Este muerto está muy vibo

La política económico-editorial de la macrocorporación a la que pertenece DC Comics se asemeja cada vez más a la de una organización diabólica "¡Somos los 52 supremos! ¡Cancélanos una serie y nos crecerá otra!". Si cuando se hizo la primera distribución de títulos ya surgieron algunos que parecían algo traídos por los pelos, el continuo oleaje de cancelaciones hizo tras que cada hornada esto se hiciera más evidente. Vale, que quedaría muy descarado haber empezado la andadura con 18 títulos de Batman, otros tantos de Green Lantern, y los 16 restantes repartidos entre Flash, Superman, Wonder Woman y ligueros de la justicia varios. Pero visto en perspectiva de haberlo hecho habrían ganado tiempo, pues es a lo que se tiende. En la situación actual, cualquier día anuncian una próxima serie sobre Alfred el mayordomo ¿que exagero? pues queda menos de un mes para que Larfleeze estrene titulo.

Es en este contexto en el que se ha publicado la serie de Vibe

P00001.jpg

…que viene a ser como si un día la otra nos saca la serie regular de Avenger’s Brother Voodoo.  Pero sin que la haga Fred Hembeck, cuidado. Y ya no se cortan, que bien grande lo lucen orgullosos en la portada "¡El que menos te esperabas!".
Aunque tanto da, porque en el punto de la rueda de los gustos en que estamos no importan tanto los títulos ni las editoriales sino los autores que se encargan, y en el caso de Vibe han recurrido a un equipo solvente que transmite buenas (oh, no, pero si me prometí a mi mismo no hacer el chistecito…) vibraciones.
poporP00001.jpg

Que los más agoreros decían que Johns sólo estaría el primer número para apadrinar al Kreisberg ese y de paso asegurar ventas, decían, que al segundo número ya no lo veremos. Y llegó el segundo número y no sólo no se había apeado nadie sino que había uno más, algo bastante correinte en la alegre DC de ahora. Cuantos más dibujantes más divertido.

901888.jpg
Aunque es llegar el número 3 y…bueno, todo sabemos que lo importante es el dibujante y ese se mantiene…
907802.jpg
…al menos durante un ratito más. Pero ey, también dicen que en la variedad está el gusto.
 
911342.jpg

No voy a espoilearos nada del título, pues tratándose de uno TAN ligado a la Liga de la Justicia es INDUDABLE que terminaremos leyéndolo en castellano. La única duda sobre eso es si será en tomo o en grapa soldada al segundo título Liguero, pero todo llegará y nos enteraremos. Lo que sí quiero contaros es la metahistoria asociada al estreno de esta serie, pues en los créditos del primer episodio condensa la explicación de por qué funciona DC en la actualidad como lo hace. Casi ná.
 
Unos créditos en los que DC anuncia presentarnos orgullosamente.

P00003.jpg
El título ya comienza diciendo que se trata de un origen-no-tan-secreto, y es que los mismos créditos terminan recordándonose que Vibe fue creado por Gerry Conway y Luke McDonnell. Los más jovencitos todavía recordaréis aquel marchoso año de 1984, en que el otrora dinámico titulo de La Liga de la Justicia languidecía en su enésimo encuentro con la JSA a la altura de su número 232…
J_L_of_A_232-00FC.jpg
…en un episodio a cargo de unos novatos aburridos sin grandes ideas que aportar…

J_L_of_A_232-01.jpg

…y con tramas orwellianas (que remedio, era el año) que a saber si se terminarían resolviendo de alguna manera.

J_L_of_A_232-02.jpg
Menos mal que tras aquella aburrida aventura se nos anunciaba que al mes siguiente la Liga de la Justicia volvería molar gracias al nuevo y dinámico personaje Vibe, y nada mejor para inaugurar la nueva etapa que una extensa macrosaga de nada menos que cuatro episodios.
 
J_L_of_A_232-26LP.jpg
Con que ganas recibimos entonces el siguiente número, con el nuevo equipo creativo presentándonos al personaje que marcaría una época en la historia del grupo.
 
jla_v1_233-01_fc.jpg
 
Con todo ustedes ¡FANDANGO!, digooo, Vibe ¿mola no? pues claro que mola mazo ¿no te giba el andoba?
jla_v1_233-03+04.jpg
Y todo gracias a Gerry Conway y Luke…y Chuck Patton.
 
jla_v1_233-04.jpg

Vaya, pero ¿no habíamos quedado que el dibujante que creo a Vibe fue Luke McDonnell?

