Lo que ADLO! vota va a misa (Edición Debate de Investidura)

Reino de España ( I DE MARZO DEL AÑO MMXVI)

 

   

   


 
 

feedback surveys

Quéjate si quieres

Ya lo sé. Los cómics hoy no son una prioridad.

Hoy de ‘hoy’ no de ‘ahora’. Si me refiriera a ‘ahora’ no sé a cuándo tendría que remontarme. Las grandes empresas los usan para basar en ellos cosas que sí les den dinero y las editoriales para descubrir nuevos y excitantes modos de perderlo. Al final es más interesante estos derivados que el producto original. Como pasa con los cerdos, vaya.

Aunque eso pasa también ocurre con los creadores de los cómics, claro. La mitad de las veces estás más interesado en lo que ha hecho que en conocer al cerdo responsable.  Ahm… quizá el cruce de metáforas no sea el más adecuado. Quizá.

Viene todo esto porque ya sé a lo que está todo el mundo hoy. Alguien ha creado una fiesta por motivos comerciales y ha logrado engañar a la población entera de que se una a la celebración. Es como San Valentín pero sin tener muy claro de qué podemos echarle la culpa a El Corte Inglés. En cualquier caso, es la fiesta esa la que ocupa las conversaciones, y no precisamente por el trabajo del ‘host‘. Al fin y al cabo lo que hizo ayer ya demostró que sabía hacerlo mejor Samuel L. Jackson, al menos si Tarantino le dirigía.

Lo que todo el mundo comenta es una inevitabilidad: ¿Cómo podemos evitar que ahora que no ha ganado el OscarTM se dedique a hacer películas de Wes Anderson y renegar de sus anteriores films? Pues en realidad no podemos. Y si eso significa que ya no veremos Alto o mi madre dispara 2: Ahora él es la madre habrá que aceptarlo con entereza.

Total, ya le sustituirá el siguiente en la lista de Lleve mi corto al Festival de Cannes y mi primera película a Sundance y ahora hago películas de acción cuando le toque el momento. Esto es como las películas Rated R de superhéroes, que parece que no existen hasta que la arman y entonces parece que son las primeras. Eso siempre es útil porque así la gente puede olvidar V de Vendetta, 300, Dredd, Sin City, El Cuervo o Blade y centrarse en si Kick Ass o Watchmen funcionaron en taquilla o no.

Claro que cuando no es una cosa es otra. Por ejemplo, en DC parecían que ya habían asumido que no solo Superman V Batman tendría que competir contra Marvel y contra Suicide Squad sino que incluso MuertoPiscinas sería un referente para medir su éxito. Y ya parecía que no habría más notivas negativas para la película. Que es un error de principiante, vale, pero que uno nunca puede confiarse y hasta las revistas del corazón te la pueden armar.  Y es que cuando te pillan con el actor principal reescribiendo la película disfrazado de Batman (Como si no fuera la vestimenta apropiada para escribir. *cof*) Sabes que lo más sencillo es que tu película sea el próximo Watchmen. La película, no el cómic. Pero, eh, al menos a estos les han dejado que sea R Rated… cuando lo lancen en BluRay.

En fin, que mucho lío, como siempre. Los guionistas del Scooby Doo en cómic no solo no se lo han leído sino que siguen a lo suyo,  en FOX ya no saben qué tienen que hacer con las películas pero han caído en que sin haber empezado a rodar Gambito aún ni tener seguro guión lo mismo era preferible esperarse un poco para estrenarla.  Y en Archie… bueno, quitando lo de la serie que mejor lo dejamos para otro día, lo que les tiene más ocupado es el cómic de Sonic. Y entre eso y las elecciones -las USA. Ya hablaremos de ellas también otro día- pues están entretenidos sus dibujantes.

Pero claro, ¿y en España qué? Pues lo de siempre, marejada. Que sí, que podríamos hablar del «turismo sanitario» pero en lugar de eso habrá que hacerlo de un par de diferencias notables.

