Mario Gully es tan GENIAL! que no nos va a caber en un sólo p… ehm… quiero decir… SUPERMARIO!

 Mario Gully.

Como sucede tan a manudo con los GENIOS! y los VISIONARIOS! es un completo desconocido par el Gran Público.

Pero, ¿acaso no es siempre así?, son esos desconocidos los que expanden las fronteras del Noveno Arte. Son esos tebeos que producen, pequeñas joyas llamadas a ser reivindicadas como giros copernicanos de la narrativa dibujada por futuras generaciones de estudiosos. Comics ignorados por unos lectores sólo interesados en los superheroes.

Mario Gully es el creador de HORMIGA!

SUMA01.jpg  

Un cómic indie.

SUMA02.jpg  

Con un personaje que no viste el reglamentario y mil veces visto uniforme de spándex (es una sobrepiel biológica.

SUMA03.jpg  

Una protagonista rompedora y original.

SUMA04.jpg  

Y que, por si todo esto fuera poco, y a diferencia de todas las otras heroinas de comics hechos por y para hombres, no intenta atraer nuestra atención meneando en portada unos descomunales pechos apenas escondidos bajo un fugaz vestuario.

Unos pocos connoisseurs ya éramos fans de MARIO!, claro, y hemos glosado sus alabanzas con anterioridad una y otra vez.

Pero vosotros, lectores de este nuestro-vuestro blog, teneis un nuevo motivo para consideraros afortunados pues MARIO! Gully ha decidido bendecir al mundillo con una nueva creación.

Una nueva serie llamada sin duda a dejar una huella tan profunda como la que dejó su HORMIGA! Una nueva colección a la que podeis engancharos aquellos de vosotros alérgicos a la continuidad que fuisteis incapaces de subros a bordo del Hormigaverso.

Damas, caballeros y adláteres, con vosotros…

SUMA05.jpg  

…BICHOO!

AVÏV O’OHCÏB

AVÏV ÔIRÄM

El Día del Trabajo

 Hoy se celebra en muchas partes del mundo el Día del Trabajo. Podéis pensar que este no es el blog adecuado para hablar de esto, porque somos un blog de cómics, pero estaréis doblemente equivocados.

Primero porque hay un precedente, el otro día Emilio habló de Ciencia Ficción y todos sabemos que aquí en España el trabajo es una cosa muy de ciencia ficción. Por otra parte los temas laborales son muy importantes, porque si no DC no podría despedir a Clark Kent cada cierto tiempo y salir en todos los medios, pero ese es otro tema.

Igual que pasa con las series de televisión, siempre ha habido, y siempre habrá, cómics sobre profesiones, lo que pasa es que antes este era un mercado mucho más sincero—en el que podías poner en la portada el nombre de la profesión—y ahora se disfrazan de slices of life, como en El Retorno a la Tierra de Lacernet, pero ese también es otro tema.

Los cómics de profesiones de antes,como decíamos hace un momento, eran más directos, como cuando DC público los tebeos de Mr. District Attoney.

mrdistrictattorney4-1.jpg

Mr. District Attorney sigue las avenutras de un popular fiscal del distrito, que ya era un éxito en la radio y, posteriormente, llegaría incluso en la televisión. Y es la perfecta muestra de lo que debe ser un cómic de sobre un trabajo, contando apasionantes historias más cercanas a la relalidad que el tebeo superheróico (siempre más cercano a la ciencia ficción).

Mr._District_Attorney_Vol_1_61.jpg

Y es que ese es el reto, queridos amigos, del escritor de tebeos sobre profesionales. Crear la tensión con temas cotidianos.

mr_district_attorney_comic_book.jpg

Con los que el espectador se identifique y siente que le podrían pasar a él

1036073.jpg

Pero a la vez innovando, creando tensión y sorpresa en los lectores.

Mr._District_Attorney_Vol_1_29.jpg

Porque es muy fácil hacer historias de superhéroes, basta con poner al héroe en peligro con la única esperanza de que le salve su inexperto Sidekick….

images.jpeg

…crear una amenaza sobrenatural…

Mr._District_Attorney_Vol_1_49.jpg

…agrupar  a sus enemigos en una banda organizada….