Pues claro que sí, descreidos, lo que sucede es que aunque la saga de presentación del nuevo grupo comenzó en el 233 de la serie, los personajes habían sido presentados anteriormente en el Annual de aquel año de la Liga de la Justicia.
 

J_L_of_A_Annual_02-00FC.jpg 
Ahí aparecía Vibe por primera vez dejando
bien claro que era un joven ochentero integrado y molón.
J_L_of_A_Annual_02-26.jpg
 
Peleando con su característico estilo bailongo.

J_L_of_A_Annual_02-27.jpg

Un joven marchoso de su época.
J_L_of_A_Annual_02-29.jpg

Y todo esto gracias, esta vez sí, a Gerry Conway y Luke…y Chuck Patton.
 

J_L_of_A_Annual_02-02+03.jpg

 

Así que resultará que finalmente Vibe no fue creado Luke McDonnell

¿Un error? ¿en la nueva DC? debe haber otra explicación, debe haberla, y la D de Adlo! significa Didio Defensa…

Si se trata de un error ¿qué pudo haberlo causado? que Chuck Patton es un nombre lo bastante rotundo y sonoro como para no olvidarlo. Precisamente me estuve primero informando sobre Patton y al ver su autorretrato cai en la cuenta de un detalle sobre su persona…

230px-ChuckPatton.jpg

Su raza. Es afroamerinegro.

Y con esa tendencia que tengo de poner cara a dibujantes que no conozco en base a los personajes que han dibujado, lo pirmero que me vino al pensar en Luke McDonnell fue su trabajo en Iron Man y concretamente…
 

  Iron_Man_Vol_1_195.jpg

…Jim Rhodes.

¿Podía estar ahí la confusión? ya sabéis que todos los negros se parecen…sin embargo seguí informándome y comprobé con alivió que el gazapo no venía de ahí, pues ambos artistas no compartían raza.

(y no sólo eso, sino que gracias a informarme pude saber que Chuck Patton se ha dedicado también a la animación, llegando a ganar un Premio Emmy y todo, ojo)

Sin embargo, Luke McDonnell también llegó a dibujar el título de la Liga de la Justicia con Vibe en ella, en una etapa que comenzó en el 245, crossover con Crisis
 

JusticeLeagueOfAmerica245_00fc.jpg JusticeLeagueOfAmerica245_03.jpg

…y se extendió hasta el 261, otro corossover que se aprovechó para cerrar la serie…
 

00vm.jpg 01hj.jpg
…en la saga en que (hace muchas continuidades) asesinaron a Vibe.
 

02mv.jpg

Es decir, que Luke McDonnell es el artista creador de la muerte de Vibe. De algo se le puede acreditar al menos. Y ya puestos a hablar, matar a miembros de la JLA es algo que lleva tiempo estando a la orden del día y bien visto por la cúpula directiva de la editorial. Conocida por todos es la inquina que el actual jerifalte Dan Didio tiene a todo lo que huela a Liga, a Giffen y a de Matteis y… esperad, De Matteis…¿dónde habéis leído últimamente ese nombre?

01hj.jpg

En effecto, De Matteis fue el guionista de la última saga del aquel primer título de la Liga. Lo que significa que aquel grandioso relanzamiento tras Legends con Guy Gardner, Kevin Maguire y todo eso no fue más que un reboot improvisado para vender un nuevo número uno, un ligero cambio de título con el guionista del mes anterior todavía en plantilla incluso. Seguro que os han intentado vender muchas veces aquello de la nueva DC tras Crisis y Legends. Pues ja. Mismos perros y mismos collares. A la vista queda.

Por tanto, queda claro que el poner en los créditos de la nueva serie de Vibe al dibujante que lo asesinó es una forma más que tiene Didio de torturar psicológicamente a Giffen y De Matteis. Algo muy chungo con estos dos le tuvo que pasar a Didio de pequeño. Porque al principio se conformaba con hacer la vida (y la muerte) imposible a sus creaciones en la Liga como Blue Beetle, el Detective Marciano comedor de oreos, Hielo y Fuego, etc. Pero cuando ya hubo arrasado aquello no se conformó. Y entonces la cosa pasó a ser personal. Y lo que hizo fue todavía más gordo, liquidando de un plumazo todo el universo que llevaba tres cuartos de siglo construyéndose y creando uno nuevo que conservaba el nombre y poco más. Un mejunje indescriptible en el que dio trabajo a Keith Giffen. Incluso le colocó de dibujante en una serie que el mismo Didio se encargaba de guionizar.
 

