¡VENDIDOS! (2023’s version)

A veces la mejor forma de comenzar un posteo es por el final. O, bueno, casi el final si queremos hacerlo con una pregunta. Porque… ¿qué tienen estos cómics en común?

Portada de Spider-Man: Fake Red de Yusuke Osawa, en la que vemos a Spidey saltando por la ciudad, detrás hay un edificio en el que vemos reflejado a Veneno, el escorpión o Screwball. Todos ellos con diseños un poco más manga de lo habitual.

Ah, y arriba a la izquierda el logo de Marvel.
Portada de Spidey and his Amazing Friends. Arriba el logo de marvel y luego el título Team spidey does it all! en la que vemos unas viñetas con una ciudad futurista y el Team Spidey con Parker, Morales y Stacey. Leemos también My first comic reader! -porque esto es para pequeñ s lectores- y un poco debajo: Features 14 all-new adventures.

Y no, aquí no aparece autoría alguna registrada en la portada. ¡Quizá lo hicieron duendes!
Portada en la que vemos un estilo como de dibujo animado con Miles Morales corriendo por tejados mientras se disfraza de Spidey, vemos un par de graffitis con motivos latinos, y también texto:

MARVEL(el logo, claro)

A Spider-Man graphic novel

MILES MORALES

Shock Waves

Written by Justin A. Reynolds
Illustrated by Pablo Leon
Portada en la que vemos un Spidey con estilo cómic algo humorístico, está rodeado de animales, algunos reconocibles como Tippy-Toe, Goose, Lucky o Throg. De fondo, en un cartel en un edificio vemos a Los Vengadores. Sam Wilson de Capitán América, la Capitana Marvel, Hulk y Iron Man.

El texto dice A mighty MARVEL team-up (el Marvel es el logo, claro)

SPIDER-MAN 
Animals Assemble!

An original graphic novel

Written and illustrated by Mike Maihack

Hum, quizá esté siendo un tanto oscuro todavía como para que se vea con facilidad qué tienen en común…

Aunque… Puedo añadir un quinto título que no encaja del todo pero que puede dar una pista.

Imagen clásica de la portada de la primera aparición de Spidey, recortada para centrarse en él y sin bocadillos, dentro de la edición más clásica aún con la franja blanca y la negra en la parte inferior con el título y demás de los Clásicos Penguin.

En la parte superior tenemos ese recorte de la portada orignal con Spidey en el centro cargando a una persona, y un edificio detrás en el que hay gente mirándole y señalando. La franja blanda debajo tiene el pinguino de Penguin y el texto Penguin Classics Marvel Collection

Debajo, en la franja negra que ocupa como un tercio de la portada leemos:

The Amazing Spider-Man
Stan Lee! and Steve Ditko!

Foreword by Jason Reynolds
Introduction by Series Editor Ben Saunders

Y el logo de Marvel en el centro.

Sí, creo que ahora queda más claro.

¿No?

Sí, cierto, todos son cómics de Spider-Man, todos tienen el sello de Marvel. Pero no es eso.

De entrada, todos tienen el sello de Marvel pero ninguno de ellos es de Marvel. Que es parte de lo importante aquí.

De abajo arriba tenemos el tomo Penguin Classics: Amazing Spider-Man  que entra -claro- en la colección de Clásicos de PRH. Encima de eso tenemos el Spider-Man: Animals Assemble que publicó Abrams. Y, por encima, en Scholastic, tenemos el segundo año de Miles Morales: Shock Waves. En cuanto a Disney -sí, Disney y Marvel son dos sellos editoriales diferentes, os va a tocar aguantas cháchara editorial por si no os lo veíais venir- en su caso tenemos Spidey & His Amazing Friends: Team Spidey Does it All! Y, finalmente, tenemos Viz, la editorial USA especializada en manga con Manga Spider-Man: Fake Red.

Viz, Disney, Scholastic, Abrams y Penguin. Pero no Marvel, propiamente dicho.

Porta de Spider-Punk: Battle of the banned. En la que vemos a Spider-Punk en una pared que parece tener grafittis. 
A la derecha el logo de Marvel.
A la izquierda pone: Ziglar, Mason, Charamlampidis y un texto elogioso de una página web especializada en cómics.

Spider-Punk: Battle of the Banned, ese sí que es de Marvel propiamente dicho.

Vamos, no solo eso, es que fue el cómic más vendido en las librerías generalistas el año pasado.

Ah, sí, es cierto. Se me había olvidado comentar algo. ¿Os acordáis de cuando estuve comentando que el cómic de supes es algo que vende mucho… dentro de las librerías especializadas en el cómic de supes y muy poco en el resto de librerías? Pues ya ha salido el estudio de este año que, como siempre, corresponde a las ventas del año anterior. 2023, vaya.

Un año en el que Spider-Punk es el único título de Marvel en el TOP 750 de cómics. Eh, el año pasado también tuvieron solo uno… ¡y el anterior ni eso! Así que las cosas podrían ser peores. Supongo.

Al fin y al cabo han logrado vender unos 12 mil ejemplares de ese Spider-Punk.

Eso son más de los casi 10 mil ejemplares del Penguin Classics: Amazing Spider-Man, por ejemplo.

Eh, ya os dije que ese cómic tenía algo diferente.

Porque todos los demás han vendido más. Spider-Man: Animals Assemble 16 mil, Miles Morales: Shock Waves 34 mil, Spidey & His Amazing Friends: Team Spidey Does it All! 36 mil y Spider-Man: Fake Red 50 mil ejemplares vendidos.

Así que aunque el de PRH haya vendido más que cualquier cómic de Marvel no lo ha hecho más que su superventas. ¡Esa es la diferencia!

Por supuesto aquí debería de comenzar la cháchara sobre editoriales pero, en realidad, toca pasar al siguiente sospechoso habitual de estas cosas: ¿Que cómo le ha ido a DC? Bueno, mejor que a Marvel.

14 títulos colocados dentro de esos 750. Pese a lo cual ha sido peor resultado que los años anteriores. Y, por supuesto, cuando uno mira qué es lo que ha vendido de DC se encuentra lo esperable:

Portada en la que vemos dos versiones de Robin. Una mayor que parece ser Dick Grayson en una versión con diecitantos, y un joven que supondremos Jason Todd. El primero está hablando por móvil, va con una chaquetilla de estudiante como de último año de instituto o primero de 'college', a su lado el otro parece más pequeño, va con chandal y lleva un batarang en la mano. En ambos casos su ropa reproduce los esquemas de Robin

Arriba leemos un blur elogioso de una autora, debajo a la izquierda el logo de DC. En grande arriba en el centro los nombres de los autores:

KAMI GARCÍA
GABRIEL PICOLO

y

The New York Times Bestselling Series.