LawInComicBooks_Slide1_medium.jpg

…o simplemente colocando a los personajes en un escenario con objetos gigantes…

Mr._District_Attorney_Vol_1_2.jpg

Pero no, en los tebeos profesionales, no valen esos trucos baratos. Sólo el duro trabajo y un intenso trabajo de documentación para reflejar toda la emoción e intriga de las profesiones cotidianas mostradas con el mayor grado de fidelidad posible.

Mr._District_Attorney_Vol_1_53.jpg

Por todo eso y mucho más hoy, en el Día del Trabajo en España alabamos la labor de los cómics sobre profesiones, por su esfuerzo, su pasión, y porque tampoco nos queda ahora mismo trabajo en España como para poder dedicarle un día.

La felicidad es nutritiva

 El retorno de un viejo amigo siempre nos pone contentos. O debería hacerlo, al menos. Es por ello que, hace algunos días, al volver a tomar entre mis dedos un tebeo de Greg Land, me puse contento. Casi tan contento como se ha puesto Tony Stark por haber sido agraciado con la presencia de tan magno dibujante tras esa maravillosa tómbola editorial, llamada MARVEL NAU! que ha sido la respuesta marveliana al nuevismocincuagésimosegundo de la competencia.
 
[INTERLUDIO:
Gestación de MARVEL: NOU!, oficinas de Quesada, unos meses antes…]

– ¡¡Joe, Joe, que los de DC resetean todo su universo para hacerlo más accesibles a sus lectores y poder vender tebeos digitales a los macqueros que se pensarán que pueden comprar el primer tebeo de Superman de la historia, convencidos de que si no ha salido en la pantalla de su iPad no podía existir antes!!

– ¡Axel! ¿Me estás diciendo que los applelians pensarán que DC es más cool que nosotros? ¡No puede ser! ¡Llevamos años molando más que DC! ¡Llevamos años siendo los hipsters del mundillo del cómic! ¡Llevamos años haciendo, con Bendis, Fraction y Brubaker, los tebeos más independientes del mercado del cómic! ¡¡No podemos NO ser los tebeeros preferidos de los iGafapastas!! ¡Tenemos que hacer algo! ¡Hemos de renumerar todo el universo Marvel!

– Pero, ¿qué podemos hacer? Si hacemos un reseteo de la continuidad nos acusarán de copiar a DC. Y si renumeramos todas las colecciones  por el morro, la gente se nos echará encima, nos acusará de realizar una operación comercial y… ¡¡DEJAREMOS DE MOLAR!!

– ¡¡Yo no pienso dejar de molar!! ¡¡Llevo molando lustros y no pienso renunciar a ello ahora!! ¡Antes la muerte!

– Pero… ¿cómo podemos renumerar las colecciones y parecer apetecibles para los idiotas avanzados gurús del progreso molón que se han comprado una tablet y que están descubriendo ahora que su uso principal es distraer a sus chiquillos de la tele? ¿Qué haremos para mantener la lealtad del friqui tecnohipster?

– ¡¡¡Mmmmh…!!! ¡Tengo una idea! ¡Hagamos que todos los héroes Marvel hagan un pacto con Mefisto y se crea una nueva continuidad en la que…

– ¡¡NO, JOE, NO!! ¡Eso ya lo hemos hecho, y lo único que puede ahuyentar aún más a nuestro target tabletero es que nos repitamos! ¡Eso sería dejar de ser guays!

– Tienes razón, Axel… Qué suerte tengo de tenerte junto a mí. Déjame pensar en algo alternativo… 

– Te dejo, Joe, pero no mucho, porque se nos acaba el tiempo. A estas alturas los de DC deben estar planeando el evento veraniego de su segundo año post-reseteo.

– Si es que son tan buenos en DC, joerm, planeando siempre las cosas con tanto tiempo…

– Debemos sentirnos afortunados de tener una competencia tan capaz y motivadora como la que tenemos.

– ¡¡¡YA ESTÁ!!! ¡¡¡LO TENGO!!! ¡Relanzaremos el Marvelverso entero cambiando los equipos creativos de todas las coles! ¡A la vez! Así libraremos a Iron Man de las manos de Matt Fraction. Y a Jonhatan Hickman de los 4F. Sí, hasta Bendis saldrá de los Vengadores y caerá en algo que no haya hecho nunca, como Spiderman. O quizás algo de mutantes. Cualquier cosa que venda mucho, que no podemos desperciarle en usa serie de segunda en plan Guardianes de la Galaxia.
 