Keith-Giffens.jpg

Keith Giffen terminó por tanto dibujando las ocurrencias de Didio para un universo DC que de lo que él había llegado a conocer conservaba el nombre y gracias. La verdad, supongo que en inglés eso debe tener algún nombre, pero en mi pueblo esto es un bullying como una casa.

Por suerte para Giffen el público dio pronto la espalda a este título y se vió libre del yugo del amigo Dan. Aunque al poco tiempo Didio volvió a la carga con un nuevo título.

884410.jpg
Pero a los pocos meses se dio cuenta de que le era difícil compaginar sus tareas en la serie con sus tejemanejes editoriales (que hacer las cosas como las hacen requiere bastante esfuerzo, no creáis), de manera que se buscó como asistente a otro guionista ¿adivináis a cual?
889871.jpg

Me temo que llegados aquí la pauta es bastante evidente. La escalada de rencor de Dan Didio sigue in crescendo arrollando a su paso títulos y universos, escribiendo títulos con el único fin de humillar a Giffen y De Matteis colaborando en ellos. No sabemos cómo terminará la cosa, aunque no erraremos demasiado si decimos que no lo hará bien, pero teniendo en cuenta que en el rango de títulos en que se mueven estas estrategias suelen ser de los que no oleremos casí en nuestro país, seguiremos informando.
 

dan-didio.jpg
Uf, se me ha quedado tan mal cuerpo con la historia de hoy que no tengo ánimos ni de rematarlo con un Aviv!, lo siento…

¿Héroes o Amenazas? Edición Preescolar

 ¿Son un buen ejemplo los vigilantes enmascarados para nuestros hijos? Quiero decir… ¿Para vuestros hijos? Porque todo el mundo sabe lo que pasa con las películas y ha oído la historia del niño que quería emular a Superman y saltó por la ventana con una capa, o el que quiso emular a Batman y se quedaba en la habitación sin querer salir más que cinco minutos en todo el día.

Por suerte hay escuelas de preescolar que saben cómo ponerle final a estas locuras y mandan a los padres circulares como esta:

superhero-ban-preschool.jpg

Sí, efectivamente, se han terminado los superhéroes. Ahora están prohibidos. No sabemos si por culpa del Director Nixon o del Jefe de Estudios Tex "Ten cerebro" Thompson, el caso es que ni las niñas ni los niños ni los profesores podrán volver a ponerse antifaz y luchar por la justicia y una película taquillera.

¿Qué? ¿No os lo creéis? Pues aquí está la circular al completo:

Anti-Superhero-Letter-Cover-reredacted-576x768.jpg

Sí, sé lo que pensáis. Parece algún tipo de carta falsa enviada por un chaval de 8 años. ¡Creen que pueden ganar en las AMPAS lo que no pueden ganar en las Taquillas! Pero no, era cierto, la comunidad de pre-k (Para los españoles, no significa Precarios sino Antes de tener que consumir Special K, es decir, menores de 6) Y estamos incluso sorprendidos de que aseguren que no promueven que se hieran los unos a los otros. ¿No es esa la finalidad de una buena formación académica? Pero, sobre todo, nos sorprende que diga que hay que monitorizar lo que los niños ven en la tele. 

¡Se os acabó el Buzz, chavales! A partir de ahora como mucho el Xtrm. Espera, no, eso quizá no sea buena idea… Quizá… Canal Cocina no que tiene cuchillos… y Discovery, Xplora y demás… a ver… Taladores Extremos, Pesca Mortal, Top Gear…. Tampoco… Quizá si pasamos a las generalistas podamos ver su oferta in… pfff… su oferta infant… ppfffff… su oferta infantiNYAHAHAHAHAHAHA!!!… venga, vamos a ver qué ponen en las que se dedican a los niños… 

Esta tal Peppa es una cerda… y Dora, ¿todo el rato gritándole a ese tipo NO ROBES? ¿Eso es lo que queremos que hagan nues… vuestros hijos en el recreo? ¿Todos al lado del banco gritando? ¿Y qué es eso? ¿¡Hero Kids!? Deprisa, cambiemos a Disney. ¿Qué– qué es esta serie nueva?