Y debajo, también en grande:

Teen Titans
ROBIN

Yep, el cómic más vendido de DC el año pasado. Con 34 mil ejemplares -eh, mira, ahora ya sabéis qué dos cómics con los derechos vendidos de Marvel han logrado superar a los de DC.- fue el mayor éxito que siguieron. Y detrás vino Watchmen, Sandman, Año Uno, Batman ’89, La Broma Asesina, El Batman que Ríe, los mangas Joker: One Operation Joker y Batman: Justice Buster (en torno a los 11 mil ejemplares, muy lejos de los 50 mil del manga de Spidey), V de Vendetta y ya el resto por debajo de los 10 mil ejemplares.

Con DC pasa también algo muy entretenido, y es que cuando se ponen a mirar resulta que siguen vendiendo ejemplares de America’s Best Comics, CMX, Paradox o Minx. Que no son los únicos sellos que aparecen, claro, pero probablemente son los que llevan más tiempo cerrados. Aunque es otra de esas cosas que podemos dejar para un poco más adelante.

El asunto es que sumando lo que vende Marvel y lo que vende DC no llegan al 10 % del mercado. Los cómics infantiles son los que más venden por cantidad, el manga es lo que más vende por total de títulos.

Es decir, parecido a lo que comentábamos la última vez pero con todo el mundo vendiendo menos. Y, sobre todo, con varios comentarios que se pueden hacer al Tema En Sí desde un punto de vista de La Cosa Industrial.

Comenzando por la estrategia de Marvel de vender los derechos. Es curioso cómo en las películas acabaron decidiendo que mejor ocuparse ellos que llevarse una parte de lo que hicieran otros. Y, sin embargo, con los títulos para infantil/ juvenil claramente han ido por otro lado. Ahora bien, viendo cómo le ha ido a DC parece que tampoco era tan buen idea…

Excepto porque en DC tuvieron una BRILLANTE IDEA después de la fusión con Discovery: Despedir a todo el departamento de ventas de DC y que se encargara uno general de Warner. Que ha servido, básicamente, para que las ventas de DC se desplomaran. Mientras que las empresas que hacen lo propio con las franquicias de Marvel, sea Scholastic, Viz o quien sea, mantienen sus equipos de ventas y sus ideas promocionales. Así que quizá el asunto estaba en invertir en trabajadores.

Algo que se ve también con las cifras de ventas de Sandman, que resulta que vendía mejor cuando eran 10 volúmenes de un precio razonable que como 4 tomos caros. Porque a la gente -inesperablemente, por supuesto- le cuesta más tanto conseguir el primero como seguir pagando el resto cuando el dinero es más. Reunir 10 es más fácil que 40. Así que se vende menos. Supongo que alguien vendrá con que el porcentaje de ganancia es mayor o algo así, pero lo cierto es que acaba como todo lo demás: con menos gente comprando cómics.

El siguiente tema es el que decíamos antes. Hay varios cómics que tienen ya un tiempo. No hay más que ver que DC debería de llamar a Alan Moore para darle las gracias. Y, probablemente, también dinero.

No son los únicos, mirando las cifras de Andrews McMeel -que está en el quinto puesto de las de no-manga- su segundo título en ventas es… Calvin & Hobbes. Una tira que el año que viene cumplirá 30 años desde que dejó de publicarse. 33 mil ejemplares de The Complete Calvin and Hobbes vendieron. Casi tanto como el cómic de DC que más vendió, más que algunos de los franquiciados de Marvel.

Así que tenemos autores malpagados, despidos y decisiones editoriales que causan bajadas de ventas, y un caos general que está golpeando al cómic de superhéroes.

Es decir, la rutina de costumbre.

Uno esperaría que de todas estas cosas pudieran sacar conclusiones y decidieran tomar medidas. Quizá deberían ver cuál de los suyos es el que más ha vendido y buscar la manera de repetir su éxito. Aunque sea con sigilo…

Pagina de Spider-Man: Fake Red n la que vemos tres viñetas. Las dos inferiores muestran al protagonista siendo despedido del rocódromo por un joven, entusiasta y alegre de color. La de la izquierda la muestra esperando para cruzar. Pero la principal es la superior, que ocupa como dos tercios de la página y que muestra al joven subiendo un rocódromo, como si estuviera tumbado, con Spiderman 'encima' de él. Soplándole la nuca.

…ninja.

La burbuja del cómic de superhéroes

Los puzzles son traicioneros, no solo por las formas que pueden llegar a tener las piezas. También porque según desde donde lo mires pueden parecer una cosa u otra. Imagínate si el puzzle es de una fotografía de nubes.

Eso pasa muchas veces cuando miras las cifras de ventas que hay y que se tienen. Que es lo que vamos a hacer hoy aunque probablemente debería de estar escribiendo esto Pablo, EmeA o Pedro. Igual que quizá deberíamos estar esperando al mes que viene, cuando tengamos -probablemente- los datos de 2023.

POR OTRO LADO, si lo escribo yo hoy cualquiera de ellos… ¡O INCLUSO YO! podemos hacer un SEGUNDO POSTEO sobre el mismo tema el mes que viene. Y como eso sí que es una ventaja notable vamos a ello.

Si miramos los datos que se facilitan de las ventas en librerías especializadas la cosa parece bastante clara. Los datos más recientes son los de ICv2 para el último trimestre de 2023.

Cuadro con las ventas de cómics en librerías especializadas el último trimestre de 2023. Se indica el número de puesto, el nombre de la editorial y el porcentaje de mercado.

Los resultados son:

1 Marvel Comics 36%
2 DC Comics 23,3%
3 Image Comics 12,1%
4 BOOM! Studios 4,3%
5 IDW Publishing/Top Shelf Productions 4,1%
6 Dark Horse Comics 3,9%
7 VIZ Media 2,8%
8 Dynamite Entertanment 1,7%
9 Kodasha Comics/Vertical 1,0%
10 Titan Comics 0,8%
All Others 10%

Marvel está muy por delante en cantidades vendidas, DC va detrás -lejos-, Image después -muy lejos- y ya luego van apareciendo los demás, la primera de manga llega en el 7º lugar, etc…

Es parte de una tendencia habitual en la que Marvel tiene más o menos el mismo segmento del mercado mientras que DC va subiendo y bajando por la barra según se les ocurren ideas. Hasta el punto de que si nos vamos a hace veinte años…

Cuadro con los datos de 2004 del porcentaje de mercado por editoriales:
Marvel Comics 36,45%
DC Comics 30,63%
Dark Horse Comics 5,58%
Image Comics 3,9%
Tokyopop 3%
Viz LLC 2,01%
Wizard Entertaiment 1,91%
Devils Due Publishing 1,60%
Dreamwave Publishing 1,43%
IDW Publishing 1,19%
Fantagraphics Books/Eros Comix 0,68%

Las cosas cambian menos de lo que podríamos imaginar.