– Pero hacer eso bien es complejo: habría que mirar qué personajes interesan más a cada guionista y dibujante, comparar decenas de propuestas de argumentos en un tiempo récord, pedir diseños a todos los dibujantes de todos los personajes para comprobar quién es el más adecuado para cada colección… 

– ¡Por Dios, Axel! ¡No tenemos tanto tiempo! ¡Recurre al juego de las sillas!

– ¿El qué de qué?

– ¡El juego de las sillas! Tú hazme caso y limítate a meterles en una sala, poniendo el nombre de cada colección en una silla, y luego enchufa una música cualquiera: Rhianna, Van Halen, la Carrá… La que más te apetezca. Cuando la música deje de sonar, que se siente cada uno en el sitio donde le pille y esa será la colección que le toque.

– Pero seguro que habrá algunos que harán trampa para sentarse en la silla que quieren, y no en la más cercana…

– Motivación, Axel, les tienes que dar motivación: quita una silla al principio y deja sin colección al que que se quede de pie. Eso les quitará las ganas de ir corriendo a la otra punta de la sala pudiendo sentarse en su sillita.

– ¿Dejar a uno sin colección? Aunque sea alguien, como… yo que sé… ¿Brubaker?

– Aunque sea Brubaker, Axel. Aunque sea Brubaker.


[FIN DEL INTERLUDIO]

Bueno, como iba diciendo, Tony Stark está muy contento de que le dibuje Greg Land. Está contento en todas sus primeras apariciones en la página 3 del tebeo…

 

 
feliz1.jpg     feliz2.jpg  

…sigue contento en las páginas 4 y 5…

 

 
feliz3.jpg       feliz4.jpg

feliz5.jpg       feliz6.jpg  

< br />
…si bien al final de la página 5 parece que va cambiando su animo…

 

 
triste1.jpg  

…pero nooooo, como se ve en la página 6,  ¡se trataba de una falsa alarma!

 

feliz7.jpg      feliz8.jpg  

¡¡¡Y es que Tony Stark está MUY contento de que que sea Greg Land el que refleje su caleidoscópica personalidad!!!  Y es que Greg no sólo es un dibujante capaz de llegar con su lápiz al corazón de su personaje, no: también es capaz de moverse en las más sutiles metáforas sociales. Porque, en estos tiempos de crisis y de desigualdad, y con un personaje como Tony Stark, instalado cómodamente en ese 1% de americanos que controlan el 40% de la economía de su país, Greg Land se muestra compelido a mostrar que en ese mundo de riqueza, snobismo y hedonismo complaciente rebosante de champán, yates y fiestas,  hay algo que no cuadra, algo ominoso, algo…

 

copa2.jpg

copa1.jpg

 
…torcido… 

copa4.jpg 

 

…definitivamente torcido.

copa3.jpg  

Y por todo ello me sentí reconfortado al volver a leer un tebeo de Greg Land. Porque, sencillamente, no hay otro autor que sea capaz de expresar más con menos. Y es por todo ello que hoy os solicito que entonéis conmigo una vez más un fuerte y poderoso…

 

…¡¡¡AVIV GERG DNAL!!!
 

Una de gratis

 
– Pues tenía yo muchas ganas de hablar de tú trabajo del que no he leído jamás nad

¡ALTO!
¿Qué? ¿Qué pasa?

Que te dejes de mazagaterías, igual que no se puede convertir al cerdo en cerdo no se puede parodiar la parodia, venga, pasemos al siguiente tema.
Ah, sí, pues tengo aquí a uno que dice que la mejor forma de demostrar que uno es maduro es compararse las ventas, claro que se lo dice a alguien que trabaja para Marvel con lo que la respuesta podría haber sido épica pero había pensado hablar del cómic más maduro que hay en España según el mandorlo este: "Mortadelo y Filemón".

¡¿Pero tú estás loco?! ¿Qué clase de lector se interesa por el cómic español? ¡¡¡Aquí hay que hablar del cómic extranjero!!! ¡¡¡AHORA!!!
¿"Ahora" en plan "vamos a poner la página final de un cómic por nuestros cojones toreros"?