Nada, nada. Lo mejor es ponerles La 2 para que aprendan a imitar acentos y rapear preguntas y también que en la vida animal pasan muchas cosas interesanNO SEÑOR ELEFANTE NO LE HAGA ESO A LA SEÑORA ELEFANTE, LA VA A PARTIR POR LA MITAD!!!

La solución correcta es que los niños no vean la televisión. Se les puede leer en su lugar un cuento. Sí, eso. Porque si les ponemos una película Disney lo mismo deciden que hay que matar a la bestia… Así que podemos coger una colección de historis infantiles con Caperu… no… con La Bella Dur… tampoco… ¿La Cenici…? 

Educar a un niño empieza a parecer más complicado de lo que uno podía esperar. ¿Quién iba a pensar que exponerles a gente que lucha contra la injusticia, protege a los desfavorecidos y se viste con gusto cuestionable sería tan malo para ellos? ¿Es que en todo esto del mundillo superheróico NO HAY NADIE QUE PIENSE EN LOS NIÑOS?

StanLeeCosplayGirl-580x464.jpg 

 

Bottom 10 – Abril 2013

En diferido, desde el Blog de Adlo, desde tu propia casa… ¡Bottom 10! (espero que lo hayáis gritado mientras lo leíais, es mucho más emocinante)

10 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 32 – 4.688 picaron
 
    scoobydoo32.jpg

¿Dónde estas Scooby? Que te estoy esperando aqui todo vestidito en la ducha…

   

9 – JENNIFER BLOOD 26 – 4.657 picaron

   

jenniferblood26.jpg

Esta es una de esas series que algún día guionizo Garth Ennis pero se canso y lo dejo y el resto es aparecer en este listado. También lo publicó Panini algún día, pero se canso, lo dejo y…
   

8 – HELLRAISER DARK WATCH 3– 4.592 picaron
 
hellraiserdarkeatch3.jpg

Fijaos si sere mayor que hasta me acuerdo cuando Clive Barker era un superventas y todo. Los créditos de este tebeo dicen que lo escribe él.. y otro señor… eso dicen.

7 SHRUGGED VOL 2 2 – 4.567 picaron
 

    shrugged2.jpg

Mira, una serie de Aspen, ya sabéis, Fathom, Soulfire. Series de qualite, de las buenas de verdad. La protagonista de la portada reza a los autores para que consigan un buen tebeo. Complicado.

6 – GREEN HORNET 35 – 4.568 picaron

   

greenhornet35.jpg

   
Yo ya estoy en un punto que todos los tebeos de Linterna Verde me parecen lo mismo, como si Johns estuviera contando una y otra vez la misma historia. ¿Cómo? ¿Qué esto es otra serie? No, leed el argumento:

There’s only enough room for one Green Hornet and Kato in Century City! One Green Hornet is back from the dead, the other is loathe to let go of his mantle. The legacy of the emerald insect looms large over this battle to the death. Did we mention a dirty bomb is poised to go off and the city hangs in the balance?

¡¡¡ Otra vez Linternas verde volviendo de la tumba!!!

5 – LEGEND O/T SHADOWCLAN 3 – 4.546 picaron
 
legendofshadowclan3.jpg

¡Otra serie de Aspen! Sí que estan celebrando su decimo aniversario, sí, ¡por todo lo alto!

4 – BIONIC MAN VS BIONIC WOMAN 4 – 4.474 picaron

   

bionicamanvsbionicwoman4.jpg

Este es uno de esos títulos que te hacen pensar que es un tebeo porno, entonces es cuando miras la portada y… sí, vaya, que es porno.
   

3 – CASTLE A CALM BEFORE STORM 4 – 4.383 picaron

   

castle4.jpg

Hagamos un tebeo de esa serie de televisión tan graciosa que seguro que nos forramos. Si, sí, nos forramos, segurisimo.

2 – MICE TEMPLAR IV LEGEND 1 – 4.377 picaron

   

micetemplar4_1.jpg

   
Hombre, Michael Avon Oeming, te echabamos de menos. A ver si llega esto a España para que lo pongamos todo de obra maestra para arriba.