Pero, claro, esta es una parte de la historia. Una de las piezas que montan uno de los lados del puzzle. La que corresponde a las ventas a Librerías Especializadas. Y el problema es que hay todo un mundo ahí fuera.

Uno que podríamos llamar Bookscan. Una fuente de datos anual similar a los informes -privados estos- que hacían Nielsen o GFK de los libros vendidos a partir de los datos del 70% de los puntos de venta más la extrapolación y blablabla. En teoría en USA esos datos están incluso más afinados. Pero, vamos, que estos son los datos de todo lo que se vende en general. Y tienen un segmento de cómic.

Un segmento de cómic al que le pasa exactamente lo mismo que le pasó al New York Times cuando decidió poner una lista de ‘los más vendidos’ que incluyeran cómics:

Tuvo que separar los mangas por otro lado para que no se comieran el resto de la lista. Pero no os preocupéis, que ya han logrado que no sea SOLO manga gracias a una decisión lógica:

Han añadido también los cómics infantiles a la lista.

Lista de los Graphic Books and Manga más vendidos del New York Times del fin de semana del 02/03/24 . Los títulos, por orden, son:

01) Winter Turning de Tui T. Sutherland, ilustrado por Mike Holmes, ed. Scholastic

02) Influencers (Cat Kid) de Dav Pilkey, ed. Scholastic

03) Claudia anf the Bad Joke (The Baby-Sitters Club) de Ann N. Martin adaptado por Arley Nopra, ed. Scholastic

04) Heartstopper 5 de Alice Oseman, ed. Scholastic
Continúa la lista de los Graphic Books and Manga más vendidos del New York Times del fin de semana del 02/03/24 . Los títulos, por orden, son:

05) Stacey's Mistake (The Baby-Sitters Club) de Ann M. Martin, adaptado por Ellen T. Crenshaw, ed. Scholastic

06) Twenty Thousand Fleas Under The Sea (Dog Man) de Dav Pilkey, ed. Scholastic

07) Five Nights at Freddy's: Fazbear Frights collection 4 de VV.AA., ed. Scholastic

08) Solo Leveling 8 de Chugongo, Dubu, Redice Studio, ed. Ize Press

09) Chainsaw Man 13 de Tatsuki Fujimoto, ed. VIZ Media
Continúa la lista de los Graphic Books and Manga más vendidos del New York Times del fin de semana del 02/03/24 . Los títulos, por orden, son:

10) Choosing Sides (Twin Valley Twins) de Frencine Pascal adaptado por Claudia Aguirre, ed. Random House Graphic

11) Break (Click) de Kayla Miller, ed. Clarion

12) Kaiju nº 8 9 de Naoya Matsumoto, ed. VIZ Media

13) Jujutsu Kaisen 21 de Gege Akutami, ed. VIZ Media

14) Berserk Deluxe 1 de Kentaro Miura, Dark Horse
Concluye la lista de los Graphic Books and Manga más vendidos del New York Times del fin de semana del 02/03/24 . Los títulos, por orden, son:

14) Berserk Deluxe 1 de Kentaro Miura, Dark Horse

15) The Bad Guys in Look Who's Talking de Aaron Blabey, ed. Scholastic

[Sí, no me cabía el 15 y he pensado que mejor ponía el 14 otra vez para que no quedara tan lamentable el asunto. Y sí, el NYT hace su TOP con los 15 primeros. Yo qué sé. La gente.]

Así que ahora en lugar de una lista de manga en la que hay algún cómic que nos es manga tienen una lista de cómic infantil en el que sale algún manga. El éxito es doble porque así consiguen una lista llena de autores estadounidenses -o estadounidens-ish– y también eliminan las quejas que hubo cuando, en vista de que el manga copaba la lista, decidieron montar una lista de Manga y una lista de Otros. El que decidan que los cómics son Novelas Gráficas tiene su coña también porque, claro, por un lado es lo esperable en el NYT y, por el otro, aquí hasta los Don Mikis son Novela Gráfica si la bolsa sona.

Pero hablamos del Bookscan y os hemos hecho espoiler de lo que vamos a contar. Porque en este informe anual de Bookscan del que suele salir un más que interesante posteo que sale sobre abril en The Beat y un mucho más leído resumen del mismo podemos ver una imagen distinta.

Gráfico con la cuota de mercado de 2022 los editores de cómic que no se centran en el manga.

En primer lugar vemos a Scholastic con un 40%
Penguin con un 10%
Harper Collins con un 8%
DC Comics con un 6%
Holtzbrink con un 5%
Andrews McMeel con un 4%
Marvel con un 4%
Dark Horse con un 3%
Image Comics con un 3%
IDW con un 3%
Hachette 2%
Simon & Schuster 1%
Harry N. Abrams 1%
BOOM! Studios 1%
Todos los demás, combinados: 10%

Yep. Marvel vende menos que DC. Y las dos juntas venden lo mismo que PRH y una cuarta parte de lo que Scholastic.

Por supuesto los datos de antes son tan ciertos como estos, lo único que pasa es que depende lo que midas. Y si mides las ventas en librerías especializadas sin tener en cuenta cómo están las susodichas… Pues al echarte para atrás descubres por qué DC está tan interesada en hacer cómics infantiles/ juveniles. (Aunque no por qué no sacan alguna grapa, solo tomos y webcomics)

En realidad es un poco como las películas: DC hace los suyos, Marvel le ha vendido sus derechos a otras editoriales como… Scholastic. Si algún día se animan a hacerlo ellos mismo -y encuentran a alguien que sepa gestionarlo- posiblemente su % supere al de DC. Mientras tanto… servirá para que otras editoriales les publiquen por el mundo. ¡Eh, seguro que en Planeta están muy contentos de poder decir que publican ALGO que lleva Marvel en algún lado del nombre!

Pero bueno, los despieces de Heidi MacDonald quizá lo expliquen más sencillo que yo, incluso sin entrar a cosas como «este año los datos no van mal pese a que el cómic más vendido haya sacado algo más de 600 mil ejemplares vendidos en lugar del 1,3 millones del año pasado«. Sólo porque vender millones de un cómic suene a algo de los años cuarenta/cincuenta o de los noventa no significa que no pase. Solo que no es habitual y no son los supes los que lo venden. Es como lo de Dav Pilkey, que ha sido el autor más vendido este año (bueno, en 2022) y lo ha sido vendiendo el 7% de todos los cómics. Es decir, Dav Pilkey (Capitán Calzoncillos pero para lo que nos ocupa Dog Man o Cat Kid, es decir, PoliCan y SuperGatito -eh, ¿quizá sí que hay superhéroes que venden?-) ha vendido más cómics que DC o que Marvel. Pero, claro, solo con la cifra del cómic más vendido es normal.

Pantallazo en el que podemos leer:

The #1 comics seller of the year was CAT KID COMIC CLUB v3: ON PURPOSE which sold 623,000 copies.