Por ejemplo, la que hay entre ver algo de pasada y encontrarlo ofensivo y leerlo por completo y descubrir hasta qué punto lo es pero no por los motivos que habías pensado en un principio. Pero también que la gente se queja por algo más que buscar que le hagan caso. Y ese problema doble entre la primera y la segunda parte es un poco lo que tocó el domingo.

Es decir, lo que le tocó a David Ramírez. Que habrá quien piense que ya vamos a ponernos de su parte solo porque es amigo de la casa y a esos no les damos caña. Esa es la diferencia entre el apriorismo y el conocernos. Como bien saben los que se han reído con nuestras maneras de apoyar a David. Eh, que la D significa Defensa. Por eso mismo vamos a apoyarle. Que además sabemos que lo agradecerá. Porque así podrá añadir los apoyos recibidos en una nueva recopilación. Y es que DR ha tenido una carrera larga y convulsa en el mundillo, en la que muchas cosas han pasado, con deciros que sus personajes han tenido 5, 4, 0, -1, 3 y 4 dedos durante su extensa andadura en pos de el punto intermedio entre un estilo propio y reconocible de un sencillo vistazo y tener que trabajar podéis entender su interés por evolucionar.

Precisamente por eso ha sido una lástima que su último proyecto, Con 2 Cojonesdel que quizá hayáis leído algo antes– haya creado una cierta controversia ayer entre gente que se sentía ridiculizada en él. Por supuesto DR explicó su punto de vista y dejó claro algo que todos sus lectores tenemos más que claro: Tiene un enorme amor y respeto por sus personajes -excepto Seiya, pero como no era suyo no lo contaremos- y por bruto que pueda parecer su humor a la gente – a saber por qué – nunca los ridiculiza.

Quizá por su sentido del humor o por esa cierta tendencia a hacer humor sobre temas arriesgados, el caso que es que parece que siempre le ande rondando alguna pero precisamente la de ayer debería demostrar algo: Incluso aunque creamos que no tenían motivos para molestarse o que también por la parte de la queja hubo una falta de fondo y formas que podríamos resumir en Cuando todo es muy complicado es fácil meter la pata, o son de un foro. En un foro Sólo yo puedo hablar de X es casi una fórmula de cortesía. Y opinar de un cómic sin haberlo leído es algo que también encajaría ahí. – O en una columna de PAM, claro. – A ver si por eso se dice que twitter es un foro de discusión.

Pero no nos disolvamos. Las diferencias. Eso. Llega alguien y hace notar algo. Con sus formas, sus modales y sus cosas, pero lo hace notar. La persona aludida se disculpa si ha podido ofender a alguien pero explica con firmeza su postura. Que puede haber gente que decida meterse en medio -por ambos lados- y expresar con contundencia sus opiniones -y luego que no sé usar eufemismos-  y causar una marejada en el mundillo del cómic español, vaya por ROB!, con lo raro que es que eso ocurra. Que sí, que unos se dedican a decir que Es que os quejáis por todo y sus variaciones mientras que los otros acusan a la gente de que Nadie nos puede comprender e intentar hacerlo es ofensivo. Las clásicas posiciones sosegadas que uno podría encontrar en los foros –hummm– y que suelen acabar resumidos en A ver si te enteras que X no te estaba insultando, imbécil.

Ahora bien, ¿con que podemos trazar diferencias? ¡Pues con qué va a ser! ¡¿Es que eres un viejo nazi, borracho, ladrón, pederasta, cabrón que no se entera de nada?! ¡¡¡Con la anterior vez que DR estuvo en problemas por un cómic!!! No, la anterior a esa. Tampoco. Antes. Antes de antes. ¡Bueno, qué, ha sido siempre un autor de culto!

Me refiero a que aquí no ha habido abogados, jueces y todas esas cosas que suele conllevar meterse con señores blancos con bigotes -blancos también, qué casualidad-, sólo el clásico intercambio de opiniones y datos con la mayor cortesía que ha hecho famosa la interacción en las redes. Así que si alguien siente tentaciones de gritar ¡Censura! a lo mejor tiene que mirarse los atrasados.

