de Fortnite dibujadas por Greg Land. Además de la chapuza evidente, la campaña llega a Europa con meses de retraso y el evento que anuncian ya ha terminado en el videojuego online #marvelespaninipic.twitter.com/my2y5rhTnA
Lo malo de hacerle tantos trajes a lo loco a Spiderman es que te acabas quedando sin colores y al final te sale otro Gravity pic.twitter.com/gm5BFeRHsW
Como son de noviembre esta es la única forma que tendréis hoy de leer tuits sin que os destripen el nuevo capítulo de Wandavisión
El entrañable personaje que intentó violar a una compañera, mató a sangre fría a la vietnamita que había dejado embarazada y cometió un porrón de asesinatos por orden de la CIA. Ay, qué chiquillo https://t.co/YxaWRZM2Uv
Dolmen, 2005 -Vamos a sacar un libro sobre Frank Miller -Podríamos ponerle una portada en b/n imitando a Sin City -¡Qué buena idea!
Dolmen, 2020 -Vamos a sacar un libro sobre Frank Miller -Podríamos ponerle una portada en b/n imitando a Sin City -¡Qué buena idea! pic.twitter.com/iQvciz6Fa7
Siempre se aprende algo nuevo escuchando podcasts. Por ejemplo, que Dios ama el hombre mata fue la respuesta de Marvel a los cómics más adultos que estaba haciendo entonces DC, como La cosa del pantano de Moore o Watchmen
(Dios ama: 1982; Cosa del pantano:1984; Watchmen: 1986)
Lo de traducir las visitas anuales de Snoopy a la casa de Bill Mauldin como si fuera a un bar ya es pura cabezonería. ¡Es imposible que la traductora, su editor y toda Planeta entera no se haya dado cuenta de que llevan diez años haciéndolo mal! #snoopy1997pic.twitter.com/AawsUdmpat
Vaya mierda de parche han colado en Historia del Universo Marvel 2: Isaiah Bradley ya no es el primer Capitán América, sino un intento posterior de imitar el suero de Steve Rogers. Se pierde la denuncia de la experimentación con negros de los medicamentos destinados a blancos pic.twitter.com/S7FNaBkRhI
Esta extraña historia de Harras usando a Thibert para torpedear a Bagley sale a la luz un día antes que que el dibujante se ponga a tiro de @Pedro_Monje en @Heroes_ComicCon. ¿Saldrá el tema en algún momento? (Silbido, silbido) https://t.co/zYZbU0wiUi
Este festival es el único caso (que recuerde) en que la novedad más celebrada sería que se cayera del cartel el invitado principal https://t.co/x8fN09PwdY
-Oye, ¿este quién es? -Es David López -¡Lo sabes todo! -Estuviste en una charla mirándole desde dos metros de distancia durante una hora. ¿Ya no te acuerdas? -Es que ya solo tengo ojos para Jorge Jiménez#esmiseñorahttps://t.co/IoxHpT52Gj
Mi cruce favorito entre Lobezno y Hulk (alias Joe Arréglalo) es el de los números 7 y 8 de Lobezno, por Chris Claremont y John Buscema #marvelpic.twitter.com/at9vAjB5GO
Lo de la serie de Ms Marvel de Panini ha sido un tiro en el pie. Primero, por lo que vino de EEUU: marcha de G. Willow Wilson y golpe de timón de Saladin Ahmed. Segundo, por la decisión propia de añadirle la prescindible (siendo suaves) Marvel Team Up a compartir grapa https://t.co/8SuQg62Y09
Otros sesenta centímetros de tebeos que me traigo de #casapadres. La mitad son grapas del Batman de Zinco. El resto Rumiko, Eisner, OMAC de Byrne, algunas novelas gráficas de Marvel y otras petisoperías pic.twitter.com/EmswRWMSER
Ante la posibilidad de que en 2020 se empezara a usar la expresión "precio Panini" en lugar de la clásica "precio Norma" para referirse a los tebeos caros, ¡Norma contraataca! https://t.co/yAuXt0m2PM
Cómo estropear la edición de un recopilatorio del Capitán América de los años 50: metiéndole cuarenta y pico páginas de Howard Chaykin del siglo XXI para que el tomo abulte más. Muy mal, Marvel; y muy mal @PaniniComicsEsp por seguirles el rollo pic.twitter.com/Ka9fJFc6gP
Es un buen momento para ser guionista en DC. Solo con ponerse a arreglar los disparates de la etapa New52 de principio de década hay cientos de tebeos que se escriben solos #youngjustice4pic.twitter.com/rGQszGNerB
Si George R.R. Martin no está por la labor de terminar Canción de Hielo y Fuego que le dé las llaves de su casa a Christopher Tolkien. Con lo que encuentre en los cajones le saca los dos libros que faltan, otros tres de apéndices y cinco precuelas
Hasta el mes que viene no llega a España el relanzamiento de los X-Men (pocos meses después del relanzamiento anterior, que puso fin al relanzamiento "de los colores") y ya anuncian que vuelven a cancelar y a relanzar #monosconescopetashttps://t.co/1q1VGRKMvD
Estoy leyendo el último tomo de Ms. Marvel escrito por G. Willow Wilson y NO QUIERO QUE SE ACABE, POR QUÉ TIENE QUE PASAR ESTO pic.twitter.com/CjY2pSg8Bn
Leído Doomsday Clock 10. Por fin llegamos a la parte en que Geoff Johns nos cuenta lo que prometió en un principio después de año y medio de absoluta NADA. Pero claro, una serie de 12 números (y el tomo posterior) da más dinero que un tebeo suelto
Seguro que soy el último en darme cuenta de esto, pero si ordenas las seis obras largas de Rumiko Takahashi tal que así pasa una cosa curiosa con las primeras letras
Ranma 1/2 Urusei Yatsura Maison Ikkoku Inuyasha Kyokai no Rinne One Pound Gospel