Por supuesto también nos da info sobre el manga más vendido:

Pantallazo en el que podemos leer:

The #1 manga was Chainsaw Man #1 which sold 276,000 copies

Y sobre lo primero que no es ni infantil ni manga:

Pantallazo en el que podemos leer:

The top selling GN that was not manga or for young readers was Maus, at  #25  with 177k copies sold.

Pero a lo que íbamos de los despieces de MacDonald y los supes:

Pantallazo en el que podemos leer:

The first superhero comic to appear is at #257 with Batman: Year One making it the best selling superhero graphic novel of 2022.

Marvel had only one title in the top 750 up from ZERO in 2021, and that was Moonknight from Lemire and Smallwood – that’s the actual titles, a $34.99 collection of their run

Lo bueno de los datos es eso, que lo puedes mirar por casi cualquier lado. Vale, que en los 750 números solo haya uno de Marvel no parece bueno… ¡Pero en 2021 no hubo ninguno! ¡¡¡Es una mejora!!!

Algo parecido se puede decir de DC.

Pantallazo en el que podemos leer:

DC Comics was the #6 non-manga publisher, with only 20 titles in the Top 750, down from a high of 131 in 2014. You can look at a lot of reasons for this – the rise of manga and kids comics being one of them – but the deliberate dismantling of DC’s sales department must also be mentioned. DC’s unit sales were down 13.5% from 2021 – however it was their 8th best year since 2007.

Que es un poco «Si sobreviven a Zaslav sobrevivirán a todo«. Parecía que Perlmutter y su manía por hacer una película de los Inhumanos era malo -que lo era, claro- pero ha llegado Zaslav con su manía de eliminar películas. Pero ya vemos que le gusta cerrar más cosas como… el departamento de ventas. ¿Quién necesita un departamento de ventas? Equisdelol.

Por su lado nos explica un poco mejor el asunto de Marvel:

Pantallazo en el que podemos leer:

Marvel Comics has by far the most baffling performance of any publisher, with a paltry 16,000 copies of a single book sold in the top 750. Looking at the total list, they had a shade over 5000 different titles on the list, but only 932k copies sold – an average of 186 per title. Meanwhile Scholastic was able to move 42k copies of Miles Morales: Shockwaves. In fact every Marvel licensee – Viz, Scholastic, PRH, Abrams –  was able to sell more books than Marvel itself.

Oni Press’s biggest book of the year was Gender Queer, which sold more than 27k copies.

Que ya veis que es sencillo: Si vendes los derechos de cosas a otras editoriales –Viz, Scholastic, PRH, Abrams– resulta que luego no cuentan como ventas tuyas sino como suyas.

Que Miles Morales: Shockwaves haya vendido 42000 ejemplares y Moonknight from Lemire and Smallwood (el único título propio) 16000, supongo que debería de hacer pensar a alguien en Marvel que QUIZÁ deberían estar intentando vender algo así DENTRO de su editorial. Pero para eso necesitarían un Feige, supongo.

Por supuesto todo esto de lo que hablamos pasa en todas partes, claro. En España es tan sencillo como mirar los tops de ventas (por mal hechos que estén, como en TTL) y ver que lo que suele aparecer es el Asterix o el Mortadelo de turno, algún manga, Heartstoppers y algún cómic de superhéroe que traiga regalito. Pero, claro, si le dices a la gente que Heartstopper ha vendido más que sus colecciones de superhéroes lo mismo tienes que explicarles qué es Heartstopper. Y no le vas a decir, «Un webcómic sobre dos adolescentes enamorados que Scholastic publica en papel y que tiene tanto éxito que Netflix le ha hecho una serie y sus cuatro primeros volúmenes llegaron a estar entre los 6 más vendidos del NYT», porque tendrías demasiadas cosas que explicar después y acabarías haciendo un posteo en el blog.

Todo esto sin dejar de tener en cuenta que, como decíamos, cada vez que se habla de los números tenemos poco menos que gente mirando por un agujerito e intentando hacerse una idea de qué está viendo, que estos datos son de 2022 y los de 2023 tardarán aún como un mes en salir, y que la enseñanza principal debería de ser que hay un problema con las librerías especializadas -y eso que allí no parecen decididos a pedir seis ejemplares del número cuarto de una colección para luego devolverlos, ni a inventarse mierdas para que los libreros no estén en sus chiringuitos- y con el modelo de venta y compra con tres meses por adelantado -casualmente el modelo que PRH tiene en España y al que parece que Planeta quiere apuntarse-, no digamos ya a la gente que está dispuesta a entrar en ese tipo de lugares a comprar.

Que, como hemos visto en la diferencia entre el primer y el segundo gráfico… algo es también.

Pero, claro, las ventas reales de los cómics -después del éxito de los cuarenta -no han sido nunca mejores que en los noventa. Cuando lo que había era un mercado de la especulación -no diremos que de lavado de dinero porque, claro, ¿cómo podríamos afirmar tal cosa- pero que dejó claro una cosa a los ejecutivos:

Las ventas nunca son tan buenas como cuando se comprar para no leer.

Y no se puede decir que no lo estén intentando con todas sus fuerzas.

Now, from the Top

Normalmente las listas de los más vendidos no nos interesan mucho. Desde que la Wizard no se publica (verificar información) y Diamond no saca datos entretenidos en lugar de inventarnos los nuestros, como un autor de no-tan-bestsellers cualquiera, hemos dejado que pasen las posibilidades.

Pero, claro, si un día te dicen que en Los 100 más vendidos de Todos Tus Libros

(que en teoría recogen las ventas de todo lo que participa en CEGAL en Red, que a su vez son las Librerías dentro del Gremio, ya sabéis, pequeñas librerías que incluyen a FNAC o Casa del Libro. Y que comparten sus datos dando una idea de qué es lo que se ha vendido más o menos. Es decir, hay que pagar por cada librería que aparece y los libreros dan los datos de esa librería en concreto, frente a GFK o Nielsen en las que se mandan los datos a mano. Más o menos, ya os digo.

Por supuesto, no os preocupéis, no se dan datos. No vaya a saberse que en el Top100 hay libros que han vendido menos de 200 ejemplares a la semana. O cuántos. Hablar de las cantidades de ventas es como hablar de las condiciones en las que trabajan los autores -y, a estas alturas, no solo- de la cosa del libro. Algo que no se hace por no ‘romper la magia’.

Eh, si la Feria del Libro de Madrid puede decidir que las editoriales que se autodistribuyen no son Distribuidoras Nacionales porque no llegan a toda España -supongo que porque cuando alguien usa una distribuidora pequeña o de fuera del Gremio decide que a las provincias que empiezan por una letra aleatoria no van a servirlas, no es como si quisieran vender ni nada- y aquí nadie decide dejar de participar, no es como si fuéramos a ponernos exquisitos con estos datos.