Por lo demás, espero que David Ramírez siga muchos años guionizando. Y dibujando también, claro, que aún puede evolucionar mucho más. Sin duda. y si algo sale de esto espero que sea gente que le de una oportunidad a Con 2 Cojones. Pongamos una imagen.

CcaOQ1dXEAAB0RK

Que, además, es interactivo. Así que cuanto más gente lo siga y lo vote más variedad habrá en la historia. Quizá incluso permita la posibilidad de que en algún momento el autor se plantée… quién sabe… ¡recopilarlo!

Eso y que reediten B3.

¿Qué podría salir mal con eso?

 ZERÏMAR DIVA D AVIV!

 

 

 

 

De la mar la Mera y de la tierra la cordera

Su excelentísima alteza Mera cree que algunas de las atracciones de la feria no tratan con la dignidad debida a su augusta persona. Vamos, que está haciendo el ridículo

aquaman 49a

Y sin embargo, unas páginas después decide sin el más mínimo rubor que su nuevo uniforme será este de aquí abajo. ¡Quien te entienda que te compre, hija!

aquaman 49b

[Viñetas de Aquaman 49, por Dan Abnett-sin-Lanning y Vicente Cifuentes]

Bottom 10 – Noviembre 2015

Como llevo unos meses de parranda me he dejado unos cuantos bottom atrasados y nos hemos quedado sin saber que ha sido de las chicas de los hermanos Grimm. Vamos a ver si nos damos un poco de brio estas semanas y nos ponemos al día. Dentro Bottom.

10 – GFT GRIMM FAIRY TALES 116 – 4.477 picaron

grimmfairytales116

¡La resurrección de Fenix! ¡Jamás pensé que esto pudiera pasar! Pues repite puesto esta colección, y encima ha ganado… ¡57 lectores!

9 -TRANSFORMERS ROBOTS IN DISGUISE ANIMATED 4 – 4.474 picaron

transformerdisguise4

Si anuncias robots disfrazados en el título, por favor, pon robots disfrazados en la portada. Si no lo haces te expones a acabar por aquí.

8 – ZOMBIE TRAMP ONGOING 17 MENDOZA VAR – 4.337 picaron

zombietrap16

Friki chica goth de dia… cabreada no-muerta necro zorra de noche… ¡esta serie lo tiene todo!

7 – GFT 2015 ROBYN HOOD HOLIDAY SPECIAL – 4.319 picaron

gftrobynholyday2015

Vaya, vaya, vaya. Tuporaquiotravez chica-ligerita-de-ropa. Que cosas, ¿eh?

6 – DARK HORSE PRESENTS 16 – 4.318 picaron

darkhorsepresents16

A ver, que digo yo que en 16 números ya te ha dado tiempo a presentar lo que sea, ¿no? No estires mas el chicle, no lo hagas.

5 – MUNCHKIN 11 – 4.246 picaron

munchkin11

Munchkin es un juego de cartas de rol diseñado por Steve Jackson e ilustrado por John Kovalic para Steve Jackson Games. El lema que resume el objetivo del juego es Mata a los monstruos, roba el tesoro, apuñala a tus amigos. Wikipedia

4 – MASKS 2 8 – 4.232 picaron

mask2_8

La adaptación de la segunda película de The Mask tampoco triunfa en su versión comiquera. Una lastima.

3 – ONYX 3 – 4.217 picaron

onyx3

Esta es de las colecciones que no tengo ni idea de que va (como el resto del bottom, vaya, pero en esta lo reconozco) y que la portada me da una grimilla…

2 – HUMANS 9 – 4.205 picaron

humans9

La colección favorita de Jotace que este mes es un homenaje a alguna otra colección famosa ha perdido 160 lectores… ¡crisis!

1 – CAPTAIN CANUCK 2015 ONGOING 5 – 4.197 picaron

captaincanuck5

El Capitan Canada, que el mes pasado estaba en el número 3 se encarama al número 1 con una perdida de 131 lectores. ¡Go, go Canada!