¡Lo que sea, ya, rápido…!

Como iba diciendo: Qué suerte que esté ya a la vuelta de la esquina el Free Comic Book Day Gratis o como lo llamamos en España: Torrent.  

Gracias a esta iniciativa un montón de gente se lleva gratis un cómic a casa, y alguno de ellos incluso pensará en volver y pagarlo. Así que, como cada año vamos a hacer un repaso a lo que nos tienen preparado, porque hay cómics para todos los gustos: 

Para los aficionados a las parodias,

STK525975.jpg

y para los seguidores de Superman,

STK525466.jpg

para los que buscan originalidad,

STK525517.jpg

y para los que prefieren antes que nada unos buenos gráficos,

STK525530.jpg

para los amantes de la corrección anatómica,

STK525515.jpg

y para los que sólo quieren uno de hostias,

STK525519.jpg

para los que buscan All the single ladies

STK525215.jpg

y los que prefieren los niños

STK525520.jpg

en cualquiera de sus tamaños y modelos,

STK524471.jpg

porque esto va de algo más que de crossovers

STK525467.jpg

o de Salones de Cómic Alternativos

STK525415.jpg

esto va de cómics para la gente a la que le gus ta que le abran

STK525525.jpg

lo que tengan que abrirle

STK525408.jpg

 y si eso significa presentar porno pues porno

STK525406.jpg

para todos los gustos

STK525202.jpg

y sin rechazar siquiera la escatología

STK525518.jpg

todo sea porque al final todo el mundo se vaya con un cómic.

Una fiesta , en resumen, algo que todos deberíamos imitar para conseguir cómics gratis, no sólo los impresores. Que lo mismo con el 10% que se hace en la Feria del Libro y en los Salones tenéis suficiente pero para todo lo demás, recordad: 

STK525207.jpg
¡¡¡¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!!!
¡INCLUSO LOS CÓMICS!


¡¡¡Pero hombre!!! ¡¡¡NO!!!
¿No? ¿Lo de los Mu…?
¡Lo de los Muppets bien, claro, pero… ¡¡¡¿CÓMIC?!!!
Ah, cierto, son grapas…
¡¡¡¡NOOOOO!!!! ¿Es que no te has leido "El Libro Blanco de Mandorlo"
¿El "Endogamicón"?
Ese. Ya son son "grapas", ahora se llaman "Post-Novelas Gráficas".
Vacilando me estás.
Por ROB! Te Lo Juro.
¿Osea me lo Juras?
Que se me caiga la colaboración a Rockdelux si te miento.
Bueno, venga, vale.

¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!
¡¡INCLUSO LAS POST-NOVELAS GRÁFICAS!!

¡¡¡SCHURUFLEX TRALA-LÁ!!!

             

Moteros Image, Toros Awesome 103: CHOcheando que es Gerundio

 2005.

Parece que fué ayer. La década cero-cero apenas estaba llegando a su mitad. La guerra de Irak ya estaba durando un poco demasiado para haberse acabado y en un oscuro rincón de un oscuro cerebro la idea de que su amigo George le había tomado el pelo con aquello de las armas de destrucción masiva engordaba y engordaba.

Y Frank CHO! se asentaba como autor mainstream dejando de lado Liberty Meadows para publicar Shanna la Ella-Diablo.

MITA103_01.jpg  

Una historia imaginaria (¿acaso no lo son todas?) en la que la churri de Ka-Zar y quintaesencial "chica de la jungla" Marvel acompañaba a unos marines…

MITA103_26.jpg  

…naufragados en una tierra repleta de dinosaurios y antiguos vestigios de la Segunda Guerra Mundial.

MITA103_02.jpg  

Actividades para las cuales era imprescindible la mutación que la dotaba de sobrehumanas características.

MITA103_03.jpg

Ehm… si, eso… su fuerza (tosecill)

Que es la que le permitía enfrentarse cara a cara a criaturas tan peligrosas como el mesosaurio.

MITA103_04.jpg  

Todo ello manteniendo siempre el culito bien en pompa.

MITA103_05.jpg  

Demostrando por qué Cho es uno de los autores más fielmente seguido por el público lector femenino.