Total, ya hemos visto que El Mundillo funciona por la más fiable de las ciencias: La Cabezología.

Excepto cuando hay que dejar las cosas por escrito para artículos y libros, entonces es la Cabezón-logía. Y no os cuento más por no haceros espoilers, pero ya sabéis cuál es la única manera de que den en el blanco.

Pero estoy divagando.)

si un día, decía, te dicen que en Los 100 más vendidos de Todos Tus Libros salen muchos cómics… ¿Pues cómo no vas ahí a echarle un vistazo?

La última vez que pasó algo así fue cuando había como diez mangas en el Top 100 y decidieron que eso era porque El Manga Vendía -como concepto, no como media docena de títulos concretos- y ya sabemos todos cómo acabó eso. Así que, ¡eh!, lo mismo logramos que PRH monte otro Distrito de cómic. Conociendo cómo llevan lo de cómic en PRH supongo que ese Distrito será Barrio de Salamanca. ¡¿Cómo no íbamos a echar un ojo?!

Así que venga, al lío. Del 100 en adelante, que es como se hacen las cosas en esto. Ey, ey, ey, tú y yo lo sabíamos.

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic Spy x Family 12 se encuentra en el puesto 81.

También vemos, encima, el libro Los 100 más vendidos.

Lo primero que nos encontramos, en el 81 es Spy x Family 12. Bien, bien, salió hace un mes, así que es lógico que esté ya por abajo, un poco como nos puede suceder con

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic Haikyû!! 26 de 45 se encuentra en el puesto 72

Haikyû!! en el 72. Vale, este salió hace unos 15 días, pero eso ya es mucho tiempo en estos tiempos del Ya y el Ahora. Y, además, va por un número altísimo. El 26 nada menos. Prácticamente vetusto. De ahí que sea más lógico ver números menores más arriba como…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic Blue Lock 19 se encuentra en el puesto 65

Sí, el 19 de Blue Lock en el número 65, que salió el mismo día y en la misma editorial. Pero ya sabéis cómo es esto de las taquillas. Volubles y puñeteras. De todas formas no os preocupéis, no solo hay manga aquí…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el ¿cómic? El viaje de Shuna se encuentra en el puesto 61

También hay libros ilustrados con texto en sitios y grandes dibujos más el nombre de alguien como Miyazaki para tirar de las ventas. De ahí que este El viaje de Shuna esté en el 61. Con deciros que este salió para la segunda mitad de octubre. Por supuesto hay más ejemplos.

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic Blake y Mortimer. Integral 1 se encuentra en el puesto 54

Sí, sé lo que pensáis. No es un libro ilustrado. El Integral de Blake y Mortimer puede que tenga más texto que el resto de los cómics que hemos visto, y que varios de los libros que salen en la lista. Pero sigue contando como cómic. Bueno, como Bande Dessinée. Y acaba de salir, así que no vamos a extrañarnos porque 45 € sea mucho dinero. Pero ha logrado el puesto 54.

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que los cómics My Hero Academia 37 y Los diarios de la boticaria 2 se encuentran en los puestos 31 y 32.

Qué os puedo decir, a veces hay algún título que logra vender más en estados tan avanzados como el número 37. Quizá penséis que es porque se trata de alguna edición especial, pero no. My Hero Academia 37 es la clásica edición en castellano. Se sabe porque cuesta 8,50 € frente a los 7,95 € del mismo número en catalán. De ahí que esté en el 31 en lugar del 32 como…

Los diarios de la boticaria 02, que seguro que podéis fingir que conocéis de sobra porque es una obra de ECC. La más alta de la lista. Vamos, no la han sacado en Verkami por no perder dinero, no os digo más.

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic Dragon Ball Super 20 se encuentra en el puesto 32

Por supuesto siempre hay lugar para los clásicos, como demuestra que Dragon Ball Super 20 esté en el puesto 32. Da igual las veces que logres vender lo mismo, siempre habrá una vez más en la que puedas hacerlo. Espero que a estas alturas haya quedado claro que hay cosas que se conocen y cosas que…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómicGrandmaster of Demonic Cultivation 6 (Mo Dao Zu Shi) se encuentra en el puesto 30

Bueno, pueden sonar un poco menos habituales, como este Grandmaster of Demonic Cultivation 06 (Mo Dao Zu Shi) de Norma. Pero, fíjate, está en el puesto 30. (Vale, salió, en teoría, el 19, como Blake y Mortimer. Pero esa es otra lucha) Y es que poco explica mejor el mundo del cómic que esa mezcla de reediciones y novedad salvo…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que los cómics El lirio Blanco y DareDevil 8 El Reinado del Diablo se encuentran en los puestos del 22 y 23

Bueno, cuando tienes a gente que no es el autor original continuando al personaje. Eso SÍ que es El Mundo del Cómic. De ahí que estén tan altos, con El Lirio Blanco apareciendo en el 22. O Daredevil 8 El Reinado del Diablo, en el 23.

¿Qué? ¿Estáis sorprendidos porque DareDevil esté en el 23? Pues imaginad en Pani… Digoooo… Pues claro, es lógico, ¿quién no querría adquirir grandes cantidades de una etapa tan GENIAL!? Con Wilson Fisk, el famoso mafioso, como Alcalde, haciendo (poner aquí alguna cosa de mafioso y alcalde, será difícil encontrar alguna, pero seguro que se me ocurre)

De todas formas, cuando uno llega a las partes superiores de la lista se encuentra lo que uno esperaría… La tormenta perfecta.

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic One Piece (3 en 1) 5 se encuentra en el puesto 15

Un número bajo de un manga que ha sido adaptado al audiovisual.

Normal que One Piece (3 en 1) número 5 haya logrado estar en este puesto 15.

¿Cómo podría llegarse más alto?

Ah, sí…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el cómic El abismo del olvido se encuentra en el puesto 4

El abismo del olvido en el puesto número 4. Uno de los motivos por los que nos avisaron y, claro, el último de los cómics -y el que más arriba está- de toda la lista.

Y así podemos concluir, con ese éxito en ventas de un cómic publicado hace casi dos meses. (No tanto como Asterix, pero aún así) con lo que concluimos este repaso que nos ha llevado desde el número 1 -bueno, el 4– hasta el número…

Pantallazo de Todos Tus Libros en el que vemos que el libro La Asistenta se encuentra en el puesto 83 y es el último de la lista de libros. Debajo vemos que estamos en la página 9 y última del Top.

¿83?

Hummm…

Bueno, al menos hemos visto una buena cantidad de cómics entre esos 100… ¿83?