Constantine y Sonantine

Hablaba en anteriores posts sobre las venturas y desventuras de John Constantine en el Todo-Nuevo y Todo-Diferente Universo DC. A la vista de la nueva colección hay quien me ha preguntado ¿qué pasa con todo el material de Alan Moore? Voy a intentar explicar un poco ese lío.

De entrada, aclarar que no se va a reeditar. Por lo menos el viejuno, el pre-Crisis, post-Crisis y pre-Hora Zero.

Por varios motivos: el primero que no mola. Ni gráficamente (¡esos colores planos sin brillitos infográficos ni fondos CGI! ¡Sólo una tía podría haberlos perpetrado!) ni en su registro digamos dramático, más redicho y cultureta de lo necesario. El segundo motivo es que ha quedado todo muy viejuno, por no decir rancio. Todo-todo, no sólo esas críticas antisistema-bolviarianas a la industria energética, la violencia de género o el sistema judicial. El tercero, más importante si te descuidas, es que reimprimirlo es impòsible: todos los originales han sido subastados o los ha usado Ditko para apuntar números de teléfono y reproducir a partir del material ya impreso, aquel de Norma que nos permitió redescubrir su maravilloso blanco y negro, es impensable.

Y el cuarto motivo: porque es dificil decidir si es conveneinte cuando, ya de entrada, es bastante complicado saber cuántos tomos recopilatorios se vendieron en su época.

Me explico a continuación, aunque aviso que lo que sigue es un tochaco que sólo interesará a los putos frikis que no tienen vida propia y que discuten sobre quién inventó el término «novela gráfica» y si la grapa es la clave para recuperar el kiosko. Si eres una persona cuyo concepto máximo de frikismo es ver The Walking Dead pasa directamente al párrafo que empieza con «EN RESUMEN».

Resulta que las cifras de ventas de la etapa de Alan Moore en La Cosa del Pantano no están nada claras. Cosas de la política editorial de la DC a finales de los 80, cuando la recopilación de sagas en tomos se hallaba en su infancia, la explosión de la distribución directa a librerias especializadas estaba en plena efervescencia y las ganas de estafarle royalties al Autor de Northampton™ eran muchas.

EN RESUMEN: Kylo Ren es el hijo de Han Solo y Leia Organa.

Para las nuevas aventuras de John Constantine en su colección homónima la idea es ir alternando material nuevo con  puntuales recuperaciones de los viejunos tiempos que apetece poner al día. En los episodios ya publicados se ha empezado a hacer TIMIDAMENTE(1) puesto que el material antiguo se debió de vender bien (pese a que no sepa cuánto se vendió). Conforme pasa el tiempo sí es posible que se vayan recuperando MÁS ABIERTAMENTE tramas del siglo pasado que se crea que valen la pena.

Por eso y NO por NINGÚN OTRO MOTIVO en episodios recientes de Constantine…

COSO01

…una secta secreta y ancestral de brujos se beneficia de eventos a escala planetaria que causan el resurgimiento de toda clase de mitos sobrenaturales como fantasmas u hombres lobo.

(1) Los putos miserachicos de ADLO! se han dado cuenta enseguida y les ha faltado tiempo para correra a denle han dedicado al tema un simpático post.

Shake that boothy

El que el artista que tomó el relevo en Flash a Francis Manapul no fuera otro que Brett Booth era algo de lo que teníamos que terminar hablando aquí, era cuestión de que se presentase el momento adecuado. Y el momento adecuado es ahora.

Y ese momento es ahora por la impopular tendencia a cargar de tintes sexistas lo que debería ser igualdad y libertad, a hipererotizar la imagen femenina en las historietas; a, en definitiva, lo que en lenguaje técnico anglosajon viene a llamarse cosification.

La cosification en el mainstream comenzó con Marc Silvestri.

Recuerdo perfectamente aquella tarde en un bar abriendo el tebeo de la Patrulla-X,  y los que sabían de aquello definiendo de manera perfecta el sensual arqueo de la espalda de Pícara.

12

«Postura frijol«.