MITA103_06.jpg  

Alguien que, a diferencia de otros que no quiero mencionar *COOUGH*hugues*COUGH* jamás reduciria a sus personajes femeninos a mero material titilante para onanistas.

MITA103_07.jpg  

Pero, como más de uno se habrá visto venir a estas alturas, todo esta ha pasado antes…

00 Taq-Hawk.jpg

…y volverá a pasar.

 2008.

Parece que fué ayer. La década cero-cero apenas estaba llegando a su final. España se rompía y en un oscuro rincón de un oscuro cerebro la idea de que esto ya no era una simple desaceleración económica sino una crisis de las jodidas engordaba y engordaba.

Y Frank CHO! se asentaba como autor mainstream ni acordándose de que una vez existió algo llamado Liberty Meadows para publicar Jungla Chica.

MITA103_10.jpg  

Una historia imaginaria (¿acaso no lo son todas?) en la que una genérica quintaesencial "chica de la jungla" de DINAMITA! acompañaba a unos civiles…

MITA103_25.jpg  

…estrellados en una tierra repleta de dinosaurios y antiguos vestigios de la Segunda Guerra Mundial.

MITA103_11.jpg  

Actividades para las cuales era imprescindible la mutación que la dotaba de sobrehumanas características.

MITA103_14.jpg  

Que es la que le permitía enfrentarse cara a cara a criaturas tan peligrosas como el mesosaurio.

MITA103_09.jpg    

O a enloquecidas hordas de primates.

MITA103_13.jpg  

Todo ello manteniendo siempre el culito bien en pompa.

BCD2013_13.jpg  

Demostrando por qué Cho es uno de los autores más fielmente seguido por el público lector femenino.

BCD2013_12.jpg  

Alguien que, a diferencia de otros que no quiero mencionar *COOUGH*hugues*COUGH* jamás reduciria a sus personajes femeninos a mero material titilante para onanistas.

BCD2013_02.jpg  

Pero, como más de uno se habrá visto venir a estas alturas, todo esta ha pasado antes…

00 Taq-Hawk.jpg

…y volverá a pasar.

 2013.

Parece que fué ayer mismo ¿eh? La década de los diez apenas estaba comenzando. Ya era el tercer año en que la crisis tocaba fondo ese año y el siguiente iba a ser mejor y en un oscuro rincón de un oscuro cerebro la idea de que esta vez no iba a bastar con no hacer nada y esperar a que el problema se arreglara solo engordaba y engordaba.

Y Frank CHO! se asentaba como autor mainstream retconeando Liberty Meadows para publicar Shanna la Ella-Diablo El Salvaje Lobato.

MITA103_15.jpg  

Una historia imaginaria (¿acaso no lo son todas?) en la que la churri de Ka-Zar y quintaesencial "chica de la jungla" Marvel el cinematográfico mutante de esqueleto adamantino acompañaba a unos agentes de SHIELD…

MITA103_16.jpg

…estrellados en una tierra repleta de dinosaurios y antiguos vestigios de la Segunda Guerra Mundial.

MITA103_20.jpg  

Actividades para las cuales era imprescindible la mutación que la dotaba de sobrehumanas características.

MITA103_24.jpg

Que es la que le permitía enfrentarse cara a cara a criaturas tan peligrosas como el mesosaurio.

MITA103_17.jpg  

O a enloquecidas hordas de primates.

MITA103_18.jpg  

Todo ello siempre manteniendo el culito bien en pompa yendo con el culo por delante.

MITA103_21.jpg  

Demostrando por qué Cho es uno de los autores más fielmente seguido por el público lector femenino.

MITA103_23.jpg

Alguien que, a diferencia de otros que no quiero mencionar *COOUGH*hugues*COUGH* jamás reduciria a sus personajes femeninos a mero material titilante para onanistas.

MITA103_19.jpg  

Sé lo que estais pensando.

Sí. Lo sé como si me lo estuvierais gritando al oido.

Creeis que CHO! es incapaz de dibujar o escribir nada que no sea una rubia en taparrabos peleando con dinosaurios.

Que mejor prueba de que eso no es así que este excelente dibujo de la bella mutante Pícara.