Hemos tenido

04) El abismo del olvido
15) One Piece nº 05 (3 en 1)
22) El Lirio Blanco
23) DareDevil nº 08 El Reinado del Diablo
30) Grandmaster of Demonic Cultivation 06 (Mo Dao Zu Shi)
32) Dragon Ball Super nº 20
31) My Hero Academia nº 37
32) Los diarios de la boticaria nº 02
54) Blake y Mortimer. Integral 1
61) El viaje de Shuna
65) Blue Lock nº 19
72) Haikyû!! nº 26/45
81) Spy x Family 12

Nada menos que 13 de los… ¿83?… incluyendo el puesto 30, el 32, el 31, el 32… Definitivamente aquí pasa algo raro…

Quizá tenga que ver con ese 83. Quiero decir… ¿Por qué la última página solo tiene 3? ¿Cuántas tienen el rest… Ah, mira, tienen 12.

Espera, ¿si tienen 12 cómo es posible que la segunda página comience en el 11?

Ah, ya veo.

Alguien pensó que era buena idea que las páginas fueran de 12 en 12 en lugar de 10 en 10.

Y otra persona -quiero pensar que era otra persona- pensó que era buena idea que la forma de gestionar los números de la lista era que contaran el número de página, menos uno, multiplicado por 10 y luego sumándole el número de orden. La solución más sencilla, claramente.

Así que la primera página va del 1 al 12, la segunda del 11 al 22, del 21 al 32 y así sucesivamente… Al margen del número real del cómic.

¡Una brillante gestión de la página web!

Así que en realidad los cómics que hemos visto serían…

04) El abismo del olvido
17) One Piece nº 05 (3 en 1) (en lugar del 15)
26) El Lirio Blanco (en lugar del 22)
27) DareDevil nº 08 El Reinado del Diablo (en lugar del 23)
34) Grandmaster of Demonic Cultivation 06 (Mo Dao Zu Shi) (en lugar del 30)
36) Dragon Ball Super nº 20 (en lugar del 32)
37) My Hero Academia nº 37 (en lugar del 31)
38) Los diarios de la boticaria nº 02 (en lugar del 32)
64) Blake y Mortimer. Integral 1 (en lugar del 54)
73) El viaje de Shuna (en lugar del 61)
77) Blue Lock nº 19 (en lugar del 65)
86) Haikyû!! nº 26/45 (en lugar del 72)
97) Spy x Family 12 (en lugar del 81)

¿Qué os puedo decir? Por más fiables y oficiales que parezcan las fuentes más vale comprobarlas, no solo por los sesgos propios (que por ahí hay gente con un excel y transfobia escribiendo como si en TikTok no se vendieran cómics y libros) también porque uno nunca sabe de qué o quién puede fiarse. Y se encuentra con cosas como estas.

Un Los 100 más vendidos que acaba en el 83.

Que, por si no os habéis parado a mirar, corresponde al 99. Sí, Los 100 más vendidos tienen solo 99 títulos.

¿Qué os puedo decir?

¡El mundo del cómic libro las cosas impresas es así!

¡Lleno de sorpresas y burbujas!

Bottom 10 – Julio 2016

10 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 71 – 5.254 picaron

scoobydoo71

A este se le llama pegarse un tiro en el pie. ¿Quién se va a comprar existiendo una colección llamada Scooby Apocalypse? La diferencia es que esa colección se encuentra en el puesto 78 del top, con casí 30.000 ejemplares vendidos. Natural.

9 – TOMB RAIDER 2016 6 – 5.199 picaron

tombraider6

Los jovenes ya no compram tebeos porque se dedican a jugar a los videojuegos. Pues tu plan para traerlos de vuelta no esta funcionando genio.

8 – FLOYDS ALPHA KING 2 – 5.197 picaron

alphaking2

¡Brian Azzarello! ¡Simon Bisley! ¡Vosotros antes molabais! ¿Qué ha pasado?

7 – BALTIMORE EMPTY GRAVES 4 – 5.162

baltimoreemptygraves4

Guionistas: Mike Mignola y Christopher Golden. Dibujante: Peter Bergting. ¡No, así no! ¡Al reves idiota!

6 – SHERLOCK A STUDY IN PINK 2 – 5.157 picaron

sherlockpinkinrose2

El mejor guonista de la mejor serie de ciencia ficción de la historia se resiente al contarnos una historia centrada en un drogadicto y el doctor que le ayuda a sobrellevar su adicción.

5 – TAROT WITCH OF THE BLACK ROSE 99 – 5.148 picaron

tarotwitch99

Abrir Google Images. Buscar Tarot Witch of the black rose. Desmayarse debido a la falta de riego en el cerebro.

4 – TRUE BELIEVERS DAREDEVIL PRACTICE TO DECEIVE 1 – 5.139 picaron

truebelieversdaredevil

Esto es lo que pasa cuando editar un tebeo para los «»»True Believers»»» de toda la vida. Que solo quedan cuatro. ¡Y eso que solo valía un dolar!

3 – TRUE BELIEVERS AMAZING SPIDER-MAN DARK KINGDOM 1 – 5.136 picaron

truebelieiversspiderdamn

Por supuesto, con todo lo que le han hecho al personaje durante estos años True Believers de Spiderman hay menos aún.

2 – SONIC THE HEDGEHOG 284 – 5.093 picaron

sonic284

No, por mucho que le pongas un 1 bien grande en portada sigue siendo la misma castaña de siempre. No cuela.

1 – FEAR & LOATHING IN LAS VEGAS 3 – 5.069 picaron

Quien lee un cómic hoy un día, mañana leera un libro. Pero si esa amenaza no es suficiente, ¡adaptaremos los libros a comics que tampoco se lea nadie!

   fearandloathing3

Bottom 10 – Junio 2016

Hacia tiempo que no aparecía uno de estos bottom por aquí y viendo los títulos  me doy cuenta del porqué… ¿qué son estos tebeos y quién narices se los compra? Con todos ustedes, 10 tebeos totalmente desconocidos… o no

10 – OVER GARDEN WALL ONGOING 3 – 5.904 picaron

overgarden3

Aclamada por la crítica y ganadora de premios tan prestigiosos como el Emmy o el Reuben llega a nuestro bottom la serie regular basada en la miniserie basada en el one-shot basado en la miniserie animada de uno de los guionistas de Hora de Aventuras. Si no esta triunfando es porque… porque… ¡no la entendéis pero es muy buena!

9 – TRANSFORMERS VS GI JOE 13 – 5,883 picaron

transformergijoes13

¡Las fuerzas de Gijoe y los Autobus se unen para luchar contra la alianza Decepticobra! ¡Con un resumen así quien es capaz de distinguir un número de otro!

8 – ROCKETEER AT WAR 4 – 5,862 picaron

rocketeerwar4

¡Rocketeer combate contra los Nazis! En serio, no se esfuerzan nada con este tipo de resumenes en las páginas oficiales.

7 – ISLAND 8 – 5,849 picaron

island8

En serio, ¡es que no dicen de qué a el maldito cómic! ¿Dónde esta el argumento?