Curvada como una judía, pecho p’alante y hombros hacia atrás, sutil y sugerente sin llegar a escandalizar. Aunque Silvestri coló más frijoles en aquel episodio; pensándolo bien, no es extraño que esa historia, la que pelean contra Juggernaut en Edimburgo y hay un tren a punto de descarrilar, sea todavía mi escena favorita de toda la serie. No hay que fiarse de la aparente inocencia de un frijol.

15

20

La historia siguiente es bien conocida, con los frijoles en boga y los artistas hot haciendo su agosto con ellos, hasta que el bueno de ROB! llevó la postura más allá de lo posible, hasta donde ninguna espalda se había arqueado jamás. Cautivo y desarmado el ejercito frijolero, el combate de la hipersexualización había terminado. Siguió habiendo cosification, desde luego, pero nada volvió nunca a ser lo mismo.

tumblr_lxf2j0bEOe1r34y4ho1_500 273391-20285-121059-2-avengelyne--glory

 

Siglo XXI. Ya no hay bares, han sido todos reemplazados por panaderías-bollerías donde también sirven cafés cortados y medios bocadillos vegetales con pavo. Tampoco llevamos tebeos a esos sitios. Y la cosification está mal vista. Ahora la tendencia se ha invertido y heroinas con uniformes más discretos y evidentes reducciones pectorales copan las atenciones de las editoriales grandes, deseosas no tanto de remontar ventas sino de tener buena prensa, de ser mediáticas. Hoy día la idea de un grupo de héroes comandados por la Chica Ardilla, un concepto que años atrás era el perfecto objeto para hacer una chanza de inocentada…

35

…hoy suena perfectamente plausible.

Bienvenidos a la era de la decosification.

Y un evento que terminarán reconociendo los Libros de esta época será la contribución de Brett Booth.

Artista que sin haber despuntado en ninguno de los muchos títulos en los que ha colaborado para Image, DC, Wildstorm y Marvel, sí es poseedor de un estilo característico e inconfundible. Y siendo fiel al mismo, supo decodificar los patrones de las nuevas tendencias y destiló la imagen que derrumbó el mito fálico del macho empoderado…

The Flash (2011-) 037-005

…dibujando al primer tipo con postura frijol. Porque en eso, en eso consiste la verdadera igualdad en los comics, en la cosification mutua.

MuertoPiscinas

Recuerdo la primera camiseta que me compré de MuertoPiscinas, solo tenía un pequeño logo en un lateral pero, sobre todo, era blanca, algo que deber¡¡¡¿PERO QUÉ ES ESTO?!!! ¡Ya está bien de tanto yoyoyo, mimimi para hablar de las cosas estas de los cómics, por ROB!

¿Qué os creéis que es esto? ¿Maderley? Que sí, que a todos nos gusta MuertoPiscina. ¡Pero ese no es el asunto! ¿Creéis que de verdad alguien debería dedicarse a recordar las veces que ha aparecido por su blog o lo de verdad que era su personaje favorito como para ponérselo de avatar en yo qué sé qué loco foro? ¡BAH! Es tan interesante como ponerse a buscar el caso que te hayan podido hacer en la adaptación de la película, o colgarte medallitas porque hace la retorta lograste que saliera en un webcomic.

v14

Como si eso de los webcómics fuera a tener continuidad. De verdad. Es algo superado. Lo que tendríais que estar siguiendo ahora es el snapchat de ADLO! Pero a lo que íbamos. ¿Por qué deberíamos estar hablando del éxito de la película de MuertoPiscina?

Vale, es noticia porque la FOX ha logrado no joder una película, lo acepto. Sin contratar a Verhoeven, que es lo que tendrían que haber hecho en lugar de marear la pava. Pues otro éxito.Que sí, que tiene muchos chistes y muchas referencias -vale, ninguna a La Viuda Negra, a saber por qué- y quizá incluso un poco de ROB! pero, ¿no es ese precisamente el motivo de su éxito? Vale, todos sabemos que es el personaje de Marvel más reciente en lograr una película de éxito. Total, es de 1991, si hubiera sido de 1992 su película hubiera tenido menos éxito, como pasó con la de Spawn.