1 – LORD OF THE JUNGLE 14 – 4.369 picaron

   

lordofjungle14.jpg

¿Un tío en la jungla luchando con gorilas? No sé… no me suena… ¡no ha pasado nunca!

Los Agujeros Black de Tony Stark

Tony Stark.

Ese emprendedor.

Ese HEROE.

No contento con crear riqueza y empleo, no satisfecho con haber ayudado a detener la reciente invasión badoom chitauri de Nueva York, Stark ha eliminado la reciente amenaza de un grupo de terroristas dotados de la tecnología extremis.

AGUB201JPG.jpg

Así que uno no debería extrañarsde de que las acciones de su empresa se hayan disparado. Es más, deberíamos alegrarnos de ello pues sirve como recompensa a tan desinteresada hazaña.

¿O no?

Sería terrible descubrir indicios de que todo hubiera sido un montaje destinado a crear en la nación caos y alarma social propicios a los intereses económicos del señor Stark.

Tales indicios existen, pero el consenso es que las conexiones de Stark con la creación y financiación de la tecnología extremis han sido satisfactoriamente explicadas.

Y sin embargo…

Y sin embargo cuanto más detalladamente se examina la versión oficial más inexplicables grietas se descubren en ella. Tomemos como ejemplo a Eric Savin.

AGUB203JPG.jpg  

Se nos ha informado que el líder de campo de los terroristas extremis era un antíguo teniente coronel del Ejército de los Estados Unidos que sirvió en el Pacífico. Teatro de operaciones en el que sufrió la amputación traumática que haría que fuera seleccionado para el programa experimental Extremis.

AGUB202JPG.jpg  

Pero esta historia no encaja con el hecho de que las tropas norteamericanas que combatieron en el Pacífico pertenecían al cuerpo de los Marines y no al Ejército de Tierra.

¿Un mero error tipográfico en la nota de prensa?

Podría ser.

Pero eso no explica que la biografía oficial de Savin no mencione su posterior incorporación a la Unidad Anti Terrorista de Los Ángeles a las órdenes de Jack Bauer.

AGUB183.JPG  

El mismo Jack Bauer que cuenta con un largo historial de insubordinación. El mismo que ha sido ascendido el mismo número de veces que ha sido despedido. Ese Jack Bauer de tan ignotas como oscuras lealtades.

Pero todavía estamos en el campo de las omisiones. Fragmentos de verdad cuya ausencia podría disculparse como un mero error administrativo. No es lo mismo que encontrarse frente a frente con una descarada mentira.

Una mentira como, por ejemplo, que fuera el propio Savin quien durante una misión se ofreció para que Jack Bauer en persona…

AGUB190.JPG

…amputara su mano izquierda, hecho que fue supuestamente justificado por circunstancias tácticas del momento que incluian una de esas mortíferas amenazas terroristas que tan convenientemente afloran siempre que anda involucrado el señor Bauer.

AGUB192.JPG  

¿Existió realmente tal amenaza?

Porque si uno profundiza en una investigación que cada vez descubre más y más agujeros negros en la sacorsanta versión oficial se encuentra con que en la época en que tuvo lugar dicha misión la pareja de Savin no era otra que…

AGUB187.JPG  

…Kim Bauer, la notoria hija del no menos notorio Jack.

¿Coincidencia?

Podría ser.

Como también podría serlo el hecho de que Savin…

AGUB189.JPG  

no haya sido la única pareja de Kim que haya perdido una extremidad debido a la actividad de su padre.

¿Es la versión oficial falsa? ¿Todo ha sido un montaje de una impía alianza de intereses confabulada para ganar el poder ilegítimamente a través de las urnas y vender merchandising?

AGUB204.jpg  

Nosotros no estamos diciendo eso ¡nada más lejos de nuestra intención ni de la de nuestro director!

Lo único que sostenemos es que existen más que suficientes indicios para dudar de su veracidad e investigar más profundamente otras interpretaciones diferentes de los hechos que…

-bsss bsssssss bss bssbs

¿Cómo que "eso ahora no toca"? Pensaba que la consigna era dar caña con cualquier…

-bs bsssss bss bsssssss bssssss

¿"Guardarlo todo en espera de que vuelva a gobernar el PSOE"? ¡Por los cuatro clavos de Cristo, si podrían pasar DÉCADAS! ¿Ha visto usted las encuestas? Ni aunque los datos del gobierno tuvieran más botox que la cara de Carmen Lomana y en realidad la situación fuera diez veces peor de lo que se dice tendrían los socialistas una oportunidad de…

-bssssssss

¿En serio?