6 – WOLF 8 – 5,838 picaron

wolf8

Y seguimos para bingo: “APOCALYPSE SOON” Part Four. Five years later, they meet again.

5 – PENNY DREADFUL 2 – 5.736 picaron

pennydreadful2

Esta es la serie de televisión basada en la liga de los hombres extraordinarios pero así en plan terror para no tener que llamar a Alan Moore para agradecerle nada.

4 – SONIC UNIVERSE 86 – 5.724 picaron

sonicuniverse86

Ni me molesto en buscarlo: Sonic corre mucho, recolecta anillos y derrota a Robotnik. ¿He acertado?

3 – SHERIFF OF BABYLON 7 – 5.714 picaron

sheriffbabylon7

Hombre, aquí al menos explican algo más del argumento pero la verdad es que…¡no me entero de nada!

2 – LOBSTER JOHNSON METAL MONSTERS OF MIDTOWN 2 – 5.667 picaron

lobsterjohnson2

¡Desde la páginas de Hellboy! ¡No necesitáis saber nada más!

1 – VAMPIRELLA VOL 3 4 – 5.596 picaron

Me compre este cómic pensando que salía una pechugona y esto fue lo que me lleve a casa.

vampirellavol3_4

Bottom 10 – Mayo 2016

Este es el bottom de los clásicos. Clásico por aquí, clásico por alla, clásicos por todos lados.

10 – SNOWFALL 4 – 5.142 picaron

snowfall4

Es un tebeo que traslada la magía de Frozen pero con otra historia diferente que no tiene absolutamente nada que ver con ella. Tampoco los protagonistas ni lo que pasa ni nada… Es como seria Frozen si no fuera Frozen.

9 – TAROT WITCH OF THE BLACK ROSE 98 – 5.128 picaron

tarotwitch98

Me entran sudores frios cada vez que un número de esta colección entra en el Top, porque este es un blog familiar, para niños y niñas, y lo que se encuentra dentro de este tebeo… puff…

8 – JUDGE DREDD 6 – 5.121 picaron

judgedredd6

Esto esta lleno de clásicos hoy. Yo que siempre he pensado que no se podía hacer más de una historia de este personaje y mira la tabarra que esta dando.

7 – ROUGH RIDERS 2 – 5.107 picaron

roughriders2

Esto de va de Teddy Roosevelt peleando en Cuba… ¡contra los españoles! Pero bueno, ¿qué les hemos hecho a esta gente?

6 – HOUSE OF PENANCE 2 – 5.100 picaron

houseofpenance2

La portada es la hostia. La historia va del antiguo oeste y unos demonios. Nada nuevo bajo el sol.

5 – DISNEY DARKWING DUCK 2 – 5.063 picaron

darwingduck2

Los tebeos Disney empiezan a ser un clásico por estos lares. Aunque ahora que lo pienso, ¿no es esto un tebeo Marvel?

4 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 69 – 5.040 picaron

scoobydoo69

Otro clásico que en los 70 lo petaba. Que tiempos aquellos donde la mayoria de vosotros no habíais nacido aún, que tranquilos estabamos.

3 – GEORGE PEREZ SIRENS 5 – 5.038 picaron

georgeperezsirens5

El trabajo de toda una vida de uno de los mejores autores del medio en el bottom. No quiero vivir más.

2 – LEGACY OF LUTHER STRODE 6 – 5.015 picaron

legacyoflutherstrode06

«THE LUTHER STRODE SAGA ENDS HERE. Luther versus Cain.» Ese es el argumento que aparece en la página oficial del cómic. Con tanta trama no me extraña que se lo quiten de las manos.

1 – BRUTAL NATURE 1 – 4.986 picaron

brutalnature1

Encabeza el top el primer número de una nueva serie cuyo argumento es… vamos a ver… unas mascaras que cuando te las pones te transforman en una bestia de la naturaleza… blablabla… los indigenas colombianos… etc, etc… ¡combatiendo contra los Españoles! ¿Otra vez? Pero a ver, ¿qué les hemos hecho nosotros? Vale, lo de masacrarlos y eso, pero y ¿ lo que hemos aportado a su cultura ? ¡Qué se lo digan a Venezuela!

Bottom 10 – Abril 2016

Un mes variadito, con algún que otro clásico de los de siempre y… ¿¡MARVEL!?

10 – ASSASSINS CREED 7 – 4.642 picaron
assasincreed7
¿Pero a quién se le ocurre poner a dos tías en portada y no poner al superguapo de Fassbender? Así no. Así NO.

9 – MICKEY MOUSE 11 – 4.637 picaron
mickeymouse11
Ah, la famosa historia donde Mickey Mouse se encuentra con el Doctor Destino… digo, con el gigante de hierro… digo… yo que sé, los niños de hoy en día no leen estas cosas.

8 – ART OPS 7 – 4.564
artops7
¿Veís a Allred en los títulos de credito de la portada? Pues eso es lo único que hace, la portada. Luego que no haya lloros.

7 – IMPERIUM 15 – 4.555 picaron
imperium15

Bueno, esta es la colección del mes de la que no sé absolutamente nada. Así que… ¡comprad Valiant niños si no queréis acabar como yo!

6 – DRAGON AGE MAGEKILLER 5 – 4.529 picaron
dragonagemagekiller5

Vaya, segundo cómic del bottom basado en un videojuego. Y claro, no vende un carajo, ¿por qué será?

5 – SURVIVORS CLUB 7 – 4.516
survivorsclub7
Esta es la historia de gente que se reune tras una experiencia sobrenatural traumatica que ha estado a punto de matarles pero no y entonces van de chulitos por la vida… si, como en aquella película de Jeff Bridges… ¿Tron?

4 – LORDS OF THE JUNGLE 2 – 4.481 picaron
lordofthejungle2
Tía enseñado pectorales… check. Tío enseñado pectorales… check. Fracaso garantizado… doble check.

3 – GFT STEAMPUNK 2 – 4.339 picaron
gtfsteampunk2
Hombre, ya decía yo que no habían contado aún ese cuento clásico donde los hermanos Grimm se meten de cabeza en el steampunk. Ya tocaba.

2 – MARVEL UNIVERSE ULT SPIDER-MAN CONTEST CHAMPIONS 2 – 4.320 picaron
marveluniverseultimatespidermancontentchampion
Solo les faltaba poner Civil War- Vengadores – Guardianes de la Galaxía – Guerra del infinito… pero ni aún así.

1 – MARVEL UNIVERSE GUARDIANS OF GALAXY 7 – 4.309 picaron
marveluniverseguardiansofthegalaxy7

Vaya, Marvel acapara los dos primeros puestos en plan abusón. Si es que cuando quieres, puedes.

Bottom 10 – Marzo 2016

Un bottom raro, raro, raro este mes. Cómics normales, muy normales y mucho normales.