MITA103_28.jpg    

¿Y qué piensa CHO! de todo? Escuchemos sus propias palabras:

I was surprised by the almost total freedom Marvel granted me to change the characters. So I powered up Shanna. Wait and see what happens in issue #5.

Lo que traducido a la lengua de Cervantes vendría a ser:

Le pregunté a JOE! en qué punto de continuidad estaba Shanna, dónde y cómo había aparecido por última vez y si los cambios que yo introdujera iban a afectar a alguna otra serie y me respondió "¿continuiqué?"

Y tan satisfecho ha quedado de su Shanna la Ella-Diablo El Salvaje Lobato que ha sido acabar la quinta entrega y pedirle matrimonio a su chorba. No, dentro del tebeo no, sólo ROB! es capaz de tanto romanticismo.

Pero, baladí es repetirlo, todo esta ha pasado antes…

00 Taq-Hawk.jpg

…y volverá a pasar.

Porque mientras tanto, en 1994.

Parece que fué ayer…

MITA103_27.jpg  

BONUS TRACK

2013

MITA103_29.jpg  

Shanna la Ella-Diabla es resucitada gracias a un baño de jugo de Hombre-Cosa (sí, habeis leido bien) y a resultas de ello ve su fuerza vital ligada a la de la Tierra Salvaje.

1997

MITA103_30.jpg

Shanna la Ella-Diabla sobrevive a una exposión del terraformador alieno y a resultas de ello ve su fuerza vital ligada a la de la Tierra Salvaje.

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Nogalada?

MITA103_31.jpg

¡TÚ DECIDES!

Entre bajo su propia responsabilidad

 DISCLAIMER: Pulsar el siguiente vídeo puede destruir su infancia a la vez que hacerle desarrollar un irrefenable deseo de sacarse los ojos con una cucharilla de café por lo que rogamos encarecidamente que no lo pulsen.

Sigue leyendo Entre bajo su propia responsabilidad

Cosas que pueden decirse al llegar a los 50

A los 50 años y los 600 números de Los 4 Fantásticos, evidentemente. Excelsior!
4f600.jpg
Aunque en Panini no cuadrase justo, justo y la celebración saliera en su número 54, pero cualquier ocasión es buena para sacar números gordos, sobre todo en su serie regular de grapa mensual que arrastraba más retraso (es lo que tiene el ritmo lennto de Hickman, que hasta con entregas dobles pierdes terreno frente a la edición original). Y total, con tantos 1, 600 o 700 en las portadas ya nadie sabe bien por cual número van sus series Ahora! sin dejarse la vista en el intento.

La efeméride, publicada en Junio del pasado año, contó con artículo conmemorativo de Raimon Fonseca, el único articulista capaz de engancharte a un texto con una sola frase, como consiguió volver a hacer la semana pasada en Ojo de Halcón.

img025.jpg

Si una introducción así no te engancha es que tienes sangre de horchata. Seguro que es por esto que el tomo está volando de las estanterías.
Lo que hace Raimon en el celebratorio del 600 de Los 4 Fantásticos es dar un repaso a los distintos volúmenes españoles de esta serie desde la primera editorial que lo publicó, haciendo hincapié sobre todo en los distintos estilos de los logotipos en castellano.
fantasios.jpg
Y nos hace notár un detalle que se os puede haber pasado, que es la costumbre de, al contrario que en el logotipo original, utilizar el número 4 en vez de la palabra "Cuatro" en el título; circunstancia que se rompió una única vez, de la que además Fonseca comenta lo siguiente:

img027.jpg
 
El peor. En 50 años, que ya es decir. Porque en tanto tiempo ha habido de todo.
 
vast4fm.jpg
4flaida.jpg  
 
Pero es que además como bien dice cometer el sacrilegio de eliminar el número del título ya fue para nota. El peor.

Aunque ante todo esto, Raimon, lo único que podemos decirte desde aquí es lo que tantas veces sucede, que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Espera y verás.
 

4f66mattmark.jpeg

 

Y cuando alguno se de cuenta además de que lleva el acento catalán (¡Feliz Sant Jordi!) ya la tendremos liada…

Pues eso era. Un día de estos a ver si puedo contaros también lo de las cosas que pueden decirse al llegar a los 13

img026.jpg

…aunque para que llegue ese día tengan que pasar más de cuatro años.