-bss

Hmmmm… Me pregunto qué tiempo hará en esta época del año en la Patagonia…

Adaptation (la importancia de saber a que mercado te diriges)

Acaban de arrancar los felices años 90, unos años en los que la gente ataba los perros con longanizas por encima de sus posibilidades y la Unión Europea—por aquel entonces Comunidad Económica Europea— parecía la solución a todos los problemas de nuestros camiones en la Junquera, cuando noté mi primer fallo en Matrix.

Aquello no tenía ningún sentido para mí. No, no hablo de lo de Alemania ganando a España, ya hemos dicho que eran los locos noventa en los que se creía en cosas absurdas como que una moneda única nos iba a sacar de pobres, sino como leches podía darse un acontencimiento que obligara a España a jugar con sus suplentes. ¿Habían entrenado en ciudades diferentes los suplentes y los titulares? ¿Como podía España perder 11 jugadores y tener aún inscritos suficientes para alinear 11 más y los que te obligan tener gente en el banquillo? Al final pensé que la única explicación posible era que lo del accidente se lo hubieran inventado los dobladores para no quitarle la ilusión a los niños que veían la serie, y que aún no sabían que los reyes son los padres, que el ratoncito pérez no existe, y que los cuartos de final eran una cosa muy, muy terrible que tarde o temprano nos llegaba a todos los españoles, al menos en esos tiempos…

Nunca pude confirmar que eso fuera así, pero lo cierto es que las licencias de los dobladores ya habían aparecido en mi vida, sin que yo me hubiera percatado de nada.

Efectivamente Levi Strauss no hacía calzoncillos con su nombre bordado, los hacía Calvin Klein, lo cual explica porque en plenos años 50 el abuelo de Marti da de cenar en su casa a un tipo de nombre judío en vez de hacer uso de la Segunda Enmienda y pegarle dos tiros con la escopeta que le regaló su padre por haberse graduado en el instituto.

Al final lo que se produce aquí es un tema de adaptación. La adaptación es algo natural en todos los relatos que ha contado el ser humano, que cambian siempre detalles, aquí y allí, para hacer la historia más cercana al público.

La adaptación nos ha traído cosas curiosas como esto

Y monstruos horrorosos como este

Pero también es verdad que cuando no existe adaptación ninguna aparecen los fallos . Las películas que dicen que en la tierra hay 6 Billones de personas, la importación de Halloween, fiesta que desplaza el Día de Todos los Santos, el muérdago en navidad…ensalzando así los símbolos de una cultura que no es la tuya y que acaban dejando huella en aquellas mentes que aún por formar, que llegan a crear que las formas y usos del país productor de la historia son mejores que las suyas propias.

;

Adaptar pues no es sólo importante, sino directamente necesario además, si lo haces bien, respetando el espíritu del original, como pasa en Regreso al Futuro.

AsterixRanger01Small.jpg
¿Quien se va a dar cuenta de nuestros cambios? ¿eh?
wonder2.jpg 
 

El New52 Prometeo

Para los que hayan entrado alarmados al leerse el título, un mensaje de tranquilidad. No, no es que se les haya ocurrido rebootear la creación mágica del barbudo de Northampton y de paso hayan decidido cambiarle de sexo. No, esto no ha ocurrido de momento, aunque por si acaso no le preguntéis a Didio si en lo de la línea ABC también está autorizado a meter mano de presentarse la ocasión.

De lo que quiero hablar es de la revisitación decera del personaje de Mary Shelley, que también pasó en la continuidad anterior por el tamiz de Grant Morrison que lo uso para, er, uh, para los Siete Soldados que fueron cruciales, en, uh, o sea, Crisis Final, que…bueno, fue hace una continuidad o dos, tampoco importa.

frankenstein_agente_shade_okBR.jpg
 
Imponente tomaco el que nos ha llegado, con ocho episodios de la serie original y el cruce con otras dos series (Omac y Men of War). Tan terrorífico es el personaje que dichas series fueron canceladas inmediatamente o al poco de encontrarse con él. Porque no debemos olvidar que independientemente de que sea en la versión novelada, fílmica o tebeística, siempre nos hallamos ante un verdadero monstruo. Un ser deforme hecho con pedazos, retales de otras criaturas.