Pasemos por tanto al tema central de toda la discusión sobre la película: ¡Los niños!

no, esta vez no se refiere al nivel medio de los espectadores sino a los espectadores en sí. Quiero decir: A los espectadores que han llevado niños. A los que no van a llevarlos. A los que han ido al cine y se han encontrado niños dentro. Por lo visto no es normal que lleven niños a películas que no es para su edad. Debe ser que si lo hacen les cancelan la suscripción televisiva o algo. En cualquier caso, ahora hay claramente un problema porque no todo el mundo ha tenido niños en sus sesiones -aparentemente nadie los lleva en versión original a sesiones golfas- y eso no puede ser. ¿Qué clase de experiencia global es la que unos sí tienen y otros no?

A ver, si yo he podido tener a unos encantadores angelitos de menos de ocho años aprendiendo las verdades de la vida en Freddy vs Jason y La semilla de Chucky… ¿por qué no he podido compartir con ellos MuertoPiscinas? Que yo entiendo que aquella vez que Pokemon nosequé estaba llena y los padres metieron a sus hijos en tropel a ver Scream 3 estuvo mal porque es la más floja de la saga, pero tampoco es como si no hubiera alguien pensando siempre en los niños. Las religiosas, por ejemplo.

Kids in Minds es algo que no solo existe sino que, de hecho, no me he inventado yo en un rato y obligado a un par de adláteres a crear en un momento. ¡Existen! Y hacen reseñas de películas para que no tengas problemas y sepas si estás actuando bien o arriesgándote a dejarles que contemplen un espectáculo podemita.

Mirad por ejemplo lo que dicen de MuertoPiscina. No hay nada que se nos ocurra que podamos decir malo de la página, incluso en su forma de avisar del contenido de la película en Sex & Nudity, Violence & Gore y Profanity.

Profanity

Sí, un 10/10 en Profanity. Y el texto es inmejorable.

PROFANITY 10- About 84 F-words and its derivatives, 3 obscene hand gestures, 21 sexual references, 34 scatological terms, 19 anatomical terms, 8 mild obscenities, name-calling (crazy, weird, stupid, idiot, tool, hooker, mutants, douche-pool, douche, ugly mug, fugly mug, ugly cockroach, maggot), exclamations (shut-up, wow), 2 religious profanities (GD), 9 religious exclamations (e.g. Oh My God, Oh God, God, Jesus, Jesus Christ, I Swear to God). [profanity glossary]

Espera, vamos a poneros la versión altavisteada:

Sobre PROFANIDAD 10- 84 F-palabras y sus derivados, 3 gestos obscenos, 21, 34 referencias sexuales términos escatológicos, 19 términos anatómicos, 8 obscenidades leves, insultos (loco, extraño, estúpido, idiota, herramienta, Hooker, mutantes , lavado vaginal-piscina, duchas vaginales, feo taza, taza fugly, feo cucaracha, gusano), exclamaciones (shut up, guau), 2 blasfemias religiosas (exclamaciones religiosas GD9 (por ejemplo, Dios mío, Dios mío, Dios, Jesús, Jesucristo , lo juro por Dios). [profanidad glosario]

No os vamos a poner más porque mejor que entréis a descubrirlo y porque al copiar sale un texto que dice: publishing our reviews on other websites is both illegal and immoral. Son unos grandes. Ni una revista cultural en blanco y negro lograría alcanzar estos niveles, por muy entrenados que estén.

Así que ya sabéis, si queréis que esto siga no paréis de llevar niños a las salas. Si no los lleváis vosotros tendrán que entrar ellos poniéndose encima los unos de los otros con un abrigo cubriéndolos y un sombrero y un bigote para completar el disfraz.

Es una pena, pero no podemos tenerlo todo. (Excepto que dejemos de ver las películas en cines y pasemos a verlas en casa pudiendo elegir todo lo que queramos, pero claro… ¿cómo podría imponerse ese método al tradicional?)