Gestación de MARVEL: NOU!, oficinas de Quesada, unos meses antes…]
– ¡¡Joe, Joe, que los de DC resetean todo su universo para hacerlo más accesibles a sus lectores y poder vender tebeos digitales a los macqueros que se pensarán que pueden comprar el primer tebeo de Superman de la historia, convencidos de que si no ha salido en la pantalla de su iPad no podía existir antes!!
– ¡Axel! ¿Me estás diciendo que los applelians pensarán que DC es más cool que nosotros? ¡No puede ser! ¡Llevamos años molando más que DC! ¡Llevamos años siendo los hipsters del mundillo del cómic! ¡Llevamos años haciendo, con Bendis, Fraction y Brubaker, los tebeos más independientes del mercado del cómic! ¡¡No podemos NO ser los tebeeros preferidos de los iGafapastas!! ¡Tenemos que hacer algo! ¡Hemos de renumerar todo el universo Marvel!
– Pero, ¿qué podemos hacer? Si hacemos un reseteo de la continuidad nos acusarán de copiar a DC. Y si renumeramos todas las colecciones por el morro, la gente se nos echará encima, nos acusará de realizar una operación comercial y… ¡¡DEJAREMOS DE MOLAR!!
– ¡¡Yo no pienso dejar de molar!! ¡¡Llevo molando lustros y no pienso renunciar a ello ahora!! ¡Antes la muerte!
– Pero… ¿cómo podemos renumerar las colecciones y parecer apetecibles para los idiotas avanzados gurús del progreso molón que se han comprado una tablet y que están descubriendo ahora que su uso principal es distraer a sus chiquillos de la tele? ¿Qué haremos para mantener la lealtad del friqui tecnohipster?
– ¡¡¡Mmmmh…!!! ¡Tengo una idea! ¡Hagamos que todos los héroes Marvel hagan un pacto con Mefisto y se crea una nueva continuidad en la que…
– ¡¡NO, JOE, NO!! ¡Eso ya lo hemos hecho, y lo único que puede ahuyentar aún más a nuestro target tabletero es que nos repitamos! ¡Eso sería dejar de ser guays!
– Tienes razón, Axel… Qué suerte tengo de tenerte junto a mí. Déjame pensar en algo alternativo…
– Te dejo, Joe, pero no mucho, porque se nos acaba el tiempo. A estas alturas los de DC deben estar planeando el evento veraniego de su segundo año post-reseteo.
– Si es que son tan buenos en DC, joerm, planeando siempre las cosas con tanto tiempo…
– Debemos sentirnos afortunados de tener una competencia tan capaz y motivadora como la que tenemos.
– ¡¡¡YA ESTÁ!!! ¡¡¡LO TENGO!!! ¡Relanzaremos el Marvelverso entero cambiando los equipos creativos de todas las coles! ¡A la vez! Así libraremos a Iron Man de las manos de Matt Fraction. Y a Jonhatan Hickman de los 4F. Sí, hasta Bendis saldrá de los Vengadores y caerá en algo que no haya hecho nunca, como Spiderman. O quizás algo de mutantes. Cualquier cosa que venda mucho, que no podemos desperciarle en usa serie de segunda en plan Guardianes de la Galaxia.
– ¡Por Dios, Axel! ¡No tenemos tanto tiempo! ¡Recurre al juego de las sillas!
– ¿El qué de qué?
– ¡El juego de las sillas! Tú hazme caso y limítate a meterles en una sala, poniendo el nombre de cada colección en una silla, y luego enchufa una música cualquiera: Rhianna, Van Halen, la Carrá… La que más te apetezca. Cuando la música deje de sonar, que se siente cada uno en el sitio donde le pille y esa será la colección que le toque.
– Pero seguro que habrá algunos que harán trampa para sentarse en la silla que quieren, y no en la más cercana…
– Motivación, Axel, les tienes que dar motivación: quita una silla al principio y deja sin colección al que que se quede de pie. Eso les quitará las ganas de ir corriendo a la otra punta de la sala pudiendo sentarse en su sillita.
– ¿Dejar a uno sin colección? Aunque sea alguien, como… yo que sé… ¿Brubaker?
– Aunque sea Brubaker, Axel. Aunque sea Brubaker.
Bueno, como iba diciendo, Tony Stark está muy contento de que le dibuje Greg Land. Está contento en todas sus primeras apariciones en la página 3 del tebeo…


…sigue contento en las páginas 4 y 5…


…si bien al final de la página 5 parece que va cambiando su animo…

…pero nooooo, como se ve en la página 6, ¡se trataba de una falsa alarma!


¡¡¡Y es que Tony Stark está MUY contento de que que sea Greg Land el que refleje su caleidoscópica personalidad!!! Y es que Greg no sólo es un dibujante capaz de llegar con su lápiz al corazón de su personaje, no: también es capaz de moverse en las más sutiles metáforas sociales. Porque, en estos tiempos de crisis y de desigualdad, y con un personaje como Tony Stark, instalado cómodamente en ese 1% de americanos que controlan el 40% de la economía de su país, Greg Land se muestra compelido a mostrar que en ese mundo de riqueza, snobismo y hedonismo complaciente rebosante de champán, yates y fiestas, hay algo que no cuadra, algo ominoso, algo…



Claro, ese tipo es el actor que va a sustituir a Downey Jr. Y Tony decide ponerse «Republicunt» para meterle (mente limpia) el miedo en el cuerpo a ese actor misterioso.
Yo no entiendo de dónde saca Land la documentación. ¡Vamos, ni que el Downey fuera alguien dado a los excesos con las drogas!
Pero si es chino… El Mandarín ha ocupado el cuerpo y la mente de Tony. Una historia genial! nunca vista desde… bueno, desde hace un par de meses.