Mostrar horror en historieta no es tarea fácil (aunque de acuerdo, hay autores que lo consiguen incluso sin querer), pero si se sabe jugar con los mecanismos del cómic comprobamos que hay un amplio abanico de recursos a utilizar, muchos de los cuales no llegan a percibirse de manera consciente, pero están ahí agazapados, creando atmósfera. O eso decían Bisette y Toteblen cuando dibujaban bichos insectoides en cada espacio de papel que quedaba en blanco con aquellas distribuciones de viñetas tan chungas…

Siendo así, no es de extrañar que para dar credibilidad al monstruo en el tomo que nos ocupa se alíen todos los trabajadores de la edición para que todas las piezas encajen, sobre todo para que quede bien claro que la apariencia monstruosa del personaje viene ocasionado por los retales de los que está compuesto, ya que está formado…

Frankenstein[3].jpg

…de piezas procedentes de otros sitios.


(gracias por el aporte a
Kiko que , como buen librero, lo leyó antes que nadie)

Fanáticos & Neófitos (Un mundo hipsteral)

 El sábado pasado mentí un poco. Quiero decir, un poco más que de costumbre. Tampoco fue muy grave, no os creáis. No fue algo del estilo "Que no, cariño, que no desafinas" o "Lo vas a hacer muy bien, me juego el cuello". Dije que cierto libro no daba ni para post de ADLO! Pero todo se puede aprovechar cuando la necesidad aprieta. Y ahora olvidemos el sábado.

En realidad poco se puede decir del libro en sí o de las tontadas que vienen dentro. Bueno, en realidad hay un estudio sobre el Batman de Grant Morrison por parte de Javier Calvo que no está mal. Aunque se empeña en que es una Novela. Articulada y desarrollada, con principio y final. A ver quién le dice que Morrison aún sigue en Batman. El artículo de Elisa G. McCausland no está mal tampoco, aunque se podría separar en dos partes diferentes, más interesante la de Cassandra Cain. Que es más o menos Batman.

También hay autores internacionales: Slavoj Žižek, por ejemplo. Žižek es un filósofo muy conocido porque tiene un nombre más divertido que Todorov o Bauman y siempre sale con mujeres guapas, a veces incluso sin divorciarse de ellas, así que no deja de ser una mezcla de columnista de periódico, perdón, en esto se nota mi avanzada edad, quería decir… de bloguero y personaje de La revancha de los novatos

El otro nombre internacional importante es Aaron Swartz, un activista de internet que se pegó un tiro en enero. Es decir, mucho antes de que pudiera ver este libro publicado. Así que no haremos Causa -> Efecto. En ninguna dirección.

En ambos casos dan su opinión sobre películas. En textos que se pueden encontrar en internet. Ah, internet, quién diría que sirve para esto. Gente dando su opinión sobre películas. Bueno, perdonaremos a Slavoj Žižek y Aaron Swartz explicando de que va el Nolanazo 3 y el Nolanazo 2 porque al fin y al cabo en ADLO! explicamos hace años  la obvia relación de Bambi con Nietzsche.
Aunque, de nuevo, no veo qué tiene que ver esto con Batman.

Pues estos son los buenos. Que es el motivo de que al final esté escribiendo esto. 

Por ejemplo, Ferré afirma -sin rubor- que es evidente que la reaparición estelar de estos "cruzados con capa" en el marco de la cultura mainstream contemporánea responde tanto a los desafíos morales morales oadecidos por la población occidental tras el 11 de septiembre" como, resumo o no terminaremos jamás, la incapacidad para lidiar con sus consecuencias. Afirmación encantadora si no fuera porque, bueno… Es mentira.

Es difícil decir cuándo se pasaron de moda las películas de superhéroes… ¿Quizá entre Batman & Robin y Blade? Es decir, entre 1997 y 1998. ¿Y cuándo regresó la moda? ¿Con Mistery Men en 1999 o con X-Men en 2000? Sí, posiblemente el que X-Men fuera un superéxito global ayudaría algo. Por ejemplo, para que Spider-Man estuviera rodándose antes del 11S y tuvieran que borrar las torres y esas cosas. Pero no, debió ser el 11S porque el mismo 2001 se estrenaba en la tele Witchblade, Mutant-X y Smallville. Vale, todas ellas estaban rodadas antes del 11S y una de ellas incluso estrenada pero… ¿Vamos a dejar que eso nos estropee una teoría tan bonita? Pues así todo el rato.