10 – EVIL DEAD 2 1 REVENGE OF HITLER – 4.588 picaron

evildeadrevengehitler

Posesión Infernal. Bruce Campbell. Hitler. Zombies. ¿Cómo que esto no esta viendiendo millones de ejemplares?

9 – STREET FIGHTER V CHARLIE NASH – 4.563 picaron

streetfighercharlienash

Pues a mi me sacas de Ryu y de Ken y me pierdo… aunque Chun Li… y Cammy… pero me sacas de esos cuatro y me pierd.

8 – DRAGON AGE MAGEKILLER 4 – 4.521 picaron

dragonagemagekiller4

Greg Rucka inaugura hoy la sección: Lo bien que vendía yo en Marvel y DC y mira que bajo he caido.

7 – RED THORN 5 – 4.482 picaron

redthrorn5

Esta DC no cuenta claro, que es Vertigo. Al contrario, en Vertigo vender tan poco es motivo de orgullo. Si vendes más te echan del sello.

6 – PROPHET EARTH WAR 2 – 4.426 picaron

prophetearthwar

La colección que todo el mundo por las nubes pero que nadie se compra. ¡Aleluya!

5 – SUPERZERO 4 – 4.394 picaron

superzero4Este mismo mes en el número 27 del top, tenemos Harley Quinn 26 escrito por los mismos autores. Esa es la diferencia real entre hacer un tebeo para DC o hacerlo para Aftershocks

4 – WILL EISNER SPIRIT 9 – 4.364

willesinerspirit9

El clásico, el de siempre, el de toda la vida, el de la cadena eh, eh, eh, eh… Eisner.

3 – WALT DISNEY COMICS & STORIES 729 – 4.326

waltdisneycomicsstories729

Una serie clásica, de las siempre, con la numeración intacta desde el día que salió… no sé a que esperan para hacerle un reboot.

2 – 13TH ARTIFACT ONE SHOT – 4.325 picaron

13artifactfoneshot

Aquí han intentado hacer una portada que parezca una chica o puede que un mono o puede que Iron Man… y no ha funcionado el truco porque en realidad no se ve nada de nada.

1 – USAGI YOJIMBO 153 – 4.269 picaron

usagiyojimbo153

Y cerramos con, por desgracia, un clásico en nuestro bottom. El conejo ninja.

Bottom 10 – Febrero 2016

Bueno, vamos con el último bottom que teniamos pendiente, que es el correspondiente al mes pasado. Un bottom al que me gustaría llamar el bottom moñas por las razones que vamos a ver a continuación.

10 – ZODIAC STARFORCE 4 – 4.047 picaron

zodiacstarforce4

Una serie que se parece a Jem y los Hologramas debe ser la mejor serie del mundo. ¡Hazte con ella! Yo voy a ver si esta por los sitios de descarga compra habituales

9 – NEW ROMANCER 3 – 3.999 picaron

newromancer3

¿Romance y Milligan? ¿Qué clase de drogas habrá tomado esta vez? Aunque ahora que lo pienso: lo que sea y Milligan, ¿qué clase de drogas habrá tomado eseta vez?

8 – GRANT MORRISONS 18 DAYS 8 – 3.969 picaron

18days8

A ver señores, !8 Days más pequeños, Gran Morrison más grande. Este no toma drogas, no las necesita, las lleva de serie incorporada.

7 – BADGER 1 – 3.937 picaron

badger1

Un personaje de los 80, de cuando los cómics eran buenos. Con un autor de los 80, cuando los autores de los 80 eran jovenes.

6 – SNOW BLIND 3 – 3.879 picaron

snow_blind3

Alaska, mucho frio, protección de testigos, FBI… vamos, una serie de televisión cualquiera de hoy en día.

5 – CROSSED BADLANDS 93 – 3.845 picaron

crossed93

Una serie veterana ya por estas listas, con mucha carne en portada… pero carne de la mala, de la podrida.

4 – SHUTTER 18 – 3.827 picaron

shutter18

¿Veis como era un bottom moñas? ¿lo veís? ¿por qué no me creéis?

3 – CROSSED BADLANDS 94 – 3.773 picaron

crossed94

Esto… no… no he dicho nada… vaya

2 – LAST GANG IN TOWN 3 – 3.772 picaron

lastgangintown3

Más Vertigo más drogas. ¡Cancelación segura!

1 – DIRK GENTLY A SPOON TOO SHORT 1 – 3.744 picaron

    dirkgently

Una de las mejores series de televisión que nadie ha visto jamás. ¡Estais tardando!

Bottom 10 – Enero 2016

Hoy tenemos chicas de los hermanos Grimm y mucha Image.. ¡demasiada!

10 -LONE WOLF 2100 1 – 4.316 picaron

lonewolf2100

Empezamos el bottom con otro spinoff más de The Walking Dead. Desde que apareció la serie de televisión se nos esta yendo la cosa de las manos.

9 – USAGI YOJIMBO 151 – 4.249 picaron

usagiyojimbo151

Y esto es lo mismo que el anterior pero con skijamas, ¿no?

8 – GFT GRIMM FAIRY TALES 118 – 4.207 picaron

gft118

Un número entero dedicado a los amantes de los furries (ya sabéis, gente que se viste de peluche para restre…) porque ellos también son personas.

7 – LIMBO 3 – 4.160 picaron

limbo3

Un teboo que va de… que es como un… ¡pero qué narices es esto!

6 – GFT VAN HELSING VS DRACULA 4 – 4.155 picaron

vanhelsing4

Cada uno es libre de elegir el lado que más crea conveniente, pero yo por una vez voy a ir con Van Helsing.

    5 – MASSIVE NINTH WAVE 2 – 4.133 picaron

massiveninthwave2

Eh, el número 1 también salió el mes pasado así que habrá que investisar de que va esto… a ver… «es un spinoff de The Masive». Maldita sea, tendre que esperar al número3 para descubrir de que va esa.

4 – LUNA THE VAMPIRE 1 – 4.065 picaron

lunavampire1

Oooooohhhh que mono. Los dibujos estos hechos por gente que le da duro a las drogas se han puesto de modo, ¿eh?

3 – CODENAME BABOUSHKA CONCLAVE OF DEATH 4 – 4.056 picaron

babuskha4

Me empieza a incomodar que aparezcan tantas series de Image por aquí, porque sacan tantas que no da tiempo a seguirlas y absolutamente todas son obra maestras para la crítica. Y luego no, claro.

2 – BLACK JACK KETCHUM 2– 4.038 picaron

blackjackketchum2

¿Otra más? Pues lo dicho, ¡obra maestra absoluta!

1 -MARVEL UNIVERSE AVENGERS ASSEMBLE SEASON TWO 15 – 4.028 picaron

avengerassemblerseason215

Sorpresa, hoy Marvel ocupa el primer puesto del bottom. Seria algo épico si ocupara también el número 1 del top de ventas, pero no, ¡este mes lo ocupa Image con Walking Dead!