El siguiente, de Butler,  se permite decir que su primer contacto con Batman fue con unos pijamas pero que no recuerda si los usaba para dormir. ¿Queremos saber para qué usaba entonces los pijamas? No, mejor no. Aunque mi frase favorita es: "No hay escenas en que se nos muestre a Batman, ni siquiera a Bruce Wayne, mirando a una pared" 

Creo que le voy a vender la idea al señor Yahoo para que hagan un tumblr de Batman mirando a una pared. Nos forramos. De hecho, seguro que eso es lo que da esa pátina de adultez al Arkham Asylum.
 
Batmanmirandoalapared.jpg  
¿No os parece así como más maduro todo ahora?

Como para acometer a Eloy Fernández Porta que es capaz de decir que "granjero" es como Wonder Woman llamaba a Clark Kent. Imagino que cuando se cruzaban en las cabinas de teléfonos, o algo así. Claro que también saca las fotos de Terry Robinson de Batman y Robin pero en lugar de las de 1994/1998 que conoce todo el mundo con el beso acredita una de 2004 con una mamada que para algo estamos ofreciendo una idea original y diferente.

Un poco de eso habla Laura Fernández en un artículo sobre las mujeres y Batman que pasa de puntillas por Betty KaneHelena BertinelliStephanie BrownCarrie Kelley o la Doctora Leslie Thompkins, sin entrar en las distintas novias, de Vicky Vale a Sasha Bourdeaux pasando por Silver St. Cloud. Pero, claro, tampoco era cuestión de ofrecer un artículo fundado, ¡¿qué pensarían el resto?!

Del ejercición de ficción humorísitica de Claro creo que no hace falta ni hablar. Yo, desde luego, procuraría hablar lo menos posible de esta extraña manía de meter ficción que se pretende graciosa en un libro de ensayos. 

 También tenemos a Greg Baldino y dice cosas como que El Espantapájaros alude al miedo de Bruce Wayne a lo rural. Así, de repronto. Y no es lo único que dice. Le lees  "Sólo él ha logrado herir, tanto en lo físico como en lo personal, al Caballero Oscuro" y piensas dos cosas: ¿cómo puede haber tanta penetración psicológica y conocimiento de los personajes en un sólo ensayista? y ¿a cuál de todos se referirá?. Aunque mi parte favorita es su análisis de las mujeres. Catwoman e Ivy -no hay más, claro-, que primero dicen que están sexualizadas y después que con Ivy  "la consecuencia de sucumbir a la intimidad con ella es clara: muerte a gran escala." ¡A GRAN ESCALA! No una muerte íntima, así como de poquitos cad&aa
cute;veres, algo recogido, recoleto, pequeñín, casi como una muerte en la familia. ¡En absoluto! ¡Una muerte a lo grande! ¡Un holoc…! Pero eso es una nimiedad comparada con lo que dice de Catwoman. "Catwoman, como arquetipo, encarna el temor de la inexperiencia sexual ante la experiencia a seducción como instrumento de manipulación; es decir, ella siempre alberga un motivo ulterior." ¡¡¡NANIANONANIAAAANOOOO!!! Las mujeres, ¡cómo son, ¿eh?!

 

La verdad es que todo esto nos lo podríamos haber ahorrado si hubiera puesto sólo la portada. Porque demuestra así, desde el principio, lo que la editorial entiende por Batman. O lo que le interesa.

Fanaticos&Neofitos.jpg  

Puro Batman, ¿eh?

Además, me encanta lo de "Fanáticos o Neófitos". Es incluso mejor con esa pegatina de "Modernos" en la portada. ¡Como si no estuviera claro! Espero que tengan mucho éxito engañando a incáutos que no sepan lo que están comprando para así ver "Fantásticos o Neófitos: El Juego de Rol", por fin un lugar que cambia las tabernas con hidromiel por lounges con gin tonics, que permite que en la tabla de encuentros aleatorios te aparezca un crítico de arte o, peor aún, Carlos Boyero; y que este mismo libro sea supermeta apareciendo dentro y dándote un bono de + 2 en cool y + 2 a brasas sobre tu camiseta de superhéroes de H&M aunque no te de bonos a Conocimiento.